Se rehabilitarán los CDI Wilfredo Conejero y José Lorenzo Ordóñez
**El centro hospitalario será un espacio para la formación con los programas de especialización en Pediatría, Epidemiología y Cirugía General
Se rehabilitarán los CDI Wilfredo Conejero y José Lorenzo Ordóñez
Productor de Objetos de Cerámica
Prensa Inces/ Periodista Yolaice Vargas CNP N° 24.618.- El proyecto de formación y autoformación productiva (PFAP), Productor de Objetos de Cerámica, que se construye en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, con el apoyo de representantes del Instituto de Cultura del estado (Icey), y expertos artesanos ceramistas avanza de manera significativa.
El PFAP, está compuesto por tres unidades curriculares; Alfarero ceramista, Artesano Ceramista, y Esmaltador de Cerámica Artesanal, las cuales serán incorporadas en la malla curricular del Inces, a fin de ofrecer a la comunidad en general la oportunidad de capacitarse en esta área, en búsqueda de rescatar valores y la cultura ancestral.
En las mesas de trabajo establecidas para la construcción del PFAP, participan artesanos expertos en el área de arcilla, quienes han brindado aportes significativos para la elaboración de los temas y subtemas de cada unidad curricular, entre estos destacan; María Eugenia Clisanchez y Griselda Delgado de los municipios, San Felipe y Bruzual respectivamente.
De igual manera durante las mesas de trabajo se ha contado con la presencia de Noel Sevilla, como representante del ICEY
Cabe destacar que un alfarero ceramista es aquel que puede trabajar a mano creando piezas únicas, así como en fábrica utilizando procesos automatizados y tecnológicos a fin de producir piezas a gran escala.
La misma fue entregada totalmente rehabilitada por el alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, quien detalló que los trabajos realizados incluyen: pintura integral de la losa o piso, además se pintaron los tableros de baloncesto, así como la pared perimetral. Igualmente se procedió a la reparación de la cerca de alfajol, se colocaron canales para drenar las aguas de lluvia y se hicieron algunos arreglos en el techo.
Destacó que con la intervención integral de este importante espacio se está dando apoyo al deporte y a la juventud deportista de esa comuna sanfelipeña, porque además se hizo entrega de un kit contentivo de balones para las diferentes disciplinas que se practican allí.
El mandatario municipal también resaltó que estos trabajos de rehabilitación forman parte del impulso que viene dando el presidente Nicolás Maduro al deporte, al igual que el gobernador Leonardo Intoci, porque “hacer deporte es hacer Patria”.
Prensa Alcaldía de Independencia-. Expo Independencia 2025 en el marco de la Fiesta Patronal en honor a San Rafael Arcángel, se desarrollo con total éxito, con una nutrida afluencia de visitantes durante los tres días, en los que el público disfrutó de gran variedad de expositores en diferentes rubros y de cantantes regionales.
Jóvenes planifican proceso formativo
Prensa Inces/Yolaice Vargas CNP N° 24.618-. Con el firme propósito de consolidar los proyectos aprobados en la primera consulta popular de la juventud por el Presidente Nicolás Maduro, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), región Yaracuy, iniciarán proceso de formación en oficios productivos en las comunas de los municipios Manuel Monge y Bolívar.
La responsable de Juventud Productiva Inces, Génesis Fernández, en compañía de maestras técnicas sostuvo encuentro con los jóvenes de ambos municipios quienes cumplen funciones dentro de las comunas así como en los consejos comunales, en virtud de gestionar beneficios sociales para cada una de las comunidades.
En tal sentido conocieron todas las propuestas formativas en perfiles que ofrece el Inces, a fin de obtener conocimiento que les permita consolidar los proyectos aprobados, ya que la formación es la base fundamental para que los mismos sean perdurables en el tiempo.
Una vez culminado el encuentro se llevó a cabo el proceso de caracterización para iniciar el registro e inscripciones en el sistema Hacer, para posteriormente iniciar con el ciclo formativo perteneciente al último trimestre del año 2025.
Este nuevo espacio construido paso a paso con gran esmero y dedicación en el sector La Aduana del mencionado territorio comunal y dotado con todo lo necesario, ya se encuentra en total funcionamiento para satisfacción de los consejos comunales que hacen vida activa allí.
Como se sabe las Salas del Sistema del Gobierno Comunal son estructuras orientadas al debate, el trabajo, así como a la planificación en cada uno de los circuitos comunales con el esfuerzo de gente comprometida con esta iniciativa.
El acto de inauguración contó con el acompañamiento del alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, para quien todo esto es una muestra más del avance en lo que es la construcción del Gobierno Obedencial en todos los niveles, “gracias presidente Nicolás Maduro, reafirmando su compromiso con un cambio profundo en la estructura gubernamental del país y el apoyo del gobernador Leonardo Intoci”.
Instaladas las 112 Salas de Gobierno Comunal
El recital, realizado en el auditorio Jesús Ignacio Pérez Perazzo, reunió a 32 intérpretes que se presentaron para esta ocasión en modalidad de dúos cargados de técnica vocal, sensibilidad artística y romanticismo.
El evento, abierto al público y de carácter gratuito, congregó a autoridades, docentes, familiares y amigos, quienes respondieron con aplausos y ovaciones a cada interpretación. El repertorio incluyó piezas emblemáticas del género, ejecutadas con acompañamiento del Ensamble del Conservatorio, integrado por los músicos Eduardo Fiallo, Jackson Camacaro, Miguel Colmenares y Juan Carlos Marín, junto a las docentes Laura Muñoz y Alba Patricia Arévalo.
La directora general del CMBEM, Lyle Rodríguez, en su intervención señaló que la formación de los estudiantes como cantantes es un proceso que el conservatorio asume con compromiso e innovación constante. “En esta oportunidad, los participantes del programa de Formación Musical para Adultos (FMA) interpretarán boleros inolvidables en formato de dúo, una propuesta que conecta con el amor, lo emotivo y lo nostálgico”.
Agradeció a quienes acompañaron este momento especial para celebrar el avance académico de los estudiantes y el valor del bolero como expresión musical y artística.
Cátedras para todos
Este programa continuará su actividad esta semana, los interesados en pertenecer y formarse en esta Cátedra de Canto pueden acudir directamente a la sede del Conservatorio. Además, el CMBEM ha anunciado que siguen disponibles las inscripciones para las demás cátedras, dirigidas a niños, jóvenes y adultos.
La oferta académica incluye iniciación musical, guitarra acústica y eléctrica, cuatro, piano, violín, batería y canto popular. Las clases están diseñadas para atender distintos niveles de aprendizaje, desde principiantes hasta estudiantes con experiencia previa. Las inscripciones se formalizan en la sede de la institución, ubicada en la avenida Yaracuy, al lado de la Escuela de Artes Plásticas Carmelo Fernández.