Noticias Destacadas...

Alcaldía de Manuel Monge y Yaracuy Bonito realizan plan de bacheo en el eje par con 50 toneladas de asfalto

Prensa Manuel Monge-.  En beneficio de los cientos de transportistas y transeúntes que se desplazan desde el puente de Yumare hasta el eje p...

miércoles, 14 de mayo de 2025

Alcaldía de Manuel Monge y Yaracuy Bonito realizan plan de bacheo en el eje par con 50 toneladas de asfalto

Prensa Manuel Monge-. En beneficio de los cientos de transportistas y transeúntes que se desplazan desde el puente de Yumare hasta el eje par de las Colonias Agrícolas del municipio Manuel Monge, la municipalidad arrancó un plan de bacheo junto a Yaracuy Bonito con el que pretenden arreglar todos los baches y huecos de esta arteria vial utilizando 50 toneladas de asfalto.

Jhoan Quero, alcalde del municipio Manuel Monge, resaltó que unos 100 obreros trabajan de sol a sol para arreglar la vía en los tramos de La 2, la 4, La 6, La 8 e impactando en su mayoría el eje par del municipio. “Esto representa un beneficio incluso para las personas que transitan esta vía para trasladarse a Tucacas y Palmasola del estado Falcón”, resaltó Jhoan Quero.

La primera autoridad municipal hizo énfasis en que gracias al candidato a la gobernación Leonardo Intoci pudieron gestionar lo necesario para realizar este bacheo tan esperado en el municipio. “Se vienen buenas cosas para Manuel Monge y en este caso los mototaxis, transportistas e incluso las personas que transitan a pie podrán sentir una diferencia significativa en lo sucesivo”, dijo durante el despliegue del plan de asfaltado el alcalde Jhoan Quero.

Venezolano Juan Ángel De Gouveia asume vicepresidencia de la Alianza Internacional de Discapacidad

Prensa Consorven, 14/05/2025.- La Alianza Internacional de Discapacidad (IDA, por sus siglas en inglés), ha designado a Juan Ángel De Gouveia como su nuevo vicepresidente. Este nombramiento no solo resalta el liderazgo y la trayectoria de De Gouveia, sino que también lo convierte en el vicepresidente más joven en la historia de la organización y en el único representante de América Latina.

De Gouveia, persona sorda de nacionalidad venezolana, ha sido un defensor incansable de los derechos de las personas con discapacidad, tanto en su país como a nivel internacional. Actualmente se desempeña como presidente de la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), director de la Fundación Vanessa Peretti y presidente de la Red Latinoamericana de Organizaciones De Personas con Discapacidad y Sus Familias (Riadis).

Su designación a este cargo de liderazgo en la IDA representa un hito significativo para el movimiento de personas con discapacidad en la región, fortaleciendo su voz y visibilidad en la escena global.

La Alianza Internacional de Discapacidad es una organización que representa a más de 1.100 organizaciones de personas con discapacidad a nivel mundial; además, trabaja para promover la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y asegurar que las voces de más de 1.300 millones de personas con discapacidad  sean escuchadas en los procesos de toma de decisiones a nivel global.

El nombramiento de Juan Ángel De Gouveia es un motivo de celebración y un llamado a la acción para seguir trabajando por un mundo más inclusivo y equitativo para todos.

martes, 13 de mayo de 2025

Inician trabajos de impermeabilización en Hospital Dr. José Elías Landínez de Aroa


Prensa Alcaldía de Bolívar-. 
La alcaldesa del municipio Bolívar, Sol Colmenárez, anunció el inicio de los trabajos de impermeabilización de 254 metros cuadrados en el Hospital Dr. José Elías Landínez, una iniciativa clave para garantizar espacios óptimos y mejorar la infraestructura sanitaria  para toda la población. 

Colmenárez destacó que los trabajos incluyen la remoción del manto asfáltico deteriorado y la instalación de un nuevo material que cubrirá el área de emergencias. Este hospital es el principal centro médico de Aroa, brindando atención no solo a los habitantes del municipio, sino también de las jurisdicciones adyacentes.

La mandataria también subrayó que entre los servicios que ofrece el hospital incluyen, consultas especializadas en ginecología, traumatología, medicina interna, cirugía y pediatría, así como intervenciones quirúrgicas, estos avances son fundamentales para mejorar la calidad de vida y bienestar de los ciudadanos.

Finalmente, Colmenárez enfatizó que esta inversión es resultado del trabajo articulado entre el gobierno nacional, regional  a través de Prosalud y la municipalidad, reafirmando el compromiso con dignificar la atención a los pacientes como una prioridad del Estado.

Gobierno Municipal de Urachiche inicia plan de bacheo

Prensa Alcaldía de Urachiche-. Con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, la Alcaldía del municipio Urachiche ha puesto en marcha Plan de Bacheo que abarcará las comunidades de Vigirima, Curazao 1 y 2, Centro 1 y 2. La iniciativa en una primera fase contempla la aplicación de 250 toneladas de asfalto para la rehabilitación vial en estas cinco importantes zonas del municipio.

Tadeo Luna, alcalde encargado, destacó que esta acción es una respuesta directa a los principios de la Revolución Bolivariana de Venezuela, enfocada en el bienestar del pueblo. Asimismo, extendió su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro y al candidato a la gobernación Leonardo Intoci por su constante apoyo y por facilitar los recursos necesarios para la ejecución exitosa de los proyectos en la entidad.

"Este plan de bacheo es una clara demostración del compromiso de la revolución con el progreso de nuestro pueblo", afirmó Luna. "Estamos trabajando arduamente para adecuar nuestras calles y avenidas, garantizando así mayor bienestar y comodidad para todos los urachicheños y urachicheñas".

Los vecinos de las comunidades beneficiadas han manifestado su satisfacción y agradecimiento por esta importante labor emprendida por la alcaldía. Carmen Rangel, habitante de la comunidad Centro 1, expresó su gratitud por la iniciativa.

lunes, 12 de mayo de 2025

Realizan encuentro estadal de estudiantes de educación media



Secretaría de Comunicación e Información. –
En las instalaciones del liceo “Fernando Ramírez” del municipio Independencia se llevó a cabo este lunes el cierre de los congresillos municipales de estudiantes de educación media, con un encuentro estadal donde fueron recibidas propuestas estudiantiles que reforzarán el accionar educativo en esta etapa de la educación.

Bárbara Baquero vicepresidenta de la región Centroccidental y enlace de la Organización Bolivariana Estudiantil, destacó que este encuentro sirvió para que más de 1.000 estudiantes de educación media de los 14 municipios, intercambiaran ideas y elevaran sus propuestas, no solo para mejorar la calidad educativa sino para afianzar su liderazgo en cada una de las instituciones donde se desenvuelven.

Dijo Baquero que las propuestas realizadas por los jóvenes estudiantes serán recogidas y presentadas al presidente de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media Luis Acosta para ser evaluadas para su consiguiente aprobación.

-Con esto vamos a lograr la educación de la Nueva Era y seguir los lineamientos pautados como es transformar la educación y darles poder a nuestros estudiantes, siempre con el incondicional apoyo de los gobierno nacional, regional y municipal que además de robustecer el liderazgo estudiantil, nunca le han negado nada a quienes se forman en las aulas tanto en Yaracuy como en Venezuela.

Asimismo, indicó que entre las propuestas presentadas están equipamiento de laboratorios en las instituciones, bibliotecas digitalizadas, promoción de actividades culturales e impulsar el deporte.

Por su parte; Somaris Oropeza, representante de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media del municipio Bruzual explicó que en esta actividad convergieron estudiantes de los 14 municipios que participaron en congresillos locales que impulsan la participación protagónica de los estudiantes, sus derechos y sus deberes, toda vez que el estudiantado actual representa el futuro indetenible del país.

-Los estudiantes venezolanos tenemos derecho a que se nos escuche, y se nos ha escuchado, dijo Oropeza quien reafirmó que la importancia de estos encuentros radica en el apoyo que se le debe brindar al mejoramiento de la calidad de la educación y al bienestar estudiantil.

Alcaldía de Bolívar celebra el Día de la Enfermería con emotivo homenaje a estos profesionales de la salud






Prensa Alcaldía de Bolívar-.
 En un acto cargado de emociones y gratitud, la alcaldesa del municipio Bolívar, Sol Colmenárez, encabezó este 12 de mayo la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, rindiendo homenaje a quienes dedican su vida al cuidado y bienestar del pueblo.

"Ustedes son un pilar fundamental de nuestro sistema de salud. Su labor va más allá de lo que las palabras pueden expresar", expresó Colmenárez ante un nutrido grupo de enfermeros y enfermeras, destacando el compromiso, entrega y vocación que estos profesionales demuestran cada día.

Durante la actividad, realizada junto a autoridades locales y personal de salud, los homenajeados recibieron reconocimientos, obsequios y sorpresas que simbolizaron el respeto y la admiración de la comunidad hacia su trabajo silencioso pero vital.

La mandataria municipal también reafirmó el compromiso del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, de seguir fortaleciendo las políticas en materia de salud pública.

“Contamos con un personal comprometido y lleno de amor por servir a su pueblo”, puntualizó, al tiempo que resaltó que la enfermería es una vocación profundamente humana y esencial para el bienestar colectivo

domingo, 11 de mayo de 2025

Yaracuy registra alta genética ganadera y potencia la agroindustria para elevar su producción

Ministro Julio León presente en Feria Agropecuaria 2025




*** El estado se incluye en la agenda de activación económica nacional

Secretaría de Comunicación e Información. - El ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Julio León, participó en el tercer día de exposición ganadera y agroindustrial desarrollada en la edición 67 de las Ferias de Mayo en Yaracuy, en la cual exaltó el alto nivel de genética ganadera que registra el estado, así como el fortalecimiento que ha tenido en la industria agropecuaria como elementos necesarios para proyectar su producción autosustentable.

 

"En nombre del presidente Nicolás Maduro y de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, estamos presentes en esta exposición agropecuaria que este año demuestra el gran potencial agroproductivo que ha venido creciendo con el esfuerzo y el trabajo en conjunto entre los productores, el Gobierno Bolivariano y la empresa privada, junto a la implementación de métodos novedosos y la tecnología necesaria para obtener importantes resultados en esta área priorizada dentro de la recuperación económica en el país". 

 

Refirió la participación de seis estados con ejemplares de la ganadería cebuina demostrando su genética, exposición de la cual resultaron campeones las regiones se Barinas, Guárico, Yaracuy como mejor productor en esta área, pero además se cuenta con una importante plantilla en el área ovina, caprina y equina. Una feria de alto nivel que contó con jueces ganaderos de talla internacional, entre ellos Colombia, que reconocen el potencial yaracuyano.

 

El ministro reconoció el trabajo del alcalde Rogger Daza y los organizadores de la feria, evento que permite exaltar las bondades del estado, pero además el rescate de las tradiciones, el reencuentro y disfrute de las familias. "Este tipo de muestras también generan el intercambio de conocimiento entre productores y emprendedores de las regiones, son espacios que dan una gran ganancia para el sector productivo del estado y del país". 

 

Este año las Ferias de mayo contó con más de 120 participantes, resaltando además la agroindustria con equipos, maquinaria e insumos. Al respecto León destacó la presencia de dos importantes ensambladoras de vehículos del estado como es la JAC y la FOTÓN, lo que muestra la diversidad de rubros que se proyectan en este tipo de ferias.

 

Agenda Productiva

Por otra parte, el Ministro para la Agricultura mencionó la agenda que lleva adelante y en la que está incluida el estado Yaracuy pará importantes activaciones económicas, entre ellas la industria azucarera con la recuperación y activación del Central Santa Clara, y el reimpulso del Plan Integral de Renovación Agrícola que apoya el presidente Maduro a través de la cartera única productiva, con 7.500 hectáreas de maíz que duplica el proyecto en el estado.

 

"Nos estamos llevando de parte de los citricultores un proyecto bien interesante para la investigación y recuperación de todo lo que tiene que ver con el área de la citricultura en la región como primer productor del rubro históricamente", finalizó

Candidato Leonardo Intoci : "Participación en simulacro electoral sella el compromiso del pueblo con la Patria este 25M"



Prensa comando de campaña gente que resuelve Yaracuy-.
El candidato revolucionario a la gobernación, Leonardo Intoci, recorrió diversos centros de votación habilitados para el simulacro electoral este sábado en Yaracuy, en el cual constató la ampliación participación de electores, rapidez y sencillez del proceso de votación, por lo que aseguró que la asistencia popular en este ejercicio sella el compromiso del pueblo con la Patria el próximo 24 de mayo, fecha de un nuevo  triunfo de la revolución bolivariana.

Desde el municipio Urachiche, donde acudió para practicar su derecho al voto acompañado por el Poder Popular que lo respalda, reiteró que en la fiesta electoral desarrollada, la vanguardia revolucionaria estuvo activa en los 32 centros de votación nucleados en los 14 municipios, evidente capacidad de organización y movilización de la gran estructura comunal que existe en Yaracuy.

"Vimos la alegría de la gente que participó, lo que genera un ambiente positivo que desde ya marca la ruta de lo que ocurrirá en los comicios electorales que se llevarán a cabo en pocos días. Reconocemos el trabajo y la operatividad del Consejo Nacional Electoral que garantiza todas las condiciones de seguridad y transparencia tanto para este simulacro como en las diferentes jornadas electorales realizadas, fortaleciendo además el caracter democrático, participativo y protagónico del pueblo, al decidir a los gobernantes que necesita el país y las regiones". 

Por otra parte, la candidata al Consejo Legislativo regional, Neiby Galíndez, quien también acompañó a Intoci en el recorrido, enfatizó que en Yaracuy el pueblo atendió al llamado nacional, demostrando su confianza con el ente rector electoral y el interés en conocer como será el proceso para este 25 de mayo. "Como un sólo equipo, pueblo, gobierno y legisladores haremos en el estado un gran proyecto de desarrollo". 

Proceso con Normalidad
Sobre la jornada de simulacro, el director de la Oficina Regional Electoral, Frank Molleja, ofreció un balance del cumplimiento del cronograma para la elegir de gobernadores, legisladores regionales y diputados a la Asamblea Nacional, lo que permite avanzar hacia una proceso el 25 de mayo con todos los parámetros que caracterizan el Sistema Electoral venezolano. "Todos los protocolos correspondientes a este evento fueron cumplidos en los 32 centros y 90 mesas de votación habilitadas en el estado, un proceso novedoso que se llevó a cabo para que el elector se familiarice con el sistema".

Yaracuy continúa celebración de la Cruz de Mayo

PrensaGabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy-. Este sábado 10 de mayo; el Gabinete Ministerial La Cultura del estado Yaracuy junto a las comunidades involucradas en el tema de las tradiciones cristianas celebraron la Cruz de Mayo, así lo dio a conocer la operadora cultural Leni Barboza desde el sector La Ceibita del Chivacoa en el municipio Bruzual.
La actividad dio inicio con la realización de muestras de velorio, como lo es las salves, los tonos y décimas, llevados a cabo por músicos de la dirección de Educación, Cultura y Turismo del municipio Bruzual, quienes deleitaron a los presentes. 

También se contó con la presencia de cultores de la  comunidad y beneficiarios de Bono del Cultor. 

Cabe destacar la presentación de los cultores y cultoras del Baile de la Burriquita, actividad que llegó  a su fin con la degustación de una rica y sustanciaosa sopa.

La actividad contó con el apoyo de la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida, la custodia mocal de la Cruz de Mayo; Carmen Galíndez, la Dirección Cultural y Turismo, así como del Gabinete Cultural, señaló Leni Barboza.

Yaracuy celebró el Día Nacional del Artista Plástico


Prensa 
Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy-. Este viernes 9 de mayo en horas de la tarde, el patio central del museo "Carmelo Fernández" de San Felipe en el estado Yaracuy, fue el escenario ideal para el homenaje y la entrega de los reconocimientos a los artistas plásticos en la celebración de su día. 

Así lo dio a conocer Juan Carlos Martínez, coordinador de la Plataforma de las Artes de la Imagen y el Espacio del Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy, quien destacó que también recibieron su premiación los artistas plásticos ganadores de X Salón de Artes Visuales Día del Yaracuy 2025.

Los artistas plásticos premiados por su participación en el X Salón fueron; Ricardo Terán, Silvia Perdomo, Leonardo Tezara, Jean Nouel, Domingo Escalona, Ángel Sequera, Rosa Canelón, Luis Rodríguez, Adriana Querales, Ramsés Ollarves, Orlando Pérez y Hernán Medina.

Mientras que los homenajeados fueron; Rafael Rijó, Diego Utrera, Aribel Veroes, Ricardo Terán, Emmanuel Arias, Alfredo Brito, Charles Garay, María Sandter, Scarlett Capdevielle, Yanet González, Marisol Russo, José Ángel Orellana, Vanesa Graterol, Solange Torrealba y Mariana Villalobos.

En la actividad estuvieron presente Clemente Martínez, director de la Fundación Nacional de Museos y Betty González, autoridad única para la cultura del estado Yaracuy, quienes encabezaron el acto enmarcado en la celebración del Día Nacional del Artista Plástico, indicó Juan Carlos Martínez. 

viernes, 9 de mayo de 2025

Más 120 expositores conforman la muestra Agroindustrial en el Parque Exposición “Severiano Giménez”

 -De las Ferias de Mayo, Ferias de San Felipe, Ferias de Yaracuy 2025-










PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,07/05/2025-. 
En el marco de la edición Nro. 67 de las Ferias de Mayo, Ferias de San Felipe, Ferias de Yaracuy 2025, el gobernador Juan Torrealba, junto al alcalde sanfelipeño Rogger Daza, despejaron la cinta tricolor para dejar inaugurada la Exposición Agroindustrial en el Parque de Exposiciones “Severiano Giménez”, que estará abierta al público hasta este domingo 11 de mayo.


La muestra de este año reúne más de un centenar de expositores en las áreas comercial y agroindustrial, así como más de 200 animales, entre ellos, 154 bovinos, también caprinos y equinos, provenientes de varios estados del país, como Barinas, Portuguesa, Falcón, Trujillo, Guarico, Yaracuy, y otros que están presentes en las ferias más antiguas del país que se hacen en honor a San Felipe Apóstol, patrono de la capital yaracuyana. 


El gobernador Torrealba, en declaraciones a los medios de comunicación destacó el esfuerzo que se hace desde los diferentes niveles de gobierno para realizar estas ferias que son una tradición, resaltando la presencia masiva del pueblo que viene durante los días de feria y disfruta con la mayor disciplina de estas fiestas. 


El alcalde Daza por su parte, se mostró muy emocionado porque este año asisten más de 120 expositores, entre ellos, 26 productores de Asocebú y se muestran las potencialidades de la entidad, convirtiendo este evento en una plataforma turística, económica, social y productiva que proyecta no solo al municipio San Felipe, sino a todo el estado Yaracuy en todas las áreas.


Recordó una vez más que las Ferias de San Felipe, son las Ferias de Yaracuy, y por ende  de todo el pueblo yaracuyano  y desde ya, “estas ferias se sienten hermosas, se siente la tradición, la identidad que representan y podemos decir esta edición 67 pinta como una de las mejores que hemos realizado como un solo gobierno, al frente nuestro presidente Nicolás Maduro, el gobierno regional y nosotros desde la Alcaldía, ratificando nuestro compromiso firme de continuar  año a año fortaleciendo la tradición del pueblo de San Felipe y de Yaracuy”.


El acto contó con la presencia de la alcaldesa del municipio Bolívar, Sol Colmenárez, así como los alcaldes de Bruzual, Carlos González; de Sucre Luis Adrián Duque, La Trinidad, Pedro Rivas y de Veroes Leonaldo Machado. Igualmente, la Reina de las Ferias de Mayo, Ferias de San Felipe, Ferias de Yaracuy 2025, Joseni Graterol; la Reina del Turísmo, Claritza Borregales y la Reina de la Ganadería, Fabiana Delgado, Reina de la Ganadería y demás invitados especiales.


La parte artística-cultural del evento estuvo a cargo de Etnia, acompañados de otros grupos de danzas y la Banda Show Yaracuy-Ciudadela, ofreciendo un espectáculo lleno de magia donde resaltaron el joropo y la representación de La Burriquita. Seguidamente se realizó el desfile representativo de la genética de los animales que participan este año y luego el recorrido por los stand donde se exponen los diferente productos que se comercializan.

Homenaje al empresario Itsvan von Fedak

 

Luego de la inauguración se realizó un sentido homenaje post-mortem al empresario Itsvan Von Fedak, en reconocimiento a su valioso aporte al crecimiento turístico, empresarial y comercial, tanto del municipio San Felipe como de Yaracuy. Entre sus logros está el haber construido el primer hotel 5 estrellas en el estado, que además es único en su estilo.

 

Familiares de Von Fedak, recibieron la placa de reconocimiento que le fue entregada en su honor, por ser un hombre que apostó a una tierra que lo adoptó como hijo y en la que dejó un legado de pasión, entrega y de trabajo.

 

Noche Alternativa

Con la Noche Alternativa se activó la tarima de conciertos ubicada estratégicamente en el Parque Exposición Severiano Giménez, para que las miles de personas que tradicionalmente asisten a este espacio vitrina durante el desarrollo de las Ferias de Mayo, Ferias de San Felipe, Ferias de Yaracuy, también disfrute de buena música.                

 

La Noche Alternativa, estuvo dedicada al talento regional y se inició con la agrupación Vértigo, luego se montó en el escenario Enjuiciados de Chivacoa, seguidamente Patricia Ramos y  cerró Mairene, demostrando cada uno de ellos su calidad y crecimiento artístico.

 

Fiscalizan comercios en avenida Libertador de San Felipe

Personal del INCES


***Instan a cumplir con los deberes civiles y tributarios que emana la ley del Inces

Prensa Inces/ Yolaice Vargas CNP N° 24.618.-  El personal de la unidad de Tributos del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), región Yaracuy, en compañía del personal de Inces Militar, se desplegaron en la avenida Libertador a fin de inspeccionar las entidades de trabajo establecidas en dicha zona, para constatar el cumplimiento de la ley del Inces.

Durante el recorrido los funcionarios del ente visualizaron la documentación pertinente, asimismo orientaron a quienes aún están fuera del cumplimiento, explicando la importancia de estar al día con todos los requerimientos emanados de las leyes específicamente la del Inces.

Es importante mencionar que el objetivo principal de las inspecciones es orientar a los dueños o responsables de establecimientos comerciales que es un deber el cumplimiento de la ley Inces, ya que desde la institución se contribuye al desarrollo profesional y productivo de la nación.

Cabe destacar que las inspecciones se realizan de manera consecutivas y se llevan a cabo en todas las entidades de trabajo del estado, en una primera visita se visualiza que la documentación esté al día, de no tener los registros pertinentes se orienta a los propietarios que deben realizar los trámites ante el instituto, una segunda visita se inspecciona y de no cumplir con lo solicitado se procede a una sanción.

Razón por la que se exhorta a todas las entidades de trabajo que deben cumplir con la ley del Inces y estar al día con los documentos reglamentarios.

Realizado "Encuentro Municipal de los Equipos Promotores de Cultura Comunal"

En el municipio La Trinidad del estado Yaracuy






Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy-.
El Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy, conjuntamente con el ente adscrito al Ministerio de la Cultura; Misión Cultura Corazón Adentro, realizaron el pasado martes 6 de mayo, el Encuentro Municipal de los Equipos Promotores de Cultura Comunal, según declaraciones ofrecidas por la directora regional; Cigree Cortés Oropeza. 

La razón de este encuentro -señaló Cortés Oropeza- fue el de socializar el Plan Nacional de Formación para la Transformación Social a través del módulo II; cultura como valores y principios en las comunas, misión, visión y vértices de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida.

Todos estos puntos fueron discutidos previamente, antes de las venideras consultas y presentaciones de los proyectos culturales por parte de las  comunas y próximas elecciones electorales del domingo 25 de mayo.

Para esta oportunidad, se contó con la participación de voceros culturales de la comuna socialista Independencia 18 de febrero del municipio La Trinidad.

Destacó la directora regional de la Misión Cultura, que la moderación de este encuentro, estuvo a cargo de Dirisley Lope y Flor Tinjacá como parte del equipo.

En terminal de Independencia celebran "Día de las Madres"



Secretaría de Comunicación e Información. –
Cumpliendo instrucciones del alcalde del municipio Independencia, José Mujica, este jueves se llevó a cabo un homenaje a las madres que el venidero domingo celebran su día.

Sandy Martínez, director de la terminal de pasajeros de Independencia dijo que la gran familia de la institución que preside rindió tributo a las madres, en especial a las madres trabajadoras, a las madres transportistas, a las madres comerciantes y en fin a todas las madres de Independencia, de Yaracuy y de Venezuela.

Destacó Martínez que este homenaje a las madres se realizó con una variada programación que constó de serenata, obsequios, compartir y talento en vivo para alagar al ser más dulce y amoroso del mundo.

-Seguiremos enalteciendo la labor de quienes hacen posible el funcionamiento de esta institución, dijo Sandy Martínez.

jueves, 8 de mayo de 2025

Universidad de la Salud en Yaracuy egresa profesionales en cirugía pediátrica y urología

HC de San Felipe ascenderá a hospital tipo IV



Prensa despacho gobernador-.
Tres nuevos profesionales en la especialización de cirugía, pediatría y de la subespecialidad de urología, egresaron de la Universidad de Ciencias de la Salud (UCS) en Yaracuy, luego de cursar sus estudios de postgrado en el Hospital Central de San Felipe, áreas médicas que permitirán a este centro asistencial ascender a hospital Tipo IV.

El gobernador encargado, Juan Torrealba, junto a la Autoridad Única de Salud, Stella Jacome, y docentes de la UCS, acompañaron a los nuevos especialistas en el acto de grado, a quienes refirió el empeño y el esfuerzo del Gobierno Bolivariano por tener espacios con las condiciones para la docencia en salud, además de reforzar el equipo médico en importantes áreas de atención para el pueblo.

"Nos sentimos sumamente satisfechos y orgullosos de esta meta que se logra para que el estado siga siendo referencia en salud, con profesionales que se forman en Yaracuy y se quedan para aportar esos conocimientos a garantizarle la salud de calidad y gratuita a la ciudadanía", argumentó.

Por su parte la autoridad única de salud, destacó la importancia de encontrarse nuevamente para graduar a médicos yaracuyanos que forman parte del Hospital Pediátrico Niño Jesús y del Hospital Central de San Felipe, último que además de ser un espacio docente elevará su nivel de atención especializada.

"Estos nuevos profesionales pasan ahora a ser docentes también y así aseguramos la formación de médicos, no solamente para Yaracuy sino de regiones foráneos. De igual manera contamos con un hospital que además de las especialidades médicas básicas que posee, tendrá servicios más completos y específicos para la atención de patologías mucho más complejas para resolver la condición de nuestros pacientes".

Leonardo Intoci entregó a movimientos sociales su plan de gestión para las 112 Comunas de Yaracuy

Agenda de acción se ejecutará junto a las Salas de Autogobierno Comunal 







*** Producción, salud, educación y modernización de servicios públicos son la propiedad 
Prensa comando de campaña gente que resuelve Yaracuy-. El candidato a la gobernación de Yaracuy por las fuerzas revolucionarias Leonardo Intoci, presentó al pueblo y entregó a representantes de los movimientos sociales del estado su plan de gestión gubernamental que llamó agenda concreta de acción, en la recoge los sueños de las 112 Comunas y las 1.085 comunidades en un proyecto transformador y de desarrollo para la región que se ejecutará junto al Poder Popular organizado.

"Este plan es el mérito del pueblo, aquí lo que viene es un gobierno en la calle, con la gente que se apega a las dificultades y a las necesidades de cada una de las comunidades, que ve en cada rostro el hecho de hacer el proyecto bolivariano de la forma más acertada posible con este gobernador comprometido con el legado de Chávez y que acompaña las 7 Transformaciones que lleva adelante el presidente Nicolás Maduro".

Con expresiones y gestos de afecto y respaldo, Intoci manifestó regocijo de presentar su plan de trabajo a la gente humilde, a comuneros, productores, emprendedores, mujeres, jóvenes, deportistas, estudiantes y abuelos quienes permitieron consolidar una estrategia de gobierno popular que comenzará a desarrollar desde el 25 de mayo. "Durante cuatro años verán un gran equipo integrado por pueblo, gobierno y partido en las 112 Comunas ejecutando con responsabilidad lo que el pueblo nos ha pedido sin burocracias, sin intermediarios, con responsabilidad y eficiencia".

Profundizó en una gestión donde el presupuesto estará al servicio de las 1.085 comunidades, y que, a pesar de los desafíos, tendrá la prioridad seguir fomentando la producción agrícola sostenible y el impulso de la agroindustria y el turismo como sectores fundamentales para la recuperación económica.

"Tenemos las condiciones, la experiencia, el método de trabajo e importantes resultado para avanzar en esta meta. Toda la disposición de este gobernador para acompañar a los campesinos, conuqueros, empresarios y prestadores de servicios para establecer las alianzas y acuerdos que sean necesarios", exaltó.

El emprendimiento y la economía social también forman parte de su agenda, como una gran fuerza que crece en el estado y que ha permitido desarrollar la economía local.

Modernización Estratégica
En materia de servicios públicos e infraestructura estratégica, el abanderado revolucionario a la gobernación, planteó su recuperación, estabilización y modernización. "Suena difícil pero aquí llegó la gente que resuelve y en Yaracuy lo conseguiremos con la grandeza que nos caracteriza como pueblo y revolucionarios". 

Entre las tareas de su agenda concreta de acción esta consolidar ciudades para el buen vivir, implementar programas de mejora y equipamiento urbano de todos los espacios públicos y rescatar el patrimonio histórico cultural de cada territorio, para hacer municipios mas humanos donde se potencie la identidad, las raíces y la cultura popular.

Sueños de Educación y Vivienda
Para el sector educación, aseguró que con mucho ahínco, después del 25 de mayo recorrerá cada escuela para garantizar las condiciones de un sistema de educación digno para los maestros, profesores, obreros administrativos y sobre todo para los estudiantes, por lo que refirió que en cada plantel que ha visitado ya están sucediendo cosas buenas. 

"El derecho a la vivienda representa el 48% de los sueños de los yaracuyanos, por eso retomaremos con fuerza el plan bandera Mi vivienda Aprende Haciendo para construir juntos hogares dignos en los 14 municipios", aportó.

En salud reconoció la labor de todo el equipo que integra el sistema público y el empeño de Julio León por mantener espacios de asistencia que den respuesta al colectivo y además que avancen en innovación médica, por lo que enfatizó que se harán aportes importantes para reforzar la infraestructura y la atención de calidad y así Yaracuy cuente con un pueblo sano. 

"Este plan de gobierno será territorializado a través de un método efectivo que permita mejores condiciones y respuestas consecuentes al pueblo, junto a las alcaldías y el Poder Popular organizado. Nuestro norte es fortalecer la participación protagónica en la gestión pública, y estamos seguros que en Yaracuy no habrá Comuna que no tenga una estructura de liderazgo organizativa activa para lograr importantes proyectos y objetivos", precisó.

Entre otros planteamientos, el candidato por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, destacó la seguridad ciudadana con acciones para incrementar y atender a los funcionarios y la capacidad operativa para que Yaracuy siga siendo un estado seguro y de paz, aspecto en los cuales reconoció la participación social a través de las Unidades Populares para la Paz.

Transformación Social
Asimismo exaltó la transformación social al impulsar los programas de inclusión, Misiones y Grandes Misiones para que atiendan de forma directa en cada comunidad; proteger a la población vulnerable y la promoción de la familia en cada sector para fomentar ambientes sanos y valores en los niños y la juventud. "La familia nos mueve como gobernantes y por ella estamos generando las condiciones para que cada yaracuyano que enfrente dificultades en el exterior se regrese a su Patria y cuente con lo necesario para salir adelante".

De la mano del pueblo, Intoci fundamentó la transformación de Yaracuy mejorando y cambiando lo necesario, por lo que señaló que el equipo de trabajo que lo acompañe debe tener la capacidad de gobernar junto al pueblo de lo contrario no podrá formar parte de su proyecto, por lo que anunció que desde ya, junto a los alcaldes, permanecerá en las comunidades para atender las necesidades y peticiones populares.
 
"En cada gesto de amor y respaldo hay una esperanza popular y se sellan compromisos de trabajo inmersos en este plan que es la fiel expresión de los yaracuyanos. Si en cualquier escenario me toca entregar el morral y entregar mi vida por el estado cuenten con este servidor que siempre defenderá a su pueblo y a la Revolución", finalizó.