Noticias Destacadas...

“MÁS FUERTE”: LA CANCIÓN QUE TRANSFORMA EL DOLOR DE UNA MADRE SOLTERA, EN PODER

Nota de prensa-.  La artista colombiana Vale Ramírez presenta su nuevo sencillo “Más Fuerte”, una poderosa pieza musical que entrelaza su pe...

jueves, 11 de febrero de 2021

OPERATIVO CARNAVALES BIOSEGUROS YARACUY 2021


Prensa Coryatur.-El Gobierno Bolivariano de Venezuela a través del Ministerio del Poder Popular Para el Turismo, a la Oficina Regional de Inatur y el Gobierno Bolivariano del estado Yaracuy a través de la Corporación Yaracuyana de Turismo (Coryatur), informan:

Operativo Carnavales Bioseguros 2021

  • Siguiendo las instrucciones del Ejecutivo Nacional y de acuerdo a los anuncios realizados por el presidente Nicolás Maduro, el asueto de Carnaval serán días de flexibilización social, laboral y cultural ampliada, con las respectivas medidas de bioseguridad para evitar la propagación del Covid-19.
  • Durante el operativo se desplegarán por el territorio yaracuyano, un recurso humano de turismo integrado por 102 personas entre directivos, coordinadores; supervisores de parques; promotores turísticos juveniles, conductores; recreadores; guardavidas y guardias patrimoniales.
  • Se instalarán 13 puntos de Información y Concienciación Turística en los que se realizará la aplicación y sensibilización hacia las normas de biseguridad, así como la ejecución de las mediciones de flujo turístico llevadas a cabo de 8:00 am a 2:00, ubicados en las áreas recreativas, Guayabito y Leonor Bernabó, los parques: El Buco, Embalse Cumaripa, Minas de Aroa e Histórico Arqueológico San Felipe El Fuerte, los Balnearios: Barlovento, Los Ureros, La Gruta, La 13 y  la Terminal de Pasajeros del municipio Independencia. Así como las estadísticas resultado de la cogestión con Inparques, alcaldías y comunidades organizadas, que permite el conteo de turistas y locales en los sectores Sorte y Quibayo del Monumento Natural María Lionza, los balnearios Aguacatal y Las Canales en los municipios Cocorote y Urachiche, respectivamente, así como en los principales parques turísticos privados.
  • Se realizará un registro y monitoreo de la ocupación en los principales hoteles y posadas durante el asueto.
  • Como antesala al despliegue del Operativo se realizaron inspeccionesa los parques y áreas recreativas de la entidad, por parte de Coryatur, Inatur y Alcaldía de San Felipe, así como jornadas de saneamientos a los espacios recreativos priorizados como parte del Festival de Parques Rios y Balnearios, adelantado por la Mesa Estadal del Vivir Bien, la cual está integrada por representantes de más de 20 instituciones nacionales, regionales y municipales.
  • Todos los temporadistas que se acerquen los días sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de febrero a los parques y áreas recreativas, disfrutarán de actividades recreativas, culturales y deportivas gratuitas, las cuales forman parte de la programación del Festival de Parques, Ríos y Balnearios. En los siguientes espacios priorizados: Parque Recreacional Embalse Cumaripa en Bruzual, Parque Recreacional El Buco en Sucre, las áreas recreativas Leonor Bernabo y Guayabito en San Felipe, cuyo lanzamiento oficial será el viernes 12 de Febrero en las instalaciones del Parque Histórico Arqueológico San Felipe El Fuerte.
  • Los temporadistas, contarán con atención integral en materia de seguridad y prevención, mediante un despliegue de efectivos de organismos como la Policía de Yaracuy, la Policía Nacional, la Guardia Nacional Bolivariana; CICPC; Protección Civil; Bomberos, ONA, entre otros. Patrullas, motos, grúas, lanchas, ambulancias y helicópteros, formaron parte de los equipos de trabajo que resguardaron a la ciudadanía durante el asueto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario