Noticias Destacadas...

Inicia rehabilitación integral de Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Sabana de Parra

Estará lista para la celebración de las fiestas patronales a inicios de octubre Prensa Alcaldía de Páez-. Este martes iniciaron los trabaj...

Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia y Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia y Tecnología. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2025

Infocentros "24 de julio" y "Marcos Jiménez" ofrecieron a niños y jóvenes una semana cargada de ciencia y tecnología

Durante Plan Vacacional "Aventuras en Vacaciones"


Prensa Infocentro Yaracuy-.
Infocentro Yaracuy sigue sembrando el interés y curiosidad por la Ciencia y Tecnología en los niños y jóvenes de Yaracuy, además de brindar Internet gratuito y acceso a las TIC, se forma a la población en general en temas de "Ciberseguridad", "Robótica" y otras áreas de las tecnologías.

En días pasados y durante una semana, los Infocentros "24 de Julio" de la comunidad 24 de Julio y el Infocentro "Marcos Jiménez" de la comunidad Cañaveral ambos ubicados en el municipio Independencia, llevaron a cabo con total éxito el plan vacacional "Aventuras en Vacaciones" donde participaron niños y jóvenes de las comunidades cercanas a los infocentros, toda una semana de formación tecnológica llena de conocimientos y recreación para los niños, estas actividades estuvieron dirigidas por los facilitadores Noe Barboza, Elio Hernández y Eleneo Leal.

Durante el desarrollo de la actividad los participantes aprendieron sobre "El manejo de computadoras", "Buen uso de las redes sociales", "Robótica Educativa", "Armado y Desarmado de Robots" con el "Kit Ultimate 2.0", "circuitos electrónicos" y "Ciberseguridad".

La semana formativa culminó con la proyección de una película, con estas actividades se ratifica el compromiso de Infocentro en preparar a los niños y jóvenes para un futuro cada vez más digitalizado y contribuir en la transformación de la vida comunitaria.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Inician talleres de comunicación en las redes para enfrentar batalla cultural

Organizados por el CLEY, Inajudey y PSUV


Las jornadas tienen por propósito formar a la población en el uso de las redes sociales para combatir la desinformación

Comisión de ambiente y agua del CLEY-. El Consejo Legislativo del estado Yaracuy, con el apoyo de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) y del Instituto de la Juventud del estado Yaracuy (Inajudey), inició esta semana un ciclo de talleres de formación sobre el uso adecuado de las redes sociales en defensa del país.

La primera jornada se efectuó en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), San Felipe, donde representantes del JPSUV y del Inajudey desarrollaron una charla informativa y práctica a quienes participaron en la actividad.

La presidenta del Cley, Ányela Rangel, destacó que la iniciativa busca dotar a los participantes de las herramientas necesarias para enfrentar la "batalla cultural" en el entorno digital y defender la patria ante la arremetida injerencista que impulsa Donald Trump contra el país.

“El plan es fortalecer las capacidades comunicacionales de la población para combatir con la verdad y eficazmente las campañas de desinformación y las malvadas campañas que diversos sectores tratan de imponer contra de Venezuela. Queremos actuar en conjunto, como una gran familia, para enfrentar las mentiras y proteger nuestro territorio”, indicó Rangel.

Por su parte, el legislador Sandy Cardona, refirió que el plan es replicar los talleres en las comunas, cámaras municipales y demás instancias del poder popular. El fin es construir una gran red de información y, así, contrarrestar los fakes y la propaganda que el imperio norteamericano promueve para justificar una avanzada militar contra el pueblo venezolano.

“Tenemos que prepararnos en todos los sentidos, y un factor importante es la información en las redes. No tendremos esas grandes infraestructuras tecnológicas para manejar la información, pero sí contamos con pueblo, mucho pueblo, para defender la verdad y la patria”, subrayó Cardona.

Formación integral

Los responsables del taller, Blas Castillo y Roberto Suárez, ambos del Inajudey, ofrecieron una charla explicativa sobré cómo funcionan las distintas redes sociales (TikTok, Facebook, Instagram, WhatsApp, YoTube), su alcance y utilización a los fines de desmontar posibles campañas de desinformación y contrarrestarlas con publicaciones verdaderas.

También detallaron las distintas funciones que ofrecen y cómo utilizarlas adecuadamente.

Para la próxima semana se prevé un segundo encuentro, en el cual se profundizará en la realización de videos y su difusión masiva a través de redes populares de información. “Es la única manera que tenemos como pueblo para defender la verdad y el país de las intenciones intervencionistas que hoy promueve el gobierno de los Estados Unidos”, destacaron los ponentes.

jueves, 4 de septiembre de 2025

Fundacite participará en la expofede en Yaritagua durante la Gira Nacional Productiva de Fedeindustria

Periodista Ruthmary Araujo CNP N° 16.099-. Afinando detalles para el éxito de la Gira Nacional Productiva de Fedeindustria que llegará en octubre a Yaracuy, ejecutivos de Fedeindustria en la región confirmaron reciente que Fundacite será uno de los expositores en la expofede a instalarse en Yaritagua, municipio Peña.

Miguel Solorzano, presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Yaracuy, intercambió con César Tovar y César Campos, ejecutivos de Fedeindustria, ideas sobre la temática a usar en su "stands".

Se estima que más de veinte puestos de diversas marcas e instituciones sean visitados por el director nacional de Fedeindustria, Orlando Camacho, en su recorrido por Yaracuy y como parte de su amplio itinerario que durará solo un día, por conocer las potencialidades de Yaracuy.

Según Tovar, el titular de Fundacite invitó a Fedeindustria Yaracuy a participar en el Congreso sobre Informática y Nuevas Tecnologías (Confit) a realizarse en los próximos meses en el estado Carabobo.

Otro de los temas evaluados en la reunión es que Fundacite plantea desarrollar un área para elaborar artículos de plástico.


jueves, 7 de agosto de 2025

Conferencia en el UTS San Felipe visibiliza proyectos informáticos

Tecnología en acción

Prensa UTS San Felipe-.
Estudiantes del UTS San Felipe participaron este jueves en la conferencia "Tecnología en Acción", un evento académico organizado por docentes de la escuela de informática para visibilizar el aprendizaje de temas innovadores desde un punto de vista práctico.

En la actividad, el coordinador de extensión, Ing. Luis Gómez, en compañía de la jefe de carrera, Ing. Yeidy Molina, indicó que esta actividad muestra el abordaje de problemas reales con el empleo de herramientas tecnológicas a través de proyectos en desarrollo, en la cual los protagonistas han sido los estudiantes y docentes de la especialidad.

Las disertaciones estuvieron a cargo del MSc. Victor Domínguez con su disertación sobre la "robótica para el bien", Dra. Nathaly Serrano quien se refirió al "Análisis y Diseño para App Móvil" y la Lcda. Rosana Rodríguez  con la presentación del tema titulado "Programar como solución".

Destacaron la integración de la biotecnología, la robótica y la Inteligencia Artificial (IA), con énfasis en el Deep Learning y el Machine Learning. Del mismo modo,  hablaron sobre el procesamiento de datos para crear aplicaciones y cómo la programación ha sido una herramienta para la solución de problemas, ya que su aplicación lógica permite llegar a una solución común.

Los cursantes del tercer semestre de la carrera  Informática, Franyer Ocanto y Gregory Vásquez, también tuvieron la oportunidad de exponer sus conocimientos adquiridos durante el semestre. En este sentido presentaron sus proyectos en el área de programación, tales como, aplicaciones móviles y videojuegos.

Al consultar a una de las estudiantes que asistió a la conferencia, Gemilys Vásquez, esta comunicó que "fue una actividad muy interesante debido a la información que nos dieron. Aprendí cosas que no sabía, llevándome ahora a investigar mucho más. ¡Quedé sorprendida!".


Mientras que Jesús Rodríguez,  inscrito recientemente para cursar estudios en el  semestre que comenzará en septiembre, expresó que le apasiona todo lo que tiene que ver con la informática por lo que consideró oportuno haber asistido. "Es bueno que nos hayan explicado todo de una forma fácil de entender. Fue fino saber que podemos aplicar estos conocimientos en todas las ramas", dijo.

En el evento se  alertó acerca del uso indiscriminado de la tecnología, enfatizando que detrás de cada innovación hay un ser humano. En este sentido, invitaron a la colectividad a supervisar a los menores de edad cuando utilicen estas herramientas.

viernes, 18 de julio de 2025

Fundación Infocentro Yaracuy culminó primera etapa de las Tomas Científico-Tecnológicas


Nota de prensa-.
La Fundación Infocentro Yaracuy, culminó este jueves 17 de julio la primera etapa de las Tomas Científico Tecnológicas.

Desde la comunidad "Obontico" municipio La Trinidad, el Ministerio de Ciencia y Tecnología; sus entes adscritos, la Fundación Infocentro, la Fundación "CIEPE", Fundacite y el "C.N.T.Q", culminaron con total éxito la primera etapa de las "Tomas Científico Tecnológicas 2025". Actividad que dió inicio el pasado mes de Marzo en el municipio Palmasola, estado Falcón, pasando por Las Velas, municipio Peña; Guarataro, municipio San Felipe, Santa María, municipio Cocorote; La Gotera, municipio Arístides Bastidas y Obontico municipio La Trinidad. Brindando talleres y conversatorios esenciales como seguridad digital, robótica educativa, química, planetario y astronomía, arquitectura del computador, agroecología, entre otros.

Al respecto, César Chirinos, jefe estadal de Infocentro Yaracuy expresó "los entes del ministerio de Ciencia y Tecnología estamos sembrando el talento científico nacional, como lo dice ese primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán, estamos preparando a nuestros niños para el futuro del país

De esta manera; hacemos una pausa y nos preparamos para el venidero mes de octubre, con más fuerza y ganas de recorrer cada rincón de nuestro estado, brindando conocimientos a nuestros niños y jóvenes, educando y formándolos para un futuro científico y tecnológico".

#InfocentroAlDia
#InfocentroYaracuy
#CienciaParaLaVida

lunes, 7 de julio de 2025

Infocentro Yaracuy imparte "Taller de Iniciación a la Robótica" en estudiantes de la UE "Juan José de Maya"


Nota de prensa Infocentro Yaracuy-.
La Robótica Educativa se centra en el desarrollo integral de los estudiantes, es así, como Infocentro Yaracuy realiza abordajes continuos en las diferentes instituciones del territorio yaracuyano, impulsando la "Robótica" por ser una herramienta clave para fomentar la independencia tecnológica y el talento nacional.

Elio Hernández, facilitador de Infocentro Yaracuy, acudió en pasados días a la Unidad Educativa "Juan José de Maya" del municipio Independencia, quien en conjunto con el personal de CANTV, desarrollaron una charla en "Iniciación a la Robótica" donde se realizó la demostración del funcionamiento del prototipo "Robot Tanque" además, de los diferentes conceptos básicos sobre "Robótica Educativa", por ser la ciencia que estudia el diseño y construcción de los robot en conjunto con las STEM, "robot, tipos y explicación del kit Ultimate 2.0".

El objetivo es acercar a los estudiantes de una forma lúdica y divertida a las STEM y otras disciplinas a las tecnologías, a través de charlas y talleres fomentando el aprendizaje de la Robótica y la Programación.

#InfocentroAlDia
#InfocentroYaracuy
#CienciaParaLaVida

viernes, 27 de junio de 2025

Infocentro Yaracuy realizó IV Toma Científico Tecnológica "Santa María 2025"

Nota de prensa-.
De manera satisfactoria se llevo a cabo la IV Toma Científico Tecnológica "Santa María" 2025, realizada en la comunidad de "Santa María", del municipio Cocorote, donde los estudiantes de dicha institución tuvieron la oportunidad de conocer el mundo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.

El pasado miércoles 25 de junio, fue realizada esta gran actividad, donde se atendieron más de 400 estudiantes, brindándoles conocimientos fundamentales para el desarrollo científico – tecnológico, además de motivarlos a descubrir sus vocaciones tempranas para el desarrollo integral, con taller como; “Iniciación a la robótica, arquitectura del computador, buen uso de las redes sociales, planetario y astronomía, ciberbullyng, agroecológica, derechos de niños, niñas y adolescentes, química, biología, descubrimiento de la ciencia desde mi comunidad y escuela digital para padres”.

Al respecto, César Chirinos, jefe estadal de la Fundación Infocentro Yaracuy expresó “finalizamos una Jornada exitosa en el Complejo Educativo Santa María, institución que hemos abordado en compañía de la Fundación CIEPE y Fundacite Yaracuy, donde han sido formados los estudiantes en áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación, que hacen parte de ese semillero científico al que estamos llamados a formar y fortalecer sus conocimientos, para que en un futuro cercano puedan ellos tomar las riendas de las instituciones del país y de las investigaciones que traerán soluciones a las diferentes necesidades que la patria demanda".

Es así, como damos cumplimiento al primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Moran, que nos invita a la siembra y preservación del talento científico nacional.

#InfocentroYaracuy
#CienciaParaLaVida
#InfocentroAlDía 

martes, 17 de junio de 2025

Estudiantes del CE "Cecilio Acosta" reciben taller en "Seguridad Digital" de la mano de Infocentro Yaracuy


Prensa Infocentro Yaracuy-.
En la actualidad, gran parte de nuestra vida se desarrolla en el ámbito digital, por ello nace, la "Seguridad Digital", con el objetivo de proteger la integridad, autenticidad y confidencialidad de datos.

El pasado martes 10 de junio; Florelis Velásquez, Eleneo Leal y Marlyn Colmenárez, facilitadores de la fundación Infocentro Yaracuy, visitaron el Complejo Educativo "Cecilio Acosta", del municipio San Felipe, donde llevaron a cabo un importante taller de "Seguridad Digital", tratando temas cómo; "Ciberbullying, Ciberacoso, Sexting" y "Retos Virales", abarcando un amplio rango de prácticas y tecnologías para proteger la información de "Ciberataques".

Hoy día es importante concientizar a la población en tomar medidas, para mantenernos informados y libres de peligro en el "Ciberespacio".

#InfocentroYaracuy
#CienciaParaLaVida
#InfocentroAlDía

miércoles, 4 de junio de 2025

Infocentro Yaracuy sigue impartiendo talleres de "Robótica Educativa"

Nota de prensa-. Infocentro Yaracuy, sigue impartiendo talleres de “Robótica Educativa” en cada rincón de nuestro estado, con el firme propósito de llevar la Ciencia y la Tecnología a todas las clases sociales.

En una jornada llena de entusiasmo, Florelis Velásquez y Merlins Seijas, facilitadoras de Infocentro Yaracuy, visitaron este martes 3 de junio a los estudiantes del Complejo Educativo “Eugenio Leopoldo Tacoa Barraez”, de la comunidad “Jaime”, municipio Cocorote. Dicha actividad contó con la participación de 68 niños, entre 4to, 5to y 6to grado de educación básica, quienes durante la actividad tuvieron la oportunidad de explorar el apasionante mundo de la “Robótica Educativa”, tipos de Robots y sus aplicaciones en distintos ámbitos, por otra parte los estudiantes de dicha institución disfrutaron de una breve demostración interactiva de un Prototipo de “Tanque con brazo robótico” y el captador 3D A, del Kit Ultimate 2.0.

Los estudiantes del Complejo Educativo “Eugenio Leopoldo Tacoa Barraez”, expresaron haber vivido una experiencia única. Por su parte; Merlins Seijas, facilitadora de Infocentro Yaracuy expresó, “Gracias a la iniciativa del Gobierno Bolivariano y el Ministerio de Ciencia y Tecnología podemos acercarnos más a las comunidades para impartirles conocimientos, contribuir a la democratización del internet y fortalecer las tecnologías de información y comunicación, cuente toda la población Yaracuyana que la recorremos punta a punta para así cumplir con el objetivo del Presidente Nicolás Maduro y nuestro comandante eterno de la Revolución Bolivariana Hugo Rafael Chávez Frías”.

Esta iniciativa busca fomentar el aprendizaje práctico y la creatividad, incentivando el desarrollo del pensamiento lógico y la resolución de problemas, a través del uso de herramientas tecnológicas.

#InfocentroYaracuy
#CienciaParaLaVida
#InfocentroAlDía

viernes, 25 de abril de 2025

Fundación Infocentro Yaracuy participó en semana de Educación Especial "Juntos construyen una sociedad más inclusiva"


Prensa Infocentro Yaracuy-.
Bajo el lema “Juntos construyendo una sociedad más inclusiva”, la fundación Infocentro Yaracuy, participó en la semana de la educación especial.

En este orden de ideas; el pasado martes 22 de abril, las facilitadoras Mariangel Oviedo y Marlyn Colmenárez, junto a miembros de Fundacite Yaracuy se hicieron presentes en el Grupo Escolar Independencia, de la referida localidad, para desarrollar una magnífica actividad que contó con varias estaciones, en la que se encontraba, la exhibición de robótica y planetario.

Los estudiantes de dicha institución vivieron una experiencia fascinante, llena de nuevos aprendizajes. De esta manera, se seguirán fortaleciendo los semilleros científicos e incentivándolos a adentrarse en la ciencia y la tecnología.

#InfocentroYaracuy
#CienciaParaLaVida
#InfocentroAlDía

viernes, 11 de abril de 2025

Plan "Infocentro va a la Escuela" ha formado en "TIC" a más de 20 mil personas en lo que va de año

Reporte Infocentro Yaracuy-. El Plan "Infocentro va a la Escuela", ha formado 20.942 personas en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), destacando "Buen uso de las Redes Sociales", "Seguridad Digital", "Actividades Lúdicas y Pedagógicas", "Robótica Educativa" y "Programación", en lo que va de este año 2025.

Estadísticas realizadas arrojaron un número de 273 cursos y 1.093 talleres realizados en las áreas ya mencionadas.

Es importante resaltar; el trabajo que realizan cada uno de nuestros facilitadores, logrando formar a 8.373 niños y jóvenes en robótica educativa, además de 12.608 niños formados en semillero científico, con el objetivo de fomentar en ellos el crecimiento en la Ciencia, Tecnología e Innovación.

El equipo del Infocentro, manifestó que este primer trimestre del año 2025 estuvo lleno de retos y desafíos; por lo que seguirán trabajando, planificando y organizando estrategias necesarias para tener mayor cobertura y continuar atendiendo a la población yaracuyana.

jueves, 27 de febrero de 2025

Aprueban por unanimidad Ley de Creación de la Condecoración “Orden Arístides Bastidas”

En sesión ordinaria





Prensa CLEY 27/02/2025
-. En sesión ordinaria del Consejo Legislativo del estado Yaracuy (CLEY), se aprobó por unanimidad la Ley de Creación de la Condecoración “Orden Arístides Bastidas”, destinada a reconocer, distinguir a ciudadanos y ciudadanas divulgadores y precursores de la ciencia, tecnología e innovación en la entidad.

La presente Ley está estructurada en 16 artículos, disposiciones generales y finales, así lo dio a conocer la presidenta del parlamento yaracuyano, Anyela Rangel, quien dieron el visto bueno junto a sus homólogos Deibi Ocanto (vicepresidente), Ángel Gamarra, Héctor Martínez, Jorge García, Dayana Freytez y Yanitza Yajure.

“La Casa de las Leyes promueve una vez más el gentilicio, la importancia de la divulgación y reconocimiento a los precursores científicos, Arístides Bastidas oriundo de San Pablo, fue defensor de los trabajadores de la comunicación y pionero de estás cátedras en el sistema educativo venezolano, reconocemos a través de la condecoración está importante labor y trayectoria”, dijo.

En este orden de ideas, la plenaria aprobó el Manual de Organización y Funcionamiento de la Dirección de Atención al Ciudadano del Consejo Legislativo del estado Yaracuy, que tiene como propósito dar cumplimiento, evaluar la gestión pública y la participación de los ciudadanos en el ámbito social, económico, político, acordé a los requerimientos internos del poder legislativo.

El manual está conformado por Bases Legales, Visión, Misión, Estructura organizativa, funciones de la Dirección y las Unidades que lo componen, a fin de prestar un acompañamiento eficaz y eficiente a los usuarios y empleados del parlamento regional.

El 27-F “Es un día de memoria y dignidad para el pueblo”

La legisladora Rangel, señaló que el 27 de febrero es un día de memoria y dignidad para el pueblo venezolano, “recordamos la rebelión popular contra el neoliberalismo, la masacre del Caracazo y la lucha de los humildes contra la opresión. Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con la justicia social y la defensa de la patria”.

Para finalizar, se presentó el Acuerdo CLEY 005-2025 mediante el cual se expresó las más sentidas palabras de condolencias por la partida física del diputado a la Asamblea Nacional Jacobo Torres de León, luchador de la clase obrera e insignia revolucionario.


jueves, 28 de noviembre de 2024

Comunidad educativa participó en formación para la prevención de los retos virales

Prensa Yaracuy MPPE-. En aras de continuar promoviendo el uso adecuado de las redes sociales, las nuevas tecnologías y propiciar la sana convivencia en los planteles educativos, así como en la comunidad, fue desarrollado en las instalaciones del teatro Jacobo Ramírez del municipio San Felipe, el encuentro formativo prevención contra los retos virales.

Esta actividad, sirvió de ventana para que el personal directivo de las 728 casas de estudios de la región yaracuyana, supervisores territoriales, personal de Bienestar Estudiantil, Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Feveem), y la Federación de Venezolana de Estudiantes Universitarios (Feveu), lograran conocer sobre la temática, para de esta manera generar acciones que eviten que los niños, niñas y adolescentes cometan actos que coloque en riesgo su vida e integridad.

La directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa de Yaracuy, Lenyis Martínez, explicó, que con este encuentro se busca crear un plan preventivo donde todos los presentes puedan sumarse para que la población estudiantil esté a salvo integralmente y las redes sociales sean utilizadas de forma adecuada. De igual modo, acotó que en la entidad yaracuyana hasta ahora no se han reportado incidencias por los retos virales.

Por su parte, la secretaria de Educación Cultura, Deporte, y Juventud, Lorenz Durán, señaló, que esta actividad forma parte de un plan integral a desarrollarse en la región, consta de tres etapas la primera es la formación a directores, supervisores, bienestar estudiantil, estudiantes pertenecientes a la Feveem y Feveu, en la segunda fase a quienes realizaran el acompañamiento en todos los municipios, y por último, a los estudiantes.

Asimismo, la presidenta del Instituto de la Juventud del estado Yaracuy, María Guevara, destacó, que las redes sociales llegaron para quedarse y se seguirán actualizando, pero desde los diferentes niveles de gobierno se encargaran de promover la utilización consciente de estas, para evitar que influyan en lo psicológico y lo tangible de la población estudiantil.  

Mientras, que la regente del Consejo Legislativo del estado Yaracuy (CLEY), Nelbis Galíndez, expresó, que a nivel nacional se están desarrollando acciones para contrarrestar todos estos hechos negativos que están atacando a la juventud, al ser considerada la población más vulnerable. Por esa razón, buscan concienciar sobre el buen uso de los avances tecnológicos.    

A su vez, el coordinador de la Sección Penal de Responsabilidad del Adolescente y Equipo Interdisciplinario de Justicia de Género en Yaracuy, Darwin Camargo, quien fungió como ponente, hizo el llamado a los padres, madres y representantes, a supervisar todo el contenido que visualizan sus hijos en las redes sociales, para así de esta manera mantener un crianza respetuosa.

jueves, 31 de octubre de 2024

CLEY da entrada a proyectos de Ley de Ciencia y Tecnología y Creación de la Orden Roberto Hernández

En sesión ordinaria

**En la plenaria también fue aprobada por mayoría, la sesión solemne en honor a los 31 aniversarios de la autonomía del municipio Coronel José Joaquín Veroes a efectuarse el próximo 5 de noviembre, dónde fungirá como orador de orden el gobernador Julio León Heredia**

Prensa CLEY/ 31-10-2024-.  El Consejo Legislativo del estado Yaracuy, en uso de sus atribuciones dio entrada al proyecto de reforma de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de la entidad, así como también al proyecto de Ley de Creación de la Orden Roberto Hernández.

El quórum reglamentario de la sesión ordinaria estuvo a cargo de la presidenta, Nelby Galíndez junto a sus homólogos Ángel Gamarra, Deibi Ocanto, Víctor Patrizzi, Héctor Martínez, Dayana Freytez, Gleber Hernández y Trino Giménez, quienes aplaudieron la iniciativa de estas normativas pensadas en beneficio del pueblo yaracuyano.

La legisladora Nelby Galíndez indicó, que la reforma  de la Ley de Ciencia y Tecnología, es un mecanismo de innovación en esta materia “a fin de consolidar los recursos necesarios para la creación  y conocimiento, basándose en la soberanía nacional y la democracia participativa, se presenta este proyecto de reforma que consta de 8 artículos y  para el cual será incorporado un nuevo artículo, donde se exalte y  reconozca la gran labor científica y tecnológica ajustándose a los tiempos actuales”.

En cuanto a la creación de la Orden Roberto Hernández, la presidenta del CLEY resaltó que fue un reconocido yaracuyano oriundo de Guama municipio Sucre y férreo defensor de la clase obrera y trabajadora del país de la cual fue portavoz desde su juventud.

“El parlamento yaracuyano resaltó el acompañamiento de esté revolucionario, que dio muestra del gran amor y compromiso por su país, por la clase obrera y por sus convicciones políticas, sociales y ambientalistas; además de su destacada labor dentro de la cartera Ministerial en defensa de los trabajadores”, finalizó Galíndez.

martes, 3 de septiembre de 2024

Inició en Nirgua "Plan Vacacional de los Semilleros Científicos 2024"

Secretaría de Comunicación e Información (SCI).- Se dio inicio en el municipio Nirgua al "Plan Vacacional de los Semilleros Científicos", programa que no solo fomenta el interés por la ciencia y la tecnología, sino que también desarrolla habilidades como la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Jesús Mendoza, jefe estadal del vértice 1 de la Gran Misión Venezuela Joven dijo que en esta oportunidad más de 100 niños y niñas de diferentes sectores del municipio Nirgua como El Picacho, El Rio, Palo Solo, La Guamita y Cubiro, tuvieron la oportunidad de conocer y disfrutar de la finca La Faraónica, atractivo espacio turístico que realza la cultura egipcia.

 

Añadió Mendoza que este plan vacacional se está desarrollando desde este lunes hasta el viernes en espacios de interés turístico, recreativo y formativo para los niños y niños a quien llamamos semilleros.

 

Así mismo, a través de juegos, dinámicas y recreación, la Gran Misión Venezuela Joven se suma en este programa impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con el único objetivo de seguir motivando a nuestros niños y niñas, su pasión por las ciencias.

 

Por último; el dirigente juvenil destacó que gracias al presidente Nicolás Maduro y a Fundacite Yaracuy, estos programas permiten llevar alegría y formación a nuestras semillas de la Patria.

miércoles, 21 de agosto de 2024

“Plan Semilleros Científicos en Vacaciones” 2024 se desarrolla en Yaracuy





Secretaría de Comunicación e Información.- L
a Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Yaracuy viene desarrollando el despliegue “Semilleros Científicos en Vacaciones 2024”, iniciativa del gobierno bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).

Miguel Solórzano, presidente de Fundacite Yaracuy informó que desde el pasado 6 de agosto y hasta el 5 de septiembre, alrededor de 100 niños y niñas participan en este plan con actividades vinculadas a la robótica educativa, química divertida, biología, ciencia, producción y astronomía.

En el caso del estado Yaracuy, dijo Solórzano, las actividades se realizan en los diferentes parques, así como en la sede de Fundacite y en la planta potabilizadora de Aguas de Yaracuy, donde se vienen desarrollando  encuentros relacionados con la química con herramientas pedagógicas que ayuden al proceso lúdico y recreativo a los fines de desarrollar en los niños y niñas la empatía directa con la ciencia y la preservación del talento nacional, labrando así el camino para la consolidación de la formación integral de la próxima generación de científicos y tecnólogos.

El presidente de Fundacite agradeció al gobierno estadal en la persona del gobernador Julio León Heredia por la colaboración prestada para la realización de tan importante actividad.

martes, 12 de marzo de 2024

RESALTAN LABOR DE LA MUJER EN LA CIENCIA DURANTE CONVERSATORIO INSTITUCIONAL


Prensa UPTYAB.-
Durante un conversatorio en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, se resaltó la participación de las féminas en la ciencia y sobre todo en la investigación que se desarrolla en el estado Yaracuy.

La actividad se realizó en las instalaciones de la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas” (UPTYAB), donde contó con la presencia de la directora estadal del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, María Montero y la vicepresidenta de la Fundación CIEPE, Adela González.

Vale resaltar que el conversatorio estuvo dirigido por tres mujeres vinculadas al tema, quienes hicieron un bosquejo de las experiencias vividas en su participación como investigadoras y luchadoras en el reconocimiento de los derechos de la mujer. Las ponentes fueron: la MSc. Jaylin Becerra, docente de la UPTYAB;  Abg. Gaylet Monserratt, trabajadora del Instituto Nacional de la Mujer; y la Ing. Roselvi Guevara, adscrita a la División de Microbiología de la Fundación CIEPE.

Esta actividad fue organizada por el Consejo Estadal de Gestión Universitaria  del estado Yaracuy (CEGU), bajo la dirección del coordinador general Víctor Gamarra, quien felicitó a las presentes y enalteció el papel que desempeñan las mujeres en la sociedad y sobre todo en las instituciones públicas.

Gamarra destacó que esta actividad también estuvo enmarcada en el Centenario del Natalicio de Arístides Bastidas, epónimo de la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy, quien se dedicó a la divulgación científica y tecnológica, e hizo de la ciencia un tema ameno al alcance de todos.

jueves, 11 de enero de 2024

Niños y jóvenes yaracuyanos pertenecientes a la AC "Expresión Visual" y a la AC "Armando Reverón" participan en concurso internacional de la Fundación SPACE en Colorado - Usa


Nota de prensa-.
En representación por Venezuela; un grupo de niños y jóvenes del estado Yaracuy de las asociaciones civiles Expresión Visual y Armando Reverón, participan en una muestra virtual y en el concurso internacional de la Fundación SPACE en Colorado – Usa. Cuyo tema es “Construyendo nuestra comunidad en el espacio” en categorías de dibujo y pintura desde los 3 a 18 años de edad.


El Concurso Internacional de Arte para estudiantes de la Fundación Espacial es un evento artístico anual, creado por la esta fundación con el propósito de fomentar el interés de los estudiantes por el arte y el espacio.


En esta ocasión; por la A C Expresión Visual, participan: Danfreilys Pérez, Gabriela Pérez, Grecia Baquero, Mathías Yarza, Alessandro Domínguez, Luciano Lobo y Alexander Castillo.


Por su parte, la asociación Armando Reverón tiene representación con los niños y jóvenes: Valeria Crispin, Osdanyeli Pinto, Andrie Morales, Richard Morales, Anthonela Cerecine, Valentina Cerecine, Danthe Vieira, Zafiro Vieira, Ana Torrealba y Shadia Zavarce. 


Los participantes tuvieron  el acompañamiento y  apoyo académico de los docentes y artistas Andreína Zavarce y Julio Parra.


Es importante señalar que este concurso cuenta con la participación de niños y jóvenes de todo el mundo, para apreciar los trabajos de los yaracuyanos participantes puedes acceder a la siguiente dirección:  https://art.spacefoundation.org/country/venezuela/

 

Próximamente en la sede de la A C Expresión Visual se estará realizando una exposición con los trabajos artísticos creados por los niños y jóvenes yaracuyanos.

  

 @expresionvisual06

jueves, 21 de diciembre de 2023

Reinaugurado Centro de Comunicación Comunal en la Virgen


Prensa Alcaldía de Bruzual-.
Los habitantes de La Virgen, en el municipio Bruzual del estado Yaracuy, celebran la reinauguración del Centro de Comunicación Comunal, puesto en funcionamiento por la Alcaldía del Bolivariana, CANTV y Poder Popular, en cumplimiento a su orientación estratégica y a los compromisos del Gobierno de Eficiencia en la Calle con los Bruzualense.

“Hoy es un día de alegría, gozo y satisfacción para la comunidad de la virgen, este Centro de Comunicaciones Comunal ubicado en la parroquia de la localidad  beneficia no sólo a los habitantes de la Virgen, sino también a quienes residen en la Comuna Máximo Vizcaya, San Ramón, El Copey, Cocuaima, Alto del Rio y El Ceibal”,  así lo manifestó Cirio Sequera Director General del Ayuntamiento.

En este mismo sentido Sequera expresó "este acto corresponde a la buena gestión que viene realizado nuestro Alcalde Carlos González, quien conjuntamente con la empresa de servicios telefónica y el Poder Popular han materializado este servicio de Comunicaciones, equipado con computadoras conectadas a Internet, que permitirán a los habitantes del lugar mantenerse comunicados y disfrutar de los servicios de  Internet, atención a los usuarios y sin necesidad de trasladarse a otros centros poblados". 

Por su parte, Amarelys Guzmán, vocera de las mesas técnicas de Telecomunicaciones de la comunidad de la Virgen,: “esto es un gran logro de toda la parroquia de los Consejos Comunales que trabajamos actualmente en la Comuna en la Comuna Máximo Vizcaya, agradecemos altamente a los entres gubernamentales y empresa de servicio de telefonía por el apoyo y respaldo brindado para la cristalización de este importante espacio, que beneficiará a todas y todos los que habitamos en esta zona, permitiendo la efectiva comunicación con el resto del país y el mundo”.

Finalmente, Nixon López, gerente de acompañamiento comunal de CANTV, puntualizó, “con la reapertura de este  espacio, que se activa en la localidad,  el Gobierno Bolivariano a través de la empresa estratégicas, CANTV, Alcaldía  y de la mano del Poder Popular organizado, brinda acceso a los servicios Internet y próximamente de telefonía a los habitantes de esta zona occidental; manteniendo su compromiso de democratizar las telecomunicaciones para beneficio de todas y todos los venezolanos”.

jueves, 23 de noviembre de 2023

Aplican en Yaracuy nanotecnología con resultados asombrosos en el rubro café


Secretaría de Comunicación e Información.-
El gobierno del estado bolivariano de Yaracuy en el marco del desarrollo económico en el sector café ha venido desarrollando  una serie de alianzas estratégicas en ensayos en el sector cafetalero con 34 productores del Plan Integral Café Yaracuy (Picay) incursionando en la nanotecnología, fertilizantes nano quelatados que irrumpen como la nueva generación de fertilizantes en la agricultura mundial. 

Josmary Borjas, directora del Servicio Socialista Agrícola Yaracuy en encuentro con productores y representantes de la empresa Geotech en los espacios de Fundecite,  explicó que la nanotecnología es una agricultura  4.0 que ha permitido realizar avances en cuanto a los cultivos en época de cosechas donde se han observado rendimientos importantes en la producción de café , en su desarrollo vegetativo, la fijación del fruto, así como una  serie de factores positivos que vemos en la reproducción y desarrollo vegetativo de las plantas.

-Hoy tenemos aquí productores que han establecido estos ensayos  y contamos con la presencia de representantes  de la casa matriz Geotech proveniente de los Emiratos Árabes y que es la que ha introducido  esta novedosa tecnología en el estado Yaracuy y cuyos miembros vienen a observar los avances de estos 34 productores y a seguir aportando al desarrollo económico de Yaracuy, dijo Borjas.

Asimismo expuso que estos ensayos se han aplicado en varias etapas, es  decir, desde el desarrollo del fruto, la fijación de todo lo que es la parte del crecimiento del follaje, así como la salud fitosanitaria de las plantaciones, lo que ha permitido que en el proceso de lo que es el fenómeno del “el niño” donde aparecen plagas y enfermedades, de alguna manera se haya detenido el avance de este tipo de plagas y enfermedades en los cafetales o en cualquier desarrollo vegetativo que hayan podido tener las plantaciones.

Recalcó además Borjas que este método ha permitido  observar científicamente un avance en la tecnología como es el desarrollo vegetal en la producción de los cafetos, así como en otros rubros como el aguacate y el limón, reiterado que  el gobierno estadal que preside  el gobernador Julio León Heredia, siempre apostado al desarrollo agrícola y productivo del estado ha hecho una inversión de más de 12.700 dólares para iniciar este ensayo con 34 productores, y que ahora se ha  extendido a 100 más en la aplicación de estos insumos, que al verificar estos óptimos rendimientos, han adquirido sus  propios productos.  

Por su parte, Terepaima Tabares, representante legal de la empresa proveedora de la nanotecnología para la fortificación  de cultivos y fertilización de última tecnología, agradeció la ocasión brindada por el gobierno estadal a través del Servicio Socialista Agrícola  Yaracuy, de brindarle a los productores de café la oportunidad de tener acceso   a herramientas  de última tecnología en tema de fertilización, como es el caso de nuestros productos de nanotecnología, donde se ofrece una tecnología de avanzada en el tema de fertilización que puede ayudar a incrementar los rendimientos a la biofortificación de cultivos y obtener resultados nunca antes vistos en la producción nacional de café , resultados que son impresionantes de la mano de sus productores que ya han visto un incremento de la floración, lo parejo como crecen los granos de café; “de manera que los rendimientos esperados al  final de la época de cosecha van a ser muy importantes para el estado y estamos seguros que esto representará un hito histórico que incrementará la producción de café a nivel nacional”.