Noticias Destacadas...

Gobernador y Ministra para la Economía y Finanzas evalúan asambleas populares de cara a la próxima Consulta Nacional Comunal

En Comunas de San Felipe y Cocorote  Secretaría de comunicación e información-. Con un nutrido encuentro con la Comuna Socialista San Felip...

domingo, 2 de noviembre de 2025

Gobernador y Ministra para la Economía y Finanzas evalúan asambleas populares de cara a la próxima Consulta Nacional Comunal

En Comunas de San Felipe y Cocorote 










Secretaría de comunicación e información-.
Con un nutrido encuentro con la Comuna Socialista San Felipe El Fuerte del municipio capital, y la Comuna Socioproductiva 7 Raíces Cecilia Mújica de Cocorote, el gobernador Leonardo Intoci, junto a los alcaldes Rogger Daza y Pedro Bolaños, recibió a la ministra para la Economía y Finanzas, Anabel Pereira, madrina del 1x10 del Buen Gobierno para Yaracuy, quienes evaluaron las asambleas populares que se desarrollaron en las 112 Comunas del estado, de cara a la próxima Consulta Nacional Comunal a efectuarse el 23 de noviembre.

Pereira destacó el nivel de organización del Poder Popular en Yaracuy, el cual entiende lo que representa el Estado Comunal y tiene la certeza de su accionar con profundo compromiso en cada territorio. "Aquí vemos como se cumple la orientación del presidente Nicolás Maduro, cuando el mismo pueblo expresa sus necesidades pero además plantea la solución de forma efectiva y priorizada".

Resaltó que en su visita al estado, encontró Comunas totalmente organizadas, por lo que augura la máxima participación en el nuevo proceso de selección de proyectos propuestos por el mismo pueblo y que garantizan bienestar en las comunidades, en las diferentes áreas de atención.

La ministra acompañará al estado en diversas tareas para fortalecer el Estado Comunal y así ser más efectivos en el Sistema 1X10 del Buen Gobierno, herramienta creada por el presidente Maduro en el que Yaracuy tiene importantes resultados, gracias a la articulación y capacidad de respuesta de todos los niveles de gobierno.

Por su parte, el gobernador informó que la importante agenda con el Poder Popular, permite al pueblo tener clara la ruta a seguir en la venidera consulta, ya que sus necesidades puntuales se expresan en el anhelo de un proyecto que será seleccionado de forma democrática y directa. 

"Esta herramienta que el presidente ha ordenado permite a esa vocería, a los comuneros expresarse en una jornada electoral, gracias a la confianza lograda con los resultados anteriores. Tanto en San Felipe como en Cocorote vemos proyectos consolidados pero son fiel muestra del panorama en los 14 municipios con acciones concretas", refirió.

Por último, Intoci aseguró estar transitando el camino correcto junto al pueblo y al Presidente, por lo que no tiene duda que con este mecanismo de trabajo, grandes resultados se verán luego de la próxima consulta que se profundiza con las 7 Transformaciones del Plan de la Patria, y en perfecta articulación para trabajar de forma más acertada y eficiente.

Misión Cultura Yaracuy se reúne con artesanos de la arcilla



Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy-.
Este sábado 1 de noviembre, se realizó en la comuna Soberanos de la Patria, de la comunidad Cruz Blanca, municipio Arístides Bastidas del estado Yaracuy, un encuentro con los artesanos y artesanas del barro con el fin de reimpulsar la economía cultural local, a través de la elaboración de piezas utilitarias de arcilla.

Así lo dio a conocer Cigree Cortés Oropeza, coordinadora para el estado Yaracuy de Misión Cultural Corazón Adentro, quien indicó que "con estos encuentros con los artesanos y demás cultores, se busca cumplir con los vértices 1 y 2, de esta gran misión, a fin de que los 87 creadores del sector puedan comercializar su trabajo y que este le permita un sustento digno".

Para este encuentro se contó también con la asistencia de Belkis Gómez, presidenta del concejo comunal de artesanos, así como la de Faybar Villegas; delegado cultural artesanal por el estado Yaracuy.

Durante el encuentro se lograron varias propuesta formativa, entre las que se mencionan la de formar a las nuevas generaciones de artesanos en la arcilla, garantizando así la continuidad de este ancestral oficio. 

También la de buscar el diálogo con los entes competentes para que les permita la extracción de la arcilla de manera legal, actividad que se les ha visto dificultada.

Esta actividad -continúa Cortés Oropeza- será la punta de lanza para los próximos encuentros a nivel regional, aunado al hecho que estos artesanos de la arcilla también forman parte de los equipos promotores de la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida.

Familiares honran a difuntos en su día en Cementerio Museo Patrimonial






Prensa Alcaldía de Independencia-.
El Cementerio Museo Patrimonial de Independencia (Cemupat), durante este fin de semana, en conmemoración del Día de los Fieles  Difuntos y Día de los Santos, como ya es tradición, recibió a más de 900 personas, quienes honraron a sus familiares fallecidos con flores, velas y oraciones, como un acto de profundo amor y respeto.

Olkis Moyetones; directora de educación, cultura y turismo de la Alcaldía de Independencia, expresó que en el Cemupat, recibieron a visitantes con estampitas alusivas al "Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos", además de una velita, como un obsequio significativo y especial, de parte del Alcalde, José Alejandro Mujica, para rendir tributo a los fallecidos, durante el sábado y el domingo.

Asimismo, señaló, que, como ya es tradición el "Día de los Fieles Difuntos", se realizó el baile de la Llora por parte del Grupo Escénicos Danzas de Yaracuy, dirigido por Luis Valles, con estas acciones seguimos preservando estás tradiciones que son la esencia del pueblo de Independencia.

Moyetones manifestó que también, fue oficiada una misa en honor a los fieles difuntos por el Padre Alexis Piña de la Iglesia San Rafael Arcángel.
Por su parte, Ángel Rodríguez, coordinador del Cemupat, dijo que durante el "Día de los Fieles Difuntos" hubo mucha concurrencia de visitantes en estos dos días, a quienes se les ofreció una refrescante agua de jaimaica, mientras rendía homenaje y recordaban a sus familiares fallecidos, con rosarios, flores y velas, quienes partieron al encuentro de Dios.

ALCALDE PEDRO BOLAÑOS ENTREGÓ OFRENDAS A FAMILIAS QUE HONRARON A SUS FIELES DIFUNTOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL




Prensa Alcaldía de Cocorote.-
En el marco de la conmemoración del Día de los Fieles Difuntos, el alcalde Pedro Bolaños realizó este domingo una emotiva entrega de flores, velas, desayuno con empanadas y café a los visitantes del Cementerio Municipal de Cocorote, como muestra de respeto y solidaridad con las familias que acuden a rendir homenaje a sus seres queridos.

La actividad que contó el apoyo del gobernador Leonardo Intoci y el respaldo del presidente Nicolás Maduro, tuvo lugar en la entrada principal del camposanto. Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones impulsadas por el mandatario municipal para fortalecer los lazos comunitarios y preservar las tradiciones locales.

“El Día de los Fieles Difuntos es una fecha de profunda significación espiritual y cultural para nuestro pueblo. Por eso, desde la Alcaldía quisimos acompañar a las familias cocoroteñas con un gesto sencillo pero lleno de afecto y respeto”, expresó el alcalde Bolaños.

Con estas acciones, la gestión municipal reafirma su compromiso con el bienestar ciudadano y la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad y la memoria colectiva de Cocorote.

Alcaldía de San Felipe hizo el encendido de “Unidos en Navidad por la Paz”


PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,02/11/2025-.
 En un ambiente de alegría, música, colorido y siguiendo el tradicional método de la cuenta regresiva se realizó el encendido de la Navidad en la avenida Caracas de la capital yaracuyana para dar la bienvenida a esta hermosa celebración.

El encendido como tal lo llevó a cabo la Gobernación de Yaracuy en conjunto con la Alcaldía del municipio San Felipe, evento que atrajo gran cantidad de público conformado especialmente por familias con sus niños para disfrutar de una bonita noche.

Es de señalar que el concepto que desarrolló la Alcaldía capitalina para este 2025, se centró en que todos estemos “Unidos en Navidad por la Paz”, porque el pueblo sanfelipeño, yaracuyano y venezolano en general quiere vivir en paz.

El alcalde del municipio San Felipe Rogger Daza, dijo que se realizó un esfuerzo para crear esta hermosa y tradicional decoración navideña y los resultados están a la vista, pensando siempre en los niños. Agradeció al presidente Nicolás Maduro, quien ha orientado a iniciar la navidad en todo el país y el apoyo del gobernador  Leonardo Intoci. 

Abanderados atletas para los II JUDENACOM 2025



Prensa Alcaldía de Urachiche-.
Con un emotivo acto celebrado en la cancha Hernán Piña del sector El Polvorín, el municipio Urachiche reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo y la juventud. La Alcaldía Bolivariana llevó a cabo el acto de Abanderamiento para la delegación de atletas que representará al municipio en la próxima fase estadal de los II Juegos Deportivos Nacionales Comunales (JUDENACOM) 2025.

En el marco del evento, se realizó la entrega de 160 uniformes a los jóvenes deportistas. Estos atletas provienen de 11 disciplinas distintas, demostrando la amplitud y diversidad del talento deportivo en Urachiche. Entre las disciplinas beneficiadas se encuentran fútbol sala, voleibol, boxeo, ajedrez entre otras, que prometen dejar en alto el nombre del municipio.

"Esta inversión en deporte es una prioridad de la gestión de nuestro Presidente Nicolás Maduro y el Gobernador Leonardo Intoci, desde la Alcaldía cumplimos con el compromiso de brindarles a estos talentosos jovenes las herramientas necesarias para que se concentren en competir y alcanzar la victoria, Dios me los bendiga y el mayor de los éxitos", afirmó la alcaldesa Lisbed Parada.

La jornada estuvo marcada por el orgullo y la esperanza, la dotación de uniformes es vista como un paso fundamental para dignificar la práctica deportiva y motivar a la juventud a seguir cosechando éxitos.

Yaracuy enciende la Navidad 2025 con el rescate de juegos populares y tradiciones familiares

Espacios para el sano esparcimiento de activan





Secretaría de comunicación e información-.
Con el baile del trompo, el movimiento de la perinola y el vuelo del papagayo, el gobernador Leonardo Intoci encendió la Navidad en el Yaracuy Cultural desde la Plaza Bolívar de San Felipe, concepto que promueve en las familias mantener la esencia y las costumbres de la época decembrina, al preservar la alegría e inocencia de los niños y niñas con los juegos populares y las tradiciones que unen a los yaracuyanos en cada uno de los hogares.

Como regalo en este inicio formal de la Navidad en el estado, se presentó un importante musical, producido e interpretado por la agrupación de baile Etnia, que invita a los más pequeños de la casa a disfrutar lo bonito de la festividad, a seguir plasmando sueños en cada carta al Niño Jesús, alejándose de las pantallas para preservar los momentos que se viven en cada reencuentro familiar.

"En esta navidad hemos impregnado el amor por cada yaracuyano y por cada familia, amor que demostraremos en todos estos años por gobernar, en los que pido a Dios sabiduría para tomar las mejores decisiones que hagan de Yaracuy el mejor estado del país y se reconozca como la potencia en movimiento que nos hemos planteado junto a ese pueblo que cree, que confía y que tiene la mejor esperanza en nosotros", manifestó Intoci junto a la Primera Combatiente Karen Miguens y sus familiares.

En este sentido, acompañado por los alcaldes y alcaldesas, el mandatario regional precisó que como gobernantes, en estos tiempos de dificultades el compromiso esta en sumar esfuerzos que garanticen las condiciones para que todos los yaracuyanos regresen al estado, se reencuentren con su familia y cuenten con calidad de vida, como lo proyecta el presidente Nicolás Maduro en las políticas públicas que protegen al pueblo. 

El gobernador reconoció a todos los que hicieron posible que la capital del estado se llenara de luces navideñas: diseñadores, artesanos, herreros, costureras, electricistas y todo un equipo de creativos que lograron plasmar las tradiciones que unen a las familias a través de los juegos tradicionales que representan la venezolanidad; para ello se dispusieron estaciones en la Plaza Bolívar en las cuales el público asistente pudo recordar los referidos juegos. "Dedicaremos espacios para el disfrute y el sano esparcimiento en estas fechas", agregó.

Intoci hizo el llamado a los padres y representantes a recuperar el afecto y el contacto con los niños que son vulnerables ante las pantallas y disfrutar de la Navidad 2025.

En la celebración el pueblo bailó y disfrutó de las presentaciones del Ensamble Icey, Cero Cobre y de los grandes éxitos de la orquesta venezolana La Dimensión Latina. 

sábado, 1 de noviembre de 2025

Arranca Plan Agua en el municipio Independencia


Prensa Alcaldía de Independencia-.
Con la instalación de tuberías y válvulas en seis comunidades inicio el Plan Agua en Independencia, a fin de reforzar y mejorar el servicio de agua potable en el municipio.

El alcalde de Independencia, José Alejandro Mujica, explicó que ya comenzaron los trabajos de instalación de válvulas en tuberías de agua potable, con el propósito de optimizar el servicio y mejorar la distribución de vital liquido y dar bienestar al pueblo, tal como lo indican las siete transformaciones del Plan de la Patria.

Destacó que gracias al trabajo junto al presidente Nicolás Maduro y el gobernador, Leonardo Intoci, el municipio Independencia recibió dotación de válvulas y tuberías, que permitirán fortalecer el sistema hidrológico en el municipio y la consolidando proyectos en las comunidades de Recta de Apolonio,  Juventud, Alegría, El Campito, La Negrita, Mampostal y San José.

"De esta manera se da cumplimiento  a lo que nos indica el presidente, Nicolás Maduro, quien está enfocado en recuperar y fortalecer los servicios públicos en cada comunidad, por ello la consulta popular es una vía para que las comunidades ejecuten y sean garantes de materializar sus proyectos".

Agregó el mandatario municipal que estos trabajos podrán beneficiar a más de 7 mil habitantes de las seis comunidades.

En este sentido, Dayalit González, directora de Servicios Públicos, expresó que recibieron válvulas, mangueras y tubería de 8 y 10 pulgadas, que serán instaladas de manera progresiva en las distintas comunidades.