Noticias Destacadas...

CLEY sesionó en honor al 11° aniversario de la UPTYAB

Prensa CLEY 24-11-2025-. Desde las instalaciones del Centro de Convenciones Henrique Tirado Reyes del municipio Independencia, se llevó a ca...

lunes, 24 de noviembre de 2025

CLEY sesionó en honor al 11° aniversario de la UPTYAB




Prensa CLEY 24-11-2025-.
Desde las instalaciones del Centro de Convenciones Henrique Tirado Reyes del municipio Independencia, se llevó a cabo la sesión solemne del Consejo Legislativo del estado Yaracuy (Cley), en conmemoración al 11° aniversario de la Universidad Politécnica Territorial Arístides Bastidas (UPTYAB).

A la sesión se dieron encuentro, los legisladores Anyela Rangel presidenta del parlamento yaracuyano, junto a sus homólogos Deibi Ocanto (vicepresidente), Nelby Galíndez, Víctor Patrizzi, Gleber Hernández, Aura Marina Ocariz, Sandy Cardona Joel Pérez y Keylis Ríos, asimismo acudieron Lenyis Martínez secretaria general de Gobierno, Víctor Gamarra, rector de la casa de estudios, Carlota Montero (vicerrectora académica), personal docente y administrativo.

La máxima autoridad del CLEY, Anyela Rangel, manifestó “me siento orgullosa de pertenecer a esta prestigiosa Universidad, mi alma mater, mi reconocimiento a toda la estructura, la idea es seguir batallando por el desarrollo y progreso que propicia la institución al formar hombres y mujeres como profesionales útiles a la Patria”.  

Por su parte, la secretaria general de Gobierno, Lenyis Martínez, resaltó que la Universidad transitó por un proceso de transformación que lo impulsó el comandante Eterno Hugo Chávez Frías, una revolución de Bolivariana, Zamorana y Robinsoniana, que promueven bajo las políticas del gobierno nacional y regional de la mano del gobernador Leonardo Intoci. 

En otro orden de ideas el rector Víctor Gamarra, acentuó “no estamos arando en el mar, formamos profesionales universitarios, con sentido humano, construimos lo que nuestro país y Estado necesita, seguiremos adelante”.

En esta oportunidad, fungió como oradora de orden la Dra. Yaxmarely Díaz, coordinadora de Gestión Curricular PNF y PNFA de la UPTYAB, quien expresó “con el corazón saturado de orgullo me dirijo ante esta gran familia, aniversario que coincide con el mes violeta y nos invita a reflexionar sobre los diferentes frentes de lucha”.

“La tarea es formar profesionales con conciencia crítica, compromiso social,  propiciando una sociedad desde el diálogo, por ello hoy cuando se cumplen 11 años nos encontramos consolidados, forjando un semillero de esperanza que se expande en cada del territorio”, expresó Díaz.

Asimismo destacó que “el docente debe encaminar a sus estudiantes con valores y principios humanistas, la UPTYAB gradúa profesionales con habilidades y hábitos que han dejado nuestra casa de estudios en alto, haciendo la distinción a nivel educativo, los docentes debemos seguir adoptando la modernidad de los avances tecnológicos como herramientas que faciliten la formación”, concluyó la oradora.

Al finalizar, fue entregada una placa a la oradora de orden, además reconocieron el trabajo, esfuerzo, dedicación de 5, 10, 15, 20 y 25 años de servicios pilares fundamentales de la gestión que se realiza día a día desde la casa de estudios.

Secretario de Seguridad: "Está activo procedimiento de investigación para identificación de osamenta localizada"

Detalló hechos ocurridos en el municipio Bolívar 

Secretaría de comunicación e información-.
El secretario de Seguridad Ciudadana de Yaracuy, C/G Antonio Peña, ofreció información oficial en relación al caso de homicidio y hallazgo de osamenta localizada en el municipio Bolívar la tarde del pasado domingo, hechos de los cuales informó que ya fue puesto a la orden del Ministerio Público Pastor García, homicida del ciudadano Pedro Moreno, y que además está activo el procedimiento de investigación correspondiente para la identificación del esqueleto encontrado para poder determinar si se trata del infante desaparecido en el mes de marzo, lo que podría esclarecer el caso.

Peña precisó que el hallazgo se logra tras la actuación policial ante un homicidio registrado en el sector La Victoria, hecho por el cual la comisión acude al sitio encontrándose con el cuerpo de Moreno e iniciando las averiguaciones respectivas, mediante las cuales localizaron al presunto actor material del delito en el sector El Silencio de la misma jurisdicción.

"El capturado declaró que el homicidio se produjo por una discusión que sostuvo con la víctima, en la cual le propinó diversos golpes que le ocasionaron la muerte. Durante la confesión, el aprehendido manifestó también haber asesinado a otra persona y que había enterrado su cuerpo; de inmediato se conformó una comisión mixta de seguridad para la búsqueda, localizando la osamenta indudablemente de una persona pero sin elementos para su identificación", explicó.

En este sentido, la autoridad regional de seguridad indicó que el caso fue remitido al Cuerpo de Investigación Científicas Penales y Criminalística que conjuntamente con el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamef), practican las experticias correspondientes para identificar el esqueleto encontrado y corroborar si se trata del infante reportado como desaparecido.

"Hasta los momentos no se ha encontrado vínculo alguno entre el detenido con los familiares del infante, que pueda servir de posible pista para corroborar si se trata del niño; serán las investigaciones que concreten ambos casos ocurridos", aportó.

En este sentido, Peña destacó que la acción articulada entre los organismos durante la semana pasada, permitió efectuar 19 detenciones por diferentes delitos, lo que demuestra la presencia de seguridad respectiva en los Cuadrantes de Paz para garantizar la paz y tranquilidad de la ciudadanía.

De igual manera fundamentó que también está activo un importante despliegue de unidades viales de la Policial estadal, PNB y GNB en la Autopista Cimarrón Andresote, para el resguardo de los usuarios que transitan por la principal carretera de la región, y que además están haciendo operativos incansables para evitar los accidentes con motorizados que se han incrementado en las últimas semanas.

"Hacemos el llamado a la conciencia ciudadana, a ejercer la corresponsabilidad y denunciar cualquier irregularidad que se presente en las comunidades, haciendo uso del 800-Yaracuy o en los diferentes organismos", finalizó 

Participantes de diversas unidades curriculares realizan expo feria

En municipio Arístides Bastidas






***La Ruta Comunal Inces reunió a seis profesionales para impartir conocimientos a los habitantes de la Comuna Voces del Campo

Prensa Inces/Yolaice Vargas CNP N° 24.618.- El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), región Yaracuy, llevó a cabo una expo feria en la Comuna Voces del Campo, municipio Arístides Bastidas, tras culminar la fase formativa de la Ruta Comunal.

Con la activación de la  Ruta Comunal Inces en la comuna antes mencionada  se logró la capacitación de un número significativo de participantes quienes apostaron y confiaron en la institución para formarse en diferentes ocupaciones y así obtener las herramientas necesarias para crecer e iniciar proyectos de emprendimiento.

Los participantes de las unidades curriculares: Manicura y pedicura, panadería artesanal, confección de cojines, barbería, elaboración de pasapalos y administrador de recursos humanos, presentaron una exposición en conjunto para demostrar lo aprendido a las autoridades del Inces, así como a autoridades del gobierno regional y del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, y del Consejo Legislativo del estado Yaracuy.

El gerente regional del Inces, Dalvi Torrealba, en compañía de la secretaria general de gobierbno, Lenyis Martínez, de la directora regional del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo (Mpppst), Migdelys Campos, la presidenta del Consejo Legislativo del estado Yaracuy, (CLEY), Anyela Rangel, informó que la comunidad fue receptiva recibiendo a los maestros de la institución para iniciar un ciclo formativo, el cual resultó de gran provecho para los residentes quienes decidieron inscribirse en las diferentes unidades curriculares.

Resaltó la importancia de la formación en ocupaciones laborales productivas, ya que les permite activar la economía de sus comunidades con proyectos de emprendimientos de forma tanto individual como colectiva.

Por su parte los participantes destacaron la importancia de formarse en ocupaciones que les impulsan a crecer, a iniciar emprendimientos o simplemente a obtener conocimientos para el beneficio de su núcleo familiar, resaltando la capacidad y el profesionalismo de los maestros quienes impartieron sus conocimientos a cada uno desde el amor y el compromiso.

De igual manera es meritorio el reconocimiento para todo el personal de la institución que desde cada uno de los espacios en dónde se desenvuelven, contribuyen a qué este tipo de actividades sean posibles.

domingo, 23 de noviembre de 2025

Yaracuy anunció ganadores del Festicy 2025

Prensa Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy-. Tal y como había sido anunciado antes los medios, el jurado calificador del Festival de Cine Yaracuy: Cine y Montaña; Festicy, anunció este domingo 23 de noviembre en la sede de la Sala de Cine Yaracuy los nombres de los vídeos ganadores.

Así lo indicó Juan Parada, autoridad única para la cultura del estado Yaracuy, quien agradeció a los participantes y los asistentes, que durante tres días disfrutaron de las proyecciones de más de 50 producciones audiovisuales, así de como de talleres de producción cinematográfica, foros y cine foros.

Los participantes al Festicy tomaron parte en 4 categorías, siendo estas: cortometraje de ficcion, cortometraje documental, muestra estudiantil y premio especial mirada yaracuyana. Correspondiendo la responsabilidad de la selección de los ganadores a Astrid Nobrega, Oscar Reyes Matute y Pablo de La Barra, personajes ligados al mundo del séptimo arte.

-Los ganadores-

* Mención Mirada Yaracuy: "Un regalo para Chivacoa", del director Junio Rojas.

* Mención Muestra Estudiantil: "El cine en la vida de Yaracuy", de la directora Lisbeth Becerra.

* Mención documental: "Desvelo", de la directora Inti Torres 

* Mención Corto de Ficción: "Desvelo", de la directora Inti Torres.

* Mención documental corto: "Cautivo", del director Hernani Rodríguez.

-Menciones especiales-

* Mención Guión: Pedro Torres, de la película: "Si las miradas hablaran".

* Mención mejor fotografía: Iván Espejo, de la película: "El duelo".

* Mención edición y montaje: Carlos Pineda, de la película: "Desvelo".

* Mención diseño sonoro: Sergio Marcando, de la película: "Llaneridad".

* Mención mejor actuación protagonista: Ana Lugo, de la película, de la película: "Desvelo" 

* Mención mejor actuación secundaria: Asiel Ruíz, de la película: "Cautivo".

También recibieron menciones especiales: Pablo De La barra, Oscar Reyes, Luis Márquez, Asiel Ruiz, Luis Sierralta, Guillermo Lameda y los productores digitales de Guía Cultural, todos ellos por su apoyo a la realización del Festicy 2025.

Juan Parada despidió esta primera experiencia cinematográfica del Festicy, invitando nuevamente a los cineastas a participar en la segunda edición del venidero año 2026, agradeciendo también el apoyo brindado por el gobierno del estado Yaracuy, a través del Instituto para la Cultura del estado Yaracuy y del Ministerio del Poder Popular para Cultura, a través del Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy, así como a los anunciantes públicos y privados, quien con su aporte hicieron posible la realización de este evento.

Pueblo de Yaracuy cumple con su derecho democrático y elije sus proyectos en las 112 Comunas

Proceso de selección rápido en los 276 centros de votación 






*** En el estado se han ejecutado 700 proyectos aprobados y financiados mediante las consultas nacionales
Secretaría de comunicación e información-. El pueblo del estado Yaracuy se movilizó masivamente para participar en la 4ta Consulta Popular Nacional del año 2025, estado que elegirá 224 proyectos comunales, primer y segundo lugar en la selección, para ejecutarse en las 112 Comunas de la región, cumpliendo con su derecho democrático de participación directa y protagónica en decisiones importantes para el desarrollo de los territorios, articuladamente con el Gobierno Bolivariano.

El director regional del Ministerio para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, German Prado, indicó que esta jornada aperturó a tempranas horas el 100% de las mesas de votación para que el pueblo comunero eligiera entre 720 propuestas, de las cuales, las que resulten ganadoras recibirán financiamiento directo por parte del Gobierno Nacional, con el propósito de dar solución a las necesidades de los territorios del estado. “El proceso se desarrolla de manera rápida, sencilla y concurrida, manteniendo el compromiso de Yaracuy con la participación histórica lograda en cada una de las consultas”, indicó. 

El director destacó que hasta la fecha se han ejecutado más de 700 proyectos financiados mediante las consultas, lo que representa aproximadamente el 90% de ejecución de todos las obras. "El pueblo asume esta iniciativa del presidente Nicolás Maduro, como un importante proceso de elección popular, en la que se participa escogiendo propuestas y luego se hacen partícipes de la selección de las obras a ejecutar, disponiendo de los recursos de acuerdo a la necesidad priorizada de cada comunidad", fundamentó.

Prado también informó que los proyectos elegidos y financiados a través del Consejo Federal de Gobierno, las alcaldías y la gobernación, demuestran la efectividad de la articulación entre todos los niveles de gobierno que consolidan el Sistema de Gobierno Comunal.  


Por su parte, el director de la Oficina Regional Electoral, Frank Molleja, confirmó que los 276 centros de votación y las 305 mesas funcionaron sin inconvenientes en los 112 circuitos comunales y con una importante afluencia de electores, operatividad lograda con el apoyo del CEOFAN, el Ministerio para la Educación, Corpoelec, Movilnet, organismos de seguridad y demás instituciones que se abocaron a garantizar el éxito del evento. "Esta consulta es una fiesta electoral para el pueblo que asume su rol protagónico para el desarrollo próspero de la Patria".

Con una alta participación y civismo se desarrolló la 4ta Consulta Popular Nacional en San Felipe


PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,23/11/2025-. Con una alta participación y en total calma se desarrolló la 4ta Consulta Popular Nacional en todo el municipio San Felipe, donde están conformadas 15 comunas que  se expresaron en los 28 centros de votación que fueron habilitados en las tres parroquias sanfelipeñas.

Es de señalar que desde tempranas horas de la mañana la gente acudió a este proceso votando con gran fluidez, donde cada comuna tenía la opción de decidir por 7 propuestas y de manera  transparente elegir. Como se sabe los proyectos más votados serán financiados por el Consejo Federal de Gobierno para su ejecución y solucionar prioridades dentro de las comunas.

El alcalde de San Felipe, Rogger Daza, recordó que este es un proceso único y “nosotros desde la Alcaldía, como dirigentes junto al poder popular y todos los niveles de gobierno lo estamos acompañando para garantizar que nuestro pueblo se exprese y de alguna manera  pueda solucionar problemas significativos en su comunidad a través de esta genial idea que ha tenido el presidente Nicolás Maduro,  de democracia directa y participativa”.

Resaltó además el civismo que se vivió en esta gran consulta que impulsa el gobierno nacional para aprobar los recursos dirigidos a los proyectos que el pueblo decide en las comunidades.  

Bruzual: Masiva y Pacífica Participación en la cuarta Consulta Popular Nacional

Prensa Alcaldía de Bruzual-. El municipio Bruzual ha sido escenario de una masiva y entusiasta participación ciudadana durante el desarrollo de la cuarta Consulta Popular Nacional. El proceso se ha llevado a cabo con total normalidad y civismo en las diez comunas de la localidad.

Para esta jornada democrática, fueron habilitados 22 centros de votación con sus respectivas mesas, todos operativos desde tempranas horas de la mañana para recibir a la población.

El alcalde del municipio Bruzual, Carlos González, destacó el alto nivel de participación, calificando el evento como un triunfo de la organización popular.

“Desde tempranas horas, las 24 mesas dispuestas ya se encontraban abiertas y con una nutrida participación del pueblo. Este proceso es una clara muestra de la democracia participativa y protagónica que ejercemos,” afirmó González.

El Alcalde realizó un recorrido por los diferentes centros, acompañando al pueblo en el ejercicio de su derecho al voto para seleccionar los proyectos prioritarios para sus respectivas comunidades.

“Nos desplegamos por el municipio acompañando al pueblo con alegría a ejercer su voto para elegir los proyectos de gran beneficio para las comunas. El proceso se está desenvolviendo con un rotundo triunfo de la participación popular”, reiteró el alcalde.

Finalmente, el Alcalde González hizo un llamado a la colectividad que aún no ha participado a sumarse, ya que es un proceso rápido, sencillo y confiable.

Se recordó a los votantes que los proyectos seleccionados en cada comuna durante la consulta serán financiados por el gobierno revolucionario, garantizando así la ejecución de las obras elegidas por la propia comunidad.

COCOROTE BRILLÓ CON EL ENCENDIDO DE LA NAVIDAD EN LA PLAZA BOLÍVAR





Prensa Alcaldía de Cocorote.-
En un ambiente colmado de alegría, unión familiar y comunitario, se realizó el tradicional encendido de luces en la emblemática Plaza Bolívar del municipio Cocorote.

El acto fue presidido por el alcalde del municipio, Pedro Bolaños, junto a la primera dama Rosa María Garrido, quienes compartieron con el público una velada cargada de música y alegría.

Durante su intervención, el alcalde destacó la importancia de estas festividades como espacio para el reencuentro y el fortalecimiento de los lazos comunitarios, gracias al apoyo del gobernador Leonardo Intoci y el presidente Nicolás Maduro.

El mandatario municipal reafirmó su compromiso con la promoción de espacios para el disfrute de los cocoroteños, el fortalecimiento de la raíces culturales y el impulso de actividades que celebren la identidad y el talento local.

El evento inició con la presentación de la Coral Infantil del Núcleo Cocorote del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyos integrantes deleitaron al público con un repertorio de villancicos y piezas tradicionales que evocaron el sentir navideño y la identidad cultural del pueblo yaracuyano.

La agrupación Bachigaitas cerró la noche con una presentación musical que puso a bailar a grandes y pequeños al ritmo de gaitas.

sábado, 22 de noviembre de 2025

Misión Sonrisa suma más de 5.700 prótesis dentales entregadas y posiciona a Yaracuy con mayor atención en salud bucal

Celebran aniversario del proyecto nacional con más de 112.000 pacientes asistidos





Secretaría de comunicación e información-.
Con la cuarta jornada de entrega de prótesis dentales del 2025, la Misión Sonrisa suma 5.721 otorgadas desde el año 2012, gracias al innovador laboratorio que posee este programa en el estado, posicionando a Yaracuy como una de las regiones en registrar la mayor atención del pueblo en salud bucal de calidad y gratuita.

La autoridad única de salud, Marilyn Velázquez, junto a la coordinadora regional de Misión Sonrisa, Milena Gómez, y autoridades de salud, destacó que el estado celebra XIX aniversario de creación de Misión y 13 años de atención del gran proyecto de salud bucal en Yaracuy, al entregar 186 prótesis dentales a 93 abuelos de la Patria, orientación del gobernador Leonardo Intoci con el apoyo del presidente Nicolás Maduro y del Ministerio para la Salud, para dar respuesta a efectiva a la solicitudes del pueblo a través del Sistema del 1X10 del Buen Gobierno y en las comunidades.

Velázquez destacó que Misión Sonrisa ha logrado la atención de 112.000 pacientes en los diferentes servicios de odontología, en áreas como: odontopediatría, tratamientos periodontales, cirugías, tratamientos en dientes pilares, resina fotocurada y en estudios radiográficos digitalizados el cual registra más de 32.580 asistencias. "Estamos cumpliendo con la 4ta Transformación nacional que protege al pueblo en áreas priorizadas como la salud".
Por su parte; la coordinadora de la Misión en Yaracuy, exaltó la importancia de la atención integral de primer nivel que recibe cada paciente, que se refuerza al contar con un propio laboratorio equipado y el importante personal técnico especializado que lleva acabo la elaboración de las prótesis minuciosamente, para concluir el tratamiento protésico que garantiza sonrisas saludables.

 “En esta fase, el paciente pasa por un proceso completo desde la toma de impresión, prueba de rodete que es el registro de la mordida, la prueba de enfilado, de acrilizado y la instalación de la prótesis, una respuesta de calidad al pueblo por parte de todo un equipo de odontólogos, higienistas y técnicos dentales que con mística reciben a los pacientes para llevar sonrisas de libertad en Yaracuy", finalizó.

Clasificados 38 muestras de café de especialidad a la segunda ronda nacional de cara al EICEV 2025



Prensa Ministerio de Agricultura y Tierra
/Caracas, 22 de noviembre de 2025. – Un total de 38 muestras fueron clasificadas en la segunda ronda nacional, un logro que representa un paso decisivo hacia el reconocimiento de la producción cafetalera. Esto es prueba de que el rubro continúa consolidando su prestigio en el ámbito internacional, lo que quedará ratificado en el 4to Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano (EICEV 2025).

El anuncio fue realizado por el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Julio León, acompañado por el equipo de expertos internacionales y el auditor oficial, quienes tendrán la responsabilidad de evaluar los lotes de café que competirán por un lugar en la siguiente fase.

"En la nueva etapa que comienza el día de hoy, las muestras seleccionadas serán sometidas a rigurosos estándares internacionales con el propósito de definir cuáles avanzarán a la ronda internacional", indicó el ministro.

Cada una de las muestras clasificadas es reflejo del talento, esfuerzo y pasión de los productores venezolanos, quienes con dedicación y compromiso han convertido el café nacional en una experiencia sensorial única y de calidad excepcional.

Del 28 hasta el 30 de noviembre el parque Simón Bolívar será el escenario donde se darán a conocer los nombres de quienes conformarán el top ten de los mejores cafés de especialidad venezolano, un momento que promete convertirse en un hito para la industria cafetalera nacional.

Con este avance, Venezuela reafirma su lugar en el mapa mundial del café, demostrando que la calidad y la pasión de nuestros productores son capaces de trascender fronteras y conquistar paladares en todo el planeta.

¡Magia Navideña en Bruzual! Campo Elías Enciende la Plaza Bolívar con Luces y Alegría




Prensa Alcaldía de Bruzual-.
Con gran fervor y alegría, la parroquia Campo Elías del municipio Bruzual dio la bienvenida oficial a la temporada navideña este viernes, con el tradicional y vistoso encendido de luces de la Plaza Bolívar. El evento, impulsado por la gestión del alcalde Carlos González, congregó a cientos de familias para celebrar la unión y la tradición. 

​La festividad se inició al caer la noche, momento en que el ambiente se llenó de música y espíritu decembrino. Los habitantes de la localidad, acompañados por animados grupos de aguinaldos, entonaron contagiosas melodías que sirvieron de preámbulo al acto central.

​Tras el emocionante conteo regresivo liderado por el alcalde González, miles de luces multicolores se encendieron, iluminando y transformando los principales espacios de la Plaza Bolívar en un radiante epicentro de esparcimiento familiar y recreación. 

​El alcalde Carlos González manifestó su satisfacción por la jornada: "Es un honor poder ofrecerle a nuestros habitantes y visitantes espacios públicos radiantes para celebrar esta festividad tan especial, donde el amor, la reconciliación y la unión familiar son los elementos vitales." El burgomaestre explicó que la ambientación, con luces y hermosos adornos, se concentró en los alrededores de la histórica plaza. 

​La celebración contó también con la presencia de la primera combatiente del Municipio, Diana Carreño, y marcó el inicio formal de las actividades decembrinas en la jurisdicción. 

​Finalmente, el alcalde invitó a toda la familia bruzualense a visitar, noche tras noche, estos espacios de esparcimiento, dando así la bienvenida a la época más bonita del año. 

viernes, 21 de noviembre de 2025

Revolución cultural en Yaracuy inauguró el Festival de Cine y Montaña 2025

Más de 30 producciones audiovisuales en un fin de semana







Secretaría de comunicación e información-.
Impulsando la revolución cultural en movimiento, el gobernador Leonardo Intoci inauguró el Festival de Cine Yaracuy “Cine y Montaña” (Festicy), iniciativa con agenda durante todo el fin de semana que proyectará más de 30 producciones audiovisuales, en diferentes categorías, de creadores nacionales e internacionales y talento local.

El evento del 7mo Arte abrió sus puertas en la Cinemateca Yaracuy, desde la cual el mandatario regional, acompañado de la Primera Combatiente, Karen Miguens, la Autoridad Única de Cultura, Juan Parada, y demás autoridades regionales y municipales, destacó el rescate de los espacios culturales del estado con proyectos como este, que logró la receptividad de más de 50 creadores de contenido audiovisual con piezas de estilo documental, de ficción, infantil, estudiantil y de mirada Yaracuyana.

"Todo un plan de gestión que revoluciona la cultura en nuestro estado con el apoyo del presidente Nicolás Maduro, acciones que generan espacios para las familias, proyecta nuestra identidad e impulsa el gran talento local que tenemos; para el año que viene contamos con una agenda nutrida que se desenvolverá en los 14 municipios para la recreación del pueblo", precisó.

El Festicy también fue escenario para el lanzamiento de la serie "Nicolás" en espacios populares del estado, producción biográfica del presidente Nicolás Maduro que lo proyecta como el hombre de victorias y de las mil batallas y que ha sabido conducir el país y superar las dificultades junto a su pueblo.

Intoci aseguró que el festival ofrece la oportunidad a los artistas y cultores de participar en espacios que han sido creados para ellos, un evento que junto a la Navidad forman parte del cierre cultural del año que tomará mayor impulso en el 2026.