Noticias Destacadas...

Alcalde Rogger Daza presentó la programación y las candidatas de Carnavales Turísticos San Felipe-Albarico Me Gusta 2025

PRENSA ALCALDIA DE SAN FELIPE,18/02/2025-.   Las diez hermosas candidatas que compiten por el reinado de los Carnavales Turísticos San Felip...

viernes, 31 de enero de 2025

Junto al equipo promotor popular territorial instalan Comisión de Comunas del CLEY



Prensa CLEY, 31-01-2025.-
 En los espacios del Salón de Sesiones Hugo Rafael Chávez Frías del Consejo Legislativo del estado Yaracuy, se instaló la Comisión del Poder Popular, Comunas y Movimientos Sociales junto al equipo promotor popular territorial.

La Comisión Permanente presidida por el legislador Ángel Gamarra, vicepresidenta Anyela Rangel, miembro Héctor Martínez, afirmó “trabajaremos como un solo gobierno, acompañando a los Consejos Comunales y Comunas, garantizando que el poder popular sean las bases del ejercicio legislativo”, así lo expresó la legisladora Rangel.

 

Asimismo, la parlamentaria resaltó que el poder comunal busca romper la burocracia y profundizar la democracia participativa y protagónica “el poder en manos del pueblo” arrancamos este 2025 con una gran consulta popular nacional, la tercera realizada para las escogencias de proyectos que benefician las comunidades del país”.

 

Por su parte; el director Estadal del MPPPC y Movimientos Sociales Germán Prado, resaltó “somos nosotros quienes podemos cumplir el proyecto de Hugo Chávez a través de las Comunas, el poder reside intransferiblemente en el pueblo”. 

 

Prado, aprovechó la oportunidad de extender un llamado a la colectividad a participar este domingo 02 de febrero en la Consulta, ese día el pueblo elegirá y decidirá, más democracia, más libertad y más paz.

 

En esta ocasión se dieron cita la directora estadal del Consejo Federal de Gobierno, Yecenia López, el secretario del Poder Comunal y Protección Social de la Gobernación de Yaracuy, Jesús Rodríguez, el alcalde de Veroes Leonaldo Machado, concejales y voceros de Comunas.

jueves, 30 de enero de 2025

Alcalde de San Felipe resaltó la labor evangelizadora de los pastores y pastoras en el municipio



PRENSA ALCALDIA DE SAN FELIPE,30/01/2025-.
 En el marco del Día Nacional del Pastor y la Pastora cristianos, el alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, acompañó la sesión especial de la Cámara Municipal y la Alcaldía capitalina donde expresó su satisfacción por este sencillo pero muy significativo acto en homenaje a estos hombres y mujeres.   

Precisó que en esta sesión especial se reconoció el esfuerzo de 26 pastores y pastoras de distintas iglesias evangélicas que hacen vida activa en el municipio San Felipe, “desempeñando esa labor de evangelizar, de orientadores, de conductores de paz y fundamentalmente de llevar la palabra de Dios y a través de ella transformar para bien la vida de las personas, lo que en mi opinión es la función trascendental que realizan en el territorio en nuestro municipio”.

Resaltó que en honor a ellos en nombre del presidente Nicolás Maduro, el gobernador Julio León Heredia, junto a la Cámara Municipal de San Felipe, se les ha rendido tributo todos estos pastores y pastoras, pero también “hemos ratificado nuestro compromiso de apoyo, articulación y respeto en mejorar la infraestructura de las iglesias, así como dar el apoyo logístico y de acompañamiento a todo el trabajo que ellos realizan que representa una base fundamental para formar ciudadanos y ciudadanas en el territorio y de alguna manera a través de la palabra de Dios infundir y fortalecer sus valores éticos y morales”.

UNEY celebró 26° años con entrega de reconocimientos a sus trabajadores

Prensa UNEY/ Periodista Anabel Arenas-. Un emotivo acto escenificó la Universidad Nacional Experimental de Yaracuy para celebrar los 26 años de vida forjando el futuro del país; evento que se desarrolló en la sede rectoral en la que entregaron botones por 5, 10, 15 y 20 años de servicio, fungiendo como orador Gil Alberto Torrealba. 

El evento lo presidió la máxima autoridad el Dr. Wullian Mendoza, personal rectorado, junto a toda la familia uneyista iniciando con una misa de acción de gracia presidida por el párroco Luis Molina, para dar paso a la imposición de la banda a la Novia UNEY Nayelis Castellano por parte del Rector y la prof. Dannia Cortez. 

Una serenata a cargo de Gusmerlys Pinto dio la apertura del evento protocolar.

Minutos mas tarde, se desarrolló la entrega de condecoraciones por 5,10,15 y 20 años de servicios y condecoración a mejores promedios estudiantiles.

Naybis Morillo campeona paralímpica París 2024 y estudiante de la UNEY recibió la Orden Gilberto Antolinez en su primera clase y durante su alocución dirigió una palabra a la juventud estudiantil: "No dejen de soñar, que los sueños si se cumplen con metas".

Fue una mañana inspiradora por parte de quienes tuvieron el honor de dirigir unas palabras; entre ellos el Dr. Wullian Mendoza, rector de la UNEY;  Frank Castillo, presidente de la FVTU y condecorado y Alexander González representante de los estudiantes ante el CNU.

El orador de orden expresó unas palabras motivadoras para sus compañeros que día a día comparten espacios académicos "sigamos creyendo en la mística de un buen maestro", expresó
El evento culminó con el cumpleaños feliz por parte de todos los presentes.

miércoles, 29 de enero de 2025

Docentes yaracuyanos demostraron su talento en el encuentro estadal de la voz magisterial



Prensa Yaracuy MPPE-.
Trece docentes del estado Yaracuy, demostraron sus habilidades y destrezas artísticas  a través del canto, en lo que fue el encuentro estadal de la voz magisterial, celebrado  en el marco de la conmemoración  del día del maestro. 

Dicha actividad tuvo lugar en las instalaciones del Sistema de Orquestas Juvenil de la entidad,y estuvo encabezada por representantes del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Yaracuy y Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, quienes estuvieron acompañados por el personal educativo de las diversas casas de estudios  del territorio yaracuyano, que con gritos y aplausos ovacionaron a cada uno de los participantes.

Durante su presentación los docentes en compañía de  músicos de gran trayectoria en  la región, interpretaron temas de diferentes artistas, así como de su propia autoría,  con ritmos afrocaribeños y de la canta criolla, enfocados en realzar los valores patrios, la familia y el papel fundamental que juegan los educadores en la formación integral  de cada uno de los estudiantes, logrando de esta manera cautivar al jurado y al público asistente.

Se pudo conocer que para llegar a la fase estadal, cada uno de los participantes tuvieron que  medirse en la instancia institucional, circuital y municipal, lo que les permitió ir avanzando hasta llegar a representar a la institución en la que laboran y  su municipio, poniendo en manifiesto su gran talento vocal.

Para el cierre se hizo entrega de certificados a los participantes y el  toque musical estuvo a cargo de los estudiantes de la Escuela Técnica  Rómulo Gallegos, que con la interpretación de  diferentes géneros musicales pusieron a bailar a todos los asistentes en el evento. 

lunes, 27 de enero de 2025

Alcaldía de Independencia incentiva el pago de impuestos con descuentos especiales

Prensa Alcaldía de Independencia.- La Alcaldía del municipio Independencia, a través de las direcciones de Catastro y Administración Tributaria, informa a todos los contribuyentes que hasta este viernes 31 de enero tienen la oportunidad de aprovechar un descuento del 20% en el pago de impuestos sobre la propiedad inmobiliaria, tanto residencial como comercial.

Greyul Laya, directora de Catastro, destacó que esta medida busca incentivar a los ciudadanos a ponerse al día con sus obligaciones tributarias y disfrutar de los beneficios que esto conlleva. "Invitamos a todos los contribuyentes a acercarse a nuestras oficinas en horario de 8:00 am a 3:00 pm para realizar sus pagos y aprovechar este importante descuento", indicó Laya.

Por su parte, Marianela Rodríguez, directora de Administración Tributaria, resaltó que este descuento forma parte de las políticas municipales para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y fortalecer la gestión fiscal del municipio. 

"Además del descuento en inmuebles urbanos, también ofrecemos facilidades de pago para otros tributos como vehículos, publicidad y propaganda, los cuales pueden ser cancelados tanto en nuestras oficinas como a través del sitio web de la alcaldía: alcaldiadeindependencia.gob.ve", afirmó Rodríguez.

Ambas directoras puntualizan que los contribuyentes “No pierdan esta oportunidad” y aprovechen los últimos días de enero para disfrutar de este beneficio, así como también contribuir al desarrollo del municipio.

Seleccionadas aspirantes al Reinado del Carnaval Infantil Papelillos 2025


Prensa Alcaldía de Cocorote-.
En el municipio Cocorote fueron seleccionadas las candidatas para el reinado del Carnaval Infantil "Papelillos 2025", que tendrá como premiación un viaje a Los Roques.

El Teatro Rafael Zárraga fue el escenario para el casting, donde las niñas derrocharon carisma y belleza, deslumbrando al jurado calificador con su presentación, pasarela y baile.

Las candidatas oficiales del concurso son: Josemith Herrera Giménez, Darianny Puertas Liscano, Yuliana Alfonzo Solórzano, Samantha Pérez Dudamel, Brenda Robles García, Brandmaris Ramírez Landinez, Samantha Jayaro Inojosa y Juancarlys Yovera Manchado.

Las pequeñas en edades comprendidas entre 7 a 10 años, tendrán un mes de preparación con un equipo de profesionales, de cara al certamen final.

Vale destacar que el comité organizador, presidido por la primera dama del municipio, Rosa María Garrido, hizo entrega de unos obsequios y franelas a estas niñas que las identifican como candidatas oficiales de esta nueva edición 2025, auspiciado por la Alcaldía de Cocorote, bajo la dirección del alcalde Pedro Bolaños, gracias al presidente Nicolás Maduro, con apoyo del gobernador del estado Yaracuy, Julio León Heredia.

domingo, 26 de enero de 2025

Ministro de las comunas junto al gobernador y el alcalde de San Felipe realizaron recorrido por Higuerón



PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,26/01/2025-.
 El ministro del poder Popular para las Comunas, Ángel Prado, en visita realizada al estado Yaracuy, acompañó al gobernador Julio León Heredia y al alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, en un recorrido que incluyó tres importantes momentos en la capital yaracuyana, específicamente en la comunidad Higuerón.

El primero de estos momentos fue en el Parque Biosaludable y Recreacional “Luis López”, ubicado en territorio de la Comuna Jorge Rodríguez, recientemente inaugurado y una obra realizada por el Poder Popular, tras la segunda Consulta Popular, el cual está dotado de máquinas para la actividad física, así como mesas para juegos como ajedrez, dominó, ludo y un espacio para bailoterapia, respetando el concepto del derecho a la ciudad para el disfrute de la familia y los ciudadanos en general.

                                                                                                        

Igualmente, se concretó otro proyecto importante del Plan Agua, como fue la inauguración del pozo profundo de Triunfo Seguro, que va a beneficiar a siete comunidades del Higuerón, como los son: Triunfo Seguro, Divino Niño, Riconcito, Humberto Silva, Tierra Santa y 6ta etapa de Higuerón, con más de 3.000 habitantes que se verán favorecidos tras esta obra.

 

La agenda también incluyó una asamblea de comuneros y comuneras que integran las comunas Jorge Rodríguez y María Valentina Pinto, la primera perteneciente a Higuerón y la segunda a Las Tapias, donde se intercambiaron ideas y donde el ministro Prado bajó algunos lineamientos para seguir profundizando en este 2025 el poder hacia el pueblo. 

 

En tal sentido, el alcalde Daza, expresó su satisfacción por la visita del ministro Prado junto al gobernador León Heredia, donde cumplieron una agenda comunal donde destacó la inauguración del quinto pozo profundo en San Felipe que están ayudando a resolver el tema del agua potable a 30 comunidades sanfelipeñas, e “igualmente venimos recorriendo junto al poder popular los proyectos de la consulta, porque como ha orientado el presidente Nicolás Maduro, la unidad popular y la unidad del gobierno nacional, regional, municipal y el poder popular hace realidades y mejoran la calidad de vida de todos”.   

.

También mencionó la importancia del Parque Biosaludable y Recreacional “Luis López” y “culminamos con una asamblea popular con nuestro ministro para escuchar nuevas propuestas que emergen del debate popular”.

Alcaldía de Cocorote benefició más de 150 personas con jornada odontológica



Prensa Alcaldía del municipio Cocorote.-
Con el objetivo de fortalecer la atención social  de los habitantes del municipio Cocorote, se llevó a cabo este fin de semana una jornada odontológica gratuita en el ambulatorio Nicolás Capdeville, organizada por el alcalde Pedro Bolaños.

Durante esta jornada comunal, ofrecieron servicios de extracción y limpieza, en respuestas a las necesidades de los cocoroteños, la cual benefició a más de 150 personas, gracias a las políticas de gobierno orientadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, con el apoyo de la gobernador de la entidad Julio León Heredia.

Mediante esta atención gratuita que permitió garantizar una óptima salud bucal, asistieron hombres, mujeres, adolescentes, niños y adultos mayores.

Esta actividad no solo refleja el compromiso del gobierno nacional, regional y municipal, con la salud pública, sino que también destaca la importancia de la prevención y el cuidado dental en la comunidad. 

sábado, 25 de enero de 2025

Inauguran en Yaracuy Zona Juventud Ecológica







Secretaría de Comunicación e Información. -
Este sábado 25 de enero en horas de la tarde; fue inaugurada en el estado Yaracuy la Zona Juventud Ecológica N° 17, como parte de las políticas públicas de la juventud venezolana, tal y como lo ha instruido el presidente Nicolás Maduro.

Josué Lorca, ministro del poder popular para el ecosocialismo, dijo que esta inauguración forma parte de las políticas públicas para la juventud en revolución, para seguir construyendo y consolidando la paz en el país.

-Estamos entregando la Zona Juventud Ecológica 17 a la Gran Misión Venezuela Joven y a la gobernación de Yaracuy para continuar fortaleciendo todo lo que son las políticas de conciencia ecológica como lo ha indicado el presidente Nicolás Maduro, con una clara línea: la juventud es el futuro, pero también es el presente y la que nos ayuda a formar a todos aquellos que quieren un mundo diferente.

El gobernador del estado Yaracuy, Julio León Heredia agradeció al presidente Nicolás Maduro, al ministerio de ecosocialismo y la Gran Misión Venezuela Joven, por la Zona Juventud Ecológica que permite abrir un espacio para la recreación, para el deporte, pero adicionalmente para la formación como un elemento   importante, sobre todo tomando los valores ecológicos.

-Con esta experiencia vamos a fortalecer más a nuestra juventud y esto permite recurrir a ese concepto que ha venido señalando el presidente Nicolás Maduro como es el derecho a la ciudad para nuestro pueblo, dijo León Heredia.

Por su parte; Génesis Garvett, de la Gran Misión Venezuela Joven indicó que esta zona cuenta con cancha de voleibol, zona de gimnasio, un área donde podrán generar actividades recreativas de esparcimiento, así como una oficina de la GMVJ para atender a toda la juventud yaracuyana.

-Estamos muy emocionados de poder seguir haciendo políticas públicas para la juventud que en su proceso transforman la forma de hacer las cosas, enfatizó la dirigente juvenil.

León Heredia: “Nirgua representa el más claro ejemplo de resistencia y libertad”





Secretaría de Comunicación e Información. -
“Hablar de Nirgua es hablar del más claro  ejemplo de resistencia y libertad; la tierra de los Jira jaras, la tierra del negro Miguel de Buría, el afrodescendiente que se atrevió a elevar la primera rebelión contra el imperio español en nuestro continente”, dijo el gobernador del estado Yaracuy, Julio León Heredia, quien fue el orador de orden en los actos celebrativos de la Virgen de la Victoria del Prado de Talavera y del tricentésimo nonagésimo séptimo aniversario del establecimiento de Nirgua como ciudad.

Luego de una ofrenda floral en la plaza Bolívar de la localidad, precedida por la misa patronal, el primer mandatario yaracuyano en compañía del alcalde de Nirgua Edgar Díaz, autoridades militares y civiles, así como del poder popular, enalteció la efeméride, tomando el podio en la primera sesión realizada por el Consejo Legislativo Estadal.

 

En un brillante discurso, signado por el hecho histórico de la localidad y la dignificación de nuestras raíces, León Heredia, hizo un llamado a ser coherentes en lo que se hace con la historia y con las celebraciones, señalando que indicar que Nirgua celebra 397 años de fundada será desconocernos nosotros mismos, antes hubo la Nirgua valerosa, con la jira jara y los afrodescendientes y esa presencia primigenia de héroes les dio origen a otras comunidades yaracuyanas; “nos han hecho creer que Nirgua nació hace 397 años, luego del exterminio de nuestros aborígenes” dijo León.

 

Asimismo, exaltó la figura del padre Salvador Delgado, diputado por Nirgua, firmante del acta nuestra Independencia, del negro Miguel de Buría, de su esposa Geomar, resaltando el trabajo que se viene haciendo para llevar sus restos inmateriales al Panteón Nacional.

 

-¡Qué grande es Nirgua, dijo el orador de orden, al tiempo que destacó la importancia que tiene ese municipio para el estado Yaracuy.

 

Expectativas para Nirgua en el 2025

El gobernador Julio León manifestó que el año 2025 será de grandes expectativas para Nirgua; “el año pasado fue muy positivo, especialmente en materia de salud, pues se logró rescatar centros importantes como los ambulatorios de Salom, de Temerla y de Hato Viejo, así como el Trauma Shock del hospital  rehabilitado en un 100 por ciento “y arrancamos el 2025, trabajando con proyectos de salud importantes, como es finiquitar lo que tiene que ver con los antiguos quirófanos del hospital de Nirgua, que se espera estén listos en 45 días, dando de esta manera una prioridad a lo que es la salud de nuestro pueblo que valora el esfuerzo que venimos realizando para garantizar ese derecho constitucional”.

 

Asimismo, destacó proyectos en materia de vialidad rural, plan especial para fortalecer el bacheo, transporte público hacia las zonas rurales y adecuaciones en la subestación Nirgua que requiere un transformador para darle estabilidad al servicio de energía eléctrica.

 

Primer Gobierno de Calle 2025 será en Nirgua

El gobernador Julio León anunció que los gobiernos de calle del presente año se iniciarán la primera semana de febrero. Vamos a comenzar por Nirgua, por las zonas rurales, profundizando el lineamiento del presidente Nicolás Maduro como es el empoderamiento del pueblo.

CLEY sesiona en honor al día de la excelsa patrona Virgen de la Victoria del Prado de Talavera

En sesión solemne







Prensa CLEY- 25/01/25-.
El Poder Legislativo del estado Yaracuy, rindió los honores protocolares correspondientes para celebrar en pleno junto al pueblo de Nirgua el día de la Excelsa Patrona Virgen de la Victoria del Prado de Talavera.

La sesión revestida de solemnidad estuvo a cargo de la presidenta del Consejo Legislativo del estado Yaracuy (CLEY) Ányela Rangel y sus homólogos, Deibi Ocanto vicepresidente, Ángel Gamarra, Nelby Galindez, Víctor Patrizzi, Héctor Martínez, Gleber Hernández, Elio Escalona, y Damelis Sánchez.

Los parlamentarios también estuvieron acompañados por el gobernador Julio León Heredia quien fungió como orador de orden; el alcalde Edgar Díaz, diputados ante la Asamblea Nacional (AN), concejales y demás autoridades regionales y municipales.

La presidenta del CLEY, Ányela Rangel en su intervención, felicitó al pueblo de Nirgua por honrar sus años de historia, creencias religiosas y culturales en advocación hacia la Virgen de la Victoria, a quién aprovechó la oportunidad de pedirle por la paz, la protección y la tranquilidad de todo el territorio.

“Nirgua es un municipio lleno de gestas heroicas, nos impregnamos de su espíritu para el combate, mi reconocimiento para este municipio, que continúen esas creencias como un solo gobierno y en hermandad, seguiremos consolidando las políticas públicas de nuestro presidente Nicolás Maduro y el gobernador Julio León Heredia, en lealtad y trabajo parlamentario”, precisó.

Sobre esta festividad, el gobernador Julio León Heredia fue el orador de orden, y en su discurso exaltó la bondades del municipio, “nos sentimos profundamente orgullosos de ser nirgueños, de esta tierra y del país más hermoso que es nuestra amada Venezuela”.

