Se avanza en el 100% escolaridad
**Comunidad educativa, pueblo organizado y Jueces de Paz se involucran
Secretaría de comunicación e información-. Con la finalidad de garantizar el 100% Escolaridad que orienta el presidente Nicolás Maduro y el Ministerio para la Educación, en Yaracuy se activaron las instituciones que integran el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, para ejecutar un importante plan que permita la incorporación a los 5.000 infantes que se encuentran fuera del sistema educativo en el estado.
En una reunión ampliada que involucró al Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa (CDCE), la gobernación, el Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Consejos de Protección del Niño, Niña y Adolescente, se concretaron las acciones para insertar a las aulas escolares a los infantes que previamente fueron captados y diagnosticados con el apoyo de la comunidad educativa, movimientos sociales y el Poder Popular organizado.
"Nuestro compromiso como Gobierno Bolivariano con la educación y los derechos humanos de nuestros niños, con el apoyo del gobernador Leonardo Intoci, incluirá el abordaje casa a casa, calle a calle, municipio a municipio, porque creemos que se debe cumplir con la política social de plena escolaridad, como una forma del desarrollo integral de la Patria, tal como lo establece el artículo 54 de la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente, junto al deber y responsabilidad de los padres y representantes de asegurar que sus hijos sean formados de manera oportuna, gratuita y con calidad", explicó la directora regional de CDCE, Lenyis Martínez.
Por su parte, el defensor del pueblo, Oscar Baquero, calificó el encuentro como un hecho histórico donde se están convocando a 5.000 niños y adolescentes al proceso de enseñanza aprendizaje. "Como sistema de protección debatimos y buscamos los medios y la metodología para que la nueva generación se forme, dadas las condiciones y oportunidades que la nación aporta, y así cumplir con el principio fundamental de la Constitución Nacional como es el derecho a la educación".
Jueces de Paz se suman a la iniciativa
Por otra parte, el Juez Rector del estado, Arturo Álvarez indicó que una vez más el Poder Judicial se suma a esta iniciativa aplicando el principio de colaboración de los poderes públicos para aplicar y llevar el plan 100% Escolaridad. "Los 672 Jueces de Paz de Yaracuy, están en la disposición de apoyar este abordaje que elevará la escolaridad del sistema educativo inclusivo, gratuito y eficiente para el pueblo".
Asimismo, la Presidenta del Circuito Judicial, Isis Pineda, fue tajante al expresar que todo el sistema de justicia, así como los organismos que componen el Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente, están garantizando la inscripción de los estudiantes en cada plantel educativo y así puedan gozar de este
No hay comentarios:
Publicar un comentario