Noticias Destacadas...

Colombia Ganó señora Pacific Universe Internacional

Periodista Yorvis Chirinos-.  El pasado mes de junio se llevó a cabo en Perú, específicamente en el departamento de Moquegua el señora Pacif...

Mostrando entradas con la etiqueta Regional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Regional. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2025

El MUCAF se une a la movida cultural con dos nuevas exposiciones

La inauguración será este viernes 12


Prensa ICEY/San Felipe, 9-08-25 (especial)-.
El Museo Carmelo Fernández (MUCAF) se prepara para enriquecer la movida cultural del estado con la inauguración de dos nuevas exposiciones este viernes 13 de septiembre, a las 10:00 de la mañana, en sus instalaciones, ubicada en el complejo cultural Andrés Bello de San Felipe. 

Esta iniciativa, impulsada por el gobernador Leonardo Intooci, busca ampliar el horizonte cultural de la región y fortalecer el intercambio entre artistas locales, nacionales e internacionales, reafirmando así el compromiso del Gobierno regional con la promoción del arte y la creatividad.

Juan Parada, autoridad única de cultura en la entidad, representan una oportunidad única para conectar con nuevas perspectivas y expresiones artísticas, por lo que  invita a la colectividad a ser parte de esta celebración del arte y la cultura en movimiento.

COCOROTE AVANZA EN LA RECUPERACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO CON SUSTITUCIÓN DE POSTES


Prensa Alcaldía de Cocorote.-
En un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad eléctrica y garantizar el bienestar de los habitantes, se llevó a cabo la sustitución de postes de media tensión en condición de peligro en la avenida principal de la comunidad La Morita Nueva.

Los trabajos fueron ejecutados por Corpoelec, en articulación con el programa Barrio Nuevo Barrio Tricolor, la comunidad organizada y la Alcaldía de Cocorote, bajo la dirección del alcalde Pedro Bolaños y con el apoyo del gobernador Leonardo Intoci, gracias al presidente Nicolás Maduro. Esta acción forma parte de un plan integral de recuperación eléctrica, que contempla la sustitución progresiva de postes en condición de riesgo en distintas comunidades del municipio.

La jornada no solo representa un avance en materia de infraestructura eléctrica, sino también un ejemplo de articulación entre instituciones y ciudadanía para atender necesidades prioritarias.

Vale resaltar que este tipo de intervenciones continuará en otras comunidades, reafirmando el compromiso con la seguridad, el desarrollo y la participación popular.

Infocentros "24 de julio" y "Marcos Jiménez" ofrecieron a niños y jóvenes una semana cargada de ciencia y tecnología

Durante Plan Vacacional "Aventuras en Vacaciones"


Prensa Infocentro Yaracuy-.
Infocentro Yaracuy sigue sembrando el interés y curiosidad por la Ciencia y Tecnología en los niños y jóvenes de Yaracuy, además de brindar Internet gratuito y acceso a las TIC, se forma a la población en general en temas de "Ciberseguridad", "Robótica" y otras áreas de las tecnologías.

En días pasados y durante una semana, los Infocentros "24 de Julio" de la comunidad 24 de Julio y el Infocentro "Marcos Jiménez" de la comunidad Cañaveral ambos ubicados en el municipio Independencia, llevaron a cabo con total éxito el plan vacacional "Aventuras en Vacaciones" donde participaron niños y jóvenes de las comunidades cercanas a los infocentros, toda una semana de formación tecnológica llena de conocimientos y recreación para los niños, estas actividades estuvieron dirigidas por los facilitadores Noe Barboza, Elio Hernández y Eleneo Leal.

Durante el desarrollo de la actividad los participantes aprendieron sobre "El manejo de computadoras", "Buen uso de las redes sociales", "Robótica Educativa", "Armado y Desarmado de Robots" con el "Kit Ultimate 2.0", "circuitos electrónicos" y "Ciberseguridad".

La semana formativa culminó con la proyección de una película, con estas actividades se ratifica el compromiso de Infocentro en preparar a los niños y jóvenes para un futuro cada vez más digitalizado y contribuir en la transformación de la vida comunitaria.

Instalan reductores de velocidad en la Av. San Felipe el Fuerte para reforzar la seguridad vial en la zona


PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,08/09/2025-.
 En aras de reducir los riesgos de accidentes de tránsito en la zona, la Alcaldía del municipio San Felipe en conjunto con la empresa Mundo Total, ejecutaron la instalación de reductores termoplásticos en la avenida San Felipe El Fuerte, a la altura de la mencionada tienda.

El trabajo como tal consistió en la colocación de 12 barras transversales o chevrones en una de las pistas, mientras que en lo que corresponde al otro carril se ubicaron 6. Igualmente se realizó la demarcación de la vía, porque la idea de estos dispositivos es que los conductores disminuyan la velocidad de circulación en la carretera.

Este control de velocidad para los vehículos que transitan por el lugar y otras medidas de seguridad vial en el referido tramo,  se había convertido en una verdadera necesidad debido a la gran afluencia de personas.

Sobre el particular el alcalde sanfelipeño Rogger Daza, dijo que junto al presidente Nicolás maduro y el gobernador Leonardo Intoci, “estamos trabajando por la seguridad vial del municipio San Felipe y esto es una muestra palpable”.

Joropo Recio Independencia dijo presente en el "I Joropódromo Coromatano" en Guanare


Prensa Alcaldía de Independencia-.
Jóvenes integrantes de la Escuela de Danzas y Joropo Recio Independencia representaron con orgullo a Yaracuy en el primer Joropódromo Coromatano en Guanare en honor a la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela.

Así lo informó Magaly de Oropeza, directora de la Escuela de Danzas y Joropo Recio de Independencia, quién señaló que fueron invitados por el Instituto de Cultura del estado Portuguesa para representar a Yaracuy en este evento, que reunión cuerpos de baile de Lara y Barinas, para celebrar los 372 años de la aparición de la Virgen de Coromoto y el cuarto año de la Academia La Bandola, bajo la dirección de Adán Hernández.

Mencionó que participaron 20 parejas de baile, quienes vistieron los colores de la bandera de Yaracuy y de la bandera del municipio Independencia, deleitando a los presentes con las piezas "Brisas de Achagua" y "Al Ritmo de mi Bandola".

El evento estuvo encabezado por el gobernador de Protuguesa, Primitivo Cedeño, el cuál también congregó a escuelas de danzas de los estados Lara y Barinas con un total de 750 bailadores en escena y al ritmo del joropo que mostraron su talento, amor e identificación con la cultura regional y nacional en las instalaciones del Santuario de la Patrona de Venezuela.

Con esta importante actividad, la Escuela de Danzas de Independencia cierra sus actividades escolares para alistarse para su próxima agenda cultural.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Convocan a caficultores yaracuyanos al IV Encuentro Internacional de Café de Especialidad

Espacio para la promoción y comercialización del rubro 

***Presentarán lotes de café con un peso mínimo de 35 kilogramos y máximo de 60 kilogramos
Secretaría de comunicación e información-. La secretaría de Desarrollo Económico de Yaracuy convoca a los productores del estado, a participar en el IV Encuentro Internacional de Café de Especialidad, evento de gran relevancia que que se realizará del 27 y 29 de noviembre en La Carlota, Caracas, y que reunirá a destacados representantes del sector.

La actividad contará con la participación de catadores internacionales provenientes de 9 países, quienes tendrán a su cargo la evaluación de los lotes inscritos, por lo que se hace la invitación a los productores cafetaleros yaracuyanos a presentar lotes de café con un peso mínimo de 35 kilogramos y máximo de 60 kilogramos; dichos lotes serán sometidos a un proceso de evaluación sensorial.

Cabe destacar que los lotes evaluados participarán en la subasta y en las ruedas de negocios que se llevarán a cabo durante el encuentro, generando espacios para la promoción y comercialización del café venezolano y de la región.

Para mayor información, los productores interesados pueden dirigirse al Servicio Agrícola de la Gobernación del estado Yaracuy (SESAY), en el Parque de Exposiciones Severiano Giménez, de lunes a viernes, en el horario comprendido entre 8:00 a.m. y 3:00 p.m.

Gobernador presenta avances de la rehabilitación del edificio administrativo de la gobernación en mejora de los trabajadores

El proyecto contempla la intervención total de ocho pisos






Secretaría de comunicación e información-.
Como parte de los proyectos de infraestructura que se adelantan en Yaracuy, como una Potencia en Movimiento, el gobernador Leonardo Intoci inspeccionó los avances de la rehabilitación integral del edificio administrativo de la gobernación del estado, arquitectura emblemática de la región que es adecuada en su interior para mejorar las condiciones de todos los empleados públicos que allí hacen vida. 

"Estamos haciendo una intervención total de los espacios, al humanizar cada área para nuestros trabajadores que son parte de la razón de ser del ejecutivo regional. Una instrucción que hemos recibido de parte del presidente Nicolás Maduro y que estamos cumpliendo a cabalidad", enfatizó.

Intoci precisó que serán intervenidos en su totalidad ocho pisos del edificio, en elementos estéticos, climatización, iluminación, reactivación de los ascensores que facilitarán la operatividad y la cotidianidad laboral en cada departamento, manteniendo la efectividad administrativa y la adecuada atención al usuario.

"Próximamente les iremos mostrando esta importante obra, cada piso rehabilitado con su equipamiento y mobiliario que nuestro personal merece. Seguimos trabajando por nuestra gente, por nuestro equipo de trabajo y por supuesto por el pueblo de Yaracuy",. finalizó.

Yaritagüeños acudieron masivamente a audiencia pública del alcalde Giovanny Parra




Prensa Alcaldía del municipio Peña-.
Agradecidos de poder exponer cara a cara sus problemas ante el alcalde Giovanny Parra, cientos de yaritagüeños, participaron este viernes en la mega audiencia pública realizada por la Alcaldía de Peña, en la cual dieron repuesta expedita a casos médicos, ayudas sociales, técnicas y materiales de construcción.

El primer mandatario local manifestó que se trata de una metodología de acercamiento al ciudadano, en la cual desde el amanecer se dispuso todo el tren ejecutivo y las instituciones de regionales y nacionales para atender todos los planteamientos recibidos de manera expedita.

“Queremos escuchar a nuestro pueblo, tramitar, resolver y cumplir en la medida de las posibilidades, por ello como un solo gobierno estamos buscando solución a diversos problemas que presenta nuestra gente, tal como nos ha encomendado el presidente Nicolás Maduro”, precisó. 

Parra aseguró que en la jornada fueron registradas hasta las seis de la tarde un total de 476 personas que plantearon diversas situaciones, mucho de ellos de índole social, pero también cultural, deportivo, servicios públicos, jurídicos, solicitudes de empleo, entre otros. 

Asimismo, aseguró que para el corte de las seis de la tarde fueron entregados , más de 100 medicamentos, 10 tanques de agua, 8 sillas de ruedas, 15 bastones, 3 muletas, 2 andaderas, 3 cochones anti escaras, 2 tensiómetros, 4 medias de comprensión, 2 fajas posoperatorias y 6 pañales desechables.   

“Estoy gratamente impresionada de la repuesta ofrecida por el alcalde Giovanny Parra a las demandas del pueblo, en la cual pudimos palpar como decenas de personas salieron con sus tanques en mano, silla de ruedas, aportes económicos y otras ayudas, relató Ana Vargas, una de las asistentes a la jornada".

Gobierno Bolivariano construye nuevo acueducto en atención a 48 familias de Yaracuy

Se instalaron 650 metros de tubería de 2 y 3 pulgadas de diámetros y se construyeron 48 tomas domiciliarias


Prensa Aguas de Yaracuy.- 
Tras un arduo trabajo y en articulación con el Poder Popular organizado, el Gobierno Bolivariano a través de la Hidrológica Aguas de Yaracuy y alcaldía del municipio Peña, avanza en la construcción de una nueva red de agua potable en la comunidad El Paraíso, sector Curvalet, en atención a 48 familias. 

Las labores consisten en la instalación de 650 metros de tubería de 2  y 3 pulgadas de diámetro, construcción de 48 tomas domiciliarias y empalme a la red principal desde el pozo profundo La Montoya.

Este proyecto es el resultado directo de la Comuna Socialista Productiva San Andrés, en la segunda Consulta Nacional Popular año 2025 y respaldado por el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Leonardo Intonci, mediante la 2da Transformación del Plan de la Patria 2025 – 2031, consolidando mejores servicios públicos.

Por su parte, la habitante María Gil, expresó su agradecimiento al gobierno revolucionario por permitirle al Poder Popular elegir a través de la Consulta,  proyectos que atienden de manera conjunta las necesidades del pueblo, “seguimos avanzando hacia la consolidación del Estado Comunal”, agregó.

Cabe destacar, que el pueblo trabajador del agua, trabaja de manera continua y coordinada con el Poder Popular para asegurar la eficiencia de los servicios de agua potable y promover un desarrollo sustentable, que contribuya al bienestar de todos los ciudadanos.

domingo, 7 de septiembre de 2025

"Continúa" repartió más de 1.500 caramelos con mensajes de esperanza en Yaracuy



Nota de prensa-. La mañana de este sábado 06 de septiembre, "Continúa" -una campaña nacional sin fines de lucro sobre la prevención del suicidio y el duelo por suicidio- se hizo presente en las calles de Yaracuy regalando 1.500 caramelos con mensajes de esperanzas. 

Bajo el lema "Cada caramelo es un recordatorio de que ¡no estás solo!", esta actividad llamada “Dulces mensajes de Esperanza”, llevó un gesto de apoyo y conexión a cada persona encontrada en las calles de San Felipe: recordándoles que “los días no serían iguales sin tí: Gracias por estar aquí”.

Los voluntarios de "Continúa", se recorrieron las calles con pancartas y globos con narrativas esperanzadoras y de cambio, mostrando a la comunidad que la prevención y la postvención es un trabajo de todos y que siempre hay apoyo disponible donde todos podemos pertenecer desde la creatividad, humanidad y responsabilidad hacia el fenómeno. 

"Continúa" logró recolectar más de 15 mil caramelos que están siendo protagonistas en diversos estados del territorio nacional: Yaracuy, Mérida, Trujillo, Carabobo, Distrito Capital, Sucre, Zulia, Portuguesa, Aragua, Cojedes, entre otros. Adicional de diversas actividades gratuitas -tanto virtuales como presenciales- considerando que septiembre es el mes de la prevención del suicidio. 

Para mayor información: 
Instagram: @continua_vzla 
Fundadora: Psicóloga Anyiseth Sequera.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Jornada “Más Años + Amor” atiende a más de 500 abuelos y abuelas de La Trinidad

Más de 10 servicios fueron brindados 



Secretaría de comunicación e información-.
La Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria llegó a Nuevo Boraure  del municipio La Trinidad en compañía de la ministra Magally Viña, con una nueva jornada de “Más Años + Amor”, con la cual se atendieron más de 500 adultos mayores con más de 10 servicios integrales, gracias a la articulación de la gobernación de Yaracuy, la alcaldía y los equipos de salud y protección social.

Viña, titular de la cartera de para los Adultos y Adultas Mayores, Abuelos y Abuelas de la Patria, junto a la secretaria General de Gobierno, Lenyis Martínez, la directora regional del referido ministerio, Madelein Oviedo; la secretaria del Poder Comunal, Daisy Cañizales, el alcalde Ronald Ortega y la coordinadora regional de las Misiones y Grandes Misiones, Yenni Suárez, reconoció la dedicación y trabajo que por años dio este sector vulnerable de la población, por lo que que estás acciones promovidas por el presidente Nicolás Maduro buscan garantizarles mayor bienestar integral.

“Nuestros abuelos recibieron atención integral en medicina interna, odontología, oftalmología, nutrición, spa y entrega gratuita de medicamentos según sus patologías. Estamos cumpliendo fielmente con las políticas implementadas por nuestro Presidente de llevar la mayor suma de felicidad posible para nuestros abuelos y abuelas de la patria”, afirmó.

Por su parte, el alcalde Ronald Ortega resaltó el carácter integral del abordaje como una vía fundamental para brindar mejor calidad de vida a este sector. “Este tipo de iniciativas son vitales. Esperamos continuar trabajando de manera articulada con el gobierno nacional, el gobernador Leonardo Intoci y las instituciones, con el firme objetivo de seguir atendiendo de forma integral a nuestros adultos mayores”, aportó.

La jornada “Más Años + Amor” se desarrolló en un escenario de encuentro y convivencia, donde los abuelos, además de los servicios de salud, disfrutaron de un variado programa de actividades recreativas y culturales, creando un ambiente de alegría y compañerismo.

La actividad permitió generar compromisos para los abuelos del municipio La Trinidad, creando espacios donde los adultos mayores se sientan valorados, escuchados y atendidos, entre ellos cristalizar el proyecto de la Casa de los Abuelos, dando así respuestas, todo el apoyo y el amor que merecen.

Asambleas comunitarias fortalecen el sistema de salud en el estado Yaracuy

Jornadas simultáneas en los 14 municipios 


Secretaría de comunicación e información-.
Con las orientaciones del Ministerio del poder popular para la Salud (MPPS),se llevó a cabo en Yaracuy la jornada simultánea de asambleas comunitarias en las 15 áreas de salud integral comunitaria (ASIC), en las cuales se debatieron las Agendas Concretas de Acción del sector enmarcadas en las Salas de Autogobierno que impulsa el presidente Nicolás Maduro.

El encuentro central tuvo lugar en el ASIC Cocorote, y fue dirigido por la Autoridad Única de Salud, Stella Jácome, junto a la madrina del estado por el MPPS, Yerlybeth Contreras, la coordinadora de Participación Popular, Eliz Gómez, la directora de la Asociación en el municipio, Egnigs Márquez,  y representantes de la Alcaldía. 

Jacome manifestó a los más de 150 integrantes del gran equipo de salud, comités, comunidad organizada y estudiantes de medicina que "este espacio de diálogo, debemos usarlo para realizar nuestra demostración de disciplina, la Revolución nos ha afianzado los principios de solidaridad para entender los sucesos actuales, por lo que tenemos que organizarnos y ubicar el papel que debemos desempeñar en esta contingencia, no podemos fallarle al Presidente que ha sido valiente".

Reafirmó además el compromiso institucional de continuar generando respuestas en salud y desarrollar los proyectos dirigidos hacia la solución de los nudos críticos de las comunidades, para contribuir al fortalecimiento de un sistema sanitario transformador y eficiente. 

Para finalizar la madrina realizó la discusión de los 3 documentos importantes que tienen que ver con la soberanía de nuestro país para cerrar la asamblea con ejercicios prácticos propios del alistamiento.

Yaracuy eligió a los más de 3.000 voceros de los Consejos Campesinos en 552 comunidades productivas

En jornadas de participación popular 

Secretaría de comunicación e información-.
En el estado Yaracuy se consolida la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora con la elección de los Consejos Campesinos en 552 comunidades productivas, un proceso popular democrático en el que se eligieron 3.312 voceros principales y suplentes, en los 14 municipios de la región, instancia que permite fortalecer el sector al elevar la organización, la participación en los procesos de desarrollo que lleva adelante el presidente Nicolás Maduro y así elevar los niveles productivos que impulsen la soberanía alimentaria.

La directora del Ministerio de Agricultura, Producción y Tierras en el estado, Kenia Piña, explicó que el proceso de elección se realizó en tres fases, en las cuales se conformaron las comisiones de: Organización y Formación; Economía Productiva y Defensa Territorial de la Soberanía Nacional. Explicó que en asambleas se cumplió con las respectivas postulaciones a mano alzada, se procedió al conteo de votos de forma secreta para seleccionar al vocero principal y al suplente, asegurando un proceso transparente e inmediato.

Piña destacó que actualmente se han registrado más de 30.000 campesinos en la región, y que dicho registro permitió sincerar los datos de rubros y hectáreas de cultivo de cada territorio. "Este trabajo es parte de la gran iniciativa del presidente Nicolás Maduro para el sector campesino, el cual va en ofensiva con la producción autosustentable en el país".

En representación del sector, Eglimar Orellanes, integrante del Movimiento Josefa Camejo de la comunidad La Negrita- Mampostal, en Independencia, manifestó su orgullo por participar en la elección, resaltando el rol de la juventud en el campo e invitó a unirse y emprender en el sector agrícola, ya que considera que el campo es la base de la soberanía alimentaria de la Patria. "Está es la organización que necesitábamos y la juventud en el campo se convierte en la herramienta principal para apoyar al pueblo y participar en el desarrollo próspero del país". 

Yaracuy inicia fases de los III Juegos Deportivos Comunales con participación simultánea de 112 comunas

Más de 27 disciplinas deportivas y recreativas 




Secretaría de comunicación e información-.
Yaracuy dio inicio a los III Juegos Deportivos Comunales que promueve el bienestar, la inclusión y el fortalecimiento de actividades físicas, que convoca a niños, jóvenes y adultos que participarán en 27 disciplinas deportivas y recreativas, celebrado simultáneamente en las 112 comunas de los 14 municipios de la región.
La presidenta de la Fundación para el Desarrollo del Deporte del Estado Yaracuy (Fundey), Edith Durán, indicó que las categorías a disputar van desde los 9 hasta los 12 años de edad, además de incluir actividades para personas de la tercera edad como bailoterapia y juegos tradicionales. Entre las disciplinas destacan voleibol, fútbol, lucha, gimnasia rítmica y artística, kikimbol, trompo y metra, entre otros, puntualizando que los ganadores de estos juegos entrarían en la fase nacional que está prevista entre el 7 y el 20 de diciembre del año en curso. 

Durán encabezó el lanzamiento de esta fiesta deportiva desde la Plaza de las Banderas en el municipio Independencia, en la que se incorporaron deportistas de Cocorote y San Felipe. "Un gran despliegue técnicos y comunitarios que hacen posible esta celebración, junto al compromiso del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Leonardo Intoci con el deporte como herramienta de transformación social".

Culmina ciclo de talleres para una gestión jurídica efectiva en las instituciones públicas de Yaracuy

Se reforzó nociones en contrataciones públicas 


Secretaría de comunicación e información-.
Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas y jurídicas de los funcionarios públicos del estado Yaracuy, este viernes, un gran equipo organizador de la Procuraduría General del estado Yaracuy llevó a cabo el cuarto y último encuentro del ciclo de talleres para una gestión jurídica efectiva en las instituciones públicas.

La procuradora de la región, Wildileidy Velásquez, aseveró que la actividad contó con la participación de 73 asistentes, entre ellos jefes de compras, recursos humanos, consultores jurídicos, síndicos y procuradores municipales. "Este ciclo formativo, iniciado en agosto, ha sido concebido como una herramienta didáctica y práctica para optimizar el desempeño institucional en el marco de la legalidad y la eficiencia administrativa".

Velásquez encabezó la jornada y destacó la importancia del taller de contrataciones públicas como cierre de este ciclo, en esta oportunidad, se contó con la participación del Juez Rector de la Circunscripción Judicial del estado, Arturo Álvarez, quién compartió su experiencia en la materia, abordando aspectos claves como los criterios de selección de proveedores, la habilitación por el registro nacional y los límites legales en los procesos de contratación estatal, reiterando que estas actividades buscan consolidar una gestión pública transparente, eficiente y jurídicamente sólida.

Durante el ciclo de talleres, informó Velázquez, se abordaron temas fundamentales para el ejercicio administrativo, recordando que el primer encuentro estuvo dedicado al Derecho Laboral, donde se abordaron las incidencias más comunes en los Tribunales Laborales y las demandas que enfrentan las instituciones. El segundo taller trató sobre Derecho Registral y Notarial, donde se profundizó en los procesos de protocolización ante el registro público y las actuaciones notariales pertinentes. El tercer encuentro se centró en el Control Interno, dirigido por la Contraloría del estado, abordando debilidades en planificación, presupuesto y recursos humanos, cerrando así un ciclo formativo orientado a la excelencia institucional.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Seis Escuelas Técnicas Agropecuarias del estado Yaracuy fueron beneficiadas con ganado ovino y caprino




Prensa CDCE Yaracuy/Ernesto J. Parra, CNP N° 26.594-.
*** En aras de continuar fortaleciendo la enseñanza y el aprendizaje de la población estudiantil de la entidad, la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno bolivariano del estado Yaracuy, realizó la entrega de ejemplares de ganado ovino y caprino a seis Escuelas Técnicas Agropecuarias (ETA) de la región, para la realización de prácticas y promover la producción en las instituciones educativas.

Se pudo conocer, que este beneficio favorecerá a más de 800 estudiantes pertenecientes a los municipios Bolívar, Manuel Monge, San Felipe, Nirgua, Arístides Bastidas y Peña, quienes tendrán la oportunidad de seguir afianzando sus conocimientos y adquiriendo nuevas habilidades para la vida.

La secretaria de Desarrollo Económico del gobierno bolivariano del estado Yaracuy, Diana Hernández, precisó que, la entrega realizada a las Escuelas Técnicas Agropecuarias, y a las universidades fue en calidad de donación con la intención de continuar contribuyendo y trabajando en quipo para reforzar la educación en la entidad yaracuyana, tal como ha hecho énfasis el gobernador, Leonardo Intoci. Asimismo, dio a conocer que, los ejemplares entregados pertenecen al Plan Integral Caprino-Ovino de Yaracuy (PICOY).

Por su parte, en representación del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Yaracuy, el responsable de Escuelas Técnicas, Miltón Evies, expresó que, este beneficio que le fue otorgado a cada una de las instituciones educativas, servirá para que los estudiantes que egresen como técnicos profesionales agropecuarios puedan salir con una base solida, así como la población estudiantil que cursarà de 1ero a 6to año realicen sus prácticas dentro de la infraestructura escolar, sin tener que trasladarse hasta otros espacios.

Mientras, que la directora de la Escuela Técnica Agropecuaria Iboa, del municipio Arístides Bastidas, Gladys Ortiz, manifestó su agradecimiento al gobierno bolivariano del estado Yaracuy, por la donación de los semovientes, los cuales serán de suma importancia para el plantel y para la práctica de los educandos.

Yaracuy arranca conformación de las Unidades Comunales de Milicia para fortalecer la organización defensiva

Más de 20.000 yaracuyanos están alistados 





Secretaría de comunicación e información-.
El gobernador Leonardo Intoci, junto a autoridades militares, acompañaron la movilización de los cuerpos de combatientes, simultánea en los 14 municipios, que dió inició a la conformación de las Unidades Comunales de Milicia, siguiente paso en la organización popular para la defensa integral del territorio, reiterando siempre el respaldo al presidente Nicolás Maduro en perfecta unión cívico, militar y policial para mantener la soberanía de la Patria.

Acompañado del comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral en el estado, M/G Luis Reyes, el mandatario regional enfatizó que, tras el llamado a cerrar filas con el Presidente, el siguiente paso es la organización comunal para tener un plan de defensa en cada rincón de Yaracuy y "convertirlo en un estado estratégico, con un pueblo valiente, preparado, con el compromiso para defender el suelo sagrado. Este pueblo no tiene la mínima intención de negociar la Patria, está es resuelto a defender a Nicolás Maduro en el escenario que sea".

Rodeado del espíritu combativo del pueblo, Intoci reconoció el papel de la mujer luchadora en el proceso de defensa, quienes están firmes a resguardar su país, su estado y su familia ante cualquier amenaza externa, por lo que precisó que son más de 20 mil yaracuyanos que se han alistado con conciencia y compromiso patrio, quienes se preparan como una gran fuerza popular.
En este sentido enfatizó que en el estado los combatientes participan activamente en los ejercicios militares programados en puntos estratégicos que requieren ser resguardados en los territorios; evento que se efectuará  de manera progresiva en cada municipio de la región, para asegurar que el sistema defensivo del pueblo esté preparado en cada rincón.

Por su parte, el comandante de la ZODI resaltó la movilización voluntaria del pueblo. "Aquí se encuentran los hombres y mujeres dispuestos a defender la paz de la nación. "Nosotros salimos del pueblo, un ejército patriota que junto a las fuerzas policiales y al Poder Popular estamos unidos para defender la Patria de Bolívar y Chávez, un ejército unido libertador, y eso nos vuelve invencibles e indestructibles".

Reyes subrayó que los yaracuyanos ha dicho presente a la defensa del orden interno y agregó que el mensaje de la milicia es de paz para el mundo, promoviendo el equilibrio y la autodeterminación de la nación. “Es un honor para nosotros estar acá y admirar a este pueblo que sale voluntariamente a acompañarnos porque donde el pueblo puede, la Patria se crece", afirmó.

Inician rehabilitación del Parque Papelillos: Obra será ejecutada por las Comunas, Gobernación y Alcaldía de Cocorote



Prensa Alcaldía de Cocorote –
En el municipio Cocorote se dio inicio a los trabajos de rehabilitación del Parque Infantil Papelillos, uno de los espacios públicos más emblemáticos de la localidad, como parte de las acciones contempladas en el marco de las Siete Transformaciones (7T) impulsadas por el Gobierno Bolivariano.

Esta obra es posible gracias al esfuerzo articulado entre las comunas: 7 Raíces, Cecilia Mujica y Campaña Admirable, en conjunto con la Alcaldía de Cocorote y la Gobernación del estado Yaracuy, reafirmando el compromiso del poder popular organizado y las instituciones con el bienestar colectivo y el desarrollo urbano sostenible.

Los trabajos de recuperación incluyen la sustitución de faros y torres de iluminación, la instalación de un sistema hidroneumático para el riego, labores de pintura y mantenimiento general, así como intervenciones orientadas a revitalizar las áreas verdes y mejorar la seguridad del parque.

La ejecución de estas labores, bajo la dirección el alcalde Pedro Bolaños, con apoyo del gobernador Leonardo Intoci y el presidente Nicolás Maduro, está enmarcado en las políticas de recuperación de espacios públicos y fortalecimiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

La rehabilitación del Parque Papelillos se inscribe en la Transformación Social, que promueve el derecho al esparcimiento, la recreación y el encuentro comunitario; y en la Transformación Ecológica, orientada a la protección del ambiente, el uso eficiente de los recursos naturales y la preservación de las áreas verdes.

Con esta iniciativa, las autoridades locales y regionales, junto al poder comunal y al Gobierno Bolivariano, avanzan en la consolidación de espacios dignos, seguros y accesibles para todos los cocoroteños, reafirmando su compromiso con la construcción de un municipio más participativo y sostenible.