Se espera un nuevo tomógrafo
Noticias Destacadas...
Gobernador recibe nuevo equipo de Rayos X para el Hospital Central de San Felipe
Se espera un nuevo tomógrafo **Equipos refuerzan capacidad resolutiva en áreas de atención especializada Secretaría de comunicación e info...
jueves, 6 de noviembre de 2025
Gobernador recibe nuevo equipo de Rayos X para el Hospital Central de San Felipe
“San Felipe, siempre fue San Felipe El Fuerte”, dijo Rogger Daza como orador de orden en el acto de los 296 años de la ciudad
PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,05/11/2025-. San Felipe, capital del estado Yaracuy, celebró su aniversario número 296 y en su honor se realizaron los actos conmemorativos de tan importante fecha. Como es costumbre los actos se desarrollaron en los espacios del Parque Arqueológico San Felipe El Fuerte y los mismos incluyeron la misa de acción de gracias oficiada por monseñor Guillermo Ramírez, párroco de la iglesia El Nazareno; luego las ofrendas florales de los poderes públicos, seguidamente la sesión solemne de la Cámara Municipal y cerró con la entrega de la Orden Ciudad de San Felipe a un grupo de personas que se han destacados en distintos sectores.
El orador de orden en esta fecha tan especial fue el alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, quien desde los vestigios de lo que fue el antiguo San Felipe, El Fuerte, compartió en su discurso algunas ideas referente a la ciudad, “reflexiones que he llamado San Felipe, siempre fue San Felipe El Fuerte, donde se fundamenta la génesis de nuestra ciudad. Un pueblo valiente, un pueblo de fe, que resistió y resiste cualquier situación política, social, pero también calamidades de la naturaleza”.
En este resumen cronológico citó los hechos históricos donde la ciudad fue atacada como en el año 1710, cuando fue destruida por primera vez y como también fue devastada en 1724 y así sucesivamente los otros ataques que sufrió. “Pero siempre los sanfelipeños aferrados a la idea irrenunciable de ser una ciudad autónoma”.
Resaltó que sin duda alguna en ese intento permanente, la ciudad fue nombrada San Felipe El Fuerte en 1731 en Valle Hondo, luego en 1812 fue sacudido por un fuerte terremoto. Más adelante recordó que en 1974 un espacio de aproximadamente 6.5 hectáreas fue bautizado como Parque Histórico Arqueológico San Felipe El Fuerte, como homenaje a un pueblo y a un pueblo y sus habitantes conservando el nombre original de la ciudad y declarado Monumento Histórico Nacional en el año 1983.
Daza en estos 296 años de la ciudad, hizo un llamado a la unidad permanente de todo el pueblo sin distinción y cerró su intervención con la frase San Felipe siempre fue San Felipe El Fuerte y “por estos hechos históricos que hemos narrado, pero además por este amor por San Felipe, por Venezuela y por Yaracuy, quiero exhortar a la Cámara Municipal de San Felipe para que iniciar un gran debate y una gran constituyente interna que involucre a todos los sectores que hacen vida en el municipio para rescatar nuestro nombre original y llamarlo nuevamente San Felipe El Fuerte, porque no debió perderlo jamás”.
Condecorados: Orden Ciudad de San Felipe 2025
En el marco de los 296 años de la ciudad, fueron condecorados con la Orden Ciudad de San Felipe, en representación de los distintos sectores los ciudadanos: Dimas Petit, G/B Héctor Pineda, Primer Teniente Gilmer Alcalá, Dr. Diego Pulido, Ing. William Alemán Barajas, Estación de Servicio La Catalana, Festejos Fiesta Brava, Sr. Sixto Cabello, Librería La Única, Lcda. Aliria Quevedo, Abog. Rafael Puertas, Lcda. Mayerling Cañizalez, Carlos Aguilar, Abog. Yohana Rodríguez, Nuvia Sánchez de Sierra, Juana Sequera, Luisvio Ramírez, Aleida Lugo de Eastman, Nina Echeverría y Francisco Viloria, así como Wilfredo Sánchez “Menudo” en homenaje post mortem.
Preparan "1er. Congreso Apícola Nacional, Yaracuy Potencia” para mayo 2026
Gobierno y productores organizan el evento
Se busca establecer el inicio de un plan de desarrollo apícola que involucre diversas áreas
Prensa comisión Ambiente y Agua CLEY/Periodista Carlos Vielma-. El estado Yaracuy se prepara para ser el epicentro de la apicultura nacional al anunciar la celebración del 1er. Congreso Apícola “Yaracuy Potencia", que se celebrará en San Felipe, en mayo de 2026, dentro del marco de celebración del Día Mundial de la Abeja.
Así lo anunció este jueves el presidente de la Comisión de Ambiente y Agua del Consejo Legislativo del estado Yaracuy (CLEY), quien informó que el evento busca establecer las bases para el desarrollo estratégico de este sector en la región y en todo el país.
"El objetivo general de este congreso es establecer las bases firmes para el desarrollo estratégico del estado en el ámbito apícola. Necesitamos cambiar la visión que tenemos sobre cómo debemos relacionarnos con este importante ser vivo, fundamental para la vida y la seguridad alimentaria", afirmó Cardona.
El legislador Cardona explicó que la convocatoria responde a un contexto mundial preocupante. "Se observa un declive alarmante en las poblaciones de abejas a nivel global, con pérdidas de hasta el 40% en Estados Unidos y 25% en Europa, debido a la pérdida de hábitat, la agricultura intensiva y el cambio climático", señaló.
Apuntó que varias instituciones se involucran en el plan, entre las que destacan los ministerios de Ecosocialismo, Agricultura y Tierras, Alimentación, Educación, Comunas, Ciencia y Tecnología y Turismo, además de la Gobernación, el CLEY, fundaciones ecologistas y productores apícolas de distintas regiones del país.
Comentó que la primera reunión de coordinación se efectuó el miércoles en la sede la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite), donde se delinearon las primeras acciones organizativas.
Más allá de la miel: salud y ambiente
Cardona subrayó que el congreso no solo se centrará en la producción de miel, sino en todo el "sistema apícola". Se abordarán áreas clave como la biología, la gestión económica y, crucialmente, los aportes a la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
En el ámbito de la salud, destacó las investigaciones internacionales financiadas por la Unión Europea (UE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre el uso de la apitoxina (veneno de abeja) con fines medicinales.
Ambientalmente, el congreso también presentará la apicultura como una estrategia de conservación, citando experiencias como la de la Cuenca Media del Río Ospino (Portuguesa), donde la instalación de colmenas contribuyó a la recuperación de suelos erosionados y a la protección de las fuentes de agua.
Hacia una estrategia nacional
El 1er Congreso Apícola contará con un ciclo de actividades pre-congreso, que incluirán talleres de capacitación, una expo-feria apícola, concursos de fotografía y pintura infantil, y conversatorios públicos.
Durante el evento central en mayo de 2026, se desarrollarán conferencias magistrales y simposios en cuatro áreas temáticas: Biología y Sanidad, Productiva y de Cosecha (miel, jalea real, propóleos, polen y cera), Gestión y Economía, Sostenibilidad y Ambiente
"Este esfuerzo busca proyectar el sistema apícola como un agente del desarrollo estratégico de la Nación", concluyó Sandy Cardona, asegurando que el congreso está alineado con las grandes tareas de la revolución bolivariana, el Plan de la Patria, las 7 Transformaciones y la Misión Madre Tierra Venezuela.
Plan “Mi Liceo, Mi Zona Segura" realizó jornada integral preventiva en el C.E. “Juan José de Maya"
Prensa Zona Educativa Yaracuy/ Ernesto J. Parra CNP N° 26.594-. Para continuar promoviendo la sana convivencia y fortalecer los valores morales de la población estudiantil yaracuyana, el Plan “Mi Liceo, Mi Zona Segura” realizó jornada integral preventiva en el Complejo Educativo “Juan José de Maya” del municipio San Felipe, con diversas actividades recreativas, deportivas, culturales y talleres en materia de seguridad.
Gobierno municipal de Urachiche ejecutó trabajos de embellecimiento en la capilla Inmaculada Concepción
Prensa Alcaldía de Urachiche-. En el marco de la política de atención y recuperación de espacios comunitarios y de culto, la Alcaldía del municipio Urachiche, bajo el liderazgo de la alcaldesa Lisbed Parada, realizó un plan de embellecimiento integral en la Capilla Inmaculada Concepción de la comunidad Victor Manuel Giménez Landinez.
Municipio Bolívar convoca concurso para crear su Bandera e Himno Oficial
Prensa Alcaldía de Bolívar-. Las autoridades del municipio Bolívar, estado Yaracuy, anunciaron la apertura oficial del concurso para la creación de los símbolos municipales: la bandera y el himno. La convocatoria estará abierta desde el 28 de octubre hasta el 28 de noviembre, y busca propuestas que reflejen la historia, identidad y riqueza cultural de la localidad, tomando como referencia los recientemente oficializados símbolos naturales y expresiones tradicionales del municipio.
Municipio Bolívar oficializa sus Símbolos Naturales
Prensa Alcaldía de Bolívar-. El municipio Bolívar del estado Yaracuy ya cuenta con sus símbolos naturales oficiales, seleccionados tras un proceso de consulta pública que involucró a diversos sectores de la comunidad en general, la iniciativa fue promovida por una comisión organizadora e integradora formada por el Concejo Municipal, la Alcaldía, el cronista local entre otros, quienes trabajaron de forma articulada para recoger propuestas y garantizar la participación ciudadana.
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Fundación Infocentro Yaracuy arriba a 25 años reafirmando su compromiso al servicio del pueblo
Nota de prensa-. En conmemoración a los 25 años de la Fundación Infocentro en el estado Yaracuy, continua la gira de medios en la región, con el objetivo de divulgar la trayectoria de la Fundación Infocentro, área científica y tecnológica de gran impulso en la sociedad actual.
Comunicadores de diversos movimientos sociales participaron en "1er. Encuentro Juventud que Comunica"
Secretaría de comunicación e información-. Comunicadores agrupados en movimientos sociales de los 14 municipios de Yaracuy, participaron en el primer encuentro la Juventud que Comunica en el estado, donde se debatieron y consolidaron ideas orientadas a fortalecer la difusión digital, iniciativa inmersa en el 6to vértice de la Gran Misión Venezuela Joven que promueve la presencia de los jóvenes en las redes sociales.
El responsable nacional del referido vértice de la GMVJ, Erick Chávez, destacó el empeño de este equipo de jóvenes que han venido dando la batalla comunicacional como la ha pedido el presidente Nicolás Maduro, convirtiéndose en voceros de la verdad de Venezuela a través de las plataformas digitales, en calles, en “radio bemba” y en los medios convencionales.Alcalde José Alejandro Mujica: “Gracias a la lucha de muchos, hoy somos un municipio autónomo"
Prensa Alcaldía del municipio Independencia-. En un sencillo y emotivo acto que se llevó a cabo en la Plaza Antonio José de Sucre de Independencia, se realizó la mañana de este miércoles 5 de noviembre la ofrenda floral con motivo de celebrarse los 32 años de autonomía del municipio Independencia, fecha en la que se recuerda esa lucha incansable de valientes hombres para lograr su propio gobierno local.Más de 600 trabajadores de la Alcaldía de San Felipe recibieron nueva dotación de uniforme
PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,05/11/2025-. En vísperas de que la ciudad de San Felipe arribe a sus 296 años, el alcalde Rogger Daza entregó nuevos uniformes a más de 600 trabajadores de las distintas áreas operativas de esta corporación municipal, como Servicios Públicos, Saneamiento Ambiental y todas las cuadrillas involucradas en llevar bienestar al pueblo, como la de electricidad, infraestructura, aguas blancas y aguas servidas, entre otras.
Daza dijo que se trata de una uniformidad integral que incluye gorra, chemise, sudadera, pantalón y botas de seguridad, para dignificar a la masa trabajadora a la cual le expresó su reconocimiento porque “día a día se esfuerzan para hacer de San Felipe la ciudad más limpia de Venezuela, mantener un ambiente agradable y hermoso para todos”.
Aseguró que sin duda alguna este grupo de hombres y mujeres conforman un gran ejército de paz y de hermandad, por eso “con mucho orgullo le estamos haciendo esta importante dotación para que puedan prestar un servicio con mayor disposición y con las herramientas pertinentes”.
Destacó que esta dotación se está haciendo en nombre del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Leonardo Intoci, en el entendido que la labor que realizan estos trabajadores garantiza la 4ta. Transformación que tiene que ver con ciudades más humanas y mejores servicios.
El alcalde del municipio San Felipe aprovechó la oportunidad para extender una invitación al pueblo para que asistan y acompañen los actos de este jueves en el Parque Arqueológico San Felipe El Fuerte, en honor a la capital yaracuyana que se inician a las 8:00 de la mañana. Igualmente, para el viernes a la inauguración de la nueva sede del Registro Civil.
Comisión Agrícola del CLEY propondrá producción de codornices a Comunas
Prensa Comisión Agrícola CLEY-. Como un proyecto piloto en Yaracuy, la Comisión permanente Agrícola, Industria, Comercio y Turismo del Consejo Legislativo llevará al seno de la plenaria la propuesta de llevar la producción de codornices a las comunas de Yaracuy.
martes, 4 de noviembre de 2025
Mes Azul en Yaracuy atenderá a más de 600 pacientes con pesquisas y operaciones
Se incluyen consultas psicológicas, toma de antígeno prostático y ecografías
Secretaría de comunicación e información-. Yaracuy comienza la conmemoración del Mes Azul en la lucha contra el cáncer de próstata con una importante programación que incluye jornadas de pesquisa, en las que se proyecta atender a 600 pacientes aproximadamente, promoviendo así la prevención y dar respuesta al pueblo en salud a través de las políticas públicas del presidente Nicolás Maduro, las cuales se unifican con el plan de gestión del gobernador Leonardo Intoci para garantizar el bienestar colectivo.
The Miami Symphony Orchestra celebra el 20º aniversario del Maestro Eduardo Marturet como Director Musical
La Orquesta Sinfónica de Miami, anuncia con orgullo la celebración del 20º aniversario del Maestro Eduardo Marturet como su Director Musical y Titular
M & J Comunicaciones-. Desde que asumió el podio en 2006, el Maestro Marturet ha guiado a MISO a través de una extraordinaria transformación artística. En las últimas dos décadas, la orquesta se ha convertido en una de las instituciones culturales más vibrantes de Miami, reconocida por su programación diversa, estrenos mundiales y profundos vínculos con la comunidad. Su liderazgo ha impulsado colaboraciones innovadoras con solistas internacionales, audaces estrenos latinoamericanos y proyectos únicos que cruzan géneros musicales y reflejan la identidad multicultural de Miami.
Gobierno de Yaracuy ofrece balance positivo sobre la Movida Cultural de octubre
Con una agenda diversa y eventos de gran impacto, el mes de octubre consolidó a Yaracuy como un epicentro de actividades artísticas y culturales, beneficiando a miles de personas en todo el territorio estadal














.jpeg)






























