martes, 22 de julio de 2025

Inician en Yaracuy talleres para formadores de agricultura regenerativa



Secretaria de Comunicación e Información. -
Con la finalidad de formar a técnicos, campesinos y población en general en materia de agricultura regenerativa, este martes en horas de la mañana se inició la primera fase de talleres para formadores en la sede del centro de convenciones “Henrique Tirado Reyes” de Independencia,  cuyo objetivo es instruir sobre cómo, revertir la degradación de la tierra, restaurar la salud del suelo y mitigar el cambio climático, para garantizar el desarrollo sostenible y sustentable del país en el ámbito social y económico.

Diana Hernández, secretaria de desarrollo económico del gobierno del estado bolivariano de Yaracuy  dijo que el inicio de esta primera fase de formadores de agricultura regenerativa está enmarcada en  las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, del ministro Julio León Heredia y del gobernador Leonardo Intoci , de  brindar irrestricto apoyo a todos los técnicos que darán acercamiento a los productores para el tema de agricultura regenerativa tan importante en nuestro estado, toda vez que nació aquí y potencia a nuestros productores como vanguardia en el área agroalimentaria y de producción sustentable que vaya de la mano con nuestro  ambiente.

Dijo además que actualmente se cuenta con una cantidad de técnicos de todas las instituciones que hacen vida en Yaracuy relacionadas con el agro, destacando la compañía de funcionarios del Ministerio de Agricultura y Tierras quienes están prestando el apoyo para la formación sobre esos temas.

Madeleine Angulo ingeniero del Fondas Yaracuy explicó que “el objetivo principal de esta primera avanzada es llenar de conocimiento a través de nuestras técnicas, a los peritos del campo que irán directo hacia las zonas rurales  a llevar la información a los agricultores a sabiendas que los agricultores son los primeros actores en la zonas rurales y aunque tienen los conocimientos ancestrales, nuestro objetivo es que esos conocimientos ancestrales sean reforzados con nuevas técnicas y tecnología a los fines de que se haga más efectiva esa formación a la hora de la práctica”.

Por su parte, José Hernández, funcionario del Instituto Nacional de Tierras dijo que en este primer taller le correspondió abordar temas como la biodiversidad y la naturaleza en cuanto al cuido y la enseñanza que puedan hacer los formadores del Inti en cada municipio, y en la ayuda que sea necesaria para que se constituyan en verdaderos multiplicadores del cuidado de la tierra como tal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario