Prensa Alcaldía de municipio Peña.- Diversos pasajes. tomados de las Santas Escrituras sobre la pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo serán puesta en escena este Viernes Santo, durante la edición número cuarenta y uno del Viacrucis Viviente de Yaritagua, el cual está a cargo de la Compañía Municipal de Teatro de la ciudad, una obra del maestro Germán Ramos, bajo la dirección del profesor Roberto Valecillos, por lo que desde ya se realizan los preparativos para esta magistral actividad de teatro de calle que tiene como escenario, los alrededores de la Plaza Bolívar y culmina con la crucifixión de Jesucristo en lo alto del cerro La Matica.
Valecillos, director de la obra de teatro de calle más importante de la entidad, junto a Germán Ramos y Ever Tovar, este último, quien interpretará el papel de Jesús El Nazareno, personaje que comparte, durante el calvario con Carlos Duran, explicó que se está organizando todo lo concerniente a este evento, que es una de las atracciones más llamativas de la Semana Mayor.
Señaló que desde hace varias semanas, los artistas participantes en el evento trabajan en la producción para la puesta en escena de esta difícil obra de teatro de calle, pionera en la entidad, inspirada en la vida, pasión y muerte de Jesús y que emula a aquel primer viacrucis, realizado en el poblado en la Semana de Santa de 1915 cuando Fray Froilán de Rio Negro, llevara al cerro La Matica, la cruz de madera en procesión.
Expresó que el máximo evento del teatro de calle en el Yaracuy hace de la Semana Santa en Yaritagua un acontecimiento para toda la familia cuando Jesucristo carga su cruz hasta la capilla La Cruz, ubicada en la cúspide del Cerro La Matica, principal mirador del pueblo, seguido de un gran elenco y una multitud de espectadores.
El maestro manifestó que lograron integrar a muchas de las personas que han actuado a lo largo de estas cuatro décadas que han efectuado esta importante manifestación cultural, así como también mencionó, sentirse complacido de que se hayan incorporado jóvenes al elenco, quienes vendrán a ser la generación de relevo para que esta tradición yaritagüeña perdure, evento que cumple 41 años escenificando la palabra, pasión y muerte de “Nuestro Señor Jesucristo”.
Valecillos acotó que, agradece la colaboración del Alcalde Juan Parada y la directora de Cultura del ayuntamiento Carlumar García, quienes para estas festividades ofrecen una excelente iniciativa en el tema cultural y turístico, para que Yaritagua se ofrezca a propios y visitantes como un destino privilegiado en esta temporada.
Finalmente, recordó que la puesta en escena del Viacrucis se desarrollará el Viernes Santo, a partir de la tres de la tarde, cuando se inicien sus diferentes momentos en las adyacencias de la Plaza Bolívar donde se revivirán las escenas de la vida de Jesucristo, para luego iniciar la pasión, durante el recorrido por la calle 19, la cual culminará con la escena de la crucifixión a lo alto del cerro La Matica, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario