Noticias Destacadas...

Aprueban declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial a la técnica ancestral de la Cestería en Caña Brava

Desarrollada hace más de 100 años Prensa CLEY, 09/04/2025-.  En plenaria del Consejo Legislativo (Cley), aprobaron por unanimidad la declara...

miércoles, 17 de enero de 2024

Realizan conversatorio sobre Paradura del Niño Jesús en Independencia

Escolares y cultores fueron formados

Prensa Alcaldía de Independencia.-
Con el propósito de enaltecer y recuperar parte de las tradiciones venezolanas, la Dirección de Cultura y Turismo de la Alcaldía del municipio Independencia organizó hoy un conversatorio teórico sobre la Paradura del Niño Jesús, dirigido a escolares de la Escuela Ignacio Gregorio Méndez y cultores municipales. 

Enyer Colmenárez, promotor cultural de está dirección, indicó que los temas tratados sobre la Paradura fueron: significado, origen, ¿Cómo se debe realizar?, vestimenta y gastronomía. 

“La Padura del Niño Jesús consiste en realizar una escenificación sobre el secuestro y retorno del hijo de Dios al Pesebre Viviente, entre el 25 de diciembre hasta el 2 de febrero, Día de la Virgen de la Calendaria, fecha que culmina la Navidad, Jesucristo puede levantarse porque es un Niño Divino”, acotó Colmenárez. 

En cuanto a los personajes simbólicos de esta actividad cultural, el promotor mencionó a la Virgen María, José, los tres Reyes Magos, el ángel, los músicos y por supuesto el Niño Jesús.  

“En la gastronomía, algunas familias preparan el tradicional sancocho, acompañado de la chicha como bebida criolla venezolana, también se puede degustar el dulce de lechosa, arroz con coco, bizcocho y vino, todo depende de la tradición familiar”, destacó Colmenárez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario