Noticias Destacadas...

Celebrada la XXIX edición del Festival Voz Infantil Bibliotecaria

Prensa ICEY/ San Felipe, 3-09-25 (especial)-.   En medio de un despliegue artístico que llenó de música y alegría la sala del teatro Jacobo ...

Mostrando entradas con la etiqueta Trading. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trading. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de enero de 2021

En el trading como en la vida, se trata es de voluntad...

Un estoico en el trading…Reflexión # 12Adaptado del Manual de Vida de Epicteto (35 d.C. - 135 d.C.)

 “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”. Albert Einstein

Nada te detiene, no hay nada que dependa de ti, que te detenga, tu fuerza de voluntad depende absolutamente de ti, personas exitosas en el mundo como Stephen William Hawking lo demostraron, antes que él también algunas personas lo hicieron, muchas personas lo harán en el futuro, espero que estés dentro de ese grupo.

Si decides ser trader o inversionista, debes recordar que tu voluntad no tiene por qué verse afectada por ningún incidente del mercado, sólo podría afectarte si tú lo permites…

Para lograr aprovechar el mercado debemos tener la fuerza suficiente para no ser influenciados por cosas externas, cosas como el mercado, la información de los medios o las opiniones de los demás, pero lo más importante para no ser totalmente derrotados, es no sucumbir a nosotros mismos, por nuestras emociones, pensamientos, sentimientos o la frustración, debemos enfrentarnos a nosotros mismos y salir airosos, antes de intentar enfrentarnos al mercado.

            En el trading los resultados tardan en llegar, es la fuerza de voluntad lo que permitirá lograr las metas, la voluntad nos permitirá un nivel alto de motivación, darle cada día valor a lo que hacemos, nuestra mayor satisfacción en el trading será ¡Hacer las cosas bien!, respetar nuestro sistema, nuestro plan, hacer las cosas cuando haya que hacerlas…eso es disciplina, pero ¿Qué necesitas? la gasolina para hacerlo, la fuerza de voluntad.

            Una fuerza de voluntad a nuestro servicio, pondrá a la mente quieta y a nuestro favor, cada vez que tengamos una operación, eso nos dará los resultados esperados con el tiempo.

            Para aumentar nuestra fuerza de voluntad en el trading, como también en la vida;

1.    Proponte objetivos claros: conocer qué quieres y cómo lograrlo, es lo fundamental y lo más importante.

2.    Sé realista: Un objetivo en el trading de 10% anual es razonable, pudieras hacer más en una operación sí, pero con más riesgo, y con altas probabilidades de no mantener lo ganado.

3.    Paso a paso: divide tareas en subtareas, saber cuanto tienes permitido perder por 1 operación, a la semana, y mensualmente es tan importante como saber cuanto ganarás en 1 operación, semanal.

4.    Tener un plan: Es imprescindible, debes saber que hacer en cada momento y también el no hacer nada es muchas veces más importante que el hacer en el trading.

5.    Llevar un diario o bitácora: para valorar nuestros logros y avances a lo largo del camino, esto es excelente para reforzar nuestra fuerza de voluntad.

6.    Otórgate pequeñas recompensas: si cada mes que has tenido alguna ganancia, y hayas alcanzado el objetivo, podrás apartar parte de lo ganado para cenar en un restaurante, por ejemplo, para reforzar nuestra motivación y materializar las ganancias.

7.    Ejercicio: La actividad física aumenta enormemente aspectos psicológicos fundamentales para el trading, así como mejora la salud, un cuerpo sano ayuda a la autoestima y motivación.

 

Con todo esto, si llegaras a pensar alguna vez que no puedes con el trading, después de haberlo intentado, no importa, busca tu camino, el trading es sólo una forma más de ganar dinero, existen miles de formas diferentes, encuentra la tuya…

 

 

lunes, 18 de enero de 2021

En el trading debes aceptar con calma los acontecimientos tal como ocurren…

Un estoico en el trading…Reflexión # 11

Adaptado del Manual de Vida de Epicteto (35 d.C - 135 d.C.)

Recuerda siempre que es más probable que nada suceda como lo deseas, por eso debemos aceptar los hechos del mercado tal como son realmente, en el trading ocurre los mismo, hay sólo tres cosas que puede hacer el precio de un activo, subir, bajar o mantenerse lateral, eso es algo objetivo, tu plan de trading te puede indicar por ejemplo, si el precio sube 5% entra en Long colocando tu stop loss por debajo del mínimo anterior con un riesgo de 2% de tu capital, y quizás te diga que no operes si el precio se encuentra lateralizado.

Lo primero que debemos hacer es:

1.    Mejorar nuestro conocimiento sobre el trading: conocer el negocio a profundidad hará que disminuya la incertidumbre, y evitará las falsas expectativas.

2.    Hacer un plan de trading: Además de hacer un plan de trading donde se especifiquen entradas, salidas, tamaño de la posición, riesgo, stop loss, activo, entre otras muchas cosas; debes además respetarlo.

3.    Siempre debes ser reflexivo con las emociones en el trading, miedo, codicia, esperanza, ansiedad, temeridad etc.

4.    Cuando estés ansioso o perturbado por algún hecho personal interno o externo, es mejor no operar.

 

Por ejemplo, si nuestro plan de trading nos da la señal de comprar un activo, porque rompió máximos históricos con un alto volumen, además la volatilidad semanal es baja, debemos tener confianza que esta operación tiene mucha probabilidad de ser exitosa, cuando estemos en ganancias, debemos confiar en nuestro sistema para salir, por ejemplo, cuando indique que el mercado entró en Risk Off, el precio del Oro ha tenido un repunte y el índice de volatilidad se encuentra alto, es hora de cerrar la posición o realizar alguna cobertura, pero jamás cerrarla por miedo a perder lo ya ganado.

 

Lo segundo que debemos hacer es repetirnos la siguiente frase:” Cualquier operación de trading tendrá el 50% de ganar o de perder, el precio hará siempre lo mismo vea o no la pantalla, me preocupe o no…”

Al mercado no le importa cuantos libros hayas leídos sobre trading o cuantos cursos hayas realizado, sólo demuestra lo que has aprendido a lo largo del camino con disciplina.

También es importante saber cuánto tiempo le dedicas al trading, porque quizás le estás dando mucha más importancia de lo que realmente merece.

Sólo practicando diariamente esto, obtendrás la tan deseada paz del trading profesional, que te dará la estabilidad en lo inestable…

 

viernes, 15 de enero de 2021

Para ser un buen trader, debes centrarte en tu compromiso…

Un estoico en el trading…Reflexión # 10
Adaptado del Manual de Vida de Epicteto (35 d.C. - 135 d.C.)

       A pesar de las infinidades de conceptos para decidir lo que sería un buen trader, para mi serlo, es ser consistente, esto equivale a decir que sería un trader responsable, con un crecimiento constante de su cuenta y que gestiona excelentemente su riesgo en cada operación.
       Cuando empezamos en el mundo del trading empezamos por dos razones fundamentales, por curiosidad o por necesidad, generalmente son menos las personas que se interesan por el trading por curiosidad, pero si muchas por necesidad, por hacer dinero.
      A medida que pasamos tiempo en este mundo del trading, nos damos cuenta que el ganar dinero, no es para nada sencillo, muy lejos de esa imagen que desean vender los “gurus”, donde graban videos con vehículos de gama alta y colocan selfis de vacaciones en lugares paradisiacos.
     Lo cierto es que además de ganar dinero, se debe gestionar el riesgo operativo y el capital, para que lo hagamos crecer, pero también para no perderlo.
       En el trading la frase de “ganar dinero es fácil, lo difícil es no perderlo…”, aunque a simple vista parezca sencillo, es lo que ocasiona más problemas en el trading, por falta de algo fundamental: El compromiso.
       Si estás comprometido en el negocio del trading, podrás controlar tus emociones y reponerte de una racha perdedora. Muchos en sus inicios se centran sólo en una estrategia mágica que le haga ganar dinero, en realidad cualquier estrategia que se publica en internet, de un libro o de cualquier curso que hagas por muy malo que sea, te enseñará alguna estrategia, es tu responsabilidad conocer si tiene una esperanza matemática positiva y que la estrategia se adapte a tu modo vivendi.
      Lo complicado será cumplir el plan de trading siempre, como una máquina disciplinada prusiana, si tu sistema, método, plan o estrategia de trading te dice que sólo debes arriesgar el 2% de tu capital en cada operación, que entres al mercado luego de un retroceso de 80%, que esperes la confirmación de un patrón de falso quiebre, debes hacerlo, porque si no lo haces estarás faltando a tu compromiso.
   Lamentablemente en nuestra sociedad la falta de compromiso parece ser la regla y no la excepción, lo vemos, por ejemplo, personas que se comprometen para adelgazar por salud, porque sufren una obesidad mórbida, lamentablemente sucumben en su compromiso, sabiendo incluso que el faltar al compromiso podría acarrearle la muerte.
       Personas que prometen asistir a un lugar y jamás llegan, dando excusas después de “olvido selectivo” y un sinfín de cosas, que nos hemos comprometidos a cumplir, pero terminamos no haciéndolas.
      En un estudio realizado por la Universidad de Scraton (1), descubrió que sólo el 8% de las personas logra cumplir con los compromisos y metas que se fijan cada año, entonces ¿Sería diferente en el trading?, la respuesta es no.
¿Cómo un estoico que haga trading podría desarrollar esa capacidad de cumplir los compromisos…?
      Sencillo, cuando te comprometas a realizar algo, hazlo, sin excusas…
      Podrías distraerte alguna vez, cuando hayas alcanzado metas parciales, pero jamás debes olvidar tu compromiso con la meta principal.


(1) https://www.forbes.com/sites/dandiamond/2013/01/01/just-8-of-people-achieve-their-new-years-resolutions-heres-how-they-did-it/?sh=5149712d596b


jueves, 14 de enero de 2021

No dependas de la admiración de los demás. Crea tu propio mérito

 Un estoico en el trading…Reflexión # 9

Adaptado del Manual de Vida de Epicteto (35 d.C - 135 d.C.)

 


La admiración de los demás para un verdadero trader no debe tener ningún valor, porque el mérito personal no debe proceder de ninguna fuente externa.

Existen en el camino del trader dos momentos importantes, el primer momento cuando descubre el trading y la inversión, el segundo momento cuando logra la consistencia, con un sistema de trading con esperanza matemática positiva y la disciplina suficiente para respetar el plan.

Pero generalmente el camino entre descubrir el trading y comprenderlo es un camino que prácticamente lo llevas solo, algunas personas pedirán que les muestres pruebas de tu consistencia y rendimiento, pero entenderás que a pesar que podrías mostrárselos no tienes que probar nada, porque sabes que tu cartera con una caída general del mercado de 14%, ganó un 2%, o con un crecimiento promedio de 12% tu cartera obtuvo 12,5%, que a pesar de hacer dos o tres operaciones mensuales, en el escenario más catastrófico tendrías aún algunas ganancias, porque has gestionado tu riesgo adecuadamente.

Incluso las personas que en realidad te quieren, no han estado siempre de acuerdo con tus ideas sobre le mundo del mercado, no te han comprendido y muchos menos han compartido tu entusiasmo, pero has madurado y no te importa que piensen los demás de ti…

Has publicado un análisis en tus redes sociales, has recibido bastantes críticas y pocos deditos arriba, piensas dentro de ti, qué importa, el 95% de los trader pierden dinero, si al 95% por ciento de las personas les gustara mi análisis, estaría 95% seguro que no se cumpliría el setup de entrada.

En el camino del trading, como en el camino de la vida, todo hay que hacerlo pensando en hacerlo excelente, en el trading a la larga te permitirá ser consistente, tarde o temprano los demás notarán que estás en otro nivel, pero debes mantenerte siempre indiferente al honor y a la admiración que tus esfuerzos puedan suscitar en los demás, ese mérito que los demás expresan, en realidad no existe, porque está fuera de ti, siendo así no es tuyo y no te pertenece.

Los triunfos y éxitos de los otros trader sólo a ellos pertenecen, Warrent Buffett y George Soros, tienen sus éxitos, que les pertenecen a ellos, a ti te pertenecen los tuyos, pero ¿Qué es realmente tuyo?, el uso de las ideas, recursos y oportunidades que se te presentan.

¿Tienes libros?, léelos aprende de ellos, aplica tu sabiduría, ¿Tienes conocimientos especializados? Empléalos a fondo y a buen fin. ¿Tienes herramientas? Sácalas de la caja y construye o repara cosas. ¿Tienes una buena idea? Profundiza en ella y llévala a cabo. Saca el mayor provecho de lo que tienes, de lo que es realmente tuyo, si sabes usar hojas de cálculo, aprende a calcular la volatilidad, los promedios, el stop loss, programa un gestor automático, por ejemplo.

Podrás estar razonablemente tranquilo y contento contigo mismo si armonizas tus actos con la naturaleza, esto comienza reconociendo que es tuyo en realidad.

Se adquiere mérito en el trading no realizando una mega operación, riesgosa y por azar, para luego perder todo…el verdadero mérito está en hacer una operación positiva a pesar de que el mercado haya sido una verdadera catástrofe…como ayer y hoy con el Bitcoin.

 Por: Ernesto Torrealba CNP# 19.200

miércoles, 13 de enero de 2021

Lo peor que nos puede pasar en el trading, Ni vergüenza, ni culpa…

 Un estoico en el trading…Reflexión # 8

Adaptado del Manual de Vida de Epicteto (35 d.C - 135 d.C.)

            “Es propio de un ignorante echar la culpa a los otros de sus desgracias; en cambio acusarse sólo a sí mismo, es propio de un hombre que empieza a instruirse; y no acusar ni a los demás, ni a sí mismo, es lo que hace el hombre instruido.” Epicteto 

            Si lo que nos atormenta en el trading es lo que sentimos cuando el precio toca el stop loss, más que el simple hecho de que el precio haya bajado, peor aun cuando haya la ocurrencia de un cisne negro (1) resultaría absurdo culpar a los demás de nuestra desgracia, por ejemplo, que el bróker donde operemos de pronto tenga problemas de liquidez y perdamos nuestro dinero, un atentado terrorista, un terremoto o cualquier otra circunstancia improbable que haga bajar los valores tan rápido y violentamente que se forme un gap que ejecute nuestro stop loss muy pero muy por debajo de lo previsto, también para este tipo de contingencias debemos estar preparados para enfrentarlo.

            Para enfrentar estas situaciones debemos visualizar que ocurriría con nuestro ánimo si mañana al levantarnos revisamos nuestra cartera de acciones y observamos una pérdida de 40% o peor aún de 100% por un suceso inesperado como el hackeo del exchange donde estoy operando, o una bajada del futuro del petróleo a -46,00$ el barril como ocurrió el año pasado.

            La mayoría de las personas en estas circunstancias culparía a todo el mundo de su infortunio (El gobierno por no regular al exchange por ejemplo), otros tantos se culparían así mismas (Por haber invertido en una plataforma poco segura), pero habrá un grupo pequeño que no perderán el tiempo culpando a los demás ni así mismo, este grupo de personas ya habrían hecho el ejercicio de visualización anterior y cada vez que tuvieran ganancias en el trading las habrían sacado para disfrutarlas, que jamás hubiesen puesto en el bróker o el exchange más dinero que el dispuesto a perder.

            Tu progreso moral crecerá a medida que se vaya extinguiendo la culpa, Cuanto más examinamos nuestras actitudes y trabajamos sobre nosotros mismos, menos susceptibles somos de ser barridos por reacciones emocionales tormentosas en las que buscamos explicaciones fáciles a sucesos espontáneos.

            Desde que quebró Lehman Brothers, con activos por 639 mil millones y casi 26 mil empleados repartidos por todo el mundo, dejó un agujero de 613 mil millones de dólares, lo que le convirtió en la mayor quiebra de la historia, ningún trader del mundo podría pensar que algo así se repitiera, pero la probabilidad existirá por mínima que sea.

            No importa que pensarán los demás de ti, simplemente las cosas son sencillamente lo que son. Los demás que piensen lo que quieran; no es tu asunto. Ni vergüenza, ni culpa.

            Por qué después de esto pensarás que para hacer trading hay que ser un extraterrestre o un semidiós, nada más lejos de la realidad, eres perfectamente capaz, pero el proceso pudiese tener debilidades, así que estudia tu proceso, la metodología de encarar al mercado sino has logrado la consistencia. 

Cisne Negro (1): La Teoría del Cisne Negro, elaborada en 2007 por Nassim Taleb, que trata de un evento que es percibido como enormemente improbable. Por un lado, es impredecible e inesperado y, por otro lado, tiene consecuencias considerables en los mercados financieros. Además, posteriormente se suelen presentar elaborados razonamientos lógicos para demostrar que no hubiera sido demasiado difícil vaticinar el suceso.

 

 

lunes, 11 de enero de 2021

Los hechos del mercado no hacen daño, nuestro punto de vista de los mismos, sí que puede hacerlo…


Un estoico en el trading…Reflexión # 7

Adaptado del Manual de Vida de Epicteto (35 d.C - 135 d.C.)

El mercado, por sí mismo, no nos hace daño ni nos pone trabas, tampoco los demás trader, la forma de abordar el mercado, la narrativa que usemos y nuestro enfoque es otro asunto, son nuestras actitudes y las reacciones las causantes de nuestros problemas.

Lo que nos crea problemas no es lo que no sabemos, es lo que creemos saber con certeza y no es así”, esta frase de Mark Twain, ilustra claramente la idea que deseo exponer a continuación.

He leído algunos análisis en las páginas en línea, dónde es común leer frases cómo, …luego el precio deberá subir/bajar porque ha llegado a la base del triángulo, o se formó un Hombro-Cabeza-Hombro el precio no tiene por qué hacer nada porque el mercado no entiende de triángulos, patrones de hombro-cabeza-hombros, ADX, RSI y estocásticos, estas cosas que creemos ciertas porque lo leímos en el libro , me lo enseñaron en el curso o me lo dijo un gurú, es falso…pero asumimos que es cierto, eso que creemos cierto y no lo es…termina metiéndonos en problemas, y en el trading significa perder más dinero de lo estadísticamente necesario o probable.

La muerte no tiene ninguna importancia objetiva realmente, lo que causa terror es nuestro concepto de la muerte, nuestra idea, la incertidumbre, si la muerte no tiene importancia, porque tarde o temprano llegará te preocupes o no, mucho menos el mercado, qué importancia objetiva tiene el mercado, ninguna, pero sentimos miedo por la probabilidad de perder, pero el mercado por naturaleza es incierto y la incertidumbre sólo se disipa al ciento por ciento con el conocimiento, pero nadie puede conocer el futuro, por tal motivo el mercado por su naturaleza debe ser incierto, lo que si puedes conocer con certeza es gestionar su riesgo. bajar la incertidumbre de tu operativa, y de tus reacciones frente al mercado.

Las circunstancias externas del mercado no podemos elegirlas, pero si podemos escoger la forma de reaccionar ante ellas…

Ningún indicador o noticia te dará la certeza de operar en el mercado, porque el mercado es incierto, sólo debes enfocarte en escoger el mejor setup (1) posible de tu operativa.

 

(1)   Setup: Las condiciones del Setup, son situaciones que se deben dar en el mercado antes de que consideremos la entrada. Estas condiciones pueden ser de todo tipo, desde un análisis fundamental del valor, hasta un movimiento del precio, ciclos temporales, patrones de velas, etc.


Por: Lcdo. Ernesto Torrealba CNP # 19.200

 


viernes, 8 de enero de 2021

Armoniza tu trading con el mercado tal como realmente es, y no como quieres que sea…Reflexión # 6




Adaptado del Manual de Vida de Epicteto (35 d.C - 135 d.C.)    

    Al mercado no le importan tus creencias, sesgos, o los pensamientos que tengas sobre él (mercado), lo natural del mercado es que no puede ser controlado, una actitud antinatural es creer que si se puede controlar. 

     Debemos recordar que no importa nuestro análisis, cuando abrimos una operación de comercio, siempre tendremos el 50% de posibilidades que el precio suba o baje, por qué digo esto, porque los movimientos de precios son causados por el valor, la liquidez y el momento de las transacciones de compra y venta, si supiésemos las intenciones de cada participante del mercado en cada segundo, seríamos capaces de predecir cada movimiento del mercado¸ pero eso es materialmente imposible, por tal motivo en el corto plazo el movimiento de los activos se ve aleatorio pero al largo plazo se observa la tendencia clara. 

    Para entrar con ventaja probabilística a un comercio, por ejemplo, la acción de Tesla, primero verifico el índice de volatilidad, si está por debajo de 20, interpreto eso como una buena señal, segundo verifico el índice del S$P500 que está correlacionado negativamente con la volatilidad y observo el crecimiento promedio, en tercer lugar calculo la volatilidad de tres meses de las acciones que estén creciendo más que el S&P500 y posean menos volatilidad (riesgo), cálculo el número de acciones y entro al mercado con un stop loss ajustado por la volatilidad y listo. 

    Este algoritmo sencillo de pasos, me ha permitido tener una mayor probabilidad de comprar acciones con mayor rendimiento y menor riesgo, pero jamás podré estar 100% seguro que la operación tendrá éxito, ¿sabes por qué? Es porque en el comercio, hay una distribución aleatoria de las operaciones ganadas y perdidas, sin importar cuál sea tu esperanza matemática (1), nunca sabrás si la operación que abrirás estará en la columna ganadora o en la perdedora. 

    Para un trading natural y armonioso debemos recordar y aceptar que el precio del mercado es aleatorio. 

   Luchar contra el mercado, también es una actitud antinatural, debemos definir nuestros parámetros antes de abrir un comercio, definir exactamente el stop loss (Riesgo), en lo personal no defino mi toma de ganancias antes de colocar la operación, porque mi sistema se basa en ir ajustando el stop loss a medida que el precio avanza (trailing stop), antes de colocar la operación tienes un control de 100%, una vez que la oposición está abierta, sólo tienes control del riesgo (cantidad máxima que podrías perder si la posición toca tu stop loss) que generalmente no debería ser mayor de 2% de tu cuenta. 

    Pero que actitudes serían consideradas antinatural en el trading, la primera sería esforzarse constantemente para encontrar una operación que venza al mercado, la segunda es dejarse llevar por la necesidad de estar en el mercado todo el tiempo, la tercera podría ser tratar de entender por qué el mercado nunca parece hacer lo que pienso que hará, la actitud natural que debemos tener siempre…el mercado hará lo que quiera, la cuarta podría ser tener miedo a perder, en el trading lo natural es perder, lo único que debes controlar es que tus pérdidas siempre estén bajo control estricto para que sean menores que tus ganancias. 

    Para finalizar y si lo permites mi consejo es que no pases todo el día frente a la pantalla viendo como el precio baja o sube, crea un plan con un sistema que te permita gestionar tu riesgo y no necesites dedicarle más de 1 o 2 horas semanales máximas al trading…te diré un secreto…Mires o no mires la pantalla, el precio hará siempre lo mismo… 



Por: Ernesto Torrealba, CNP #19.200 


(1) En el Trading la esperanza matemática es: la cantidad de dinero que ganamos en promedio en las operaciones ganadoras, por el tanto por ciento de acierto de nuestro sistema, sumado (por que será un número negativo) a la pérdida promedio en las operaciones perdedoras, multiplicado por el porcentaje de fallos.

miércoles, 6 de enero de 2021

En el trading como en la vida se deben ver las cosas tal y como son…Reflexión # 5

Adaptado del Manual de Vida de Epicteto (35 d.C - 135 d.C.)

    Cuando el precio hace bajos más bajos y altos más bajos, estaríamos en una tendencia bajista…sería ilógico entrar en largo, sin embargo, muchos trader lo hacen, porque “piensan” que el precio no seguirá bajando más, porque estarán comprando a descuento, porque un analista gurú dice que subirá.
    Si el precio hace altos más altos y bajos más altos, estaríamos frente a una tendencia alcista, deberíamos buscar largos, pero siempre habrá trader que entren a la baja. ¿Por qué ocurre eso?, por los sesgos cognitivos.
    Los sesgos cognitivos, hacen que nuestro procesamiento mental no sea correcto y creemos distorsiones, juicio inexacto o una interpretación ilógica de la información. Los sesgos junto al ego, crearán la condición mental ideal para hacer las siguientes "locuras" en el trading:

1.- Comprar cuando el precio está bajando y vender cuando el precio empieza a subir.
2.- Cerrar una posición ganadora simplemente por temor a que el precio se devuelva y nos ponga en pérdida, o llevar el stop loss al punto de equilibrio (Breakeven) prematuramente.
3.- Desviarse del plan de trading, y el ejemplo anterior podría graficarlo bien.
4.- Dejar correr las pérdidas o cortarlas muy tarde, esto es bastante común, quitar el stop loss o rodarlo, porque nos saltará, como que si el stop loss estuviera hecho para otra cosa.
5.- No analizar correctamente la nueva información durante el desarrollo de la operación, por ejemplo, la volatilidad para ajustar el stop loss a medida que el precio nos proporcione ganancias para disminuir el riesgo.
6.- Colocar el stop loss ajustado para entrar con más capital.
7.- No entrar en la operación cuando tu metodología o sistema de trading te lo indique y hacerlo después con mayor riesgo.
8.- Confiar en el análisis de los demás y no en tu propio análisis.

    Existen innumerables sesgos que influyen en el trader o inversor moderno, uno de los sesgos más comunes es el de confirmación, donde el operador busca confirmar sus decisiones de inversión mediante noticias económicas o el análisis de los resultados de las compañías, sin reconocer que estas subjetividades pueden afectar de manera contraria los movimientos del mercado y ocasionarles pérdidas.
    Otro sesgo surge por la necesidad de alcanzar el equilibrio, este sesgo hace que, por ejemplo, promediemos una pérdida aumentando el capital invertido en una operación perdedora, aumentando el riesgo y con seguridad una pérdida catastrófica.
    La falacia del jugador, es la creencia preconcebida que los sucesos pasados afectan los resultados futuros, por ejemplo, al lanzar una moneda al aire, siempre habrá la misma probabilidad de 50% de salir cara o cruz, sin importar que anteriormente haya salido 5 veces cruz de 7 lanzamientos, este sesgo nos hará cerrar una posición ganadora, por creer que el precio está a punto de caer y perderemos lo obtenido hasta ahora. Recordemos siempre que al abrir una operación, existe la probabilidad de 50% de que el precio suba o baje.
    Ahora bien, para luchar contra los sesgos, debemos primero reconocerlos, con respecto al trading lo único que está en tu poder es la Gestión de riesgo, y la actitud que tomas respecto a los cambios del precio.
    Por ejemplo, abrimos una posición en largos en una acción XXX, después de un tiempo (En mi sistema de trading sólo necesito gestionar mis posiciones dos o tres veces al mes) observamos que el precio de la acción tiene una subida de 10%, en ese momento sentimos alegría porque nuestro ego se siente bien por haber tenido razón, pero después sentimos terror al pensar que el precio podría devolverse y hacernos perder lo ganado.
    Lo que nos aterroriza no es realmente el precio que es un acontecimiento exterior (que no está bajo nuestro control), sino la manera en que pensamos sobre ese acontecimiento, la interpretación que le damos si está bajo nuestro control y deberíamos controlarla.
    Por ese motivo cada vez que quieras quitar el stop loss, o correrlo, cerrar prematuramente una posición en ganancias recuerda lo siguiente:

¡Deja de asustarte a ti mismo con ideas impetuosas, con tus impresiones sobre el modo en que las cosas son!
El precio y el mercado no son lo que deseamos que sean ni lo que parecen ser. Son lo que son y punto.


Por: Ernesto Torrealba CNP # 19.200

martes, 5 de enero de 2021

El deseo y la aversión en el trading…Reflexión # 4

Adaptado del Manual de Vida de Epicteto (35 d.C - 135 d.C.)

El trading como cualquier actividad humana, lleva impregnado una carga emocional y de sentimientos, las emociones son reacciones psicofisiológicas que ocurren de manera automática y espontánea, los sentimientos es la interpretación que hacemos de esas emociones, que se pueden regular a través de nuestros pensamientos.

Entramos en el mundo del trading por curiosidad o por necesidad, con el deseo de obtener ganancias, pero además con la aversión de obtener pérdidas, sentiremos placer si ganamos y dolor si perdemos.

Pero a pesar que el deseo y la aversión son emociones, lo que sentimos podemos regularlos por los pensamientos y la razón.

He observado a muchos trader que sienten mucho placer al ver que su posición está en ganancias y su “análisis” se ha cumplido, pero también los veo llorar y deprimirse si ocurre lo contrario, viven en un sube y baja de sentimientos, incluso hay trader que viven angustiados si el precio empieza a bajar después de abrir una posición en Long, se alegran porque el precio ha subido, vivir así no es vivir…porque debes regular todo aquel sentimiento causado por una emoción, de un suceso que no puedes controlar, como el precio de un activo o incluso la muerte de un ser querido.

Un tirador con un arma de fuego se prepara y ejecuta todo un proceso fisiológico para realizar un tiro, pero una vez que la bala sale del arma…queda fuera del control del tirador…

Así mismo ocurre con una posición de trader, una vez que colocas la orden, el Stop Loss y el Profit, no puedes hacer más nada, el precio hará lo que deba hacer y listo, veas o no veas la pantalla, te angusties, te preocupes o no, al final de varios días de angustias estarás contento si alcanzó el profit, o decepcionado sino alcanzó el stop loss.

En el trading a veces ganas y a veces pierdes, el precio sube el 50% de las veces y baja el otro 50%, tu trabajo como trader es gestionar tu riesgo, es decir la cantidad de dinero que podrías perder en caso que salte tu Stop Loss, no debes alegrarte por ganar, tampoco deberías entristecerte o deprimirte por perder, simplemente no operaste en la dirección correcta, o quizás si, pero una cacería de Stop Loss o un Patrón de Falso Quiebre hizo saltar tu Stop Loss.

Las emociones son respuestas automáticas como escribí más arriba, pero tu decides que sentimientos tendrás por esa emoción que fue causada por un hecho externo (El trading), sino controlas esos sentimientos, cometerás errores en aspectos que sí están bajo tu control, por ejemplo, abres una posición en Long y el precio empieza a bajar, sientes aversión por lo que estás viendo, porque tu deseo es ganar, entonces de repente observas y haces “otro análisis rápido” que puedes bajar tu Stop Loss o peor aún quitarlo, para comprar más abajo y promediar la pérdida…El precio no está bajo tu control, pero el stop loss y tu gestión de riesgo si…al final el activo bajó 20%, tienes una posición abierta de 3 veces la inicial en números negativos…te sentirás (y con razón) el ser más estúpido de la faz de la tierra.

Para evitar esas cosas visualiza de antemano el peor escenario que pueda ocurrir en tu operativa, ¿Cómo te sientes?, si estás dispuesto asumir esa pérdida en dinero y emocionalmente, abre la operativa, sino sigue entrenando tu mente, imagina que tienes un limón en tu boca bastante ácido, ¿Qué pasa con tu boca?, empiezas a segregar saliva, pero no tienes ningún limón, pero sabes qué ocurre, que tu cerebro no sabe diferenciar entre lo imaginado y la realidad, simplemente reacciona…

Este ejercicio te ayudará mantener la disciplina para cumplir tu plan de trading, a no estar pendiente cada 5 minutos de la pantalla de tu pc, móvil o Tablet siguiendo el precio, manteniendo la elegancia, discernimiento y la flexibilidad al perder o al ganar, para que vivas del trading y no para el trading…

Por: Ernesto Torrealba CNP # 19.200

lunes, 4 de enero de 2021

Reconoce las apariencias de la realidad…Reflexión # 3


Adaptado del Manual de Vida de Epicteto (35 d.C - 135 d.C.)

En el trading existe un peligro bastante “real” con respecto a “supuestos” inversores o trader, que con apariencias quieren ocultar la realidad de su negocio.

Muchos trabajadores honestos que han ahorrado y desean aumentar el rendimiento de su dinero se consiguen bombardeados por publicidad “exageradamente engañosa”, donde se ofrecen cursos, seminarios, clases a precios desde unos cuantos cientos y hasta miles de dólares, para lograr rentabilidades ilógicas en la inversión, pondré dos ejemplos de publicidad encontrada al azar en Internet, para graficar lo que deseo expresar…

Apariencia: "Descubre cómo hacer crecer tu patrimonio de la misma forma que hacen las grandes fortunas: aprovechando las mejores oportunidades de inversión en acciones de las bolsas más importantes de todo el mundo"

Realidad: Nuestro patrimonio nunca crecerá de la misma forma que lo hacen las grandes fortunas, nuestra inversión podría buscar un rendimiento superior al rendimiento que te ofrece la banca tradicional en un plazo fijo, pero comparar la gestión de nuestro capital, con la gestión de las grandes fortunas es menos que una tontería.

Apariencia: “Curso avanzado de Trading, ¡El mejor curso de análisis técnico de mercados financieros!, los patrones más efectivos frutos de años de investigación…Curso Avanzado de Forex (Ondas de Elliot y Fibonacci)”.

Realidad: Jamás he leído o escuchado a inversores como George Soros, por ejemplo, decir que abrió una posición en Short porque el par EURUSD alcanzó el 61% de Fibonacci, o que el par GBPUSD alcanzó la 3ra onda de Elliot,   tampoco a Warrent Buffett decir que compró una acción porque el RSI estaba por debajo de 20 sobrevendido, o que vendería si la acción XXX tocaba la media móvil de 50, en realidad Wyckoff, Elliot, Elder, Dow son narrativas del que cree “saber” de inversiones pero que ingreso real proviene de vender cursos, libros, seminarios.

Claro existen profesionales de trading que son excelentes gestores de capitales, con una trayectoria, que además dedican su tiempo en educar en finanzas al público en general, pero en general son minorías.

Pero para poder cuidarse de los “vendedores de humos” y “estafadores” en el trading podemos hacer una pequeña lista de las características comunes de estos ciudadanos:

Apariencias: (Los vendedores de humo y estafadores)

1.- No perderá la oportunidad de enseñar su “gran nivel de vida”, siempre de vacaciones en lugares paradisiacos, con autos de alta gama, restaurantes de lujos.

2.- Promesas de rendimientos seguros de 100% semanal, algunos hasta colocan 5% diario.

3.- Con 1 hora semanal de videos podrá enfrentar los mercados y ser rentable, la mayoría de los “vende humo” graban videos donde explican Fibonacci, Ondas Elliot, entre otros, utilizan indicadores de varios tipos, pero en realidad es que su dinero no proviene de ejecutar esos métodos, sino de vender el video.

4.- Gané mi fortuna haciendo Scalping o tradeando en 5 minutos, en general la mayoría de estos anuncios son patrocinados por los brókers, porque al hacer trading intradía las comisiones del bróker son mayores, por el volumen de operaciones que debe realizar el trader.

5.- Desean vender productos “tecnológicos”, como Bots de Inteligencia artificial, trading cuántico que hagan tu trading automático, por algunos cientos o miles de dólares y tú sólo te preocupas para cobrar las ganancias.

 

La realidad: (Los verdaderos especuladores profesionales)

1.- Los trader exitosos tienen en general vidas frugales, no necesitan convencer a nadie que han tenido éxitos en sus inversiones, además sus operaciones, rendimientos y riesgos son públicos, y cualquiera puede tener acceso a estudiar las carteras de inversión.

            Muchos han escritos libros sobre inversiones, filosofías de vida que han ayudado a miles de personas, además de sus donaciones y trabajos filantrópicos.

2.- Warrent Buffett tiene un rendimiento promedio anual de 20%, siendo él uno (sino el más constante y rentable) de los inversores del mundo con 60 años de actividad bursátil comenzando desde cero, autor de algunos libros, sobreviviente de crisis como las del 2001 y 2009., con una fortuna más grande que el PIB de muchos países, como garantiza alguien obtener mayor rendimiento que Warren Buffett?

3.- Para enfrentar al mercado bursátil necesitas conocer del 1 al 10…un 9, y eso no te garantiza éxito, viendo videos de Fibonacci, Elliot o Wyckoff…tendrías un 2 o 3…te enfrentarías con éxito contra un boxeador de pesos pesados, con 15 años de entrenamiento a cuestas y nunca vencido, ¿en una pelea a 12 round…?

4.- En el 2013, tres investigadores recibieron el premio Nobel de economía, Eugene Fama (Universidad de Chicago), Robert Shiller (Universidad de Yale), y Lars Peter Hansen (Universidad de Chicago), señalaron que no hay manera de predecir el precio de acciones y bonos a corto plazo, sin embargo, en períodos más largos, de varios años, si es viable la predicción.

5.- JP Morgan cuenta con un sistema llamado Athena, la plataforma Athena se utiliza internamente en JPMorgan para precios, negociación, gestión de riesgos y análisis, con herramientas para ciencia de datos y aprendizaje automático. Este extenso conjunto de funciones utiliza más de 150.000 módulos de Python, más de 500 paquetes de código abierto y 35 millones de líneas de código Python aportadas por más de 1.500 desarrolladores, según los datos presentados por Misha Tselman, directora ejecutiva de JP Morgan Chase en una charla en PyData 2017, ¿crees realmente que un software de 2 mil dólares podría vencer a este Software y arrebatarle algo del mercado?

A partir de ahora cada vez que detectes a un vendedor de humo, cierra los ojos y piensas… «Eres sólo una apariencia y en modo alguno lo que aparentas ser».


Por: 
Ernesto Torrealba CNP # 19.200

domingo, 3 de enero de 2021

Un estoico en el trading…Reflexión # 2

Adaptado del Manual de Vida de Epicteto (35 d.C - 135 d.C.) 

Ocúpate de tus propios asuntos en el trading… 

       
Todo trader consistente tiene una cualidad importante, sólo presta atención a sus análisis, su estrategia y su plan, porque sabe que el futuro es incierto y sólo se debe preocupar de su operativa, conoce que los análisis de los demás no es asunto suyo. 

     Los verdaderos trader no están pendientes de copiar operativas de grandes trader, por ejemplo, podrías copiar la operativa de Warren Buffett, que además es pública (puedes saber trimestralmente que acciones ha comprado, cuales ha vendido, el porcentaje que mantiene en su cartera y muchas otras cosas), pero eso no te garantizará el éxito, porque Warren Buffett sigue su propia estrategia, según sus planes e intereses, sin importarle los tuyos. 

       Si obras así, serás inmune a la coacción de los medios, influenciadores y grandes inversionistas, serás auténticamente libre y eficaz, pues darás buen uso a tus esfuerzos, en lugar de malgastarlos tratando de convencer o entender la forma de invertir de los demás. 

    Los grandes especuladores pagan grandes sumas de dinero, para convencer a los pequeños especuladores a comprar, cuando ellos venden y a vender cuando ellos compran. 

    Pondré un ejemplo más claro, ahora el precio del Bitcoin está rondando los 32 mil dólares, vemos en los medios de comunicación y los “gurús” hablar de que ahora si el Bitcoin llegará a 50 mil, 100 mil o un millón de dólares, los analistas publican diversos “análisis técnicos” que “confirman” que el precio en el 2021 llegará a esos precios, sin embargo, el futuro es incierto, ningún ser humano o máquina hasta ahora puede “predecir” el precio exacto de cualquier activo el próximo segundo, lo cierto es que cuando los pequeños especuladores están comprando, los grandes especuladores les están vendiendo, cuando los grandes especuladores deseen comprar…el precio bajará, cuando deseen vender el precio subirá… 

     Por tal motivo la única preocupación verdadera del trader es prestar atención a su análisis, estrategia y seguir su plan, para que nada ni nadie le haga actuar contra su voluntad, sea consciente o no. 

     Cuando pierdas dinero en el trading, lo harás conociendo tu riesgo y asumiendo tu responsabilidad, pero todo dentro del plan, cuando ganes dinero, tendrás la misma responsabilidad, eso a la larga te hará consistente. 

     Pero para alcanzar esa libertad financiera que tanto deseas, deberás renunciar a algunas cosas y posponer otras por ahora, para que te concentres a estudiar como hacer tus propios análisis y además alcanzar la fortaleza para resistir el miedo (para que vendas) y la codicia (para que compres) que intentan inocular los medios, bróker, exchange e influenciadores. 

Por: Ernesto Torrealba CNP # 19.200

sábado, 2 de enero de 2021

Un estoico en el trading…Reflexión # 1

 
Adaptado del Manual de Vida de Epicteto (35 d.C - 135 d.C.)
 
Saber lo que puedes controlar en el trading y lo que no

La felicidad y la libertad comienzan con la clara comprensión de un principio: “Algunas cosas están bajo nuestro control y otras no”, en el trading ocurre lo mismo hay factores externos que no podemos controlar, por ejemplo, el precio, el valor, perder o ganar en un trade, un evento inesperado que afecte las bolsas de valores o el precio de una activo, la volatilidad, entre muchos otros factores, debido a un principio simple, sencillo y universal…”El futuro es incierto”, en cualquier actividad.

            Ahora bien, existen por tanto cosas en el trading que, si podemos controlar y que dependen de nosotros mismo, por ejemplo, el primer aspecto es la formación, capacitación. Estudiar y formarte en el trading es fundamental para tener éxito en tu operativa. Así que ¡estudia y fórmate!...necesitas mil días para conocer el trading y 10 mil días para ser un maestro y dominarlo…así que comienza ya…

            El segundo aspecto que podemos controlar es diseñar y respetar el plan de trading, hay trader que ni siquiera tienen un plan de trading, perdiendo el control sobre un aspecto extremadamente importante, sin un plan de trading es como navegar sin un rumbo…ningún viento será favorable…Un plan de trading es un conjunto estricto de reglas, la mitad de las cuales vienen de la propia estrategia de trading y la otra de la política de gestión de riesgos.

            El tercer aspecto que podemos controlar, es en definitiva el riesgo, para operar en cualquier mercado con probabilidades reales de tener éxito, debes tener siempre la respuesta a las siguientes preguntas:

1.¿Invierto bien en el capital que estoy dispuesto a arriesgar? (¿Puedo permitirme perder este dinero?).

2.¿Cuál es el porcentaje máximo de mi inversión total que estoy dispuesto a perder en una sola operación?

3.¿Cuál es la cantidad máxima de operaciones que puedo abrir simultáneamente?

4.¿Cuál es la proporción de pérdidas/ganancias que promete mi estrategia?

5.¿Cumple con mi relación de riesgo/beneficio por operación?

Incluso antes de iniciar cualquier operativa, si tienes dudas o no tienes clara la respuesta, debes repasar el aspecto de la formación.

El cuarto aspecto sería establecer metas equivocadas, si la única meta para hacer trading es ganar dinero, estaremos mal, para lograr éxito en el trader debemos ser disciplinados, hacer las cosas de la manera correcta, incluso si potencialmente significa ganar menos dinero, para evitar así cometer el error de sobre operar, o convertirnos en ludópatas del trading para lograr alcanzar metas irreales, esto nos robará un bien bastante preciado además de nuestro dinero, la tranquilidad. Tus metas dependerán de tu capital, formación, mercado, pero recordemos que Warren Buffett, mantiene rendimientos de alrededor de 20% anual, desde los años 60, así que imponerse metas de 400% mensuales, sería una estafa.

Por eso es tan importante hacer frente a esta regla fundamental, aprender a distinguir entre lo que podemos controlar y lo que no, serán posibles la tranquilidad interior y la eficacia exterior, además de la rentabilidad en el trading.

Es importante mantener bajo nuestro control nuestra opiniones, aspiraciones, deseos y las cosas que nos repelen.

Todo lo que deba pasar con el precio de un activo, pasará te preocupes o no, veas o no la pantalla…

Por: Ernesto Torrealba CNP # 19.200