Durante la entrega de su Memoria y Cuenta
PRENSA ALCALDIA DE SAN FELIPE,06/02/2025-. Desde la plaza Trinidad Figueira,conocida también como la Redoma del Oasis, el alcalde bolivariano del municipio San Felipe, Rogger Daza, presentó ante la Cámara Municipal y a miles de personas su informe de memoria y cuenta del ejercicio fiscal 2024, donde plasmó paso a paso todo lo que fue la gestión de recursos a lo largo de ese año, con obras y servicios que muestran hacia dónde fue dirigida la inversión.
A manera de introducción dijo que fue un año de profundos retos, de dificultades, lucha, de trabajo y esfuerzo permanente, lo cual trajo también mucho aprendizaje, por lo que para resumir, puede decir que el 2024 fue exitoso.
En su introducción, el alcalde le dedicó un emotivo discurso al ex gobernador y ahora ministro de Agricultura y Tierras, Julio León, a quien calificó como su mentor y su maestro, como una figura que siempre le brindó un ejemplo de accionar revolucionario, de convicción y de trabajo duro.
Entrando en materia, y citando la Ordenanza de Presupuesto de Gastos para el ejercicio Fiscal 2024, precisó que el monto de ingresos fue de 252.710.342,36 bolívares. Mientras que la distribución de recursos por área, fue la siguiente: Servicios Públicos 42%; Protección Social 30%; Infraestructura 18%; Cultura y Recreación 10%.
Entre los logros en Servicios Públicos, mencionó que se adquirió el séptimo compactador de basura con capacidad de 10 toneladas y se hizo la recolección de 12.632.000 kilos de desechos sólidos. El Plan Limpieza y Embellecimiento San Felipe Me Gusta, con 18 cuadrillas activas limpió, desmalezó y ejecutó el mantenimiento de calles, avenidas y espacios públicos que totalizó más de 4.000 kilómetros lineales. Además se eliminaron diversos vertederos improvisados.
En la laguna de oxidación de Marín, fueron retirados 32.000 toneladas de sedimentos. Además se mejoró el sistema de aguas servidas en 20 comunidades de Marín, San Javier y varios sectores de Albarico, beneficiando directamente a más de 20.000 sanfelipeños.
Avances del Plan Agua
Resaltó el avance del Plan Agua, con la puesta en servicio de 5 nuevos pozos profundos en el casco urbano de San Felipe, en las comunas Jorge Rodríguez, Simón Rodríguez y María Valentina Pinto. Así como la reactivación del pozo de Tapias 3, beneficiando este último más de 4.000 habitantes. Igualmente se procedió a la sustitución de 9 bombas y motores en pozos de distintas comunidades.
También se realizaron conexiones y empalmes para fortalecer el servicio de agua potable en las tres parroquias sanfelipeñas, así como la entrega de 1.100 Tanques de almacenamiento del vital líquido y la rehabilitación del dique-toma Las Tinajas en Albarico.
Igualmente, citó las acciones ejecutadas en el Plan Yaracuy Iluminado, San Felipe Iluminado, con 3.167 luminarias colocadas en las 143 comunidades, cubriendo el 100% del municipio. La instalación de 52 transformadores, la modernización de semáforos y la adquisición de un camión-cesta para atender distintas áreas.
Infraestructura y Recuperación de Espacios
El mandatario municipal en materia de infraestructura y recuperación de espacios públicos, enfatizó que en el municipio se han estado haciendo obras de envergadura, como la construcción del Bulevar Gastronómico, Recreativo y Deportivo Esteban “Planchón” Garrido, en conjunto con la Gran Misión Venezuela Bella, entregada para el disfrute de todos. La intervención de 9 iglesias.
A la par, mencionó la recuperación de las pasarelas de la calle 5 de Cantarrana y la de Jobito, cumpliendo con un viejo anhelo de estas comunidades y beneficiando a más de 2.100 habitantes de las mismas.
En este acto de rendición pública del año 2024, el alcalde sanfelipeño al hablar del área Educación, señaló que a través del Plan Maestro y las Bricomiles, se procedió a la rehabilitación y dotación de centros educativos de las tres parroquias.
Plan Bacheo y Asfaltado
Indicó que en el año 2024 en el municipio San Felipe se colocaron 500 toneladas de asfalto, las cuales fueron vaciadas en las principales calles y avenidas del casco urbano de la ciudad, dando como resultado 4.854,16 metros cuadrados de vialidad atendidas.
Desarrollo Social y Protección Social
Daza precisó que esta área fue atendida con 197 Jornadas Médicas, se realizaron además 4.512 ecografías completamente gratis y se entregaron 32.979 medicamentos también en forma gratuita, para totalizar 10.247 sanfelipeños beneficiados.
En cuanto al Sistema 1x10 del Buen Gobierno, el número de casos atendidos se ubicó en 9.875 con la entrega de más de 5.000 lentes correctivos, muletas, pañaleras, andaderas, glucómetros, medicamentos, sillas de ruedas y tensiómetros.
Deporte y Cultura
Resaltó que mediante el Plan Mi Cancha Me Gusta, se realizó la rehabilitación integral de 17 canchas deportivas en las tres parroquias, entre ellas, la cancha techada Yanet “La Bala” Castillo, en Albarico. Además, de otras en varias escuelas. Así como la construcción de los dogouts (en alianza con la empresa privada) del campo deportivo de Beisbol de La Marroquina.
Así como el apoyo a tradiciones culturales, como los Carnavales Turísticos de Albarico, Ferias de Mayo, Parranda de San Juan Bautista, celebración del Día del Niño, los 295 años de la ciudad de San Felipe, el encendido de la navidad, entre otros.
El alcalde Daza cerró su discurso haciendo mención de trabajo realizado por el poder popular, recordando que en el municipio se realizaron cinco gobiernos de calle, con 257 proyectos aprobados atendiendo el 100% de las comunidades en áreas como agua, educación, cultura, deporte, electrificación, iluminación, aguas servidas y salud, en beneficio de todos los sanfelipeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario