Noticias Destacadas...

Alcaldía de Manuel Monge y Yaracuy Bonito realizan plan de bacheo en el eje par con 50 toneladas de asfalto

Prensa Manuel Monge-.  En beneficio de los cientos de transportistas y transeúntes que se desplazan desde el puente de Yumare hasta el eje p...

jueves, 24 de abril de 2025

Anuncian ganadores de concurso literario 'Manuel Rodríguez Cárdenas

Continúa la semana del libro en Yaracuy 


**El evento, que este año arriba a su décima quinta edición, es organizado por el Gobierno local a través del Instituto de Cultura ( Icey)  y la Red de Bibliotecas Públicas , con el propósito de fomentar el hábito por la escritura en la población** 
Prensa Icey/ San Felipe 23-04-25 (especial)/ María Hernández / Tomas Sequera-. Continuando con la programación enmarcada en la semana del libro y del idioma, la Red de Bibliotecas Públicas del estado Yaracuy, ente adscrito al Instituto de cultura (ICEY) dio a conocer este miércoles, los ganadores de la décima quinta edición del concurso regional de literatura 'Manuel  Rodríguez Cárdenas', evento que reconoce los trabajos más destacados en las categorías: infantil, juvenil y adulto. 

El acto efectuado en el salón de usos múltiples del ente cultural, estuvo encabezado por Franklin Gutiérrez, director ejecutivo del ICEY - en representacion de la titular de cultura para el estado, Betty González - y Nelvis Hernández, jefa de la Red Estadal de Bibliotecas Públicas. Asimismo estuvieron presentes Ingrid Parra, Jairo Brijaldo y Josefina Laurito,  miembros del jurado evaluador. 

Tras la disertación sobre la vida y obra del epónimo del concurso, el poeta y escritor yaracuyano Manuel Rodríguez Cárdenas a cargo de Jairo Brijaldo  y del Día del Libro y el Idioma por parte del escritor Radamés Laerte, además de la participación especial del cuenta cuento Mario Camacho,  formado en el salón de lectura Mercedes Cordido, municipio Sucre,  el director ejecutivo de cultura del ICEY  expresó su satisfacción por esta gran fiesta literaria auspiciada por el gobierno local que tiene como propósito fomentar el hábito de la escritura en la población yaracuyana, especialmente su "pasión y amor por la lectura" a través de los Servicios Bibliotecarios ubicados en los 14 municipios. 

"En Yaracuy seguomos fomentando las cualidades creadoras de nuestro pueblo; en esta oportunidad desde la escritura con más de 60 trabajos literarios que recibimos, cifra que supera la del año anterior . Esta es una forma de sensibilizar e independizar al lector puesto que a través de este hábito fundamental incrementa su capacidad crítica", destacó Gutiérrez. 

Felicitó a los padres y representantes por apoyar a sus hijos en esta aventura de incursionar en la escritura, al tiempo que comprometió a los presentes a empoderarse de las bibliotecas y a poner en práctica estos hábitos que estimulan el pensamiento crítico y reflexivo. 

Por su parte, Nelvis Hernández, jefa de la Red de Bibliotecas, resaltó el trabajo del jurado evaluador que tuvo la responsabilidad de revisar cada uno de los textos presentados en diversos géneros como la poesía, el cuento, la crónica y el ensayo, entre otros. 

Ganadores 
Luego de un exhaustivo proceso de evaluación, emitió el veredicto que dio como ganadores en la categoría infantil a Gabriel Medina, usuario de la biblioteca pública Rubén Suárez Moreno de Chivacoa  en el primer lugar con el trabajo titulado "De la Imaginación al Papel";  Melissa Anzola en segundo lugar por el Salón de Lectura Arturo Uslar Pietri de Sabana de Parra  con "La Niña Presumida '  y en tercer lugar a Carlos Gil,  quien participó por el Salón de Lectura Celsa Mendoza Reyes de Independencia con su escrito sobre "Amor al Libro".

Los premios de la categoría juvenil recayeron en primer lugar en el trabajo "Ecos de Papel" de Sthpanni Coronado , usuaria del salón de lectura de Independencia ; el segundo lugar fue para Junaelys Reyes de la Biblioteca de Yumare con "El Caballero ABC" mientras que el tercero se lo llevó Adrián Herrera con su trabajo literario "El Poema que no puedo leer", del municipio Independencia.

Finalmente en la categoría de adultos los resultados favorecieron en primer  lugar el escrito titulado "Mi Conexión con la Biblioteca" presentado por Rudy González de la biblioteca pública Dr. Félix Pifano de San Felipe, el segundo lugar fue para  Humberto Monserrat  autor de "Aroma de mi Adolescencia" y el tercer lugar para el trabajo literario de Román Guedez, titulado "Alma, la escencia que miró más allá de lo ordinario" del municipio Peña. 

La fiesta del libro se extenderá hasta el 30 de abril en la red de bibliotecas y casas de cultura con visitas guiadas, talleres literarios, exposiciones, conversatorios, cuenta cuentos, entre otras actividades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario