🔹 Tasa actual de incidencia semanal de casos es de 29 por cada 100 mil habitantes
⬆️1️⃣0️⃣ *Pidió un plan de vacunación 10 veces superior.*
🧫 *Al parecer por Apure recibimos la variante de la India, hay 5 casos sospechosos. ¡Estamos en alerta por las fronteras!.*
🇨🇴 *Alzó la voz por la vida del pueblo colombiano. Hizo un llamado a los organismos internacionales para que se pronuncien y actúen. ¡Somos hermanos de Colombia y nos duele su sufrimiento causado por Iván Duque!.*
🇻🇪 *Balance del COVID-19 en Venezuela*
🟩 "Tuvimos 9.455 casos nuevos, con un promedio diario de 1.351 casos nuevos y 1.074 casos recuperados".
0️⃣2️⃣
"Seguimos aún en la segunda ola de COVID-19 que comenzó la primera semana de marzo con la llegada al país de la variante P1 y P2, conocida como la variante Bolsonaro".
🔹"Entre febrero y marzo observamos un incremento de 119% de casos nuevos. Entre marzo y abril el incremento fue del 27%. Entre los meses de abril y mayo, hemos tenido una pequeña reducción de 3,5% de casos. Hemos controlado la segunda ola, pero está ahí latente. Estamos en una meseta que comenzó a bajar discretamente en el mes de mayo, sin embargo, en la evaluación semanal de casos, observamos con preocupación el aumento de casos en las dos últimas semanas de mayo".
🔹"Esta semana que termina hubo un 17% de incremento de casos con respecto a la anterior'.
🔹 "La tasa actual de incidencia semanal es de 29 casos por 100 mil habitantes. Subimos de 25 a 29 casos de COVID-19 por 100 mil habitantes".*
🔹 *Comparando los casos nuevos totales de esta semana con la anterior, observamos un aumento de casos en 15 entidades:* Yaracuy, La Guaira, Zulia, Barinas, Nueva Esparta, Apure, Táchira, Cojedes, Lara, Monagas, Anzoátegui, Portuguesa, Caracas, Miranda y Aragua.
🔹
"El comportamiento de esta semana confirma el desplazamiento del COVID-19 hacia el Occidente, los estados andinos y llaneros".
🔹 "Llama la atención el aumento en Caracas, Miranda, La Guaira y Aragua".
🔹 *En las 9 entidades restantes hubo disminución de casos.*
7️⃣➕7️⃣ Semana de Cuarentena Radical.
🔹 Mantener control de los casos. El control de conseguirá si se hace conciencia colectiva de prevención.
🔹 Estar atentos con los estados centro occidentales, occidentales, llaneros y andinos.
🔹 Reforzar capacidad de atención de los pacientes con COVID-19 en los centros de salud.
🔹 Profundizar en el análisis de muestras para secuenciación e identificación de posibles nuevas variantes que estén circulando en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario