martes, 21 de octubre de 2025

Realizan conversatorio “sobre el significado histórico, político y humano a un año de la sentencia de la Masacre Yumare”





Prensa CLEY- 21/10/2025-.
En el salón de sesiones Hugo Chávez Frías del Consejo Legislativo del estado Yaracuy, se efectuó el conversatorio “el significado histórico, político y humano a un año de la sentencia de la Masacre Yumare”.

La actividad concentró la presencia de la Secretaría general de Gobierno, Lenyis Martínez, la presidenta del parlamento yaracuyano Anyela Rangel, diputados a la Asamblea Nacional, Ivan Aparicio, Ángel Gamarra, Braulio Álvarez, representantes del Colectivo Yumare Vive y Nelson López.

El abogado y apoderado de las víctimas de la Masacre de Yumare, Victor López quien también es autor del Libro “Porque los Mataron”, en su exposición dió a conocer los grandes esfuerzos que se realizaron para conmemorar este gran logro, que llega después de 39 años y 5 meses, tras una lucha incansable de los familiares por la dignidad del pueblo pardo, indio, negro y blanco criollo, el de a pie, gente que trabajó en silencio no por individualidades si no por un colectivo. 

Por ello, “desde hace un año y en revolución se le dictó sentencia a un ex funcionario de la Disip, por homicidio calificado con alevosía y por motivos futiles en grado de complicidad correspectiva, por la tortura de ocho hombres y una mujer, sentimientos que marcan la historia del país”, expresó López.

Por su parte, Lídice Navas del equipo de investigadores de la Masacre de Yumare, al dirigirse a todos los presentes con ímpetu, expresó que su intervención era de carácter ideológico “no vengo a llorar por más doloroso que sea, pero aquí estoy levantando una bandera de lucha, nuestro faro de compromiso hoy se mantiene inquebrantable”.

Un mural que reivindica la historia
La presidenta del Consejo Legislativo del estado Yaracuy junto a la secretaria general de Gobierno Lenyis Martinez, dio a conocer que asumen el compromiso, por ende debe existir en el CLEY, un sitial de honor de la Masacre de Yumare, dónde se reconozca la historia, en ese sentido está previsto elaborar un mural que reivindique los hechos mucho más allá.

Para concluir Martínez aseveró, “ya no son caídos son hombres y mujeres redimidos gracias a la revolución, “seguimos unidos en esta causa y seguiremos venciendo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario