Noticias Destacadas...

6ta etapa de la Vuelta a Venezuela 2025 llegó a Yaracuy con 148.5km de recorrido

Pedalistas Luis Gómez logró el triunfo  Secretaría de comunicación e información-. Desde Araure en el estado Portuguesa arrancó la 6ta etap...

Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Clase obrera de Yaracuy participa en el Foro Internacional por la Paz y el Socialismo





Prensa CLEY 10-09-2025-. 
En una jornada dedicada al fortalecimiento de la fuerza trabajadora, el vicepresidente del Consejo Legislativo del estado Yaracuy (Cley) Deibi Ocanto, encabezó el “Foro Internacional de la Clase Obrera, la verdad de la República Bolivariana de Venezuela, Trabajadores por la Paz y el Socialismo”, realizado en el salón de sesiones Hugo Rafael Chávez Frías del CLEY.

El evento reunió a la representación de la clase obrera, dirigentes sindicales, voceros de los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras, y delegados de prevención de Yaracuy, representantes del sector Salud, Educación, Eléctrico, Universitario, Construcción, Alimentos, Minero y Calero, Clase obrera joven, de empresas privadas y públicas que operan en la región.

 

En sus declaraciones, Ocanto, quien también preside la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Ciudad, el Campo y la Pesca del estado Yaracuy (FBSTT-CCP), destacó la importancia de la organización y el compromiso de los trabajadores. "Hoy estamos acá la Clase Obrera, Patriota, Bolivariana, Socialista antiimperialista y profundamente Chavista de la entidad, organizados atendiendo la convocatoria de participar en torno al rol fundamental de la fuerza laboral en el desarrollo y la defensa de la nación.

 

Una vez más acudimos al llamado realizado por el presidente y dirigente sindical Nicolás Maduro a alistarnos para la defensa de la Patria, ante cualquier escenario y de cualquier amenaza real de agresión extranjera, guerrerista y terrorista que hoy realiza el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, la patria de Bolívar y Chávez”.

 

"Es importante la presencia de la dirigencia sindical, de los que producimos en el país, estamos dispuestos a seguir trabajando para sacar a nuestra patria adelante, para seguir alimentando y garantizando los bienes, servicios, y satisfacer las necesidades de nuestro pueblo y la soberanía nacional, tal y como lo ha instruido el Jefe de Estado a través de las 7T”. 

martes, 9 de septiembre de 2025

Colombia Ganó señora Pacific Universe Internacional

Periodista Yorvis Chirinos-. El pasado mes de junio se llevó a cabo en Perú, específicamente en el departamento de Moquegua el señora Pacific Universo Internacional, donde la representante de Colombia, Yaneth Pinto resulto ser la ganadora.

Cabe destacar que Yaneth Pino, es reconocida artísticamente como Yalexxa, es mucho más que una reina de belleza, es una mujer profesional, líder cultural y símbolo del empoderamiento afrocolombiano. Psicóloga de formación, ha dedicado su vida a representar con orgullo a su región, sus raíces y su gente.

Tambien, ostenta el título de Señora Chocó 2024, y se posiciona como Reina Embajadora de la Cultura del Pacífico, una distinción que la enaltece como voz activa de las etnias, costumbres, y riquezas del litoral colombiano.

Su representación va más allá del protocolo, ya que promueve la inclusión, el respeto por la diversidad, y el reconocimiento del patrimonio cultural. Tambien, ha logrado representar a su país en escenarios internacionales. Además, ha desfilado en importantes plataformas de modelaje, una de ellas el Maja Colombia, fusionando elegancia, identidad y carisma en cada paso.

Una mujer multifacética, tambien es amante de la gastronomía tradicional, los paisajes del país y la esencia de las comunidades afro e indígenas, Yalexxa promueve la conexión con las raíces como una forma de sanar, crecer y transformar realidades sociales Con ella, el Pacífico tiene una voz que brilla con fuerza, que piensa, que actúa, y que inspira. Puedes seguirla en redes sociales como @YALEXAPICU


Olga Tañon presenta "PR24SIETE", primer sencillo de su álbum "PR24SIETE, Soy de Aquí"



M&J Comunicaciones-. 
El canto del coquí, el murmullo del mar y la energía de Puerto Rico ahora se transforman en música. Así suena PR24SIETE, el nuevo sencillo de Olga Tañón (@olgatanonofficial), disponible en todas las plataformas digitales y antesala de su próximo álbum PR24SIETE, Soy de Aquí. Con la fuerza de un himno y el sello de la artista, PR24SIETE fusiona el House Music con ritmos tropicales latinos, dando vida a un sonido fresco y poderoso que reafirma la versatilidad de Olga.

Cada compás refleja identidad y pertenencia, convirtiéndose en el hilo conductor del álbum que está por venir. "Este sencillo es la carta de presentación de todo el proyecto. Quise que fuera el reflejo de nuestra identidad, con sonidos modernos y el corazón de nuestra cultura. Es música hecha para unir y para recordarnos quiénes somos", expresó Olga Tañón.

Con este lanzamiento, inicia oficialmente el recorrido de PR24SIETE, Soy de Aquí: un proyecto concebido para celebrarnos, reconocernos y compartir, a través de la música, el orgullo de ser quienes somos. Una propuesta innovadora donde el House Music se entrelaza con ritmos tropicales latinos para rendir homenaje a la esencia de Puerto Rico y recordarnos que siempre hay razones para celebrarlo, cada día de la vida, 24SIETE.

Esta celebración continuará en vivo el próximo 15 de noviembre en Hard Rock Live Hollywood (Florida), donde Olga presentará un espectáculo inolvidable donde cantará todos sus éxitos y unirá el lanzamiento de PR24SIETE con su energía única e incomparable.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Convocan a caficultores yaracuyanos al IV Encuentro Internacional de Café de Especialidad

Espacio para la promoción y comercialización del rubro 

***Presentarán lotes de café con un peso mínimo de 35 kilogramos y máximo de 60 kilogramos
Secretaría de comunicación e información-. La secretaría de Desarrollo Económico de Yaracuy convoca a los productores del estado, a participar en el IV Encuentro Internacional de Café de Especialidad, evento de gran relevancia que que se realizará del 27 y 29 de noviembre en La Carlota, Caracas, y que reunirá a destacados representantes del sector.

La actividad contará con la participación de catadores internacionales provenientes de 9 países, quienes tendrán a su cargo la evaluación de los lotes inscritos, por lo que se hace la invitación a los productores cafetaleros yaracuyanos a presentar lotes de café con un peso mínimo de 35 kilogramos y máximo de 60 kilogramos; dichos lotes serán sometidos a un proceso de evaluación sensorial.

Cabe destacar que los lotes evaluados participarán en la subasta y en las ruedas de negocios que se llevarán a cabo durante el encuentro, generando espacios para la promoción y comercialización del café venezolano y de la región.

Para mayor información, los productores interesados pueden dirigirse al Servicio Agrícola de la Gobernación del estado Yaracuy (SESAY), en el Parque de Exposiciones Severiano Giménez, de lunes a viernes, en el horario comprendido entre 8:00 a.m. y 3:00 p.m.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Yaracuy arranca conformación de las Unidades Comunales de Milicia para fortalecer la organización defensiva

Más de 20.000 yaracuyanos están alistados 





Secretaría de comunicación e información-.
El gobernador Leonardo Intoci, junto a autoridades militares, acompañaron la movilización de los cuerpos de combatientes, simultánea en los 14 municipios, que dió inició a la conformación de las Unidades Comunales de Milicia, siguiente paso en la organización popular para la defensa integral del territorio, reiterando siempre el respaldo al presidente Nicolás Maduro en perfecta unión cívico, militar y policial para mantener la soberanía de la Patria.

Acompañado del comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral en el estado, M/G Luis Reyes, el mandatario regional enfatizó que, tras el llamado a cerrar filas con el Presidente, el siguiente paso es la organización comunal para tener un plan de defensa en cada rincón de Yaracuy y "convertirlo en un estado estratégico, con un pueblo valiente, preparado, con el compromiso para defender el suelo sagrado. Este pueblo no tiene la mínima intención de negociar la Patria, está es resuelto a defender a Nicolás Maduro en el escenario que sea".

Rodeado del espíritu combativo del pueblo, Intoci reconoció el papel de la mujer luchadora en el proceso de defensa, quienes están firmes a resguardar su país, su estado y su familia ante cualquier amenaza externa, por lo que precisó que son más de 20 mil yaracuyanos que se han alistado con conciencia y compromiso patrio, quienes se preparan como una gran fuerza popular.
En este sentido enfatizó que en el estado los combatientes participan activamente en los ejercicios militares programados en puntos estratégicos que requieren ser resguardados en los territorios; evento que se efectuará  de manera progresiva en cada municipio de la región, para asegurar que el sistema defensivo del pueblo esté preparado en cada rincón.

Por su parte, el comandante de la ZODI resaltó la movilización voluntaria del pueblo. "Aquí se encuentran los hombres y mujeres dispuestos a defender la paz de la nación. "Nosotros salimos del pueblo, un ejército patriota que junto a las fuerzas policiales y al Poder Popular estamos unidos para defender la Patria de Bolívar y Chávez, un ejército unido libertador, y eso nos vuelve invencibles e indestructibles".

Reyes subrayó que los yaracuyanos ha dicho presente a la defensa del orden interno y agregó que el mensaje de la milicia es de paz para el mundo, promoviendo el equilibrio y la autodeterminación de la nación. “Es un honor para nosotros estar acá y admirar a este pueblo que sale voluntariamente a acompañarnos porque donde el pueblo puede, la Patria se crece", afirmó.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Yaracuy recibe la Vuelta a Ciclística Venezuela con más de 130 corredores nacionales e internacionales

Edición 62 


Secretaría de comunicación e información-.
Todo listo para que Yaracuy reciba la Vuelta Ciclística a Venezuela edición 62, el próximo viernes 12 de septiembre, con la participación de 130 corredores profesionales nacionales e internacionales, una competencia renovada en imagen que cuenta con el apoyo del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Leonardo Intoci, como parte de las políticas de masificación deportiva que se ejecutan en el país.

El director general del Instituto Nacional de Deportes (IND), Juan José Rujano, participó en una reunión ampliada con las autoridades de Fundey e instituciones gubernamentales del estado, en la cual se afinaron los detalles para esta justa ciclística en la que se enfrentan 15 equipos, en un recorrido de ocho etapas: San Cristóbal, Mérida, Trujillo, Lara, Portuguesa, Yaracuy, Aragua y Miranda.

Rujano afirmó que la competencia contará con la presencia de equipos provenientes de Colombia, Ecuador, Portugal, Cuba y se espera la visita de una delegación rusa, agregando que el evento representa uno de los principales circuitos profesionales del ciclismo continental y cuenta con el respaldo del Ministerio del Poder Popular para el Deporte y la Federación Venezolana de Ciclismo.

La invitación es a todo el pueblo yaracuyano a acompañar a los ciclistas en la Plaza Bolívar de San Felipe el viernes 12 de septiembre desde las 3:00pm, evento que culminará en el Gran Muro de Petare y que aporta al impulso de la diversidad deportiva en Venezuela.

lunes, 1 de septiembre de 2025

Rangel: “El pueblo defenderá la paz y soberanía de Venezuela”

Prensa CLEY/ 01-09-2025-. La presidenta del Consejo Legislativo del estado Yaracuy (Cley) Anyela Rangel, aseguró que Venezuela defenderá su soberanía y la paz ante cualquier ataque que intenté perpetrar el  gobierno de los Estados Unidos.

“Una vez más nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana, ha demostrado su capacidad para resguardar la integridad territorial y la estabilidad del país ante cualquier amenaza externa, por ello consolidamos las fuerzas en reserva de las Milicias Bolivarianas”, es crucial apoyar firmemente cada medida que garantice la independencia de la Patria.

Rangel hizo un llamado a seguir trabajando juntos para enfrentar los desafíos, “la historia nos ha demostrado que la unión es la mayor fortaleza y desde el Poder Legislativo continuaremos trabajando y respaldando todas las iniciativas que busquen proteger al pueblo” de la mano con el presidente Nicolás Maduro y el gobernador de Yaracuy Leonardo Intoci.

Enfatizó que ,“no somos un país de guerra, queremos la paz, la estabilidad, y felicidad suprema de la población yaracuyana, por eso defendemos el derecho a seguir construyendo la prosperidad, la esperanza y la producción”.

jueves, 28 de agosto de 2025

Negritud en punta de aguja actividad realizada en los espacios de la Tienda de Arte San Felipe y Libreria del Sur



Nota de prensa-.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Afrodescendientes se llevó a cabo un ameno encuentro 
entre militantes de la Escuela Feminista del Sur "Argelia Laya", muñequeras y público en general.

Se destacó la importante participación afrodescendiente a lo largo de la historia.

"Negritud en punta de aguja" fue el nombre bajo el cual se dio el encuentro organizado por Arnaldo Yarza responsable de la Tienda de Arte San Felipe y Oriana Guillory , responsables de la Librería del Sur San Felipe, respectivamente en la cual las invitadas fueron las muñequeras Sixta Barrada e Iris Guevara y Norka Blanco como representante del Gabinete de Cultura del estado Yaracuy.

Como invitada espacial estuvo la niña Dugliannys Peña quien presentó una hermosa dramatización que muestra el valor de las mujeres afrodescendientes que han sido bastión de la resistencia y la lucha por la independencia y la justicia social.

Las muñequeras hicieron una demostración de técnicas extraordinarias del minucioso trabajo que con retazos de tela, hilo y aguja dan vida a las maravillosas muñecas de trapo que recogen la esencia de cada personaje representado en ellas.

Por su parte, Norka Blanco en su participación, destacó los aportes que ha brindado la negritud en Venezuela desde la época de la colonia cuando resistieron heroicamente las vejaciones de los españoles y como ese espíritu indomable les ha llevado a tener una importante participación en los distintos ámbitos de nuestro país.

Blanco, aprovechó la oportunidad para saludar la labor de las y los veroences que desde su terruño han contribuido al enriquecimiento esencialmente gastronómico y cultural del estado Yaracuy.

sábado, 23 de agosto de 2025

Yaracuy se alista en respaldo a Maduro y cierra filas en defensa de la Patria

Activo Plan Nacional de Soberanía Simón en los 14 municipios 








Secretaría de comunicación e información-.
Con el firme compromiso de defender la soberanía nacional, el gobernador Leonardo Intoci acompañó al pueblo de Yaracuy en perfecta unión cívico, militar y policial en la activación del Plan Nacional de Soberanía Simón Bolívar, jornada de alistamiento voluntario de la Milicia Bolivariana que se desarrolla simultáneamente en los 14 municipios del estado y que demuestra la organización, lealtad, valentía y la conciencia popular que respalda al presidente Nicolás Maduro, defiende a la Patria y rechaza cualquier intento de intervención extranjera y amenaza imperial.

"No han podido ni podrán tenemos la claridad y determinación cívica, en Yaracuy nos movilizamos y nos alistamos, estoy convencido que millones de patriotas más allá de su condición política defenderá a nuestro país y se une a este acto que promueve la paz, la soberanía y el futuro de los niños y de las familias, seamos promotores de esta iniciativa y todas las veces que corresponda acompañemos al presidente", profundizó.

Junto al Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral, M/G Luis Reyes, autoridades de seguridad, Uppaz, trabajadores, movimientos sociales y liderazgos de base, Intoci enfatizó que se debe alcanzar una milicia con conciencia, que salga de cada barrio y comunidad y que entiende con claridad a qué esta llamado el pueblo. “Hemos comprendido que es la paz el valor más preciado que ha alcanzado nuestro presidente Nicolás Maduro, por lo que no estamos dispuestos ni a negociarla ni a perderla contra nadie. Nosotros estamos dispuestos a defenderla en el escenario que sea".

El gobernador expresó que van en ofensiva, que la calle y todos los espacios son del pueblo de Yaracuy que decidió hace años cual es el camino que seguirá para defender la Revolución Bolivariana. "Cuentan con este servidor, que con determinación dice que nuestra mayor virtud es la lealtad hacia un proyecto, hacia la gente que siempre ha creído en el legado de Bolívar y Chávez, quienes abrieron los caminos para que la fuerza militar y policial este más cerca del pueblo, lo identifica y saben lo necesario que somos todos, por eso hoy estos patriotas están resueltos y cierran fila, y yo seré el primer yaracuyano que se pone al frente de un ejército popular para salir a defender la nación", ratificó.

jueves, 14 de agosto de 2025

En Yaracuy, se realizó foro "A 220 años del Juramento del Monte Sacro"

Organizado por la Librería del Sur y la Tienda de Arte


Nota de prensa-.
 Los espacios de la Librería del Sur fueron el escenario perfecto para que este miércoles 13 de agosto, yaracuyanos se dieran cita en el Foro "A 220 años del Juramento del Monte Sacro" el cual estuvo a cargo  de los historiadores Lisbella Páez y José Luis Guillory.

La actividad fue organizada a través de la articulación entre la Librería del Sur y la Tienda de Arte, entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a propósito de cumplirse el próximo 15 de agosto un aniversario más de este importante hecho que marca un antes y un después, no solo en la historia del Patria sino en la vida de Bolívar quien, a partir de ese Juramento redimensionó su papel fundamental en la consagración de la república.

Lisbella Páez, en su disertación destacó de manera importante el valor que para entonces tenía la palabra, pues no se trató de la firma de algún documento pero bastó la palabra dicha y empeñada por Bolívar "en ese momento como un compromiso ineludible a su voluntad de no dar descanso a su brazo ni reposo a su alma hasta haber rotó las cadenas que nos oprimían por voluntad el poder español".

Por su parte, Guillory destacó la juventud de Bolívar para ese momento, ya que siendo tan joven, con apenas 22 años, había pasado por tantos dolores y pérdidas sentimentales que  lo tenían disperso y consiguió, ahí en el Monte Sacro, jurando por la consagración de la Patria, centrarse y enfocarse.

Agregó, "con ese juramento pudiéramos decir que nace el que en poco tiempo y echándole un camión se convertiría en el Libertador de Sudamérica, demostrando total coherencia entre lo que  pensaba, sentía, decía y hacía y finalmente cumplió su palabra-juramento al expulsar del continente al Ejército Realista en Ayacucho. Con ese juramento en el Monte Sacro nacía la semilla que germinaría como: autonomía y soberanía de la Patria".

Destacó de manera importante que "por mucho tiempo la historiografía 'antibolivariana' negó la veracidad del juramento, pero con la carta del 19 de enero de 1819 que le envía Bolívar a Simón Rodríguez, donde en uno de los párrafos le dice: ¿se acuerda usted cuando fuimos juntos a Monte Sacro en Roma a jurar sobre aquella tierra santa la libertad de la Patria"? Con este documento se demostró la veracidad del Juramento".

Para finalizar, los ponentes invitaron a las presentes a revisar la historia con detenimiento, hurgar los detalles de los esfuerzos de cada batalla para tener conciencia de lo que hoy sigue siendo el bien más sagrado, la independencia.

lunes, 11 de agosto de 2025

En los 14 municipios de Yaracuy marcharon en contra del narcoterrorismo y a favor de la paz






Nota de prensa-.
Los alcaldes y alcaldesas de los 14 municipios del estado Yaracuy, marcharon junto al pueblo en cada una de estas jurisdicciones -durante la mañana de hoy 11 de agosto-  a fin de brindar su apoyo irrestricto al presidente Nicolás Maduro, a la defensa de la soberanía nacional y a las políticas de Estado.

Estas marchas, que fueron convocadas en los 335 municipios del país, son una respuesta contundente -una vez más- a la pretensión de injerencia del Gobierno de EEUU que encabeza Donald Trump, quien se empeña en desestabilizar la paz y tranquilidad del pueblo venezolano al promover violencia y fascismo.

El presidente Nicolás Maduro, en unión cívico militar policial, ha resistido todos estos ataques y se mantiene firme del lado del pueblo, siempre alerta ante cualquier situación que pretenda atentar en cualquier contexto contra el pueblo venezolano.



jueves, 31 de julio de 2025

Ballet Nacional de Cuba cierra con broche de oro su Taller Internacional de Verano 2025

El evento se realizará bajo la producción de Venetur en sus instalaciones  a las 11:00 am  y la entrada es libre

Periodista Desirée Depablos-. Este sábado 2 de agosto,  Venetur será el escenario de un evento sin precedentes: la clausura del Taller Internacional de Verano 2025 del Ballet Nacional de Cuba (BNC). Bajo la producción de Venetur, la dirección de la reconocida Primera Bailarina y Directora General del BNC, Viengsay Valdés y la coordinación artística y pedagógica de Mercedes Beltrán, el evento se realizará en el salón Nueva Cádiz de Venetur.

Este acto final marcará el cierre de  días de intensiva formación artística, donde jóvenes talentos de diversas edades y niveles tuvieron la oportunidad de adentrarse en el exigente universo del ballet clásico guiados por figuras emblemáticas del prestigioso Ballet Nacional de Cuba. Tales cómo: Ernesto Fariñas, Sabrina Ross, Miguel Cabrera, Vilma García, Diane Martínez, Tamara Suárez, Sara Carla Cuéllar y Martha Ildiko. El Programa de Clausura inicia con una Clase Magistral a cargo de la maestra Mercedes Beltrán, con los  pianistas Sandra Alfonso y Daniel Sánchez en vivo. 

A continuación se presentarán el Grand Pas de Paquita, una  muestra de Danzas de Carácter,  Majísimo variaciones masculinas, muestra de Danza Contemporánea y el Pas de deux Don Quijote con los bailarines invitados del Ballet Teresa Carreño Caracas Anais de Filipo y Bryan Barrios. Culminará el acto con el desfile final de todos los participantes del Taller Internacional de Verano.

Este evento representa una oportunidad excepcional para el público venezolano de acercarse al legado y la excelencia técnica del Ballet Nacional de Cuba, así como de apoyar el desarrollo de una nueva generación de bailarines comprometidos con el arte.

domingo, 27 de julio de 2025

Gobernador Intoci acompañó a las hermanas de la caridad en sus 60 años de llegada a Venezuela

Misa concelebrada por el Nuncio Apostólico el Obispo de San Felipe y el clero yaracuyano










Secretaría de Comunicación e Información. –
El gobernador del estado Yaracuy Leonardo Intoci, en compañía del alcalde del municipio Cocorote Pedro Bolaño y las primeras combatientes Karen Miguen y Rosa Garrido, asistieron a la misa de acción de gracias con motivo de los 60 años de la llegada de las hermanas de la caridad a Cocorote, donde Santa Teresa de Calcuta fundó la primera casa de las misiones fuera de la India.

La misa de Acción de Gracias, oficiada en el templo San Jerónimo de Cocorote fue presidida por el Nuncio Apostólico del Papa León XIV monseñor Alberto Ortega Martín y concelebrada por el obispo de San Felipe, monseñor Rubén Delgado Carmona y el clero diocesano, donde además de las autoridades regionales y municipales participaron los movimientos de apostolado del municipio y un grueso número de integrantes de las pastorales juveniles.

El representante diplomático de la Santa Sede en Venezuela expresó que estar en Yaracuy es una ocasión preciosa , pues en una tierra que visita por segunda vez; la primera en la ordenación del obispo Delgado Carmona y ahora a acompañar a las misiones de la caridad con motivo  de los 60 años de su presencia en esta tierra, “siendo aquí en Cocorote donde fundaron la primera casa fuera de la india, pero es  una ocasión también  para dar gracias a Dios por estas seis décadas de testimonio de las misioneras de la caridad que se han hecho presente en esta tierra,  en el amor de Dios”.

Monseñor Ortega Martín agradeció al pueblo yaracuyano por la acogida y el calor manifestado durante su llegada; “he percibido un gran amor al Papa León y el nuncio se beneficia de este amor al Papa y a la iglesia, una iglesia que está viva y que esperamos sigamos todos caminando juntos con la esperanza que es de lo que se trata, es decir, caminar juntos siendo testigos de esperanza y testigos también del amor de Dios nuestros hermanos”.

martes, 22 de julio de 2025

Inaugurada la III Edición de la Bienal Internacional del Libro Contemporáneo en A C Expresión Visual





Nota de prensa-.
Desde este sábado 19 de julio en los espacios de la A C Expresión Visual / AFGalerieart  se puede apreciar la III Edición de la bienal internacional del libro contemporáneo la cual ha tenido un gran recorrido por países como Colombia, Francia y Alemania para mostrar libros, propuestas innovadoras, libros alternativos, cuaderno de bocetos, libro de artistas entre otras propuestas donde el libro es el protagonista.

Posterior a la inauguración se contó con un conversatorio con la participación del curador de la bienal el Franco Venezolano Franklin Arellano junto a la jefa de proyecto de la asociación cultural francesa ouvre les yeux con sede en Bazancourt - Francia donde hicieron referencia a los inicios de la bienal del libro, lo relacionado a la participación de los artistas y la alianza con la asociación cultural Expresión Visual con sede en el municipio San Felipe, la cual a lo largo de seis años lleva a cabo un trabajo de promoción y difusión de artistas yaracuyanos y de otras regiones del país de forma conjunta con la alianza francesa Maracay y en eventos internacionales en Francia, Colombia y Alemania.

Se tiene previsto seguir desarrollando proyectos de manera conjunta en el mediano y largo plazo como, galería virtual, residencias artísticas, educativos, participación en evento internacionales entre otras iniciativas.

Seguidamente se hizo entrega de los certificados de participación de los niños y jóvenes en relación al proyecto solidario internacional “Los derechos de la infancia, un futuro para la paz, certificados de la 32 edición del concurso internacional Semilleros de Artistas del Mundo junto a las menciones honoríficas y galardones obtenidos por los niños y jóvenes participantes.

La 32ª edición del concurso internacional Semilleros de Artistas del Mundo, organizado por el Instituto Mundial de Arte Juvenil bajo el patrocinio de la Comisión Nacional Francesa para la UNESCO, reunió a más de 3.800 participantes de 84 países en torno al tema “El arte y la cultura, un camino hacia la paz”. Este evento promueve la práctica artística entre niños y jóvenes de 3 a 25 años, convirtiéndose en una plataforma global para visibilizar la creatividad y el compromiso de las nuevas generaciones.

La Asociación Civil Expresión Visual, con sede en San Felipe, Estado Yaracuy, tuvo una participación sobresaliente con 34 niños y jóvenes en las categorías de dibujo y pintura. Entre ellos Nahuel Sequera preseleccionado, nominaciones Mónica Palencia, Vanesa Graterol, Dominic Parra y como ganador Aaron Osorio.

La lista de participantes incluyó a: Juliet Palencia, Mónica Palencia, Alisson Blanco, Iris Zagorzycki, Gilbert Montesino, Samuel Cassany, Samir Inojosa, Dante Vieira, Elba Quiroz, Layla Zheng, Vanesa Graterol, Cecilia Ciccone, Valeria Crispín, Nahuel Sequera, Fabianna Ulloa, Antonella Figueroa, Shadia Calvetti Zavarce, Mathías Yarza, Dominic Parra, Alessandro Domínguez, Alexander Castillo, Santiago Morales, Matías Quintero, Mauricio Pérez, Aaron Osorio, Jeremy Pérez, Gabriela Pérez, Danfreilys Pérez, Luciano Lobo, Ángel Reinoso, Fiorella Di Battista, Odet Jaramillo, Osdanyelid Pinto y Oriana Silva.

Durante la entrega de los reconocimientos se contó con la participación musical de jóvenes músicos pertenecientes al ensamble de saxofones del sistema de orquestas del estado Yaracuy a cargo del maestro José Cacioppo.

Como parte de las actividades enmarcadas en la bienal del libro se tiene una variada programación la cual inicia el próximo viernes 25 de julio desde las tres de la tarde con la participación de los artistas Rosa Canelón, Michelina Farrausto, Andreina Zavarce, Josè Parra “ Musiu” y Arnaldo Yarza en el conversatorio sobre sus obras participantes. Invitamos a todo tipo de público para que participen en las actividades.