Noticias Destacadas...

Yaracuy consolida el Plan Vulnerabilidad Cero a 36 años de la Convención Internacional de los Derechos del Niño

Secretaría de comunicación e información- . Comprometidos en la protección de la infancia, el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derecho...

jueves, 20 de noviembre de 2025

Yaracuy consolida el Plan Vulnerabilidad Cero a 36 años de la Convención Internacional de los Derechos del Niño






Secretaría de comunicación e información-
. Comprometidos en la protección de la infancia, el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna) en Yaracuy conmemoró el XXXVI aniversario de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, consolidando las políticas públicas que garantizan el Plan Vulnerabilidad Cero

En la actividad, celebrada en la Plaza Simón Bolívar de San Felipe, la Primera Combatiente de Yaracuy, Karen Miguens, junto a autoridades regionales y nacionales, resaltó el compromiso y la garantía de los derechos consagrados en la Ley Organica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente y el desarrollo del Plan de Vulnerabilidad Cero que permite abordar también al nucleo familiar, para garantizar que ningún niño viva en situación de calle, por lo que hizo un llamado a la corresponsabilidad de los padres y madres ante los casos de explotación infantil. 

Miguens hizo énfasis en que la región aplicará todo el peso de la ley contra el abuso infantil, incrementando la formación en las escuelas y generando conciencia en los padre y representantes.

Por su parte; el director del Idenna en Yaracuy, Néstor Duarte, ofreció un balance positivo de la gestión, en el que afirmó que, gracias al trabajo articulado de los tres niveles de gobierno, enfocados en la 4ta Transformación del Plan de la Patria que lidera el presidente Nicolás Maduro, se continúa brindando protección social al pueblo.

"Yaracuy ha erradicado la pernocta de niños en las calles y actualmente mantiene a 20 niños, niñas y adolescentes bajo protección integral en sus entidades de atención, por lo que podemos decir orgullosos que en el estado, gracias a esa articulación de gobierno regional, nacional y municipal, no contamos con la presencia de niños fuera de sus hogares", celebró.

Sector hídrico eligió voceros para la conformación del Congreso Nacional Constituyente Obrero 2025

El encuentro se realizará los próximos 14,15 y 16 de Diciembre del año en curso





Prensa Aguas de Yaracuy, 20-11-2025-. 
Este jueves, Los trabajadores de la Hidrológica Aguas de Yaracuy, eligieron a sus voceros y voceras que conformarán el Congreso Nacional Constituyente Obrero 2025, que se realizará los próximos 14,15 y 16 de Diciembre del año en curso, cumpliendo con las funciones de ser los representantes de toda la unidad de trabajadoras y trabajadores en general.

El pueblo trabajador del agua, mediante voto directo y secreto, eligió a los tres delegados y delegadas titulares y tres suplentes, quedando seleccionados como principales Ruben Goyo, Eneida Oropeza y Liandra Hernández; y como suplentes, Eusmiller Vizcaya, Luis Arégula y Fidel Escalona.

Estos representantes asumirán la vocería de los trabajadores ante el proceso constituyente, fortaleciendo la participación y organización sindical, dicho  evento tiene como objetivo impulsar un gran debate en el territorio Nacional para el  fortalecimiento del Movimiento Obrero.

Cabe destacar, que el evento estuvo supervisado por Mireida Pérez, representante de Registro y Administraciones Sindicales del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo (MPPPST).

CLEY - Cámaras Municipales de Urachiche y Bruzual declaran patrimonio cultural “La Doña” María Isabel de la Onza


Prensa CLEY 20/11/2025-. 
En los espacios del sector Palo Mayor de Quibayo municipio Urachiche, del Monumento Natural “Cerro María Lionza”, fue entregada la Declaratoria de Patrimonio Cultural del Consejo Legislativo del estado Yaracuy y las Cámaras Municipales de Bruzual - Urachiche, en honor a la “Doña” María Isabel de la Onza.

El legislador Gleber Hernández dirigió el Encuentro en compañía de la presidenta del CLEY Anyela Rangel, Yasneidi Guarnieri, diputada a la Asamblea Nacional, concejales, Wendy Navarro líder espiritual de la comunidad, Beatriz Aifil del Movimiento Afrovenezolano, Cultistas, Creyentes, Cultores y representante Indígena.

Hernández expresó que está declaratoria, reconoce la profunda identidad ancestral de hombres y mujeres, honrando su firmeza cultural, manifestada en la preservación inquebrantable de sus creencias y tradiciones, sostenida en los ciclos festivos de la práctica del Culto a la Reina María Lionza. 

“Esta expresión centrada en la Doña, sostenida por más de ocho décadas y que honra hoy su día, se sitúa como una deidad unificadora, símbolo de Paz, Amor y Bondad que integra el sentir en la Fe de sus practicantes”, aseveró.

Es necesario mencionar que la imágen monumentalmente de María Lionza sobre una danta, es conocida como la “Doña” es el eje central y material de un culto de carácter sincrético que fusiona elementos indígenas, africanos y europeos construyendo una de las expresiones espirituales más importantes y singulares de Venezuela.

Bautizan Libro María Lionza, Divinidad Sin Fronteras
La oportunidad también fue propicia para la presentación y bautizo del Libro “Maria Lionza, Divinidad Sin Fronteras”, escrito por la Doctora en Antropología, Daisy Barreto, en el marco del Maratón Literario.

La autora del libro, deja sentado su investigación en el Mito de María Lionza rastreando sus orígenes, evolución histórica y resignación desde el siglo pasado. Su estudio aborda las visiones ideológicas, religiosas, políticas y artísticas que han marcado tanto está figura cómo a nuestro pueblo. 

COCOROTE ENCENDERÁ LA NAVIDAD CON ALEGRÍA, TRADICIÓN Y COMUNIDAD

Prensa Alcaldía de Cocorote.- En rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación social del estado Yaracuy, el alcalde del municipio Cocorote, Lcdo. Pedro Bolaños, anunció con entusiasmo la programación oficial de las festividades navideñas, bajo el lema “Ruge el Tren de la Navidad con Potencia en Movimiento”.

“Esta Navidad será una celebración llena de música, tradición y alegría para nuestras familias cocoroteñas”, expresó el alcalde.

ENCENDIDO NAVIDEÑO Y REGALO MUSICAL
La programación inicia el sábado 22 de noviembre a las 6:00 p.m. con el tradicional encendido de luces en la Plaza Bolívar de Cocorote, que este año contará con un regalo muy especial: la presentación de la agrupación gaitera Los Zagalines del Padre Vilchez, de Maracaibo estado zuliana, gracias al apoyo del gobernador Leonardo Intoci y del presidente Nicolás Maduro.

ACTIVIDADES RECREATIVAS Y CONCURSOS
Desde este 22 de noviembre hasta el 6 de enero, cada viernes, sábado y domingo, la Plaza Bolívar se convertirá en un espacio iluminado y festivo, con actividades recreativas para los niños, entrega de golosinas, organizadas por el equipo liderado por la primera dama del municipio Rosa María Garrido, reconocida por su compromiso y dedicación.

Además, se realizará el Concurso de Pesebres Comunales, con la participación de las ocho comunas del municipio, resaltando el esfuerzo colectivo y la creatividad local.

MISAS DE AGUINALDO Y PARRANDONES
Las misas de aguinaldo comenzarán el 16 de diciembre a las 5:00 a.m., acompañadas cada mañana por parrandones organizados por los vecinos del centro de Cocorote, con invitados especiales en la Plaza Bolívar.

Durante la novena, se distribuirán ocho mil empanadas, chicha, chocolate y café, reafirmando el compromiso del municipio con sus tradiciones y con el compartir comunitario.

"No es solo una misa, es una experiencia de fe, música y unión. Cada mañana será una fiesta para el alma”, afirmó el alcalde.

CENA NAVIDEÑA Y CIERRE FESTIVO
La programación culminará con la Cena Navideña "La más grande del planeta", un espacio de encuentro y celebración que reunirá a las familias cocoroteñas en torno a la esperanza y la fraternidad.

Gas Yaracuy dota de uniformes de seguridad al personal y fortalece la distribución del servicio

Secretaría de comunicación e información-. Más de 150 trabajadores de Gas Yaracuy recibieron una importante dotación de Kits de uniformes de seguridad, aporte que fortalece la operatividad en la distribución del servicio, garantizando la protección del personal y del usuario durante el proceso de despacho de las bombonas de gas doméstico y las jornadas móviles.

Desde la Planta de Llenado "Dilia Rojas" en el municipio Independencia, autoridades regionales hicieron entrega de los kits y reconocieron la labor de los hombres y mujeres que representan la fuerza operativa que garantiza óptimos servicios públicos al pueblo.

La secretaria general de gobierno del estado Yaracuy, Lenyis Martínez, resaltó que esta dotación es una respuesta directa a la política de bienestar social impulsada en la 4ta Transformación nacional, y destacó el rol fundamental de los trabajadores de Gas Yaracuy, quienes han sido una tropa y vanguardia en la atención de las comunidades. También aseveró que el desarrollo económico que se está implementando permite seguir gestionando un Yaracuy en Movimiento que atiende a su clase trabajadora-obrera. 

“En la medida que nuestros trabajadores y trabajadoras se sientan atendidos, mayor calidad de trabajo y mayor calidad de atención vamos a tener en cada una de nuestras comunidades del estado Yaracuy", acotó Martínez 
 
Por su parte, la directora de Gas Yaracuy, Carlota Montero, explicó que la uniformidad incluye franelas de calidad para el tipo de trabajo, guantes de carnaza, cascos y lentes protectores, en cumplimiento de las normativas de seguridad, dada la naturaleza riesgosa de la industria del gas. 

“Al tener unos trabajadores protegidos en sus áreas de trabajo con su uniformidad, contentos y moralizados, logramos que ellos incidan positivamente hacia esos territorios que están garantizando el servicio de gas doméstico en cada una de las áreas que tenemos, mejora que se promueve en la 2da Transformación del Plan de la Patria", enfatizó.

Montero agradecemos el esfuerzo en esta inversión que hace el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Leonardo Intoci para seguir potenciando los servicios públicos en el Yaracuy en Movimiento.

Alcalde Giovanny Parra regaló nueva Flota de ambulancias, camiones cisternas y Compactadores para Yaritagua


Prensa Alcaldía del municipio Peña.-
El alcalde Giovanny Parra celebró el 326 aniversario de Yaritagua con la entrega de una significativa dotación de vehículos, la cual representa una inversión clave en la mejora de los servicios públicos del municipio.

La nueva flota, presentada la noche de este miércoles, incluye un total de cinco ambulancias, cuatro camiones compactadores para el aseo urbano, dos camiones cisternas, una unidad de transporte de pasajeros y un vehículo cuadrillero.

La revelación de esta importante adquisición se realizó al finalizar la presentación de los 100 Días de Gestión del mandatario local, en la que el alcalde Parra detalló el balance de la inversión social ejecutada por su administración desde principios del mes de agosto, enmarcada en las directrices de las 7T del Plan de la Patria.

El alcalde Parra manifestó su satisfacción por entregar a la ciudad esta nueva flota, destacando que la mayoría de las unidades son de agencia, mientras que el resto fue repotenciado y ya se encuentra disponible para el beneficio de los yaritagüeños.

Subrayó que este "extraordinario regalo para la ciudad" se concretó gracias al apoyo irrestricto del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Leonardo Intoci. 

Este aporte busca fortalecer tres áreas esenciales de la gestión municipal, tal es el caso de salud en la cual se busca garantizar el traslado de pacientes desde las comunidades más apartadas a los centros de salud con las nuevas ambulancias.

Mientras que en el saneamiento ambiental se optimizará la recolección de desechos sólidos con los nuevos camiones compactadores y en el suministro hídrico mejorar el despacho de agua potable en las comunidades no atendidas por el acueducto municipal con los camiones cisternas.

Finalmente, el alcalde resaltó la repotenciación del camión cuadrillero para el traslado de personal y la adquisición de una unidad de transporte especial para garantizar el desplazamiento de enfermos renales, agrupaciones culturales, deportivas y otras organizaciones que lo requieran.

Yaracuy registra índice delictivo de 1.4% y se ubica entre los primeros estados con mayor seguridad

Autoridades evalúan acciones para reforzar Cuadrantes de Paz




Secretaría de comunicación e información-.
Con un índice delictivo de 1.4% Yaracuy se ubica entre las primeras regiones con menos incidencia delictiva del país, de acuerdo al Observatorio Venezolanos de la Seguridad (OVS), importantes cifras evaluadas en reunión del Estado Mayor en el área para planificar acciones en conjuntas que refuercen los 112 Cuadrantes de Paz activos en el estado en perfecta fusión popular militar y policial.

El secretario de Seguridad Ciudadana, C/G Antonio Peña, acompañado por el Comandante de la ZODI Yaracuy, M/G Luis Reyes Rivero y autoridades de diferentes organismos e instituciones, destacó el éxito de las políticas de seguridad que lidera el presidente Nicolás Maduro y enrumba el gobernador Leonardo Intoci en la región, abordando las comunidades con los diferentes operativos mixtos y policiales que han permitido reducir la acción delictiva en los 14 municipios.

"Estamos llevando un minucioso monitoreo de seguridad en el estado, articuladamente con el OVS, que nos precisa los focos delictivos que estén ocurriendo para ejecutar los planes efectivos para erradicar la inseguridad, vinculadas a las denuncias que estemos recibiendo, y así mejorar de forma directa la calidad de vida de los ciudadanos. Del año 2023 hasta la fecha la disminución de casos de robo es de 65.9%; un 44% menos de registro en casos de hurto, además de incrementar la vigilancia y que se cree conciencia ciudadana para bajar los accidentes de motorizados, aplicando con fuerza el Decreto 190", fundamentó.

Por su parte, el comandante de la Zodi, resaltó la unión de los cuerpos de seguridad y la importancia de seguir las directrices nacionales, por lo que enfatizó que la seguridad no sólo se trata de estadísticas, sino mantener la presencia en el territorio, para resolver las necesidades, inquietudes y cualquier incidente que perturbe la paz y tranquilidad del pueblo.

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Gobernador entregó Zona Juventud en la Comuna Comandante Supremo Hugo Chávez de San Felipe

El proyecto atiende a más de 2.500 familias





Secretaría de comunicación e información-.
El Gobernador de Yaracuy, Leonardo Intoci, junto al alcalde Rogger Daza, y los jóvenes organizados, entregó la Zona Juventud Angel Piña, en la Comuna Comandante Supremo Hugo Chávez del municipio San Felipe, proyecto ganador de la primera Consulta Nacional de la Juventud para la recreación, deporte y sano esparcimiento de más de 2.500 familias que hacen vida en el urbanismo Ciudadela.

El mandatario regional celebró que se hayan cristalizado dos propuestas que atienden a las necesidades planteadas de la juventud en esta comunidad, que fueron debatidas, seleccionadas por votación y ejecutadas con el apoyo del presidente Nicolás Maduro, como parte de esa política de participación protagónica del Poder Popular organizado en los circuitos comunales, mediante consultas públicas.

"La juventud organizada es el motor de esta nueva etapa de transformación que estamos construyendo con el pueblo, y estos espacios nacen de su voz, de sus ideas y de su compromiso con el bienestar de sus comunidades”, expresó 

Al respecto, el representante de la Comuna Joven del urbanismo, Yeison Guédez, destacó el impacto del proyecto que atiende directamente a más de 4.500 jóvenes. “Estamos consolidando un sueño gracias a la conformación del equipo de la Comuna, integrado por formadores y movilizadores. Hoy vemos materializada esta Zona Juventud y la adquisición de kits para el desarrollo de diferentes deportes en la localidad".

Guédez detalló que este espacio cuenta con un parque biosaludable, cinco mesas de juegos lúdicos, y dos mesas adaptadas para atender a personas con discapacidad, además de una casa habilitada para llevar los asuntos y próximos planteamientos de los jóvenes organizados en el urbanismo.

Por último, el gobernador reiteró que estos logros son resultado del trabajo conjunto entre todos los niveles del Gobierno Bolivariano y la fuerza de la juventud que se organiza para ser participé de soluciones a los requerimientos en sus territorios. "Estamos preparados para la próxima consulta popular del domingo 23 de noviembre, seguros que en Yaracuy grandes proyectos surgirán del pueblo".

Yaritagua tiene un nuevo horizonte y construye una nueva historia, tras su cumpleaños 326 de su formación


Prensa Alcaldía del municipio Peña-.
Con honores al padre de la Patria Simón Bolívar y a los símbolos municipales se iniciaron, la mañana de este miércoles, los actos cívicos y culturales en el marco de la celebración de los 326 de la formación legal de la ciudad y día de la bandera municipal. 

El alcalde Giovanny Parra aseguró que con fervor y solemnidad se desarrolló la festividad en el cual se le brinda tributo a nuestra tierra, esa que con ternura y placidez nos acobija día tras día, un municipio cargado de espacios hermosos creados y conservado por los propios yaritagueños que han dado todo para dar las grandes trasformaciones que hoy nos 
permiten vivir en la segunda ciudad de mayor importancia del estado Yaracuy-

Más allá de contar con una extraordinaria vía de comunicación que conecta al municipio con a pocos kilómetros con grandes ciudades industriales, la encrucijada del ferrocarril, la sub estación eléctrica y ser la cuna de las empresas automotrices de mayor proyección del país esta pujante tierra tiene un excepcional potencial su capital humano y la bendición del creador que nos permite convivir con un maravilloso patrimonio natural combinado con sitios de interés histórico y turístico por lo que este gran día es dedicado a exaltar todo lo bueno que tenemos esta noble ciudad.   

“Sentirnos orgullosos de haber nacido aquí y que dios nos permita por segunda vez dirigir los destinos de los yaritagüeños y que por primera vez en los 26 años que celebramos el Día de la Bandera Municipal de allí a que se realizaron todos los honores por parte de las fuerzas vivas”, puntualizó. 

La festividad continúa 
Por otro lado, la primera autoridad municipal indicó que en horas de la tarde se desarrolla la feria de emprendimiento, cultura y navidad para lo cual contaron con el apoyo del Instituto de Desarrollo Económico del estado IADEY y el movimiento emprendedor, mientras que a las cinco de la tarde se desarrollara la misa presidida por el presbítero Juan Lara en la iglesia Santa Lucía, seguido de la sesión solemne del Concejo Munipal de Peña, en la cual la docente Norys Paradas ofrecerá su discurso de orden. 

Asimismo, Parra aseguró que en el marco del aniversario de la ciudad ofrecerá la presentación del informe de los primeros 100 días de gobierno en la cual ofrecerá anuncios muy importantes para el desarrollo del municipio, seguido de un concierto musical con los cual cerrará con broche de oro esta gran celebración.

Gobernador firma convenio con el FANCO para honrar prestaciones sociales de extrabajadores regionales

Primera fase de pago atenderá a más de 3.000 exempleados





Secretaría de comunicación e información-.
Como un acto de protección y justicia social, el gobernador Leonardo Intoci firmó un importante convenio con el Fondo de Ahorro Nacional de la Clase Obrera (FANCO), pertenece al Ministerio para la Economía y Finanzas, mediante el cual se honrará el pago de prestaciones sociales a los ex trabajadores del ejecutivo regional.

Acompañado de alcaldes y de los responsables de las direcciones de Recursos Humanos, el mandatario regional indicó que está iniciativa permite cumplirle a los trabajadores con el beneficio de sus prestaciones sociales, proceso que permite que todos las entes de la administración pública y alcaldías puedan honrar esos pasivos laborales como un hecho de trascendencia que será celebrado por los hombres y mujeres que dieron parte de su vida al desarrollo del estado. En una primera etapa de pago serán atendidos más de 3.000 extrabajadores.

"En atención a lo que el presidente Nicolás Maduro nos ha orientado, en Yaracuy una de las grandes tareas que nos hemos puesto durante nuestra gestión es tratar de hacer todo lo humanamente posible para hacer este tipo de reivindicaciones, para que el hecho social siempre sea bandera del compromiso que tenemos con nuestro pueblo", argumentó.

Durante la firma del convenio, Intoci indicó que no sólo cumplirá con los pasivos laborales adeudados sino que permitirá saldar oportunamente los pagos de prestaciones en los próximos años. "Es un acuerdo valioso que protege a la fuerza trabajadora regional".

Sustituyen 19 ML de tubería de drenaje en la Av. Intercomunal San Felipe El Fuerte

Trabajo articulado entre la Gobernación de Yaracuy y Alcaldía de San Felipe




Secretaría de comunicación e información-.
La Gobernación del estado Yaracuy ejecutó la sustitución de 19 metros lineales de tubería de drenaje en la Av. Intercomunal San Felipe El Fuerte, adyacente a la Av. La Patria del municipio capital, la cual perdió su vida útil, e instaló una robusta batería de tubos de acero al carbón para evitar derrames en esta importante vía de acceso.

La obra que contó con el respaldo del presidente Nicolás Maduro, articuladamente con la alcaldía, además de la importante instalación de tuberías, se ejecutó la unión  de la boca de salida con la boca de entrada de los tubos, erradicando posibles filtraciones.

Los trabajos ejecutados por la Secretaria de Infraestructura del estado, junto a la Fundación Yaracuy Bonito, incluyen también colocación de 500m3 de granzón, construcción de brocales y reposición de la vía con pavimento de concreto. 

Este tipo de proyectos hidráulicos forman parte del plan de acción de calle en materia vial que lleva adelante el gobernador, para asegurar óptimos servicios públicos que se promueve en la 2da Transformación del Plan de la Patria, enfocado siempre en dar respuesta al pueblo yaracuyano con resultados palpables que pro de su bienestar integral. 

martes, 18 de noviembre de 2025

Abanderan estudiantes yaracuyanos que participarán en el 11vo Congreso Nacional de la Feveem


Prensa Zona Educativa Yaracuy/Ernesto J. Parra CNP N° 26.594 Fotos: Mairedys Reyes-.
Con el firme compromiso de ser la voz de la población estudiantil yaracuyana en el gran encuentro nacional, fue abanderada la delegación que representará al estado Yaracuy en el undécimo Congreso de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Feveem), a desarrollarse del 19 al 21 de noviembre en la ciudad de Caracas.

El simbólico acto se realizó durante la celebración del congresillo estadal de la Feveem, efectuado en las instalaciones del salón “Hugo Chávez Frías” de la Zona Educativa. Allí se desarrollaron disertaciones sobre la geopolítica en el contexto actual venezolano, así como mesas de trabajo en las cuales se diseñaron las diversas propuestas que serán presentadas en la capital.

Durante su intervención, la autoridad educativa del estado Yaracuy, Milennis Sorondo, precisó que esta será una experiencia muy bonita para cada uno de estos líderes y lideresas estudiantiles, quienes son el futuro del país. Asimismo, aseveró estar convencida que harán un extraordinario trabajo en la fase nacional del congreso, ya que demostrarán su talento y el conocimiento que poseen.

Por su parte, la coordinadora estadal del JPSUV y jefa regional de la Gran Misión Venezuela Joven, Yarimar Pinto, señaló que fueron abanderados un total de 17 yaracuyanos, electos en los 14 municipios, quienes serán los encargados de representar a la región en el congreso de la Feveem, donde se realizará la conformación de la nueva estructura. De igual modo, enfatizó que el gobierno bolivariano de Yaracuy reconoce el liderazgo joven de cada plantel educativo, el cual se suma a la política de atención integral a los estudiantes.

Mientras que, Sofía Hernández, vocera integradora de la entidad yaracuyana, expresó que, la delegación del estado lleva importantes y extraordinarias propuestas que los harán destacar entre las otras regiones, ya que estas van enfocadas en la protección estudiantil, el deporte, la cultura y el fortalecimiento del conocimiento de los estudiantes.

Fuerza trabajadora de Yaracuy elegirá 5.900 delegados para el Congreso Nacional de la Clase Obrera

Más de 1.100 asambleas realizará la administración pública 




Secretaria de comunicación e información-. De cara al Congreso Nacional de la Clase Obrera convocado por el presidente Nicolás Maduro, la fuerza trabajadora de Yaracuy se preparará para llevar a cabo las asambleas donde se elegirán más de 5.900 delegados de la administración pública regional, para participar en el evento central que se realizará desde el 14 hasta el 16 de diciembre en la ciudad capital, con el propósito de seguir mejorando el marco legal que rige y protege a los trabajadores del país. 

Con la orientación del gobernador Leonardo Intoci, se llevó a cabo un encuentro preparatorio encabezado por la secretaria general de gobierno, Lenyis Martínez, junto a la directora estadal para el Ministerio del Trabajo, Migdeilys Campos, la directora de Recursos Humanos, Anggy Cardozo, y autoridades legislativas, quien precisó que la organización se enfoca en las 7 líneas de Transformación para el desarrollo integral del país y la protección social enmarcada en la renovación del modelo de amparo al pueblo.

"En la medida que cada trabajador y cada trabajadora pueda expresar su propuesta para seguir avanzando, pues indudablemente allí se convierte en una Constituyente que se une a la lucha democrática y protagónica para el desarrollo del sector. Nos seguimos organizando y encontrando con el fin que está iniciativa también permita la defensa de la Patria con conciencia", afirmó Martínez.

Por su parte, la directora del Ministerio para el trabajo, precisó que en Yaracuy se realizarán más de 1.100 asambleas en las que se seleccionarán los voceros y voceras que avanzarán a la fase municipal y luego al Congreso Nacional. "El proceso de elección se lleva a cabo en cada centro de trabajo mediante postulaciones y voto secreto, para la escogencia de tres voceros principales y tres suplentes, siendo este un proceso que se extiende incluso al sector comercio", aportó.

Para finalizar, el presidente de la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Ciudad del Campo y la Pesca de Yaracuy, David Ocanto; junto a la presidenta del Consejo Legislativo, Ángela Rangel, enfatizó que la consulta pide a los trabajadores opinar y aportar sobre tres temas centrales para el futuro de la clase obrera y del país: la organización y renovación profunda de la clase obrera, el plan productivo del sector y la defensa integral de la Patria.

Plan de rehabilitación de vialidad agrícola intervendrá más de 59 km en Bruzual y San Felipe

Se atenderán 12 comunidades 



**La gestión vial rural ha recuperado más de 140km en Yaracuy 
Secretaría de comunicación e información-. Con mayor fuerza avanza el plan de rehabilitación de la vialidad agrícola en Yaracuy, impulsado por el gobernador Leonardo Intoci para dar respuesta al pueblo productor de las zonas rurales, acción efectiva que intervendrá más de 59 km en los municipios Bruzual y San Felipe para atender a 12 sectores de ambas jurisdicciones.

Los trabajos de recuperación, ejecutados por la Fundación Yaracuy Bonito, incluyen la movilización de maquinaria tipo patrol para la compactación, nivelación de terreno y mantenimiento de bordes, plan que abordará 11 comunidades para el importante acondicionamiento de 49.4km de vías rurales en Bruzual, de los cuales ya están rehabilitados más de 10km en los sectores Las Delicias y Las Mulitas.

El proyecto en el municipio abarcará también las zonas de El Ceibal-Cañaveral, Copey, Chuponal, Buchicabure, La Puente -Santa Elena y La Puente-Tupé, mejorando la transitabilidad en los tramos agrícolas bruzualences.

Para la zona rural de la capital del estado, se priorizó la comunidad de San José de Carúpano, un clamor de más de 100 productores que hacen vida en la localidad, el cual fue atendido en tiempo récord con la recuperación de 8.5km de vía agrícola. Está importante obra contribuye al fortalecimiento de los espacios productivos para el impulso de la actividad económica en el estado.

Con estos trabajos ejecutados y que van en avanzada por los ejes agrícolas de los 14 municipios, ya son más de 140 km recuperados de forma efectiva, en sectores de Peña, Bruzual y San Felipe, gestión de mejora vial que orienta el gobernador en Yaracuy y que se articula con la 2da Transformación nacional que lidera el presidente Nicolás Maduro para promover óptimos servicios públicos para el mayor bienestar social del pueblo.

Realizadas en Yaracuy asambleas constituyentes culturales

Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy-. Acudiendo al llamando hecho por el poder popular cultural, el Ministerio de Cultura, Misión Cultura Corazón Adentro, se desarrollaron el pasado fin de semana las Asambleas Constituyentes culturales del estado Yaracuy para postular, autopostular y elegir a los voceros y voceras del "Movimiento Social Cultural. 

Así lo dio a conocer Cigree Cortés Oropeza, directora regional de Misión Cultura, quien definió este proceso como "el objetivo fundamental reactivar, consolidar, desarrollar, reforzar y renovar los valores y principios de la cultura comunal, reafirmando la legitimidad y el alcance territorial del poder popular constituido en el marco de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria, como un mandato de nuestro Presidente; Nicolás Maduro Moros.

Con estas acciones, el Gobierno Bolivariano, de la mano del poder popular organizado, sigue fortaleciendo la cultura nacional y comunal como pilar fundamental de la identidad y la transformación social".

Este proceso fue realizado en cada una de las comunas que conforman los 14 municipios del estado Yaracuy, indicó Cigree Cortés Oropeza.