Noticias Destacadas...

Jornada "Más años, más amor" benefició a más de 300 adultos mayores de la Comuna María Miranda

Prensa Alcaldía de Bolívar-.  Este sábado se llevó a cabo con gran éxito la jornada médica “Más años, más amor”, en el marco de la Misión Ab...

domingo, 18 de mayo de 2025

Jornada "Más años, más amor" benefició a más de 300 adultos mayores de la Comuna María Miranda





Prensa Alcaldía de Bolívar-. 
Este sábado se llevó a cabo con gran éxito la jornada médica “Más años, más amor”, en el marco de la Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, brindando atención integral a más de 300 adultos mayores de la Comuna María Miranda, municipio Bolívar. La actividad reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano con el cuidado y bienestar de nuestros adultos mayores.

Durante la jornada, los participantes recibieron servicios médicos gratuitos como medicina general, ecografía, captación quirúrgica, oftalmología y odontología, además de la entrega de medicamentos y tratamientos esenciales para su salud.

El evento fue encabezado por la alcaldesa del municipio Bolívar, Sol Colmenárez, quien estuvo acompañada por un equipo multidisciplinario de salud, representantes del Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS),sector juventud  y el apoyo fundamental de las estructuras UBCH, Comunidad y Calle.

Colmenarez destacó la importancia de seguir fortaleciendo políticas públicas para los abuelos y abuelas, "ellos son pilar de nuestras comunidades, fuente de experiencia y ejemplo. Gracias al liderazgo del presidente Nicolás Maduro, seguimos garantizando atención integral para este sector tan valioso de la sociedad”, expresó.

sábado, 17 de mayo de 2025

Feria del Campo Soberano y Plan Nacional de Proteínas atendió a más de 3 mil familias en Yaracuy

Este fin de semana



**** La jornada emblemática se realizó en la Base de Misiones Socialista La Vaquera en el municipio Peña, atendiendo a mil 693 familias con el despacho de más de 6 toneladas de pollo, asimismo niños y adultos de la base recibieron atención médica, jornada de vacunación y entrega de juguetes, a través del Servicio de Abastecimiento.
Prensa PDVAL Yaracuy 07-05-2025.- Este fin de semana la Feria del Campo Soberano a través de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) despachó en los municipios Nirgua, José Antonio Páez y Peña más de 13 toneladas de pollo, para beneficiar a través de 18 Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) a 3mil 962 familias pertenecientes a la Comuna Socialista Ambrosio Pereira, Base de Misiones José Gregorio Hernández, 1 de Julio y La Vaquera.

La jornada emblemática se realizó en La Vaquera atendiendo a mil 693 familias con la atención de dos pollos por cada beneficiario, Jhusvel Serrano, misionera, dijo que se atendió a las familias de las comunidades La Vaquera (Aminta Abreu-Guaitamo), El Esfuerzo de San Roque, Barrio Ajuro, Sueños Bolivarianos, Unión Bolivariana, Juan Bernado, Villa Olímpica y Las Orquídeas, “el beneficio llegó a más de 6mil personas de todas estas comunidades, así como la atención médica y la entrega de juguetes, nos sentimos muy contentos de verdad por esta jornada” dijo.

En el municipio Páez se atendió a través del Servicio de Abastecimiento a mil 530 familias de las Bases de Misiones 1 de Julio y José Gregorio Hernández, despachando más de 5 toneladas de pollo, mientras que en Nirgua se distribuyó en la Comuna Socialista más de una tonelada de proteína para beneficiar a 739 familias de cuatro comunidades respectivamente.

PDVAL con la Bodega Va A Tu Casa expendió alimentos como café, arroz, azúcar, aceite, pasta, caraotas entre otros productos, garantizando así la seguridad alimentaria, contribuyendo de manera directa con las familias yaracuyanas como se viene realizando cada semana en toda la entidad,

Alcaldía de Páez inicia arreglo de cancha y colocación de luminarias




Prensa/ Alcaldía J.A. Páez-.
 Con el apoyo del candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolivar, Leonardo Intoci, se concreta el inicio de la rehabilitación de la cancha deportiva de la comunidad La Blanquera, en el municipio José Antonio Paez.

El anuncio lo hizo Freddy Narváez, alcalde de la entidad, al asegurar junto a la líder de comunidad, Carmen de Abreu, que cambiarán toda la cerca perimetral, la arquería, se colocará el tablero, colocará la pintura en general y la losa.
También se le pondrán lámparas -dijo Narvaez- para que los muchachos hagan deporte en horas nocturnas.

Además, informó la culminación del proyecto de iluminación en el sector 15 de noviembre, donde se completó la colocación de luminarias en beneficio de esa comunidad.

Estos trabajos son producto del compromiso asumido por Intoci en reciente visita al Municipio y desde ya está resolviendo los planteamientos hechos por el pueblo, señaló el Alcalde.

A estas ejecutorias se suman los trabajos de poda de árboles y mejoras a la vialidad del sector La Lima, donde por precaución se eliminan ramas de árboles que conectan con el cableado eléctrico y así garantizar bienestar y seguridad a sus habitantes.

Aprovechó Narvaez también para agradecer el apoyo de la empresa Corpoelec y sus trabajadores por la labor cumplida de manera articulada con la Alcaldía.

viernes, 16 de mayo de 2025

UNEY anuncia nuevas especializaciones y maestrías

Secretaría de Comunicación e Información. - La Universidad Nacional Experimental de Yaracuy (Uney) en vocería de José Rafael Prado Pérez, director de Investigación y Postgrado de esa casa de estudios superiores, anunció nuevas especializaciones y maestrías que vienen a fortalecer los estudios de postgrados tanto a los egresados de pregrado como   a la colectividad yaracuyana, venezolana e internacional.

Destacó Parado Pérez que la Uney a lo largo de 26 años de existencia ha venido gestionado proyecto orientados al crecimiento académico, y como respuesta a ese tesonero trabajo, el Consejo Consultivo Nacional de Posgrados organismo asesor del Consejo Nacional de Universidades en materia de estudios de postgrado autorizó formalmente iniciar especializaciones y maestrías.

-Ya tenemos en desarrollo la especialización en patrimonio gastronómico, y las maestrías en ciencias alimentarias y pedagogía en la  actividad física y el deporte, dijo el director de Investigación y Postgrado de la Uney, quien añadió que también se recibió autorización para iniciar en el mes de septiembre la especialización en gestión sostenible del emprendimiento turístico y está en ciernes la aprobación de una maestría en comunicación, innovación y gestión del diseño, así como también otra especialización denominada técnica  , instrumentación  y control.  

Comentó además que todo esto permite la posibilidad de que este mismo año la universidad esté ofreciendo estas especializaciones y postgrados lo que es motivo de satisfacción institucional, pues el tempo de espera no fue en vano, “y hoy vemos consolidados nuestros estudios de postgrado que están al servicio de la colectividad yaracuyana, venezolana y mundial”.

Anunció también que fue aprobado por el Consejo Universitario del alma mater para el año 2026 el proyecto de un doctorado en estudios contemporáneos de la ciencia, es decir que la Uney le ofrece a los egresados y a la colectividad en general la posibilidad de fortalecer sus estudios de postgrados a nivel de especializaciones, maestrías, doctorados y postdoctorados.

Reiteró la invitación a los egresados de la Uney en todas las carreras para que se animen y aprovechen la oportunidad que se les está ofertando, esto es, estudios de cuarto nivel con una profundización en lo académico y en lo científico.

 

Abuelas de Cocorote disfrutan jornada especial del IMAF

Peluquería, maquillaje y detalles 



Prensa Alcaldía Independencia.–
Enmarcado en la celebración del nacimiento de la Misión de Abuelos y Abuelas de la Patria y el Día Internacional de La Madre, el Instituto de la Mujer, Atención a la Familia y Formación para el Trabajo (IMAF) del municipio Independencia realizó una emotiva jornada de atención integral para las adultas mayores del Geriátrico Monseñor Tomás Márquez Gómez, adscrito al Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS), ubicado en el municipio Cocorote. 

Rut Rodríguez, presidenta del Imaf, indicó que durante la actividad las abuelas disfrutaron de servicios gratuitos como peluquería, maquillaje y alimentación, específicamente un almuerzo y una merienda especial, además de recibir detalles simbólicos cargados de afecto. “Nuestro objetivo es llenarlas de amor y acompañarlas, especialmente cuando carecen del apoyo familiar”, destacó Rodríguez.  

La presidenta enfatizó el compromiso de su institución con el bienestar de los adultos mayores, resaltando que estas acciones buscan dignificar su vida mediante actividades recreativas y afectivas. “Desde el municipio Independencia seguiremos articulando esfuerzos para mantener el contacto permanente con nuestras abuelas y abuelos, garantizando que se sientan valorados”, agregó Rodríguez, quien destacó que la jornada reflejó la política social impulsada por el Gobierno nacional para priorizar a este sector vulnerable.  

Por su parte, Madeline Oviedo, directora del Ministerio de Abuelos y Abuelas de la Patria y subgerente del INAS en Yaracuy, agradeció la visita del IMAF y destacó la importancia de la articulación interinstitucional. “Hoy honramos a 12 abuelas con una atención especial, en línea con el llamado de nuestro presidente Nicolás Maduro a dignificar a quienes forjaron nuestra patria; así como reconozco el apoyo del alcalde José Mujica, quien facilitó los recursos para esta iniciativa en beneficio de las residentes del centro”, expresó Oviedo. 

La funcionaria anunció que, gracias al éxito de la actividad, se evaluará replicar la jornada mensualmente, invitando a otras instituciones y municipios a sumarse. “Las puertas del INASS están abiertas para quienes deseen brindar atención con amor a nuestras abuelas”, concluyó Oviedo.

Independencia revitaliza espacios deportivos en Luisa Cáceres de Arismendi y Brisas del Terminal

Con apoyo de la Guardia del Pueblo y la Gran Misión Venezuela Joven  


Prensa Alcaldía Independencia.–
El alcalde del municipio Independencia José Mujica, en articulación con la Guardia del Pueblo y la Gran Misión Venezuela Joven, realizó la entrega oficial de la rehabilitación de dos canchas deportivas de usos múltiple en las comunidades Luisa Cáceres de Arismendi y Brisas del Terminal. Durante el acto, destacó el trabajo conjunto entre su equipo, los jóvenes del partido y los habitantes, quienes participaron activamente en el cuidado y recuperación de estos espacios. 

El mandatario municipal detalló que los trabajos incluyeron la colocación de base IPA, demarcación, pintura en esmalte, instalación de tableros de básquet y postes de vóleibol, además de la entrega de Kits deportivos. “Nos comprometemos a recuperar la cerca perimetral de alfajol y a trabajar con la comunidad para proteger estos espacios”, expresó Mujica. 

Por su parte, Yarismar Pinto, coordinadora regional de la Gran Misión Venezuela Joven, enfatizó que esta iniciativa forma parte del Plan Mi Cancha Bonita, impulsado por el presidente Nicolás Maduro. “Junto a la Guardia del Pueblo avanzamos en la recuperación de más de 30 canchas en Yaracuy, con el objetivo de garantizar espacios dignos para el deporte y la recreación juvenil”, señaló Pinto, quien además destacó que el plan abarcará los 14 municipios del estado, en línea con la meta de rehabilitar 2.000 canchas en el país.

Mujica aprovechó la ocasión para anunciar que próximamente también se estarán realizando trabajos de rehabilitación en las canchas de las comunidades Don Juancho, La Villa y La Rosaleda, acción que será articulada con ambos organismos ya mencionados.

Actividades realizadas 
Durante la inauguración, los asistentes disfrutaron de partidos amistosos de fútbol y voleibol, así como también juegos de mesa para los más pequeños y presentaciones culturales organizadas por la Dirección de Educación, Cultura y Turismo de la alcaldía. De igual forma, se reconoció el apoyo comunitario, por ello la Guardia del Pueblo entregó distinciones a vecinos que contribuyeron al éxito del proyecto.  

Pinto también agregó que la actividad cerró con un llamado a fortalecer la conciencia colectiva sobre el cuidado de los espacios recuperados y reiteró el compromiso de seguir trabajando con las alcaldías y el poder popular para impulsar políticas integrales a favor de las comunidades. “Estas canchas no solo son un logro material, sino un símbolo de organización y esperanza para nuestra juventud”, acotó Pinto.

EL ARSENAL MUSICAL DE MARIO BAPTISTA TROCONIS

Por: Héctor Camacho Aular.

La música, para poder perdurar en la mente de los melómanos, desde hace tiempo ha contado con fieles aliados encargados de recopilar, con elegancia y orgullo, todo lo original grabado por múltiples intérpretes y agrupaciones musicales, incluyendo desde sus éxitos más conocidos hasta piezas pocas veces divulgadas en los medios de difusión. A estos cancerberos del acetato se les conoce como coleccionistas de discos. Ellos tienen, en lo más puro de su existencia, un don mágico para buscar, seleccionar, analizar y divulgar, con asombroso lujo de detalles las sagradas colecciones de su preferencia. Por todo el planeta rondan sin descanso éste grupo de caballeros de la mesa redonda musical quienes se encargan de encontrar interminables tesoros del lenguaje animado del alma. 

Uno de estos es Mario Baptista Troconis, quién no vacila, en recordar, que Desde muy joven, con apenas 13 años, comencé a coleccionar discos.  Pero será a partir de 1962, cuando me inicio formalmente.. Para entonces, existía en Mérida la casa Comercial Corredor Hnos, quienes me apartaban las grabaciones recién llegadas de música tropical…”.

En su época de estudiante  fue un aventajado alumno de la Universidad de los Andes, Venezuela, donde obtiene los títulos  de Farmacéutico (1961) y Médico Cirujano (1963), respectivamente. Seguidamente realiza su postgrado en la Universidad de Utah, Estados Unidos, donde recibe el grado de PhD en Bioquímica (1969). Durante ésta estancia en suelo norteamericano comienza allí  su afición por coleccionar música argentina de raíz folklórica, siendo estimulado por sus compañeros de curso de ese país sureño. Al culminar sus estudios de postgrado, regresa a Venezuela trayendo en su valija musical todo aquel material grabado y lo incorpora a su colección personal. En 1973, se residencia en Barquisimeto con su familia e ingresa como docente a la Facultad de Medicina de la Universidad “Lisandro Alvarado”. Sería en ésta ciudad musical, donde acentúa su duende de coleccionista y, por otra parte, profundiza su afición de restaurar discos a través de equipos modernos apropiados que, poco a poco, va adquiriendo para lograr de esta manera, rescatar y actualizar, viejas grabaciones originales, muchas de ellas, pocos conocidas por el melómano común.  

Para finales del siglo XX, su arsenal musical contaba con alrededor de 60.000 grabaciones, distribuidas en discos 78 rpm, LP, cintas de carrete, cassettes y CD, siendo conservado cuidadosamente  en su famoso recinto melódico que él bautizó con el nombre de  Peña “Tito Segura”, donde permanecen almacenadas solemnemente  numerosas colecciones completas, entre ellas, la de: Billo’s Caracas Boys, Luis Alfonzo Larrain y su Orquesta, Los Torrealberos, Los Cantores del Trópico, Alfredo Sadel, Los Fronterizos, Lorenzo Herrera, padre, Alfredo de Angelis y su Orquesta y muchas otras más. De allí que no vacile en expresar: “Como coleccionista, siento un inmenso placer en conservar y restaurar la música que tengo y escucho. Me gusta compartir y disfrutar mi música con los demás. No soy un coleccionista frio ni pedante con lo que poseo. Soy un hombre sencillo, solemne y solidario a la hora de divulgar mi patrimonio…”

Mario Baptista Troconis, en su dilatada trayectoria como coleccionista a través del tiempo ha tenido la oportunidad de dialogar personalmente con renombradas figuras de la música popular venezolana y con destacados artistas internacionales. A lo anterior expuesto, hay que señalar que el inquieto Mario también ha incursionado con éxito  en varios programas radiales crepusculares, tales como: El estudio de Mario (1983), por Radio Melodía y en la Historia Musical del Continente (1997) difundido en Radio Barquisimeto, dando a conocer a la colectividad, en forma pedagógica y amena, la música y su trayectoria de muchos artistas hispanos.

Escuchar y hablar sobre música popular con Mario Baptista Troconis, en su famosa peña musical de su residencia, siempre deja a los asistentes una inmensa satisfacción muy difícil de olvidar tanto por sus explicaciones sencillas y contundentes a la hora de responder, sin inmutarse, sobre determinada grabación que se le pregunte, como por la música que deliberadamente nos invita a oír en ese momento, haciendo que la animada reunión se transforme en una clase magistral de sabiduría musical que al final motiva a otros encuentros de fructífera bohemia. Mientras tanto, el dinámico Mario, desde el fondo de su corazón, seguirá pregonando. “Esto es vida, lo demás es life

Privados de libertad se capacitan en oficios productivos

A través del Inces


***La intención es formar a personas que cumplen penas privativas de libertad en oficios que les permitan reinsertarse a la sociedad una vez hayan cumplido su condena

Prensa Inces/ Yolaice Vargas CNP N° 24.618.- Con el firme propósito de capacitar a las personas que se encuentran privadas de libertad por situaciones varias, el Instituto Nacional de Capacitación Socialista (Inces), dispone del ámbito Centros de Resocialización.

El objetivo de este ámbito es garantizar la incorporación de esta población vulnerable a los procesos de formación y auto formación técnica productiva que les permita desarrollar habilidades y destrezas para su exitosa incorporación en la economía productiva del país una vez obtenida su libertad y así contribuir con su reinserción social y laboral.

En el estado Yaracuy, este ámbito es coordinado por Luis Traviezo, quien se encarga de articular con los directivos de los diferentes centros de reclusión de la entidad, a fin de dar a conocer el programa Luisa Cáceres de Arismendi, que tiene como premisa formar a toda la población penitenciaria en oficios productivos, que les sean útiles en el recinto, así como fuera una vez cumplan con su condena y obtenga la libertad.

Cabe destacar que el Inces contempla un convenio de cooperación con el Ministerio de Servicios Penitenciarios, (MPPPSP), que busca la formación de personas privadas de libertad. Este acuerdo incluye la acreditación de conocimientos y experiencias, el acompañamiento de proyectos socio-productivos y otras iniciativas educativas.

En lo que respecta al segundo trimestre de ciclo formativo del año 2025, el Inces se encuentra atendiendo varios centro de resguardo, entre estos podemos mencionar, el centro de coordinación policial (CCP), de Guama, municipio Sucre, el cual alberga a las féminas quienes se encuentra cumpliendo sanciones penales

De igual manera el  centro de atención al Adolescente Bachiller "Manuel Segundo Álvarez", municipio Cocorote,  Sala de Resguardo de Marín, Sala de Resguardo La Morita, estas dos adscritas a la Comandancia General de la Policía de Yaracuy.

Así como también se atiende la población penal del Destacamento de Trabajo Agrícola Dr. Francisco Vargas Muñoz, y se trabaja con la Sección Adolescente con Medidas Socioeducativa del Circuito Judicial Penal (Escuela para Padres), en diferentes unidades curriculares, siendo las de mayor demanda; panadería, repostería y confección de prendas de vestir.

Atención Integrada

De acuerdo a las solicitudes de algunos entes de resguardo, también se atienden a los familiares de los privados, así como a residentes de las comunidades cercanas a los centros de reclusión, acompañados siempre de los funcionarios custodios de la población penitenciaria.

Garantizando así la atención integrada a través del ámbito Centros de Resocialización, el cual cumple de manera satisfactoria todos los estatutos estipulados en el convenio de cooperación entre el Inces y el MPPPSP.

Trabajadores del Cley fueron atendidos en Jornada de Salud Médico Integral Especializada

Personal jubilado y familiares




Prensa CLEY 16-05-2025-. 
Trabajadores activos, jubilados y familiares de personal del Consejo Legislativo del estado Yaracuy (Cley), fueron atendidos en una Jornada de Salud Médico Integral Especializada, que se desarrolló en las instalaciones del parlamento regional.


La presidenta del Consejo Legislativo, Anyela Rangel informó que esta iniciativa se lleva cabo junto a la Dirección de Apoyo Técnico en aras de dar muestras del compromiso con la salud pública y bienestar de la población, políticas promovidas por la revolución siempre en la búsqueda del  buen vivir de nuestro pueblo.


En esta oportunidad se ofrecieron servicios de Medicina General, Interna, Gastroenterología, Optometria, Odontologia, Laboratorio y entrega de medicinas.


La jornada inició desde tempranas horas de la mañana, cumpliendo así con las directrices emanadas a nivel nacional por nuestro presidente Nicolas Maduro y por el gobernador Juan Torrealba.


Rangel destacó que seguirán trabajando de la mano de la clase obrera , quienes son el pilar fundamental del trabajo que se realiza desde la casa de las leyes.

Alcaldía de San Felipe impulsa celebración en honor a San Isidro Labrador patrono de Crucito en Albarico




PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,16/05/2025-.
 Fieles a su tradición y cultura la comunidad de Crucito, parroquia Albarico, celebró los actos religiosos en honor al santo patrono San Isidro Labrador, los cuales incluyeron una misa de acción de gracias y luego la procesión que recorrió las calles de esa población con la sagrada imagen, llevando a su paso muchas bendiciones para sus habitantes.


Este año Crucito, comunidad perteneciente al eje rural del municipio San Felipe, está celebrando la edición Nro. 49 de sus fiestas patronales que se comenzaron el 15 de mayo para agradecer la llegada de las lluvias, y culminan el 18 de este mes, con una programación que contempla además de los actos religiosos, eventos culturales, deportivos y recreativos en homenaje a San Isidro Labrador, quien también es patrono de los agricultores y de las buenas cosechas.


La devoción a San Isidro Labrador actualmente sigue siendo una de las tradiciones católicas más arraigadas en muchas regiones del mundo, especialmente en España y países latinoamericanos, entre ellos, Venezuela y particularmente, en Crucito donde se ha mantenido y sigue siendo una de las costumbres más antiguas del municipio y forma parte de la identidad de esta población.  

 

El alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, dijo que esta es una celebración especial que cuenta con el apoyo del presidente Nicolás Maduro, para quien las tradiciones y el fortalecimiento de la cultura es fundamental en el sentir del pueblo e igualmente para todos los niveles de gobierno.

MinAguas ejecuta junto al Pueblo organizado un proyecto comunitario en San Felipe

La obra consiste en la construcción de 300 metros de colector de aguas servidas

Prensa Aguas de Yaracuy.- Un nuevo proyecto en materia de aguas servidas concluye en el municipio San Felipe del estado Yaracuy, luego de ser priorizado en la primera Consulta Popular Nacional del año 2025, específicamente en la Comuna Socialista Simón Torres.

 

Se trató de la construcción de 300 metros de colector de 8 pulgadas para mejorar la red de saneamiento a 55 familias, del sector Samán de la Victoria.

 

La articulación y organización de la Comuna, que reúne a siete Consejos Comunales: El Samán de la Victoria, Se Enciende una Luz en Indio Yara, La Candelaria, Asentamiento Los Girasoles, La Cuchilla, La Aduana 1y 2 y Valle La Venta, resultó fundamental para establecer un canal de comunicación efectivo entre la fuerza trabajadora de MinAguas en Yaracuy y las comunidades.

 

Por su parte, la jefa de comunidad de El Samán de La Victoria, Yleana Roja, expresó su profundo agradecimiento con el Gobierno Bolivariano por la ejecución de esta obra, destacando el impacto positivo en el bienestar de los habitantes. “Estamos viendo tangible el proyecto por el que fuimos a votar en la Consulta Popular, ya contamos con el servicio de saneamiento, esto solo es posible en revolución gracias a las políticas de nuestro presidente Nicolás Maduro”.

 

De esta manera, se cumple con las instrucciones dadas por el jefe de Estado, en materia de servicios públicos y son atendidos los requerimientos del pueblo soberano a través de la Consulta Popular Nacional.

Cley declara patrimonio Cultural al Complejo Educativo “Arístides Rojas”

El acuerdo será entregado en sesión solemne de la Cámara Municipal de San Felipe

Prensa 15/05/2025-.  En sesión ordinaria del Consejo Legislativo se aprobó por unanimidad la declaratoria de Patrimonio Cultural, Histórico, Educativo y Material del estado Yaracuy al Complejo Educativo Arístides Rojas, ubicado en el municipio San Felipe, en conmemoración a su octogésimo aniversario.

La sesión contó con el quórum reglamentario integrado por la presidenta  Anyela Rangel, el vicepresidente Deibi Ocanto, y los legisladores Nelby Galíndez, Ángel Gamarra, Víctor Patrizzi, Shirley Romero y Héctor Martínez, quienes emitieron su voto favorable al acuerdo 012 presentado ante la plenaria.

La máxima autoridad parlamentaria, destacó la profunda significación del Complejo Educativo Arístides Rojas como una casa de estudio emblemática no solo para el municipio capitalino, sino para toda la entidad yaracuyana.

“Hay que destacar la calidad educativa y arraigada tradición, factores que han contribuido de manera sustancial al desarrollo de la región y a la formación de innumerables generaciones de estudiantes”. Asimismo, resaltó el inmenso valor histórico y sociocultural que la institución representa para la comunidad.

Finalmente, Anyela Rangel extendió un mensaje especial a todos aquellos que tuvieron el privilegio de graduarse de esta prestigiosa casa de estudios, reconociendo su trayectoria y aporte a la entidad.

miércoles, 14 de mayo de 2025

Alcaldía de Manuel Monge y Yaracuy Bonito realizan plan de bacheo en el eje par con 50 toneladas de asfalto

Prensa Manuel Monge-. En beneficio de los cientos de transportistas y transeúntes que se desplazan desde el puente de Yumare hasta el eje par de las Colonias Agrícolas del municipio Manuel Monge, la municipalidad arrancó un plan de bacheo junto a Yaracuy Bonito con el que pretenden arreglar todos los baches y huecos de esta arteria vial utilizando 50 toneladas de asfalto.

Jhoan Quero, alcalde del municipio Manuel Monge, resaltó que unos 100 obreros trabajan de sol a sol para arreglar la vía en los tramos de La 2, la 4, La 6, La 8 e impactando en su mayoría el eje par del municipio. “Esto representa un beneficio incluso para las personas que transitan esta vía para trasladarse a Tucacas y Palmasola del estado Falcón”, resaltó Jhoan Quero.

La primera autoridad municipal hizo énfasis en que gracias al candidato a la gobernación Leonardo Intoci pudieron gestionar lo necesario para realizar este bacheo tan esperado en el municipio. “Se vienen buenas cosas para Manuel Monge y en este caso los mototaxis, transportistas e incluso las personas que transitan a pie podrán sentir una diferencia significativa en lo sucesivo”, dijo durante el despliegue del plan de asfaltado el alcalde Jhoan Quero.

Venezolano Juan Ángel De Gouveia asume vicepresidencia de la Alianza Internacional de Discapacidad

Prensa Consorven, 14/05/2025.- La Alianza Internacional de Discapacidad (IDA, por sus siglas en inglés), ha designado a Juan Ángel De Gouveia como su nuevo vicepresidente. Este nombramiento no solo resalta el liderazgo y la trayectoria de De Gouveia, sino que también lo convierte en el vicepresidente más joven en la historia de la organización y en el único representante de América Latina.

De Gouveia, persona sorda de nacionalidad venezolana, ha sido un defensor incansable de los derechos de las personas con discapacidad, tanto en su país como a nivel internacional. Actualmente se desempeña como presidente de la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), director de la Fundación Vanessa Peretti y presidente de la Red Latinoamericana de Organizaciones De Personas con Discapacidad y Sus Familias (Riadis).

Su designación a este cargo de liderazgo en la IDA representa un hito significativo para el movimiento de personas con discapacidad en la región, fortaleciendo su voz y visibilidad en la escena global.

La Alianza Internacional de Discapacidad es una organización que representa a más de 1.100 organizaciones de personas con discapacidad a nivel mundial; además, trabaja para promover la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y asegurar que las voces de más de 1.300 millones de personas con discapacidad  sean escuchadas en los procesos de toma de decisiones a nivel global.

El nombramiento de Juan Ángel De Gouveia es un motivo de celebración y un llamado a la acción para seguir trabajando por un mundo más inclusivo y equitativo para todos.

martes, 13 de mayo de 2025

Inician trabajos de impermeabilización en Hospital Dr. José Elías Landínez de Aroa


Prensa Alcaldía de Bolívar-. 
La alcaldesa del municipio Bolívar, Sol Colmenárez, anunció el inicio de los trabajos de impermeabilización de 254 metros cuadrados en el Hospital Dr. José Elías Landínez, una iniciativa clave para garantizar espacios óptimos y mejorar la infraestructura sanitaria  para toda la población. 

Colmenárez destacó que los trabajos incluyen la remoción del manto asfáltico deteriorado y la instalación de un nuevo material que cubrirá el área de emergencias. Este hospital es el principal centro médico de Aroa, brindando atención no solo a los habitantes del municipio, sino también de las jurisdicciones adyacentes.

La mandataria también subrayó que entre los servicios que ofrece el hospital incluyen, consultas especializadas en ginecología, traumatología, medicina interna, cirugía y pediatría, así como intervenciones quirúrgicas, estos avances son fundamentales para mejorar la calidad de vida y bienestar de los ciudadanos.

Finalmente, Colmenárez enfatizó que esta inversión es resultado del trabajo articulado entre el gobierno nacional, regional  a través de Prosalud y la municipalidad, reafirmando el compromiso con dignificar la atención a los pacientes como una prioridad del Estado.

Gobierno Municipal de Urachiche inicia plan de bacheo

Prensa Alcaldía de Urachiche-. Con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, la Alcaldía del municipio Urachiche ha puesto en marcha Plan de Bacheo que abarcará las comunidades de Vigirima, Curazao 1 y 2, Centro 1 y 2. La iniciativa en una primera fase contempla la aplicación de 250 toneladas de asfalto para la rehabilitación vial en estas cinco importantes zonas del municipio.

Tadeo Luna, alcalde encargado, destacó que esta acción es una respuesta directa a los principios de la Revolución Bolivariana de Venezuela, enfocada en el bienestar del pueblo. Asimismo, extendió su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro y al candidato a la gobernación Leonardo Intoci por su constante apoyo y por facilitar los recursos necesarios para la ejecución exitosa de los proyectos en la entidad.

"Este plan de bacheo es una clara demostración del compromiso de la revolución con el progreso de nuestro pueblo", afirmó Luna. "Estamos trabajando arduamente para adecuar nuestras calles y avenidas, garantizando así mayor bienestar y comodidad para todos los urachicheños y urachicheñas".

Los vecinos de las comunidades beneficiadas han manifestado su satisfacción y agradecimiento por esta importante labor emprendida por la alcaldía. Carmen Rangel, habitante de la comunidad Centro 1, expresó su gratitud por la iniciativa.

lunes, 12 de mayo de 2025

Realizan encuentro estadal de estudiantes de educación media



Secretaría de Comunicación e Información. –
En las instalaciones del liceo “Fernando Ramírez” del municipio Independencia se llevó a cabo este lunes el cierre de los congresillos municipales de estudiantes de educación media, con un encuentro estadal donde fueron recibidas propuestas estudiantiles que reforzarán el accionar educativo en esta etapa de la educación.

Bárbara Baquero vicepresidenta de la región Centroccidental y enlace de la Organización Bolivariana Estudiantil, destacó que este encuentro sirvió para que más de 1.000 estudiantes de educación media de los 14 municipios, intercambiaran ideas y elevaran sus propuestas, no solo para mejorar la calidad educativa sino para afianzar su liderazgo en cada una de las instituciones donde se desenvuelven.

Dijo Baquero que las propuestas realizadas por los jóvenes estudiantes serán recogidas y presentadas al presidente de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media Luis Acosta para ser evaluadas para su consiguiente aprobación.

-Con esto vamos a lograr la educación de la Nueva Era y seguir los lineamientos pautados como es transformar la educación y darles poder a nuestros estudiantes, siempre con el incondicional apoyo de los gobierno nacional, regional y municipal que además de robustecer el liderazgo estudiantil, nunca le han negado nada a quienes se forman en las aulas tanto en Yaracuy como en Venezuela.

Asimismo, indicó que entre las propuestas presentadas están equipamiento de laboratorios en las instituciones, bibliotecas digitalizadas, promoción de actividades culturales e impulsar el deporte.

Por su parte; Somaris Oropeza, representante de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media del municipio Bruzual explicó que en esta actividad convergieron estudiantes de los 14 municipios que participaron en congresillos locales que impulsan la participación protagónica de los estudiantes, sus derechos y sus deberes, toda vez que el estudiantado actual representa el futuro indetenible del país.

-Los estudiantes venezolanos tenemos derecho a que se nos escuche, y se nos ha escuchado, dijo Oropeza quien reafirmó que la importancia de estos encuentros radica en el apoyo que se le debe brindar al mejoramiento de la calidad de la educación y al bienestar estudiantil.

Alcaldía de Bolívar celebra el Día de la Enfermería con emotivo homenaje a estos profesionales de la salud






Prensa Alcaldía de Bolívar-.
 En un acto cargado de emociones y gratitud, la alcaldesa del municipio Bolívar, Sol Colmenárez, encabezó este 12 de mayo la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, rindiendo homenaje a quienes dedican su vida al cuidado y bienestar del pueblo.

"Ustedes son un pilar fundamental de nuestro sistema de salud. Su labor va más allá de lo que las palabras pueden expresar", expresó Colmenárez ante un nutrido grupo de enfermeros y enfermeras, destacando el compromiso, entrega y vocación que estos profesionales demuestran cada día.

Durante la actividad, realizada junto a autoridades locales y personal de salud, los homenajeados recibieron reconocimientos, obsequios y sorpresas que simbolizaron el respeto y la admiración de la comunidad hacia su trabajo silencioso pero vital.

La mandataria municipal también reafirmó el compromiso del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, de seguir fortaleciendo las políticas en materia de salud pública.

“Contamos con un personal comprometido y lleno de amor por servir a su pueblo”, puntualizó, al tiempo que resaltó que la enfermería es una vocación profundamente humana y esencial para el bienestar colectivo

domingo, 11 de mayo de 2025

Yaracuy registra alta genética ganadera y potencia la agroindustria para elevar su producción

Ministro Julio León presente en Feria Agropecuaria 2025




*** El estado se incluye en la agenda de activación económica nacional

Secretaría de Comunicación e Información. - El ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Julio León, participó en el tercer día de exposición ganadera y agroindustrial desarrollada en la edición 67 de las Ferias de Mayo en Yaracuy, en la cual exaltó el alto nivel de genética ganadera que registra el estado, así como el fortalecimiento que ha tenido en la industria agropecuaria como elementos necesarios para proyectar su producción autosustentable.

 

"En nombre del presidente Nicolás Maduro y de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, estamos presentes en esta exposición agropecuaria que este año demuestra el gran potencial agroproductivo que ha venido creciendo con el esfuerzo y el trabajo en conjunto entre los productores, el Gobierno Bolivariano y la empresa privada, junto a la implementación de métodos novedosos y la tecnología necesaria para obtener importantes resultados en esta área priorizada dentro de la recuperación económica en el país". 

 

Refirió la participación de seis estados con ejemplares de la ganadería cebuina demostrando su genética, exposición de la cual resultaron campeones las regiones se Barinas, Guárico, Yaracuy como mejor productor en esta área, pero además se cuenta con una importante plantilla en el área ovina, caprina y equina. Una feria de alto nivel que contó con jueces ganaderos de talla internacional, entre ellos Colombia, que reconocen el potencial yaracuyano.

 

El ministro reconoció el trabajo del alcalde Rogger Daza y los organizadores de la feria, evento que permite exaltar las bondades del estado, pero además el rescate de las tradiciones, el reencuentro y disfrute de las familias. "Este tipo de muestras también generan el intercambio de conocimiento entre productores y emprendedores de las regiones, son espacios que dan una gran ganancia para el sector productivo del estado y del país". 

 

Este año las Ferias de mayo contó con más de 120 participantes, resaltando además la agroindustria con equipos, maquinaria e insumos. Al respecto León destacó la presencia de dos importantes ensambladoras de vehículos del estado como es la JAC y la FOTÓN, lo que muestra la diversidad de rubros que se proyectan en este tipo de ferias.

 

Agenda Productiva

Por otra parte, el Ministro para la Agricultura mencionó la agenda que lleva adelante y en la que está incluida el estado Yaracuy pará importantes activaciones económicas, entre ellas la industria azucarera con la recuperación y activación del Central Santa Clara, y el reimpulso del Plan Integral de Renovación Agrícola que apoya el presidente Maduro a través de la cartera única productiva, con 7.500 hectáreas de maíz que duplica el proyecto en el estado.

 

"Nos estamos llevando de parte de los citricultores un proyecto bien interesante para la investigación y recuperación de todo lo que tiene que ver con el área de la citricultura en la región como primer productor del rubro históricamente", finalizó