PRENSA ALCALDIA DE SAN FELIPE, 02/05/2025-. Un evento tradicional dentro de la Programación de las Ferias de Mayo, Ferias de San Felipe, Ferias de Yaracuy 2025, además muy sentido en el corazón de la gente es sin duda alguna el Reencuentro de los Yaracuyanos, una esperada cita anual que se realizó este viernes 02 de mayo en la plaza Luis Alcina, ubicada al lado del Parque Arqueológico San Felipe El Fuerte.
Una vez más esta icónica plaza donde resaltan las enormes placas que rinde homenaje post-mortem a importantes personalidades, se convirtió en lugar de encuentro de amigos, familias, conocidos o simplemente yaracuyanos en general, tanto de nacimiento como de corazón que vivieron la emoción de verse de nuevo y compartir algunas de sus vivencias.
El alcalde de San Felipe, Rogger Daza, quien acompañó el evento junto a la primera combatiente del municipio Aliana Yglesias, concejales, así como Joseni Graterol, Reina de las Ferias de Mayo, Ferias de San Felipe, Ferias de Yaracuy 2025; Claritza Borregales, Reina del Turismo y Fabiana Delgado, Reina de la Ganadería, dijo en su intervención que el reencuentro de los yaracuyanos que se realiza cada año en el marco de las ferias más antiguas del país, es una actividad “donde jugamos dominó, comemos cachapa con queso, tomamos chicha, se cuentan chiste y cuentos, en fin es un encuentro donde la gente viene a compartir en familia”.
También resaltó que en la placa que acaban develar este año, “estamos inmortalizando a 24 yaracuyanos, 24 sanfelipeños, reconociendo su contribución social, cultural, política, educativa, deportiva, porque aquí hay educadores, cultores, músicos, poetas, empresarios, toda una diversidad sin distinción de color político, sino que plasmamos la identidad de nuestro pueblo”.
En tal sentido, el grupo de condecorados post-mortem de este año son: Roberto “Yiyo” Jiménez; Loide “Lola” Silva; Jacinto Jiménez “Topo Yiyo”; Francisco Capdevielle, periodista y ex alcalde de San Felipe; Angel Piña, Boy Scout de Ciudadela; Carlos “Caraotica” Rodríguez; María Vieira de Hernández; Cecilia Roldan de Puche; Vicente Rodríguez “El Chiguire”; Alicia Escarrá de Pinto; Itsvan Von Fedak, conocido empresario de la localidad; Luis López, comunero de Higuerón; Arnaldo Arena, farmaceuta y bioanalista; Jesús Berardinelli; René Córdoba, profesor de matemática; Egle Leal, ex reina de las Ferias de Mayo 1956; Gabriel López, "El Cimarrón" dirigente afrodescendiente; Daniel Lemón; Haidé Castillo, “Pavita” patrimonio cultural de San Felipe; Elio Jiménez, contador público; Rafaela Rivero, luchadora social de Albarico; Francisco Paúl Alvarez, cultor; Anthony Ochoa y Zaida Orozco, educadora.
Igualmente, el alcalde sanfelipeño en nombre del gobierno bolivariano, del presidente Nicolás Maduro, del gobierno regional y municipal, expresó que se sienten profundamente honrados y emocionados en reconocer a este grupo a este grupo de personas.
El Reencuentro de los Yaracuyanos 2025 estuvo animado en la parte musical por el Ensamble Xoropo, la Agrupación Variedad, dirigida por Ramón Vargas y Danzas Etnia, actuación que todos los presente disfrutaron al igual que la degustación de dulcería criolla, chicha, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario