Prensa Manuel Monge-. En horas de la mañana de este lunes 30 de junio arrancó la Jornada de Cedulación Pequeñas Huellas, Grandes Derechos promovida por la Alcaldía de Manuel Monge y realizada por el Saime en las adyacencias de la Casa de la Cultura Alí Primera de Yumare y que beneficiará a unos 600 niños del municipio.
Noticias Destacadas...
En Monge firmaron convenio con Corpoelec para instalación de oficina móvil de atención al público
Prensa Alcaldía de Manuel Monge-. El municipio Manuel Monge comenzó el mes de agosto con buenas noticias: fue reabierto el paso del kilóme...
lunes, 30 de junio de 2025
Unos 600 niños tramitan su primera cédula en Jornada Pequeñas Huellas, Grandes Derechos en Manuel Monge
Prensa Manuel Monge-. En horas de la mañana de este lunes 30 de junio arrancó la Jornada de Cedulación Pequeñas Huellas, Grandes Derechos promovida por la Alcaldía de Manuel Monge y realizada por el Saime en las adyacencias de la Casa de la Cultura Alí Primera de Yumare y que beneficiará a unos 600 niños del municipio.
Recital retro mostró el avance de la Cátedra de Canto Popular del CMBEM
Periodista Luis Loyo-. Como parte del cierre del periodo académico, el Conservatorio de Música Blanca Estrella de Méscoli (CMBEM) celebró con orgullo el recital final de la Cátedra de Canto Popular del Programa de Formación Musical de Adultos. El evento tuvo lugar en el auditorio Jesús Ignacio Pérez Perazzo, con la participación de 28 cantantes en formación que interpretaron un emotivo repertorio del género retro venezolano de las décadas de los años 70 y 80.
La velada, correspondiente a la séptima gala de esta cátedra, congregó a familiares, amigos y público en general, quienes pudieron disfrutar de una noche cargada de talento, nostalgia y compromiso artístico. La directora general del CMBEM, Lyle Rodríguez, fue la encargada de abrir la actividad con palabras de agradecimiento a los participantes, destacando su progreso, dedicación y esmero durante el periodo de formación.
El ensamble del conservatorio, bajo la dirección del profesor Eduardo Fiallo, acompañó musicalmente cada una de las presentaciones. Los intérpretes, guiados y preparados por las profesoras Laura Muñoz y Alba Patricia Arévalo junto a Fiallo, demostraron el fruto del aprendizaje en técnica vocal, afinación, expresión corporal, lenguaje y entrenamiento musical, así como oratoria.
La profesora Muñoz resaltó el compromiso sostenido de los estudiantes durante siete semanas de formación intensiva, e informó que el Conservatorio mantiene abiertas otras cátedras como piano, maracas, cuatro, guitarra y batería.
Esta cátedra continuará su actividad en este período 2025, los interesados en pertenecer y formarse en está y las demás cátedras pueden acudir a la sede del Conservatorio de Música BEM o informarse por su cuenta en IG @cm_bem.
domingo, 29 de junio de 2025
Exitosa jornada quirúrgica oftalmológica beneficia a 27 pacientes en Yaracuy
Prensa secretaría de comunicación e información-. La Fundación Pueblo Sano, concluyó el mes de junio con un importante evento en el campo de la salud, llevando a cabo una exitosa jornada quirúrgica oftalmológica en la que se realizaron intervenciones en 27 pacientes con cataratas.
Al respecto, la presidenta de la Fundación, Marilyn Velásquez, informó que durante el pasado fin de semana en la Unidad Oftalmológica Yaracuy (UOY), más de 27 familias se vieron beneficiadas a través de estas cirugías especializadas, provenientes de diversos rincones del estado Yaracuy.
Velásquez resaltó el apoyo y los lineamientos brindados por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, y la Ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, así como el compromiso y la dedicación del Gobernador Leonardo Intoci, quien ha demostrado con hechos su compromiso de mejorar la salud en la entidad yaracuyana a través de acciones concretas.
"Con esta jornada, se han realizado cerca de 80 intervenciones de cataratas tan solo en el mes de junio, lo que representa un hito significativo en la provisión de servicios oftalmológicos de calidad en la región".
La funcionaria destacó que, en Yaracuy, de la mano del Ejecutivo Regional a través de la Fundación Pueblo Sano, se garantiza que el Sistema Público Nacional de salud beneficie de manera eficiente, efectiva y oportuna a la población, asegurando el acceso a tratamientos especializados como las cirugías oftalmológicas.
Finalmente, dijo que la Fundación Pueblo Sano, junto con el compromiso y la colaboración de las autoridades locales y nacionales, continúa trabajando arduamente para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas, especialmente en el campo de la salud ocular.
sábado, 28 de junio de 2025
Gobernador recibe dotación para hospitales y centros de atención primaria de salud
Medicinas, insumos y material médico quirúrgico
Prensa gobernador de Yaracuy-. Como lo había anunciado, el gobernador Leonardo Intoci constató una importante dotación de medicinas e insumos que recibió Yaracuy para abastecer la red hospitalaria, red ambulatorio y centros de atención primaria priorizados, como parte de las acciones que ejecuta el Gobierno Bolivariano para reforzar un servicio de salud de calidad para el pueblo.
Inician preparativos técnicos y de infraestructura para los Juegos Nacionales Estudiantiles 2025
Gobernador realizó inspección de instalaciones deportivas
Al ritmo de la salsa inician Fiestas Patronales en Honor a San Juan Bautista en Urachiche
Prensa Alcaldía de Urachiche-. Las esperadas Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista 2025 arrancaron con gran fervor en Urachiche, prometiendo un fin de semana inolvidable de tradición, alegría y música para todos sus habitantes. La noche inaugural transformó la avenida principal del municipio en una vibrante pista de baile, marcando el inicio de esta emblemática celebración que se extenderá durante todo el fin de semana.
viernes, 27 de junio de 2025
Con éxito arrancó primer Foro de Historia Local en Chivacoa
Periodista Ruthmary Araujo-. La mañana de este viernes 27 de junio fue realizado con éxito el primer Foro de Historia Local en el salón de sesiones del Concejo Municipal de Chivacoa, municipio Bruzual. El ameno encuentro integrado por cinco ponentes fue coordinado por miembros de la Asociación de Cronistas Oficiales del estado Yaracuy (Acoey).
Periodistas de Yaracuy celebran su día y llaman a reivindicar y defender su profesión
CNP entregó premio y reconocimientos a personalidades
Prensa gobernador de Yaracuy-. Desde el Colegio Nacional de Periodista (CNP) el gremio de comunicadores sociales yaracuyano conmemoró su día con los tradicionales actos protocolares y entrega del premio Lcdo. Héctor Carabaño a destacados periodistas en diferentes menciones, acto que contó con la presencia de la primera combatiente Karen Miguens, y se amenizó con las palabras del orador de orden Omar Mujica, quien exaltó la reivindicación de la profesión periodística alejada de la política y los gobiernos para servir e informar a la sociedad.
Infocentro Yaracuy realizó IV Toma Científico Tecnológica "Santa María 2025"
jueves, 26 de junio de 2025
Ministro Cardillo presenta Plan Nacional del Deporte en Yaracuy
Secretaría de Comunicación e Información. – El ministro del Poder Popular para el Deporte Franklin Cardillo Romero presentó este jueves en el centro de convenciones “Henrique Tirado Reyes” de Independencia el Plan Nacional del Deporte, enmarcado en las 7 Transformaciones del Plan de la Patria, método que persigue fortalecer el deporte en Venezuela a través de la masificación, formación y alto rendimiento, con un observatorio deportivo para el seguimiento de proyectos comunitarios.
El titular de la cartera del deporte estuvo acompañado por los representantes deportivos de las 112 comunas del estado Yaracuy, así como autoridades del ramo en los 14 municipios de la entidad; el dirigente deportivo Juan Torrealba, entrenadores, atletas y el poder popular organizado, quienes escucharon los alcances de este plan con vigencia hasta 2036, que implementará a través de políticas, objetivos y acciones la incorporación de todos los ciudadanos a la práctica deportiva.
Destacó el ministro Cardillo Romero con la presentación de este plan por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, también se está llevando la formación a todos las voceros y voceras deportivos comunales de país, el plan de la patria y las 7 grandes transformaciones ; “estamos formando y capacitando a todos estos promotores del país que va permitir salir adelante en materia deportiva y aspiramos que para el mes de julio estén capacitados 49.186 voceros y voceras comunitarios para atender todas las políticas de actividad física , deporte y recreación del país, lo que permitirá salir adelante en materia deportiva con los juegos nacionales estudiantiles, los juegos comunitarios , los juegos nacionales juveniles y así poder ir renovando permanentemente las preselecciones y selecciones nacionales y captar y seleccionar a los mejores atletas en las diferentes categorías y así brindarle los mejores resultados deportivos a nuestro país”.
Edith Durán presidenta de Fundey mostró su complacencia por la visita del ministro y el alto mando del deporte nacional, adicionado que tal como la ha instruido el presidente Nicolás Maduro, tenemos que meternos de lleno en este plan y en la actividad deportiva para que luego de 12 años seamos una potencia deportiva, trabajando de la mano con los lineamientos emanados por el presidente como es la masificación y la territorialización del deporte donde se involucre a todos los ciudadanos en la práctica deportiva, desde las comunidades hasta las escuelas, con el objetivo de mejorar la salud y formar mejores ciudadanos.
Naibys Morillo, atleta paraolímpica presente en el encuentro señaló que esta capacitación es de suma importancia pues se enfoca en el desarrollo técnico y científico del deporte y busca consolidar a Venezuela como una potencia deportiva, que es el objetivo general de este plan.
Pedro Mejía entrenador deportivo, dijo por su parte que el ministro Cardillo suministró una excelente información acerca de la estructura deportiva nueva que se debe implementar en todo el territorio nacional, en descubrir el potencial y los talentos que están en lo más profundo de la comunidad; “si esto se cumple. yo creo que por primera vez en la historia realmente podemos y tenemos la oportunidad de llegar a ser una potencia nacional”.
Alcaldía de Independencia impulsa reactivación económica de la Zona Industrial
Prensa Alcaldía de Independencia.– El alcalde del municipio Independencia firmó recientemente el ejecutese de una nueva ordenanza municipal que busca reactivar la economía local. Esta ley ofrece beneficios fiscales y descuentos en impuestos a negocios y empresas que decidan establecerse o crecer en la Zona Industrial del municipio, así como a los comercios ya existentes.
Realizan taller sobre Manejo Emocional para Madres de Niños con Neurodiversidad
32 participantes

Está formación tuvo lugar en el salón de reuniones de este instituto municipal, dirigido a 32 personas, incluyendo madres de niños con neurodiversidad, estudiantes de fonoaudiología y educadores de instituciones públicas.
Nunes, quien también es madre de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA), destacó la importancia de este tipo de iniciativas. "Comprendo que esta área necesita mucho abordaje y mucha atención, sobre todo con las mamás, que muchas veces son las más olvidadas o se sienten solas; por lo que deseo, más adelante, crear un grupo de apoyo continuo, sugiriendo la realización de talleres mensuales”, acotó Nunes.
Por su parte, Rut Rodríguez, presidenta del Imaf, resaltó el apoyo del presidente Nicolás Maduro a este tipo de iniciativas. "Estamos muy emocionadas de poder ofrecer estas herramientas a las madres, ya que sabemos que este taller será de gran ayuda", afirmó Rodríguez.
La actividad formativa contó con la participación del Centro de Atención Integral para Personas con Autismo (Caipa), el programa Somos Especiales, dirigentes de la Red de Articulación y Acción Socio-Política (Raas), así como de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (Ubch).
Independencia inaugura 5ta y última Sala de Autogobierno Comunal
Comuna Fermín Abdón Ramírez
Alcalde Rogger Daza donó la imagen de José Gregorio Hernández a siete templos sanfelipeños
PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,26/06/2025-. En el marco de una hermosa ceremonia celebrada en la catedral de San Felipe que se inició con una misa de acción de gracias, el alcalde sanfelipeño Rogger Daza, realizó la entrega de la imagen del beato San José Gregorio Hernández a siete iglesias del municipio.
La homilía fue oficiada por monseñor Rubén Gregorio Delgado, obispo de la Diócesis de San Felipe, acompañado por los párrocos de las iglesias El Nazareno, Virgen del Valle, La Ascensión del Señor, Nuestra Señora del Carmen de Higuerón, Nuestra Señora de Coromoto de Marín, Nuestras Señora Concepción de Tinajas de Albarico y la Catedral, quienes a su vez recibieron la imagen para ser colocada en el altar de los mencionados templos.
El mandatario municipal dijo en emotivas palabras que “con mucha humildad, fe y devoción donamos estas imágenes de San José Gregorio Hernández, las cuales trajimos directamente desde Isnotú, estado Trujillo, su tierra natal, para que la feligresía sanfelipeña la pueda venerar en nuestros templos”.
Destacó además que el médico de los pobres, fue un hombre entregado a Dios que a partir del 19 de octubre se convertirá en el primer santo venezolano de la iglesia católica. El significativo acto que fue acompañado por la feligresía y devotos del Veato José Gregorio, fue propicio para que Daza, también pidiera por la paz del municipio, por la paz de Yaracuy, por la paz de Venezuela y por la paz del mundo que en estos tiempos está convulsionado.
Instalada Comisión Permanente de Salud, Drogas, Derechos Humanos, Justicia Paz y Seguridad Social Integral del CLEY
Prensa CLEY 26/06/2025-. En aras de atender las necesidades colectivas del pueblo yaracuyano, ha sido instalada la Comisión Permanente de Salud, Drogas, Derechos Humanos, Justicia Paz y Seguridad Social del Consejo Legislativo del estado Yaracuy (CLEY). Esta nueva instancia inicia sus funciones en el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
La comisión estará presidida por el legislador Gleber Hernández, acompañado por la legisladora Shirley Romero en la vicepresidencia y Sandy Cardona como miembro, se abocará a garantizar un sistema de derecho, justicia e igualdad.
El legislador Gleber Hernández enfatizó el compromiso del Consejo Legislativo en garantizar la defensa de los derechos humanos, donde impere la norma y la ley, fundamentadas en los valores éticos y morales, “entre las principales atribuciones la comisión se cargará de conocer y atender las actividades relacionadas con flagelo de droga, promover acciones preventivas y concientización en la región además de gestionar denuncias sobre la violación de los derechos humanos y civiles, dando seguimiento al cumplimiento eficaz de las garantías ciudadanas y preservar la paz”.
Por su parte, Shirley Romero, vicepresidenta de la Comisión, afirmó que el trabajo y alcance de este equipo legislativo estarán marcados por los lineamientos legales de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y del estado Yaracuy.
En la actividad estuvieron presentes Anyela Rangel presidenta del Cley, representantes de las instituciones de la Procuraduría Estadal, Ministerio Público, Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Ministerio de la Mujer.