Secretaría de Comunicación e Información. – Desde las 4:00 de la mañana de este jueves 23 de enero, el pueblo yaracuyano ratifica su profundo amor patrio con el inicio del segundo día de los ejercicios Escudo Bolivariano 2025 y a su vez la realización de una marcha en recuerdo al espíritu de rebelión popular del 23 de enero de 1958, un hecho importantísimo para la historia del país, con grandes esperanzas para el pueblo que luego fueron traicionadas por los pactos de Nueva York y de Punto Fijo y que luego fue traicionado.
Así lo manifestó el gobernador del estado Yaracuy en programa especial de Contacto con Julio León, transmitido este miércoles en horas de la tarde, quien ratificó que con el toque de diana a las 4 de la mañana el pueblo se suma en los 14 municipios y en los 112 ejes comunales a los ejercicios del Escudo Bolivariano capitulo Yaracuy en una integración perfecta popular, militar y policial para garantizar la seguridad en nuestro territorio, ante cualquier escenario de agresión, inclusive de atentados contra la infraestructura estratégica con que cuenta el estado Yaracuy , en las áreas eléctricas, hídricas y gasíferas entre otras.
Explicó el gobernador León que todo esto está enmarcado en los artículos 322 y 326 de nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el primero que señala que la seguridad de la nación es competencia esencial y responsabilidad del estado fundamentado en el desarrollo integral de esta y su defensa es responsabilidad de todos los venezolanos y venezolanas, mientras que el segundo reza que la seguridad de la nación se fundamenta en la corresponsabilidad entre el estado y la sociedad civil.
-Hoy tenemos la responsabilidad histórica de prepararnos para defender la paz, la soberanía y la patria y es por ello que estamos alerta por si a algunos se le se les ocurriera ir en contra de este suelo sagrado, pues los haríamos comer el polvo de esta tierra y los haríamos arrepentirse por los siglos de los siglos, dijo Julio León Heredia, quien reiteró el llamado al pueblo yaracuyano para que se sume a estos ejercicios en defensa y la soberanía de nuestro territorio, tal y como lo establece nuestra Carta Magna.
Se refirió además el gobernador al Órgano de Dirección de Defensa Integral (ODDI) ente creado bajo Decreto 5.078 para garantizar la paz de la ciudadanía siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, organismo que comanda en el estado junto al jefe de la ZODI y que en perfecta unión popular militar policial defenderán la integridad territorial.
El jefe del gobierno estadal aprovechó la oportunidad para felicitar al pueblo que consciente y organizado se organizó para repeler cualquier anomalía los días 9 y 10 de enero a través de las Unidades Populares para la Paz quienes actuaron de manera impecable, hasta el punto de que el pueblo reconoce a esa instancia de defensa desde el punto de vista institucional.
Durante el programa los alcaldes de Yaracuy ratificaron su compromiso con el Escudo Bolivariano señalando que ya se encuentran preparados.
También intervino sobre el tema el G/D Luis Reyes Rivero, Comandante de la ZODI-Yaracuy quien recalcó que siguiendo las instrucciones del comandante en jefe Nicolás Maduro, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en franca unión con el pueblo yaracuyano está presta para mantener la paz y la tranquilidad de la entidad, resguardar los servicios públicos y los puntos estratégicos; “no vamos a permitir que nadie estrangule nuestro estado y lo vamos a proteger en unión con el pueblo”.
Yaracuy marcha este 23 de enero
El gobernador Julio León, realizó una convocatoria al pueblo yaracuyano para que asista este jueves a la gran marcha que partirá a las 10 de la mañana desde la plaza Sucre de Independencia para rememorar la rebelión de 1958 que logró la fusión del pueblo con el ejército lo que permitió un hecho importantísimo en la historia de Venezuela, integración que trajo nuevamente el comandante eterno Hugo Chávez.
Primera elección de consulta popular
También fue abordado el tema de la primera elección del año como es la consulta popular nacional para aprobar proyectos comunales a realizarse el venidero 2 de febrero, donde el poder popular tiene la palabra y donde el trabajo en equipo logró que Yaracuy se constituyera con el 100 por ciento está en primer lugar en cuanto a la realización de asambleas en sus 112 comunas.
Germán Prado, director del ministerio de comunas, dijo que el poder comunal está preparado para las mencionadas elecciones, ratificando además que las comunas están dispuestas y listas para a defensa de la patria
99 incendios forestales se han evitado este año
El secretario de seguridad ciudadana G/D Rogelio Vásquez informó que luego de la reciente activación de los Comités contra Incendios Forestales se viene realizando un arduo trabajo en los 14 municipios junto a los equipos del Poder Popular se han evitado 99 incendios forestales atacando así un tema de orden ambiental, que devastó varias hectáreas de tierra el pasado año.
Felicitación a los pediatras
Durante el programa, el gobernador felicitó a los pediatras con motivo de la celebración reciente de su día, en especial a quienes laboran en el hospital pediátrico “Niño Jesús”, nosocomio referencia a nivel nacional y mundial.
Luminarias para La Morita Nueva
El gobernador aprobó 30 nuevas luminarias para el sector Morita Nueva del municipio Cocorote, como respuesta inmediata a un usuario que se comunicó a través del programa radial en línea.
Nuevo Obispo de la Diócesis
El primer mandatario estadal aprovechó la oportunidad en su programa para dar la bienvenida a Monseñor Rubén Gregorio Delgado Carmona, obispo electo de San Felipe, quien será ordenado y tomará posesión el sábado 8 de febrero en la Catedral de San Felipe, como IV Obispo de la entidad.
- Rogamos a Dios para que pronto esté en Yaracuy, “y como parte del rebaño que soy le auguro éxito en su misión pastoral como es llevar la palabra de Dios a este pueblo, la palabra de amor que también significa la paz”, puntualizó el gobernador Julio León Heredia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario