Noticias Destacadas...

Urachiche se llena de alegría con la entrega de 5 hogares dignos a través de la GMVV

Prensa Alcaldía de Urachiche-.  Un día de júbilo y esperanza se vivió en el municipio Urachiche, donde 5 familias recibieron las llaves de s...

lunes, 24 de marzo de 2025

Yaracuy celebra sus 166 años exaltando la transformación y progreso integral en los 14 municipios

Una semana de actividades culturales, educativas y deportivas 


***Actos protocolares se realizarán en la Plaza Bolívar de San Felipe la tarde del viernes 28 de marzo 
Prensa despacho gobernador-. Desde el Palacio de Gobierno ubicado en San Felipe, el gobernador encargado Juan Torrealba, acompañado de autoridades regionales, anunció la programación espacial que se desarrollará en el marco de los 166 años de la fundación del estado Yaracuy, la cual tendrá un contenido popular que exalta su transformación y progreso integral.

Torrealba fundamentó que hace 166 años se logró la ruptura del principio colonialista al pasar de provincia a estado, gracias al General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora, hecho de profundo contenido político que profundiza en la independencia y la soberanía regional. "Apegados a la historia verdadera celebramos este 28 de marzo, fecha rescatada hace 15 años por la Revolución a través del Decreto 364 del 11 febrero 2010".  

El mandatario regional refirió que este año la celebración destacará las manifestaciones culturales, deportivas, educativas y gastronómicas con eventos de masiva participación del pueblo y los sectores de la sociedad.

La agenda especial inicia hoy martes a las 8:00am con un Desfile de Fantasías Pedagógicas, alusivas a las aves autóctonas en peligro de extinción, promoviendo la protección del ambiente en el estado, actividad que iniciará desde Escuela Técnica Robinsoniana Rómulo Gallegos de San Felipe hasta el Parque San y "El Fuerte". 

Seguidamente en el Teatro Jacobo Ramírez se proyectará el documental sobre la vida del científico Humberto Fernández, creador del bisturí de diamante, prestigioso investigador fundador del Instituto Venezolano de Investigación Científica (IVIC). Posteriormente se celebrará la diversidad cultural de Yaracuy y se iniciará la Expoventa Artesanal yaracuyana en los espacios adyacentes a la Biblioteca Félix Pífano.

Mañana miércoles se entregará el Liceo Miguel de Buría de Nirgua completamente rehabilitado, y se dará inicio a los juegos intercursos en los 14 municipios. En horas de la tarde, a las 2:00pm, se abrirá el décimo Salón Artes Visuales con participación de artistas de Lara, Portuguesa y Yaracuy en el Museo Carmelo Fernández. 

"Celebraremos también los 16 años del importante proyecto social que dio respuesta a la deuda quirúrgica existente en el estado, nuestra Fundación Pueblo Sano, con actos conmemorativos en la sede ubicada en el Hospital Central de San Felipe", aportó. 

El gobernador encargado informó que para el día jueves en la mañana, por primera vez en el estado, en los 727 planteles educativos se le cantará cumpleaños a Yaracuy y se realizará el importante Congreso Robinsoniano en el Teatro Jacobo Ramírez. Este día se fortalecerá el turismo yaracuyano con la entrega de nuevas certificaciones de Rutas Turísticas de los municipios San Felipe, Independencia, Arístides Bastidas, Bolívar, Sucre, Bruzual y Peña, evento que agrupará a los prestadores de servicio para avanzar en el camino par que Yaracuy entre en el radar nacional de turismo sostenible. 

"Disfrutaremos con la Gala de la Yaracuyanidad en horas de la tarde donde nos deleitaremos con la Orquesta Filarmónica y artistas regionales, así le damos la bienvenida al viernes 28 de marzo cuando realizaremos ofrendas florales en Plaza Bolívar de San Felipe y en la Plaza Francisco de Miranda. Los respectivos actos protocolares se realizarán en horas de la tarde y cerraron con el concierto del Ensamble ICEY". 

La celebración del Día del estado Yaracuy continúa el sábado en el Teatro Jacobo Ramírez con una Gala Dancística dónde participarán cuatro grupaciones y 122 bailarines en escena; posteriormente el domingo se llenarán las calles con la toma deportiva y cultural que partirá desde la Casa del Maestro hasta la Avenida Caracas.

"Será una merecida gran toma del estado Yaracuy para honrar los 166 años de esta tierra de progreso, unión y trabajo, todas las familias están invitadas", finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario