7️⃣➕7️⃣ Mañana comienza la semana de flexibilización económica con medidas de bioseguridad
⚠️ *Alerta* ⚠️
🇻🇪 Balance de la lucha contra la COVID-19
🔷 Semana del 17/5 al 23/5/2021.
🔹8.044 casos nuevos.
🔹 Un promedio de 1.149 casos nuevos por día.
🔹Un promedio de 1.110 recuperados por día.
🔹 *Seguimos en la segunda ola del COVID-19 que comenzó la primera semana de marzo, con la llegada de las variantes brasileñas.*
🔹Se observó un Incremento del 6% de los casos en la primera semana marzo, en relación con la última semana de febrero.
🔹 La segunda semana de marzo se registró un incremento del 10%.
🔹 La tercera semana de marzo, incremento del 42%.
🔹 La cuarta semana disminuyó a 2%.
🔸 *En abril,* en la primera semana el incremento fue del 79%
🔸A partir de esta segunda semana de abril, se detiene el crecimiento de los casos, con una disminución del 7% con respecto a la semana anterior.
🔸Tercera semana de abril fue la reducción 5%.
🔸 Cuarta semana de abril, un incremento del 0,1%.
🔸En la quinta semana de abril, un incremento de 3%.
◼️ *En la primera semana de mayo,* observamos una reducción del 9%.
◼️ En la segunda semana de mayo, 5%.
◼️En la tercera semana de mayo, se incrementó en 8%.
🔷 *"Estamos viendo un incremento en el occidente del país, los estados más afectados: Zulia y Falcón".*
🔷 *Tasa de incidencia semanal de casos por cada 100 mil habitantes*
🔹 *Abril:* En la primera semana de abril fue el valor más alto con 29 nuevos casos de COVID-19 por cada 100 mil habitantes. Bajó a 27, la segunda semana. 25,4 la tercera. 25,5 la cuarta y 26, la quinta semana.
🔹 *Mayo:* 24 casos de COVID-19 por cada 100 mil habitantes la primera semana. 23 la segunda y esta tercera que termina estamos a 24,6 casos por cada 100 mil habitantes.
🔹 *"Seguimos en una meseta alta de casos diarios"*. La primera y segunda semana de mayo observamos una disminución de casos, pero esta semana se han observado el aumento de los mismos. *Debemos fortalecer las medidas de bioseguridad, para bajar de forma definitiva la meseta y la curva.*
🔷 *Comparando esta semana con la anterior, se observa aumento de casos en 12 estados:* Zulia, Falcón, Carabobo, Nueva Esparta, Delta Amacuro, Miranda, Portuguesa, Anzoátegui, Trujillo, Mérida, Aragua y Amazonas.
🔷 *Los mayores crecimiento de esta semana están en los estados:* Zulia, Falcón, Carabobo y Nueva Esparta.
🔷 12 estados donde hubo disminución de casos: Lara, La Guaira, Yaracuy, Sucre, Táchira, Cojedes, Monagas, Apure, Guárico, Caracas, Bolivar y Barinas.
🔷 Promedio por cada 100 mil habitantes: Yaracuy 113, La Guaira 64, Delta Amacuro 49, Apure 45 Sucre 40, Falcón 38, Zulia 34, Nueva Esparta 30, Amazonas Mérida 28 y Carabobo 26.
7️⃣➕7️⃣ *"Esta semana vamos a semana de flexibilización".*
🔹 *Ministro del poder popular para la salud, Carlos Alvarado:* "Con este lote de vacunas se van a incorporar a los menores de 60 años con 2 o más patologías. Queremos vacunar a los pacientes renales, pacientes con VIH y otros, con patologías que también comprometen la salud".. Así como trabajadores de áreas de servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario