Noticias Destacadas...

6ta etapa de la Vuelta a Venezuela 2025 llegó a Yaracuy con 148.5km de recorrido

Pedalistas Luis Gómez logró el triunfo  Secretaría de comunicación e información-. Desde Araure en el estado Portuguesa arrancó la 6ta etap...

miércoles, 1 de junio de 2016

Carúpano recibirá competencia ciclística este domingo 5 de junio



Fundación Prociclismo, El Tigre, estado Anzoátegui, 31 de mayo 2016-José Fernández.- Nuevamente los habitantes de Carúpano y localidades aledañas podrán disfrutar de otra competencia ciclística en la avenida Perimetral a orillas del majestuoso Mar Caribe.

Oscar Jiménez, directivo de la Fundación Amigos del Ciclismo informó que la prueba se realizar el próximo domingo 5 de junio a partir de las 9 de la mañana, invitando a los pedalistas de la categorías, Montañeras, Pre juvenil, Juvenil, Elite Sub 23 y  Máster libre.

El evento calipédico es patrocinado por la Alcaldía de Carúpano, Repuestos Abrazanid, Escuela de Ciclismo Play Grande y Club los Lobos.

Para más información comunicarse a través del móvil 04160332135.

Consejo Local de Abastecimiento y Producción de Albarico beneficia a 27comunidades durante jornada “casa a casa”



Los Integrantes del Consejo Local de Abastecimiento y Producción CLAP de la parroquia Albarico del municipio San Felipe, informaron en rueda de prensa que durante jornada “casa a casa” desarrollada en la referida jurisdicción se distribuyeron un total de 72 toneladas de alimentos, para beneficiar a un total de 27 comunidades.

Al respecto, Normedis Malpica vocera del CLAP Albarico destacó que este tipo de acciones es producto del trabajo articulado entre el gobierno regional y municipal conjuntamente con el poder popular a través de los consejos comunales, Unidades de Batalla Bolívar - Chávez y la comunidad organizada, con el firme propósito de hacer frente a la guerra económica y derrotar el bachaqueo.

Durante la jornada, fueron beneficiadas las comunidades de la Sembradora I y II, la Ceiba, las Brisas, Marincito II, El Charito, barrio Centro, Las Tinajas, Alí Primera, Banco Obrero entre otras. “Nosotros como pueblo organizado estamos convencidos de que este programa de distribución de alimentos es la mejor estrategia para combatir la especulación y el bachaqueo” dijo Malpica.

Asimismo, manifestó el apoyo al decreto Nro. 3.568 “antibachaqueo” emanado por el gobernador Julio León y aseguró que gracias a las políticas implementadas por el gobierno bolivariano, en todas sus instancias, la revolución continúa con más fuerza para seguir garantizando la calidad de vida de los venezolanos; y en el caso particular de Yaracuy, se refirió al estado pionero -desde el municipio la Trinidad-con la implementación de este programa de distribución de alimentos casa a casa, que actualmente beneficia a un importante número de comunidades.

Nuestra meta es abarcar a todas y cada una de las comunidades que conforman la geografía yaracuyana y por eso es fundamental la organización y la participación del pueblo en esta importante tarea que va más allá de distribuir los alimentos, pues también es necesario producir desde nuestras comunidades a través de los llamados patios productivos con la cría de animales y la siembra de hortalizas” finalizó.

Abiertos 56 procedimientos administrativos a bodegas y comercios de Yaracuy por incurrir en reventa con precios especulativos y acaparamiento de productos de la cesta básica



El Consejo Bolivariano de Alcaldes y Alcaldesas del estado Yaracuy ofreció balance del plan de fiscalización iniciado la semana pasada, en el cual se aperturaron 56 procedimientos administrativos a bodegas, establecimientos comerciales, abastos y supermercados de los 14 municipios, por incurrir en casos de reventa con precios especulativos y  acaparamiento de productos de la cesta básica.

La información ofrecida por el alcalde de Independencia, José Mujica, precisa que gracias a las denuncias recibidas por los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y de las comunidades, se ejecutaron las inspecciones pertinentes y se evidenciaron las situaciones irregulares mencionadas.

Los comercios  realizan estas prácticas vinculantes a la guerra económica, violando la ley y el derecho de los ciudadanos a la adquisición justa de alimentos, por ello asumimos este plan de fiscalización que en primera instancia nos arrojó estos resultados”, señaló Mujica.

De igual manera, el encuentro de alcaldes abordó el Plan de Bodegas de la Patria anunciado por el gobernador Julio León,  a través del cual están en proceso de evaluación 84 bodegas y abastos de todo el estado interesados en sumarse a un esquema de distribución programado de la mano con las comunidades.

Al respecto el mandatario de Independencia puntualizó que analizarán cada caso de acuerdo a las necesidades de la población, para luego elaborar la propuesta de financiamiento que será presentada al gobernador, para reforzar el plan que se desarrolla a nivel nacional.

Mancomunidad

Otra de las acciones que ejecutará el Consejo, aseveró Mujica, es unificar las ordenanzas municipales en materia de tasas en impuestos, con el fin de garantizar recursos que cubran el desarrollo de cada uno de los municipios en  materia de servicios públicos, mantenimiento de áreas verdes, ornato y costo de personal, por lo cual se establecerá  un nuevo sistema de recaudación que mejore la cantidad de dinero que ingresa a las haciendas municipales, y así colaborar con el gobierno central.

Aunado al nuevo sistema de recaudación, los alcaldes articularán con las autoridades de seguridad y fiscalización para lograr evasión cero en todos los comercios y empresas, como parte del trabajo efectuado para equilibrar el presupuesto de acuerdo a la coyuntura económica y la dificultad presupuestaria de todos los entes.

En nombre de los mandatarios municipales del estado, Mujica agradeció al presidente Nicolás Maduro por los recursos adicionales aprobados para cubrir el déficit referente a la partida 401, y anunció que levantarán un informe pormenorizado de las dificultades presupuestarias que tienen para culminar el año 2016, el cual será presentado a la oficina nacional de presupuesto.

Por último los alcaldes reiteraron que el Consejo es una instancia  política y de articulación de la gestión publica entre los 14 municipios, para unificar la atención de los asuntos de carácter común como presupuesto, implementos y equipos para la prestación de servicios públicos y planes de acción para derrotar la guerra económica. “Apoyamos completamente al gobierno revolucionario por ello estaremos movilizando al pueblo esta semana para integrarse a las marchas que se efectuarán en la ciudad de Caracas”, concluyó.

Villa del Cine celebra 10 años con programación cultural



Comienza junio y también la semana aniversario de la Fundación Villa del Cine, que se apodera de Caracas con una programación cultural que celebra por todo lo alto una década de trabajo, arte y muchísimos logros.

Más de 377 producciones, divididas entre 80 cortometrajes, 253 largometrajes, 2 series de televisión y 2 telenovelas, más 199 premios nacionales e internacionales, avalan a la Villa del Cine como una de las casas productoras más prolíficas del país, un hito significativo que se obtiene gracias al trabajo incansable de todo el equipo que integra la Fundación y su compromiso permanente con el entretenimiento de calidad.

La sede de la Fundación abrió sus puertas desde el lunes 30 de mayo para recibir a todo el talento novel que desee capacitarse en la dirección cinematográfica. Durante 4 días, distribuidos en 32 horas académicas, el director Román Chalbaud pone al alcance de los asistentes toda su experiencia en la construcción de un film: desde la elaboración del guión, la producción, ficha técnica, fotografía, montaje y postproducción. El taller tiene lugar en la Unidad de Capacitación Cinematográfica de la Fundación.

También hay un espacio para los que trabajan frente a la cámara en el conversatorio “Una técnica, mil posibilidades”. Ese mismo lunes, la sala Anna Julia Rojas sirvió de tribuna para que profesionales del cine, teatro y televisión compartan las distintas visiones que tienen de la actuación y las reglas básicas que debe saber el aspirante que está comenzando a formarse en la disciplina artística.

Aura Rivas, Asdrúbal Meléndez, Greisy Mena, Antonio Delli, los hermanos Rodríguez, Oswaldo Maccio, Ibrahim Guerra, Carlos Herrera, Aroldo Betancourt y Alberto Alifa serán los responsables de ofrecer los consejos más idóneos para mantenerse vigente en los medios.

Este martes 31, a las 2:00 pm, Pdvsa La Estancia será el punto para que se desarrolle el “Taller de Experiencia Creativa Audiovisual Entre Dedos”, dirigido a niños con síndrome de down. Usando sus manos, los pequeños podrán desarrollar personajes en el marco de una historia preestablecida; una forma de actuación e interpretación donde los dedos de los participantes se transformarán en los protagonistas de sus voces. El taller infantil se extenderá hasta el miércoles 1º de junio, de 2:00 pm a 5:00 pm.

La exposición itinerante “Compilación 10 años de la Villa del Cine” se inaugurará el jueves 2 de junio, a las 11:00am, en la estación Bellas Artes del metro de Caracas. Más de 60 fotografías que hacen seguimiento al rodaje de famosos largometrajes hechos con nuestro sello, producciones que han acaparado 199 premios y reconocimientos alrededor del mundo entero se podrán apreciar allí.

A partir de las 4:00 pm, en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, la Compañía Nacional de Danza presentará el espectáculo dancístico “La consagración de la primavera”, una de las obras más revolucionarias y trascendentales de toda la música clásica por sus innovaciones en ritmo, timbre y armonía.

Inicia el fin de semana y junto al Festival Internacional de Teatro 2016 invitamos a todos los caraqueños para que disfruten de la obra Lo que el cine nos dejó, pieza musical que rememora el cine de los años cuarenta, cincuenta y sesenta. Está dirigida por Miguel Issa e interpretada por el grupo Dramo. La cita es el sábado 4 de junio, a las 4:00 pm.

Cerramos con broche de oro la semana aniversario con el Concierto “10 años de la Villa del Cine”, en honor al maestro Federico Ruiz. Bajo la dirección de Borgan Ascanio, la Sinfónica Juvenil Evencio Castellanos interpretará las piezas musicales que el compositor ha elaborado para nuestras producciones cinematográficas. Todos los habitantes de la capital son bienvenidos el domingo 5 de junio, a partir de las 11:00 am, en la sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda, Caracas.

La Fundación Villa del Cine es una plataforma en la cual prevalecen el arte y la cultura. Su objetivo es incluir e impulsar la nueva cinematografía. A lo largo de 10 años ha revolucionado el séptimo arte, dándole la preeminencia que merece, y hoy más que nunca se mantiene firme ante las adversidades y agradece el sitial de honor que el pueblo venezolano le ha otorgado a la gran casa productora de Latinoamérica.

Monte Ávila Editores convoca a XIII edición de Talleres de Formación Literaria



El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y su ente adscrito, Monte Ávila Editores Latinoamericana, anuncian la XIII convocatoria a los Talleres de Expresión Literaria organizados por la casa editorial, los cuales se han convertido desde su creación -hace doce años- en espacios de encuentro para estimular el talento y guiar a aquellos que incursionan en el oficio de la escritura.

Para este año, los talleres que se impartirán serán en los géneros de narrativa, con el profesor Jesús Ernesto Parra; poesía, con Ximena Benítez; ensayo, con Alberto González; literatura infantil, con Luiz Carlos Neves; y dramaturgia, con Rodolfo Porras. Las sesiones iniciarán en el mes de junio, tendrán una duración de seis meses, y serán impartidos un día a la semana. 

Los aspirantes deben consignar en el orden que se indica los siguientes recaudos a la dirección de correo electrónico promocionmonteavila@gmail.com: currículum de vida con fotografía reciente, fotocopia de su cédula de identidad, carta en la que haga explícita las expectativas que tienen sobre el taller al cual aspira, y textos del aspirante inéditos o publicados no mayor a veinte (20) cuartillas. 

Los recaudos también podrán ser entregados de forma física en el Centro Simón Bolívar, Torre Norte, piso 22, El Silencio, los días lunes y martes de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.