Prensa Alcaldía de Bolívar-. Con una jornada llena de fe, cultura y tradición, el pueblo de Aroa conmemoró los 111 años de la llegada de la Virgen de Monte Sacro, una devoción que se ha convertido en símbolo de identidad y unión para el pueblo bolivarense.
Las actividades iniciaron desde tempranas horas con un paseo cívico por las principales calles del pueblo, seguido de una misa y una procesión que reunió a centenares de fieles. Posteriormente, se llevó a cabo la sesión solemne del Concejo Municipal y la Alcaldía, en la que el Comandante del Centro de Coordinación Policial, Julián Villegas, fue designado orador de orden.
Durante su intervención, la alcaldesa del municipio Bolívar resaltó que esta celebración no solo tiene un profundo significado religioso, sino que además representa un patrimonio cultural que fortalece la identidad de la comunidad. Recordó que fue hace 111 años cuando la Virgen de Monte Sacro llegó a Aroa de la mano de la familia Mastrángelo, sembrando una tradición de fe que ha trascendido generaciones. Asimismo, anunció que el Gobierno Bolivariano impulsa su declaratoria como patrimonio religioso municipal, un reconocimiento próximo a ser oficializado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Por su parte, el orador de orden, Julián Villegas, destacó el esfuerzo y la dedicación del pueblo de Aroa para mantener viva esta tradición, subrayando que la fe, la unidad y la identidad cultural constituyen pilares esenciales para el desarrollo y la cohesión social del municipio.
La programación en honor a la Virgen de Monte Sacro se extenderá durante el mes de agosto con eventos culturales, recreativos y deportivos. El 16 de agosto se presentarán oficialmente las candidatas al reinado, mientras que las esperadas Ferias Agropecuarias y Artesanales del Valle de Aroa se celebrarán los días 22, 23 y 24 de agosto, consolidando así una fiesta que une devoción, historia y alegría popular.
Estas festividades, más allá de honrar a la Virgen de Monte Sacro, reafirman el compromiso del pueblo de Aroa y de sus autoridades locales con la preservación de sus raíces religiosas y culturales, asegurando que esta tradición emblemática siga siendo un orgullo y un referente de identidad para las generaciones presentes y futuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario