Prensa Alcaldía de Urachiche-. Un día de júbilo y esperanza se vivió en el municipio Urachiche, donde 5 familias recibieron las llaves de sus nuevos hogares dignos, un sueño largamente esperado hecho realidad gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). El emotivo acto contó con la presencia de autoridades regionales, el Poder Popular y la comunidad de Urachiche, quienes celebraron con entusiasmo este importante logro.
Noticias Destacadas...
Urachiche se llena de alegría con la entrega de 5 hogares dignos a través de la GMVV
Prensa Alcaldía de Urachiche-. Un día de júbilo y esperanza se vivió en el municipio Urachiche, donde 5 familias recibieron las llaves de s...
jueves, 3 de abril de 2025
Urachiche se llena de alegría con la entrega de 5 hogares dignos a través de la GMVV
Prensa Alcaldía de Urachiche-. Un día de júbilo y esperanza se vivió en el municipio Urachiche, donde 5 familias recibieron las llaves de sus nuevos hogares dignos, un sueño largamente esperado hecho realidad gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). El emotivo acto contó con la presencia de autoridades regionales, el Poder Popular y la comunidad de Urachiche, quienes celebraron con entusiasmo este importante logro.
Alcaldía de San Felipe inició embellecimiento de Iglesias católicas en víspera de la Semana Santa
PRENSA ALCALDIA DE SAN FELIPE,03/04/2025-. Tal y como se había planificado en reunión previa con párrocos y sacerdotes de los Templos católicos del municipio San Felipe, se dio inicio a los trabajos de embellecimiento en las Iglesias, en este caso, la de La Ascensión y El Nazareno.
El anuncio lo hizo el alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, quien destacó que de esta manera se está dando cumplimiento al compromiso asumido por la alcaldía en dicho encuentro, al tiempo de recordar que esto es algo que se viene haciendo en forma consecutiva para recibir la Semana Santa.
Mencionó que como pueblo católico y creyente la gente acude masivamente a los Templos los días Santos, así que pensado en el bienestar y comodidad de los feligreses se están mejorando las condiciones de las iglesias más visitadas en la capital yaracuyana durante esta conmemoración cristiana que recuerda los últimos días de Jesús en la tierra.
Las labores de embellecimiento también incluyen a la Catedral de San Felipe, igualmente la Virgen del Valle y la Iglesia de Higuerón, entre otras que serán intervenidas en cuanto a pintura y demás detalles, y “estarán listas antes de la conmemoración de este tiempo de profunda espiritualidad que corresponde a la Semana Santa, gracias al presidente Nicolás Maduro”.
miércoles, 2 de abril de 2025
Gobierno de Yaracuy entregó becas a atletas y equipo técnico para reforzar la formación deportiva
Se otorgaron más de 260 aportes económicos
Prensa despacho gobernador-. El gobernador encargado de Yaracuy, Juan Torrealba, entregó 262 becas a atletas, entrenadores, metodólogos y personal de salud deportiva, como parte de los compromisos asumidos con la generación de oro del estado que ha elevado su potencial y el nivel competitivo en los eventos realizados en los últimos años, aporte que les permitirá reforzar su formación y entrenamiento.
Urachiche se desborda en apoyo a Leonardo Intoci, candidato a la Gobernación de Yaracuy
Prensa Alcaldía de Urachiche-. En un ambiente de fiesta y compromiso revolucionario, el pueblo de Urachiche, junto al equipo político municipal y el poder popular, celebró el histórico nombramiento de Leonardo Intoci como candidato a la Gobernación de Yaracuy por el Partido Socialista Unido de Venezuela- (PSUV) y el Gran Polo Patriótico.
Asociación de Sordos de Caracas celebra 75 años de lucha y reivindicación
Prensa Asociación de Sordos/ Caracas, 02/04/2025.– La Asociación de Sordos de Caracas (ASC) conmemoró su 75 aniversario con una emotiva celebración que destacó su incansable labor en beneficio de la comunidad sorda de Caracas y Venezuela. El evento, que tuvo lugar en su sede, reunió a miembros de la asociación, representantes de organizaciones aliadas, de entes gubernamentales, intérpretes de lengua de señas venezolana, amigos y voluntariado.
Durante la celebración, se inauguró una galería que recordó más de siete décadas de trayectoria de la ASC, resaltando los hitos más importantes, los logros alcanzados y los desafíos superados. La exposición rindió homenaje a los fundadores de la asociación y a todas aquellas personas sordas que han sido referentes y líderes en la lucha por los derechos de la comunidad, su lengua y su cultura.
"Estos 75 años representan un legado de lucha, perseverancia y amor por nuestra comunidad. Hemos trabajado incansablemente para lograr la inclusión, el respeto y la igualdad de oportunidades para las personas sordas. Hoy, celebramos nuestros logros y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por un futuro más justo, equitativo e inclusivo", expresó Pedro Poleo, presidente de la ASC.
Este encuentro fue propicio para reconocer el valioso aporte de la asociación a la sociedad venezolana y para renovar el compromiso de seguir trabajando juntos por un futuro inclusivo y respetuoso de la diversidad. En este particular, la directiva de la ASC hizo entrega de reconocimientos a organizaciones y personalidades presentes, con quienes se ha trabajado de manera conjunta para el beneficio de la comunidad de personas sordas de la capital venezolana.
Pedro Poleo recordó que la ASC fue fundada el 1° de abril de 1950, con el objetivo de promover los derechos y la participación activa de las personas sordas en la sociedad. A lo largo de su historia, la asociación ha liderado iniciativas en áreas como la educación, la salud, el empleo y la accesibilidad, logrando importantes avances en la calidad de vida de la comunidad sorda caraqueña.
Entre los logros más destacados de la ASC se encuentran: la creación de programas educativos y de capacitación en Lengua de Señas Venezolana (LSV), la promoción de la inclusión laboral de las personas sordas, la defensa de los derechos de las personas sordas, entre otros.
La celebración del 75 aniversario de la ASC fue un espacio para reconocer el valioso aporte de la asociación a la sociedad venezolana y para renovar el compromiso de seguir trabajando juntos por un futuro inclusivo y respetuoso de la diversidad.
Celebración ASC https://www.youtube.com/watch?
Continúa en Yaracuy celebración por los 166 años de su creación como estado
Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy-. El pasado lunes 31 de marzo del año en curso en horas de la mañana, se llevó a cabo en la Casa de la Cultura "Alí Primera", la conmemoración de los 166 años de la creación de Yaracuy como estado.
martes, 1 de abril de 2025
Comienza Operativo Cachivache para Prevenir Dengue en Páez
Prensa Alcaldía de municipio José Antonio Páez-. Bajo la articulación con Epidemiología regional y la Alcaldía del municipio José Antonio Páez, desde este lunes 31 de marzo inició el Operativo Cachivache, para eliminar posibles criaderos de "Aedes aegyptis", vector que transmite el dengue.
La información fue suministrada por el alcalde del municipio, Freddy Narváez, quien señaló que "este trabajo se realiza en estos momentos en comunidades de Copa Redonda, Alexis Olmos y Payare; no obstante, estiman hacer lo propio en las 14 comunidades que conforman la entidad municipal".
El objetivo preciso es prevenir la presencia de criaderos y preservar la salud de los habitantes de Páez, para lo cual se dispuso de cuadrillas y la unidad de recolección de basura.
Explicó Narváez que en reunión con autoridades de Epidemiología regional, con la presencia de Carmen Yánez, responsable del área, comenzó este trabajo, que cuenta con el apoyo de la estructura política en cada uno de estos territorios, para facilitar la labor de los trabajadores encargados de hacer la recolección de objetos sin uso, pero que pueden ser reservarios de estos vectores o zancudos.
Hasta el momento no se han presentado casos; por lo tanto, el objetivo es evitar que con la llegada de las lluvias estos “cachivaches” se conviertan en criaderos del zancudo.
Realizan labores de mantenimiento y canalización en el Río Tupe de Aroa
Prensa Alcaldía de Bolívar-. En un esfuerzo por mitigar los riesgos de inundaciones y afectaciones, la municipalidad de Bolívar ha dado inicio a los trabajos de mantenimiento y canalización del Río Tupe, ubicado en Aroa, estas labores se centran en los afluentes que representan mayores peligros durante la temporada de lluvias.
Saime atendió más de mil sanfelipeños con su oficina móvil en las jornadas de renovación de cédulas
PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,01/04/2025-. A través del Plan Nacional el “Saime llega a cada rincón de la Patria”, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería se desplegó en el municipio San Felipe, donde con la activación de una oficina móvil en la cancha techada Yanet “La Bala” Castillo, de Albarico brindó atención a más de 1.000 sanfelipeños con la renovación de la cédula de identidad.
El alcalde bolivariano del municipio San Felipe, Rogger Daza, quien acompañó parte del itinerario precisó que la unidad móvil del Saime se instaló en el mencionado espacio deportivo durante dos días consecutivos de jornadas, destacando el trabajo que realiza este organismo cuando traslada su oficina hacia los sectores de mayor vulnerabilidad y menor accesibilidad.
Mencionó que el primer día fue atendida la parroquia Albarico que incluyó el casco de Albarico y todo el eje rural, es decir, Tesorero, Caripial, Crucito, El Cubre, Kilómetro 21, Guarapo, entre otras comunidades. Mientras que en el segundo, se les prestó servicio a los habitantes de la parroquia San Javier-Marín y sus sectores rurales como Mata e’ Locho, Santa Teresa de Linárez, Guarataro, Recta I y II, San Javier, y el casco de Marín.
En resumen, entre estos dos días más de mil usuarios de las parroquias se beneficiaron de estas jornadas, sobre todo “muchos adultos mayores a quienes se les dificulta más el acceso a internet y al sistema como tal. Este es un logro que agradecemos al presidente Nicolás Maduro, por su apoyo incondicional e igualmente al Ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, al director nacional del Saime Giuson Flores y al personal de este organismo por el esfuerzo realizado como un solo Gobierno para garantizar la identidad a todo el pueblo de San Felipe”.
El mandatario local recordó además que todos los viernes y sábados se hacen jornadas de cedulación en la sede regional del Saime, ubicada en la calle 12 con 7ma.Av en el Edificio Rental, en respuesta a la gente que necesita su cédula de identidad y se está haciendo la renovación del documento a las personas mayores de 18 años sin cita.
Más de 150 yaracuyanos inician capacitación en el área industrial
En segundo trimestre del ciclo formativo
***Electroauto, Electricidad Básica, Mecánica Automotriz, Mecánica Industrial, Soldadura Básica y Refrigeración son algunas de las formaciones que iniciaron este 01 de abril
Prensa Inces/ Yolaice Vargas CNP N° 24.618.- El mes de abril arrancó con mucha fuerza en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación socialista (Inces), región Yaracuy, con la participación de más de 150 participantes en diferentes formaciones en el área industrial.
La matrícula que inicia en este segundo trimestre del ciclo formativo del 2025, irá creciendo en el transcurso del mes de abril, se aspira que sean más de tres mil los participantes que se formen en el centro de formación socialista (CFS) San Felipe El Fuerte, durante el segundo trimestre.
Algunas de las formaciones que iniciaron este primero de abril del área industrial son: Electroauto, Electricidad Básica, Mecánica Automotriz, Mecánica Industrial, Soldadura Básica y Refrigeración, Reparación de Artefactos Electrodomésticos, Prácticas Gerenciales, Reparación de Motos entre otras.
Es de hacer notar que todas las formaciones relacionadas a las diferentes unidades curriculares de los perfiles productivos, según la sociedad son dirigida a la población masculina, pero en el Inces se han roto dichos paradigmas, ya que cada día se suman más féminas a los ambientes formativos de cada una de las capacitaciones en oficios productivos.
Así como los hombres las mujeres también forman parte de esa sociedad que busca aprender un oficio que les sirva no solo para ponerlo en práctica en su quehacer cotidiano dentro de sus hogares, sino además para incorporarse al mundo del trabajo, bajo otra perspectiva.
De igual manera durante el mes de abril se irán incorporando más participantes en otras áreas como lo son: textil, cocina, repostería, panadería y pastelería, en las instalaciones del CFS San Felipe El Fuerte.
Desde el Inces región Yaracuy, se garantiza la formación a la población en un sinfín de unidades curriculares vinculadas a varios perfiles productivos, en aras de contribuir con la capacitación para la productividad que se traduce en dinamizar la economía del país.