lunes, 7 de abril de 2025

Bienal Internacional del Libro Contemporáneo en Alemania





Nota de prensa-.
La bienal internacional del libro contemporáneo en su tercera edición bajo la curaduría de Franklin Castillo, continúa su recorrido internacional, en esta ocasión le correspondió a el país de Alemania en Weimar, en la Sophienstiftsplatz, muy cerca del emblemático Teatro Nacional Alemán, donde se encuentra un espacio cultural atípico: el Kiosco 6. Este antiguo quiosco, transformado en galería de arte por la Universidad Bauhaus de Weimar, ofrece un entorno íntimo y original para exposiciones de arte contemporáneo

Kiosko. 6, con su pequeño tamaño y su atmósfera única, es perfectamente apropiada para este tipo de evento. Ofrece un espacio privilegiado para reuniones e intercambios entre artistas, editores y el público. Los visitantes podrán descubrir obras únicas, asistir a actuaciones y participar en talleres de reunión y saludar.

Del 3 al 10 de abril de 2025, Kiosko. 6 acogerá la Bienal del Libro Contemporáneo, un evento único que destaca las creaciones editoriales más atrevidas e innovadoras. Esta bienal es organizada en colaboración con la Bauhaus University, la Pontificia Universidad Javeriana, la Asociación "Ouvre les Yeux”, la Artista Natalia Castillo y A C Expresión Visual, presentarán una selección de libros de artistas, libros de arte, libros de artistas y publicaciones experimentales de Alemania, Colombia, Francia y Venezuela.

La Bienal del Libro Contemporáneo en Kiosko. 6 es una oportunidad única para descubrir la riqueza y diversidad de la edición contemporánea, en un lugar inundado de historia y creatividad.

Por Venezuela participan los artistas: Andreína Zavarce, Liseth Castillo, Michelina Farrausto, Rosa Canelón, Ángel Sequera, José Parra “Musiu” y Arnaldo Yarza.

La Bienal será apreciada prontamente en nuestro país Venezuela para el disfrute del público.

58 familias fueron beneficiadas en jornada de Pueblo Sano

Secretaría de Comunicación e Información. -  Continuando con las políticas del Sistema Público Nacional de Salud, la Fundación Pueblo Sano realizó 58 intervenciones quirúrgicas el pasado fin de semana.

Así lo dio a conocer Marilyn Velásquez, presidenta de la fundación quien explicó que el día sábado 05 de abril en el hospital central de San Felipe se beneficiaron en esta jornada 14 pacientes en la especialidad de cirugía general mientras que paralelamente en el hospital pediátrico fueron 20 los infantes operados en cirugía general.

 

Asimismo, el día domingo en el hospital central se intervinieron quirúrgicamente a 25 pacientes de cirugía general.

 

Los pacientes intervenidos benefician a más de 58 familias del estado Yaracuy gracias a la las Políticas Sociales del presidente Nicolás Maduro, de la Ministra de Salud Magaly Gutiérrez, del gobernador (e) Profesor Juan Torrealba y la gestión de la Fundación Pueblo Sano.

Con un estridente repique se aprobó la declaratoria del "Día del Tambor Afroveroense" en Yaracuy




Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy-.
Con un repicar de tambores y mucha alegría y satisfacción, que prácticamente se escuchó en todo el estado Yaracuy, el pasado miércoles 2 de abril, la Cámara Municipal de Veroes aprobó la declaratoria para la celebración del "Día del Tambor Afroveroense".

Así lo dio a conocer la operadora cultural por el Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy para el municipio Veroes, Dila Gutiérrez, quien también fue una de las personas que le dio vida a esta idea e impulsó su declaratoria.

La declaratoria se realizó en la sede del Consejo Municipal de Veroes en la población de Farriar, quedando asentado y oficializado en actas.

La operadora cultural Dila Gutiérrez también informó que; "cada 26 de junio se celebrará en todo el municipio de Veroes el "Día del Tambor Afroveroense", comenzando con su celebración celebración oficial este año 2025, con la participación de todos los tambores, tamboreros y tamborileras de nuestra entidad".

Participaron también en el acto de la declaratoria, los representantes de la Dirección de Cultura de la Alcaldía Bolivariana del municipio Veroes, el Movimiento Afroveroense y del Centro de Historia "Nicolasa Graterol" de Taría, indicó la operadora Gutiérrez.

Nirgua fue el epicentro turístico y deportivo con la carrera de obstáculos Race 300



Periodista Anabel Arenas-.
El Complejo Agroturístico Lomas de Nirgua fue el epicentro deportivo y turístico del estado Yaracuy este fin de semana con el Obstacle Course Rancing de 300 quedando como ganadores absolutos Jhoan Trons del grupo Ebenecer Yaracuy y Sulma Sánchez de Tribal Warriors de Barinas. 

La competencia de obstáculos Race 300 reunió más de 60 participantes de diversas edades y niveles de habilidad de 11 estados del país. 

Este evento desafiante, que combina resistencia, agilidad y estrategia, se ha convertido en un referente en el calendario deportivo nirgüeño.

Resultados
Masculino:

1er. Lugar: Johan Trons ( Grupo Ebenezer) Yaracuy.
2do. Lugar: Luis Alfredo Prieto (Prieto Sport). Yaracuy. 
3er. Lugar: Alexander Villegas (Prieto Sport).Yaracuy.

Femenino: 
1er. Lugar: Sulma Sánchez ( Tribal Warriors Barinas). 
2do. María Fernanda Segovia (Prieto Sport). Yaracuy 
3er. Lugar: Isabel Torres (Independiente).

Luis Prieto, organizador del evento expresó su satisfacción por la participación y el entusiasmo mostrado por los competidores. “Este año hemos visto un aumento significativo en la participación y la calidad de los competidores", comentó.

Agradeció a todos los patrocinadores, voluntarios y espectadores que hicieron posible la Race 300. "Su apoyo ha sido fundamental para el éxito del evento". 

Por su parte, el alcalde de la localidad Edgar Díaz, principal patrocinador del evento destacó que el gobierno municipal trabaja en conjunto con empresarios locales y PST para desarrollar paquetes turísticos atractivos que incluyan alojamiento, gastronomía, así como actividades recreativas y deportivas. 

Nelson Arias, de Lomas de Nirgua  y Roger Pinto de la posada la Flor de la Vida apuntaron la gran receptividad del evento,  teniendo la convicción que Nirgua y Yaracuy traspasaran fronteras en las próximas ediciones de Race Prieto Sport.

@prietosport7
@abmunicipionirgua
@caturyara 
@posadalaflordelavida
@anabeltelocuenta

Inauguración del Núcleo Niño Simón beneficiará a 85 niños de Independencia


Prensa Alcaldía de Independencia.-
Con gran entusiasmo se llevó a cabo la inauguración del Núcleo Niño Simón, un espacio que albergará a aproximadamente 85 niños y niñas del municipio Independencia, quienes continuarán su proceso de formación en diversos programas musicales. Entre las disciplinas que se impartirán destacan los programas Orquestal, Simón Bolívar y Iniciación Musical, además Académico Coral y Música Popular y otros géneros.  

Durante el acto inaugural, el alcalde destacó las mejoras realizadas en el espacio, que incluyeron trabajos de adecuación, pintura interna y externa, así como la elaboración artística del logo del Sistema y del aniversario, obra del reconocido artista plástico Johnny Zambrano. Asimismo, el mandatario se comprometió a instalar aires acondicionados en los salones que aún lo requieren, garantizando así un ambiente óptimo para el aprendizaje.  

Con visible alegría, el alcalde expresó su satisfacción por contribuir a un proyecto que fortalece la formación de jóvenes apasionados por la música, tanto en el ámbito instrumental como coral.  El evento contó con la presencia de Luis Velázquez, director nacional de núcleos de El Sistema, y Rosa Rovero, gerente estadal de El Sistema en Yaracuy, junto a otras autoridades nacionales y regionales vinculadas.  

Celebración del "Día Nacional del Cuatro"
Enmarcado en las actividades culturales, Rovero informó que en la Concha Acústica, alrededor de 1000 niños y niñas de los diferentes núcleos de El Sistema, pertenecientes a los programas Alma Llanera y Simón Bolívar de Yaracuy, participaron en una mega actividad en conmemoración del Día Nacional del Cuatro.  

Los jóvenes artistas deleitaron al público con piezas como: Cómo llora una estrella, Tapa de coleto, Aserrín aserrán, Soy un indiecito, Venezuela, Canto tú y canto yo, así como El Sistema está de aniversario 

Actividad en la Plaza Boulevard Alí Primera 
Paralelamente, en la Plaza Boulevard Alí Primera se desarrolló un evento cultural en honor al Cuatro, organizado por Jesús Montesinos, promotor cultural de la Dirección de Cultura, Turismo y Educación, quien indicó que su equipo contó la historia del Cuatro e interpretó varias canciones que enaltecen el sentimiento de este maravilloso instrumento, reuniendo amantes de la música tradicional venezolana.

domingo, 6 de abril de 2025

Agrollano expande su presencia en Yaracuy para impulsar la producción agrícola local



Periodista Ricardo Tarazona-.
  Agrollano, fiel a su compromiso de ser el aliado estratégico del productor venezolano, anunció la apertura de su nueva tienda en Sabana de Parra, municipio José Antonio Páez del estado Yaracuy. La inauguración, que se llevó a cabo el pasado viernes 04 de abril, estuvo cargada de alegría, sueños, expectativas y compromiso con el agricultor venezolano, la misma, contó con la presencia de directivos de la empresa y sus principales aliados comerciales.

Esta nueva sede tiene como objetivo principal acercar a los productores de la zona una amplia gama de insumos y soluciones agrícolas de alta calidad, facilitando así su acceso a herramientas esenciales para optimizar sus labores en el campo.

"Estamos profundamente comprometidos con apoyar el crecimiento y desarrollo de los venezolanos, especialmente aquellos que dedican su vida a la noble tarea de la agricultura," afirmó Juan Carlos Lara, Ingeniero agrónomo y coordinador del eje occidental durante el evento inaugural. "Creemos firmemente que la agricultura es una actividad esencial para el futuro de nuestro planeta y estamos aquí para respaldar a quienes la hacen posible." refirió Lara.

Por su parte, Flavio Blanco, Ingeniero agrónomo y especialista técnico de la dirección de comercialización del grupo Agrollano a nivel nacional, señaló que tienen metas y objetivos muy claros para el apoyo y el impulso de la actividad agricola en el país. "Nuestra intención es llegar a las diferentes formas de producción agrícola, con esta nueva apertura de la tienda en Sabana de Parra inicialmente pudiéramos alcanzar un impulso sobre las 15mil hectáreas y afianzar aún más nuestra labor al desarrollo agrícola nacional".

Con esta apertura, Agrollano reafirma su visión de brindar al agricultor y ganadero venezolano acceso a la más completa línea de productos agroquímicos y fertilizantes, respaldados por tecnología de punta. La empresa busca así contribuir a la modernización del sector agrícola, impulsando la productividad y la sostenibilidad en la región.

Reinaldo Reyes, distribuidor de semilla de pasto para ganado, manifestó su alegría con esta nueva inauguración e invitó a los productores de Yaracuy a aprovechar las bondades que ofrece esta empresa en materia de producción agrícola. "Agradecido porque además nos queda más cerca para nuestra unidad de trabajo", destacó.

La nueva tienda en Sabana de Parra representa un paso más en la estrategia de expansión de Agrollano, consolidándose como un socio fundamental para el progreso del campo venezolano.

En Yaracuy están ubicados en la Autopista Cimarrón Andresote, Sabana de Parra, municipio José Antonio Páez, Yaracuy.

Página web:

Instagram:
@grupo_agrollano

Acerca de Agrollano:
Agrollano es una empresa dedicada a ofrecer soluciones integrales para el sector agrícola venezolano. A través de una amplia gama de productos agroquímicos, fertilizantes y servicios técnicos, Agrollano se compromete a apoyar el crecimiento y la productividad de los agricultores y ganaderos del país, impulsando un futuro más próspero para el campo venezolano.

Autoridades inauguran 5to Campeonato municipal de Kikimbol en Bruzual

Se inspeccionaron proyectos de salud y vivienda 





Autoridades inauguran 5to Campeonato Municipal de Kikimbol en Bruzual 
Prensa despacho gobernador-. Desde el Estadio Héctor Agustín Vargas de Chivacoa en Bruzual, el gobernador encargado de Yaracuy Juan Torrealba, junto al candidato a la gobernación por el Gran Polo Patriótico, Leonardo Intoci, el alcalde Carlos González, autoridades regionales y municipales, inauguraron el 5to Campeonato Municipal de Kikimbol 2025 como parte de la masificación deportiva que se lleva adelante en el estado.

"Hoy Día Internacional de la Actividad Física, es oportuno este evento que propicia cultivar el deporte para mantener la salud física e intelectual. Nos llena de orgullo ver a la juventud tomando las canchas y todos los espacios deportivos rehabilitados con el firme propósito de formar y encaminar a la muchachada Yaracuyana hacia un futuro próspero", manifestó.

Torrealba fundamentó que la ejecución de los planes de masificación del deporte están incorporando de forma positiva al pueblo en la actividad física, por lo que el gobierno de Yaracuy seguirá manteniendo estas políticas públicas con la consecución del legado Revolucionario.

Por su parte, el abanderado de las fuerzas patriotas a la gobernación exaltó que de la mejor manera inicia su plan de trabajo al calor del pueblo y de la juventud. "Nos nutre acompañar a las familias con está gratificante actividad que permite seguir impulsando el deporte, como parte de los logros obtenidos por el ejecutivo regional para el desarrollo de talentos en las comunidades que se conviertan el dignos representantes de Yaracuy en todas las disciplinas y en cada competencia".

Intoci puntualizó como prioridad seguir recuperando centros deportivos en las localidades e incrementar actividades para la recreación, el reencuentro familiar, el contacto de los vecinos y sobre todo fomente el ejercicio como elemento para lograr una salud integral. "Tenemos el gran reto de mantener a Yaracuy en los primeros lugares del deporte nacional, y que siga siendo el territorio de campeones y de grandes victorias".

Luego de la primera patada inaugural del campeonato, el alcalde Carlos González informó que este año son 13 los equipos que se medirán en el evento, que se desarrolla desde hace cuatro años de forma exitosa y apoya a los jóvenes a involucrarse a actividades sanas, uno de los planes de su gestión, a través del cual ya son 47 las canchas rehabilitadas en el municipio.

"Nos comprometimos con el deporte en Bruzual y seguimos dando respuesta, en esta oportunidad realizamos una inversión en la recuperación de la iluminación del Estadio Héctor Agustín Vargas que hoy recibe a las jóvenes de Kikimbol para esta competencia, la cual abrirá paso al Campeonato Nacional de esta disciplina acá en el estado para el próximo mes de mayo", aseguró.

"Inspecciones a Proyectos"



Luego de la actividad deportiva la jornada de trabajo de las autoridades en Bruzual continuó con una visita al ambulatorio de Tamarindo en la zona norte de Chivacoa, para verificar el proyecto de las Comunas ejecutado para rehabilitar la infraestructura física para continuar con una segunda fase de equipamiento de los espacios, así garantizar la atención médica a los habitantes de 20 comunidades.

Seguidamente inspeccionaron el urbanismo El Retiro ubicado en la avenida Sorte, del cual se proyecta su consecución y culminar próximamente más de 60 apartamentos y seguir brindando hogares dignos a las familias bruzualences.

Celebraron XII aniversario del Movimiento por la Paz y la Vida en Bruzual


Periodista Roberto Tovar-.
 Con las agrupaciones dancísticas: Estrellas de la Danza, Sed Dance y Chiqui Cuara comenzó la actividad programada para celebrar el aniversario del movimiento de pacificadores , 
que desde el deporte y la cultura mejoran la convivencia en los barrios y campos del país, seguido de la presentación de las ganadoras de los Carnavales Pedagógicos Yaracuy 2025. Acto realizado en la cancha techada de Campo Elías el pasado 6 de abril.

"Las homenajeadas"
Verónica Mogollón, estudiante de 4ro año de educación media general en el C.E Petra Gilseria Pérez ubicado en La Virgen, y, Rebeca Tovar, estudiante de 3er grado en el CE Prof. Freddy Brand ubicado en La Puente, ambas oriundas de la Parroquia Campo Elías al igual que las creadoras de los trajes, las cultoras profesora Ultimia Vizcaya con el traje del Azulejo azul quien logró 3er lugar regional y Eyines Arias realizadora del "Colibri Coludo Azul", ganador del 2do lugar regional, entre 728 instituciones educativas participantes.

El presídium fue conformado por Juan José García, director de Turismo de la Alcaldía de Bruzual y su homólogo parroquial Alexander Prado, el Juez de Paz Emir Campos, la ptte. Milicia Yesseni Trejo Cmte. del APDI Campo Elías, Yurancy Monterrey vocera Campesina el director del portal turístico de "La Guia"; las lideresas de UBCH, María Susana Fernández y Rosa Medin, Lilian Vásquez directora del Complejo Educativo prof. Freddy Brand y el anfitrión Roberto Tovar, supervisor territorial del Movimiento Por la Vida y Por la Paz en el municipio Bruzual.

Los reconocimientos fueron conferidos al Sensei 6to dan karate, judo, jutjisu Helio Rodríguez a las entrenadoras de voleiboll Yusnaris Gonzalez y Desiré Ajaca, promotor deportivo Erick Solorzano, Caminante Carmen Pinto y a los atletas del ajedrez infantil Neiberson Falcon Diego Baudin, Valeria Baudin, Jesús Alvarado. También, se entregó reconocimiento a los Djs. Luis Fernando Arias y Enmanuel Rodríguez. Igualmente, a los empresarios Custodio Fuigueroa y Franklin Quintana propietario de locaciones turísticas, por su impulso al desarrollo local.

Pedro Bolaños: "Los yaracuyanos tenemos un compromiso inquebrantable con la Revolución Bolivariana"

En la presentación de Intoci como candidato a la Gobernación

Prensa Alcaldía del municipio Cocorote-. Pedro Bolaños, alcalde de Cocorote, manifestó que el acto realizado este sábado con la presentación del candidato Leonardo Intoci a la Gobernación de Yaracuy por parte del bloque revolucionario, demuestra el compromiso inquebrantable de los yaracuyanos con la revolución bolivariana.

El mandatario cocoroteño destacó que, la movilización de los cuadros políticos del PSUV y del Gran Polo Patriótico solo demuestran que el 25 de mayo Leonardo Intoci se convertirá en el nuevo gobernador.

Indicó que en su caso particular, debe felicitar la movilización de miles de cocoroteños que decididos salieron a acompañar a Intoci,y, al jefe político y enlace del PSUV en la región, Julio León.

"Seguimos unidos y decididos a hacer la revolución bolivariana irreversible de la mano de nuestro presidente Nicolás Maduro amparados en nuestro pueblo", soltó.

Finalmente; Bolaños aprovechó para reiterar que en esta nueva etapa de gobierno que se viene las comunas serán punta de lanza, por lo que llamó a la población a mantenerse movilizada y organizada en cuanto a estas estructuras del poder popular.

sábado, 5 de abril de 2025

Leonardo Intoci: "Yaracuy mantendrá su legado revolucionario con una gestión a la altura del proyecto bolivariano"

Movilización popular acompañó al candidato del GPPSB



*** Plan de gestión será nutrida desde las calles y con el Poder Popular 
Prensa despacho gobernador-. Con la entrega de la bandera de Yaracuy de la mano del enlace regional del Partido Socialista Unido de Venezuela, Julio León, fue presentado oficialmente al pueblo y a todos los movimientos sociales el candidato a la gobernación del estado por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), Leonardo Intoci, joven revolucionario postulado por las bases quien se compromete en cuerpo y alma, con profunda lealtad y responsabilidad a conducir el futuro de la región, a la altura del proyecto bolivariano que lleva adelante el presidente Nicolás Maduro y mantener el legado revolucionario de la gestión desarrollada durante 16 años en los 14 municipios.

El abanderado de las fuerzas revolucionarias  estuvo acompañado también por una gran movilización popular, la ministra para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, la representante nacional del la Jpsuv, Paola García, alcaldes bolivarianos y representantes de los partidos y movimientos que conformar el GPPSB.

Desde las adyacencias del Palacio de Gobierno, el enlace regional del PSUV levantó la mano de Intoci y expresó orgullo de contar con un hijo de Chávez que ha crecido con el espíritu revolucionario de la mano del pueblo, en cada comunidad, por lo que Intoci se convierte en el candidato de las Comunas, de los campesinos, trabajadores, mujeres, de los niños, de la juventud, de los abuelos y de todos los yaracuyanos.
"El querido -Papá Leo- es quien ahora conducirá el destino de Yaracuy dando apoyo, gestionando con humildad como lo ha caracterizado en su transitar por el municipio Urachiche; esta gran responsabilidad que le da la Patria viene acompañada del desprendimiento de los intereses particulares para colocarse al servicio popular", fundamentó. 

León reiteró que Intoci será garantía de mantener los logros en salud, producción, educación, de profundizar la prosperidad y el crecimiento de Yaracuy, siempre acompañado del sentir del pueblo defendiendo el Plan de la Patria y avanzar hacia el Estado Comunal.
Intoci, en sus primeras palabras como candidato del GPPSB, agradeció de corazón la confianza que le han dado los yaracuyanos y la oportunidad del presidente Nicolás Maduro, para que su nombre sea el responsable de una gran victoria el 25 de mayo. "Desde ya estamos construyendo un plan de trabajo lleno de calle y de pueblo, recogiendo cada sueño y cada proyecto que refuerce esa gran gestión que se ha desarrollado en el estado. Vendrás tiempos buenos y este soldado con lealtad absoluta agarrará el morral de Julio León, con la firme convicción de seguir creando grandes hazañas y garantizar la vigencia del legado revolucionario".

El candidato revolucionario a la gobernación de Yaracuy aseguró asumir una región invicta que ha crecido en las dificultades, que mantiene su frente en alto creando e ingeniando alternativas de trabajo y de apoyo para lograr el bienestar integral. De igual manera, precisó que su gestión estará unida al Plan de las 7 Transformaciones, mejorar la economía, hacer ciudades más humanas y seguras impregnadas de unidad y paz; mejorar las condiciones de trabajo y de buen vivir para los yaracuyanos que salieron del estado.

"Nuestro proyecto se nutrirá en cada sala del Sistema de Gobierno Comunal como una formula perfecta para cumplir al pie la tarea encomendada. Aquí está este gobernador joven, comunero, feminista y entregado a su pueblo", argumentó.

En el acto impregnado de amor popular, faltando cincuenta días para celebrarse las elecciones, representantes de las comunas y de la juventud reiteraron su compromiso con la Revolución y de acompañar a Intoci para robustecer el  proyecto bolivariano, mantener el estado invicto con una victoria electoral que sustente el legado de logros populares que tiene Yaracuy, convirtiéndolo en un estado potencia.  

Yaracuy celebra Día Nacional del Cuatro y lanzamiento de Orquesta Nacional Cambur Pintón



Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy-
. Este viernes 4 de marzo, en la sede del Complejo Educativo "Miguel de Buría" del municipio Nirgua, fue celebrado en el estado Yaracuy el Día Nacional del Cuatro y el lanzamiento de la Orquesta Nacional Cambur Pintón, un programa que viene a fortalecer el tercer vértice de la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida, que indica sobre "la educación para las culturas, fórmate con la cultura".

Así lo señaló la autoridad única de cultura para el estado Yaracuy, Betty González, quien junto al alcalde de la jurisdicción; Edgar Díaz, la coordinadora estadal de la Misión Cultura e integrante de equipo promotor de la Gran Misión Viva Venezuela; Cigree Cortés Oropeza, así  como representantes de la Zona Educativa, presidieron este acto. 

Durante el desarrollo del evento, integrantes del programa Simón Bolívar del núcleo del municipio Nirgua del Sistema Nacional de Orquestas y Coros, dirigido por el maestro Ángel Caro, presentaron una muestra que incluyó un variado repertorio de música tradicional venezolana.

La celebración, tanto la del Día Nacional del Cuatro como el lanzamiento de la Orquesta Nacional Cambur Pintón, culminó en horas de la tarde en la Concha Acústica del municipio Independencia, donde un aproximado de 800 cuatristas de todas las edades y 500 integrantes de la Orquesta Coral, ofrecieron a los más de tres mil yaracuyanos asistentes al primer concierto de la recién conformada orquesta, piezas clásicas del folklore venezolano, interpretadas con el sonido del cuatro.

De está manera, el gobierno del presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, continúa promoviendo la música como herramienta educativa, integración y cultural en el semillero de la patria, en esta oportunidad destacando el valor patrimonial del cuatro venezolano.

Desde el Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy y del Instituto de la Cultura del estado Yaracuy ( ICEY) asumimos el compromiso de consolidar este hermoso proyecto de la mano de la Secretaria de Educación del estado Yaracuy, llevando la enseñanza del cuatro a los más de 700 centros educativos del estado, indicó Betty González.

OBE Yaracuy celebró su XX aniversario con un encuentro generacional





Prensa CDCE Yaracuy/Ernesto J. Parra CNP N° 26.594-.
Para celebrar su vigésimo aniversario la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE), desarrolló el I Encuentro Generacional, el cual reunió a los líderes estudiantiles que forman y han formado parte de tan importante estructura que ha brindado significativos aportes para la transformación educativa en el país y en el territorio yaracuyano.

Esta actividad tuvo lugar en el salón de sesiones Ezequiel Zamora de la alcaldía del municipio San Felipe, donde dijeron presente los representantes de la OBE de estos últimos veinte años. Quienes estuvieron acompañados por la directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Yaracuy, Lenyis Martínez, la Secretaria de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, Lorenz Durán, la legisladora del Consejo Legislativo del estado Yaracuy, Nelby Galíndez, el defensor delegado de la región, Oscar Baquero, el alcalde la jurisdicción, Rogger Dazza, así como los docentes que se han encargado de coordinar  está organización en la región.

La actual vicepresidenta de la región centroccidental y enlace de la Organización Bolivariana Estudiantil de la entidad yaracuyana, Bárbara Baquero, dio a conocer que este encuentro sirvió para el intercambio de experiencias entre las generaciones pasadas y la actual, permitiendo afianzar el liderazgo estudiantil en territorio yaracuyano, tal como lo indica el presidente Nicolás Maduro. De igual manera, resaltó que la lucha por el pasaje estudiantil y el enaltecimiento del sentimiento patrio, son algunos de los aportes importantes de su generación.

Por su parte, Yarismar Pinto, vocera de la OBE 2010-2013, manifestó sentirse orgullosa de venir de las aulas de clases, de una generación que se forjó al calor del presidente Hugo Chávez, que promovió la contraloría escolar, así como la instalación de los comedores en los planteles educativos. Y que en la actualidad continúa realizando aportes desde lo deportivo, recreativo, así como lo educativo. A su vez, destacó que gracias  al mandatario nacional, se continúa haciendo política educativa, dando continuidad al legado del comandante eterno.

Mientras que el profesor, Alison Anzola, responsable de la Organización Bolivariana Estudiantil en el estado Yaracuy, en el periodo 2012-2016, extendió palabras felicitaciones  a la Organización Bolivariana Estudiantil, y a quienes la integran por su vigésimo aniversario. Además, señaló que los jóvenes son la clave, la esencia y el porvenir de una revolución consolidada, por esta razón esta organización se creó como la mejor a nivel de formación y transformación, ya que el joven liceísta es y seguirá siendo el que tendrá en sus manos la transformación de la patria.

viernes, 4 de abril de 2025

Realizan jornada orientada a consolidar el sistema de autogobierno popular y comunal




Secretaría de Comunicación e Información. –
Con la presencia del viceministro de turismo Braian Vargas y de Germán Prado, director del ministerio del poder popular para las comunas, movimientos sociales y agricultura urbana en Yaracuy se llevaron a cabo es viernes las primeras jornadas para consolidar el sistema de autogobierno popular y comunal, evento realizado en las instalaciones del centro de convenciones “Henrique Tirado Reyes” de Independencia.

Germán Prado, representante del ministerio del poder popular para las comunas en la entidad, indicó que, en el evento, el primero que se hace y que luego replicará a lo largo de los 14 municipios de Yaracuy, estuvieron voceros y voceras de 5 comunas del municipio Independencia quienes conocieron de cerca lo que es el proceso de conformación y cristalización del sistema de autogobierno popular y comunal.

-En esta primera jornada también participaron representantes de instituciones tanto nacionales, regionales como municipales, a los fines de que vayan articulando esfuerzos “para ir aterrizando en estos espacios tan importantes como son las salas de autogobierno, en sintonía con el planteamiento del presidente Nicolás Maduro sobre la transformación de la gobernanza territorial y que sea el epicentro desde cada uno de esos territorios, con las salas de autogobierno que genere la gestión de dichas instancias tan primordiales como son las comunas , atendiendo lo expresado por el  comandante Hugo Chávez de que la comuna es el espacio donde vamos a parir el socialismo y donde haremos irreversible la revolución bolivariana a través de la transición hacia el estado comunal”

Acotó Prado que con estas jornadas se ha dado un paso muy importante, porque el pueblo ha comprendido lo complejo que ha sido este proceso por lo novedoso que representa como es esa nueva forma de autogobierno, añadiendo que se tiene previsto llevar otras jornadas similares a los 14 municipios del estado Yaracuy para llevar información y continuar consolidando este proceso de construcción de las salas de autogobierno y del sistema de autogobierno popular y comunal.

 

Habilitada oficina Saime en Aroa








Prensa Alcaldía de Bolívar-.
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) realizó la habilitación de su oficina en Aroa, municipio Bolívar del estado Yaracuy, este importante acto se llevó a cabo con la presencia de la directiva nacional, regional y local del organismo identificador y la Alcaldesa Sol Colmenárez.

En las declaraciones durante la instalación , el director de despacho del Saime Dr. Ronal Gil, destacó que esta iniciativa es un claro reflejo del compromiso del gobierno revolucionario del presidente Nicolás Maduro  con el bienestar del pueblo venezolano, cumpliendo con las políticas del Director General del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Giuson Flores.

Explicó que la recién abierta oficina, ofrecerá una gama de servicios esenciales para la comunidad, que incluyen cedulación por primera vez, duplicados, renovaciones entre otros, se estima que esta sede atenderá un promedio de 500 personas semanalmente entre los  diferentes tramites, lo que facilitará el acceso a los servicios para los ciudadanos del municipio  y sus alrededores.

Por su parte, la alcaldesa del municipio Bolívar, Sol Colmenárez, también expresó su agradecimiento por este logro, señalando: "¡Compromiso cumplido! Esta reinauguración es un gran éxito para todos después de seis años sin conectividad, los usuarios ya no tendrán que trasladarse a otras dependencias del Saime, lo que representa un ahorro significativo en tiempo y dinero”, afirmó Colmenárez.

Subrayó  además,  que este esfuerzo no solo mejora la calidad de vida de los habitantes del municipio Bolívar sino que también contribuye al crecimiento económico de la zona, representando un paso significativo hacia la mejora continua en la atención al ciudadano y reafirma el compromiso del gobierno bolivariano de nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestro del ministro para relaciones interiores, justicia y paz, Diosdado Cabello, con el desarrollo integral de nuestro pueblo.