Noticias Destacadas...

Más de 500 estudiantes de 182 liceos participaron en la renovación de vocerías del Feveem en Yaracuy

Recibirán apoyo financiero por el programa Comuna Joven Secretaría de comunicación e información-. En el estado Yaracuy comenzó proceso de ...

lunes, 10 de noviembre de 2025

Veintiséis artistas plásticos yaracuyanos exponen en el estado Lara

Prensa Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy-. Este jueves 13 de noviembre, a partir de las 4:00 de la tarde, 26 artistas plásticos yaracuyanos expondrán sus muestras pictóricas en la antigua sede del palacio de gobierno, ubicada en la carrera 19 con la esquina de la calle 25 de Barquisimeto.

Así lo dio a conocer Juan Carlos Martínez, director del Museo "Carmelo Fernández" de San Felipe, quien a continuación ofreció detalles sobre la muestra de yaracuyanos.

Los artistas yaracuyanos invitados son: Rafael Montilla, Rafael Rijo, José Luis Montoya, Omar Quintero, Roger Grimán, Roger Boguier, Scarlet Capdevielle, Felipe Guevara, Charles Garay, Josué Briceño, Euclides Bouquette, Leonardo Tezara, Iván Castillo, Vicente Ramírez, Francisco Suarez, Domingo Escalona, Solangel Torrealba, Luis Sotillo, Mariana Villalobos, Emmanuel Arias, Sarah Quero, Héctor Contreras, Héctor Sánchez, Adrián Campos, Mariángel Rodríguez y Ricardo Terán

"Esta exposición de la plástica yaracuyana, nos sirve hoy de pretexto para agrupar a estos artistas regionales, practicantes del arte autodidacta, una forma de crear que aún hoy genera susceptibilidades, pero debemos tener en cuenta que son artistas en continuo aprendizaje, recordemos que el ‎mismísimo Leonardo Da Vinci, fue uno de los grandes maestros autodidactas de la historia.

Ellos vienen siendo modernos académicos, basados netamente en la experimentación; son comentaristas legítimos de su propio arte, imbuidos en las ideas y actitudes del cosmo, desde su perspectiva, cimientan sus composiciones, caracterizadas por estilos inconfundibles en el que se aprecia una excelente factura, gracias a la experiencia en el manejo conceptual de la técnica y los materiales empleados, con los que operan y dan forma a su visión del mundo".

‎Desde esta premisa, el Museo Carmelo Fernández, junto al Instituto de la Cultura del Estado Yaracuy (ICEY), ambas instituciones impulsan y promueven las diferentes generaciones de artistas visuales de la región. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario