Noticias Destacadas...

Yaritagua tiene un nuevo horizonte y construye una nueva historia, tras su cumpleaños 326 de su formación

Prensa Alcaldía del municipio Peña-. Con honores al padre de la Patria Simón Bolívar y a los símbolos municipales se iniciaron, la mañana de...

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Yaritagua tiene un nuevo horizonte y construye una nueva historia, tras su cumpleaños 326 de su formación


Prensa Alcaldía del municipio Peña-.
Con honores al padre de la Patria Simón Bolívar y a los símbolos municipales se iniciaron, la mañana de este miércoles, los actos cívicos y culturales en el marco de la celebración de los 326 de la formación legal de la ciudad y día de la bandera municipal. 

El alcalde Giovanny Parra aseguró que con fervor y solemnidad se desarrolló la festividad en el cual se le brinda tributo a nuestra tierra, esa que con ternura y placidez nos acobija día tras día, un municipio cargado de espacios hermosos creados y conservado por los propios yaritagueños que han dado todo para dar las grandes trasformaciones que hoy nos 
permiten vivir en la segunda ciudad de mayor importancia del estado Yaracuy-

Más allá de contar con una extraordinaria vía de comunicación que conecta al municipio con a pocos kilómetros con grandes ciudades industriales, la encrucijada del ferrocarril, la sub estación eléctrica y ser la cuna de las empresas automotrices de mayor proyección del país esta pujante tierra tiene un excepcional potencial su capital humano y la bendición del creador que nos permite convivir con un maravilloso patrimonio natural combinado con sitios de interés histórico y turístico por lo que este gran día es dedicado a exaltar todo lo bueno que tenemos esta noble ciudad.   

“Sentirnos orgullosos de haber nacido aquí y que dios nos permita por segunda vez dirigir los destinos de los yaritagüeños y que por primera vez en los 26 años que celebramos el Día de la Bandera Municipal de allí a que se realizaron todos los honores por parte de las fuerzas vivas”, puntualizó. 

La festividad continúa 
Por otro lado, la primera autoridad municipal indicó que en horas de la tarde se desarrolla la feria de emprendimiento, cultura y navidad para lo cual contaron con el apoyo del Instituto de Desarrollo Económico del estado IADEY y el movimiento emprendedor, mientras que a las cinco de la tarde se desarrollara la misa presidida por el presbítero Juan Lara en la iglesia Santa Lucía, seguido de la sesión solemne del Concejo Munipal de Peña, en la cual la docente Norys Paradas ofrecerá su discurso de orden. 

Asimismo, Parra aseguró que en el marco del aniversario de la ciudad ofrecerá la presentación del informe de los primeros 100 días de gobierno en la cual ofrecerá anuncios muy importantes para el desarrollo del municipio, seguido de un concierto musical con los cual cerrará con broche de oro esta gran celebración.

Gobernador firma convenio con el FANCO para honrar prestaciones sociales de extrabajadores regionales

Primera fase de pago atenderá a más de 3.000 exempleados





Secretaría de comunicación e información-.
Como un acto de protección y justicia social, el gobernador Leonardo Intoci firmó un importante convenio con el Fondo de Ahorro Nacional de la Clase Obrera (FANCO), pertenece al Ministerio para la Economía y Finanzas, mediante el cual se honrará el pago de prestaciones sociales a los ex trabajadores del ejecutivo regional.

Acompañado de alcaldes y de los responsables de las direcciones de Recursos Humanos, el mandatario regional indicó que está iniciativa permite cumplirle a los trabajadores con el beneficio de sus prestaciones sociales, proceso que permite que todos las entes de la administración pública y alcaldías puedan honrar esos pasivos laborales como un hecho de trascendencia que será celebrado por los hombres y mujeres que dieron parte de su vida al desarrollo del estado. En una primera etapa de pago serán atendidos más de 3.000 extrabajadores.

"En atención a lo que el presidente Nicolás Maduro nos ha orientado, en Yaracuy una de las grandes tareas que nos hemos puesto durante nuestra gestión es tratar de hacer todo lo humanamente posible para hacer este tipo de reivindicaciones, para que el hecho social siempre sea bandera del compromiso que tenemos con nuestro pueblo", argumentó.

Durante la firma del convenio, Intoci indicó que no sólo cumplirá con los pasivos laborales adeudados sino que permitirá saldar oportunamente los pagos de prestaciones en los próximos años. "Es un acuerdo valioso que protege a la fuerza trabajadora regional".

Sustituyen 19 ML de tubería de drenaje en la Av. Intercomunal San Felipe El Fuerte

Trabajo articulado entre la Gobernación de Yaracuy y Alcaldía de San Felipe




Secretaría de comunicación e información-.
La Gobernación del estado Yaracuy ejecutó la sustitución de 19 metros lineales de tubería de drenaje en la Av. Intercomunal San Felipe El Fuerte, adyacente a la Av. La Patria del municipio capital, la cual perdió su vida útil, e instaló una robusta batería de tubos de acero al carbón para evitar derrames en esta importante vía de acceso.

La obra que contó con el respaldo del presidente Nicolás Maduro, articuladamente con la alcaldía, además de la importante instalación de tuberías, se ejecutó la unión  de la boca de salida con la boca de entrada de los tubos, erradicando posibles filtraciones.

Los trabajos ejecutados por la Secretaria de Infraestructura del estado, junto a la Fundación Yaracuy Bonito, incluyen también colocación de 500m3 de granzón, construcción de brocales y reposición de la vía con pavimento de concreto. 

Este tipo de proyectos hidráulicos forman parte del plan de acción de calle en materia vial que lleva adelante el gobernador, para asegurar óptimos servicios públicos que se promueve en la 2da Transformación del Plan de la Patria, enfocado siempre en dar respuesta al pueblo yaracuyano con resultados palpables que pro de su bienestar integral. 

martes, 18 de noviembre de 2025

Abanderan estudiantes yaracuyanos que participarán en el 11vo Congreso Nacional de la Feveem


Prensa Zona Educativa Yaracuy/Ernesto J. Parra CNP N° 26.594 Fotos: Mairedys Reyes-.
Con el firme compromiso de ser la voz de la población estudiantil yaracuyana en el gran encuentro nacional, fue abanderada la delegación que representará al estado Yaracuy en el undécimo Congreso de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Feveem), a desarrollarse del 19 al 21 de noviembre en la ciudad de Caracas.

El simbólico acto se realizó durante la celebración del congresillo estadal de la Feveem, efectuado en las instalaciones del salón “Hugo Chávez Frías” de la Zona Educativa. Allí se desarrollaron disertaciones sobre la geopolítica en el contexto actual venezolano, así como mesas de trabajo en las cuales se diseñaron las diversas propuestas que serán presentadas en la capital.

Durante su intervención, la autoridad educativa del estado Yaracuy, Milennis Sorondo, precisó que esta será una experiencia muy bonita para cada uno de estos líderes y lideresas estudiantiles, quienes son el futuro del país. Asimismo, aseveró estar convencida que harán un extraordinario trabajo en la fase nacional del congreso, ya que demostrarán su talento y el conocimiento que poseen.

Por su parte, la coordinadora estadal del JPSUV y jefa regional de la Gran Misión Venezuela Joven, Yarimar Pinto, señaló que fueron abanderados un total de 17 yaracuyanos, electos en los 14 municipios, quienes serán los encargados de representar a la región en el congreso de la Feveem, donde se realizará la conformación de la nueva estructura. De igual modo, enfatizó que el gobierno bolivariano de Yaracuy reconoce el liderazgo joven de cada plantel educativo, el cual se suma a la política de atención integral a los estudiantes.

Mientras que, Sofía Hernández, vocera integradora de la entidad yaracuyana, expresó que, la delegación del estado lleva importantes y extraordinarias propuestas que los harán destacar entre las otras regiones, ya que estas van enfocadas en la protección estudiantil, el deporte, la cultura y el fortalecimiento del conocimiento de los estudiantes.

Fuerza trabajadora de Yaracuy elegirá 5.900 delegados para el Congreso Nacional de la Clase Obrera

Más de 1.100 asambleas realizará la administración pública 




Secretaria de comunicación e información-. De cara al Congreso Nacional de la Clase Obrera convocado por el presidente Nicolás Maduro, la fuerza trabajadora de Yaracuy se preparará para llevar a cabo las asambleas donde se elegirán más de 5.900 delegados de la administración pública regional, para participar en el evento central que se realizará desde el 14 hasta el 16 de diciembre en la ciudad capital, con el propósito de seguir mejorando el marco legal que rige y protege a los trabajadores del país. 

Con la orientación del gobernador Leonardo Intoci, se llevó a cabo un encuentro preparatorio encabezado por la secretaria general de gobierno, Lenyis Martínez, junto a la directora estadal para el Ministerio del Trabajo, Migdeilys Campos, la directora de Recursos Humanos, Anggy Cardozo, y autoridades legislativas, quien precisó que la organización se enfoca en las 7 líneas de Transformación para el desarrollo integral del país y la protección social enmarcada en la renovación del modelo de amparo al pueblo.

"En la medida que cada trabajador y cada trabajadora pueda expresar su propuesta para seguir avanzando, pues indudablemente allí se convierte en una Constituyente que se une a la lucha democrática y protagónica para el desarrollo del sector. Nos seguimos organizando y encontrando con el fin que está iniciativa también permita la defensa de la Patria con conciencia", afirmó Martínez.

Por su parte, la directora del Ministerio para el trabajo, precisó que en Yaracuy se realizarán más de 1.100 asambleas en las que se seleccionarán los voceros y voceras que avanzarán a la fase municipal y luego al Congreso Nacional. "El proceso de elección se lleva a cabo en cada centro de trabajo mediante postulaciones y voto secreto, para la escogencia de tres voceros principales y tres suplentes, siendo este un proceso que se extiende incluso al sector comercio", aportó.

Para finalizar, el presidente de la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Ciudad del Campo y la Pesca de Yaracuy, David Ocanto; junto a la presidenta del Consejo Legislativo, Ángela Rangel, enfatizó que la consulta pide a los trabajadores opinar y aportar sobre tres temas centrales para el futuro de la clase obrera y del país: la organización y renovación profunda de la clase obrera, el plan productivo del sector y la defensa integral de la Patria.

Plan de rehabilitación de vialidad agrícola intervendrá más de 59 km en Bruzual y San Felipe

Se atenderán 12 comunidades 



**La gestión vial rural ha recuperado más de 140km en Yaracuy 
Secretaría de comunicación e información-. Con mayor fuerza avanza el plan de rehabilitación de la vialidad agrícola en Yaracuy, impulsado por el gobernador Leonardo Intoci para dar respuesta al pueblo productor de las zonas rurales, acción efectiva que intervendrá más de 59 km en los municipios Bruzual y San Felipe para atender a 12 sectores de ambas jurisdicciones.

Los trabajos de recuperación, ejecutados por la Fundación Yaracuy Bonito, incluyen la movilización de maquinaria tipo patrol para la compactación, nivelación de terreno y mantenimiento de bordes, plan que abordará 11 comunidades para el importante acondicionamiento de 49.4km de vías rurales en Bruzual, de los cuales ya están rehabilitados más de 10km en los sectores Las Delicias y Las Mulitas.

El proyecto en el municipio abarcará también las zonas de El Ceibal-Cañaveral, Copey, Chuponal, Buchicabure, La Puente -Santa Elena y La Puente-Tupé, mejorando la transitabilidad en los tramos agrícolas bruzualences.

Para la zona rural de la capital del estado, se priorizó la comunidad de San José de Carúpano, un clamor de más de 100 productores que hacen vida en la localidad, el cual fue atendido en tiempo récord con la recuperación de 8.5km de vía agrícola. Está importante obra contribuye al fortalecimiento de los espacios productivos para el impulso de la actividad económica en el estado.

Con estos trabajos ejecutados y que van en avanzada por los ejes agrícolas de los 14 municipios, ya son más de 140 km recuperados de forma efectiva, en sectores de Peña, Bruzual y San Felipe, gestión de mejora vial que orienta el gobernador en Yaracuy y que se articula con la 2da Transformación nacional que lidera el presidente Nicolás Maduro para promover óptimos servicios públicos para el mayor bienestar social del pueblo.

Realizadas en Yaracuy asambleas constituyentes culturales

Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy-. Acudiendo al llamando hecho por el poder popular cultural, el Ministerio de Cultura, Misión Cultura Corazón Adentro, se desarrollaron el pasado fin de semana las Asambleas Constituyentes culturales del estado Yaracuy para postular, autopostular y elegir a los voceros y voceras del "Movimiento Social Cultural. 

Así lo dio a conocer Cigree Cortés Oropeza, directora regional de Misión Cultura, quien definió este proceso como "el objetivo fundamental reactivar, consolidar, desarrollar, reforzar y renovar los valores y principios de la cultura comunal, reafirmando la legitimidad y el alcance territorial del poder popular constituido en el marco de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria, como un mandato de nuestro Presidente; Nicolás Maduro Moros.

Con estas acciones, el Gobierno Bolivariano, de la mano del poder popular organizado, sigue fortaleciendo la cultura nacional y comunal como pilar fundamental de la identidad y la transformación social".

Este proceso fue realizado en cada una de las comunas que conforman los 14 municipios del estado Yaracuy, indicó Cigree Cortés Oropeza.

Jóvenes emprendedores de Comuna Un Nuevo Renacer reciben financiamiento para proyectos

A través de la Consulta Nacional Popular 



Prensa Alcaldía de Independencia-.
Jóvenes emprendedores de la Comuna Nuevo Renacer recibieron materiales, insumos y electrodomésticos para avanzar en sus proyectos desde sus comunidades, como parte del resultado de la Consulta Nacional Popular para la juventud.

El alcalde de Independencia José Alejandro Mujica, dijo que esto es un logro muy importante para la juventud y un ejemplo de organización, que a través de las comunas, los jóvenes se han los que deciden, como van a aportar para su propio crecimiento y el desarrollo del país.

Expresó que en esta oportunidad se le otorgó financiamiento retornable a 40 jóvenes con emprendimientos en el área de peluquería, barbería, repostería, cría de animales, transporte, entre otros.

Recordó que esta entrega de materiales, corresponde al segundo proyecto que resultó ganador en la consulta nacional popular de la juventud y por ellos es importante participar este 23 de noviembre en la nueva consulta.

Eglis Rodríguez, vocera de la comuna Un Nuevo Renacer, manifestó que la idea de este tipo de financiamiento retornable, lo que permitirá la continuidad de apoyo a todos los emprendedores.

Asimismo, Estefany Gamarra, joven emprendedora en el área de textil, de Altos de Yurubí, dijo que este apoyo es importante para mejorará la calidad de su producción con la adquisición de una maquina de coser industrial, además de ofrecer más artículos a su clientela.

María Ojeda, del sector  La Montaña, beneficiada, quien recibió un congelador, dijo sentirse contenta, ya que podrán elaborar mayor cantidad de helados y ofrecer más variedad.

Inaugurado Módulo de Justicia y Paz Comunal y Sala de Autogobierno en la Comuna Socialista Alí Primera de Urachiche



Prensa Alcaldía de Urachiche-.
El municipio Urachiche, dio un paso significativo en la consolidación del Sistema de Justicia y Paz Comunal con la inauguración del Módulo de Justicia y Paz Comunal y la Sala de Autogobierno de la Comuna Socialista Alí Primera en la Base de Misiones "Felipe Rojas" de Sabana de Méndez.

La Alcaldesa Lisbed Parada, encabezó la jornada de inauguración, acompañada de autoridades regionales. La nueva infraestructura reafirma el compromiso de la gestión del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Leonardo Intoci con el fortalecimiento del Poder Popular como eje fundamental de la democracia participativa y protagónica.

En sus palabras a la comunidad, la alcaldesa Parada subrayó la trascendencia de este logro
"Hoy, con la fuerza de nuestro Poder Popular, estamos sembrando justicia y construyendo la paz desde el territorio. Este módulo es la materialización de un sueño, la herramienta para que nuestras comunidades, a través de sus jueces de paz, resuelvan sus problemas sin tutelaje, con autonomía y bajo los principios del socialismo bolivariano. ¡Seguimos construyendo la justicia y la paz desde el territorio, de la mano con el pueblo".

El evento contó con la presencia de importantes autoridades regionales que avalaron el esfuerzo comunal y municipal, incluyendo al Director Regional del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana Germán Prado, Juez Rector del estado Yaracuy, Dr. Arturo Álvarez y la Secretaria del Poder Comunal y Protección Social de la Gobernación de Yaracuy Daysi Cañizález.

Los funcionarios destacaron el rol de Urachiche como vanguardia en el empoderamiento comunal y la activación de los mecanismos de autogobierno, siguiendo los lineamientos de la Revolución Bolivariana para la construcción de la Urachiche Potencia Comunal.

La nueva sede servirá como centro neurálgico para la formación, el debate, y la aplicación de las normativas que rigen el Sistema Nacional del Poder Popular, promoviendo la convivencia solidaria y el desarrollo integral de la Comuna Socialista Alí Primera.

SIEY-171 inició migración tecnológica al sistema de respuesta inmediata Ven-911

Acciones que refuerzan los Cuadrantes de Paz





Secretaría de comunicación e información-.
Como parte las acciones implementadas para la adecuación de los Cuadrantes de Paz en Yaracuy, instruidas por el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, el Servicio Integral de Emergencia Yaracuy (SIEY) 171 inició la migración tecnológica al sistema de respuesta inmediata nacional Ven-911, en la cual permitirá brindar mayor cobertura y capacidad de asistencia en seguridad al pueblo yaracuyano. 

La directora del SIEY 171, C/J Esri Rivero, indicó que este proceso será en todo el estado, iniciando en el Área Metropolitana, específicamente en los municipios San Felipe e Independencia para posteriormente pasar Peña, Bruzual y Nirgua.

En este sentido explicó que el proceso de modernización se inicia en el sistema de televigilancia con la instalación de 20 nuevas cámaras de última tecnología en primera etapa, amplia do la capacidad de este servicio, igualmente se equipara la central de recepción de llamadas, previamente modernizada, en la cual se activaran 20 operadores al servicio de los usuarios. También se realizarán mejoras en la infraestructura física.

Rivero aclaró que esta migración tecnológica al Ven-911 se implementará de manera gradual y que el proceso comienza con la parte tecnológica central y avanzará de forma progresiva. “Nuestro presidente Nicolás Maduro, a través de la 3era Transformación del Plan de la Patria, refuerza la seguridad en fusión popular, militar y policial, donde el pueblo siente el resguardo y el vínculo con los diferentes organismos".

Refirió que desde el 171 han implementando una política para concientizar al pueblo sobre el uso de los números de emergencias, brindando respuesta satisfactoria, logrando atender en 16 años de funcionamiento a más de ocho millones de llamadas, reforzando el servicio de asistencia de emergencias a través del plan de seguridad que lleva a cabo el gobernador Leonardo Intoci para garantizar la protección de las 1.085 comunidades en las 112 Comunas del estado.

lunes, 17 de noviembre de 2025

Reinauguran Preescolar Silvia Rosa Guevara con espacios adecuados para atender a 225 estudiantes

Obra de la Consulta Nacional Popular



Secretaría de comunicación e información-.
Desde la Comuna Trinidad Victorioso del municipio La Trinidad en Yaracuy, 225 escolares fueron favorecidos con la  reinauguración del Preescolar Silvia Rosa Guevara, acción que contó con la presencia viceministro de Turismo Brayan Vargas, autoridades regionales y municipales, obra ampliada de la Consulta Nacional Popular, que demuestra el arduo compromiso con el fortalecimiento de la educación en la región gracias a la articulación entre el por parte del Gobierno Nacional, regional, municipal y las Comunas. 
El director regional del Ministerio para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana en el estado Yaracuy, Germán Prado,  señaló que el proyecto inicial, contemplaba sólo la rehabilitación de un techo en el pasillo central y la construcción de la cocina, y es a través del compromiso asumido por la ministra para el Turismo, Leticia Gómez, la obra escaló para incluir una cocina completamente equipada, baños nuevos y dignos, la dotación de ventiladores para las aulas, pintura general, impermeabilización y un parque infantil de concreto con canchas. 

"Demostramos aquí una vez más la articulación perfecta entre todos los niveles de gobierno con nuestro poder popular organizado, siguiendo las orientaciones de nuestro presidente Nicolás Maduro, consolidando el Sistema de Gobierno Popular y comunal. Ha sido extraordinario lo que se ha logrado, un trabajo en equipo, victoria segura”, acotó Prado. 


Por su parte, la secretaria general de gobierno de la Gobernación de Yaracuy, Lenyis Martínez, enfatizó la importancia fundamental de la gestión hermanada con el pueblo, la clave para lograr este tipo de obras mediante la organización y unidad gestada desde las bases y el Poder Popular, victorias contínuas no sólo en escuelas, sino también en centros de salud, espacios deportivos y culturales. “El gobernador, en su rol de maestro, mantiene una mirada especial para que las organizaciones sigan avanzando hacia la educación de calidad que merecen los niños y adolescentes. Esto es una demostración de cómo en la unidad podemos avanzar en la felicidad suprema de nuestro pueblo", destacó.

Asimismo, el alcalde del municipio La Trinidad, Ronald Ortega, resaltó que la gestión municipal garantiza la alimentación sana para los estudiantes, reconociendo el esfuerzo del Gobierno Nacional, por lo que aseguró que los estudiantes salgan de estas aulas con una preparación completa, incluyendo la masificación deportiva, listos para avanzar a los siguientes niveles educativos.

Yaracuy se convierte en el epicentro del cine venezolano con el FESTICY

Del 21 al 23 de noviembre 




Prensa ICEY/San Felipe, 17-11-25-.
Todo está listo en Yaracuy para la celebración de la I edición del Festival de Cine de Yaracuy (FESTICY), que convertirá al estado en el punto de encuentro del séptimo arte nacional. El evento se desarrollará durante tres días en distintos y emblemáticos escenarios naturales de la entidad. 

El comité organizador del FESTICY 2025, informó que la programación no solo contempla la proyección de piezas audiovisuales, sino que también incluye un sólido eje formativo para impulsar a los nuevos realizadores. El festival destacará por su alcance nacional, con la participación confirmada de cineastas y productores de ocho estados del país.

Las actividades iniciarán el viernes 21, a las 10:00 de la mañana, en la sala de Cine Yaracuy con el conversatorio "Tras cámara y producción" dirigido por Asier Ruíz y Luis Márquez. Posteriormente y de manera simultánea se abrirá el primer bloque de proyecciones de los cortometrajes y documentales seleccionados en los municipios San Felipe, Sucre, Bruzual, Urachiche, Páez , Peña y Bolívar. 

Para conocer el resto de la programación y detalles del evento, los interesados pueden consultar las redes sociales del Instituto de Cultura del estado Yaracuy (ICEY) @iceyaracuy,  donde se estarán anunciando las actividades, horarios y ubicaciones de las proyecciones y talleres.

Hospital Pediátrico Niño Jesús adecuará Sala Humanizada para mayor atención de las madres de neonatos

Yaracuy inició conmemoración del Día Mundial de la Prematuridad






Secretaría de comunicación e información-.
Yaracuy inició la conmemoración del Día Mundial de la Prematuridad en el Hospital Pediátrico Niño Jesús de San Felipe, con el IX Reencuentro de Prematuros egresados del Servicio de Neonatología, emotiva actividad en la que se anunció la adecuación de una Sala Humanizada para mayor atención de las madres de los infantes prematuros.

La primera combatiente del estado, Karen Miguens, acompañó a las más de 150 madres del reencuentro, y junto a los directivos del Hospital Pediátrico y la Secretaría del Poder Comunal y Protección Social, Daysis Cañizalez, informó que el proyecto busca crear un espacio de espera digno y humanizado donde las madres puedan permanecer adecuadamente durante su estadía en el recinto hositalario, garantizando la protección del paciente pero además la asistencia de los familiares.

“Quiero reconocer el esfuerzo y la convicción de todas las madres y padres presentes, por salir adelante en momentos difíciles, con la bendición de Dios y el amor que cada uno de ustedes le tienen a sus hijos, los niños serán sanos y felices. Ratificamos el compromiso ineludible con la salud, enfocándonos en garantizar todas las políticas necesarias para que nuestros niños y niñas nazcan y crezcan sanos y felices". 

Miguens profundizó que, gracias a las políticas del presidente Nicolás Maduro y la gestión del gobernador Leonardo Intoci, se ha reforzado el área de Neonatología, destacando la importante dotación de incubadoras para el servicio, el cual ha elevado la capacidad de respuesta al paciente.

Por su parte, el director del Hospital Pediátrico, Ramón Trejo, indicó que la iniciativa reconoce a las mujeres guerreras que superaron la difícil experiencia de un parto prematuro, pero también al gran equipo médico, asistencial y todos los trabajadores del área, cuyo esfuerzo ha sido crucial para salvar la vida de estos niños. La actividad permitió entregar un certificado a cada niño que ha pasado por la unidad y un pequeño obsequio por parte de la Primera Combatiente, además de disfrutar actividades recreativas.

La Movida Violeta tomó la Terminal de Pasajeros del Municipio independencia




Nota de prensa-.
Personal del Ministerio de la MUJER y sus entes adscritos fue de bus en bus conversando sobre el Violentómetro y los 25 tipos de violencia estipulados en la Ley Orgánica sobre la Mujer a una vida libre de Violencia. 

De igual manera, se dejó en cada unidad de transporte una etiqueta del 0800MUJER explicando que es una línea telefónica gratuita a disposición las 24 horas del día donde se accede a información y asesoría por parte de un equipo calificado. 

La directora del Ministerio de la Mujer y la igualdad de Género en Yaracuy, María Montero, indicó que el objetivo de este tipo de acciones es sensibilizar a la colectividad sobre la importancia de denunciar la violencia de género,  a saber identificarla y educar en el valor de la corresponsabilidad en cuanto a la violencia de género.

Es importante mencionar que se colocaron etiquetas del 0800 MUJER en los establecimientos comerciales y se les dio información a los dueños para que los mismos puedan informar a los transeúntes. 

¡Juntas, vivas, libres y unidas!