Nota de prensa-. Desde este sábado 19 de julio en los espacios de la A C Expresión Visual / AFGalerieart se puede apreciar la III Edición de la bienal internacional del libro contemporáneo la cual ha tenido un gran recorrido por países como Colombia, Francia y Alemania para mostrar libros, propuestas innovadoras, libros alternativos, cuaderno de bocetos, libro de artistas entre otras propuestas donde el libro es el protagonista.
Posterior a la inauguración se contó con un conversatorio con la participación del curador de la bienal el Franco Venezolano Franklin Arellano junto a la jefa de proyecto de la asociación cultural francesa ouvre les yeux con sede en Bazancourt - Francia donde hicieron referencia a los inicios de la bienal del libro, lo relacionado a la participación de los artistas y la alianza con la asociación cultural Expresión Visual con sede en el municipio San Felipe, la cual a lo largo de seis años lleva a cabo un trabajo de promoción y difusión de artistas yaracuyanos y de otras regiones del país de forma conjunta con la alianza francesa Maracay y en eventos internacionales en Francia, Colombia y Alemania.
Se tiene previsto seguir desarrollando proyectos de manera conjunta en el mediano y largo plazo como, galería virtual, residencias artísticas, educativos, participación en evento internacionales entre otras iniciativas.
Seguidamente se hizo entrega de los certificados de participación de los niños y jóvenes en relación al proyecto solidario internacional “Los derechos de la infancia, un futuro para la paz, certificados de la 32 edición del concurso internacional Semilleros de Artistas del Mundo junto a las menciones honoríficas y galardones obtenidos por los niños y jóvenes participantes.
La 32ª edición del concurso internacional Semilleros de Artistas del Mundo, organizado por el Instituto Mundial de Arte Juvenil bajo el patrocinio de la Comisión Nacional Francesa para la UNESCO, reunió a más de 3.800 participantes de 84 países en torno al tema “El arte y la cultura, un camino hacia la paz”. Este evento promueve la práctica artística entre niños y jóvenes de 3 a 25 años, convirtiéndose en una plataforma global para visibilizar la creatividad y el compromiso de las nuevas generaciones.
La Asociación Civil Expresión Visual, con sede en San Felipe, Estado Yaracuy, tuvo una participación sobresaliente con 34 niños y jóvenes en las categorías de dibujo y pintura. Entre ellos Nahuel Sequera preseleccionado, nominaciones Mónica Palencia, Vanesa Graterol, Dominic Parra y como ganador Aaron Osorio.
La lista de participantes incluyó a: Juliet Palencia, Mónica Palencia, Alisson Blanco, Iris Zagorzycki, Gilbert Montesino, Samuel Cassany, Samir Inojosa, Dante Vieira, Elba Quiroz, Layla Zheng, Vanesa Graterol, Cecilia Ciccone, Valeria Crispín, Nahuel Sequera, Fabianna Ulloa, Antonella Figueroa, Shadia Calvetti Zavarce, Mathías Yarza, Dominic Parra, Alessandro Domínguez, Alexander Castillo, Santiago Morales, Matías Quintero, Mauricio Pérez, Aaron Osorio, Jeremy Pérez, Gabriela Pérez, Danfreilys Pérez, Luciano Lobo, Ángel Reinoso, Fiorella Di Battista, Odet Jaramillo, Osdanyelid Pinto y Oriana Silva.
Durante la entrega de los reconocimientos se contó con la participación musical de jóvenes músicos pertenecientes al ensamble de saxofones del sistema de orquestas del estado Yaracuy a cargo del maestro José Cacioppo.
Como parte de las actividades enmarcadas en la bienal del libro se tiene una variada programación la cual inicia el próximo viernes 25 de julio desde las tres de la tarde con la participación de los artistas Rosa Canelón, Michelina Farrausto, Andreina Zavarce, Josè Parra “ Musiu” y Arnaldo Yarza en el conversatorio sobre sus obras participantes. Invitamos a todo tipo de público para que participen en las actividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario