Noticias Destacadas...

Yaracuy se alista en respaldo a Maduro y cierra filas en defensa de la Patria

Activo Plan Nacional de Soberanía Simón en los 14 municipios  Secretaría de comunicación e información-. Con el firme compromiso de defender...

sábado, 23 de agosto de 2025

Yaracuy se alista en respaldo a Maduro y cierra filas en defensa de la Patria

Activo Plan Nacional de Soberanía Simón en los 14 municipios 








Secretaría de comunicación e información-.
Con el firme compromiso de defender la soberanía nacional, el gobernador Leonardo Intoci acompañó al pueblo de Yaracuy en perfecta unión cívico, militar y policial en la activación del Plan Nacional de Soberanía Simón Bolívar, jornada de alistamiento voluntario de la Milicia Bolivariana que se desarrolla simultáneamente en los 14 municipios del estado y que demuestra la organización, lealtad, valentía y la conciencia popular que respalda al presidente Nicolás Maduro, defiende a la Patria y rechaza cualquier intento de intervención extranjera y amenaza imperial.

"No han podido ni podrán tenemos la claridad y determinación cívica, en Yaracuy nos movilizamos y nos alistamos, estoy convencido que millones de patriotas más allá de su condición política defenderá a nuestro país y se une a este acto que promueve la paz, la soberanía y el futuro de los niños y de las familias, seamos promotores de esta iniciativa y todas las veces que corresponda acompañemos al presidente", profundizó.

Junto al Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral, M/G Luis Reyes, autoridades de seguridad, Uppaz, trabajadores, movimientos sociales y liderazgos de base, Intoci enfatizó que se debe alcanzar una milicia con conciencia, que salga de cada barrio y comunidad y que entiende con claridad a qué esta llamado el pueblo. “Hemos comprendido que es la paz el valor más preciado que ha alcanzado nuestro presidente Nicolás Maduro, por lo que no estamos dispuestos ni a negociarla ni a perderla contra nadie. Nosotros estamos dispuestos a defenderla en el escenario que sea".

El gobernador expresó que van en ofensiva, que la calle y todos los espacios son del pueblo de Yaracuy que decidió hace años cual es el camino que seguirá para defender la Revolución Bolivariana. "Cuentan con este servidor, que con determinación dice que nuestra mayor virtud es la lealtad hacia un proyecto, hacia la gente que siempre ha creído en el legado de Bolívar y Chávez, quienes abrieron los caminos para que la fuerza militar y policial este más cerca del pueblo, lo identifica y saben lo necesario que somos todos, por eso hoy estos patriotas están resueltos y cierran fila, y yo seré el primer yaracuyano que se pone al frente de un ejército popular para salir a defender la nación", ratificó.

Con orden Juventud de Oro homenajearon a deportistas de Independencia

Participantes de los juegos estudiantiles



Prensa Alcaldía de Independencia-.
Con la orden Juventud de Oro fueron honrados jóvenes atletas de Independencia, que participaron en los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles, por parte de la Alcaldía de Independencia. 

El regente municipal, José Alejandro Mujica, expresó que estos jóvenes merecen este reconocimiento, que por su dedicación, entrenamiento diario y disciplina deportiva, fueron merecedores de medallas, de oro, plata y bronce, situando a Yaracuy en el tercer lugar de estos juego. 

"Estos muchachos son el mejor ejemplo de constancia y excelencia para las generaciones futuras, y de que los sueños si se pueden alcanzar con mucha disciplina, felicidades nos sentimos orgullosos de sus logros, dejando el nombre de Yaracuy e Independencia en alto".

Mujica resaltó que por el municipio Independencia participaron 34 atletas, en las disciplina de levantamiento de pesas, paratletismo, lucha libre, lucha greco, gimnasia artística, atletismo y taekwondo, quienes sumaron 25 medallas para Yaracuy. 

En este ameno acto también asistieron concejales, representantes deportivos y del sector educativo del municipio Independencia.

Ángeles Martín, coronada Reina de las Ferias Agropecuarias y Artesanales del Valle de Aroa 2025




Prensa Alcaldía de Bolívar-.
El municipio Bolívar celebró la noche del viernes la elección y coronación de la Reina de las Ferias Agropecuarias y Artesanales del Valle de Aroa 2025, en el marco de las festividades en honor a la Virgen del Monte Sacro.

La joven Ángeles Martín resultó ganadora tras obtener la mayoría de votos del jurado calificador, convirtiéndose en la nueva soberana de esta tradicional celebración que exalta la cultura, la identidad y el orgullo del pueblo aroeño.

En el cuadro final, Valentina Ravell fue designada segunda finalista, mientras que María Isabel Rodríguez recibió la banda de primera finalista.

El evento contó con una masiva asistencia de público que disfrutó de un variado espectáculo artístico a cargo de la Escuela de Artes Integradas Huberto Orsini y del grupo Ritmo Sabor a Venezuela, así como de las presentaciones musicales de Alex Show y el reconocido cantante Roberto Antonio.

El jurado estuvo integrado por destacadas personalidades como Karen Miguens, primera combatiente de Yaracuy; José Mujica, ex alcalde del municipio Independencia; María José Darías, Skarlet Martínez y la Miss Grand Yaracuy, Arlymar Linarez.

Durante su intervención, la alcaldesa Sol Colmenárez agradeció el apoyo del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Leonardo Intoci para la realización de estas festividades, que calificó como “una vitrina para mostrar el potencial cultural y productivo del municipio Bolívar”
Asimismo, extendió la invitación a propios y visitantes para disfrutar de las actividades programadas durante los días de celebración.

viernes, 22 de agosto de 2025

Despligue de Protección Social abordó a 125 familias en sector Villa El Fuerte de San Felipe

Instituciones han visitado 38 comunidades




Secretaría de comunicación e información-.
Instituciones de protección social del gobierno regional y municipal se desplegaron en la comunidad Villa El Fuerte de San Felipe, en una jornada integral que abordó a 125 familias, con atención en servicios de consulta médica general, ginecológica y nutricional, vacunación, desparasitación, farmacia, asesoría legal, actividades recreativas, y captación educativa de niños fuera del sistema escolar, en el marco del Plan Escolaridad 100%, como parte de la política social inclusiva territorial que lleva adelante el gobernador Leonardo Intoci.

La secretaria del Poder Comunal y Protección Social, Daisys Cañizález, indicó que como un sólo equipo de gobierno, unificado en el Frente de Protección Social, se encuentran en las comunidades para brindar la atención necesaria a la población vulnerable, principalmente en el área de salud, abordaje social del núcleo familiar, asistencia por parte de la Gran Misión Venezuela Mujer a las embarazadas con ecografías y entrega de kits de vitaminas, orientada por la primera combatiente Karen Miguens; además se entregaron medicamentos completando la atención integral.

“Esta jornada no es aislada, es parte de un recorrido sistemático por todo Yaracuy que involucra todos los niveles de gobierno junto al Poder Popular, para llegar a los sectores que más nos necesitan, brindado soluciones concretas e inmediatas. Con este plan social ya son 38 las comunidades visitadas con esta iniciativa que realizamos cada 15 días y que cuenta con presencia institucional plena", argumentó.

La funcionaria afirmó que en esta jornada participaron activamente ProSalud, Guardia del Pueblo, Guardia Nacional Bolivariana, Policía Comunal, Policía del estado, Defensoría del Pueblo, Instituto Autónomo de la Juventud del estado Yaracuy (Inajudey), Alcaldía de San Felipe, líderes de bases y recreadores comunitarios. Esta articulación interinstitucional reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano con el bienestar del pueblo yaracuyano. 

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy

Primera reunión de trabajo inicia relaciones en función de apoyar a este empresariado regional



Periodista Nibean Corona CNP N° 7.913-.
 El legislador Joel Pérez, presidente de la Comisión de Agrícola, Comercio, Industria y Turismo del Consejo Legislativo de Yaracuy, sostuvo una reunión con representantes de Fedeindustria, cuyo objetivo fue sentar las bases para el inicio de acciones y tareas, que permitan un mejor apoyo al sector y sobretodo a sus trabajadores.

El legislador aprovechó la ocasión y logró un encuentro con Jesús López, vicepresidente de Fedeindustria Yaracuy; José Amaya, segundo vicepresidente; Cesar Campos, coordinador ejecutivo; Arcángel Alvarado, José Miguel Colmenáres, Alejandro Pérez y Cesar Tovar, directivos del gremio industrial.

Pérez indicó que desde el parlamento regional, para cumplir lo establecido en la primera de las 7T, haciendo énfasis en la activación económica de diversos sectores productivos del país, se efectuarán múltiples acciones que impliquen un acercamiento efectivo entre el hecho legislativo y los protagonistas de la economía yaracuyana.

Saludó el primer, de muchos encuentros que hará con el sector, del cual conocerá la presidenta del CLEY, Anyela Rangel; el gobernador Leonardo Intoci; además del ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, en virtud que en Yaracuy hay industrias del agro y porque es una instrucción trabajar, desde diversos niveles, como un solo gobierno.

Jesús López, adelantó los principios que rigen esa organización en Yaracuy y anunció la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Para López, se encuentran en una etapa de reorganización y adhesión de empresarios y emprendedores del ramo, quienes tienen que estar en consonancia con las políticas gubernamentales del presidente Nicolás Maduro.

Se establecieron próximos encuentros que permitan un mayor y efectivo acercamiento entre el gremio de industriales y el parlamento regional.

jueves, 21 de agosto de 2025

Yaracuy fortalece sistema de salud con la incorporación de 132 médicos especialistas

Gobernador acompañó a los graduados de la UCS




Secretaría de comunicación e información-.
El gobernador Leonardo Intoci, acompañó a los 132 médicos que recibieron su título como especialistas por parte de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS), profesionales formados en Medicina Integral, Anestesiología, Cirugía General, Ginecología, Pediatría, Fisioterapia, enfermería quirúrgica y en cuidados intensivos, los cuales se incorporarán a la red hospitalaria de Yaracuy. 

En el acto solemne, el mandatario regional, acompañado por autoridades de la salud y universitarias, destacó la responsabilidad que asumen los profesionales con el bienestar de la población. "Yo vengo a ratificar el compromiso con la nueva generación que trae de la experiencia el conocimiento, el sentido humano de lo que significa decir soy médico, y quiero que nos acompañen con el amor que como gobernante tengo en mi corazón, para trabajar por la salud de Yaracuy y que la razón de ser médicos se refleje en la gente", afirmó. 

Intoci refirió que los nuevos profesionales reforzarán la atención médica en la región, sumándose a los cerca de 2.000 que ya se han graduado de la UCS en el estado, una iniciativa de formación  impulsada por el Comandante Hugo Chávez que fortalece con mayor fuerza el presidente Nicolás Maduro.

El gobernador profundizó en los avances significativos en las obras que se ejecutan en espacios hospitalarios de salud, con equipamiento de última tecnología, además de la aprobación de nuevos proyectos, como la construcción de una nueva Unidad de Diálisis, y la rehabilitación de los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) en San Felipe y en Bruzual, reafirmando su lealtad a la visión de un sistema de salud gratuito y de calidad para todos.

En este sentido anunció que, junto al equipo de salud, diseña un plan especial para acompañar a los jóvenes médicos, que les permita el acceso a condiciones de vida dignas, retribuyendo así su loable y humanista labor con el pueblo.

En representación de los graduandos, la fisioterapeuta Irlanda Loyo, expresó el sentido de responsabilidad y servicio que deben tener los nuevos especialistas. "Nos necesitan, nos esperan en los ambulatorios, hospitales y comunidades, llevando esperanzas, sanando vidas y construyendo bienestar".

Instituciones públicas de Yaracuy reciben talleres sobre gestión jurídica



Secretaría de comunicación e información-. 
Este jueves en la sede del centro de convenciones Henrique Tirado Reyes de Independencia se llevó a cabo un interesante taller en la continuación del ciclo de inducciones que adelanta la gestión del gobernador Leonardo Intoci a través de la Procuraduría General del estado.

Wildileidy Velásquez, Procuradora General del estado Yaracuy, explicó que este es un ciclo de talleres están enmarcados en una gestión jurídica efectiva en las instituciones públicas del estado y en ese sentido, todos los jueves del mes de agosto se vienen impartiendo cursos a los fines de capacitar a los funcionarios en gestión jurídica.

Explicó Velásquez que el taller de este jueves fue dictado por la Fundación para la Capacitación de la Contraloría General del estado, y estuvo dirigido a los jefes de recursos humanos, auditores internos, jefes de presupuesto y jefes de planificación que son quienes hacen vida diaria en las instituciones pertenecientes al estado y que se dedican a llevar el control interno.

Destacó la Procuradora General del estado que a principios de agosto el primer taller se inició con la ponencia de la Dra. Elvira Chavaret Juez Superior de la Circunscripción Laboral quien disertó sobre el proceso laboral, conferencia que fue impartida a los consultores jurídicos y síndicos procuradores del estado.   El segundo taller –añadió-, estuvo a cargo de la Dra. Elsy Silva, registradora pública de los municipios San Felipe, Independencia, Cocorote y Veroes, donde se ilustró a los asistentes sobre   derecho registral y notarial.

Anunció la abogada del ejecutivo estadal que para finales del presente mes se llevará a cabo el taller de contrataciones públicas, dictado por el Juez Rector del estado Yaracuy, profesional con sobrada experiencia en materia de contrataciones públicas.

Para finalizar, Wildileidy Velásquez expresó que todo esto es con el fin  de capacitar a todos los funcionarios para que las instituciones del estado tengan una real gestión efectiva en el marco de los reglamentos y las normas para que los procedimientos en toda la gestión sean impecables. 

Entregan certificación de 60 nuevas pensiones para abuelos y abuelas de Manuel Monge




Prensa Manuel Monge-. 
En horas de la mañana de este 21 de agosto; el alcalde Jhoan Quero junto a su equipo municipal y con la presencia de Isis Leal, directora del Seguro Social en Yaracuy, entregaron la certificación a 60 nuevos pensionados del municipio Manuel Monge en la Casa de la Cultura Alí Primera de Yumare.

Jhoan Quero, alcalde de Manuel Monge, resaltó que no solo se entregaron estas 60 pensiones a los abuelos y abuelas de la patria “sino que hemos captado 40 nuevos casos que serán otorgados progresivamente a través de las Comunas gracias al acompañamiento de las distintas instituciones que forman parte de este equipo que está en el territorio captando las necesidades sociales de nuestro pueblo para atenderlo como se merece”, explicó la primera autoridad municipal de Monge. 

El alcalde Jhoan Quero resaltó que a los abuelos y abuelas convocados por la municipalidad a través del poder popular se les garantiza semanalmente atención en materia de salud con el personal médico del Ambulatorio Nuestra Señora de Coromoto de Yumare con especialidades de traumatología, cirugía general y medicina interna.

Comuna Simón Bolívar y municipalidad entregaron planta eléctrica y otros insumos para el ambulatorio de Yumare


Prensa Manuel Monge-. 
Los miembros de la Comuna Simón Bolívar de Yumare están activos y entregaron junto al alcalde Jhoan Quero una planta eléctrica para el funcionamiento del Ambulatorio Nuestra Señora de Coromoto, además de computadora, impresora, aire acondicionado, colchones, una cama litera e insumos varios para el funcionamiento del principal centro de salud de la capital de Manuel Monge.

La Comuna Simón Bolívar consiguió estos recursos con el proyecto aprobado en la Consulta Nacional Popular promovida por el presidente Nicolás Maduro y apoyada por el gobernador Leonardo Intoci y el alcalde Jhoan Quero.

“Estamos en articulación y acompañamiento con la Comuna Simón Bolívar y se está haciendo realidad ese gran proyecto planteado dentro de las 7 líneas estratégicas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro dentro de lo que es el fortalecimiento del poder popular, por eso estamos entregando un generador eléctrico para que el ambulatorio pueda funcionar sin problemas cuando se vaya la luz y estamos dotando el lugar con insumos médicos y de operatividad para que el sistema de salud municipal mejore cada día”, explicó el alcalde Jhoan Quero.

El gobierno municipal además está instalando una Sala de Autogobierno con personal directivo de la Alcaldía de Manuel Monge, cuerpos de seguridad, y miembros de la Comuna Simón Bolívar, quienes harán un acompañamiento a los médicos, enfermeras y personal del Ambulatorio Nuestra Señora de Coromoto.

El alcalde Jhoan Quero ha señalado que la salud es una prioridad en su gestión municipal por lo que se espera reforzar la atención y seguridad de los pacientes en todos los centros de salud del municipio.

Gobierno Nacional supervisa avances en la reactivación de centrales azucareros en alianza con empresarios turcos







***Los centrales permitirán dinamizar la economía directa en los estados Zulia, Barinas y Yaracuy 

Prensa MinAgricultura- Zulia, 21.08.2025-. En el marco de las políticas orientadas al fortalecimiento del aparato productivo nacional, el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Julio León, realizó una inspección en la Central Venezuela, ubicada en el municipio Sucre del estado Zulia, acompañado por inversionistas de Turquía y Venezuela.

Durante la visita, el ministro León destacó que esta iniciativa responde a los lineamientos del presidente Nicolás Maduro para revitalizar el sector agroindustrial y avanzar hacia la soberanía alimentaria. “Estamos dando un paso firme en la recuperación de nuestras capacidades productivas, con el respaldo de aliados internacionales que confían en el potencial agrícola de Venezuela”, afirmó.

La alianza contempla la reactivación de tres centrales azucareros estratégicos: la Central Santa Clara en Yaracuy, el Complejo Agroindustrial Azucarero Ezequiel Zamora (CAAEZ) en Barinas, y la Central Venezuela en el estado Zulia. 

La inversión también tiene establecido junto a los productores y campesinos la siembra de 30.000 hectáreas de cultivo de caña de azúcar. 

Se prevé que esta acción conjunta genere empleos directos e indirectos, impulse las economías regionales y contribuya significativamente al abastecimiento nacional de productos derivados de la caña de azúcar.

Con este esfuerzo, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable del campo venezolano, apostando por un modelo productivo soberano, inclusivo y eficiente.

Alcaldía de San Felipe arrancó el Plan Integral de Reordenamiento Vial en la avenida Libertador




PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,21/08/2025-.
 Las labores de demarcación, pintura y señalización que corresponden al Plan Integral de Ordenamiento Vial puesto en marcha por el alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza,  se iniciaron y avanzan en la avenida Libertador de la capital yaracuyana, donde igualmente se hizo efectivo el traslado de la parada de transporte público de la calle 18 a la calle 19.

Daza al inspeccionar los trabajos precisó que se está haciendo la demarcación en los 2.8 kilómetros, desde el arco de San Felipe hasta la Redoma del Oasis, de las aceras, brocales, la carpeta asfáltica y el paso peatonal, al mismo tiempo hizo un llamado a la conciencia en el sentido de respetar el rayado para seguridad de los transeúntes, así como las paradas del transporte público, es decir, no estacionar vehículos particulares en estos espacios y en general ser buenos ciudadanos.


Todo esto está enmarcado en la Segunda T de las 7 Transformaciones del Plan de la Patria que tiene que ver con Servicios Públicos eficientes, Ciudades más Humanas para el Buen Vivir con la participación activa del poder popular y las comunas.  


Mencionó que el reordenamiento vial del municipio San Felipe, es una medida necesaria sobre todo en lo que es el casco urbano de la ciudad, como lo viene orientando el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Leonardo Intoci.          

                                                                                                                                                 

miércoles, 20 de agosto de 2025

Urachiche celebra el segundo aniversario de "Somos Especiales"












Prensa Alcaldía de Urachiche-.  
En una emotiva y bonita actividad cargada de mucho amor, Urachiche celebro el segundo aniversario del programa "Somos Especiales", una iniciativa de la Revolución Bolivariana para la atención integral de niños, adolescentes y jóvenes con condiciones diversas. La celebración se llevó a cabo en el gimnasio de la localidad y contó con la presencia de destacadas personalidades, reafirmando el compromiso del Gobierno Bolivariano con el bienestar y la protección social.

La primera combatiente del estado, Karen Miguen expresó su profunda satisfacción por el éxito de este proyecto. "Me siento conmovida y orgullosa de ver como esta gran idea de nuestra querida Jessica Serrano se ha consolidado. Es la materialización del amor y el compromiso del presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Leonardo Intoci con todo este grupo de bellas personas. Hoy celebramos la inclusión y el reconocimiento de cada uno de los talentos que "Somos Especiales" fomenta. Esta es la verdadera esencia del socialismo, la protección y el amor al pueblo", afirmó Miguen.

Por su parte, la alcaldesa del municipio, Lisbed Parada, subrayó la importancia de la atención social en el municipio y en el país. "Celebramos un año más de esta maravillosa iniciativa que nos ha permitido llegar a cada familia que lo necesita. "Somos Especiales" es un faro de esperanza y un claro ejemplo de que, a pesar de los desafíos, la Revolución Bolivariana sigue avanzando en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Seguiremos trabajando sin descanso para que nadie se quede atrás", declaró la alcaldesa Parada.

El evento estuvo lleno de alegría, actividades recreativas, brinca brinca, pinta caritas concursos además de entrega de medicamentos y juguetes, en la que no solo los niños si no también los representantes disfrutaron de un momento de espaciamiento. La celebración reafirmó el compromiso de la Alcaldía Bolivariana de Urachiche con las políticas sociales del Gobierno Nacional y la continua defensa de los derechos de todos los ciudadanos.