Talento artístico local brilló con diversas propuestas
Prensa ICEY/San Felipe, 31-08-25 (especial)-. Este domingo 31 de agosto, el Festival de Teatro de Venezuela, en su capítulo Yaracuy, cerró el telón con un éxito rotundo, consolidando a la región como un epicentro de las artes escénicas. La agrupación Araguaney de Urachiche fue la encargada de clausurar el ciclo de presentaciones con el monólogo Manuela Sáenz, interpretado por la joven actriz Karlys Arriechi.
Durante cuatro días, el evento, impulsado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, no solo llenó las salas con talento y pasión, sino que también reafirmó la importancia de la cultura en el desarrollo social. La inauguración del festival en el Teatro Jacobo Ramírez a cargo de la Compañía del Sol de Yaritagua fue una verdadera fiesta que rindió un merecido homenaje al maestro Germán Ramos, por su invaluable trayectoria.
El gobernador de la entidad, Leonardo Intoci, encabezó la gala y, junto a Juan Parada, autoridad única de cultura, resaltó que el festival es una "guerra contra el uso de los celulares", destacando que "hoy le ganamos una batalla a las pantallas con este espacio dedicado al teatro", al ofrecer una alternativa de sano esparcimiento para toda la familia.
Asimismo ratificó el compromiso de su gestión por llevar el arte y la cultura a cada rincón del estado. "Progresivamente iremos llevando las diferentes expresiones artísticas a la comuna", prometió, asegurando que estos espacios de encuentro y disfrute serán "una política sostenida de esta revolución cultural que hemos iniciado" para el fortalecimiento de la identidad y la consolidación de la región como una potencia cultural".
Eje Comunitario
La fiesta del teatro venezolano fue más allá de los escenarios convencionales con su eje comunitario, llevando el arte directamente a las comunas, generando así una plataforma para celebrar la trayectoria e impulsar a las nuevos talentos de las artes escénicas.
Obras como "Mentes Dementes" y "Personajes Afrodescendientes"cde las agrupaciones Luz de Luna y Expresión Popular ( Independencia), así como "Mí Delirio sobre el Chimborazo" ( San Felipe) brillaron fuera de las salas, demostrando que el talento local está en cada rincón del estado.
Además, la jornada de reflexión y cartografía teatral se convirtió en una herramienta clave para diagnosticar la realidad de las artes escénicas en las 122 comunas yaracuyanas.
Dicha información será clave para la planificación de políticas culturales que permitan el desarrollo de los hacedores teatrales en todo el territorio.
La masiva asistencia y el entusiasmo del público en cada función demostraron el entusiasmo y apoyo del pueblo a ésta gran iniciativa cultural que a partir de este lunes 1° de septiembre llevará a cabo su fase formativa en los ejes establecidos por el comité promotor del festival.
No hay comentarios:
Publicar un comentario