martes, 22 de julio de 2025

Abuelos y abuelas de la patria de La Trinidad se reunieron con ministra Magaly Viña


Secretaría de Comunicación e Información. - 
 Más de 400 abuelos y abuelas de la patria y adultos mayores pertenecientes a 20 círculos de abuelos del municipio La Trinidad, se reunieron la mañana de este martes en la cancha techada de Boraure con la ministra de adultos y adultas mayores Magaly Viña y con el candidato a la alcaldía de esa localidad Ronald Ortega, a los fines de intercambiar experiencias y palpar de cerca las necesidades de las personas mayores.

Dijo la ministra Viña que en un emotivo acto amoroso con los abuelos y abuelas de La Trinidad pudo palpar el entusiasmo y la alegría de quienes “representan un bastión importante de la familia por su sapiencia, y la ternura que nos transmiten cada día”.

-Estamos en Yaracuy afianzado la política de nuestro presidente Nicolás Maduro de brindar apoyo a nuestro abuelos y abuelos a través de la creación del Ministerio del Poder Popular para los Adultos y Adultas Mayores, también conocido como "Abuelos y Abuelas de la Patria", como parte de la "Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria", iniciativa que busca mejorar la atención y protección integral de las personas adultas mayores en nuestro país. 

La jefa de la cartera de adultos y adultas mayores se comprometió llevar ante el presidente Maduro la petición de los abuelos de Trinidad de que se les construya una casa donde recrearse, al tiempo que hizo un llamado a la comunidad para que el venidero domingo concurran a sufragar por el candidato a la alcaldía, concejales y concejalas y por los proyectos de la juventud.

Ronald Ortega, candidato a la alcaldía de la Trinidad por el Movimiento Futuro y del Gran Polo Patriótico ponderó la importancia de la visita de la ministra Viña pues reviste de alegría para los abuelos y abuelas de la localidad, toda vez que asume el compromiso de la construcción de una casa para los adultos mayores, porque estamos empeñados en llevar la mayor suma de felicidad posible a nuestros abuelos y abuelas.

Dijo además Ortega que de la mano con el gobernador Leonardo Intoci se seguirán apoyando todas las iniciativas que vayan en beneficio de quienes han dado toda su vida por el beneficio del crecimiento del municipio. 

Por su parte; Jaqueline Espinoza, integrante de un club de abuelos Adultos Mayores Activos indicó que con esta visita de la ministra se enaltece la lucha de los abuelos y abuelas de La Trinidad, destacando que se hicieron varias peticiones a la ministra en beneficio del conglomerado adulto, al tiempo que invitó a la población a votar este domingo por el candidato a la alcaldía, por concejales y concejalas y por los proyectos de la juventud.

 

Inician en Yaracuy talleres para formadores de agricultura regenerativa



Secretaria de Comunicación e Información. -
Con la finalidad de formar a técnicos, campesinos y población en general en materia de agricultura regenerativa, este martes en horas de la mañana se inició la primera fase de talleres para formadores en la sede del centro de convenciones “Henrique Tirado Reyes” de Independencia,  cuyo objetivo es instruir sobre cómo, revertir la degradación de la tierra, restaurar la salud del suelo y mitigar el cambio climático, para garantizar el desarrollo sostenible y sustentable del país en el ámbito social y económico.

Diana Hernández, secretaria de desarrollo económico del gobierno del estado bolivariano de Yaracuy  dijo que el inicio de esta primera fase de formadores de agricultura regenerativa está enmarcada en  las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, del ministro Julio León Heredia y del gobernador Leonardo Intoci , de  brindar irrestricto apoyo a todos los técnicos que darán acercamiento a los productores para el tema de agricultura regenerativa tan importante en nuestro estado, toda vez que nació aquí y potencia a nuestros productores como vanguardia en el área agroalimentaria y de producción sustentable que vaya de la mano con nuestro  ambiente.

Dijo además que actualmente se cuenta con una cantidad de técnicos de todas las instituciones que hacen vida en Yaracuy relacionadas con el agro, destacando la compañía de funcionarios del Ministerio de Agricultura y Tierras quienes están prestando el apoyo para la formación sobre esos temas.

Madeleine Angulo ingeniero del Fondas Yaracuy explicó que “el objetivo principal de esta primera avanzada es llenar de conocimiento a través de nuestras técnicas, a los peritos del campo que irán directo hacia las zonas rurales  a llevar la información a los agricultores a sabiendas que los agricultores son los primeros actores en la zonas rurales y aunque tienen los conocimientos ancestrales, nuestro objetivo es que esos conocimientos ancestrales sean reforzados con nuevas técnicas y tecnología a los fines de que se haga más efectiva esa formación a la hora de la práctica”.

Por su parte, José Hernández, funcionario del Instituto Nacional de Tierras dijo que en este primer taller le correspondió abordar temas como la biodiversidad y la naturaleza en cuanto al cuido y la enseñanza que puedan hacer los formadores del Inti en cada municipio, y en la ayuda que sea necesaria para que se constituyan en verdaderos multiplicadores del cuidado de la tierra como tal.

El cacao venezolano conquista Rusia: Primera exportación marca hito en alianza bilateral




Caracas, 22.07-2025/MinAgricultura.–
 En cumplimiento de las líneas estratégicas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro y en el marco del Plan de Recuperación Económica, este martes se concretó la exportación del primer lote de cacao venezolano hacia la Federación de Rusia, como parte de una alianza comercial que consolida el potencial agroproductivo del país en el escenario internacional.

El embarque inicial comprende 50 toneladas de cacao en grano provenientes del estado Miranda, resultado del esfuerzo articulado entre el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, el Centro Internacional de Inversión Productiva y el Ministerio del Poder Popular para el Comercio Exterior.

La operación se ejecuta en alianza con la empresa rusa “Nueva Producción de Cacao”, en el marco de un acuerdo estratégico que también contempla la rehabilitación y puesta en marcha de plantas de procesamiento primario de cacao en territorio venezolano, impulsando así la cadena de valor del rubro.

El ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio León, informó que “para este año 2025 está prevista la exportación de 3.000 toneladas de cacao venezolano al mercado ruso, como parte de esta alianza que fortalece el intercambio comercial y promueve el crecimiento agrícola nacional”.

Por su parte, la ministra de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, aseguró que “nuestro presidente Nicolás Maduro se ha enfocado en abrir mercados estratégicos para impulsar la economía nacional y con ello mejorar la calidad de vida de todos los venezolanos. Esta es la Venezuela productiva y próspera que, junto a él, estamos construyendo”.

Este importante paso marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones diplomáticas y económicas entre Venezuela y la Federación Rusa, al tiempo que posiciona al cacao venezolano como uno de los productos más emblemáticos, apreciados y competitivos en los mercados internacionales.

Continúan fiscalizaciones a comercios en el casco central de San Felipe


***Propietarios de entidades de trabajo deben conocer la importancia de cumplir con la Ley Inces

Prensa Inces / Yolaice Vargas CNP N° 24.618.- A fin de verificar que las entidades de trabajo del estado cumplan con las leyes del Inces y del Código Orgánico Tributario, el personal de la Unidad de Tributo del  Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), región Yaracuy, continúa con  las fiscalizaciones de Deberes Formales.

En esta oportunidad los fiscales de la referida unidad, realizaron recorrido inspeccionando los comercios y entidades de trabajo ubicadas en la Av. La Paz del casco central de la capital yaracuyana.

En cada local visitado por el personal de Tributos del Inces, fue notificado tanto los propietarios como encargados de los mismos, sobre la importancia de conocer y cumplir con la Ley del Inces así como del Código Orgánico Tributario, a fin de evitar consecuencias que podría acarrear el incumplimiento de las mismas.

El llamado es a todos los pequeños, medianos y grandes comerciantes a mantenerse al día con la solvencia Inces, así como el resto de deberes civiles y tributarios que corresponda de acuerdo a cada entidad de trabajo.

Nuevo Pozo en El Ceibal garantiza agua potable para Más de 2.800 Habitantes en Bruzual

Prensa Alcaldía de Bruzual-. En una jornada de intensa entrega de obra, el sector “El Ceibal” de Chivacoa, municipio Bruzual, celebró la inauguración de un nuevo pozo profundo en pleno casco central. Esta obra vital beneficiará directamente a más de 2.800 personas de la comunidad, garantizando acceso a agua potable permanente.

El alcalde Carlos González informó que la construcción de este pozo fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Ejecutivo nacional y el invaluable apoyo de las comunidades involucradas en el proyecto. "Esta es una obra más ejecutada en articulación de todos los organismos competentes del Gobierno revolucionario", subrayó el mandatario municipal.

El nuevo pozo tiene una capacidad de surtir más de 20 litros por segundo a la red de agua potable del sector, lo que soluciona completamente el déficit existente.

González enfatizó el progreso alcanzado en la mejora de los servicios básicos: "Hemos avanzado considerablemente en el mejoramiento de los servicios públicos en nuestro municipio. En materia hídrica, este sería el sexto pozo inaugurado en lo que va de año, gracias a esa integración eficiente de esfuerzos que desarrolla el Gobierno revolucionario en la atención efectiva de nuestro pueblo".

Niño venezolano de 10 años estrenará su obra sinfónica en la sala Simón Bolívar de El Sistema


Nota de prensa-.
Este lunes 28 de julio de 2025, Caracas se vestirá de historia y música: el estreno mundial del Concierto N.º 1 en Do Mayor para piano y orquesta, compuesto e interpretado por el niño margariteño Samuel Abraham González Quintero, de apenas 10 años de edad, marcará un antes y un después en la escena musical latinoamericana.

La presentación se realizará en la Sala Simón Bolívar, sede principal de El Sistema, dentro del Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en el Bulevar Amador Bendayán de Quebrada Honda, Caracas. El niño estará acompañado por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao, agrupación de la cual forma parte oficialmente desde febrero de 2025, bajo la dirección del maestro Hans Loreto Nicholls.

El evento constituye un hito continental, sin precedentes en Venezuela ni América: nunca antes un niño compositor de 10 años había estrenado una obra sinfónica de gran formato en un escenario de alto prestigio, junto a una orquesta reconocida por su calidad artística y exigencia técnica.

Desde sus primeros meses de vida, Samuel fue formado en la Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi Otilca, institución perteneciente al Grupo Otilca, donde inició su desarrollo como pianista, compositor y director infantil. Actualmente cursa estudios musicales en el Conservatorio Simón Bolívar, y continúa avanzando en su camino hacia la profesionalización musical.

Su catálogo de obras —registrado ante el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI)— incluye música para piano solista, cámara y orquesta. Además, se encuentra próximo a estrenar su primer sencillo discográfico titulado Ramoncito, un joropo oriental compuesto por el maestro Juan Rojas y producido por José Mota, donde el niño interpreta el piano en formato tradicional.

Samuel también ha sido seleccionado como pianista de la Orquesta Sinfónica Infantil de Venezuela, consolidando su lugar dentro del sistema musical nacional y reafirmando su proyección como referente infantil de la música académica venezolana.

El concierto incluirá además una obra de François Doppler, interpretada por los solistas Neil González Luna y Anthonella Pimentel Santana, junto a piezas de Gustav Holst y Maurice Ravel, dentro del marco de celebración del 50 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, referente global en formación musical.

La función comenzará a las 5:00 p. m., con entrada libre y capacidad limitada.

Conservatorio de música BEM inició cierre formativo de sus cátedras


Periodista Luis Loyo-.
Con motivo del cierre académico parcial de este 2025, el Conservatorio de Música Blanca Estrella de Méscoli, tiene preparada una agenda de presentaciones finales en todas sus cátedras para esta semana.

El martes 22 de julio, a las 4:00 de la tarde, la cátedra de piano, a cargo de la profesora Laura Quiroz, tendrá una muestra con los estudiantes del nivel infantil, mientras que los juveniles lo harán el viernes 25 de julio, a las 3:00 de la tarde.

Asimismo, bajo la dirección de la profesora Daniela Puerta, los niños que se están formando en canto, lenguaje musical e instrumentos, culminarán su ciclo el miércoles 23 de julio a las 3:00 de la tarde. 

Cabe destacar, que está programación es organizada por la junta directiva del Conservatorio junto a los docentes, en el que se ofrecerá el avance en la formación musical de los estudiantes.

La directora general, Lyle Rodríguez, informó que las inscripciones para el periodo 2025-2026, están abiertas. Los interesados en ser parte de las cátedras de iniciación musical, guitarra acústica y eléctrica, cuatro, piano, violín, batería y canto popular, pueden pasar a formalizar su inscripción por la sede de la institución, ubicada en la avenida Yaracuy, al lado de la Escuela de Artes Plásticas Carmelo Fernández.

Recientemente se realizó un recital a cargo del Programa de Formación de Adultos en la Cátedra de Canto Popular, en el que los participantes de cada uno de los niveles, deleitaron a los presentes con piezas del género retro venezolano de la década de 1970 y 80, para demostrar su progreso en esta preparación dentro del canto.

Igualmente, los estudiantes de la cátedra de guitarra y violín hicieron su presentación final, bajo la tutela del profesor Miguel Colmenárez.

Presentan libro sobre la vida y obra de Jacobo Ramírez en la Biblioteca Félix Pifano


Prensa ICEY/San Felipe, 21-07-25-.
Este lunes 21, la Biblioteca Pública Central "Dr. Félix Pifano" de San Felipe se convirtió en el escenario idóneo para la  presentación del libro dedicado a la vida y obra de Jacobo Ramírez, una figura insigne de la cultura yaracuyana y venezolana, a propósito del centenario de su natalicio. 

La actividad, organizada por el Gobierno Regional a través del Instituto de la Cultura y la Red de Bibliotecas Públicas en conjunto con la Plataforma del Libro del Gabinete Ministerial de Cultura, congregó a poetas, escritores, artistas y público en general, permitió a los asistentes adentrarse en la trayectoria del maestro Ramírez.

La obra, titulada 'Jacobo Ramírez, pionero del teatro yaracuyano', es una compilación del actor local Miguel Herrera y ofrece una visión exhaustiva de su trabajo con textos de Rolando Ramírez, Jaiko Ramírez, Rolando Ramírez Jr, Elsy Loyo, José Luis Kingsley y Carmen Dudamel. 

Durante la presentación, amigos y compañeros  conocedores del  legado de Ramirez , compartieron anécdotas sobre su aporte a las artes escénicas, permitiendo a los presentes conocer detalles inéditos y profundizar en la trascendencia de Jacobo Ramírez, cuya figura sigue inspirando a nuevas generaciones.

"Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Yaracuy y el Instituto de Cultura del Estado Yaracuy (ICEY), reafirma el compromiso con la difusión del conocimiento y la preservación de la memoria de sus grandes exponentes culturales. La presentación del libro sobre Jacobo Ramírez en la biblioteca es un paso más para acercar su legado al pueblo y asegurar que su aporte sea reconocido por las futuras generaciones", resaltó Nelvis Hernández, jefa de la Red de Bibliotecas quien presidió el acto.

Cabe destacar que la edición de este trabajo literario fue posible gracias a la Fundación Editorial El Perro y la Rana por medio del Sistema de Editoriales Regionales, con diseño y diagramación de Jesús Castillo. La  impresión del mismo se realizó con el aporte de la Alcaldía del municipio San Felipe.

lunes, 21 de julio de 2025

UPTYAB OPTIMIZA SU COMEDOR UNIVERSITARIO CON EL RESPALDO DEL GOBIERNO REGIONAL



Prensa UPTYAB.-
En el marco de los próximos Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles, la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas” (UPTYAB) celebra importantes avances en la mejora del área de comedor, gracias al apoyo del gobernador Leonardo Intoci.  

Una de las acciones más significativas ha sido la reparación de la tubería del tanque estacionario que suministra gas al comedor universitario, sistema que llevaba más de cinco años fuera de servicio pese a múltiples inspecciones realizadas. Esta intervención permitirá reactivar el servicio de esta importante área de la universidad.

Yaracuy será una de las sedes de los Juegos junto a los estados Lara y Falcón que se desarrollará del 1° al 16 de agosto, lo que ha impulsado esta intervención en pro de nuestra casa de estudios UPTYAB.  

Es importante destacar que estas mejoras se ejecutan en el marco de la preparación logística para este magno evento deportivo estudiantil, ya que el comedor de la universidad será utilizado para la elaboración de los alimentos destinados a los atletas participantes.
  
El gobierno regional prevé además ejecutar otras mejoras esta área del comedor, entre ellas:  
- Instalación de aires acondicionados.  
- Pintura general del espacio.  
- Reparación de ventanas, techo y pisos en la cocina y zona de entrada.  
- Optimización del sistema de iluminación externa e interna.
 
Como parte de la política de atención promovida por el presidente Nicolás Maduro, con el respaldo del gobernador, el personal de cocina también será dotado de botas y uniformes, reforzando el compromiso con la dignificación de los trabajadores de esta área de la universidad.

Con estas acciones, la UPTYAB avanza hacia un entorno más digno y funcional, en sintonía con el impulso deportivo y académico.

Inician entregas pedagógicas en planteles educativos yaracuyanos



Prensa CDCE Yaracuy/Ernesto J.  Parra CNP N°26.594, Fotos: Mairedys Reyes-. 
Como parte  de las actividades a desarrollarse durante el cierre del año escolar 2024-2025, los planteles educativos de los niveles de  inicial, primaria  y la  modalidad  de  
especial, dieron  inicio a  Entregas Pedagógicas en las que participan los estudiantes que son  promovidos a una siguiente etapa académica. 

En esta oportunidad  egresarán más   de 19 mil niños y niñas pertenecientes  a  diversas  casas de estudios de los catorce municipios de la entidad yaracuyana,  donde diariamente se le  brindó a toda la población estudiantil una formación integral. 

La directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Yaracuy, Lenyis Martinez, dió a conocer que este lunes en todo el territorio yaracuyano, se iniciaron formalmente las entregas pedagógicas, esto como parte de  un proceso que cumplen todos los estudiantes que son promovidos de una etapa a otra. 

Asimismo,  Martínez, desde el Complejo Educativo María "Amada Rodríguez" del municipio San Felipe, manifestó, sentirse complacida al poder observar como  la  comunidad Educativa organizada, ayuda a que los estudiantes   logren significativos avances escolares . Y resaltó, que son ellos el semillero  de la patria. 

A su vez, invitó a todo el personal docente, administrativo y obrero, a seguir trabajando comprometidos con la educación de calidad que indica el  ministro, Héctor Rodríguez, y con gran disposición en la atención integral de los  niños, niñas, adolescentes y  familia. Igualmente, exhorto a los padres a ser garantes de la formación de sus hijos e hijas. También, les hizo el llamado a  que diariamente los deben llevar  a la escuela, ya que  la educación es un derecho el cual no debe ser vulnerado.

Alcaldías celebraron el "Día del Niño" con diversas actividades recreativas







Periodista Rosmary Alvarez CNP N°18.716/ Resumen/Fotografías cortesía de Alcaldías de Bolívar, San Felipe, Independencia, Bruzual, Cocorote y Urachiche -.
Como cada año, todas las alcaldías de los 14 municipios de la entidad, celebran el "Día del Niño" con diversas actividades culturales, deportivas y recreativas.

Además, reparten perros calientes, hamburguesas, helados, dulces, cotillones, sin olvidar la entrega de juguetes y rifas para los pequeños de la casa.

Definitivamente; un día cargado de mucha algarabía, sorpresas y diversión, que de seguro los infantes guardarán en su mente y en su corazón por siempre.

Sobre esta celebración

El Día del Niño en Venezuela, se conmemora el tercer domingo del mes de julio en conmemoración de la ratificación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en nuestro país.

La Federación Venezolana de Maestros dice en su página web que: En Venezuela, la protección de los niños y adolescentes tienen antecedentes en el magisterio venezolano, pues desde el año 1936, la Federación Venezolana de Maestros traza las primeras líneas referentes a la defensa de los derechos del menor. Es así como desde el año 1936, la Tabla de los Derechos del Niño se considera como el primer instrumento normativo, de carácter moral, que indicó el proceder para la protección de los niños que tuvo un largo proceso hasta llegar a la promulgación de la vigente Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, que cambió el paradigma jurídico que consideraba al menor como un sujeto de tutela, para ser considerado como sujeto pleno de derechos. 

Posteriormente, surgió la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA) en Venezuela como respuesta a la necesidad de adaptar la legislación nacional a la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, ratificada por Venezuela en 1990. 

La LOPNNA, promulgada en 1998 y vigente desde 2000, busca garantizar la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes, considerándolos como sujetos plenos de derechos y no meros objetos de tutela. 

Alcalde José Mujica entregó la Concha Acústica de Independencia totalmente renovada

Nuevos espacios para el esparcimiento 







Prensa Alcaldía Independencia.– 
El alcalde del municipio Independencia, José Mujica, inauguró el proyecto de rehabilitación integral de la Concha Acústica, un emblemático espacio recreativo y cultural que ahora ofrece instalaciones modernizadas y funcionales para el disfrute de todos los habitantes de la región. 

La máxima autoridad municipal indicó que este  proyecto transformó por completo el lugar,  mejorando la infraestructura deportiva con la inauguración de su cancha  de usos múltiples  “aquí optimizamos la iluminación con la colocación de nuevos postes y reflectores. Además, se reforzó la infraestructura de cerramiento con la construcción de brocales y la instalación de nueva malla alfajol, incluyendo puertas y portones, lo que nos permite brindarle a nuestra gente excelentes espacios deportivos”, acotó Mujica.

El alcalde  informó que otros trabajos importantes fueron la rehabilitación del parque infantil y biosaludable, el mejoramiento de todas las caminarías, la adecuación del sistema eléctrico  y se restauró el mural existente.

Para finalizar destacó que el proyecto de rehabilitación integral de la Concha Acústica representa un compromiso cumplido con los independences “hoy estamos de fiesta, estamos atendiendo a nuestros niños y cerrando esta actividad que hemos denominado “De fiesta en la concha” con la presentación de Richard Carreño junto a  su agrupación Vallenata y la Banda Tributos Band; dos presentaciones de lujos que representan a nuestro estado Yaracuy” puntualizó .

domingo, 20 de julio de 2025

Nuevas jornadas quirúrgicas benefician a yaracuyanos


Secretaría de Comunicación e Información. -
La Fundación Pueblo Sano ha llevado a cabo cinco jornadas quirúrgicas durante este fin de semana, impactando positivamente la vida de 75 pacientes atendidos en diferentes centros de salud de la región.

La presidenta de la Fundación Pueblo Sano, Marilyn Velásquez, informó que las actividades comenzaron el jueves 17 en el Hospital "José Elías Landinez" de Aroa, en el municipio Bolívar, donde se realizaron intervenciones quirúrgicas en la especialidad de Ginecología, atendiendo a 9 pacientes.

 

Continuando con el compromiso de brindar atención médica de calidad, el sábado 19 se llevaron a cabo dos jornadas simultáneas en el Hospital Central de San Felipe. En la especialidad de Cirugía General se intervino a 15 pacientes, mientras que en Urología se atendieron otros 15 casos.

 

En otra instancia, el mismo día, en la Unidad Oftalmológica Yaracuy (UOY), el equipo de la Fundación Pueblo Sano, junto con destacados especialistas en oftalmología, lograron resolver 20 casos de cataratas de complejo abordaje, mejorando significativamente la visión de estos pacientes.

 

Para culminar esta exitosa serie de jornadas, el domingo 20 se realizó la 5ta Jornada programada en la UOY, donde se intervinieron 16 casos de cataratas procedentes del municipio Bruzual, mostrando un compromiso continuo con la salud de la comunidad.

 

Velásquez destacó que estas jornadas quirúrgicas de alto nivel fueron posibles gracias a la gestión del Gobernador Leonardo Intoci y a la colaboración estrecha con los gobiernos nacional, regional y municipal, así como con el Sistema Público Nacional de Salud. "Estas acciones refuerzan el compromiso de priorizar la salud como un derecho fundamental para todos los venezolanos, en línea con las 7 transformaciones impulsadas en beneficio de la población", puntualizó. 

Alcalde de San Felipe cumplió con el financiamiento del 2do proyecto en La Ascensión y realizó asamblea con comuna San Felipe El Fuerte




PRENSA ALCALDIA DE SAN FELIPE,18/07/2025-.
 En la Comuna San Felipe El Fuerte, el proyecto que ocupó el segundo lugar en la 2da. Consulta Popular Nacional 2025, fue para dotar las salas de odontología del Ambulatorio de Servicios Médicos de La Ascensión y el CDI Wilfredo Conejero, ubicado en esa misma urbanización, por cuanto ambos centros cuentan con un equipo de profesionales en esa área, pero requerían insumos para su funcionamiento.

El alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, quien cumplió con el financiamiento de este proyecto y acompañó la entrega del respectivo material, precisó que con esta dotación se atenderán 600 pacientes de odontología, en este caso 300 en el mencionado ambulatorio y otros 300 en el CDI. Pero además, equiparon a ambos con aire acondicionado, tensiómetros y glucómetros que son muy beneficiosos para la red primaria, “porque garantiza la atención para la prevención y el descarte de patologías como la hipertensión y la diabetes”.


Seguidamente, Daza sostuvo una asamblea con la comuna San Felipe El Fuerte, específicamente con los habitantes de la popular urbanización La Ascensión, donde asumió el compromiso de progreso, de soluciones y de resolver problemas importantes como iluminación, bacheo, enmarcado en las 7 transformaciones, porque “el programa de gobierno está enfocado en desarrollar un gobierno cercano, que aporte soluciones y acompañe a nuestro pueblo”.


El mandatario municipal considera que esta genial idea que impulsa el presidente Nicolás Maduro, como es el apoyo al poder popular, gobernar obedeciendo al pueblo, la Consulta Popular Nacional, conforman una metodología interesante que coloca de protagonista a la gente, por supuesto con el respaldo del gobernador Leonardo Intoci.

Candidato a la Alcaldía de Monge Jhoan Quero compartió con niños y abuelos de Chirarigua

Prensa Manuel Monge-. El alcalde y candidato a la reelección a la Alcaldía de Manuel Monge Jhoan Quero visitó la comunidad de Chirarigua como parte de su agenda de campaña y compartió con niños y adultos mayores, junto a algunos de sus candidatos al Concejo Municipal de Manuel Monge.

Desde muy temprano este sábado los habitantes de Chirarigua se acercaron a la actividad organizada por la Gente que sí Resuelve y disfrutaron primeramente de un desayuno para luego dar paso a la entrega de combos Clap para los abuelos y regalos para los niños de esta populosa comunidad de Manuel Monge.

Jhoan Quero destacó su satisfacción por la cercanía con su pueblo, quien lo ha sentido en cada sector del municipio, pues ha estado presente en la mayor cantidad posible de comunidades de Monge en las últimas semanas.

Durante el compartir con el candidato de la patria hubo un sancocho que disfrutaron tanto los niños como los asistentes a la actividad, además hubo pintacaritas para los más pequeños de la casa que disfrutaron de un día cargado de alegría, regalos y muchas emociones previo a la celebración del Día del Niño.

sábado, 19 de julio de 2025

MÁS DE 120 NIÑOS DEL SECTOR PUNTA BRAVA DISFRUTARON SU DÍA CON ACTIVIDADES RECREATIVAS




Periodista Alejandra Cordido-.
 Con motivo del día del niño, los habitantes organizados de la comunidad de Punta Brava del municipio San Felipe programaron una serie de actividades que beneficiaron aproximadamente a más de 120 niños, niñas y adolescentes.

La iniciativa surgió de un grupo de vecinos que desde el mes de mayo tomaron la iniciativa y a través de la autogestión y la colaboración de comerciantes de la zona, hicieron posible el encuentro.

"Estamos muy satisfechos por la receptividad de nuestra comunidad y de todos aquellos a quienes convocamos y sin dudarlo se sumaron a esta iniciativa, que lo único que busca es brindarle un día diferente a nuestros niños y niñas", dijo una de las voceras del grupo.

La actividad incluyó inflables, pinta caritas, juegos recreativos y deportivos dirigidos por los propios vecinos del sector.

Finalmente, agradecieron a los alcaldes de Cocorote, La Trinidad y Arístides Bastidas por el apoyo con juguetes y golosinas, el Sunad por la instalación de un punto para los juegos de mesa y al Club de Leones de Yaritagua Pedro Rafael Montilla

Presentan Plan Nacional Feminismo Socialista a aspirante a alcaldías




Secretaría de Comunicación e Información. -
Este sábado fue presentado ante los candidatos y candidatas a las 14 alcaldías del estado Yaracuy, el plan nacional para el feminismo socialista, el cual se refiere a la articulación de políticas y acciones que buscan la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres dentro de un marco socialista, centrado en la transformación social, económica y política para lograr una sociedad más justa e igualitaria.

En ese sentido, más de 40 movimientos de mujeres participaron de un encuentro   masivo llevado a cabo en las instalaciones del centro de convenciones “Henrique Tirado Reyes “de Independencia, donde reiteraron su compromiso político con los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. La actividad política contó con la presencia de la primera combatiente del estado Yaracuy Karen Miguens, de la vicepresidenta de mujeres del PSUV, Diva Guzmán, así como de diputadas tanto del parlamento nacional como del local.

Diva Guzmán, vicepresidenta de mujeres de la tolda roja expresó que la mujer yaracuyana ha sido garantía de victoria en revolución, ”y hoy estamos acompañando a los candidatos y candidatas en el estado Yaracuy de distintos municipios para entregar junto al movimiento de mujeres “Josefa Joaquina Sánchez” el plan feminismo socialista, que ha sido nuestra ruta de sueño y que como lo prometió el comandante eterno Hugo Chávez y como le da forma a diario nuestro presidente, como es dar prioridad plena a nuestras mujeres , y desde aquí celebramos las decisiones del presidente Maduro en proteger a la familia venezolana”.

 

Por su parte; la primera combatiente de Yaracuy, Karen Miguens resaltó la importancia del encuentro con los candidatos y candidatas a las alcaldías yaracuyanas, destacando que en el mismo se intercambiaron ideas, afianzándose la participación de la mujer no solamente en el esquema electoral, sino en todo lo que tiene que ver con todo aquello que desborde el hecho de que las mujeres son líderes por naturaleza dentro del territorio donde se desenvuelven.

 

-Hoy por instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro y de nuestra vicepresidenta de mujeres estamos presentando el plan feminismo socialista, un plan que permite enmarcar cuales son las principales necesidades y sueños  de nuestras mujeres que abrirán  el camino en todo lo que tiene que ver con la territorialización de las políticas en beneficio  de ellas, esto implica todo un compendio de actividades que van a permitir a nuestros candidatos y candidatas de la patria  de la patria  se continúen sumando a todo lo relacionado con la atención a la mujer desde el hogar y en todo lo que representa   la calidad de vida de nuestras mujeres yaracuyanas, dijo la primera combatiente de la entidad.

 

Rosario Coromoto Montaño, voluntaria de movimientos de mujeres en Yaracuy dijo que este gran encuentro de mujeres evidencia el potencial de la mujer Jirajara, quienes cumplen un rol  importante en la revolución bolivariana articulando políticas que refuercen el empoderamiento de la mujer.

 

Cabe destacar que el encuentro no solo fue un acto de respaldo político, sino también un espacio para la articulación, la organización y estrategias para movilizar el voto y garantizar la participación para las próximas elecciones municipales y la consulta popular de la juventud.