El mandatario regional prosiguió diciendo que, es necesario reconstruir los acontecimientos históricos y reflexionar sobre estos hechos que vinculan al negro Miguel de Buria y Geomar, “luego del exterminio contra los Jiraharas y el pueblo afrodescendiente, el negro Miguel siendo esclavizado para la explotación de oro, logró declarar su independencia y proclamarse libres, su lucha nos recuerda que Nirgua es tierra de zambos, mulatos y africanos con una esencia y una genética que nos identifica como un pueblo valiente y aguerrido”.

Para finalizar, León Heredia aseguró que la paz y seguridad de la nación no dependen solo de las Fuerzas Armadas o de Órganos de Seguridad, “muestra de ello fueron los Ejercicios de Escudo Militar Bolivariano 2025 dónde el pueblo se hace corresponsable de mantener la soberanía, esa es la manera de nosotras los revolucionarios el casa a casa, asamblea y amor patrio, la construcción del proceso y empoderamiento del Poder Popular”.

Luego de su discurso, el orador fue distinguido con una placa de reconocimiento por parte del Cley, además la Alcaldía de Nirgua aprovechó el momento para entregar la orden Bravíos de Jirahara y condecorar a personalidades del municipio.

Feria del Campo Soberano llegó a la Base de Misiones La Robertina

Atendidas con combos proteicos más de mil familias 





***Una nueva jornada se llevó a cabo en el municipio Sucre para un despacho de más de 4 toneladas de proteína en siete comunidades del punto y círculo de esta base de misiones.
Prensa Misión Alimentación/ Periodista Luimary Sequqera/Yaracuy 25/01/2025.- La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) en Yaracuy continúa con la alegría y compromiso cada fin de semana en la Feria del Campo Soberano, atendiendo en el municipio Sucre parroquia Guama a más de mil familias de las siete comunidades del punto y círculo de la Base de Misiones La Robertina.

Más de 4 toneladas de proteína animal se despachó en una jornada a Cielo Abierto y en un Casa por Casa junto al poder popular organizado y se hizo entrega de un combo (un pollo y una mortadela) a los beneficiarios.

Madeleine Freites, misionera, indicó su satisfacción con la jornada completa para los beneficiarios quienes en su mayoría son adultos mayores y niños.

El equipo del Instituto Nacional de Nutrición (INN) atendió a los niños, embarazadas y adultos mayores con kit nutricional, peso y talla además de charla para comer sano, seguro, sabroso y soberano.

Bajo la modalidad La Bodega Va a Tu Casa se  atendió a los presentes con las ofertas aniversario en harina de maíz, arroz y otros productos, cumpliendo así con la seguridad alimentaria lema que identifica a PDVAL.

Niños y jóvenes realizaron de forma colectiva una obra de arte en la Choco Casona La Marroquina

En el municipio San Felipe del estado Yaracuy







Prensa A C Expresión Visual-. 
En la mañana de hoy 25 de enero; un nutrido grupo de niños y jóvenes participaron en la realización de una obra colectiva en los espacios de la Choco Casona en el pueblo de La Marroquina del municipio San Felipe en el estado Yaracuy.

La actividad contó con la participación de niños y jóvenes de las asociaciones civiles culturales Expresión Visual, Armando Reverón y de la comunidad.

Dicha actividad se inició con un recorrido por el pueblo mediante una visita guiada, mostrando los murales en la comunidad, la cual estuvo a cargo del artista Alfredo Brito, posteriormente los niños y jóvenes crearon dibujos mediante la reutilización de materiales, usos de semillas y elementos de la naturaleza, destacando las aves y demás fauna de la zona. Desarrollando como tema central la naturaleza y la vida silvestre.

Participaron mas de cuarenta niños y jóvenes, los cuales contaron con el apoyo de: Victoria Cartalla, Andreina Zavarce, Patricia Proaño, Rigoberto Anzola, Julio Parra, Frybberd Martínez, Alfredo Brito, y Arnaldo Yarza.

Y de la docente Luisa Elena Pérez, Emilia Guerrero y Andy Rodríguez coordinadora de senades.

Es importante mencionar que esta obra colectiva representará a nuestro estado Yaracuy en el   concurso internacional de arte infantil Global Canvas, el cual es un evento de arte anual organizado por David Shepherd Wildlife Foundation DSWF con sede en el Reino Unido, para fomentar la creatividad de los jóvenes, para mostrar pensamiento y preocupación por el medio ambiente de nuestro planeta y la increíble vida silvestre que lo habita.