sábado, 6 de septiembre de 2025

Culmina ciclo de talleres para una gestión jurídica efectiva en las instituciones públicas de Yaracuy

Se reforzó nociones en contrataciones públicas 


Secretaría de comunicación e información-.
Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas y jurídicas de los funcionarios públicos del estado Yaracuy, este viernes, un gran equipo organizador de la Procuraduría General del estado Yaracuy llevó a cabo el cuarto y último encuentro del ciclo de talleres para una gestión jurídica efectiva en las instituciones públicas.

La procuradora de la región, Wildileidy Velásquez, aseveró que la actividad contó con la participación de 73 asistentes, entre ellos jefes de compras, recursos humanos, consultores jurídicos, síndicos y procuradores municipales. "Este ciclo formativo, iniciado en agosto, ha sido concebido como una herramienta didáctica y práctica para optimizar el desempeño institucional en el marco de la legalidad y la eficiencia administrativa".

Velásquez encabezó la jornada y destacó la importancia del taller de contrataciones públicas como cierre de este ciclo, en esta oportunidad, se contó con la participación del Juez Rector de la Circunscripción Judicial del estado, Arturo Álvarez, quién compartió su experiencia en la materia, abordando aspectos claves como los criterios de selección de proveedores, la habilitación por el registro nacional y los límites legales en los procesos de contratación estatal, reiterando que estas actividades buscan consolidar una gestión pública transparente, eficiente y jurídicamente sólida.

Durante el ciclo de talleres, informó Velázquez, se abordaron temas fundamentales para el ejercicio administrativo, recordando que el primer encuentro estuvo dedicado al Derecho Laboral, donde se abordaron las incidencias más comunes en los Tribunales Laborales y las demandas que enfrentan las instituciones. El segundo taller trató sobre Derecho Registral y Notarial, donde se profundizó en los procesos de protocolización ante el registro público y las actuaciones notariales pertinentes. El tercer encuentro se centró en el Control Interno, dirigido por la Contraloría del estado, abordando debilidades en planificación, presupuesto y recursos humanos, cerrando así un ciclo formativo orientado a la excelencia institucional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario