Noticias Destacadas...

Llega a Yaracuy flota vehicular para optimizar el sistema hídrico

Retro excavadora, camión chuto, y mini vacuum son parte de la maquinaria pesada con la que contarán en la entidad       Prensa MinAguas- 8-7...

martes, 8 de julio de 2025

Llega a Yaracuy flota vehicular para optimizar el sistema hídrico

Retro excavadora, camión chuto, y mini vacuum son parte de la maquinaria pesada con la que contarán en la entidad     




Prensa MinAguas- 8-7-2025.- Con el objetivo de fortalecer el sistema hídrico en el estado Yaracuy, el presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas (MinAguas), donó seis vehículos de maquinaria pesada al Pueblo Trabajador del agua.

Ésta entrega se llevó a cabo mediante el convenio entre la República Bolivariana de Venezuela y República Popular China, como parte de los acuerdos de gestión de recursos hídricos para mejorar los servicios básicos en la región; cabe mencionar que la flota vehicular está compuesta por retro excavadora, camión chuto, camión pickman,  camión jac,  volteo y  mini vacuum.  

 

Esta flota vehicular optimizará la capacidad operativa de los trabajadores de la Hidrológica Aguas de Yaracuy, a fin de cumplir de manera eficiente en cada uno de los municipios con los compromisos que demanda el Pueblo a través de línea 58 de VenApp, proyectos comunitarios, Mesas Técnicas de Agua, Agenda Concreta de Acción y Mapa de Soluciones.

 

Poder Popular enaltece la gestión del presidente

Por su parte, la habitante del municipio Independencia, Isabel Montañez, agradeció al presidente Nicolás Maduro, por donar estas maquinarias que vienen a fortalecer los trabajos y optimizar un buen servicio público a las familias.

 

Asimismo, el habitante del municipio San Felipe, Jesús Pérez, manifestó que estos vehículos serán de gran utilidad para las comunidades, ya que garantizarán la respuesta oportuna a los requerimientos de la población yaracuyana en materia hídrica.

Docentes yaracuyanos participaron activamente en Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos





***En esta fase municipal  dijeron presente más de 15 mil docentes de todo el territorio yaracuyano

Prensa CDCE/ Ernesto J. Parra CNP N° 26.594/Fotos: Mairedys Reyes. De manera simultánea en los catorce municipios del estado Yaracuy, se desarrolló la fase municipal  del Primer  Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, el cual tiene como objetivo principal que los profesionales de la educación construyan propuestas colectivas desde una perspectiva Bolivariana.

Esta iniciativa es  impulsada por el Ministerio del  Poder Popular para la Educación, y  gira en torno al debate sobre los 15 desafíos para la calidad educativa entre los que destacan;  acceso y permanencia escolar, cumplimiento íntegro de los horarios, completar la plantilla docente, innovación pedagógica continua, profundización del ideario bolivariano, fortalecimiento directivo y administrativo, participación de la familia, inteligencia artificial, redes sociales, neurodivergencia, fortalecimiento de la comunidad educativa, cultura escolar de paz y convivencia, educación ambiental y desarrollo sostenible, productividad para la soberanía económica, internacionalismo, y solidaridad en educación.

La directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa en Yaracuy, Lenyis Martinez, informó, que la instancia municipal del Congreso pedagógico de maestros y maestras bolivarianos, reunió a más de 15 mil docentes de todo el estado, quienes se organizaron para debatir, socializar  y compartir ideas que permitan continuar fortaleciendo el proyecto patriótico de una educación de calidad y de inclusión teniendo como base fundamental las 7 Transformaciones (7T).

Asimismo, precisó, que el espacio sirvió para reflexionar y continuar profundizando las áreas formativas de los estudiantes desde lo cultural, deportivo y científico, tal como lo ha indicado el presidente, Nicolás Maduro, y el ministro de Educación, Héctor Rodríguez.

Mientras, que La profesora Brimar Arteaga, participante en el congreso, manifestó sentirse contenta por participar en esta actividad que le permite a los docentes intercambiar sus ideas y generar propuestas  que contribuyan al fortalecimiento del  sector educativo.  A su vez, felicitó a los docentes por seguir trabajando por  una educación  calidad para  los estudiantes venezolanos.

También, se pudo conocer, que este  congreso tuvo una primera fase institucional en la que los maestros participaron en debates y seleccionaron a los delegados que participaron en la etapa municipal, donde se ejecutaron talleres y mesas temáticas. De igual manera, la  selección de dos voceros por eje temático en cada municipio, los cuales   dirán presente en la instancia estadal en la cual se ajustaran y profundizarán las propuestas educativas, que serán elevadas a nivel  nacional donde se consolidará un documento final.

Alcalde Carlos González entrega enseres a familias afectadas por las lluvias






Prensa Alcaldía de Bruzual-.
Tras el fuerte temporal de lluvias y vientos huracanados que azotó el municipio Bruzual el pasado domingo 6 de julio, la Alcaldía, liderada por Carlos González, activó de inmediato su Plan de Atención Social, entregando enseres y materiales esenciales a las familias afectadas.

El alcalde González enfatizó que esta iniciativa es producto de un trabajo mancomunado entre el gobierno Nacional y Regional, buscando disminuir los efectos de las precipitaciones que impactaron a 15 comunidades. "Esta es una labor en conjunto para atender a las familias perjudicadas por los torrenciales aguaceros del pasado fin de semana", afirmó.

El balance preliminar indica que cerca de 29 viviendas del sector Pozo Nuevo sufrieron graves afectaciones, desde daños estructurales en sus techos hasta la pérdida total de enseres. Ante esta situación, el equipo de la Alcaldía de Bruzual realizó un rápido despliegue para diagnosticar los daños y coordinar una respuesta eficaz. "Acudimos a la comunidad a verificar, a validar la cantidad de personas perjudicadas y los daños ocasionados por los aguaceros", explicó González.

La ayuda entregada incluyó colchones, ventiladores, láminas de acerolit y zinc, sacos de cemento, vigas y bloques, elementos vitales para la recuperación de los hogares. "Aquí está un Gobierno Bolivariano responsable, dando respuesta a las necesidades según las inspecciones realizadas por nuestro equipo", afirmó el alcalde.

Finalmente, González comunicó que, aparte de este evento, no se han registrado otras afectaciones mayores por lluvias en el municipio. Asimismo, los equipos de Servicios Generales de la alcaldía se mantienen activos en las comunidades, llevando a cabo jornadas de limpieza y desmalezado de canales para prevenir futuros inconvenientes.

Alcaldía de San Felipe entregó premios municipales de periodismo a destacados profesionales de la comunicación social




PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,08/07/2025-.
 En el marco del Día Nacional del Periodista 2025 y tal como se acostumbra todos los años, la Alcaldía del municipio San Felipe, junto a la Cámara Municipal, hicieron entrega de los premios municipales de periodismo Nicolás Ojeda Parra y Pedro Pablo Cárdenas. Así como el premio para los comunicadores alternativos populares Rafael Villamizar.

En tal sentido, el Premio Municipal de Periodismo “Nicolás Ojeda Parra” mención Impreso lo recibió Yannelis Yarismar Espinoza; en la modalidad Radio le correspondió a Francisco “Pancho” Márquez; mientras que José Gregorio Giménez, en Televisión y Yessica Rodríguez, en el área digital.

En cuanto al Premio Municipal de Periodismo Pedro Pablo Cárdenas que se otorga por trayectoria, los galardonados fueron Yasmery Villalobos, Carlos Martín Vielma e Izmir Barreto, todos ellos con más de 20 años en ejercicio profesional.

Igualmente, por segundo año consecutivo fue entregado el Premio Municipal de Comunicación Popular y Alternativa Rafael Villamizar que en esta edición le fue conferido a Henry Fernández.

El alcalde bolivariano del municipio San Felipe, Rogger Daza, como anfitrión del evento dio la bienvenida a todos los presentes e invitados especiales, como la primera combatiente del municipio San Felipe, Aliana Yglesias, así como al secretario general del Colegio Nacional de Periodismo Seccional Yaracuy, Pedro Bolaños y demás miembros de la junta directiva de este gremio profesional, expresando a la vez sus felicitaciones a todos los galardonados de este año 2025.

En su intervención resaltó que los periodistas son la columna vertebral para fortalecer el sistema democrático, para comunicar lo que se está haciendo, incluyendo la crítica constructiva y sana que ayuda a mejorar y hacer cambios, también la contraloría social por lo que “es muy importante el trabajo que ustedes están haciendo y por mi parte quiero reconocer y agradecerles con mucha humildad la labor que realizan en nuestro municipio San Felipe y en nuestras comunidades”.  

Los jóvenes hablan de Luis Beltrán Prieto Figueroa

Aprendices Inces realizaron podcast




**La intención es conocer y aprender sobre la vida del gran maestro, creador de la institución

Prensa Inces/Yolaice Vargas CNP N° 24.618.- Con la intención de conocer y aprender sobre la vida del creador del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Luis Beltrán Prieto Figueroa, los aprendices de la ocupación cualificada Secretario Administrativo IV realizaron Podcast sobre el maestro Prieto.

Los jóvenes de una manera muy dinámica realizaron varios episodios del Podcast el cual lleva por nombre “Los Jóvenes Hablan de Luis Beltrán Prieto Figueroa”, tomando como referencia un segmento del programa radial Somos Inces Radio, transmitido por Radio Miraflores.

En cada una de las presentaciones los aprendices hablaron sobre la infancia de Luis Beltrán, sus estudios, la participación dentro de la política y la preocupación por un modelo educativo para impulsar  las reformas significativas en búsqueda de elevar la calidad educativa del país.

Asimismo, mencionaron sobre el enfoque de Luis Beltrán Prieto centrado en el estudiante promovió la creación de escuelas públicas y la formación de maestros capacitados, sentando las bases para un sistema educativo más equitativo.

En relación a la fundación de la institución durante la presentación del Podcast, los aprendices dieron a conocer que fue creado en el año 1959, llevando por nombre Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE), pasando en el 2008 bajo el mandato del presidente fallecido Hugo Chávez Frías, a Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces).

MinAguas ejecuta sustitución de 480 metros de tubería en Yaracuy

4.000 familias son atendidas con mejoras en el servicio de agua potable


Prensa Aguas de Yaracuy/7-7-2025).-
 Cumpliendo con la Agenda Concreta de Acción, el Ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas (MinAguas), junto a la gobernación de Yaracuy, culminaron los trabajos de sustitución de tubería en el sector Humberto Cuencas del municipio Nirgua, en el estado Yaracuy.

 

Las labores consistieron en la sustitución de 480 metros de tubería pead de 8 pulgadas de diámetro y soldadura de tubería con termofusión, dicha obra recuperará 50 litros por segundos de agua potable; esta acción fue efectuada como un solo equipo para dar respuesta inmediata al pueblo y fortalecer el servicio de agua potable a 4.000 familias.

 

Los planes de trabajos dan seguimiento a los lineamientos que en materia de servicios públicos ha ordenado el presidente Nicolás Maduro. 

 

Por su parte, la habitante, Leidy Sevilla, manifestó su agradecimiento al Gobierno Nacional por las labores que están realizando para la atención de los habitantes. “Me siento feliz por todos los trabajos que están haciendo, doy gracias al jefe de Estado por darnos respuesta inmediata”.  

 

Asimismo, la habitante, Esperanza Parra, destacó que este sector es bendecido con la atención que está ejecutando MinAguas en la región para favorecer a las familias. “Contaremos con el servicio de agua que llegará por tubería hasta nuestras casas. Estamos muy agradecidos por el apoyo con los materiales y los técnicos que ejecutan esta obra”, añadió.

 

La fuerza trabajadora del ente hídrico sigue trabajando a fin de dar cumplimiento a las metas del gobierno nacional en cuanto al buen funcionamiento de los servicios públicos en el estado Yaracuy.

lunes, 7 de julio de 2025

Gobernador inspeccionó inicio de rehabilitaciones integrales en el HC de San Felipe

Recuperan piso 3 del área de hospitalización 






Prensa gobernador de Yaracuy-.
Desde el piso 3 del área de hospitalización y cuidados intermedios, el gobernador Leonardo Intoci inspeccionó el inicio de las rehabilitaciones integrales que tiene proyectadas en el Hospital Central Dr. Plácido Daniel Rodríguez Rivero de San Felipe, obras que forman parte del plan de acción que ejecuta en materia de salud para adecuar los espacios físicos y humanizar los principales centros asistenciales en el estado y fortalecer la atención del pueblo.

Acompañado de la autoridad Única de Salud Stella Jacome, la secretaria de Infraestructura Beatriz Uzcátegui, el director del hospital, Freddy Montaño, y la presidenta de Pueblo Sano Marilyn Velázquez, el mandatario regional verificó los trabajos de reparación física de 1.800 metros cuadrados, iluminación remoción de pintura, colocación de marcos y puertas, cielo raso y la climatización de todos los espacios del piso 3, que incluyen área administrativa, enfermería y aula de clase.

"Un gran equipo que se suma para lograr este importante y bonito proyecto para el cual recibimos equipos nuevos, gracias al gran apoyo del presidente Nicolás Maduro vamos con todo para intervenir y mejorar nuestro sistema de salud en general, abastecerlo por completo y así darle respuesta al pueblo como se lo merece con atención de calidad para asegurar su bienestar integral", argumentó.

Al respecto, la Autoridad Única de Salud expresó que esta acción de amor está dirigida a los pacientes y sus familiares quienes tendrán espacios confortables y la correcta asistencia médica especializada que permitirá su satisfactoria recuperación. "Esta labor también dignifica el trabajo tanto del equipo médico como de cada trabajador que hace vida activa en estás áreas, logrando el perfecto engranaje para la atención en salud gratuita y de calidad para el pueblo".

El gobernador durante la inspección visitó a los pacientes que se encontraban hospitalizados, escuchó y dio respuesta a algunas solicitudes y verificó las condiciones de cada área para priorizar los siguientes espacios a rehabilitar.

Alcaldía de Independencia abre Inscripciones para Planes Vacacionales 2025






Prensa Alcaldía de Independencia.–
La Alcaldía del municipio Independencia y sus institutos, como el Instituto de la Mujer, Atención a la Familia y Formación para el Trabajo (Imaf), ya abrieron las inscripciones para sus planes vacacionales de 2025. La idea es que los niños y jóvenes del municipio tengan un verano lleno de aprendizaje y diversión.

Olkis Moyetones, directora de Educación, Cultura y Turismo de la alcaldía indicó que el IV Plan Vacacional Cultural tiene sus inscripciones abiertas hasta el 22 de junio. Está pensado para niños a partir de los 7 años y ofrece muchas actividades artísticas, agregando que los pequeños de la casa podrán aprender o mejorar en caricaturas, teatro, cestería, cuatro y guitarra. También habrá talleres de sistema de uñas, decoración con globos, gastronomía criolla y piñatería. Es una gran oportunidad para explorar nuevos talentos. 

Por su parte, Rut Rodríguez, presidenta del IMAF presenta el “Plan Vacacional Consentidas del IMAF 2025”, para niñas de 5 a 10 años. y afirmó que se realizará del 4 al 8 de agosto, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. A de precio accesible. “Este plan incluye una franela, identificador y todas las meriendas”, puntualizó Rodríguez 

La presidenta aseveró que las actividades son variadas, el primer día de bienvenida y "Nuestra Era Digital", tercer día de spa (skincare, manicure, pedicure, maquillaje y peinado), cuarto día de pequeños emprendedores (haciendo galletas y sus logos), quinto día de picnic en San Felipe El Fuerte y, para cerrar, una fiesta con piscinada en la Granja "Los Cerezos". 

Unen esfuerzos para respuesta social y preventiva en Independencia






Prensa Alcaldía de Independencia.–
El alcalde de Independencia, José Mujica, en compañía de la primera combatiente del estado Yaracuy, Karen Miguens, y el candidato oficial por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) del municipio, José Alejandro Mujica, lideraron la reubicación y rehabilitación completa de la vivienda de la ciudadana Milagro Dorantes. Su hogar, en la comunidad Alicia Pietri de Caldera, fue lamentablemente destruido por la caída de un árbol debido a intensas lluvias.

La máxima autoridad municipal indicó que el gobierno bolivariano gestionó y acondicionó la nueva vivienda en la urbanización Corocito II, con una inversión de más de 6 mil dólares. Los trabajos incluyeron la reparación integral de instalaciones eléctricas, embellecimiento de paredes internas y externas, revestimiento de fachada, pintura perimetral, sustitución de bombillos y la reparación e instalación completa de los sistemas de aguas blancas y sanitarias. Esta acción subraya el compromiso de las autoridades con el bienestar social y la respuesta inmediata ante emergencias.

Por su parte, Milagro Dorantes, beneficiaria de la vivienda, expresó su profundo agradecimiento al alcalde José Mujica y al gobierno regional.  “Estaba tan preocupada, con mi hijo pequeño, sin saber qué iba a ser de nosotros después de perderlo todo. Esta nueva vivienda es más que un techo; es la esperanza y la tranquilidad que tanto necesitábamos”, acotó Dorantes.

Refuerza Poda de Árboles ante Temporada de Lluvias
Ante las intensas precipitaciones en la región, el Instituto Autónomo de Servicios Públicos “Independencia Bonita” ha intensificado sus labores de poda de árboles en comunidades, instituciones públicas y centros de salud del municipio.

La presidenta del instituto, Dayali Pérez, informó que en las últimas dos semanas se han intervenido numerosos árboles que representaban riesgo inminente, con un cronograma de atención municipal más intensivo, destacando que la principal preocupación es evitar incidentes por la caída de ramas sobre viviendas, personas o vehículos, priorizando la seguridad ciudadana.

Conciencia Ciudadana
Finalmente, Pérez hizo un llamado enfático a la población en mantener la calma y, lo más importante, eviten envenenar o dañar de cualquier forma los árboles cercanos a sus comunidades que representen un peligro. La funcionaria recalcó que las intervenciones, especialmente las que requieren tala o manejo de árboles enfermos, se coordinan con Protección Civil para asegurar la seguridad y el manejo adecuado de cada situación.

NIÑOS DE PREESCOLAR DE COCOROTE SON ATENDIDOS CON JORNADAS RECREATIVAS Y ENTREGA DE JUGUETES A BORDO DEL “TRANVÍA QUE RUGE”




Prensa Alcaldía de Cocorote. -
Con jornadas llenas de alegría, juegos y entusiasmo que incluye paseos en el colorido “Tranvía que Ruge” y la entrega de juguetes, son atendidos los niños y niñas de educación preescolar del municipio Cocorote.

La iniciativa es posible gracias al apoyo del gobernador del estado Yaracuy, Leonardo Intoci, quien a través de la primera combatiente del estado, Karen Miguens, sumó esfuerzos para materializar esta hermosa actividad.

Estas jornadas recreativas organizadas por el alcalde Pedro Bolaños y la primera combatiente municipal, Rosa María Garrido, atenderá un total de 3.353 niños y niñas de preescolar pertenecientes a las distintas instituciones educativas del municipio.

“Reafirmamos que el amor, la ternura y la alegría deben ser el centro de nuestras acciones. Ver las caritas felices de nuestros niños y niñas nos llena el alma y nos motiva a seguir construyendo un país para ellos”, expresó el alcalde Bolaños.

El paseo que les brindan a los más pequeños de la casa, cuenta con dinámicas y como atractivo principal, el recorrido del “Tranvía que Ruge”, una experiencia mágica que lleva sonrisas con el trencito a cada rincón del municipio.

Estas actividades que se realizan progresivamente tienen como propósito fortalecer los lazos comunitarios, promover el sano esparcimiento y celebrar la infancia como una etapa fundamental del desarrollo humano, brindando espacios seguros y alegres donde los niños y niñas puedan crecer rodeados de afecto, cultura y valores, con el respaldo del presidente Nicolás Maduro, comprometido con garantizar el bienestar de la infancia venezolana.

El gobierno municipal junto al gobernador Leonardo Intoci reafirma su compromiso de seguir llevando este tipo de iniciativas a todos los rincones de la jurisdicción, priorizando siempre el bienestar de los cocoroteños.

Alcalde Rogger Daza inspeccionó rehabilitación de aulas del CE Yaracuy en Albarico




PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,07/07/2025-. 
La Comuna San Juan Bautista en la parroquia Albarico, recibió la visita del alcalde bolivariano del municipio San Felipe, Rogger Daza, quien llegó al Complejo Educativo Yaracuy, donde inspeccionó los trabajos de rehabilitación que se realizan en tres de las aulas que conforman ese centro escolar.

Destacó que se trata de un centro de educación ícono en todo el pueblo de Albarico y del municipio San Felipe en general que recientemente cumplió 80 años, tiempo en el cual son muchos los estudiantes que se han formado y se siguen formando en sus aulas representando un verdadero orgullo y una importante referencia.

La ocasión también fue propicia  para reunirse con una representación de la juventud, porque “junto a nuestros jóvenes hemos venido a debatir los proyectos que serán presentados este 27 de julio en la tercera Consulta Popular Nacional 2025, oportunidad en la que los proyectos serán postulados por la juventud venezolana, proceso donde pueden participar y votar a partir de los 15 años. Porque ahora le toca a la juventud”.

Recordó que esta metodología de la consulta es un instrumento impulsado por el presidente Nicolás Maduro, con el apoyo del gobernador Leonardo Intoci, que aporta soluciones inmediatas al pueblo que elige democráticamente los proyectos prioritarios que se van a ejecutar.

Infocentro Yaracuy imparte "Taller de Iniciación a la Robótica" en estudiantes de la UE "Juan José de Maya"


Nota de prensa Infocentro Yaracuy-.
La Robótica Educativa se centra en el desarrollo integral de los estudiantes, es así, como Infocentro Yaracuy realiza abordajes continuos en las diferentes instituciones del territorio yaracuyano, impulsando la "Robótica" por ser una herramienta clave para fomentar la independencia tecnológica y el talento nacional.

Elio Hernández, facilitador de Infocentro Yaracuy, acudió en pasados días a la Unidad Educativa "Juan José de Maya" del municipio Independencia, quien en conjunto con el personal de CANTV, desarrollaron una charla en "Iniciación a la Robótica" donde se realizó la demostración del funcionamiento del prototipo "Robot Tanque" además, de los diferentes conceptos básicos sobre "Robótica Educativa", por ser la ciencia que estudia el diseño y construcción de los robot en conjunto con las STEM, "robot, tipos y explicación del kit Ultimate 2.0".

El objetivo es acercar a los estudiantes de una forma lúdica y divertida a las STEM y otras disciplinas a las tecnologías, a través de charlas y talleres fomentando el aprendizaje de la Robótica y la Programación.

#InfocentroAlDia
#InfocentroYaracuy
#CienciaParaLaVida

sábado, 5 de julio de 2025

Conmemoran 214 años de firma del Acta de Independencia y día de la FANB






Secretaría de Comunicación e Información. -
 El gobierno del estado bolivariano de Yaracuy conmemoró este sábado el bicentésimo décimo cuarto aniversario de la firma del acta de la independencia de Venezuela y día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, actividad que se llevó a cabo en la plaza Bolívar de San Felipe, precedida de un trote y una marcha llevada a cabo por efectivos militares. En la conmemoración patria se contó con la presencia de autoridades civiles y castrenses, así como integrantes de los poderes constituidos y el poder popular organizado.

El G/D Luis Reyes Rivero, Comandante de la ZODI-Yaracuy, vocero de los actos conmemorativos de la efeméride dijo que con gran orgullo se conmemora en todo el país un año más de la firma del acta de la Independencia, “ejemplo para continuar la determinación de existir como país junto con esos patriotas que componen el ejército venezolano, siempre firmes y dignos, manteniendo la soberanía de nuestra patria, la defensa militar y el orden interno en el desarrollo nacional.

-Hoy es día de júbilo para todos los venezolanos y es por ello que este acto solemne, frente a la estatua ecuestre de nuestro Libertador Simón Bolívar, representa esa unión indisoluble del pueblo, la milicia, las fuerzas policiales que desde tempranas horas de la mañana con un trote y una marcha le dieron los buenos días a la Patria, porque seguimos existiendo para vencer, dijo el general Luis Reyes Rivero    

En este acto de celebración patria, fungió como orador de orden el Teniente Coronel Juan Carlos Quintero Montoya, Comandante del Batallón de Infantería Mecanizada “José Antonio Anzoátegui”, quien una elocuente pieza oratoria llevó a cabo un repaso por los hechos que dieron paso a la declaración de la Independencia de Venezuela hace 214 años y el posterior cruento proceso de emancipación que vivió el país, hasta lograr su total desprendimiento del yugo español.

-En esta oportunidad estamos celebrando los 214 años de la Independencia nacional, alcanzada gracias a nuestro pueblo y a la valentía de nuestro libertadores quienes dieron el todo por legarnos una patria grande, una patria libre y una patria soberana; patria que en el transcurrir del tiempo fue reiteradamente traicionada y entregada sectores apátridas, a la oligarquía y al imperialismo, pero que fue rescatada y refundada por nuestro comandante supremo Hugo Chávez Frías, quien no dio descanso a su brazo para mantener su compromiso  por reconquistar al pueblo venezolano, defendiendo la independencia nacional dándole rostro y sentido a la patria nueva, a la patria socialista y a la patria bolivariana, expresó el orador de orden quien hizo un extenso recorrido por la historia relacionada con tan magna fecha.

En el acto hubo entrega de reconocimientos a distintas personalidades del mundo militar y policial.