Prensa Alcaldía de Urachiche-. En un firme cumplimiento de las directrices del Gobierno Bolivariano en defensa del ambiente y la vida, y enmarcado en los objetivos de la Sexta Transformación (6T) que prioriza el Ecosocialismo, el municipio Urachiche llevó a cabo un operativo de inspección esencial y recorrido en la cuenca alta del río Cocorotico, un área vital dentro de la Zona Protectora Sierra de Aroa. Esta acción busca resguardar la salud de este importante afluente y la política ecosocialista impulsada por el Ejecutivo Nacional.
Noticias Destacadas...
Urachiche activa plan de saneamiento hídrico tras inspección en la cuenca del río Cocorotico
Prensa Alcaldía de Urachiche-. En un firme cumplimiento de las directrices del Gobierno Bolivariano en defensa del ambiente y la vida, y en...
jueves, 16 de octubre de 2025
Urachiche activa plan de saneamiento hídrico tras inspección en la cuenca del río Cocorotico
Prensa Alcaldía de Urachiche-. En un firme cumplimiento de las directrices del Gobierno Bolivariano en defensa del ambiente y la vida, y enmarcado en los objetivos de la Sexta Transformación (6T) que prioriza el Ecosocialismo, el municipio Urachiche llevó a cabo un operativo de inspección esencial y recorrido en la cuenca alta del río Cocorotico, un área vital dentro de la Zona Protectora Sierra de Aroa. Esta acción busca resguardar la salud de este importante afluente y la política ecosocialista impulsada por el Ejecutivo Nacional.
Gobierno regional reforzará trabajos de rehabilitación en infraestructura del Inces
***Secretaria de Infraestructura realizó inspección en espacios afectados por caída de árbol
Prensa Inces/ Yolaice Vargas CNP 24.618.- El gobierno bolivariano de Yaracuy, a través de la Secretaría de Infraestructura, realizó inspección en las instalaciones del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en aras de verificar y constatar los avances de recuperación de parte de la edificación tras caída de árboles sobre las instalaciones en días pasados debido a las fuertes precipitaciones
La verificación fue encabezada por la secretaria de Infraestructura, Ing. Beatriz Uzcátegui y el gerente regional del Inces, Dalvi Torrealba y el coordinador regional del Ministerio de las Comunas, Germán Prado, acompañados de un equipo de ingenieros y trabajadores de las instituciones mencionadas.
Durante la inspección se evidenciaron los trabajos que se han venido realizando por parte del personal del Inces, apoyados por la dirección regional del Ministerio de las Comunas, el cual lleva un avance significativo.
Por parte de la Secretaría de Infraestructura, bajo la gestión del gobernador Leonardo Intoci, fortalecerá los trabajos de recuperación y rehabilitación de los espacios, no solo del área afectada por la caída de los árboles, sino además del edificio anexo a la gerencia regional, abordarán algunas reparaciones como filtraciones, sistema eléctrico, entre otras, esto como un aporte del gobierno bolivariano.
Cabe destacar que con el trabajo conjunto entre el Inces y el ejecutivo regional, se logrará consolidar parte de la infraestructura en un lapso menor, lo que permite garantizar ampliar la capacidad para albergar mayor número de participantes, quienes diariamente se capacitan en la institución en oficios productivos que significan una oportunidad de incorporación al Campo laboral en corto plazo.
miércoles, 15 de octubre de 2025
Producción de maíz en Yaracuy se incrementa con más de 1.800 T. cosechadas a través de Alianza Científico Campesina
PIRA elevó este año la superficie de siembra en 150%
Más de 900 personas se forma en el 1er Congreso Regional de Enfermería en Yaracuy
Gobernador reconoció al gremio como la vanguardia de la salud
Secretaría de comunicación e información-. Con el 1er Congreso Regional de Enfermería, el gremio asistencial en Yaracuy fortalece sus conocimientos que permiten reforzar la atención que prestan a cada paciente en los centros médicos y hospitalarios del sistema público de salud, como parte d ella máxima de protección al pueblo que fundamenta la 4ta Transformación del Plan de la Patria, que promueve el presidente Nicolás Maduro por una salud de calidad y gratuita.
Gobierno Bolivariano construye nueva fuente subterránea en Yaracuy
La obra hidráulica busca optimizar el abastecimiento de agua potable a 172 familias de los sectores El Picacho, Guamita, Palo Solo y Garci González.
Prensa Aguas de Yaracuy/15-10-2025.- En el marco del Plan de la Patria 2025-2031, el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular de las Aguas, avanza de manera firme en la construcción del pozo profundo "El Picacho", ubicado en el municipio Nirgua.
Esta obra, que hoy muestra un avance del 70%, llevará agua potable por tuberías a 172 familias de los sectores El Picacho, Guamita, Palo Solo y Garci González, gracias a la Agenda Concreta de Acción del Ejecutivo nacional en alianza con el Gobernador Leonardo Intonci y el Poder Popular organizado.
Las labores iniciaron con la perforación de 80 metros de profundidad, durante este proceso, se ha utilizado maquinaria pesada y la precisión de la torre grúa, se realizó el lavado con compresor de aire, una técnica que limpia el lodo y prepara el terreno para que brote el agua limpia.
Por su parte, la representante de la Mesa Técnica de Agua, Yelitza Aular, manifestó, que éste proyecto no fue aprobado desde un escritorio, sino de la solución que nace del diálogo y la acción mancomunada entre el Estado y el pueblo, "es el Poder Popular en acción; agradecemos al Gobierno revolucionario por dar respuestas efectivas, juntos estamos construyendo nuestro derecho al agua”.
Asimismo, la jefa de comunidad de El Picacho, Yasmira Suárez, ratifica el sentido profundo de la obra: "Este pozo representa más que agua; es la confirmación de que cuando el pueblo se organiza y el Estado acompaña, no hay obstáculo que no podamos vencer. El Gobierno Bolivariano no viene a resolver nuestros problemas por nosotros, sino con nosotros; eso es verdadera democracia, eso es socialismo humanista".
Con estas acciones, el Ministerio del Poder Popular de las Aguas reafirma su compromiso de garantizar el acceso al agua potable como un derecho humano fundamental. Cada metro perforado, cada tubería instalada, es un acto de justicia social y un paso más en la segunda gran transformación de la Patria, una que prioriza la vida, la dignidad y la felicidad del pueblo.
Cátedra de Canto del Conservatorio de Música presentará recital Encanta2: Ecos de Amor, Voces y Sentimientos
Periodista Luis Loyo-. Este viernes 17 de octubre, a las 5:00 de la tarde, el auditorio Jesús Ignacio Pérez Perazzo del Conservatorio de Música Blanca Estrella de Méscolí (CMBEM), se llenará de música y romanticismo con el recital ENCANTA2: Ecos de Amor, Voces y Sentimientos, el cual estará a cargo de los estudiantes pertenecientes a la Cátedra de Canto Popular del programa de Formación Musical para Adultos.
Los intérpretes ofrecerán una exquisita selección de boleros clásicos, presentados en formato de dúo, como parte de su proceso de evaluación y proyección artística. Esta gala representará una muestra del avance académico de los estudiantes, quienes han sido guiados por los docentes Laura Muñoz, Alba Patricia Arévalo y Eduardo Fiallo.
La directora general del Conservatorio, Lyle Rodríguez, extiende una cordial invitación para disfrutar de esta presentación gratuita, que celebra el talento en formación y brinda a la vez un homenaje a la magia musical y nostálgica del bolero.
Cátedras abiertas
Rodríguez informó que están abiertas las inscripciones para los interesados en prepararse dentro de las diferentes cátedras pertenecientes a los programas dirigidos a niños, jóvenes y adultos. Pueden acudir directamente a la sede del CMBEM, ubicada en la avenida Yaracuy, justo al lado de la Escuela de Artes Plásticas Carmelo Fernández y formalizar su inscripción.
La institución ofrece iniciación y formación musical en guitarra acústica y eléctrica, cuatro, piano, violín, batería y canto popular, bajo una estructura formativa diseñada para los distintos niveles de aprendizaje, desde principiantes hasta estudiantes con experiencia previa.
Libro Crónicas de un Camino Espiritual de Alejandro Delgado fue bautizado en Independencia
Prensa Alcaldía del Municipio Independencia-. En el auditorio Luz de Carabalí de la Casa de la Cultura del municipio Independencia, se llevó a cabo la mañana el bautizo del libro Crónicas de un Camino Espiritual, del autor Alejandro Delgado, quien cuenta parte de lo que representa el camino al culto de la Reina María Lionza.
martes, 14 de octubre de 2025
Autoridades en materia de viviendas adelantan inspecciones técnicas en diferentes municipios
Prensa IHAVEY-. Con el propósito de verificar las fases de construcción de las viviendas aisladas que actualmente se encuentran distribuidas en los diferentes municipios de la entidad, autoridades de la Dirección Ministerial y Regional de Hábitat y Vivienda, visitaron los sectores Ricaute, Brisas del Carmen y la Banquera, de los municipios Sucre, Arístides Bastidas y José Antonio Páez respectivamente.
Así lo informó Andrés Mendoza, presidente del Instituto de Hábitat y Vivienda del estado Yaracuy, quien además detalló que durante el recorrido, se inspeccionaron viviendas que están en la fase final de su proceso constructivo, en la mayoría de los casos bajo la modalidad de autoconstrucción.
“Hemos evidenciado el nivel de compromiso y sentido de pertenencia de cada beneficiario con su vivienda, lo que se traduce en obras con buenos acabados que garantizarán hogares dignos”, precisó el funcionario.
En este sentido señaló que con estas acciones, se está dando cumplimiento a la Cuarta Línea de Transformación del Plan de la Patria que promueve el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Leonardo Intoci, para garantizar la protección social a través del buen vivir.
Durante este recorrido, Mendoza estuvo acompañado por el Órgano Estadal de la Vivienda además de los ingenieros y técnicos inspectores de las diferentes alcaldías, con el objetivo de trabajar de manera articulada, para dinamizar la construcción de viviendas en el estado
Más de 30 mujeres reciben atención quirúrgica en jornada especial del Mes Rosa en Yaracuy
Pacientes reciben atención y tratamiento gratuito
Secretaría de comunicación e información-. Un total de 36 pacientes con patología de cáncer de mama, están siendo atendidas progresivamente con intervenciones quirúrgicas en una jornada especial que se realiza en el Hospital Central (HC) de San Felipe, como parte de las actividades programadas con motivo del Mes Rosa en Yaracuy.
Comuna Aura E. Labrador ejecutó proyecto elegido en Consulta Popular de la Juventud al adecuar espacios y entregar kits deportivos
PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,14/10/2025-. En un ambiente de alegría la Comuna Aura Estela Labrador de la urbanización Juan José de Maya, parroquia Albarico del municipio San Felipe realizó la entrega de los kits deportivos y otros materiales correspondientes al proyecto ganador en la 1ra. Consulta Popular de la Juventud.
Es de mencionar que con la ejecución de este proyecto se están beneficiando seis consejos comunales, tres escuelas, un liceo, así como un club deportivo y un club de abuelos que recibieron implementos para la práctica de actividad física y deportes.
A través de esta metodología altamente democrática los jóvenes se sienten incluidos y tomados en cuenta como lo demuestra esta primera Consulta Popular de la Juventud, donde participaron y priorizaron sus necesidades a través de los proyectos elegidos.
El alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, enfatizó el agradecimiento al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Leonardo Intoci, por seguir fortaleciendo el Gobierno Obedencial.
Participantes de UC Chocolatería visitan cultivos de cacao
En municipio Arístides Bastidas
***Conocer la historia del cacao y la importancia del cuidado de la planta es necesario para el desarrollo de la unidad
Prensa Inces/Yolaice Vargas CNP N° 24.618.- En un recorrido por dos plantaciones de cacao ubicadas en el municipio Arístides Bastidas, los participantes de la unidad curricular Chocolatería que se imparte en Yaracuy a través del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), conocieron la historia e importancia del cuidado de la planta.
La primera visita se efectuó en las instalaciones de la Escuela Técnica Agrícola (ETA) Iboa, y la segunda en la hacienda de un productor de cacao de la zona, en ambas plantaciones los participantes evidenciaron la calidad de la planta, los tipos, el fruto así como las texturas y colores.
Durante el recorrido tanto la maestra técnica como los expertos en el área cacaotera, explicaron con detenimiento cómo se debe cuidar cada una de las plantas tomando en cuenta las normas de higiene y seguridad para obtener un fruto de calidad
Además visitaron otro espacio en dónde existen más de 800 plantas de cacao de diferentes tipos, observando las mismas y pudieron apreciar la textura, colores, conociendo el cuidado tomando en cuenta las normas de Higiene y seguridad para obtener un cacao de calidad.
Cabe destacar que la unidad curricular tiene como propósito formar a los participantes en conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para elaborar chocolate de alta calidad, partiendo de la selección de los ingredientes hasta el proceso de fabricación, identificando los factores que afectan la calidad del chocolate.
Además a comprender las formas de conservación del producto, respetando toda normativa de seguridad y salud laboral durante el proceso, garantizando un producto con altos estándares de calidad, entendiendo su importancia y potencial económico, cultural y gastronómico, fomentando una actitud de respeto hacia el medio ambiente y promoviendo la valoración de la diversidad y el patrimonio cultural relacionado con esta actividad.
CLEY celebró 50 años de trayectoria musical del Orfeón Yaracuy
Prensa CLEY 14/10/2025-. El Consejo Legislativo del estado Yaracuy (CLEY), rindió un emotivo homenaje a la Fundación Orfeón Yaracuy en la celebración de su 50° aniversario, en un acto solemne que reconoció la invaluable trayectoria de esta institución musical y cultural.
Jóvenes de comuna de Golpe de Timón reciben kit deportivos
Proyecto ganador en la consulta popular
Prensa Alcaldía de Independencia-. Gracias a la primera consulta popular de la juventud. Jóvenes de la Comuna Golpe de Timón recibieron kit deportivos, de balones de fútbol, voleibol, basquetbol para el beneficio de más 8 mil habitantes y fortalecimiento del deporte en el municipio.
¡La Trinidad se pinta de Rosa! Inician actividades por la prevención del cáncer de mama
Prensa Alcaldía del municipio La Trinidad-. En el marco de la campaña mundial #OctubreRosa, el municipio de La Trinidad se sumó con energía y compromiso a las actividades de concientización y prevención del cáncer de mama, dirigidas especialmente a nuestras mujeres.
En La Trinidad, estudiantes del Taller Pilar de Kreubel exploraron el Cementerio Indígena en conmemoración de la Resistencia Indígena
Prensa Alcaldía de La Trinidad-. En el marco de la conmemoración de la Resistencia Indígena, los estudiantes de segundo nivel del Taller Laboral Pilar de Kreubel vivieron una experiencia educativa y sensorial única al visitar la Ruta Turística “La Trinidad Histórica”, un espacio donde el pasado ancestral se revela a cielo abierto.