Noticias Destacadas...

6ta etapa de la Vuelta a Venezuela 2025 llegó a Yaracuy con 148.5km de recorrido

Pedalistas Luis Gómez logró el triunfo  Secretaría de comunicación e información-. Desde Araure en el estado Portuguesa arrancó la 6ta etap...

sábado, 5 de septiembre de 2020

Venezuela suma 52165 contagios de COVID-19, 81% ya recuperados

🔷Delcy Rodríguez: "Hoy se han detectado 1176 casos de transmisión comunitaria, 16 casos importados, para un total de 1192 nuevos contagios y 8 fallecidos por COVID-19"*
🔷 *Los 8 fallecidos de hoy son: 2 del estado Carabobo, 2 del estado Mérida, 1 del estado Yaracuy, 1 del Distrito Capital, 1 del estado Zulia y 1 del estado Táchira'.*
 🔷 *De los 52165 casos de COVID-19: 42006 recuperados, 9739 activos y 420 fallecidos.*

📱📲 *Redacta:*
      👱🏼‍♀️ Periodista Rosmary Álvarez.
      🔢 CNP  N° 18.716.
      🔢 PNI   N°    3.883.
      📧 lcda.ram@gmail.com
      📧 @rosmaryalvarez en Twitter.
      📧 @rosmaryalvarez2902 en Instagram
      🏠 San Felipe estado Yaracuy. Venezuela.🇻🇪🇻🇪      *#OrgullosaDeSerYaracuyana*
📱📲 *Información aportada por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en Twitter @drodriven2, luego de la  habitual reunión de la comisión presidencial permanente para la prevención, seguimiento y control del COVID-19 en Venezuela.*

📆    2️⃣5️⃣ *Semana 25.*
📆 1️⃣7️⃣4️⃣        *Día 174.*
⌚🇻🇪 *En las últimas 24 horas,  fueron detectados en Venezuela:*
        1️⃣1️⃣7️⃣6️⃣  *1176 casos comunitarios.*
               1️⃣6️⃣  *16 casos importados.*
🇻🇪1️⃣1️⃣9️⃣2️⃣ *Venezuela confirmó hoy 1192 casos de COVID-19.*

1️⃣1️⃣7️⃣6️⃣ *1176 casos de transmisión comunitaria, de los cuales:*   
                1️⃣8️⃣8️⃣ *188 del Distrito Capital.*    
                1️⃣6️⃣7️⃣  *167 del estado Nueva Esparta.*
                1️⃣1️⃣5️⃣  *115 del estado Amazonas.*
                1️⃣0️⃣8️⃣  *108 del estado Aragua.*
                    9️⃣0️⃣  *90 del estado Miranda.*
                    7️⃣4️⃣  *74 del estado Anzoátegui.*
                    6️⃣3️⃣  *63 del estado Bolívar.*
                    5️⃣7️⃣  *57 del estado Zulia.*
                    5️⃣0️⃣  *50 del estado Monagas.*
                    4️⃣8️⃣  *48 del estado Lara.*
                    4️⃣2️⃣  *42 del estado La Guaira.*
                    3️⃣7️⃣  *37 del estado Trujillo*
                    3️⃣5️⃣  *35 del estado Carabobo*
                    3️⃣1️⃣  *31 del estado Táchira.*
                    2️⃣7️⃣  *27 del estado Yaracuy.*
                    1️⃣9️⃣  *19 del estado Apure.*
                    0️⃣8️⃣  *08 del estado Portuguesa*
                    0️⃣8️⃣  *08 del estado Mérida.*
                    0️⃣6️⃣  *06 del estado Falcón.*
                    0️⃣2️⃣  *02 del estado Delta Amacuro.*
                    0️⃣1️⃣  *01 del estado Guárico.*                    

1️⃣6️⃣ *16 casos importados, de los cuales:*
                 1️⃣6️⃣ *16 procedentes de Colombia.* 07 ingresaron por el estado Zulia, 05 ingresaron por el estado Táchira y 04 ingresaron por el estado Apure.

🇻🇪5️⃣2️⃣1️⃣6️⃣5️⃣  *Venezuela confirma 52165 casos de COVID-19.*

✝️🇻🇪0️⃣8️⃣ *08 fallecidos:*
                       0️⃣2️⃣ *02 del estado Carabobo:* 
                             🚺 01 mujer de 64 años de edad.
                             🚹 01 hombre de 65 años de edad.
                        0️⃣2️⃣ *02 del estado Mérida.*      
                             🚹 01 hombre de 61 años de edad.
                             🚺 01 mujer de 59 años de edad.
                        0️⃣1️⃣ *01 del estado Yaracuy.*
                             🚺 01 mujer de 55 años de edad. 💔😭
                        0️⃣1️⃣ *01 del Distrito Capital*
                            🚹 01 hombre de 64 años de edad.
                        0️⃣1️⃣ *01 del estado Zulia.*
                             🚺 01 mujer de 52 años de edad.
                        0️⃣1️⃣ *01 del estado Táchira.*
                             🚺 01 mujer de 90 años de edad.
                                
✝️🇻🇪 *A 420 ascienden los decesos por COVID-19 en Venezuela*.

5️⃣2️⃣1️⃣6️⃣5️⃣ *De los 52165 casos de COVID-19 en Venezuela:*
      ✅ *42006 (81%) recuperados.*
      🟩  *9739 activos, de los cuales:*
             🔴 4862 en hospitales.
             🔴 4657 en CDI.
             🔴   220 en clínicas.
      ✝️    *420 fallecidos*.
 
💉🩸🧬🔬 *Pruebas realizadas*🔬🧬🩸💉
      🔵 1.805.766 pruebas.
      🔴      60.192 pruebas por millón de habitantes.

 📱📲 *"En las próximas horas el presidente Nicolás Maduro dará importantes anuncios acerca de la semana de flexibilización de la cuarentena social, establecida en la fórmula venezolana del 7+7 y que ha dado importantes resultados al dinamizar el aparato productivo y económico del país."*, finalizó Rodríguez.

¡La cubanísima llegó! y con invitados especiales

(Nota de prensa)
Yousy Bárbara Ruíz siempre es comparada a la legendaria Celia Cruz por su voz cálida, presencia escénica y el carisma natural que la caracteriza. Ella mezcla jazz, salsa, merengue, rumba, guaracha , ritmos que le quedan a la perfección.

Debutó como parte del coro de su cuidad natal, Camagüey y gracias a su destacada labor fue llamada a integrar varias agrupaciones cubanas de renombre como La Charanga 86, Maravillas De Florida, Las Chicas Del Sol, Las Chicas Del Sabor, Banda Meteoros y La Orquesta Ritmo Oriental, actuando en los escenarios más afamados de la vida nocturna en Cuba. 

En 1995, Yousy Bárbara ganó la semifinal del concurso nacional "MI SALSA" de la TV Nacional Cubana, buscando el sonero, acompañada por la Orquesta Las Hermanas Nuviolas ,adquiriendo así un contrato con HTV comercial.

También en 1995 participó en el Festival de Jazz de Montreal y al año siguiente fundó en Canadá la Orquesta femenina Las Amazonas con la que cosechó grandes éxitos hasta su desintegración 5 años más tarde.

La cubana de alma musical no se da tregua y en el 2000 forma su nueva orquesta La Cubanísima y su tribu, compuesta por 10 músicos cubanos, haciendo sus presentaciones alrededor de todo Québec y Usa.

En el 2002, Yousy Bárbara gana el Festival de la canción latino-americana realizado en el famoso Medly de Montreal,Canada.

En el 2006, Yousy Barbara no se conforma y comienza a tocar puertas en los Estados Unidos dando paso a presentaciones en algunos de los mejores clubes de la gran manzana como el S.O.B.S, el Copacabana, entre otros...compartiendo con grandes figuras del espectáculo y siendo objeto de la prensa , como dijera el periodista Ricardo León, del diario La Prensa: "Yousy Bárbara es una mujer con mucho acche, es grande y llegará lejos, pero muy lejos".

En el 2007 abrió sus puertas con nuevos bríos para la joven artista, quien en conjunto con el reguetonero Qbanito que logró tener un éxito internacional con la cancion "María", tema que estuvo de moda por America del sur. Yousy ha realizado giras por USA, Europa y el Caribe.

La cubanìsima imparable sigue destacando y en el 2010 es mombrada la mejor cantante del año en la Gala Las Estrellas Latinas del Canadá, llevado a cabo en el gran Casino de Montreal.

En el 2014 también compartió el escenario como invitada en Málaga España, con El Gran Combo de Puerto Rico.

Llega el 2015, año en el que Yousy Bárbara tuvo la dicha de ser invitada a grabar en NY un todo estrellas con la Orquesta Son Boricua ,Jimy Sabater, José Mangual, Lucho Cueto y Alfredo de la Fé,Chocolate Armenteros, Manny Oquendo, Eddie Montalvo, Juan Pablo Torres, Pupi Legarreta entre otros.

En el 2016, graba su cd "Ella llegó a la fiesta", bajo la producción musical del galardonado productor Jesus Alejandro Pérez alias "EL NIÑO", álbum que causó gran sensación en Latinoamérrica y Europa.

Bárbara Ruíz lanzó al mercado el 22 de febrero del 2018 su más reciente producción "La Cubanisima", un album impregnado de ritmos tropicales pero sobre todo de salsa brava, los 13 temas del album son de su autoría, dicha producción fue masterizada por George Pechee en UK ROADS Abbys Studio,gran calidad musical he interpretativa,es un producto a descubrir.

En el, 2018 Bárbara Ruíz La Cubanísima obtuvo 2 nominaciones en los Premios Latinos de Canada ( LATIN AWARDS CANADA ) wwww.latinawards.ca
Artista más popular- voto popular-Artista novel

En el 2019 - 2 nuevas nominaciones en los Premios Latinos de Canada ( LATIN
AWARDS CANADA). Como baila mi negro - del album La Cubanísima llegó)/Canción tropical del año, mejor cantante femenina del año.

Ademas el sencillo Como baila mi negro se encuentra en el #1 del top 100 de la preferencia de la radio nacional del publico.

Esta producción en curso le abre las puertas en grande a esta compositora versátil y jocosa, que se inspira en lo cotidiano y en sus propias vivencias, es imposible no apreciar su talento,ya que es una sonera como pocas.

Entra el 2020 con gran furor para La Cubanísima que ya presenta su nueva producción discográfica "LA CUBANÍSIMA LLEGÓ" bajo la producción musical del premiado mísico y productor cubano Manolito Simonet director del Trabuco, cuenta como co-productor musical con Aisar Hernandez ex- arreglista de la orquesta Reve y director del Expreso de Cuba,el album La Cubanisima Llegó cuenta con invitados como Ricardo Amaray,Elain Morales y Rumbata.

El reciente sencillo #MASALTOQUEYO se encuentra en el Top 10 y el Top 20 de LatinoAmerica y Europa y en la lista del Top 100 de Piste Cubana de la música popular actual. A su vez el clip oficial del mismo se encuentra nominado a los Premios Lucas de la Televisión cubana.

Bárbara Ruíz ha llegado a colaborar o compartir de una forma u otra tanto en discos como escenarios con Adalberto y Su Son, Mayito Rivera, Plana y su Orquesta, Ayme Nuviola, Haila Maria Montpie, Bamboleo, Ricardo Lemvo, El Gran Combo De Puerto Rico, Dogmatique, Papo Ross, Lazaro Rene, Joaquin Días, Carlos Placeres, Yoel Diaz, Qbanito, Giovanny Arteaga, Alejandro De Armas, Jesus Alejandro Perez (alias "El Niño"), Camilo Azuquita, Rafael Zaldívar, Adan De Dios Bonne, Lucho Cueto, Jose Mangual, Jimmy Sabater, Alfredo De La Fe, Charly De Cali , Niche, Mike Fahie, Ralph Irrizari, Yoel Diaz, Rafael Saldivar, Alex Bellegarde, Edwin Bonilla...

No se pierda el universo musical de esta estrella de la música cubana

Planta de Autobuses Yutong Venezuela impulsa II fase del Plan de Recuperación 2020



MPPT.- Prensa PAYV.- Las 26 operadoras de transporte del país reciben por parte de la Planta de Autobuses Yutong Venezuela, presidida por el Tcnel. Héctor Rojas, el equipamiento necesario para garantizar la puesta en marcha de 407 unidades en el marco de la II fase del Plan de Recuperación 2020, a favor de la Gran Misión Transporte Venezuela (GMTVzla).

Cabe destacar que la entrega corresponde propiamente a repuestos, insumos y consumibles para el mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades, actividad que se desarrolla desde el 31 de agosto hasta el 16 de septiembre.

El presidente de la operadora Bus Portuguesa, Robert Perdomo, manifestó su satisfacción con el recibimiento de los equipos para recuperar 22 unidades, que permitirán mantener la operatividad a beneficio del pueblo con las debidas medidas de bioseguridad.

Mientras tanto, Gilberto Ceballos, quien funge como presidente de Trans Carabobo puntualizó “Es fundamental este plan que ejecuta Yutong con todas las Trans, puesto que nos permite potenciar la flota existente y recuperar otras para ofrecer un buen servicio al pueblo. En el caso de Carabobo, se espera colocar en total operatividad a más de 15 unidades que se sumarán al sistema de movilidad de la GMTVzla”.  

Por su parte, el presidente de Planta Yutong indicó que estas acciones fortalecen a la GMTVzla, política impulsada por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, y el ministro del Poder Popular para el Transporte, Hipólito Abreu.

Agregó que desde Planta de Autobuses Yutong Venezuela se sigue trabajando sin descanso por un sistema de transporte superficial de primera y el compromiso de brindar movilidad, confort y un servicio de calidad al pueblo es tarea de todos, como una de las luchas reivindicativas de la Revolución Bolivariana por el pueblo.

COPEI construye alianza democrática perfecta para enfrentar al PSUV



Prensa COPEI, 05/09/2020.- El secretario general nacional de COPEI, Juan Carlos Alvarado, informó los detalles, acerca de la inscripción ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), de sus candidatos y candidatas para las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, quienes serán los representantes de una alianza opositora frente a la bancada del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela).

“Acudimos al CNE para cumplir con el cronograma electoral del proceso del 6D, donde los venezolanos tendremos la oportunidad de escoger -como dictamina la Constitución- a los próximos diputados a la Asamblea Nacional en su período 2021-2026”. Dijo Alvarado luego de haber cumplido con los trámites requeridos.

Agregó que en alianza perfecta con otras organizaciones políticas: Acción Democrática (AD), Esperanza por el Cambio (EPC), Avanzada Progresista (AP) y el Movimiento Ciudadano Cambiemos (MVC), escogieron a quienes consideraron como las personas idóneas para representar al pueblo de Venezuela en cada circunscripción del país en el parlamento nacional.

“Fueron largas jornadas de trabajo, donde se privilegió al país logrando una alianza perfecta en todo el territorio nacional y colocando a los liderazgos naturales en las distintas localidades del país. Hoy esta alianza democrática piensa en el país, en el ciudadano y en sus problemas y no en sus interese partidistas.”

El dirigente de la tolda verde detalló que en total inscribieron candidatos en 87 circunscripciones electorales y las 24 listas estadales en alianza perfecta, para un total de 226 candidatos principales y 226 candidatos suplentes; así como también 48 candidatos principales en la lista nacional con sus respectivos suplentes.

Finalmente señaló que están asumiendo un compromiso ciudadano y político, por lo que acotó que la salida debe ser pacífica y constitucional. “La única pelea que va a dar COPEI por el cambio, es en los centros electorales, votando como lo hemos hecho en todos los procesos anteriores, y por ello nuestro llamado es a la participación, el país no es solo problema de los políticos, requiere también de compromiso ciudadano para alcanzar esa Venezuela que todos queremos y merecemos, donde se acabe el hambre, el desempleo, donde los servicios públicos sean de calidad, donde se dignifique a los venezolanos”.

Planta Yutong y Unetrans realizan reunión estratégica impulsando el 5to. Vértice de la Gran Misión Transporte Venezuela





MPPT.- Prensa PAYV.- Con el objetivo de fortalecer políticas y desarrollar estrategias conjuntas para impulsar el 5to. vértice de la Gran Misión Transporte Venezuela, y cumpliendo instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros y del ministro del Poder Popular para el Transporte, Hipólito Abreu, se llevó a cabo un encuentro de trabajo entre autoridades de la Planta de Autobuses Yutong Venezuela, PAYV, y la Universidad Nacional Experimental del Transporte (Unetrans).

La actividad entre las sedes asociadas estuvo enfocada en la evaluación de las mallas curriculares, el perfil de los instructores que tendrán la responsabilidad de formar, así como también el diagnóstico del manejo de oficios para la certificación de saberes académicos y empíricos, desde el Centro de Capacitación y Adiestramiento que próximamente abrirá sus puertas en Planta Yutong, en el estado Yaracuy.

Tras la importante jornada, el presidente de Planta, Tcnel. Héctor Rojas y el Vicerrector de Extensión Universitaria de la Unetrans, Dr. Arnoldo Azuaje, realizaron un recorrido por los espacios que recibirán a la clase trabajadora vinculada al sistema Yutong para visualizar los avances de la obra.

La Gran Misión Transporte Venezuela atiende así a las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional para la consolidación del Motor Transporte, direccionando los esfuerzos desde el Ministerio del Poder Popular para el Transporte y sus instituciones aliadas, en función de promover un modelo educativo que atienda al talento humano del sector, a partir de la innovación tecnológica que brinde la máxima atención de movilidad al pueblo, rumbo a la consolidación de la Venezuela potencia.   

viernes, 4 de septiembre de 2020

Venezuela pasó los 50 mil contagios de COVID-19, solo 9312 casos activos

🔷 *Delcy Rodríguez: "Hoy se han detectado 1028 casos de transmisión comunitaria, 68 casos importados, para un total de 1096 nuevos contagios y 10 fallecidos por COVID-19 (6 murieron hace 15 días, se estaba a la espera del resultado de la PCR y 4 nuevos las últimas 24 horas. 2 del estado Mérida, 2 del estado Zulia, 2 del estado Táchira, 2 del estado Apure, 1 del estado Cojedes y 1 del estado Anzoátegui".*
🔷 *De los 50973 casos de COVID-19: 41249 recuperados, 9312 activos y 412 fallecidos.*
📱📲 *Redacta:*
      👱🏼‍♀️ Periodista Rosmary Álvarez.
      🔢 CNP  N° 18.716.
      🔢 PNI   N°    3.883.
      📧 lcda.ram@gmail.com
      📧 @rosmaryalvarez en Twitter.
      📧 @rosmaryalvarez2902 en Instagram
      🏠 San Felipe estado Yaracuy. Venezuela.🇻🇪🇻🇪      *#OrgullosaDeSerYaracuyana*

📱📲 *Información aportada por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, a través de un avance informativo del canal VTV, luego de la  habitual reunión de la comisión presidencial permanente para la prevención, seguimiento y control del COVID-19 en Venezuela.*

📆      2️⃣5️⃣ *Semana 25.*
📆  1️⃣7️⃣3️⃣        *Día 173.*

⌚🇻🇪 *En las últimas 24 horas,  fueron detectados en Venezuela:*
          1️⃣0️⃣2️⃣8️⃣  *1028 casos de transmisión comunitaria.*
                 6️⃣8️⃣  *68 casos importados.*
      1️⃣0️⃣9️⃣6️⃣ *Venezuela confirmó hoy 1096 casos de COVID-19.*

1️⃣0️⃣2️⃣8️⃣ *1028 casos de transmisión comunitaria, de los cuales:*   
                2️⃣1️⃣2️⃣ *212 del Distrito Capital.*    
                1️⃣2️⃣9️⃣  *129 del estado La Guaira.*
                1️⃣2️⃣5️⃣  *125 del estado Nueva Esparta*
                    9️⃣0️⃣  *90 del estado Miranda.*
                    7️⃣0️⃣  *70 del estado Sucre.*
                    6️⃣7️⃣  *67 del estado Bolívar.*
                    6️⃣5️⃣  *65 del estado Lara.*
                    5️⃣7️⃣  *57 del estado Zulia.*
                    5️⃣3️⃣  *53 del estado Aragua.*
                    3️⃣1️⃣  *31 del estado Carabobo.*
                    2️⃣3️⃣  *23 del estado Monagas.*
                    2️⃣3️⃣  *23 del estado Yaracuy.*
                    2️⃣0️⃣  *20 del estado Apure.*
                    2️⃣0️⃣  *20 del estado Mérida.*
                    1️⃣4️⃣  *14 del estado Amazonas.*
                    1️⃣2️⃣  *12 del estado Barinas.*
                    0️⃣9️⃣  *09 del estado Sucre.*
                    0️⃣8️⃣  *08 del estado Cojedes.*
                                  
6️⃣8️⃣ *68 casos importados, de los cuales:*
            6️⃣4️⃣ *64 procedentes de Colombia.* 47 ingresaron por el estado Tachira y 17 ingresaron por el estado Apure.
                  0️⃣2️⃣ *02 procedentes de Ecuador.* Ingresaron por el estado Táchira.
                  0️⃣2️⃣ *02 procedentes de Perú.* Ingresaron por el estado Táchira.
                       
🇻🇪5️⃣0️⃣9️⃣7️⃣3️⃣  *Venezuela confirma 50973 casos de COVID-19.*

✝️🇻🇪1️⃣0️⃣ *10 fallecidos:*
               🔵 *06 fallecieron hace 15 días, se estaba a la espera del resultado "post mortem" y 04 durante las últimas 24 horas.*
                       0️⃣2️⃣ *02 del estado Mérida:* 
                             🚺 01mujer de 39 años de edad.
                             🚹 01 hombre de 59 años de edad.
                        0️⃣2️⃣ *02 del Zulia.*      
                             🚺 01 mujer de 53 años de edad.
                             🚹 01 hombre de 78 años de edad.
                        0️⃣2️⃣ *02 del estado Táchira:*
                            🚹 01 hombre de 63 años de edad.
                            🚹 01 hombre de 38 años de edad.
                       0️⃣2️⃣ *02 del estado Apure*
                             🚺 01 mujer de 57 años de edad.
                             🚺 01 mujer de 73 años de edad.
                        0️⃣1️⃣ *01 del estado Cojedes.*
                             🚹 01 hombre de 51 años de edad.
                        0️⃣1️⃣ *01 del estado Anzoátegui.*
                             🚹 01 hombre de 43 años de edad.
                                
✝️🇻🇪 *A 412 se elevan los fallecidos por COVID-19 en Venezuela*.

5️⃣0️⃣9️⃣7️⃣3️⃣ *De los 50973 casos de COVID-19 en Venezuela:*
      ✅ *41249 (81%) recuperados.*
      🟩  *9312 activos, de los cuales:*
             🔴 4074 en hospitales.
             🔴 5018 en CDI.
             🔴   220 en clínicas.
      ✝️    *412 fallecidos*.

 🤧😷🤒🤕 *Condición de los pacientes*
5️⃣0️⃣9️⃣7️⃣3️⃣ *De los 50973 casos:*
      ✅ *41249 (81%) recuperados.*
      🟩     *9312 activos, de los cuales:*
                🟢 7748  asintomáticos.
                🟡   806 con insuficiencia respiratoria aguda leve.
                🟠   656 con insuficiencia respiratoria aguda moderada.
                🔴   102 con insuficiencia respiratoria aguda grave.
       ✝️ 412 fallecidos.

🌍🌎🌏 *Balance mundial del COVID-19*
      🔵 26.680.120 casos confirmados.
      ✅ 18.819.702 recuperados.
      ✝️    876.592 fallecidos.

🇧🇷 *Brasil y 🇨🇴Colombia -países vecinos de Venezuela- tienen curvas exponenciales de COVID-19.*

👨🏽‍⚕️👩🏼‍⚕️ *Hizo un llamado a la máxima protección de nuestro personal de salud.*

👩🏼‍⚕️👨🏽‍⚕️ *Agradeció a la medicina cubana por su labor humanista para apoyar al pueblo de Venezuela.*

✝️ *Me uno al dolor que hoy embarga al pueblo yaracuyano por la desaparición física de la presidenta de la Fundación Pueblo Sano, Lcda. Flor Eulacio. Irreparable pérdida para el sector salud de Venezuela y en especial de Yaracuy. Siempre amable y bondadosa, estará en la mente y en el corazón de muchos, en especial de cada caso que pasó por sus manos. Elevo una oración por su alma, también deseo consuelo y fortaleza para su familia.El Señor es mi pastor nada me faltará...*✝️

Disertan sobre producción en medio de pandemia

Deivi Ocanto realizó Foro online

















***Se organizan a través de los consejos productivos de trabajadores.
(Secretaría de Comunicación e Información).- Como parte de los talleres que adelanta la coordinación de formación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), vía online los viernes de cada semana, el responsable de la comisión de la clase obrera del equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y del Frente de la Federación Bolivariana Socialista de trabajadores, Deivi Ocanto, disertó sobre la producción en medios de pandemia.
El vocero destacó que se organizan a través de los consejos productivos de trabajadores para continuar con los procesos de producción desde cada ente, con todas las medidas de bioseguridad realizando esfuerzos para sacar adelante la nueva economía sustentable, productiva y socialista.
Mencionó que la clase obrera representa un papel fundamental en la producción de diferentes rubros en medio de la crisis de salud mundial, lo cual no es obstáculo para seguir avanzando en la soberanía agroalimentaria de la nación, asegurando que “entre cuarentena y producción no hay contradicción”
Asimismo manifestó que se preparan para la transformación de la nueva economía mundial que va más allá de intereses  capitalistas, y que busca un equilibrio en las finanzas de cada país.

El dirigente de la clase obrera instó a todos los trabajadores de los diferentes sectores a continuar trabajando en aras de seguir fortaleciendo esta nueva metodología de producción.

Invitan a II Congreso 2.0 de salud 100% natural



El evento convocado por el presidente Nicolás Maduro, se desarrollará con el fin de construir en colectivo reflexiones de consenso, experiencias y propuestas en torno a la salud natural de nuestros hogares y está orientado potenciar el sistema de salud nacional y repotenciar los saberes ancestrales en las diferentes expresiones de medicinas naturales y terapéuticas complementarias.

(Secretaría de Comunicación e Información). -  Jenny Suárez, coordinadora de la Gran Misión Hogares de la Patria y del Movimiento Hogares de la Patria “Eulalia Burós” del estado Yaracuy, anunció la realización del II Congreso 2.0 cien 100% natural hogares saludables por la vida, a realizarse entre los meses de septiembre, octubre y noviembre del presente año.
Destacó Suárez que este evento es convocado por el presidente Nicolás Maduro, en medio de la batalla que se viene librando contra el Covid-19 y en defensa de la vida y del futuro de la Patria, y el mismo constará de dos modalidades, vale decir, la modalidad 2.0 compuesta por las redes sociales, y la modalidad territorial integrada por los delegados y delegadas de los comités hogares de la Patria.
-Este segundo gran congreso lo estamos desarrollando con el fin de construir en colectivo, reflexiones de consenso, experiencias y propuestas en torno a la salud natural de nuestros hogares y está orientado a potenciar el sistema de salud nacional y repotenciar los saberes ancestrales en las diferentes expresiones de medicinas naturales y terapéuticas complementarias, dijo Jenny Suarez.
Al referirse a la temática de tan importante actividad, coordinadora estadal de la Gran Misión Hogares de la Patria expresó que la misma contará con nueve temas centrales para el debate y la reflexión, a saber:  filosofía de la nueva cultura de vida,  sistema de salud ancestral y natural para la familia,  el sistema terapéutico y complementario,  maternidad y crianza natural para la familia, la salud natural, la producción para la familia, el sistema de salud terapéutico para animales, la legislación del buen vivir y  la investigación de la salud natural en nuestro país.
Cabe destacar que este II Congreso 2.0. 100% natural contará con ponentes nacionales e internacionales que se han sumado a esta iniciativa tan importante, por lo que la población no debe perderse tan magno evento.
Para finalizar, Jenny Suárez informó que las inscripciones para el congreso están abiertas hasta el 15 de septiembre y los interesados pueden informarse con más detalles a través del número telefónico 0426 4174704.