Por: Héctor Camacho Aular. En la capital del estado Yaracuy, el 16 de noviembre de 1946, bajo la administración del presidente del estado Yaracuy, Dr. Manuel López Rivas, es inaugurado el Grupo Escolar “República de Nicaragua” ubicado en la calle 10 (hoy Av. Caracas) frente a la Iglesia Matriz de San Felipe. Su director-fundador sería Jesús García Salas. Mas adelante, pasarían a ejercer ese cargo educacional: Reinaldo Sandoval, Euclides Ojeda Parra, José Domingo Briceño, Luisa Peraza, Domingo Cabello Blanco, Trinidad Sánchez además de otros directores de reconocida trayectoria en la docencia primaria. Por ese magno recinto de la educación, han prestado sus servicios, con abnegación y respeto, un grupo de distinguidos maestros y maestras, entre ellos: Mercedes Moros de Fuentes, Margarita de Abarca, Emma Meléndez, Leo Gil, Gilda Kreubel de Gravina, Lucila Torrellas, Sira Oropeza, Clorinda Olmeta de Peña, Carmen Tacoa, Delia Leal, Norma Pereira, Juana “Panchita” Pérez, Sixta Alvarado de Barrios, Lucio Galup Paiva, María Eva García de Galup, Maeva Galup García y otros más de reconocida trayectoria. Sin dejar de mencionar, al instructor de Educación Física: Arturo Ojeda Parra, el popular “Arturito”.
Es de resaltar, que el Grupo Escolar “República de Nicaragua” tenía, en sus inicios, en la parte de atrás, una manzana completa, situada ubicada entre las avenidas 8 y 7, conocida como el Campo de Deportes, destinada a la práctica de los deportes: voleibol y futbol. Los primeros estudiantes de primaria de este plantel escolar en practicar, en ese terreno, serían los jugadores del voleibol: Esteban Garrido, Horacio Elorza, Jacobo Gil, Ángel “Guayapi” Álvarez, Gustavo Kreubel Palavicini, Jesús Gutiérrez, José Muñoz Gutiérrez y otros alumnos más de la institución
También en ese recordado campo deportivo, a finales de los años cincuenta, un grupo de jóvenes que la mayoría había estudiado en dicho plantel, tenían la costumbre de jugar futbol en horas de la tarde y como norma, antes de iniciar el partido, la de exclamar: “Vamos a jugar esta partía de futbol y el equipo que pierda paga los guarapos en la bodega de Manuel Esteban Quiroga”. De esa época se recuerdan, entre otros, a los entusiastas y dinámicos jugadores: Carlos “Capulina” Rabán, Augusto Pérez, Wladimir “Chicho” Barradas, Miguel García, Julio Pulido, Carlos Carrillo, Anuar Rodríguez, Alí Rabán, Feijoo Pereira, César Parra, Santiago Mendoza, Raúl Garrido, Carlos Sánchez, Luis Gil y Rafael Parra.
El Grupo Escolar “República de Nicaragua” de la ciudad de San Felipe, desde sus inicios hasta el presente, siempre ha tenido como norte en la administración de la educación primaria de sus alumnos, el sabio pensamiento de nuestro Libertador Simón Bolívar: “Moral y luces son nuestras primeras necesidades”.