Noticias Destacadas...

13 candidatas se disputan el Reinado de los Carnavales Turísticos Yaracuy Chivacoa 2025

Prensa Alcaldía de Bruzual-. En un evento lleno de belleza, talento y estilo; este viernes se llevó a cabo la gala de presentación de las 1...

viernes, 21 de febrero de 2025

Plan de Atención a Niños y Adolescente con Alta o Baja Permanencia en Calle se despliega en área comercial de San Felipe

Se han recorrido cinco municipios de Yaracuy 






*** Se han tomado medidas de protección y asistencia integral a los núcleos familiares
Prensa despacho gobernador-. Continúa el desarrollo del Plan de Atención y Abordaje a niños, niñas y adolescentes con alta permanencia en calle en el estado Yaracuy, con el despliegue del equipo multidisciplinario de atención en el área comercial del municipio San Felipe, en el cual se ha detectado la frecuente presencia de niños en la calle realizando actividades laborales no autorizadas por la ley, por lo que serán abordados de manera integral para evaluar su situación y brindarle la atención que sea necesaria partiendo del nucleo familiar. 

El director Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), Nestor Duarte, puntualizó que están siendo priorizados los niños y adolescentes en estado de vulnerabilidad, los que estén trabajando en semáforos, vigilando y limpiando vehículos, vendiendo alimentos de manera informal y sin la compañía de sus representantes. "Una vez ubicados son atendidos de inmediato, acudimos a su núcleo familiar para precisar su situación y las razones de su permanencia en la calle, para así articular con los organismos competentes la asistencia bien sea de protección social, salud, educación y seguridad".

Duarte indicó que desde el año pasado el Plan direccionado por la presidenta del Idenna, Anahí Arizmendi, con el apoyo de las primeras combatientes en el estado, ha permitido abordar cinco municipios priorizados, en los cuales se detectaron diferentes casos de maltrato infantil, padres que envían a niños y adolescentes trabajar para obtener recursos monetarios, y en muchos de ellos se han dictado medidas de abrigo provisionales, para solventar la vulneración de derechos y posteriormente reintegrarlos a su núcleo familiar.

"Es una importante iniciativa cuyo único fin es darle a nuestros niños lo que realmente deben tener, una sonrisa, felicidad, educación y la protección integral que merecen. Continuaremos los despliegues por el resto de los municipios del estado".

A este plan se integra el programa Somos Especiales para ofrecer mayor atención en áreas priorizadas como lo es la salud. Al respecto la coordinadora de este proyecto de inclusión, Gregoriana Morón, expresó que están llamados a sumarse al Idenna en este gran esfuerzo como un solo gobierno, principalmente en la asistencia de los niños en condiciones vulnerables y articular el apoyo que amerite cada caso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario