Noticias Destacadas...

Unas 400 mujeres se beneficiaron con la jornada Venezuela Mujer realizada en La Cero de Manuel Monge

Prensa Manuel Monge-.  Unas 400 mujeres asistieron al CDI de La Cero para recibir atención médico odontológica entre otros aspectos de salud...

jueves, 2 de octubre de 2025

Yaracuy refuerza cobertura social en salud con atención integral a más de 60 pacientes con vitíligo

Recibieron asistencia médica especializada




Secretaría de comunicación e información-.
Como parte de las acciones que se ejecutan en el plan de reforzamiento de la salud, que lleva adelante el gobernador Leonardo Intoci, en el estado se refuerza la cobertura asistencial a través de una jornada de atención integral donde fueron abordados más de 60 pacientes con despigmentación cutánea (vitíligo) en el hospital central Plácido Daniel Rodríguez Rivero.


La secretaria del Poder Comunal y Protección Social del estado, Daisys Cañizales, informó que junto al equipo de Prosalud se desarrolla el programa inclusivo de atención para personas con condición de vitíligo, el cual incluye todo el proceso de protección social que orienta el gobernador teniendo la salud como prioridad para el pueblo.

"Hoy avanzamos en un segundo encuentro, luego de la captación de los pacientes bajo los parámetros de la 4ta Transformación que enfoca el presidente Nicolás Maduro para garantizar mayor calidad de vida y toda la atención ciudadana, por lo que continuamos propulsando estás políticas para acompañar al pueblo”, precisó.

Reiteró Cañizales que este plan tendrá un acompañamiento permanente por parte del gobierno en aras de seguir fortaleciendo las políticas de justicia social que se adelantan en el estado, entre ellas de proveerlos de un combo de alimentos con proteínas para que cumplan con la nutrición adecuada y así mantener su estado de salud.

Por su parte, el director ejecutivo del Hospital Central de San Felipe, Freddy Montaño, recalcó que esta atención que prioriza a pacientes con esta patología crónica como es el vitíligo, también sirvió como preludio al inicio de una planificación de control y seguimiento a través de consultas especializadas, realización de historias clínicas, detectar otras patologías como la hipertensión arterial y de esta manera ver cómo se puede enfocar el tratamiento básico de las personas con esta condición. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario