Noticias Destacadas...

Plan Bodega llega a Yaracuy y financiará a 264 emprendimientos en primera fase

Se les otorgarán insumos proteicos y equipos de refrigeración  Prensa despacho gobernador- . El Plan Bodega que impulsa el presidente Nicolá...

lunes, 14 de abril de 2025

Plan Bodega llega a Yaracuy y financiará a 264 emprendimientos en primera fase

Se les otorgarán insumos proteicos y equipos de refrigeración 



Prensa despacho gobernador-. El Plan Bodega que impulsa el presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio para el Comercio llegó a Yaracuy para atender en una primera fase a 264 bodegas de los municipios Urachiche, Bastidas, Sucre, Cocorote, Independencia y San Felipe, con financiamiento de insumos proteicos y equipos de refrigeración.

El gobernador encargado Juan Torrealba, la secretaria de Desarrollo Económico, Josmary Borjas, y la presidenta del Instituto de Desarrollo Económico, María Guevara, acompañaron a las autoridades del Ministerio para el Comercio, de la empresa privada Alimentos Los Llanos y del Banco Digital de los Trabajadores, en un primer encuentro general con las bodegas constituidas que serán abordadas, con el fin de puntualizar los trámites administrativos que deben efectuar para la aprobación del financiamiento.

"Estamos impulsando la Gran Misión Justicia Social que crea el Gobierno Nacional a través del Ministerio para el Comercio, con este importante plan que atenderá a los primeros 264 bodegueros, con un crédito por 2.150$ en insumos y equipos, los cuales les permitirán fortalecer su negocio y expender productos básicos a precios justos a los habitantes del punto y círculo del sector donde se ubican", señaló Torrealba.

Indicó que el Plan Bodega está concebido para apoyar al Poder Popular organizado y sostener emprendimientos del sector alimento en las comunidades. "Para Yaracuy este año se plantea el financiamiento de 1.000 bodegas hasta abordar todo el estado".

Durante el encuentro, el Gerente de Almacenadoras Caracas, Edgar Romero, padrino del Plan Bodega en Yaracuy, profundizó en está estrategia acertada del presidente Maduro para ayudar al pueblo, al emprendedor comunal con apoyo financiero que les permita hacer crecer su negocio y aportar al abastecimiento territorializado, de la mano de la empresa privada y la banca pública.

"Luego de hacer la caracterización y visualización de las bodegas, ahora se ejecutarán los procedimientos administrativos para materializar el aporte económico y cumplir con la meta de 1.000 bodegas este año", acotó.

Por parte de la empresa privada, Ronal Guillén representante de Alimentos Los Llanos, refirió que ya han apoyado a más de 3.500 bodegueros de varios estados del país, y que ahora le toca a Yaracuy recibir el aporte que consta de un congelador contentivo de productos como salchicha, mortadela, jamón, mantequilla, aceite, pollo y carne. "De forma periódica iremos suministrando la mercancía directamente de la empresa a la bodega".

Desde ya el Banco Digital de los Trabajadores realizará un despliegue por los seis municipios priorizados en esta primera fase, para la actualización o apertura bancaria de los propietarios de las bodegas y así comenzar con la gestión del financiamiento.

Programación y candidatas de Ferias de Mayo, Ferias de San Felipe, Ferias de Yaracuy 2025 fueron presentadas







PRENSA ALCALDIA DE SAN FELIPE,14/04/2025-.
 Bajo el concepto de seguir fortaleciendo las tradiciones fue anunciada la programación de las Ferias de Mayo, Ferias de San Felipe, Ferias de Yaracuy 2025, en honor a San Felipe Apóstol, patrono de la capital yaracuyana, evento que este año promete grandes  sorpresas.

El cronograma de actividades feriales fue anunciado en forma conjunta por el gobernador (E) Juan Torrealba, el alcalde del municipio San Felipe Rogger Daza y el presidente de la Junta de Ferias Feliz Zerpa, acto en el cual también fueron presentadas las 14 candidatas que este año optan por la corona de la edición número 67 de las ferias más antiguas del país, previamente el mandatario regional expresó su satisfacción por la organización de este evento que sin duda alguna viene a resaltar la tradición e además impulsa la producción agroindustrial por lo que vislumbra como un evento extraordinario.

 

Por su parte el alcalde Daza, adelantó que este año se espera la presencia de más de 120 expositores y la participación de más de diez estados del país lo que representa un impacto importante para la economía, agregando que el inicio de las actividades está pautado para el miércoles 23 de abril con la caravana de las candidatas al reinado con un amplio recorrido que sale desde la plaza Bolívar de San Felipe a las 2:00 de la tarde. El viernes 25 es la elección y coronación de las reina 2025 a las 7:00 de la noche en la Av. Caracas donde el artista invitado es Jeremías. Para el domingo 27 a las 8:00 de la mañana será la baja del santo patrono San Felipe Apóstol del nicho en la Catedral para ser colocado en posición de salida en procesión el 01 de mayo.

 

La programación continuará el jueves 01 de mayo a las 9:00 de la mañana con la sesión solemne de la Cámara Municipal y Alcaldía de San Felipe en conmemoración del 1er Cabildo. Mientras que a las 4:00 de la tarde es la misa de acción de gracias en la Catedral y las 5:00 p.m., saldrá la procesión del con la sagrada imagen de San Felipe Apóstol y las 7:00 de la noche quema del árbol y serenata al santo patrono a cargo de la Orquesta Billo´s Caracas Boy.

 

También están otros tradicionales eventos, como el Reencuentro de los Yaracuyanos el viernes 02 de mayo las 2:00 p.m., en la plaza Luis Alcina, donde se rinde homenaje post-mortem a importantes personalidades. El sábado 03 a la 1:00 pm., la Cabalgata de las Ferias que parte desde el Arco de San Felipe e igualmente, el Velorio de Cruz de Mayo. Mientras que los días 3 y 4 de mayo Tarde de Toros Coleados en la Manga Don Pedro Maya. Ese domingo a las 8:00 a.m., se corre el Clásico Ciclístico en la Av. Libertador con Av. Caracas.

 

Para el miércoles 07 de mayo a las 4:00 es la inauguración de la Exposición Agroindustrial en el Parque Exposición Severiano Giménez, retomando la tradición que abrir las puertas al público ese día, tal como se hacía años atrás y contará con la presencia del Ministro de Agricultura y Tierras, Julio León Heredia, muestra que permanecerá abierta hasta el domingo 11 de mayo. En ese espacio el jueves 08 tendrá lugar una Noche Alternativa con la presentación de talento regional a partir de la 7:00 p.m., y el  viernes 09 Noche Llanera con la actuación de Yenifer Mora y Cristóbal Giménez.

 

El sábado 10 de mayo a las 4:00 de la tarde será la primera corrida de toros en la plaza El Torero. El domingo 11 a las 8:00 Festival Canino en el Parque Exposición Severiano Giménez y a las 4:00 es la segunda corrida de toros. Mientras a partir de las 7:00 será la Noche Juvenil que tendrá como invitado especial al joven cantante colombiano Beéle de gran proyección internacional.

 

Candidatas al reinado 2025

Este año las candidata que las candidatas que se están preparando rumbo a la corona de al reinado de las Ferias de Mayo, Ferias de San Felipe, Ferias de Yaracuy, son: Anthonella Gudiño (Aristides Bastidas), Paola Alejandra Martín (Bolívar), Reichell Harp (Bruzual), Riccibeth Carreño (Cocorote), Marian Vásquez (Independencia), Claritza Borregales (José Antonio Páez), Anyelis Arévalo (Manuel Monge), Fabiana Delgado (Nirgua), Paola Carolina Ceballos (Peña),  Valerie Guevara (San Felipe),  María Fernanda de la Cruz (Sucre), Juliannys Artigas (Trinidad), María Gabriela Ojeda (Urachiche) y Joseni Graterol (Veroes).


El alcalde de San Felipe resaltó el apoyo del presidente Nicolás Maduro, para garantizar el esparcimiento del pueblo, tal como lo ha venido promoviendo.

 

26 pacientes yaracuyanos fueron atendidos por Pueblo Sano

Secretaría de Comunicación e Información. – El pasado fin de semana la Fundación Pueblo Sano intervino quirúrgicamente a 26 pacientes del Estado Yaracuy, informó Marilyn Velásquez, presidenta del ente de salud.

 

En ese sentido el sábado 12 de abril en el Hospital Central de San Felipe se asistieron quirúrgicamente a 13 pacientes de la especialidad de Traumatología y el día domingo se intervinieron otros 13 en la especialidad de cirugía general.

 

.De esta manera –enfatizó Marilyn Velásquez -, la Fundación Pueblo Sano continúa su compromiso latente y creciente en devolverle la salud a la población yaracuyana dando las respuestas oportunas de salud quirúrgica a todos los pacientes que requieren alguna cirugía en el estado Yaracuy basados en el Sistema Público Nacional de Salud y alineados con los objetivos planteados en las políticas Sociales del  presidente Nicolás Maduro, de la ministra de salud Magaly Gutiérrez, y del gobernador (e) Prof. Juan Torrealba. 

 

Destacó además que, en el empeño de seguir saldando la deuda quirúrgica con el pueblo, la fundación le cambia la vida a los yaracuyanos.

Club de los Abuelos El Samán gana evento gastronómico en Independencia

II Edición "La Cocina de mi Abuela"





Prensa Alcaldía de Independencia.-
Este lunes, la Alcaldía del municipio Independencia y la Cámara Gastronómica de Yaracuy celebraron con éxito la segunda edición del concurso “La Cocina de Abuela”, evento que forma parte del Festival del Coco y que reunió a seis clubes de los abuelos del municipio, quienes presentaron creaciones culinarias innovadoras y tradicionales con el coco como protagonista.

El primer lugar lo ganó el Club de los Abuelos El Samán, que estuvo representado por Dilcia Guerra, quien presentó el plato carameladito de coco; descrito por Adamar Hansen, presidenta de la Cámara Gastronómica de Yaracuy, como “una deconstrucción espectacular de una conserva de coco y piña, equilibrada en sabor y textura”. 

Hansen también indicó que el segundo lugar correspondió a Remedio Alonzo del Club de los Abuelos El Campito, quien cautivó al jurado con un “manjar de coco tradicional, divino y lleno de autenticidad”; mientras que el tercer puesto fue para Marlene de Gómez del Club de los Abuelos Canaima Norte, con un “dulce de coco con cabello de ángel”, una receta que fusiona tradición y creatividad.  

Rescate de saberes ancestrales
Por otra parte, Hansen destacó la importancia del evento para preservar la identidad gastronómica de la región. “Nos sentimos muy contentos de ver a los abuelos motivados y capacitados gracias al evento gastronómico La Cocina de mi Abuela, impulsado por la Alcaldía de Independencia, pues estos eventos refuerzan nuestro trabajo en la Ruta Gastronómica, rescatando sabores que son parte de nuestra historia y que deben permanecer en el tiempo”.  
 
Cabe destacar que el jurado evaluador estuvo integrado por Mary Salcedo, directora ejecutiva de la Cámara Gastronómica de Yaracuy; Leslie Rivas,  presidenta de la Asociación Llama Ancestral; Rafael Mota, miembro de la Cámara de Turismo del estado Yaracuy; y Hansen, quien además es Chef Pastelera.

Por su parte, Jesús Acosta, coordinador de Turismo de la Alcaldía, mencionó que el concurso no solo celebró el talento culinario de los adultos mayores, sino que también reforzó el vínculo entre la gastronomía, el turismo y la herencia cultural. "Las recetas presentadas, transmitidas de generación en generación, reflejan el arraigo de Yaracuy a sus raíces y el compromiso de mantener vivas sus tradiciones", aseguró.

Yaritagua se prepara para la cuadragésima primera edición del Viacrucis Viviente

Prensa Alcaldía de municipio Peña.- Diversos pasajes. tomados de las Santas Escrituras sobre la pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo serán puesta en escena este Viernes Santo, durante la edición número cuarenta y uno del Viacrucis Viviente de Yaritagua, el cual está a cargo de la Compañía Municipal de Teatro de la ciudad, una obra del maestro Germán Ramos, bajo la dirección del profesor Roberto Valecillos, por lo que desde ya se realizan los preparativos para esta magistral actividad de teatro de calle que tiene como escenario, los alrededores de la Plaza Bolívar y culmina con la crucifixión de Jesucristo en lo alto del cerro La Matica.

Valecillos, director de la obra de teatro de calle más importante de la entidad, junto a Germán Ramos y Ever Tovar, este último, quien interpretará el papel de Jesús El Nazareno, personaje que comparte, durante el calvario con Carlos Duran, explicó que se está organizando todo lo concerniente a este evento, que es una de las atracciones más llamativas de la Semana Mayor.

 

Señaló que desde hace varias semanas, los artistas participantes en el evento trabajan en la producción para la puesta en escena de esta difícil obra de teatro de calle, pionera en la entidad, inspirada en la vida, pasión y muerte de Jesús y que emula a aquel primer viacrucis, realizado en el poblado en la Semana de Santa de 1915 cuando Fray Froilán de Rio Negro, llevara al cerro La Matica, la cruz de madera en procesión.

 

Expresó que el máximo evento del teatro de calle en el Yaracuy hace de la Semana Santa en Yaritagua un acontecimiento para toda la familia cuando Jesucristo carga su cruz hasta la capilla La Cruz, ubicada en la cúspide del Cerro La Matica, principal mirador del pueblo, seguido de un gran elenco y una multitud de espectadores.

 

El maestro manifestó que lograron integrar a muchas de las personas que han actuado a lo largo de estas cuatro décadas que han efectuado esta importante manifestación cultural, así como también mencionó, sentirse complacido de que se hayan incorporado jóvenes al elenco, quienes vendrán a ser la generación de relevo para que esta tradición yaritagüeña perdure, evento que cumple 41 años escenificando la palabra, pasión y muerte de “Nuestro Señor Jesucristo”.

 

Valecillos acotó que, agradece la colaboración del Alcalde Juan Parada y la directora de Cultura del ayuntamiento Carlumar García, quienes para estas festividades ofrecen una excelente iniciativa en el tema cultural y turístico, para que Yaritagua se ofrezca a propios y visitantes como un destino privilegiado en esta temporada.

 

Finalmente, recordó que la puesta en escena del Viacrucis se desarrollará el Viernes Santo, a partir de la tres de la tarde, cuando se inicien sus diferentes momentos en las adyacencias de la Plaza Bolívar donde se revivirán las escenas de la vida de Jesucristo, para luego iniciar la pasión, durante el recorrido por la calle 19, la cual culminará con la escena de la crucifixión a lo alto del cerro La Matica, puntualizó.      

Gobierno Bolivariano inicia labores de perforación de pozo en Nirgua

92 familias serán atendidas con el servicio de agua potable

Prensa Aguas de Yaracuy.- El Gobierno Bolivariano a través del ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas (MinAguas) y la Hidrológica Aguas de Yaracuy, inició los trabajos de perforación del pozo profundo en la comunidad El Picacho del municipio Nirgua, para atender a 92 familias.

Este trabajo es una iniciativa conjunta del Gobierno Nacional y el Poder Popular para optimizar el abastecimiento de agua en los sectores Picacho y Guamita.

Actualmente el proyecto avanza con la perforación exploratoria, durante este proceso, se han utilizado maquinaria pesada como: torre grúa y un talento humano encabezado por ingenieros, electromecánicos y la comunidad organizada. 

Esta obra hidráulica mejorará la calidad de vida de estas comunidades, con un acceso inmediato en el suministro de agua, tal como lo instruyó el presidente Nicolás Maduro.

De esta manera, la fuerza trabajadora de MinAguas, continúa desplegada para garantizar el servicio de agua a las comunidades yaracuyana, en el marco del Mapa de Soluciones y la Agenda Concreta de Acción.

domingo, 13 de abril de 2025

13 comunidades atendidas con programa "Independencia más Iluminada"


Prensa Alcaldía de Independencia.-
Durante el mes de marzo y lo que va de abril, 13 comunidades del municipio Independencia fueron atendidas con el programa "Independencia Más Iluminada", el cual es fortalecido con el Plan Yaracuy Iluminado que ejecuta la Gobernación, y brinda un excelente servicio público a la colectividad.

José Mujica, alcalde del municipio Independencia, detalló que más de 120 luminarias de 100 y 150 wat han sido sustituidas en las comunidades de Juventud, Barrio Alegría, Rafael Caldera, Las Piedras, Ali Primera, La Lopeña, Tamanavare, Vijagual, Las Madres, Carlos Bonilla, Vista Alegre, Don Juancho y El Saman.

"Nuestra prioridad es garantizar la seguridad ciudadana y mantener en óptimas condiciones los servicios públicos en el municipio Independencia; es por ello que este programa, que nació en el 2022, llegó para lograrlo junto a la empresa de energía eléctrica Corpoelec y la Gobernación del estado Yaracuy", dijo Mujica.

Para finalizar, el alcalde destacó que más de 2 mil 900 familias son beneficiadas con la optimización del alumbrado público en su comunidad, acción que llegará a otros sectores, por lo que el equipo de la Alcaldía y Corpoelec se mantendrán desplegados por todo el municipio.

Pueblo yaracuyano conmemoró 23 años de la Revolución de Abril




Secretaría de Comunicación e Información. -
 El pueblo yaracuyano conmemoró este domingo el día de la Revolución de Abril, con el fin de destacar la gesta heroica del pueblo venezolano que rescató el hilo constitucional y restituyó en la presidencia de la República al Comandante Hugo Chávez, tras el golpe de estado perpetrado   hace 23 años por cofradías empresariales, militares golpistas y sectores de la burguesía venezolana.

La plaza Bolívar de la ciudad capital sirvió de espacio para que el pueblo, acompañado por el gobernador Juan Torrealba, el secretario general de gobierno Rafael Morales, miembros del tren ejecutivo estadal y más de 870 integrantes de la Unidad Popular para la Paz (Upaz) evocaran el vigésimo tercer aniversario del triunfo de los de a pie, quienes en unión cívico militar policial, no solo desintegraron la breve dictadura sino que dio pie para el resurgimiento de la conciencia política y democrática de un pueblo, que unido a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), dio la cara y echó por tierra las pretensiones desestabilizadoras en contra del entonces  presidente constitucional de Venezuela.

En ese sentido el gobernador del estado bolivariano de Yaracuy Juan Torrealba expresó que a 23 años de aquella agresión imperial donde se dio un golpe de estado contra el comandante Hugo Chávez que generó que se apoderara brevemente de la presidencia un alto empresario de Fedecámaras, sector que aliado con el imperialismo, pretendieron desmontar lo que son los principios bolivarianos, no obstante la resistencia y la lucha por el país sigue intacta, porque  este pueblo a más de dos décadas de esa fatídica fecha ratifica su condición libertaria, su espíritu nacionalista y su voluntad de ser soberano desde todo punto de vista.

-Hoy estamos en nuestra plaza Bolívar junto al pueblo y con un conglomerado de las Unidades Populares para la Paz, porque estamos decididos a decirle al imperialismo que cualquiera que sea el escenario de agresión, sufrirán una derrota contundente como la que sufrieron el 13 de abril de 2002, “pues no hay ningún imperio que detenga esta voluntad libertaria, pues llevamos incluidos los genes de Miranda, Bolívar y Ezequiel Zamora, dijo Torrealba.

Por su parte, Rafael Morales, secretario general de gobierno y responsable del cuerpo combatiente, destacó la importancia del pueblo junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por restituir el hilo constitucional en esa fecha, sintetizando que fue el ejército popular el que salió a rescatar al comandante presidente Hugo Chávez Frías, organizándose en solo 48 horas   para salir en defensa de la patria.

Morales fue tajante al señalar que otro de los hechos importantes es esa conexión con la historia, “pues ese mismo ejército que acompañó a Simón Bolívar después de la segunda república, es el mismo ejército popular que viene después del 23 de enero en Yaracuy, y el mismo que defendió al país y a nuestro estado los días 28 y 29 de julio del pasado año en la noche cuando una vez más la maldad se ceñía sobre nuestra Patria; es el mismo ejército anticolonialista y anticapitalista formado y entrenado con un nombre que se llama pueblo, que se llama Chávez , porque el comandante eterno se sembró  en cada uno de esos camaradas que lo dieron todo por restituirlo en el gobierno”.

Aaron Osorio gana en Concurso Internacional Semilleros de Artistas del Mundo realizado en Troyes- Francia





Nota de prensa-.
Aaron Osorio del municipio San Felipe en la categoría de 6 a 9 años, fue uno de los ganadores del prestigioso concurso de arte “Semilleros de Artistas del Mundo” el   El tema de esta edición fue referente a “El arte y la cultura, un camino hacia la paz", inspiró a jóvenes artistas de 3 a 25 años. Este concurso es organizado anualmente por el Instituto Mundial de Arte Juvenil bajo el patrocinio de la Comisión Nacional Francesa para la UNESCO. 

Este concurso internacional se inició desde el año 1993 creado por Michel Girost presidente y fundador del Centro para la Unesco, Louis Francois y del Imaj, promueve la práctica artística entre niños y jóvenes de todo el mundo con el objetivo de reunirlos en torno a una acción internacional común. 

En esta edición número 32 participaron 3.801 niños y jóvenes de 84 países, demostrando su cosmovisión y compromiso a través del arte. El jurado en primer lugar seleccionó alrededor de 800 creaciones, luego retuvo 300 para la etapa final. De estos, 100 fueron nombrados ganadores, y 200   200 nominados.

Cabe destacar que los participantes por la A C Expresión Visual destacaron en el concurso obteniendo una preselección por parte de Nahuel Sequera, tres nominaciones obtenidas por Monica Palencia, Vanesa Graterol y Dominic Parra y un ganador por parte del niño Aaron Osorio, de un total de 34 participantes. 

La asociación civil tiene su sede en el sector de Caja de Agua I en el municipio San Felipe y tiene dentro de sus programas, la formación en artes visual a niños, jóvenes y adultos.

Este año Expresión Visual amplió la convocatoria y se sumaron los estados Lara, Carabobo y Táchira.   

Es importante señalar que esta convocatoria contó con el apoyo de la Alianza Francesa Maracay.


sábado, 12 de abril de 2025

Festival de Coco en Independencia arribó a su 7ma Edición

25 concursantes 



Prensa Alcaldía de Independencia-.
La participante Tayvic Sedano, con sus bombones de coco, se tituló hoy ganadora de la VII Edición del Concurso del Coco en el municipio Independencia; mientras que Juana Ollarves, con sus coquitos, y Xiomara Freitez, con la torta cocoyu, obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.

El evento, organizado por la Alcaldía del municipio Independencia y la Ruta Turística Gastronómica de Yaracuy, contó con la participación de 25 concursantes, quienes se concentraron en las instalaciones de la cancha techada de la Casa de la Cultura para demostrar su talento en la gastronomía de tradición.

Adamar Hansen, presidenta de la Cámara Gastronómica de Yaracuy y del jurado evaluador, detalló que este año presentaron platos muy buenos, por lo que a la hora de evaluar fue un poco difícil tomar la decisión. "Estamos sumamente contentos, porque hemos realizado una edición más del Concurso del Coco, este año contamos con participantes no solo de Independencia, si no de otros municipios como Veroes, Sucre, Urachiche y Peña", indicó.

El jurado también estuvo integrado por Luigina Berardi, vicepresidenta de la Cámara Gastronómica; Sergia Pineda, presidenta de Coryatur; Ana Arenas, docente de gastronomía en la Uney; y Carmen Galíndez, cultora de Independencia, quienes evaluaron presentación, sabor y textura de los platos dulces y salados presentados.

"Quiero agradecer al alcalde José Mujica, quien año tras año apoya este evento que forma parte del Festival del Coco, el cual se realiza durante la Semana Santa; así como un sin fin de actividades que buscan fortalecer la cultura y tradiciones de nuestro municipio y estado", finalizó Hansen.

Rehabilitadas infraestructuras viales desde la población de Carabobo hasta Aroa


Prensa Alcaldía de Bolívar-.
La Alcaldesa del municipio Bolívar, Sol Comenárez, anunció  la culminación del proyecto de rehabilitación de infraestructuras viales que abarca desde la población de Carabobo hasta Aroa, esta iniciativa representa un avance significativo en la mejora de las condiciones de transporte y seguridad en la localidad. 

Los trabajos realizados incluyeron la rehabilitación integral de puentes, destacando especialmente el puente Guarataro, así como la reparación y pintura de paradas, además, se implementó la colocación de señalizaciones en las comunidades, facilitando así la identificación de cada sector en el marco del plan de modernización, estas mejoras complementan los trabajos previos llevados a cabo en la avenida Baldomero Cillero en Aroa. 

La mandataria local subrayó que esta obra no solo refuerza las infraestructuras viales, sino que también brinda seguridad y el bienestar de todos los habitantes, contribuyendo a un entorno más seguro y eficiente para el tránsito diario. 

Colmenárez concluyó, "estas acciones son parte del compromiso continuo del gobierno municipal junto al presidente Nicolás Maduro, por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar un desarrollo sostenible en la jurisdicción", puntualizó.

Solventan falla de electricidad que afectaba varias zonas de la Comuna San Felipe El Fuerte



PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,12/04/2025-.
 Con la colocación de dos nuevos postes de alta tensión, cableado y demás materiales requeridos, culminaron los trabajos que permitieron restablecer al 100% el servicio de electricidad en varias zonas residenciales ubicadas entre las avenidas Las Américas y Cedeño.

Entre los afectados por esta situación se encontraban el edificio Don Vicente, Ipanema, así como Altamira I, II y III, muy cerca de la urbanización Bella Vista, territorio perteneciente a la Comuna San Felipe El Fuerte, donde una de las fases no estaba funcionando y en consecuencia no transportaba el fluido eléctrico generando el problema.

En tal sentido, la cuadrilla de Servicios Públicos de la Alcaldía sanfelipeña especializada en el área de electricidad, se montó en la tarea de interceptar la línea en la Av. Cedeño y llevarla hasta donde están los transformadores para alimentar así la corriente eléctrica que permitió activar el servicio en los mencionados sectores.

El alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, quien acompañó el inicio de los trabajos dijo que este es un esfuerzo que se está haciendo gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro, para garantizar los servicios públicos al pueblo sanfelipeño y todas sus comunidades.   

Leonardo Intoci es oficialmente el abanderado revolucionario del pueblo a la gobernacion de Yaracuy

Inscribió su candidatura ante la Oficina Regional Electoral 





*** Junto a los candidatos a la AN y el Cley se desplegará desde ya en las calles de las 1.085 comunidades del estado
prensa despacho gobernador-. El pueblo y los diferentes sectores sociales de los 14 municipios de Yaracuy acompañaron al abanderado por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Leonardo Intoci, a inscribir su candidatura a la gobernación del estado ante la Oficina Regional Electoral, anunciando desde ya su despliegue por las 1.085 comunidades para fortalecer el vínculo con el Poder Popular organizado y nutrir su plan de gestión para los próximos años.

"Inscribimos hoy la candidatura del pueblo que viene dispuesta a trabajar con el Poder Popular, las Comunas, a abrazar a los trabajadores, las mujeres, la juventud y los estudiantes, a nuestros abuelos y abuelas, un plan de trabajo enmarcado en las 7 Transformaciones orientadas por el presidente Nicolás Maduro. Hoy más que nunca estamos comprometidos con el pueblo de Yaracuy que viene de victoria tras victoria y seguiremos manteniendo este estado invicto", profundizó.

Acompañado del gobernador encargado Juan Torrealba, representantes de los partidos del GPPSB y los candidatos a la Asamblea Nacional y el Consejo Legislativo regional, Intoci consignó los documentos requeridos ante el ente electoral, a quien le reconoció su significativa labor convirtiéndose en el sistema electoral más transparente del mundo.

"Hoy ponemos nuestra candidatura al servicio de Yaracuy, y desde ya nos vamos a la calle para impregnarnos del amor, la lealtad y el compromiso revolucionario que caracteriza al pueblo yaracuyano, para que el 25 de Mayo la Revolución logre una contundente victoria", enfatizó.

La inscripción de la candidatura de Intoci también fue respaldada por la integrante de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, Paola García, quien fundamentó que las fuerzas bolivarianas y revolucionarias estan emocionadas de contar con hombres, mujeres y jóvenes como candidatos y candidatas a los cargos de eleccion popular para el próximo 25 de mayo.

"Son nombres que surgieron del pueblo y que representan el liderazgo propio del pueblo venezolano, en este caso particular, nuestro abanderado Leonardo Intoci quien es una muestra fiel del gentilicio del pueblo yaracuyano, de su compromiso de trabajo y de grandes ideas que mantendrán el legado de obras y proyectos para que el estado siga siendo referencia nacional. Estamos seguros que tendremos la victoria a la Revolución Bolivariana, de nuestro comandante Chávez y vamos a seguir profundizando este proceso de transformación que ha comenzado nuestro presidente Nicolás Maduro", finalizó.

Candidatos a la Asamblea Nacional 
Voto Lista 
Carlos Gamarra.
Imarú Bolívar.
Yasneidy Guarnieri.
Ysis Cordero.
Ivan Aparicio.
Gisela Tovar.

Circuito 1: Neidy Liscano.
Circuito 2: Yarismar Pinto, Ángel Gamarra (suplente).
Circuito 3: Yaihr Reyes, Cesar Silva k (suplente).

Candidatos al Consejos Legislativo de Yaracuy 
Voto Lista:
Shirley Romero.
Victor Patricci.
Joel Pérez. 
Gleber Hernández.
Aura Ocariz.
Héctor Martínez. 
Kilyer Aparicio.
Augusto Castillo.
Kenia Piña.

Nominal:
Nelby Galíndez.
Wilman Rodríguez. 
Deibi Ocanto.
Nancy Gutiérrez. 
Anyela Rangel.
Jairo Gutiérrez. 
Sandy Cardona.
Glizeida Izarra.

viernes, 11 de abril de 2025

Unos 70 funcionarios resguardarán a los temporadistas en el Operativo Manuel Monge 2025



Prensa Manuel Monge-. 
En horas de la mañana de este viernes 11 de abril se dio inicio al Operativo Semana Santa Manuel Monge 2025 desde las adyacencias de la Alcaldía de Manuel Monge con la presencia de efectivos de la PNB, GNB, Policía del estado Yaracuy, Protección Civil e integrantes de la UPAZ.

Unos 70 funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad que hacen vida en el municipio, además del personal de la municipalidad acompañaron a Jhoan Quero, alcalde Manuel Monge, en el lanzamiento del despliegue que busca brindar resguardo a propios y visitantes en los balnearios y demás sitios de interés turístico del municipio agrícola.
Luego de la bendición ofrecida por el párroco de Yumare el alcalde Jhoan Quero expresó su satisfacción por la cohesión de todos los cuerpos de seguridad e invitó a los temporadistas a los balnearios de La 13, La 9, Santa Rosa, Las Tres Marías y a visitar las Cuevas del Zumbador, entre otros sitios de interés turístico en Manuel Monge.
“Desde ya le damos la bienvenida a las personas que nos visitarán en nombre del presidente Nicolás Maduro y de nuestro gobierno de Yaracuy y Manuel Monge, invitamos también a nuestros habitantes a pasar unos días de sano esparcimiento”, dijo Quero durante su intervención.
La primera autoridad del municipio también hizo un llamado a la conciencia de los conductores en general. “Conduzcan con responsabilidad porque estos son unos días para la reflexión y el disfrute en familia, evitemos accidentes, resaltó Jhoan Quero, al tiempo que agradeció al personal de Salud del municipio, quien siempre está presto a atender cualquier situación que pueda presentarse.

ENTREGAN EN INDEPENDENCIA PREMIO DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Y ALTERNATIVA “MAGLIO JESÚS COLINA”

Tres renglones fueron premiados 







En aras de conmemorar el Día del Comunicador Popular en el municipio Independencia, por iniciativa del alcalde José Mujica, se creó la Ordenanza para el Otorgamiento del Premio Municipal de Comunicación Comunitaria y Alternativa “Maglio Jesús Colina” 

 

Prensa Alcaldía de Independencia.- La mañana de este viernes, en sesión solemne, la Alcaldía de Independencia y el Concejo Municipal realizaron la entrega del Premio de Comunicación Comunitaria y Alternativa “Maglio Jesús Colina” para destacar la labor de los comunicadores populares, comunitarios y alternativos, acto que tuvo como Orador de Orden a Henrry Fernández


“Hoy estamos enalteciendo a nuestros comunicadores populares, alternativos y comunitarios, quienes un 12 de abril del 2002 salieron a las calles en búsqueda de maneras de romper ese silencio informativo y expresar la verdad, a través de megáfonos, mensajes de textos, pancartas, grafitis, radios comunitarias y medios alternativos”, mencionó Alexandra Torrealba, directora de la Alcaldía de Independencia, quien estuvo en representación del alcalde.

 

Por su parte, el director de Radio Marín, Henrry Fernández, quien fungió como Orador de Orden, detalló en su discurso como se ha transformado la comunicación popular. “Hemos visto como ha evolucionado nuestra comunicación popular, gracias a nuestros comunicadores, quienes han multiplicado sus voces, quienes han venido transformando con el pasar de los años la comunicación alternativa.


Agradezco al alcalde José Mujica, porque siempre ha aportado y apoyado la comunicación popular, podemos decir que Independencia es uno de los municipios que ha visibilizado al comunicador popular, alternativo y comunitario”, destacó Fernández.

 

Posteriormente se realizó la entrega de la premiación en sus tres renglones, tales como: impreso, donde resultó ganador César Quiroga; mientras que en la mención radio se posicionó Jamel Cedeño y en digital ganó Nohemí Gutiérrez. De igual forma, las autoridades entregaron cuatro reconocimientos especiales, específicamente a Radio Independencia 105.3 FM, La Nota Digital 107.3 FM, Cosmos 102.5 FM y a la locutora María José Montero del programa Engánchate.