Organizados por el CLEY, Inajudey y PSUV
Las jornadas tienen por propósito formar a la población en el uso de las redes sociales para combatir la desinformación
Comisión de ambiente y agua del CLEY-. El Consejo Legislativo del estado Yaracuy, con el apoyo de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) y del Instituto de la Juventud del estado Yaracuy (Inajudey), inició esta semana un ciclo de talleres de formación sobre el uso adecuado de las redes sociales en defensa del país.
La primera jornada se efectuó en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), San Felipe, donde representantes del JPSUV y del Inajudey desarrollaron una charla informativa y práctica a quienes participaron en la actividad.
La presidenta del Cley, Ányela Rangel, destacó que la iniciativa busca dotar a los participantes de las herramientas necesarias para enfrentar la "batalla cultural" en el entorno digital y defender la patria ante la arremetida injerencista que impulsa Donald Trump contra el país.
“El plan es fortalecer las capacidades comunicacionales de la población para combatir con la verdad y eficazmente las campañas de desinformación y las malvadas campañas que diversos sectores tratan de imponer contra de Venezuela. Queremos actuar en conjunto, como una gran familia, para enfrentar las mentiras y proteger nuestro territorio”, indicó Rangel.
Por su parte, el legislador Sandy Cardona, refirió que el plan es replicar los talleres en las comunas, cámaras municipales y demás instancias del poder popular. El fin es construir una gran red de información y, así, contrarrestar los fakes y la propaganda que el imperio norteamericano promueve para justificar una avanzada militar contra el pueblo venezolano.
“Tenemos que prepararnos en todos los sentidos, y un factor importante es la información en las redes. No tendremos esas grandes infraestructuras tecnológicas para manejar la información, pero sí contamos con pueblo, mucho pueblo, para defender la verdad y la patria”, subrayó Cardona.
Formación integral
Los responsables del taller, Blas Castillo y Roberto Suárez, ambos del Inajudey, ofrecieron una charla explicativa sobré cómo funcionan las distintas redes sociales (TikTok, Facebook, Instagram, WhatsApp, YoTube), su alcance y utilización a los fines de desmontar posibles campañas de desinformación y contrarrestarlas con publicaciones verdaderas.
También detallaron las distintas funciones que ofrecen y cómo utilizarlas adecuadamente.
Para la próxima semana se prevé un segundo encuentro, en el cual se profundizará en la realización de videos y su difusión masiva a través de redes populares de información. “Es la única manera que tenemos como pueblo para defender la verdad y el país de las intenciones intervencionistas que hoy promueve el gobierno de los Estados Unidos”, destacaron los ponentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario