Noticias Destacadas...

6ta etapa de la Vuelta a Venezuela 2025 llegó a Yaracuy con 148.5km de recorrido

Pedalistas Luis Gómez logró el triunfo  Secretaría de comunicación e información-. Desde Araure en el estado Portuguesa arrancó la 6ta etap...

lunes, 2 de julio de 2018

Concejo Municipal de San Felipe en conjunto con organismos de seguridad y tránsito terrestre realizó operativo de concientización de transporte público




(Prensa Concejo municipal de San Felipe) Hoy en horas de la mañana se dio inicio a la primera fase del operativo de concientización del servicio de transporte público; así lo dio a conocer el edil Felix Márquez, presidente de la Comisión de Ejidos del Concejo Municipal de San Felipe, al informar que en los próximos días se acordará el precio del pasaje en resguardo de las partes involucradas.

Agregó que durante la jornada estuvo acompañado de representantes de la Policía Nacional Bolivariana (seguridad ciudadana y tránsito terrestre) quienes se apostaron en las diferentes paradas que se encuentran a lo largo y ancho del perímetro  municipal; de igual manera se subieron a las respectivas unidades para conversar con los transportistas y los usuarios.

Los representantes del gobierno están exigiendo a los choferes y a los pasajeros recibir los billetes de 50 y 100 bs por cuanto ese cono monetario aúnestá vigente.Así mismo el trato respetuoso tanto para los adultos mayores como para los estudiantes.  

Para concluir, el concejal Márquez manifestó que en virtud del aumento desmesurado e inconsulto del pasaje en los próximos días se suscribirá un acuerdo entre las alcaldías de San Felipe, Independencia y Cocorote para fijar la referida tarifa, la cual , se presume debe oscilar entre 7 y 15 mil bolívares para el casco central y las parroquias , respectivamente.  

Yaracuy logró acuerdos y planes para atender servicios y áreas públicas en mesas de trabajo nacional

Gobernador precisó resultados en transporte, gas, seguridad y producción
*** Acuerdos en materia de transporte se fortalecerá con activación del tramo San Felipe- Barquisimeto del Tren Simón Bolívar
***Informó que 15 delegados de la vanguardia regional participaran en el Cuarto Congreso del PSUV.
(Prensa Despacho Gobernador). –  El gobernador de Yaracuy, Julio León, en su participación en las mesas de trabajo desarrolladas por la Vicepresidencia de la República realizadas la semana pasada, logró importantes acuerdos y planes para el estado con los cuales se atenderán las áreas de servicios públicos, distribución de gas doméstico, vivienda, transporte público, seguridad e impulso de la producción. Información ofrecida durante el encuentro con toda la vanguardia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Acompañado por una representación del tren ejecutivo regional, León indicó que en esta iniciativa que permite una mayor articulación de todos los niveles de gobierno, se evaluaron soluciones y propuestas con las autoridades nacionales rectoras de las políticas públicas en nueve temas incluyendo el servicio de agua, electricidad, aseo y recolección de desechos sólidos, y otros aspectos esenciales para el bienestar de los yaracuyanos.
Resultados Efectivos
“Primeramente conseguimos establecer con Gas Comunal nacional, un plan especial para la distribución del servicio y poder ofrecer una mejor asistencia a todas las comunidades del estado; asimismo en el tema del aseo urbano se planteó la necesidad de camiones compactadores y se fijó una estrategia para recuperar unidades que actualmente no se encuentran operativas”, detalló León tras agregar que junto al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo se diagnostica la incorporar en la Red de Articulación y Acción Sociopolítica (RAAS), en un proyecto  de reciclaje que se puede convertir en ingresos adicionales en beneficio de las comunidades.
El gobernador de Yaracuy también destacó que trabajan para culminar 2.500 viviendas aisladas y 33 urbanismos para arrancar su culminación como meta este año; además enfatizó gestionar junto al Ejecutivo Nacional la obtención de insumos como cauchos, baterías y repuestos para optimizar el transporte público. En este sentido, anunció que se acordó con el ministro de Transporte, Hipólito Abreu, sumar esfuerzos para poner en funcionamiento, en unos seis meses, el tren Simón Bolívar desde San Felipe para cubrir las rutas hasta Chivacoa, Yaritagua y Barquisimeto, logrando así otro medio alternativo de transporte en Yaracuy.
Para el área de salud, el mandatario regional acotó seguir profundizando elementos como la tabla salarial del personal médico, e incrementar acciones que permitan la obtención de insumos para red hospitalaria y ambulatoria en el estado.
“En materia de producción, se logró diligenciar la adquisición de fertilizantes para culminar la siembra de las 18 mil hectáreas de maíz que se desarrollan en el eje maicero, además de plantear la posibilidad de trabajar con unas 10 mil hectáreas para la siembra de leguminosas en este ciclo invierno- verano”, exaltó.
En dichas mesas de trabajo, indicó León, se diagnosticó el área de seguridad para la cual se coordinó potenciar unidades patrulleras con la adquisición de insumos, además se avanzó en la transformación del Servicio de Emergencia 171 a VEN-911, con mejoras tecnológicas y de infraestructura.
Participación eficiente
“Fueron debatidos importantes temas y se obtuvieron resultados extraordinarios para el bienestar del pueblo yaracuyano, teniendo como norte la articulación de todos los factores como un solo gobierno, premisa por la cual nos preparamos como vanguardia del PSUV, para participar en el Cuarto Congreso de esta organización política, evento en el cual Yaracuy tendrá una representación de 15 delegados, próximos a escoger, con una alta participación de mujeres y juventud”, fundamentó.
León agregó que, una vez analizada la coyuntura nacional, jefes de Ubch, CLP, direcciones parroquiales, municipales, alcaldes, diputados, constituyentistas, voceros y voceras de la juventud, precisaron la actuación que deben ejercer como partido e instrumento de organización popular, para atender las áreas y temas importantes para la nación, entre ellas la producción.
Aseguró llevar experiencias de Yaracuy en el aspecto productivo, así como herramientas para emprender esta labor con creatividad bajo un concepto soberano, tomando en cuenta el potencial que posee el Estado, y el fortalecimiento de la organización lograda mediante las RAAS en marco del empoderamiento popular.
Por último, señaló que el PSUV de Yaracuy acompañará al presidente Nicolás Maduro en el desarrollo de las seis líneas estratégicas para combatir la guerra económica, la especulación y elevar la producción soberana lejos del modelo rentista.

1274 profesionales egresó la UPTYAB

Universidad abre sus puertas a jóvenes para la prosecución académica

Prensa Uptyab (02/07/18).- Más de mil 200 profesionales egresaron de la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy ‘Arístides Bastidas’ (Uptyab) el pasado viernes, acto realizado en el Teatro Jacobo Ramírez del municipio San Felipe, en el que las autoridades rectorales instaron a los jóvenes a continuar con su formación académica.
Víctor Gamarra, rector de la Uptyab, aseguró que las puertas de esta casa de estudio están abiertas para que los nuevos Técnicos Superiores Universitarios (TSU) inicien su prosecución de estudios, así como para los licenciados e ingenieros, quienes para el próximo año podrán emprender estudios de postgrado en la Uptyab.
“En medio de esta guerra económica, estamos egresando profesionales capaces de impulsar el desarrollo económico del país, jóvenes con conocimientos en las áreas de producción que requiere el país, las cuales son: Agroalimentación, Producción y Distribución de Alimentos, Tecnología en Alimentos y Procesos Químicos; además de Higiene y Seguridad Laboral, Informática, Enfermería, Fonoaudiología, Administración y Tecnología en Recursos Naturales Renovables”, detalló Gamarra.
Cabe destacar que entre los nuevos profesionales destacó la primera graduando con discapacidad auditiva, quien con el apoyo de docentes y estudiantes del Programa Nacional de Formación (PNF) en Fonoaudiología cumplió con todas sus actividades académicas, acción que forma parte del proceso de inclusión de la universidad, así como de formación integral de los estudiantes.
“Hoy son 1.274 graduandos, quienes agradecen a sus padres por haberlos guiado en su formación académica y a la universidad por la oportunidad de permitirles obtener un título; mañana serán 1.274 profesionales que trabajarán para impulsar el desarrollo económico del país y defender la Patria grande”, aseguró Gamarra.

III Clásico Ciclista Nacional Millonario "El Manteco de Oro" se realizará el próximo 29 de julio

En el estado Bolívar  

Fundación Prociclismo El Tigre-Especial, José Fernández, 02 de julio 2018.-  Todo listo para llevarse a cabo el III Clásico Ciclista Memorial Dr. Efraín Piña el domingo 29 de julio a partir de las 10 de la mañana en la población de El Manteco municipio Piar del estado Bolívar.
Los organizadores del evento
Néstor Rodríguez uno de los responsables de la actividad informó que lo acompaña en la organización del clásico Víctor Rodríguez. De igual forma indicó que las pruebas serán en categorías Elite Sub 23, Juvenil masculino y femenino, Máster A, B y C. La ruta será en un circuito con salida al frente de la plaza Bolívar y retorno a 5 kilómetros del sitio de partida, cubriéndolo en varias oportunidades de acuerdo a la categoría. Los responsables de las competencias deportivas esperan la asistencia de corredores de los estados, Delta Amacuro, Bolívar, Sucre, Monagas, Anzoátegui, Guárico, Táchira, Apure, Aragua y otras regiones de Venezuela.
Maratón
Néstor Rodríguez apuntó que otra actividad deportiva a desarrollar el venidero 29 de julio es un maratón pedestre en una distancia de 10 kilómetros, la carrera de aliento en las categorías, Libre, Juvenil masculino y femenino, Máster A, B, C y D, esta prueba se desarrollara antes de comenzar el ciclismo, pautada para las 7 y 30 de la mañana, disputándose los participantes una jugosa premiación.
Premiación del ciclismo:
Elite Sub 23
1-    100.000.000 millones de bolívares.
2-    80.000.000.
3-    70.000.000.
4-    60.000.000.
5-    40.000.000.
6-    30.000.000.
7-    20.000.000.
8-    20.000.000.
9-    10.000.000.
10- 10.000.000.
Juvenil
1-    50.000.000.
2-    30.000.000.
3-    20.000.000.
4-    10.000.000.
 
Máster A
1-    50.000.000.
2-    30.000.000.
3-    20.000.000.
4-    10.000.00’.
Máster B
1-    50.000.000.
2-    30.000.000.
3-    20.000.000.
4-    10.000.000.
Máster C
1-    50.000.000.
2-    30.000.000.
3-    20.000.000.
4-    10.000.000.
Damas
1-    50.000.000.
2-    30.000.000.
3-    20.000.000.
4-    10.000.000.
Premiación del maratón:
Libre
1-    50.000.000.
2-    30.000.000.
3-    20.000.000.
4-    10.000.000.
 
Juvenil
1-    50.000.000.
2-    30.000.000.
3-    20.000.000.
4-    10.000.000.
Máster A
1-    50.000.000.
2-    30.000.000.
3-    20.000.000.
4-    10.000.00’.
Máster B
1-    50.000.000.
2-    30.000.000.
3-    20.000.000.
4-    10.000.000.
Máster C
1-    50.000.000.
2-    30.000.000.
3-    20.000.000.
4-    10.000.000.
Damas
1-    50.000.000
2-    30.000.000
3-    20.000.000
            4-     10.000.000

Parrandeando en "El Yagalin"

Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6b/Ford_Cortina_KTO959E.jpg


Por: Héctor Camacho Aular
Nadie imaginó que aquel modesto Ford Cortina se convertiría en el centro de inolvidables ocurrencias en su exótico escenario. Fue bautizado, solemnemente por los amigos del dueño, como el Yagalín. En breve tiempo, se convirtió en el vehículo oficial de prestigiosos serenateros, bajo la mirada cómplice de muchas lunas ebrias. A pesar de tener un reducido espacio interior fue capaz de alojar a corpulentos músicos con sus guitarras, bebidas, cavas y enormes ollas de condumios para disfrutar la madrugada. Era un automóvil dotado de una extravagante carrocería y con un motor muy terco a la hora de prenderlo, además estaba dotado de un seguro blindado en la maletera. Rápidamente, el pueblo  fue conociendo de sus andanzas y mucha gente al verlo, exclamaba con emoción: “Allá viene el Yagalín”.

Su dueño, todas las mañanas, tenía como costumbre tocar con su guitarra temas de música sureña, en la entrada de la puerta principal de su casa. Un día un vendedor ambulante se le acercó para ofrecerle, muy respetuosamente, una robusta lapa recién sacrificada que había capturado en la montaña y él, sin pensarlo dos veces, la compró. Muy entusiasmado, la  llevó a la cocina para adobarla con finas hierbas milenarias, ají peruano y, al final, la bañó completamente con un exquisito vino procedente de la pampa argentina. Llegado el atardecer, metió su lapa condimentada en la maletera del Yagalín. Luego partió rumbo a una conocida granja del norte de la ciudad, donde lo esperaban sus amigos de farra para compartir otra noche de bohemia. Cuando apenas había ingerido cinco tragos, el eufórico músico no aguantó la sorpresa que tenía escondida y, sin titubear, manifestó: “Tengo una lapa adobada en la maletera”. Media hora después, uno de los bohemios, muy discretamente, se ausentó del grupo logrando abrir la maletera del Yagalín  con una pequeña cabilla afilada, seguidamente la llevó a hornear en la casa de una amiga.

Esa noche, el músico cheff parrandeó con sus amigos hasta la medianoche, luego retornó a su casa muy risueño manejando su oloroso Yagalín. Al llegar, inmediatamente abrió la maletera del carro y, para  sorpresa, no encontró la lapa. Como no pudo dormir, drenó toda su indignación interpretando en su guitarra zambas, milongas, tangos y valses peruanos. Tres días después, volvió a encontrarse con sus amigos en la conocida granja y, sin mediar palabras, exclamó a todo pulmón: “Quién fue el autor del robo de mi adobada lapa porque a esa persona quiero dedicarle una chacarera y celebrar con todos ustedes la graciecita”.