Noticias Destacadas...

Yaracuy recordó la siembra de Aquiles Nazoa

Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy-. Con la narración de cuentos por parte de los alumnos de la Escuela Básica "N...

lunes, 31 de marzo de 2025

Más de 60 pacientes fueron operados el fin de semana por la Fundación Pueblo Sano

Secretaría de Comunicación e Información. – El pasado fin de semana la Fundación Pueblo Sano intervino a 63 pacientes en el marco de la celebración del "Día del Yaracuy" en sus 166 años del Estado y a su vez el cumpleaños número 16 de la Fundación Pueblo Sano.

Marilyn Velásquez, presidenta de la Fundación expresó que “no existe otra manera de celebrar estas fechas de nuestra historia que no sea trabajar con los objetivos orientados a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes quirúrgicos y seguir día a día aminorando la deuda quirúrgica de nuestro estado”.

 

En ese sentido, el día sábado 29 de marzo en los quirófanos del Hospital Central se operaron 9 pacientes en la especialidad de Traumatología y en la especialidad de Cirugía General 8, mientras que en el Hospital Pediátrico en la especialidad de cirugía pediátrica se intervinieron a 22 pacientes infantes.  El día domingo –continuó Velásquez-, se cerró la jornada quirúrgica con la intervención de 24 pacientes en la especialidad de Traumatología en el Hospital Central.

 

Recalcó la presidenta de la Fundación Pueblo Sano que este programa social, creado por el gobernador Julio León Heredia, sigue dando las respuestas oportunas de salud quirúrgica a todos los pacientes que necesiten alguna cirugía en el estado Yaracuy basados en el Sistema Público Nacional de Salud y engranados con los objetivos de las políticas sociales de nuestro presidente Nicolás Maduro; de la ministra de salud, Magaly Gutiérrez, y del gobernador (e) profesor Juan Torrealba.

domingo, 30 de marzo de 2025

Alcalde Pedro Rivas destacó 138 proyectos ejecutados a través de cuatro gobiernos de calle en La Trinidad durante el 2024

En educación, salud, vialidad, electricidad, vivienda y deportes




Prensa Alcaldía de La Trinidad-.
 El alcalde del municipio La Trinidad, Pedro Rivas, presentó este fin de semana su Memoria y Cuenta correspondiente al año fiscal 2024, acto realizado en la cancha deportiva de usos múltiples de la comunidad Palito Blanco. 

En su intervención, Rivas destacó los logros alcanzados a través de los cuatro Gobiernos de Calle, impulsados por el presidente Nicolás Maduro, con los cuales ejecutaron 138 proyectos con una inversión total de 80.259,96 dólares, en beneficio del desarrollo local.

Entre los proyectos destacados -el alcalde mencionó- sectores claves como educación, salud, infraestructura vial, electricidad, vivienda, y deportes.

Se realizaron mejoras en varios centros educativos, incluyendo el Complejo Educativo “José Antonio Páez” y las escuelas Madelenni Bracho, Carlos Alberto Díaz, Simón Rodríguez y Oskarlymar Quero, donde se embellecieron los espacios, pintura, reparaciones menores y mejoras en infraestructuras deportivas.

La Trinidad cuenta con nueva Sala de Parto en el Ambulatorio tipo II y se rehabilitó el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Dilia Rojas. Además, se incorporaron dos ambulancias y se entregaron insumos médicos a través de la Ven App, para dar respuesta a 964 solicitudes.

En vialidad, se rehabilitaron 6 km de carretera en la vía agrícola y se realizaron trabajos de bacheo en avenidas principales, con la colocación de alrededor de mil metros de corrección asfáltica, con el apoyo del gobierno nacional, regional y municipal.

En vivienda, se rehabilitaron más de 74 fachadas en la comunidad de Palito Blanco y se entregaron 889 láminas de techo de polipropileno en diversos sectores. También se vaciaron tres losas en la comunidad Lomas de Mayo, como parte del programa Mi Vivienda Aprender Haciendo.

En electricidad, se instalaron 883 luminarias, se sustituyeron transformadores y se repararon postes en varias comunidades.

Sobre Deporte y Cultura, pilares del desarrollo comunitario, hubo la rehabilitación de espacios deportivos en Palito Blanco, Buena Vista, y Melitón Cambero. Además, se llevaron a cabo se hizo la celebración tradicional de la Procesión de la Santísima Trinidad y la Ruta Navideña.

En el ámbito turístico y productivo, Rivas destacó la validación de la Ruta Turística Altura, Gusto y Chocolate, que promueve los atractivos naturales y culturales del municipio, con lo cual se apoya a emprendedores locales con la realización de ferias escolares y jornadas de venta de materiales a precios solidarios.

Pedro Rivas reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de La Trinidad y aseguró que continuará su trabajo junto a las comunidades, y el apoyo de instancias nacionales y regionales: "Seguiremos priorizando las necesidades más urgentes de los trinidenses y fortaleciendo la participación ciudadana para el bienestar de todos", concluyó.

PDVAL atendió más de 5 mil familias la última semana de marzo

Con la Feria del Campo Soberano 



***La jornada emblemática se llevó a cabo en la comunidad La Cruz de la Comuna Socialista El Timón en el Río Guama del municipio Sucre, atendiendo con combo proteico a 248 familias 
Prensa Misión Alimentación/Luimary Sequera/Yaracuy 30/03/2025.- Para cerrar el tercer mes del año, la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) en Yaracuy a través de las Ferias del Campo Soberano atendió a 5 mil 289 familias de los municipios Sucre, Peña, Aristides Bastidas y Bruzual para despachar más de 16 toneladas de proteína animal.

La jornada emblemática se desarrolló en la comunidad La Cruz de la Comuna Socialista El Timón del Río Guama, atendiendo a 248 familias del municipio Sucre, con combos de pollo y mortadela, además de la atención del Instituto Nacional de Nutrición, exhibición de emprendedores y La Bodega Va a Tu Casa, logrando así una atención integral a las familias de La Cruz y zonas aledañas.

También se atendió a las Bases de Misiones Mujeres Bicentenarias y sus 4 Raíces, Don Adán Hernández y Humberto Silva a través de 22 Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), para beneficiar a 5mil 41 familias de las mencionadas jurisdicciones.

Para Abril se tiene previsto seguir atendiendo con la Feria del Campo Soberano, Feria Campesina y la Bodega Va a Tu Casa a más familias yaracuyanas, cumpliendo con el plan que emana el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal) para garantizar la oportuna respuesta y la seguridad alimentaria al pueblo.

Culmina con éxito la semana del estado Yaracuy


Secretaría de Comunicación e Información. -
Con diversas actividades tanto deportivas como culturales y recreativas que plenaron la quinta avenida y otros espacios de San Felipe, culminaron este domingo las actividades organizadas para la celebración de los 166 años del estado Yaracuy.

Así lo dio a conocer el gobernador encargado del estado Yaracuy, Juan Manuel Torrealba quien explicó que entre las actividades más resaltantes estuvieron las deportivas en todas sus disciplinas, entre ellas campeonatos de dominó, ajedrez, patinaje, ciclismo infantil y juvenil, todos con sus respectivas premiaciones, culminando con una nutrida bailoterapia.

Destacó Juan Torrealba la participación de los organismos tanto nacionales como regionales en todas las actividades programadas, “todo en sintonía y en correspondencia con el Decreto 364 del gobernador Julio León Heredia que en el año 2010 rescató del mundo oculto de la historia el nombre de Yaracuy, decretado por el General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora, redimiendo el principio de independencia y de soberanía distanciándonos del criterio colonialista que se manejaba cuando nos calificaban de provincia”.

Al hacer un balance de la programación cumplida durante la semana del estado Yaracuy, el gobernador encargado dijo que más que un esfuerzo económico, se debió al trabajo mancomunado de todas las instituciones del gobierno tanto nacional como regional, que cumplieron con brillantez cada una de las actividades programadas, enfatizando la gran participación del pueblo yaracuyano en todos los actos dispuestos.

Reiteró Torrealba que esta nueva celebración estuvo signada por la reivindicación de nuestra historia, de nuestras verdaderas raíces, con una importante participación de la juventud yaracuyana quienes realzaron nuestra identidad con festivales de música de Yaracuy para los yaracuyanos, así como danzas y recitales poéticos. 

-El pueblo yaracuyano participó masivamente tanto en las programaciones educativas y culturales como en las plazas Miranda y Bolívar de la ciudad capital el día central, reseñando el extraordinario discurso de la licenciada Jessica Serrano, quien ha cumplido un rol importante en cuanto a la creación de programas sociales de gran envergadura para la entidad como el caso de “Somos Especiales”, programa que ha dado abrigo a niños, niñas y adolescentes con condiciones diversas, entre otros que robustecen el desarrollo del estado.

Por último, Torrealba agradeció a los organismos que se involucraron en las actividades del día del estado Yaracuy, así como al noble pueblo yaracuyano.

sábado, 29 de marzo de 2025

Agrupación teatral Expresión Popular celebrará XXXIX Edición del Viacrucis Viviente

En Independencia 


Prensa Alcaldía de Independencia.-
En rueda de prensa realizada está semana en las instalaciones del Auditorio Prof. Luz de Carabalí se dió a conocer la programación que ejecutará la agrupación teatral Expresión Popular, para celebrar la Trigésima Novena Edición del Tradicional Viacrucis Vivientes, "Vida, pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo"; donde el público disfrutará de unas 34 escenas.

"En esta edición de nuestro Viacrucis Viviente contará con una gira nacional y regional; en el caso del estado Yaracuy, estaremos recorriendo siete municipios; contando con la puesta en escena de más de 38 actores; además este año realizaremos un viacrucis viviente infantil, con el talento captados desde las comunidades", detalló Gustavo Aguilar, dirección de la agrupación.

El director destacó que el acto central será el viernes 17, en las instalaciones de la Plaza Sucre del municipio Independencia, a la 6:00 pm;  además recorrerán la zona rural y la parte alta. "Daremos inicio mañana jueves a este recorrido con el Viacrucis Viviente y culminará el Domingo de Resurrección; así como estaremos visitando diferentes instituciones educativas, con el propósito que conozcan la vida, pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo", dijo Aguiar. 

Para finalizar, realizó la invitación a la población a disfrutar del Viacrucis que recorrerá varias comunidades; asimismo agradeció el apoyo brindado por la Alcaldía del municipio Independencia y las diferentes alcaldías, así como del Poder Popular.

Comunas sanfelipeñas ya tienen financiamiento para proyectos que quedaron 2do. en la primera consulta 2025


PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,29/03/2025-.
 En una nueva entrega de recursos dirigidos a los proyectos que quedaron en segundo lugar en la Primera Consulta Pública Nacional 2025, las comunas Jorge Rodríguez y Simón Rodríguez del municipio San Felipe, recibieron el respectivo financiamiento para garantizar la ejecución de los mismos.

Es de señalar que estos dos proyectos presentados por los mencionados circuitos comunales, están orientados a fortalecer los servicios públicos y el área social que han encontrado en la consulta pública el sistema perfecto para resolver problemas prioritarios de las comunidades.

El alcalde bolivariano del municipio San Felipe, Rogger Daza, quien presidió el acto dijo que de esta manera se está cumpliendo con las instrucciones del presidente Nicolás Maduro y en tal sentido, 12 comunas de las 15 que están conformadas en la capital yaracuyana, han sido atendidas con el financiamiento de las propuestas que quedaron como segunda opción de prioridad.

Afirmó que esto significa que en los próximos días el municipio San Felipe va a llegar al 100% de lo que es el proceso de entrega de recursos a las comunas, lo que permitirá que todos estos proyectos se hagan realidad muy pronto en beneficio del pueblo sanfelipeño.

viernes, 28 de marzo de 2025

Jessica Serrano: "En Yaracuy se reivindicó la verdad ante la mentira distorsionada de nuestra identidad y soberanía"

Orgullo yaracuyano marco los 166 años del estado 


*** Autoridades recordaron la transformación integral de la región 
Prensa despacho gobernador-. En la emblemática Plaza Bolívar de San Felipe, autoridades junto al pueblo yaracuyano conmemoraron los 166 años de la fundación de estado Yaracuy como entidad federal, cuya fecha de reivindicación histórica e independentista fue devuelta hace 10 años en rescate de la identidad de la tierra de Jira Jaras 

Con la presencia de Jessica Serrano, quien fungió este año como oradora de orden para conmemorar la fecha, de la cual exaltó la verdad reivindicada en Yaracuy ante la mentira distorsionada de la identidad histórica regional; el gobernador encargado Juan Torrealba, junto a los representantes de los Poderes Públicos, alcaldes bolivarianos y diversas autoridades, enfatizó la simbología histórica de la Plaza Bolívar de San Felipe, espacio de la libertad y de la democracia participativa del pueblo al ser el escenario donde, en asamblea plena, decidió el nombre del estado federal Yaracuy. 

"En estos momentos que vive la Patria, somos libres, soberanos y en la Revolución Bolivariana seguimos impulsando este principio desde aquel 28 de marzo, hace 166 años, cuando gracias al General Ezequiel Zamora nos desprendernos definitivamente del yugo español, y al devolver hace 10 años la identidad historica de este hecho independentista que nos representa como pueblo soberano", expresó.

El sentimiento del pueblo yaracuyano invadió la icónica plaza, en la cual la oradora de orden profundizó sobre el espíritu indómito de Zamora que hoy empodera a todos los que sienten a Yaracuy en las venas, héroe independentista que le dió autonomía al estado junto a esa gran la lucha de su pueblo.

"Derrotamos la mentira y la sumisión del colonialismo y decidimos reivindicar nuestra historia gracias al Decreto 364 impulsado en la gestión del gobernador Julio León Heredia en el cual se hace letra viva ese mandato de Zamora, honra nuestra raíces y visibiliza a nuestros héroes y heroínas yaracuyanos", manifestó.

Serrano también dirigió sus palabras a las importantes conquista logradas en los últimos 17 años que permitieron al estado ser referencia fuera de sus fronteras, una región hermosa donde impera la organización, la unión y el trabajo. "Yaracuy muestra un nuevo rostro de respeto al pueblo, sus instituciones y su identidad, preservando siempre la paz, la seguridad y el bienestar de todos sus habitantes, y eso se consiguió con el amor, el compromiso de sus gobernantes y de un gran equipo de trabajo".

En este sentido refirió lo alcanzado a través de los Clap, la autoconstrucción de viviendas, el fortalecimiento de la salud para garantizar un pueblo sano, la optimización de los servicios públicos, el protagonismo del Poder Popular con los Gobiernos de Calle y los proyectos comunales; además destacó con profunda emotividad los programas de atención social integral con los cuales se visibilizó a los más vulnerables, entre ellos Somos Especiales.

"Yaracuy tiene su presente y un gran futuro, por eso le decimos a este heroico pueblo que nada los limite en identificar y nutrirse de la historia para seguir siendo libres y preservar nuestro legado soberano y bolivariano", finalizó.

Alcaldía de San Felipe reactivó pozo de agua de comunidad 24 de Marzo en San Javier



Prensa ALCALDÍA DE SAN FELIPE,27/03/2025-.
 Luego de haber realizado de manera satisfactoria la sustitución de algunas piezas del sistema de control eléctrico del pozo de agua profundo de la comunidad 24 de Marzo, que se habían dañado, nuevamente el mismo se encuentra en total funcionamiento.

Las labores estuvieron a cargo de la cuadrilla de la Dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía de San Felipe, encargada de atender los casos relacionados con reparaciones eléctricas que procedió a hacer el cambio del breque principal, también el térmico y el contactor, lo que permitió restituir el suministro de agua en esta zona.

Cabe mencionar que las familias beneficiadas con la solución de este problema que fue reportado por las comunidades afectadas, suman 830 familias que habitan en San Javier Centro, San Francisco y Fray Marcelino de la parroquia San Javier-Marín.

El alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, reiteró una vez más que las respuestas y soluciones que llegan a las comunidades sanfelipeñas es gracias a los recursos aprobados por el presidente Nicolás Maduro para fortalecer los servicios públicos en aras del bienestar del pueblo sanfelipeño.

Filarmónica de Yaracuy presentó concierto de gala con repertorio tradicional

Regalo musical para el estado







Prensa ICEY/San Felipe, 28-03-25-.
Tal como estaba previsto, la tarde de este 28 marzo, la Filarmónica de Yaracuy presentó el concierto de gala en celebración de los 166 años de elevación del estado Yaracuy como entidad federal.

El escenario del teatro Jacobo Ramírez acogió a las más de 70 artistas, entre músicos, cantantes y bailarines que deleitaron al público con un repertorio de música tradicional de la región, con arreglos de los maestros Eduardo Fiallo, Franklin Sánchez y Martin Ochoa. 

El maestro Ramón Rodríguez,  dirigió el programa de la gala musical con obras de los reconocidos compositores yaracuyanos Franklin Sánchez, Otilio Galíndez Simón Camacaro, Teófilo Domínguez, Rafael Andrade, Humberto Monserrat, entre otros,  cuyos temas fueron interpretados por las destacadas voces de Ginagela Gutiérrez, Angelys Escalona y Geormary León. 

La tarde musical abrió con un popurrí de las canciones más emblemáticas del estado. Seguidamente se escucharon los acordes de  Morir es Nacer, Lila, Caramba, Pueblos Tristes, Lucerito, Sanpableño y Minas de Aroa. 

La segunda parte fue un homenaje a los cantos propios de la parranda de San Juan , Polka y Fandanguillo, Cantos de Lavanderas y sangueos.  

El director invitado aseguró que la orquesta continuará promoviendo y fortaleciendo la cultura musical en el estado con una serie de conciertos que permita a la colectividad conocer el potencial de los artistas locales. 

"Agradecemos al gobierno regional y al instituto de la cultura por permitirnos ser parte de esta celebración y regalarle a la colectividad  esta tarde de concierto dedicada a Yaracuy, tierra de  poesía hecha canción, de voces que susurran historias con el alma y de versos que nos transportan en el tiempo", expresó el maestro Rodríguez. 

Gala Dancística 
La semana cultural de Yaracuy culminará este sábado 29 con la gran gala denominada Yaracuy también es Danza, evento que contará con la participación de más de 100 bailarines de las agrupaciones Danzas Folklóricas Génesis, Escuela de Formación Pasos,  Yaracuy Danzante y la Escuela Regional de Danzas. 

La cita es a las 4:00 pm nuevamente en la sala del teatro Jacobo Ramírez.

Fuerzas vivas del estado ofrendan por la fundación de Yaracuy y el natalicio de Miranda

Inician actos oficiales 






Prensa despacho gobernador-.
En unión cívico, militar y policial y con significativas ofrendas al Padre de la Patria Simón Bolívar y a Francisco de Miranda, las fuerzas vivas del estado iniciaron las actividades oficiales para celebrar los 166 años de la fundación de Yaracuy.

El gobernador encargado Juan Torrealba, junto a las autoridades de los Poderes Públicos, Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Poder Popular yaracuyano, expresó regocijo de que el pueblo haya internalizado la historia y este claro de la importancia de esta verdadera fecha que honra aquel 28 de marzo cuando el general de "Hombres y Tierras Libres", Ezequiel Zamora, visitó la ciudad y la declaró como un estado federal de Venezuela. 

"Importantísimo antecedente histórico que representa la expresión de democracia directa, participativa y protagónica, cuando el pueblo fue convocado para decidir sobre esta decisión, además generó la ruptura definitiva de la herencia neocolonial que dejó la provincia y asumimos nuestro nombre de estado Yaracuy",
argumentó.

Torrealba fundamentó que gracias a la Revolución, que emprendió el rescate de la identidad venezolana e independentista, hace 10 años, durante la gestión gubernamental de Julio León, se le devolvió la legítima fecha a la fundación de Yaracuy, por lo que celebran con gran orgullo este logro histórico de la región.

Por su parte, el alcalde Rogger Daza exaltó este día que conmemora la democracia del pueblo y el esfuerzo libertario de Zamora que permitió reivindicar a Yaracuy y convertirse hoy en una tierra libre y soberana. 

Las autoridades también ofrendaron y rindieron honores por el natalicio de Francia o de Miranda, uno de los precursores de la Independencia de Venezuela.

Alcalde Pedro Bolaños reafirmó su compromiso con los cocoroteños durante la presentación de la Memoria Y Cuenta





Prensa Alcaldía de Cocorote.-
El alcalde del municipio Cocorote, Pedro Bolaños, presentó su informe de gestión correspondiente al Ejercicio Fiscal Año 2024, en un acto celebrado en el emblemático Teatro Rafael Zárraga, donde reafirmó su compromiso en continuar con la atención directa a los cocoroteños.

El evento contó con la presencia de autoridades regionales y municipales, miembros del tren ejecutivo y el poder popular, quienes acompañaron al alcalde en este significativo acto, en el que se se dio a conocer los logros del 2024 y el cumplimento de las prioridades políticas emprendidas en diversas áreas, las cuales mejoraron la calidad de vida del pueblo cocoroteño, gracias al apoyo incondicional del gobierno regional bajo la dirección de Julio León Heredia.

Durante su intervención, Bolaños destacó las principales metas alcanzadas en áreas clave como la salud, educación, deporte, cultura y servicios públicos como política de gobierno establecida por el presidente Nicolás Maduro.

En el área de salud,  el mandatario municipal resaltó las acciones realizadas en cuanto a jornadas médicas integrales, oftalmológica y odontológica gratuitas con entrega de medicamentos, vitamina y lentes, en el que fueron beneficiados más de 1.200 personas, fortaleciendo la atención para los sectores más vulnerables de las 62 comunidades, con el Programa Salud Ruge.

En educación, -informó Bolaños- fue mejorada la infraestructura en diversas instituciones y puesta en marcha el proyecto del Complejo Educativo "Río Claro" para la atención desde preescolar hasta universitaria, además se promovió el programa de alimentación escolar "El Pollito Ruge" en las diferentes instituciones educativas del municipio.

En cuanto al deporte, también recibió especial atención en la gestión del 2024, con la recuperación de espacios deportivos y apoyo directo a los campeonatos en diferentes disciplinas, mientras que en el ámbito cultural, -destacó el alcalde-, se realizaron festividades emblemáticas en carnaval, Semana Santa, septiembre y diciembre con la "Cena Navideña Más Grande del Mundo", eventos que fomentan la sana recreación y el fortalecimiento de las tradiciones locales.

Asimismo, en el área de servicios públicos, se ejecutó el reemplazo de tuberías para las aguas servidas en diferentes sectores, el plan de bacheo y asfaltado, alumbrado público y recolección de desechos sólidos.

Además, fue puesto en marcha el Sistema de Captación de Agua "Río Claro", con la colocación 4.6 kilómetros de tubería para la distribución y suministro de agua en Cocorote, como punto de mayor atención y requerimiento, que con el apoyo del gobierno regional y del presidente Nicolás Maduro, se obtuvo resultados satisfactorios beneficiando a cientos de familias cocoroteñas.

Pedro Bolaños agradeció el apoyo de su equipo de trabajo, así como la participación activa del Poder Popular y de toda la ciudadanía en cada uno de los proyectos realizados. Finalmente, reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo integral de Cocorote, impulsando acciones que garanticen el bienestar y progreso de sus habitantes.

Más de 100 habitantes de Cocorote son atendidos con sustitución de colector de aguas servidas

Las labores consistieron en la sustitución de 50 metros de tubería de 8 pulgadas

Prensa Aguas de Yaracuy.- La Hidrológica Aguas de Yaracuy junto a la Alcaldía del municipio Cocorote, ejecutó la sustitución de 50 metros lineales de colector de 8 pulgadas en el sector Los Bomberos, con el propósito de mejorar la red de aguas servidas a más de 100 habitantes.

Las labores consistieron en el reemplazo de la tubería principal, cuyas acciones  da cumplimiento a los lineamientos emanados por el presidente Nicolás Maduro, de gestionar, con eficacia revolucionaria, las labores pertinentes en el servicio de saneamiento en todo la entidad yaracuyana, para contribuir a alcanzar el bienestar posible de las familias.

Por su parte, el habitante Julio Gil,  agradeció al Gobierno bolivariano por los trabajos efectuados para mejorar el servicio de saneamiento en la comunidad “nos sentimos complacidos por la respuesta inmediata para la atención de los habitantes. Presidente Nicolás Maduro, cuente siempre con el apoyo del pueblo yaracuyano para continuar trabajando en pro de la familia”.

Asimismo, la habitante Zaideth Torrealba, manifestó que con estas labores los habitantes del sector Los Bomberos contarán con un servicio óptimo ya que brinda mejor calidad de vida a las familias.

Esta iniciativa forma parte de la gestión del jefe de Estado, cuyo objetivo principal es optimizar el servicio público y cumplir con el compromiso de satisfacer las necesidades de las comunidades atendidas.

jueves, 27 de marzo de 2025

Alcalde de San Felipe entrega recursos a comunas para llegar a un 70% de los segundos proyectos financiado en el municipio




PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,27/03/2025-.
 Siguiendo las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, el alcalde bolivariano del municipio San Felipe, Rogger Daza, entregó recursos a seis comunas sanfelipeñas para financiar los proyectos que quedaron en segundo lugar en la  Primera Consulta Pública Nacional 2025.

Con esta nueva entrega se está llegando a un total de 10 y se está alcanzando el 70% de las comunas atendidas, quedando pendientes solamente cinco con las que existe el compromiso que en los próximos días se les estará haciendo el respectivo desembolso.

En esta oportunidad, las seis comunas que recibieron financiamiento para ejecutar el proyecto que quedó segundo en la reciente consulta son: la Comuna Eje Guayabal y Comuna Che Guevara, ambas para la adquisición de techos; la Comuna Socialista San Juan Bautista, con dotación de mesas-sillas para el Complejo Educativo Yaracuy; Comuna Agroecológica Yurubí con electrificación; Comuna Simón Torres con la rehabilitación de la Cancha de El Trompillo y la Comuna Socialista Cimarrón Andresote con aducción de aguas blancas.

“Nuestro compromiso es con el Gobierno Obedencial, dándole poder al pueblo organizado, realizando los esfuerzos en conjunto para mejorar la calidad de vida del pueblo. Nuestra guía es el presidente Nicolás Maduro, sus políticas dirigidas al Poder Popular que son cónsonas a los ideales del comandante Chávez, por eso comulgamos con el concepto de Comuna o Nada”, expresó el alcalde.

El mandatario municipal también resaltó que este bonito acto que tuvo lugar en el territorio de la Comuna Simón Torres, es una clara demostración que “nosotros estamos comprometidos con el sistema de gobierno comunal con un apoyo total”.  

 

Consejo Legislativo del estado Yaracuy recibe Memoria y Cuenta de la Gobernación del Ejercicio Fiscal 2024


Prensa CLEY-27/03/2025-.
En estricto cumplimiento de la normativa vigente, el Parlamento Regional llevó a cabo una sesión extraordinaria para recibir los tomos correspondientes a la Memoria y Cuenta de la Gobernación del estado Yaracuy correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024.

La plenaria, presidida por la legisladora Anyela Rangel, contó con la presencia del vicepresidente Deibi Ocanto y los legisladores Shirley Romero, Ángel Gamarra, Victor Patrizzi, Héctor Martínez y Jorge García, cabe destacar que dicha entrega es realizada en concordancia con los artículos 161 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el artículo 15 numeral 9 de la Ley Orgánica de los Consejos Legislativos y el artículo 156 de la Constitución del Estado.

En representación del Ejecutivo Regional, asistieron a la sesión la secretaria de Despacho Susana Giménez, y la secretaria de Planificación Nancy Maita, quienes hicieron entrega formal de los documentos.

Anyela Rangel máxima autoridad parlamentaria, afirmó que la recepción de la Memoria y Cuenta representa un paso fundamental en el ejercicio de control y fiscalización que ejerce el Consejo Legislativo, permitiendo a los legisladores analizar detalladamente la gestión gubernamental del año anterior.

“Este análisis nos permitirá conocer de manera minuciosa los programas realizados en lealtad al pueblo yaracuyano, al Comandante Supremo Hugo Chávez Frías y al presidente Nicolás Maduro, todo dentro del marco de la justicia social, la inclusión y el socialismo bolivariano”, finalizó Rangel.

Transportistas de Independencia son formados para conducir por la vida

Prensa Alcaldía de Independencia.- En las instalaciones de la Terminal de Pasajeros del municipio Independencia se realizó está semana el taller "Conduce por la vida", con el propósito de concientizar a los trabajadores del volante a tomar precauciones necesarias para garantizar sus vidas y la de los usuarios. 

Sandy Martínez, director de la Terminal de Pasajeros, destacó el apoyo de los diferentes organismos públicos como el Ministerio Público y la Policía Nacional Bolivariana; todos unidos con la finalidad de concienciar a los conductores y lograr bajar el índice de accidentes de tránsito.

"Estamos arrancando hoy con este taller en nuestra terminal, gracias al apoyo y preocupación que ha tenido nuestro alcalde José Mujica, ante el incremento de los accidentes de tránsito en el territorio; posteriormente nos iremos a las comunidades y organismos públicos del estado", dijo Martínez. 

El funcionario destacó que dicho taller ofrece información sobre las leyes que sancionan al conductor ante una falta. "Creo que la vida no tiene precio y menos cuando sales de tu casa con un propósito, que es llevar el pan de cada día a tu casa, donde hay una familia que te espera y no quiere una mala noticia; es por ello el llamado a la conciencia, al buen uso del volante, de las señales de tránsito y de respetar los semáforos", enfatizó el director de la Terminal.

miércoles, 26 de marzo de 2025

CNE reprograma postulaciones para elecciones de mayo

Secretaría de Comunicación e Información.- Frank Molleja, director de la Oficina Regional Electoral Yaracuy informó  este miércoles sobre una nueva fecha para postulaciones de candidaturas para los comicios del 25 de mayo.

Dijo el jefe del CNE en Yaracuy que el proceso de postulaciones que estaba establecido en el cronograma electoral para realizarse desde el 31 de marzo al 4 de abril ha sido  reprogramado del  7 al 11 de abril, agregando que el nuevo cronograma quedó determinado de la siguiente manera: del 7 al 8 las organizaciones con fines políticos podrán crear y modificar postulaciones así como realizar las alianzas correspondientes entre OFP.

 

Explicó además Frank Molleja que el  9 de abril los partidos políticos deberán presentar las postulaciones, y del  10 al 11 de abril la Junta Nacional Electoral realizará la revisión de los recaudos correspondientes de las postulaciones para su admisión o rechazo.



Inauguran X Salón Regional de Artes Visuales Día del estado Yaracuy

Entregan premios a artistas yaracuyanos y de Lara





Prensa despacho gobernador-.
Cumpliendo con la agenda cultural de la celebración de los 166 años del Día del estado Yaracuy, el gobernador encargado Juan Torrealba inauguró el X Salón Regional de las Artes Visuales en el Museo Carmelo Fernández de San Felipe, el cual se engalanó con diferentes muestras de más de 50 artistas de Lara, Portuguesa y Yaracuy.

Torrealba, en compañía de representantes del Ministerio para la Cultura y autoridades regionales, expresó que está iniciativa ya cuenta con 10 años promoviendo el potencial artístico de las nuevas generaciones, en la cual concurren artistas de otros estados.

"Es la cuarta actividad programada de la semana de celebración del Día del estado Yaracuy, y que mejor manera de hacerlo que con la movida cultural que se impulsa en la región gracias a esos talentos que hoy tienen su merecido reconocimiento".

En el acto se anunciaron los ganadores: de Yaracuy Jean Nouel, Leonardo Tezará y Ricardo Terán, de Lara Hernán Medina, Luis Rodríguez, Rosa Canelón y Adriana Querales. También se entregaron menciones honoríficas a Silvia Perdomo de Portuguesa, Domingo Escalona de Yaracuy, Ángel Sequera, Ramsés Ollarves y Orlando Pérez de Lara.

La presidenta del Instituto de Cultura del estado, Betty González, indicó que la receptividad está año alcanzó los 145 artistas plásticos con representaciones de obras bidimensionales en fotografía, escultura, pinturas y otras modalidades de las artes. "Estamos satisfechos de la atención que mereció este décimo de la Artes e invitamos a todos los yaracuyanos a disfrutar tanto de los espacios como de las diversas actividades culturales que preparamos cada semana en el estado".