Noticias Destacadas...

"Continúa" repartió más de 1.500 caramelos con mensajes de esperanza en Yaracuy

Nota de prensa-. La mañana de este sábado 06 de septiembre, "Continúa" -una campaña nacional sin fines de lucro sobre la prevenció...

sábado, 6 de septiembre de 2025

Yaracuy eligió a los más de 3.000 voceros de los Consejos Campesinos en 552 comunidades productivas

En jornadas de participación popular 

Secretaría de comunicación e información-.
En el estado Yaracuy se consolida la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora con la elección de los Consejos Campesinos en 552 comunidades productivas, un proceso popular democrático en el que se eligieron 3.312 voceros principales y suplentes, en los 14 municipios de la región, instancia que permite fortalecer el sector al elevar la organización, la participación en los procesos de desarrollo que lleva adelante el presidente Nicolás Maduro y así elevar los niveles productivos que impulsen la soberanía alimentaria.

La directora del Ministerio de Agricultura, Producción y Tierras en el estado, Kenia Piña, explicó que el proceso de elección se realizó en tres fases, en las cuales se conformaron las comisiones de: Organización y Formación; Economía Productiva y Defensa Territorial de la Soberanía Nacional. Explicó que en asambleas se cumplió con las respectivas postulaciones a mano alzada, se procedió al conteo de votos de forma secreta para seleccionar al vocero principal y al suplente, asegurando un proceso transparente e inmediato.

Piña destacó que actualmente se han registrado más de 30.000 campesinos en la región, y que dicho registro permitió sincerar los datos de rubros y hectáreas de cultivo de cada territorio. "Este trabajo es parte de la gran iniciativa del presidente Nicolás Maduro para el sector campesino, el cual va en ofensiva con la producción autosustentable en el país".

En representación del sector, Eglimar Orellanes, integrante del Movimiento Josefa Camejo de la comunidad La Negrita- Mampostal, en Independencia, manifestó su orgullo por participar en la elección, resaltando el rol de la juventud en el campo e invitó a unirse y emprender en el sector agrícola, ya que considera que el campo es la base de la soberanía alimentaria de la Patria. "Está es la organización que necesitábamos y la juventud en el campo se convierte en la herramienta principal para apoyar al pueblo y participar en el desarrollo próspero del país". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario