domingo, 27 de abril de 2025

Yaracuy recordó la siembra de Aquiles Nazoa




Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy-.
Con la narración de cuentos por parte de los alumnos de la Escuela Básica "Nicolasa García" del caserío Camunare Rojo del municipio Urachiche del estado Yaracuy, el pasado viernes 25 de abril, en horas de la mañana, fue recordado el poeta, narrador y dramaturgo Aquiles Nazoa.

Así lo informó la operadora cultural del Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy, Doris Tibisay Rodríguez, quién indicó que este evento forma parte de las actividades de la celebración del mes del Libro y la Lectura.

En esta actividad tomaron parte el Colectivo Valorarte y la Compañía de Teatro Araguaney, quienes tuvieron a cargo la realización de un conversado con estudiantes de cuarto y quinto grado de la escuela Nicolasa García del municipio Urachiche.

El tema del conversatorio se centro en la vida y obra del escritor venezolano, quien falleció un 25 de abril de 1976.

Los niños participantes en la actividad, con la orientación de Lisseth Rodríguez Ramos, redactaron cuentos sobre temas como el amor a las plantas y animales, los sueños y metas a cumplir, las aficiones y actividades de recreación expresando en ellos su creatividad a través de la palabra escrita, señaló la operadora cultural.

Por cuarto año consecutivo, se realizó la bajada del Santo Patrono San Felipe Apóstol de su nicho en la Catedral





PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,27/04/2025-. 
La cuarta bajada del San Felipe Apóstol, patrono de la capital yaracuyana se realizó este domingo en el marco de un hermoso acto celebrado en la Catedral de San Felipe, lleno de profunda fe por parte de la feligresía y devotos.

El acto está incluido en la programación de las Ferias de Mayo, Ferias de San Felipe, Ferias de Yaracuy 2025 que este año celebrada su edición y se hacen en honor al santo patrono San Felipe Apóstol.

La misa fue oficiada por monseñor José Gregorio Carreño, párroco de la Catedral de San Felipe, quien dijo que es un día de alegría espiritual, de la alegría de la paz y del perdón y se contó con el acompañamiento musical de las Voces Juveniles de Yaracuy,

El alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, quien inició esta tradición que se viene cumpliendo religiosamente por cuarto año consecutivo destacó el mismo tiene un gran significado, porque es la bajada del santo patrono del nicho dentro de la Catedral donde descansa todo el año y se coloca en posición para el día 1° de mayo salir en procesión y “es una energía increíble cargarlo y traerlo hasta acá, una gran emoción que hace llorar y además los feligreses al ver como se aproxima, le hacen sus peticiones y plegarias con fe”.

-Hoy una vez más -afirmó- la Iglesia Catedral está desbordada de feligresía, de fe y con mucho amor con mi familia, junto a las reinas de las feria acompañamos esta bajada que significa profunda espiritualidad para todos nosotros y todo el pueblo de Yaracuy.

También invitó a los actos religiosos pautados para este jueves 01 de mayo Día del Santo Patrono San Felipe Apóstol que contempla la misa de acción de gracias a las 4:00 de la tarde y seguidamente la procesión con el recorrido tradicional por el casco urbano de la ciudad.

Fundación Pueblo Sano realiza nueva jornada quirúrgica


Secretaría de Comunicación e Información. -
Previo a la segunda consulta popular nacional 2025 la Fundación Pueblo Sano activó una jornada quirúrgica el pasado fin de semana, donde se beneficiaron más de 15 familias yaracuyanas.

Marilyn Velásquez, presidenta del ente de salud indicó que el   día sábado 26 en el Hospital Central de San Felipe se realizaron 15 intervenciones quirúrgicas, de las cuales 12 pertenecieron a la especialidad de Traumatología y 3 a la especialidad de Ginecología.

 

Asimismo, Velásquez reiteró que la Fundación Pueblo Sano sigue diligente dando las respuestas de salud quirúrgica a todos los pacientes que requieren alguna cirugía en el estado Yaracuy basados en el Sistema Público Nacional de Salud y alineados con los objetivos planteados en las políticas sociales del presidente Nicolás Maduro, de la ministra de salud Magaly Gutiérrez, y del gobernador, profesor Juan Torrealba.


sábado, 26 de abril de 2025

Ofician misa por el eterno descanso del Papa Francisco



Secretaría de Comunicación e Información. –
Con la presencia del gobernador del estado Yaracuy ,Juan Torrealba y miembros de su tren ejecutivo, este sábado en horas de la tarde,  se llevó a cabo en la catedral de San Felipe  el oficio de la santa misa por el eterno descanso del Papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años de edad en la ciudad de El Vaticano, dejando un legado eclesial de justicia social y amor a los más pobres.

La Eucaristía en homenaje al Sumo Pontífice argentino fue oficiada por el Pbro. José Gregorio Carreño, párroco de catedral quien elevó sus plegarias junto al pueblo reunido, para que el sucesor de Pedro y pastor de toda la Iglesia Católica pueda gozar de manera perpetua en el cielo de la gracia de Dios.

Una fotografía del Papa Bergoglio yacía cercana al altar mayor de la Iglesia Catedral, como recuerdo de quien por 12 años presidió el ministerio petrino y que encarnó la humildad y la conciencia moral e intelectual de toda la humanidad a través de su ejemplo de vida y de sus encíclicas.

El gobernador Juan Torrealba al ofrecer sus condolencias al párroco de catedral por la partida a la casa del Padre del sucesor de Pedro, señaló que el mundo despide a un gran ser humano, a un gran hombre que impulsó  una iglesia para los pobres,  y   coincidió con el presidente Nicolás Maduro en que al papa Francisco, “nos enseñó humildad, nos enseñó valores de defensa de la soberanía y la independencia de Latinoamérica, siendo uno de los primeros líderes mundiales cercanos a Venezuela que cuestionó el bloqueo y las medidas de sanciones contra nuestro pueblo”.

Es de hacer notar que la Misa Exequial en homenaje al Papa Francisco se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo con presencia del obispo de San Felipe y del clero diocesano.

GPPSB presenta al equipo oficial del Comando de Campaña Gente que Resuelve en Yaracuy

El próximo 29 de abril iniciarán agenda de calle con hechos y propuestas



*** Candidato revolucionario Leonardo Intoci reiteró el llamado a la máxima participación y movilización en la segunda Consulta Nacional de este año 
Prensa Comando de Campaña Gente que Resuelve Yaracuy-. Desde el municipio Nirgua se presentó oficialmente al equipo del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar que integra el Comando de Campaña Gente que Resuelve en Yaracuy, quienes desde el próximo 29 de abril se desplegarán junto al abanderado revolucionario a la gobernación, Leonardo Intoci, y los candidatos de la Patria, a recorrer las 1.085 comunidades de los 14 municipios para construir una nueva victoria electoral que consolide el proyecto bolivariano en el estado.

El referido comando será dirigido por Luis Duque como coordinador estadal; Yarismar Pinto en al Secretaría Ejecutiva; Shirley Romero y Luis Sequera en el equipo de Movilización y Eventos; Rogger Daza, Germán Prado, Rodolfo Jiménez y Yaicob Ramírez integran el equipo de Amplias Alianzas y Movimientos Sociales; Carlos Gamarra y Víctor Patrizi en la Maquinaria Electoral y Defensa del Voto; José Mujica e Imarú Bolívar en el equipo del Programa 7T Territorializado; Nelbis Galíndez y Jesús López en Estrategia Electoral; Juan Parada e Izmir Barreto encargados de la Comunicación y Propaganda.

Duque enfatizó que este gran comando revolucionario ha acompañado las importantes victorias en Yaracuy y que ahora estará al lado de Intoci, "el candidato jóven de las Comunas y del Poder Popular a recorrer las calles para reforzar el vínculo con el pueblo conciente y patriota, y así darle continuidad a los logros forjados en el estado, preservando el Yaracuy invicto en todos los procesos electorales". 

En este sentido, el abanderado por las fuerzas revolucionarias, acompañado por el alcalde Edgar Díaz, indicó que son los hijos de Chávez que cuentan con el rotundo apoyo del presidente Nicolás Maduro, yaracuyanos comprometidos y leales con el proyecto transformador que se fortalecerá a partir del 25 de mayo para darle la mayor suma de felicidad al pueblo.

"Desde Nirgua afinamos la maquinaria para darle inicio formal a la campaña de la gente que nace del pueblo, de los que con hechos concretos profundizarán en planes, proyectos y obras para mantener a Yaracuy como referencia en salud, en producción en organización y en diferentes áreas, trabajaremos duro con iniciativas palpables que se cristalizarán con la participación popular. Acá recibimos el cariño de nuestros líderes en las comunidades y su disposición inquebrantable de continuar el legado de empoderamiento social e innovación que dejó Julio León".

Cara a cara con los más de 1500 liderazgos de calle, comunidad y Ubch, Intoci aseguró estar enfocado en el pueblo construyendo victorias y nutriendo el plan de gestión. "Como dice mi amada madre, cada quien que se engañe con el embuste que más le guste, nosotros andamos es trabajando sin descuidarnos del objetivo que es el desarrollo de Yaracuy".

Los candidatos de la revolución, junto al equipo de campaña y las estructuras de Nirgua, juraron ante Chávez, la Patria y ante Dios, alcanzar el triunfo el próximo 25 de mayo. "Nos llevamos de Nirgua lo más bonito, el respaldo de su pueblo, pero sobre todo el compromiso de vencer".

Durante su encuentro con las bases, Intoci profundizó en la segunda Consulta Nacional que se desarrollará hoy domingo 25 de abril, la cual catalogó como un nuevo ejercicio de participación popular que será histórico en el estado y que ha permitido mejorar los mecanismos de organización de cara a esa transferencia de poder y de recursos que el presidente Maduro dispone para el pueblo. "Será una jornada determinante en asistencia y movilización, vamos todos a ser partícipes de las soluciones en sus territorios, a elegir los proyectos y ejecutarlos con la eficiencia que nos caracteriza". 

Por último, el alcalde de Nirgua enfatizó que a pesar de las dificultades hoy más que nunca el pueblo combativo y revolucionario está consciente de quienes garantizan la prosperidad de la nación, el verdadero futuro del país. "Nirgua tendrá una participación contundente que aportará para que Yaracuy siga invicto. Con la alegría de nuestra estructura estaremos en la calle como nos lo enseñó Chávez".

Joseni Graterol fue coronada como reina de las Ferias de Mayo, Ferias de San Felipe, Ferias de Yaracuy 2025



PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE, 26/04/2025-.
La representante del municipio Veroes, Joseni Graterol de 19 años, se convirtió en la reina de las Ferias de Mayo, Ferias de San Felipe, Ferias de Yaracuy 2025, en el marco de un glamoroso espectáculo que se desarrolló en la tarima ubicada en la avenida Caracas, justo en la intersección con la Av. Libertador de la capital yaracuyana.

En el cuadro final figura como como reina del Turismo Claritza Borregales (Páez) quien fue elegida por sus compañeras como Miss Amistad y como reina de la Ganadería, Fabiana Delgado (Nirgua). Mientras la primera finalista resultó Anyelis Arévalo (Manuel Monge) que igualmente se alzó con la banda de Miss Fotogénica; la segunda finalista Valeri Guevara (San Felipe) quien también ganó la banda de Mejor Cuerpo. Otra banda entregada fue la de Miss Redes Sociales que le correspondió a Riccibeth Carreño (Cocorote).

Sin duda una noche llena de grandes emociones para las 14 participantes y una bonita experiencia donde cada una de ellas brilló en el escenario con el opening titulado Pasión y Añoranza Flamenca a cargo de la agrupación Etnia, con la producción y corografía de Gabriel Mora y Génesis García, acompañadas por las bullosas y muy motivadas barras que se activaron de inmediato y la multitud que llenó gran parte de la Av. Caracas para disfrutar del espectáculo.

La animación del evento estuvo a cargo de Henry Silva y Francis Bertonccelo, donde los momentos más esperados fueron el desfile en traje de baño, la pasarela en vestido de gala y por supuesto el anuncio del top 5 con la respectiva ronda de preguntas, para seguidamente anunciar el resultado de esta elección y la coronación.

El jurado calificador estuvo conformado por un representantes de distintos sectores, entre ellos, el gobernador de Yaracuy, Juan Torrealba; el alcalde de San Felipe, Rogger Daza y la primera combatiente del municipio Aliana Yglesias; Leonardo Intoci, candidato a la gobernación por el Gran Polo Patriótico, Karen Miguens, Abelardo Oropeza, director ejecutivo de Fedecámaras-Yaracuy; las empresarias María Isabel Parra y Carmelina Estrasseri, la legisladora Anyela Rangel, presidenta del Cley, así como otras importantes personalidades. 
El alcalde sanfelipeño en declaraciones a los medios expresó su satisfacción por el éxito de este primer evento que fue la elección y la coronación de la reina de las Ferias de Mayo, Ferias de San Felipe, Ferias de Yaracuy 2025 y agradeció al presidente Nicolás Maduro, porque a través de esa Gran Misión Mi Patria Querida enaltece la cultura y “esta feria que es la más antigua del país y representa una expresión de identidad y tradición. Además el pueblo validó esta elección representada por la belleza integral”.

Cabe recordar que las Ferias de Mayo celebra este año su edición Nro. 67 y se hacen en honor al santo patrono San Felipe Apóstol, tradición que se ha venido fortaleciendo en el sentimiento de pueblo sanfelipeño y yaracuyano en general.

Jeremías invitado especial de la noche

En la parte musical, el invitado especial de la noche fue el cantautor venezolano Jeremías, recordado por ser intérprete de la canción Poco a Poco, tema principal de la telenovela Mi Gorda Bella que se transmitió en la década de 1990 y con el cual inició su presentación ante el numeroso público presente en el evento.

Otros de los conocidos éxitos de Jeremías fueron La Cita, Desde El Bar, Ese que va por Ahí, Uno y Uno es igual a Tres, Hay un Amor Afuera, el Comienzo del Final, así como Acuérdate.

viernes, 25 de abril de 2025

Librería del Sur San Felipe celebró el Día del Libro con ponencia del diseñador Musiu Parra


Nota de prensa-.
En el marco del Día Internacional del Libro,  la Librería del Sur Yaracuy conjuntamente con la Tienda de Arte San Felipe y el Museo Carmelo Fernández,  organizó un enriquecedor conversatorio sobre "El Libro como objeto", el cual estuvo a cargo del artista plástico y diseñador José Parra "Musiu" y cuyo desarrollo tuvo lugar en la sala de usos múltiples del Museo Carmelo Fernández de la ciudad de San Felipe.

Al lugar se dieron cita un número importe de asiduos lectores yaracuyanos así como estudiantes de diseño integral comunitario de la UNEY quienes se mostraron complacidos con la información compartida por Musiu. 
Oriana Guillory, librera encargada de la organización del evento, explicó que se trata de una actividad enmarcada en la celebración del día del libro que busca mostrar sus bondades como instrumento para el enriquecimiento del conocimiento y del alma.
Guillory, agregó que cada año se organizan actividades de este tipo enmarcados en esta fecha con la finalidad de incentivar la lectura sobre todo en la población más joven que ha cambiado los textos literarios por aparatos móviles.
Por su parte, Musiu, inicio su participación diciendo que "el libro es un objeto que tiene una gran carga cultural, que nos ha acompañado durante una buena parte de nuestra historia como humanidad, tendiendo un desarrollo en su forma y contenido a la par de los avances tecnológicos logrados en diferentes momentos históricos".
En el contenido de su disertación el diseñador detalló, "el Libro está estructurado de manera que podamos tener un acercamiento al él como objeto, desde tres aspectos relevantes para comprender su importancia al día de hoy, como lo son: la historia, el contenido y la forma".
"Estos elementos están conectados entre sí, pero cada uno a su vez tiene sus propios matices, el aspecto histórico como eje fundamental que nos permite entender cómo ha evolucionado el libro en su contenido y forma y el contenido como una parte esencial al momento de valorar la importancia del libro", agregó.
Para finalizar, se habló también de la forma  desde la perspectiva del diseño editorial, haciendo un análisis bastante sustancioso de algunos ejemplos de libros que presentan particularidades en su diseño.

Inauguran juegos deportivos estudiantiles en Bruzual



Secretaría de Comunicación e Información. -
El gobernador encargado del estado Yaracuy Juan Torrealba, en compañía del alcalde Carlos González de la secretaria de educación cultura deporte y juventud del gobierno estadal Lorenz Durán y de Lenyis Martínez  directora del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa, inauguró este viernes los juegos parroquiales en el marco de los décimos novenos juegos deportivos nacionales estudiantiles 2025, evento que contó con la participación de alumnos de los niveles de educación primaria, media general y técnica de la entidad.

Más de 100 mil estudiantes de 723 instituciones educativas participan en diversas disciplinas como ajedrez, fútbol de sala, baloncesto entre otras, lo que permite que los jóvenes demuestren sus destrezas y talentos en esta nueva justa deportiva

 

El gobernador encargado al dejar inaugurados los juegos destacó que con una participación de unos 100 mil estudiantes con unas 723 escuelas quedaron inaugurados estos juegos estudiantiles parroquiales que forman parte de los décimos novenos juegos deportivos nacionales estudiantiles 2025.

 

Dijo además Torrealba que se estima que en dos semanas ya las selecciones municipales estén listas para ir a la tercera etapa que es la etapa estadal, “y es así como el gobierno nacional, el gobierno regional, el gobierno municipal y por supuesto el poder popular está replanteando y profundizando en lo que se refiere a la masificación del deporte”.

 

-Estamos en una gran fiesta deportiva que reafirma el compromiso del gobierno bolivariano de seguir impulsado el país como potencia deportiva, expresó el gobernador.

 

Siomery Oropeza, vocera estudiantil de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media, reiteró que estos juegos tienen el objetivo de impulsar el deporte en nuestros liceos ya que el deporte es importante para el desarrollo físico e intelectual de los seres humanos.

 

Cabe destacar que el gobierno bolivariano entregó a los estudiantes kits deportivos y el evento contó   con la presentación de cada complejo educativo, acto cultural y la demostración de retos y destrezas deportivas.

 

La inauguración de los juegos se llevó a cabo desde las instalaciones del complejo educativo “Escalona y Calatayud” del municipio Bruzual.

Privadas de libertad reciben certificados tras capacitarse a través del INCES




***Las mujeres del centro de reclusión reciben capacitación permanente en diversas áreas

Prensa Inces/Yolaice Vargas CNP 24.618).- En las Instalaciones del Centro de Coordinación Policial (CCP), ubicado en el municipio Sucre, se llevó a cabo un emotivo acto de entrega de certificados de la unidad curricular Corte de Prendas de Vestir a las féminas privadas de libertad, quienes se han venido capacitación a través del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) región Yaracuy, a través del ámbito Centros de Resocialización bajo la responsabilidad de Luis Traviezo.

En la actividad estuvieron presentes; la directora del Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, María Montero, y el Segundo Comandante del centro, Richard Jiménez.

Las autoridades presentes celebraron que  las privadas de libertad se capaciten a través del Inces de manera permanente en diversas áreas, en donde se les imparte  por parte del Inces conocimientos y herramientas que les permiten aprender un oficio que les garantice ser útiles a la sociedad una vez obtengan la libertad plena.

Planifican Plan Formativo

Siguiendo el cronograma del plan formativo el coordinador del ámbito Centros de Resocialización, Luis Traviezo, sostuvo una reunión con la coordinadora regional del Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), Diana de la Rosa, con el propósito de realizar la planificación del plan formativo que será presentada  ante el comandante del centro de coordinación policial (CCP) Guama, Comandante Rubén Azuaje, para continuar brindando capacitación a las privadas de libertad.

Cabe destacar que dichas acciones se llevan a cabo en el marco del convenio suscrito entre el Inces, el Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (MPPSP) y Ministerio para la Mujer e Igualdad De Género (Minmujer)

1.100 familias atendidas con sustitución de colector de aguas servidas en Yaracuy

Durante el primer trimestre, estos trabajos fueron enmarcados a través del Mapa de Soluciones y la Agenda Concreta de Acción 


Prensa MinAguas/ Aguas de Yaracuy.-
 En respuesta a las necesidades de 1.100 familias del estado Yaracuy, el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular de Atención de Las Aguas (MinAguas), sustituyó 857 metros de colector de aguas servidas de 8 ,10 y 12 pulgadas, durante el primer trimestre del 2025, a fin de mejorar el servicio de saneamiento en las comunidades.  

 

Estas labores fueron realizadas en articulación entre la Hidrológica Aguas de Yaracuy, Gobernación, Alcaldías y el Poder Popular organizado, tal y como lo ha instruido el Presidente Nicolás Maduro, llevando a cabo la recuperación de la red de aguas residuales en los municipios San Felipe, Cocorote, Urachiche Peña y La Trinidad.

 

Cabe mencionar, que los trabajos son el resultado de un Mapa de Soluciones y la Agenda Concreta de Acción, brindando atención inmediata mediante la aplicación VenApp y proyectos comunitarios y así contribuir a un mejor servicio público de calidad para el buen vivir de las comunidades.

 

Con estas acciones, MinAguas reafirma su misión de garantizar un acceso adecuado al sistema de agua y saneamiento esenciales para el bienestar de la población yaracuyana.

 

Fundación Infocentro Yaracuy participó en semana de Educación Especial "Juntos construyen una sociedad más inclusiva"


Prensa Infocentro Yaracuy-.
Bajo el lema “Juntos construyendo una sociedad más inclusiva”, la fundación Infocentro Yaracuy, participó en la semana de la educación especial.

En este orden de ideas; el pasado martes 22 de abril, las facilitadoras Mariangel Oviedo y Marlyn Colmenárez, junto a miembros de Fundacite Yaracuy se hicieron presentes en el Grupo Escolar Independencia, de la referida localidad, para desarrollar una magnífica actividad que contó con varias estaciones, en la que se encontraba, la exhibición de robótica y planetario.

Los estudiantes de dicha institución vivieron una experiencia fascinante, llena de nuevos aprendizajes. De esta manera, se seguirán fortaleciendo los semilleros científicos e incentivándolos a adentrarse en la ciencia y la tecnología.

#InfocentroYaracuy
#CienciaParaLaVida
#InfocentroAlDía

Modernización de la Industria azucarera incrementará a 30 mil el cultivo de caña

Se recuperarán centrales de Yaracuy, Barinas y Zulia



Prensa despacho gobernador-.
El ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Julio León, anunció la firma de un importante acuerdo de inversión a través del cual se modernizara la industria azucarera, proyecto que apuesta a expandir el cultivo de caña a 30 mil hectáreas progresivamente en el país.

A través del Plan de Recuperación Económica que impulsa nuestro presidente Nicolás Maduro, se invertirán 158 millones de dólares para la recuperación integral de la centrales azucareras de Yaracuy, Barinas y Zulia, acuerdo logrado entre este Ministerio, el Ministerio para las Industrias y Producción Nacional a cargo de Alex Saab, y el Centro Internacional de Inversiones Productivas.

León exaltó que además de reactivar con fuerza la capacidad instalada de la agroindustria azucarera, también se garantiza la materia prima nacional necesaria para el pleno abastecimiento de producción 100% venezolana, sostenible y autosustentable.

"Esta ambiciosa iniciativa del Gobierno Bolivariano avanza con determinación hacia la sustitución de importaciones y el fortalecimiento de la producción nacional con visión exportadora", finalizó.

jueves, 24 de abril de 2025

Féminas del municipio Páez reciben atención integral





Prensa J. A. Paez-.
La Alcaldía del municipio José Antonio Páez y la Gran Misión Venezuela Mujer, desarrollaron una jornada de atención integral a las féminas y sus hijos, de esa jurisdicción.

El alcalde local, Freddy Narvaez, y Deysi Cañizales, responsable en Yaracuy del vértice 1 de la Misión, explicaron que esta es la número 38, para un aproximado de 15 mil mujeres atendidas en la entidad, con distintos servicios sociales y asistenciales gratuitos y de alta calidad. 

En el complejo cultural de Sabana, diversos organismos atendieron a más de 400 mujeres de la localidad y también a sus hijos, con exámenes ecográficos pélvicos, renales y abdominales, así como atención odontológica y psicológica, entrega de medicamentos y suplementos vitamínicos.

En estas jornadas se asisten casos de violencia de género, y problemas de todo tipo, bajo un asesoramiento legal y la remisión de la situación a instancias competentes.

"Es un programa hermosísimo con el que el gobierno socialista brinda una asistencia integral a nuestras mujeres, con servicios médicos de primera y una atención especial en distintas áreas. Esto es una muestra de lo que hemos alcanzado en revolución junto al pueblo", acentuó Narvaez.

La legisladora regional, Nelbys Galíndez, comentó que, pese a las sanciones impuestas por el gobierno norteamericano, en perjuicio del pueblo venezolano, la revolución bolivariana, con el apoyo del presidente Nicolás Maduro, sale adelante en defensa del pueblo a través de programas sociales como la Gran Misión Venezuela Mujer.

551 medicamentos fueron entregados a 39 niños y jóvenes de Somos Especiales en Manuel Monge



Prensa Manuel Monge-.
 Este jueves 24 de abril; 39 beneficiados entre niños y jóvenes del programa Somos Especiales recibieron un total de 551 medicamentos correspondientes a los meses de abril y mayo, en una hermosa jornada que desarrolló la Alcaldía de Manuel Monge en el Caney Gualberto Morales de Yumare.

Jhoan Quero, alcalde del municipio Manuel Monge, estuvo acompañado por Gregoriana Morón, directora de Somos Especiales en el estado Yaracuy; Karen Miguens, esposa del candidato a la Gobernación por el PSUV y Gran Polo Patriótico Leonardo Intoci; Marberis Reyes, directora de la Alcaldía de Manuel Monge y representante del programa Somos Especiales en el municipio, además de Diorka Escalona, directora de Rentas del municipio, entre otros colaboradores de Somos Especiales.
Gregoriana Morón, resaltó que Somos Especiales es un programa que nació en revolución y que cada día se fortalece para el beneficio de cientos de niños y jóvenes de Yaracuy.
“Estamos contentos y agradecidos con el esfuerzo que realizó la Alcaldía de Manuel Monge para recibir a los beneficiados y hacer de este día una fiesta junto a los docentes y representantes, quienes unen fuerzas para hacer el bien común e impulsar el programa Somos Especiales”destacó la doctora Gregoriana Morón.
Por su parte; Karen Miguens, esposa del abanderado a la gobernación por el chavismo, destacó la organización en la entrega de medicamentos y calificó a Manuel Monge como un equipo guerrero y victorioso. “Estamos maravillados con la esencia, la magia y todos los detalles para los niños y adolescentes de este programa en Manuel Monge. De la mano de Leonardo Intoci vamos a seguir avanzando con este maravilloso programa Somos Especiales”, resaltó Karen Miguens.
El alcalde Jhoan Quero, dijo que la salud en el municipio está garantizada y con el apoyo del presidente Nicolás Maduro y del Gobierno de Yaracuy se fortalecerán todas las iniciativas en favor del pueblo de Manuel Monge

Misión Cultural y Gabinete Yaracuy realizan "Encuentro Municipal de Equipos Promotores de Cultura Comunal"


Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy-.
Misión Cultura Corazón Adentro, conjuntamente con el Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy,  realizaron el pasado martes 23 de abril, en los espacios del auditorio del museo "Carmelo Fernández" de San Felipe, el Encuentro Municipal de los Equipos Promotores de Cultura Comunal.

Así lo dio a conocer Cigree Cortés Oropeza, directora regional de Misión Cultural, quien informó que este encuentro se llevó a cabo con el objetivo de dar conocer el Plan Nacional de Formación para la Transformación Social a través del módulo II, Cultura como Valores y Principios en las Comunas, misión, visión y vértices de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, a aplicarse en las venideras consultas de proyectos comunales y próximas elecciones electorales de 25 de mayo.

Las charlas estuvieron a cargo de las especialistas de las especialistas Dirisley Lope y Flor Tinjacá, quienes explicaron de manera muy amena y didáctica a los asistentes los pormenores del Plan Nacional para la Transformación Social.

En esta oportunidad se contó con la participación voceros culturales de 15 comunas de los municipios San Felipe e Independencia, indicó Cigree Cortés Oropeza.

Autoridades aplicarán medidas para reactivar la actividad en el Centro Microempresarial de San Felipe

Se ubicarán los emprendedores que expenden jugos 



Prensa despacho gobernador-.
A través de un plan articulado entre las instituciones de la gobernación y la alcaldía de San Felipe, las autoridades ejecutarán acciones para reactivar la actividad económica en el Centro Microempresarial Socialista, lo que permitirá reubicar a emprendedores y embellecer la Avenida Libertador.

Al respecto, el gobernador encargado Juan Torrealba, precisó que se realizaron las primeras mesas de trabajo con representantes de la alcaldía capital, Yaracuy Bonito, Instituto de Desarrollo Económico, Secretaría de Infraestructura, Instituto de Hábitat y Vivienda, el Servicio Autónomo de la Infraestructura, Deportiva, Cultural y Turística, y el Poder Popular, para afinar la estrategia que se aplicará en fin de ofrecer un espacio digno tanto para los emprendedores libres como a la ciudadanía que utiliza con frecuencia este servicio.

"La primera medida será garantizar la seguridad durante las 24 horas en el Centro, asimismo se trasladarán hacia el Microempresarial algunas rutas que tienen que ver con el transporte de personal que están ubicadas en el centro de la ciudad; el objetivo además es disciplinar un poco el tránsito en la ciudad, y que el espacio funcione como una terminal al servicio de la alcaldía y de Bus Yaracuy", explicó.

Torrealba también indicó que serán instalados algunos emprendedores, entre ellos los expendedores de jugos que se encuentran a lo largo de la 5ta Avenida. "Son emprendedores formados y certificados que no cuentan con un lugar donde realizar su actividad de forma eficiente, por lo que el gobierno regional les garantiza estos espacios y contribuye con la generación de ingresos".