Noticias Destacadas...

Inicia rehabilitación integral de Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Sabana de Parra

Estará lista para la celebración de las fiestas patronales a inicios de octubre Prensa Alcaldía de Páez-. Este martes iniciaron los trabaj...

martes, 16 de septiembre de 2025

Inicia rehabilitación integral de Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Sabana de Parra

Estará lista para la celebración de las fiestas patronales a inicios de octubre



Prensa Alcaldía de Páez-.
Este martes iniciaron los trabajos de rehabilitación de la iglesia Nuestra Señora del Rosario, en la población de Sabana de Parra, municipio Páez del estado Yaracuy, la más emblemática de la jurisdicción, a propósito de la celebración de las fiestas en honor a la santa virgen, el próximo 7 de octubre.

Así lo informó el alcalde de la jurisdicción, Carlos Puerta, quien explicó que las obras incluyen la colocación de manto asfáltico en más de 45 metros cuadrados del techo de la infraestructura con su respectivo machihembrado, pintura interna y externa y la reparación de los sistemas de climatización del recinto.

“Estamos comenzando estos trabajos en articulación perfecta con nuestro presidente Nicolás Maduro, el gobernador Leonardo Intoci y la feligresía que hace vida activa en esta iglesia. Es respuesta directa al requerimiento hecho por la comunidad, que pidió la reparación de las filtraciones que afectan su buen funcionamiento; pero, además, vamos a embellecerla y a arreglar sus aires acondicionados”, apuntó Puerta.

Acotó que los trabajos se hacen de manera directa con las cuadrillas de la dirección de Servicios Públicos y el apoyo de las comunidades vecinas a la iglesia, sin necesidad de contrataciones de costosas empresas.

Estará lista para las fiestas patronales

El mandatario local mencionó que se espera que los trabajos estarán totalmente culminados antes del próximo 7 de octubre, fecha en la que se celebran las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.

Por su parte, el párroco de la iglesia, padre Jhon Potter, expresó que desde hace tres años se venía solicitando los trabajos de refacción del templo, pero ahora con el apoyo del alcalde, quien apenas lleva un mes de gestión, se obtuvieron inmediatas respuestas positivas.

Anunció que, desde el 27 de septiembre hasta el 7 de octubre, habrá una programación intensa en conmemoración a la patrona de Sabana de Parra, que incluyen actos culturales y litúrgicos y, el último día, la procesión de la imagen de la santa virgen y la tradicional misa de acción de gracias.

Entre tanto, María Escalona, del sector La Blanquera, refirió que el pueblo está feliz con la realización de los trabajos en la icónica iglesia, toda vez que en lo sucesivo se podrá asistir a misa de forma más cómoda y sin mojarse cuando llueve.

“Estamos muy agradecidos con el alcalde Carlos Puerta, quien escuchó nuestros requerimientos y está dándole la atención que se merece nuestra iglesia, para celebrar a lo grande nuestras fiestas patronales, máxima expresión cultural de nuestro pueblo”, concluyó Escalona.

CLEY declara patrimonio cultural inmaterial a la bajada de la Virgen de las Mercedes

Del municipio Arístides Bastidas 






Prensa CLEY,16/09/2025-.
En plenaria del Consejo Legislativo del estado Yaracuy (CLEY), aprobaron por unanimidad la Declaratoria de Patrimonio Cultural e Inmaterial a la “Bajada de la Virgen de las Mercedes” en San Pablo municipio Arístides Bastidas, tradición religiosa que con el transcurrir de los años en se convirtió en una manifestación cultural y de profundo significado espiritual. 

La presidenta del parlamento yaracuyano, Anyela Rangel en compañía de los legisladores Deibi Ocanto (vicepresidente), Victor Patrizzi, Shirley Romero, Gleber Hernández, Nelby Galíndez, Sandy Cardona, Joel Pérez y Marina Ocariz, dieron el visto bueno y manifestaron su regocijo de enaltecer está creencia que es un reflejo de la identidad del pueblo bastidense, que inspira y desarrolla el sentido de pertenencia de cada familia de la jurisdicción. 

Previo a la aprobación, la máxima autoridad de la Casa de la Leyes, legisladora Anyela Rangel, detalló el informe final a través de la Comisión de Mesa y Política que estipula los requerimientos para tan merecida distinción “Está Declaratoria preserva y honra una tradición pública y colectiva guiada por la fe”.

Aprueban sesiones solemnes
El quórum reglamentario de legisladores y legisladoras del CLEY, aprobaron la sesión solemne para el próximo 24 de septiembre, en honor a los 119 aniversario de la bajada de Nuestra Señora de las Mercedes siendo designada la ciudadana: María Lizárraga como oradora de orden, la cual tendrá lugar en la Plaza Bolívar de Arístides Bastidas. 

Igualmente, acordaron la sesión solemne por los 25 años de la Defensa Pública, para el venidero 30 de septiembre, fungiendo como orador el Abog. José Montes Castillo.

Congreso del Psuv y Jpsuv en defensa de la Patria
La legisladora Shirley Romero, también coordinadora de Movilización y Eventos del Psuv, expresó que el V Congreso del Psuv y VI de la Jpsuv es la máxima instancia del poder democrático de nuestra fuerza revolucionaria, afinando estrategias organizativas, en defensa de la soberanía y la paz nacional, así como consolidar el proyecto Socialista Bolivariano junto al presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Leonardo Intoci.

Sistema de Protección de los niños y adolescentes activa plan para incorporar a más de 5.000 infantes a la educación en Yaracuy

Se avanza en el 100% escolaridad




**Comunidad educativa, pueblo organizado y Jueces de Paz se involucran

Secretaría de comunicación e información-. Con la finalidad de garantizar el 100% Escolaridad que orienta el presidente Nicolás Maduro y el Ministerio para la Educación, en Yaracuy se activaron las instituciones que integran el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, para ejecutar un importante plan que permita la incorporación a los 5.000 infantes que se encuentran fuera del sistema educativo en el estado.

 

En una reunión ampliada que involucró al Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa (CDCE), la gobernación, el Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Consejos de Protección del Niño, Niña y Adolescente, se concretaron las acciones para insertar a las aulas escolares a los infantes que previamente fueron captados y diagnosticados con el apoyo de la comunidad educativa, movimientos sociales y el Poder Popular organizado.

 

"Nuestro compromiso como Gobierno Bolivariano con la educación y los derechos humanos de nuestros niños, con el apoyo del gobernador Leonardo Intoci, incluirá el abordaje casa a casa, calle a calle, municipio a municipio, porque creemos que se debe cumplir con la política social de plena escolaridad, como una forma del desarrollo integral de la Patria, tal como lo establece el artículo 54 de la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente, junto al deber y responsabilidad de los padres y representantes de asegurar que sus hijos sean formados de manera oportuna, gratuita y con calidad", explicó la directora regional de CDCE, Lenyis Martínez.

 

Por su parte, el defensor del pueblo, Oscar Baquero, calificó el encuentro como un hecho histórico donde se están convocando a 5.000 niños y adolescentes al proceso de enseñanza aprendizaje. "Como sistema de protección debatimos y buscamos los medios y la metodología para que la nueva generación se forme, dadas las condiciones y oportunidades que la nación aporta, y así cumplir con el principio fundamental de la Constitución Nacional como es el derecho a la educación".

 

Jueces de Paz se suman a la iniciativa

Por otra parte, el Juez Rector del estado, Arturo Álvarez indicó que una vez más el Poder Judicial se suma a esta iniciativa aplicando el principio de colaboración de los poderes públicos para aplicar y llevar el plan 100% Escolaridad. "Los 672 Jueces de Paz de Yaracuy, están en la disposición de apoyar este abordaje que elevará la escolaridad del sistema educativo inclusivo, gratuito y eficiente para el pueblo". 

 

Asimismo, la Presidenta del Circuito Judicial, Isis Pineda, fue tajante al expresar que todo el sistema de justicia, así como los organismos que componen el Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente, están garantizando la inscripción de los estudiantes en cada plantel educativo y así puedan gozar de este

Atendidos más de 300 sanfelipeños durante la Jornada Integral de Salud en Villa El Fuerte




PRENSA ALCALDIA DE SAN FELIPE,16/09/2025-. Más de 300 personas, entre niños y adultos fueron atendidos mediante una Jornada Integral de Salud que fue llevada hasta la comunidad Villa El Fuerte, territorio de la Comuna Socialista San Felipe El Fuerte, en beneficio de todos sus habitantes.

Este importante abordaje estuvo a cargo del personal de la Misión Barrio Adentro, de la Secretaría del Poder Comunal, de la Dirección de Desarrollo Social y Poder Comunal de la Alcaldía de San Felipe y demás entes involucrados que atendieron durante toda la mañana a los sanfelipeños de la zona que acudieron para recibieron atención especializada en salud.

Entre los servicios directos dirigidos a los habitantes de Villa El Fuerte, están las consulta de medicina interna y pediatría, igualmente la ruta materna con kit de vitaminas para las embarazadas, estudios de ecografía, evaluación en la parte de nutrición, exámenes de laboratorio, desparasitación, inmunización, así como la entrega gratuita de medicamentos.

El alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, dijo que esta actividad está enmarcada en la Cuarta Transformación del Plan de la Patria que está enfocada en el sector social y la protección humanista, plan de trabajo que promueve el presidente Nicolás Maduro, con el apoyo del gobernador Leonardo Intoci, así como todo el gobierno bolivariano en pleno.


lunes, 15 de septiembre de 2025

Programa Ruta Materna entregó kits multivitamínicos a 40 gestantes del municipio Bolívar



Prensa Alcaldía de Bolívar-. 
El Programa de Ruta Materna del municipio Bolívar, en Yaracuy, llevó a cabo la entrega progresiva de kits multivitamínicos a 40 gestantes de la localidad, como parte de una iniciativa destinada a proteger y promover el desarrollo saludable del embarazo y el bienestar de las madres, esta acción se enmarca en el compromiso del gobierno bolivariano por mejorar la salud materno-infantil en la región.

Durante la actividad, la alcaldesa Sol Colmenárez, acompañada por el equipo municipal de salud, destacó que actualmente hay 213 mujeres embarazadas en la localidad. En esta primera etapa, se priorizó a aquellas gestantes que se encuentran en la recta final de su embarazo, es decir, con más de 30 semanas de gestación. Además de la entrega de los kits, se realizaron exámenes de laboratorio para asegurar un seguimiento adecuado de su salud.

Los kits multivitamínicos, que están diseñados para un periodo de tres meses, buscan garantizar el cuidado integral de las gestantes desde la concepción hasta después del parto. Estas acciones son parte de las políticas implementadas por el gobierno bolivariano, bajo la dirección del presidente Nicolás Maduro, con el apoyo del ejecutivo regional y local y las instituciones competentes que buscan fortalecer la atención materno-infantil en cada rincón del territorio venezolano.

AVANZAN TRABAJOS DE RECUPERACIÓN EN EL ESTADIO DE BÉISBOL NATALIO ESPINOZA DE COCOROTE


Prensa Alcaldía de Cocorote.-
La Alcaldía del municipio Cocorote avanza con los trabajos de recuperación de las gradas del Estadio de Béisbol "Natalio Espinoza", con el firme propósito de dignificar los espacios deportivos y fomentar el desarrollo del talento local en todas sus etapas.

Las labores incluyen la sustitución de láminas de hierro deterioradas y la aplicación de pintura en toda la estructura, como parte de un plan integral de rehabilitación impulsado por el alcalde Pedro Bolaños, con el respaldo del gobernador Leonardo Intoci, gracias al presidente Nicolás Maduro.

Estas mejoras se realizan en beneficio de los niños y niñas del municipio, así como de todas las personas que practican béisbol en Cocorote, desde las categorías infantil hasta máster, fortaleciendo el deporte como herramienta de inclusión, formación y paz.

“Estamos recuperando espacios para que nuestros niños y jóvenes tenga donde entrenar. El deporte es vida, es futuro, y desde Cocorote seguimos construyendo con hechos”, expresó el alcalde Pedro Bolaños.

La recuperación de este estadio representa un paso firme hacia la consolidación de espacios dignos para el disfrute de la comunidad cocoroteña y la promoción de actividades recreativas y competitivas en la región.

Más del 70% de la matrícula escolar de Yaracuy se incorporó a las aulas en el inicio del año escolar 2025-2026

Los 731 planteles educativos están adecuados para el proceso enseñanza - aprendizaje 




Secretaría de comunicación e información-.
Con el lema "Paz, Amor y Alegría", el 70% de la matrícula estudiantil de Yaracuy regresó a las aulas de los 731 planteles educativos del estado, para iniciar el nuevo año escolar 2025 - 2026, fundamentado en reforzar el nivel formativo de los niños, niñas y adolescentes cumpliendo en 100% con las políticas de atención educativa de calidad y gratuita para la generación del futuro, que se impulsa en la 4ta Transformación que lleva adelante el presidente Nicolás Maduro.

Desde el Liceo Hugo Chávez Frías, del urbanismo Ciudadela en San Felipe, la directora regional del Centro para la Calidad Educativa, Lenyis Martínez, en compañía del alcalde Rogger Daza, directivos, docentes, personal administrativo, obrero y la muchachada estudiantil, aseguró que en este nuevo ciclo escolar el proceso de enseñanza - aprendizaje incluye un desarrollo integral que incluye las matemáticas, el lenguaje y la lectura, las ciencias, la cultura y el deporte, y con el apoyo del ministerio para la Educación se garantiza el Programa de Alimentación.

"Es importante señalar que, atendiendo a los planes educativos del gobernador Leonardo Intoci, se cuentan con espacios escolares rehabilitados y adecuados para la actividad académica, desde los cuales se avanzará en el programa territorializado que aborda un deporte, un instrumento y un idioma para que los niños y adolescentes reciban una formación completa", profundizó.

Martínez agregó que con la participación del Poder Popular organizado y el gran equipo de educación, este año escolar goza de todas las garantías, por lo que instó a los padres y representantes a cumplir con la asistencia de los niños en los planteles, quienes serán atendidos debidamente en cada nivel de formación.

Por su parte, el alcalde de la capital, Rogger Daza, agregó que en el nombre del Gobierno Bolivariano, se tienen las condiciones para que cada estudiante reciba la educación que necesita, y así seguir construyendo un futuro próspero con hombres y mujeres con conciencia que aparten a la gran transformación de la Patria.

El podcast “Sabor Tropical con Sarah Rivera” une cocina, música y bienestar



Vea el podcast aquí

Miami FL, 15 de septiembre de 2025.- (@MinayaPRBajo la producción de JN Music Group y sus filiales, el podcast semanal “Sabor Tropical con Sarah Rivera” continúa consolidándose como un espacio donde la gastronomía, la música y las historias personales se encuentran en un mismo escenario.

En su más reciente episodio, la chef y comunicadora Sarah Rivera recibió al maestro Kike Santander, uno de los compositores más influyentes de la música latina.

Entre anécdotas, vino y la preparación de un Rib Eye al sartén, Santander compartió tanto recuerdos de su carrera junto a figuras como Gloria Estefan, Alejandro Fernández y Marc Anthony, como detalles de su nuevo proyecto de bienestar digital: AloHarmony, una aplicación que integra ciencia, sonido y meditación para transformar la energía diaria y apoyar la salud mental.


“La música no solo entretiene, también puede sanar”, expresó Santander al explicar la esencia de su iniciativa, que ya cuenta con un catálogo de más de mil pistas en categorías como Focus y Happy Pets.

El episodio confirmó la esencia del programa: generar una conversación íntima alrededor de un plato especial. Para Rivera, “cada receta es una excusa para conocer el alma de un artista”, y en esta ocasión, el Rib Eye acompañado de papitas caramelizadas, hongos portobello y espárragos se convirtió en el punto de encuentro perfecto.

Con este capítulo, Sabor Tropical reafirma su propuesta de fusionar sabores, música y cultura en un formato cercano y digital, disponible semanalmente para el público.

Sigue sus redes sociales

domingo, 14 de septiembre de 2025

Plan especial quirúrgico de ORL ha dado respuesta a más de 100 pacientes pediátricos en Yaracuy

Gobernador realizó inversión en material instrumental quirúrgico 



Secretaría de comunicación e información-.
Con una nueva jornada quirúrgica especial de otorrinolaringología realizada en el Hospital Pediátrico Niño Jesús, el gobierno de Yaracuy alcanza los 109 niños y niñas con adenoiditis intervenidos exitosamente, importante plan de salud impulsado por el gobernador Leonardo Intoci, que se desarrolla en este centro hospitalario que fortalece la asistencia especializada a pacientes infantiles.

El presidente del Hospital Pediátrico, Ramón Trejo, precisó que ya son tres jornadas de operaciones de ORL practicadas en este abordaje especial para dar respuesta efectiva a la población infantil, la cual se mantenía en espera en esta especialidad médica, cumpliendo así con la 4ta transformación que orienta el presidente Nicolás Maduro y que prioriza la atención integral y social para el pueblo.

En este sentido explicó que en articulación con el ministerio para la Salud, se logró enlazar con un equipo de especialistas en ORL del estado Lara para comenzar con el plan de atención, mediante el cual ya son 282 niños y niñas asistidos con consultas especializadas. "De los pacientes evaluados hemos resuelto quirúrgicamente el 39%, vamos a buen ritmo para abordar por completo la deuda quirúrgica en esta especialidad".

Por su parte, la directora del referido hospital, Soraima Fuentes, destacó el esfuerzo del gobernador y del equipo médico del Hospital Pediátrico para reforzar esa necesaria atención que los niños necesitan en todas las áreas. "Se realizó una importante inversión en equipo instrumental que supera los 3.000$, sumados al material médico quirúrgico y todo el acondicionamiento que está recibiendo los espacios de salud que permiten asegurar una salud gratuita y de calidad".

Aportó que la iniciativa tendrá continuidad gracias a la incorporación de personal médico especialista en ORL al Hospital Pediátrico, y así brindar la atención integral en el área.

"Estamos ganados a devolver esa calidad de vida a nuestros niños y niñas, que se traduce también en bienestar al núcleo familiar, es por eso que en dos fases de este importante abordaje damos respuesta a los pacientes con sus consultas y tratamientos, además de resolver a los que tienen la patología en un nivel crónico con las jornadas quirúrgicas", finalizó.

Yurubí arrancó con buen pie la Liga Premier Futsal Femenina de Independencia


Prensa Alcaldía de Independencia-.
En la cancha techada de la Casa de la Cultura se dio inicio este sábado a la Liga Premier Futsal Femenino de Independencia, evento deportivo que reúne a varios equipos de los estados Carabobo, La Guaira y Zulia.

La adrenalina se apoderó de los espacios deportivos y las primeras en ver acción fueron las de la sub 20 del equipo Deportivo Ariel, quienes liquidaron 8 a 3 a Jospervil del Zulia. 

Atlético Unión hizo lo propio y derrotó a Pioneras del Zulia 5 a 0.

En la categoría sub 17 la representación de la casa (Selección Yaracuy) no logró dominar las acciones y dejó el marcador 0-5 a favor de Contador de Carabobo, mientras que en el duelo de la sub 20 Contador también tomó ventaja sobre las locales 4-1. 

Academia Yurubí dio la cara por el estado y logró empatar 2-2 al club del Zulia en la sub 17 y en la sub 20 Yurubí dominó el partido 3-1 ante las zulianas. 

Cabe destacar que esta justa deportiva cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Independencia y del Instituto Deporte del estado Yaracuy y bajo la organización de Sobeya Sira presidenta de la Academia Yurubí y del entrenador Carlos Escalona de la Dirección de Juventud, Deporte y Recreación de la localidad.

Este domingo continúa la acción en ambas categorías a a partir de las 9:00 am y finalizan los partidos el lunes 15 de septiembre.

sábado, 13 de septiembre de 2025

Siete hermosas candidatas se disputarán la corona de Señorita Independencia


Prensa Alcaldía de Independencia-.
La Fiesta Patronal en honor a San Rafael Arcángel en Independencia, ya tienen listo el grupo de hermosas chicas, quienes se disputarán la corona en el certamen Señorita Independencia 2025.

Juan Carlos Escudero, presidente de la Junta de Fiestas Patronales en Honor San Rafael Arcángel, expresó que como parte de los preparativos para del evento se llevó a cabo el casting, en el que se seleccionaron a las siete jóvenes que participarán en el certamen Señorita Independencia.

Dijo que en esta oportunidad fue un extraordinario grupo de 37 bellas y talentosas chicas que participaron, provenientes de diferentes comunidades de Independencia.

Agregó que muy pronto se darán a conocer mas detalles de estos preparativos y de cual será la programación de estas fiestas.

Por su parte, Hilaryneh Reyes, primera dama del municipio, expresó que fue una tarea ardua la selección, todas mostraron su capacidad y talento.

En este sentido expresó que este grupo de siete jóvenes quedó formado por Giorianna González, Breicelys Romero, Lusbelys Fernández , Marian Vásquez, Pierina Medina, Sinthya Echeverría y Verónica Yovera.

Así mismo, Katherine de La Rosa, secretaria de Logística y Protocolo, dijo que para esta ocasión el jurado encargado de seleccionar a las siete jovencitas estuvo integrado por los reconocidos estilistas Lisandro Chirinos y Rafael Bonilla, Migleth Cuevas, profesora de pasarela; Kenny Daniel Ramos, productor y coreógrafo; David Fuentes, maquillador profesional; Andrea Peña, Señorita Independencia 2022; Roximar Coronel, Señorita Expo Independencia 2024; Paola Ceballos, Señorita de Deporte 2024.

Agregó que en los próximos días comenzará la preparación de las candidatas y den lo mejor de cada una, para esta nueva edición de Señorita Independencia.

Plan Independencia 200 adiestró al pueblo combatiente de Yaracuy en cuarteles de la FANB

Entrenamiento eleva el apresto operacional para la defensa de la Patria 






Secretaría de comunicación e información-.
Pueblo combatiente de Yaracuy hizo presencia en los cuarteles de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, atendiendo al llamado del presidente Nicolás Maduro en el marco del Plan Independencia 200, ejercicio de formación y articulación popular, militar y policial para elevar el apresto operacional para la defensa de la Patria.

Desde el Batallón de Infantería Mecanizada G/D José Antonio Anzoátegui y Batallón de Helicópteros del comando de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Yaracuy, el gobernador Leonardo Intoci, autoridades militares y civiles, junto al Poder Popular organizado y combatiente, indicó que "ante la instrucción que ha dado el Presidente de ir a los cuarteles del territorio, luego de aquel llamamiento para alistarnos, pasamos a una siguiente fase, a otro nivel para ir a la lucha armada, la revolución toma las armas, toma los fusiles y se prepara para defender a la Patria en el escenario que sea". 

Precisó que el entrenamiento recibido, permite a los patriotas prepararse y fortalecerlos en la moral y en la fuerza física que necesitan para defender la nación. "Desde Yaracuy, ante el llamado de nuestro mandatario nacional, procuramos la paz, pero que no hay duda que si el escenario es distinto, estaremos en la primera línea de vanguardia defendiendo al presidente". 

Durante las prácticas en canchas de tiro real y simulado, el comandante ZODI, M/G Luis Reyes, fundamentó que está fase busca adiestrar al ejército unido Libertador, un pueblo que satisfactoriamente atiende al llamado que hace la Patria y se hace presente en los cuarteles masivamente a cumplir con su misión de defensa nacional.

"Nosotros definitivamente estamos destinados a triunfar y a vencer, porque somos los hijos de Bolívar y Chávez, y aquí estamos firmes y dignos respaldando al Presidente Maduro y defendiendo a nuestra nación soberana", finalizó.