Noticias Destacadas...

6ta etapa de la Vuelta a Venezuela 2025 llegó a Yaracuy con 148.5km de recorrido

Pedalistas Luis Gómez logró el triunfo  Secretaría de comunicación e información-. Desde Araure en el estado Portuguesa arrancó la 6ta etap...

viernes, 29 de junio de 2018

Gabinete Yaracuy impartió charla sobre fiestas de San Juan Bautista y San Juan del Congo en centros educativos

Del municipio La Trinidad
(Gabinete Cultural Yaracuy) El pasado miércoles 26 de junio 2018, Misión Cultura Corazón Adentro Yaracuy, conjuntamente con las instituciones educativas Escuela Integral Bolivariana Obonte, del municipio La Trinidad, llevaron a cabo una charla enmarcada dentro de la celebración de las fiestas de San Juan. 

Así lo dio a conocer la tutora de la Misión Cultura, Corazón Adentro para el estado Yaracuy,  Dirisley Lope, quien informó la importancia de promover, difundir, valorar y mantener nuestras tradiciones patrimoniales y al mismo tiempo convertir a los estudiantes en multiplicadores del legado que han dejado nuestros ancestros a través de las celebraciones de los Santos Parranderos de Venezuela.

Esta actividad se desarrolló a través de una charla sobre la resistencia de los Pueblos afrosdescendientes, la opresión a la que fueron sometida y como se conformaron las comunidades, cumbes, palenques, quilombos. 

De ahí el origen en Venezuela de estas fiestas de San Juan Bautista y San Juan del Congo el 23, 24 y 25 del mes de junio, donde los fieles devotos le rinden culto a través de velorios, cantos, bailes y toques de tambores.

A los estudiantes se les explicó que los colonizadores despojaron a los africanos de muchas cosas, pero no pudieron quitarles el alma, sus manifestaciones culturales y mucho menos su identidad; identidad que hoy día se mantiene viva por parte de los pueblos afrosdescendientes.

Es importante resaltar los acuerdos y compromisos adoptados los maestros y el sector cultural para profundizar el trabajo con los Grupos de Interés Cultural, tanto en las instituciones educativas como en las comunidades, a través de talleres y conversatorios de sensibilización sobre el legado ancestral patrimonio cultural de la nación.

Para finalizar la tutora Lope indicó que los Grupos de Interés Cultural se encuentran ensayando el baile, canto y toque de tambores de los santos parraderos.

Estudiantes UPTYAB de Informática desarrollan proyecto de monitoreo para agrocultivos

Para un control exacto de nutrientes, plagas y fertilizantes

Prensa UPTYAB (28/06/2018).- Cumpliendo con su proyecto de grado, un grupo de estudiantes del IV trayecto del Programa Nacional de Formación (PNF) en Informática, que imparte la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas” (UPTYAB), están desarrollando un sistema para el control y seguimiento en el comportamiento de los agrocultivos.
Así se desprende de la información aportada por Euslimar Sit y Joan Márquez, ambos participantes del proyecto, quienes en reunión sostenida hoy con Nathaly Serrano, coordinadora de Gestión Curricular del PNF y Formación Avanzada (FA), mostraron el avance y estatus del mencionado proyecto.
Agregaron que la característica principal del proyecto consiste en un conjunto de observaciones y registros aplicables por los estudiantes del PNF en Agroalimentación para obtener de los cultivos información detallada sobre su evolución y comportamiento.
“Es un sistema novedoso para la institución ya que permite conocer referentes de las distintas etapas (germinación, crecimiento, floración, entre otras.), de un sembradío; Igualmente, permite llevar un registro del comportamiento y afectación del cultivo ante el ataque de plagas diurnas o nocturnas”, acotó Joan Márquez.
Los estudiantes agradecieron el apoyo recibido por parte la coordinadora de Gestión Curricular del PNF y FA, igualmente los aportes y asesorías de Francisco Garzo, coordinador de Recurso para la Integración, y de Ingrid Parra, responsable de la cátedra de agrocultivos de la universidad.

UPTYAB e instituto adventista estudian posibilidad de convenios

El acuerdo brindaría prosecución de estudios a egresados adventistas

 

Prensa UPTYAB (28/06/2018).- En el marco del espacio brindado por las políticas inclusivas del Gobierno nacional, autoridades de la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas” (UPTYAB), y del Instituto Universitario Adventista de Venezuela (IUAV) sostuvieron un encuentro hoy, en el que plantearon la posibilidad de brindar prosecución de estudios en las especialidades de informática y administración a los Técnicos Superiores Universitarios (TSU)egresados de dicho instituto.
Así lo informó Carlota Montero, vicerrectora académica de la UPTYAB, quien explicó que los profesores Luis Caldera y Óscar González, subdirector académico y administrativo, respectivamente, manifestaron complacencia y sintonía con la diversificación de posibilidades de estudios para los jóvenes que se plantean desde el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y tecnología (Mppeuct).
Agregó Montero que el encuentro sostenido fue fructífero y ya se programó para los próximos días una mesa de discusión entre una comisión mixta con representantes de ambas instituciones para revisar y elaborar el informe con las adecuaciones necesarias a nivel de malla curricular y plan de estudios en función de la propuesta señalada.
Resaltó la vicerrectora que, según la hermandad generada en este primer encuentro y los resultados que se espera obtener de las próximas reuniones, debe salir un convenio macro, por lo que posiblemente en el mes septiembre se pueda dar inicio a la primera cohorte en modalidad de prosecución para los egresados del instituto adventista, acotó.

Sexo Gourmet celebra su primer aniversario


Hoy 29 de junio
(Prensa Sexo Gourmet) Sexo Gourmet, programa radial bajo la conducción de la periodista y locutora Astryd Pérez Dudamell, y la producción de Clemente Pérez celebra su primer aniversario este viernes. 


“Un año cargado de satisfacción, con un público fiel cada viernes desde las 9:30  de la noche hacen que este espacio dedicado a la orientación sexual del oyente Yaracuyano, con temas de interés para todas las edades tenga una excelente aceptación” aseguró Pérez Dudamell.

Destacó que durante 12 meses han sido diversas las experiencias y aprendizajes recibidos, la participación, receptividad e interacción de la audiencia en referencia a los temas tratados y la dinámica del programa, representa un valor agregado importante para el programa y para la emisora.

La celebración aniversario se realizará este viernes 29 con la transmisión en vivo del programa especial a las 10:30 pm desde Nuestro Bar Pub por Hispana 89.5 FM y retransmitido por Mix 98.3 FM, La Deportiva 91.5 FM y Criollísima 104.9 FM. “Tendremos muchas sorpresas, rifas, premios, concursos, y diversión, además de una rica degustación de comida muy al estilo Sexo Gourmet”, dijo.

Invitó a escucharles este viernes 29 a las 10:30 pm, y todos los viernes de manera regular a las 9:30 de la noche por radio Hispana 89.5 FM, y seguirle en las redes sociales; Instagram @sexogourmetradio desde donde se hace la transmisión en vivo, y Twitter como @sexgourmetradio.

CLEY rechaza acciones de la Unión Europea en contra de funcionarios revolucionarios

(Prensa CLEY 28/06/2018). En sesión ordinaria número 4 del Consejo Legislativo del Estado Yaracuy (CLEY), fue aprobado el acuerdo 002 del parlamento donde se rechaza las acciones del Consejo de la Unión Europea en contra de funcionarios del Gobierno Nacional.

La jornada parlamentaria presidida por Víctor Patrizzi, en compañía de sus homólogos Ángel Gamarra, Joel Pérez, Shirley Romero, Neidy Liscano, Juan Carlos Díaz Oviedo, y Fernando Oliveros, aprobaron por unanimidad lo que consideran una nueva agresión contra la Patria de Bolívar, repitiendo el patrón de los gobiernos injerencistas de la derecha que pretenden violar la soberanía de Venezuela.

Patrizzi, recalcó “evidentemente estas acciones forman parte de la agenda de agresiones continuadas que constituyen una franca intromisión en los asuntos internos de nuestro país”.

Además, agregó que desde el parlamento, se respalda todas las acciones que emprenda el presidente de la República, Nicolás Maduro, para contribuir con la paz y la soberanía del país.

A estos elementos, se instó a todos los órganos del estado con competencia legislativa en el nivel municipal y de los parlamentos comunales legítimamente constituidos, fomentar, explicar, elucidar e instruir al pueblo de las consecuencias legales de esta injerencia a la soberanía nacional.

Igualmente, se exhortó a las Cámaras Municipales del estado Yaracuy y a los Comités Constituyentes Municipales, realizar las sesiones correspondientes en respaldo al Acuerdo respectivo.

Para finalizar, el documento fue remitido ante la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente liderada por Diosdado Cabello y al gobernador de la entidad Julio León Heredia.

Crisis epidemeológica de privados de libertad
El representante del Frente de Humanización Penitenciaria (FREHUMPE), Amador Blanco, expuso ante la plenaria la crisis epidemeológica que presentan los privados de libertad que están ubicados en la Comandancia General de la Policia del estado Yaracuy.

Blanco, manifestó que en la actualidad existen 18 casos de tuberculosis dentro del recinto y que la cifra es alarmante, además, precisó a los legisladores que de manera urgente se convoque a una mesa de trabajo para buscarle una rápida solución a la problemática.

El Frente de Humanización Penitenciaria está conformado por 140 voceros y su finalidad es rescatar a todas éstas personas para reinsertarlas a la sociedad. Ante Uds, los invitamos a que visiten la Comandancia para que vean la realidad que viven éstos privados de libertad”, subrayó.

También, sugirió la presencia de las autoridades de seguridad, salud, circuito judicial y Defensoría de Pueblo.

El caso fue remitido a las Comisiones Permanentes de Mesa y Política y de Salud, Drogas, Derechos Humanos, Bienestar Social, Justicia y Paz.

Más de 300 niños de la EIB Ignacio Gregorio Méndez participaron en el Plan Escuela Territorio de Paz

Con actividades deportivas y recreativas
(Prensa Alcaldía de Independencia).-Con el fin de llevar actividades sanas a las instituciones educativas que permitan fomentar estilos de vidas saludables en niños y niñas, la Coordinación de Deporte de la Alcaldía de Independencia, llevó el plan denominado Escuela Territorio de Paz que impulsa en conjunto con el Movimiento por la Paz y la Vida.
Así lo dio a conocer Ángel Almerón, coordinador de deporte de la Alcaldía de Independencia, quien informó que con este tipo de actividades se busca fortalecer el desarrollo de las actividades deportivas además de su masificación, indicó que se contó con la participación de más de 300 niños y niñas de la Escuela Integral Bolivariana Ignacio Gregorio Méndez.  
“Hoy en el marco del cierre escolar 2017-2018 venimos con actividades deportivas como futbol sala, exhibiciones de karate, inflable y cine infantil para el sano esparcimiento de los niños, a los fines que la institución además de recibir conocimientos sirva como un espacio para la diversión, recreación y el vivir bien que es el objetivo que nos trazamos con este plan” dijo.
En esta oportunidad se contó con el apoyo de la Oficina Nacional Antidroga (ONA) del municipio Independencia, Movimiento por la Paz y la Vida y el Batallón Deportivo Bolívar Martí.
Por su parte, Leida Torrealba, directora de la EIB Ignacio Gregorio Méndez, expresó su agradecimiento con la Alcaldía de Independencia por esta iniciativa deportiva que les brinda a los niños y niñas como espacio de recreación sana.

Con entrega de 10 viviendas cierra primera fase del plan 40

Segundo ciclo de trabajo iniciará en Veroes

(Secretaría de Comunicación e Información).-  Desde el urbanismo La Bendición de Dios sector Curazao II, municipio Urachiche; autoridades regionales y municipales cerraron el primer ciclo de entrega de viviendas a través del plan 40.

La alcaldesa de la jurisdicción Nelbys Galindez mencionó que con la entrega de 10 viviendas dignas a igual número de familias culmina la primera fase del plan 40, proyecto que contempla la entrega de recursos a los beneficiarios para que culminen las viviendas que se encuentran en la última etapa de construcción.

Asimismo, señaló que en el municipio se han entregado al menos unas 700 en los últimos años, casas a través de los diferentes programas de construcción con los que cuenta la Gran Misión Vivienda Venezuela, y a nivel regional son más de 60 mil las familias dignificadas.

Destacó que el urbanismo cuenta con servicio de agua potable y red de cloacas, además se levanta un proyecto para la colocación de concreto con lo que quedaría consolidado en su totalidad.

Por su parte, Greta D’ Hoy, beneficiaria manifestó que gracias al gobierno bolivariano ahora goza de una casa donde estará más cómoda con su esposo e hijos, “anteriormente vivía en casa de mi mamá y hoy tengo mi casita gracias a las políticas del presidente Nicolás Maduro y al gobernador Julio León”

Segunda fase
Entre tanto la directora ministerial de hábitat y vivienda en la entidad Elisa Pagliari informó que dentro de unas semanas se dará inicio a la segunda fase del plan en el municipio Veroes, seguidamente atenderán a familias de los municipios Independencia, San Felipe y José Antonio Páez. 
 
Precisó que ya se están inspeccionando las viviendas que se encuentran en fase de acabado en otros municipios para realizar una tercera etapa del proyecto. 

Wuilker Fariñez alegró la mañana a más de 240 niños del Hospital San Juan de Dios

Visitas sorpresas, clínicas deportivas y firma de autógrafos forman parte de la agenda del arquero
El nuevo líder Maltín Polar realiza acciones sociales y deportivas para inspirar a los más chamos a seguir adelante.
(Prensa Polar) Las actividades de un líder Maltín Polar van más allá de las meramente deportivas, son acciones que muestran su integralidad y humanidad e inspiran a otros jóvenes a seguir adelante. Recientemente, el embajador de la marca, Wuilker Fariñez realizó una visita sorpresa al Hospital San Juan de Dios, en Caracas. 
 
El portero venezolano alegró la mañana a más de 240 niños entre 3 y 13 años internados en el referido Hospital. El nuevo Líder Maltín Polar interactuó con los presentes, le entregó un obsequio a cada niño y conversó con ellos sobre la importancia de seguir adelante y luchar por sus sueños.
 
Con mucha alegría y disposición, los pacientes hablaron con el futbolista y le hicieron preguntas sobre su desempeño deportivo y la experiencia con la marca y su vertiginosa carrera en el fútbol. 
 
La visita ocurrió días después de su anuncio como embajador de la marca, lo que le ha permitido al deportista comenzar desde ya a disfrutar y ayudar a otros. Hace solo unos días, Fariñez motivó a más de 1.000 niños que se presentaron en las pruebas de selección de fútbol sub 15 del Campamento P.A.N. en Caracas.
 
Asimismo, su disposición y cercanía lo han llevado a compartir con distintos públicos, y luego de su visita al Hospital San Juan de Dios, el futbolista venezolano estuvo en las instalaciones del Centro Empresarial Polar para compartir, firmar autógrafos y hacerse fotografías junto a los trabajadores de Empresas Polar. 
 
Nacido en Caracas el 15 de febrero de 1998, el portero venezolano Wuilker Fariñez es el nuevo Líder Maltín Polar. Con solo 20 años de edad, se sumó a la tarea de inspirar a niños y otros pares a luchar por sus sueños futbolísticos, como el que él ha protagonizado.

Fundación Regional El Niño Simón desarrolló X Festival de Juegos Tradicionales


En Parque Leonor Bernabó


(Secretaría de Comunicación e Información).- Como ya es costumbre, la Fundación Regional El Niño Simón, desarrolló la décima edición del Festival de Juegos Tradicionales, esta vez en el parque Leonor Bernaó en San Felipe.

Evimer García, coordinadora del Sub Programa Casa de los Niños de la fundación resaltó que la temática este año se centra en los juegos tradicionales de Yaracuy, "hoy nuestros niños, niñas y adolescentes de las diversas Casas de los Niños nos mostrarán todo lo aprendido en este último trimestre sobre juegos tradicionales del estado como el Juego del Papelón, en el que se insertaban las monedas de la época que eran las lochas, el juego del trompo sinvergüenza, la rayuela, entre otros que eran practicados hace muchos años atrás”. 

Como todos los años, participan aproximadamente 300 niños, niñas y adolescentes de entre siete a 18 años de edad, provenientes de las diversas Casas de los Niños de los municipios San Felipe, Cocorote, Sucre, Arístides Bastidas, Bolívar, Nirgua, Peña, Urachiche, Bruzual y La Trinidad.

“Tratamos siempre de desarrollar este festival en espacios en los que nuestros niños puedan establecer contacto con la naturaleza, para fortalecer el valor de protegerlos y que además conozcan los sitios turísticos de la entidad”, dijo García.

Perú regresa a la Vuelta Ciclista a Venezuela

Fundación Prociclismo El Tigre-Especial, José Fernández, 27 de junio 2018.- Los incas anunciaron su participación en la Vuelta Ciclista a Venezuela 2018 y regresan luego de varios años sin estar presentes en el evento de más jerarquía en Venezuela que comenzará el jueves 5 de julio en la ciudad de Maracaibo estado Zulia con un circuito cerrado y culmina el sábado 14 en Valencia estado Carabobo en otro trayecto de igual característica.
La nómina de la selección peruana de ruta está conformada por los pedalistas, Alonso Miguel Gamero Suñiga, Cesar Enrique Guarate Guarniz, Jhon Fredy Lozada Vega, Alain Rossbell Quispe Colque, Robinson Ruíz Calle y Renato José Tapia Landa. Se espera una destacada actuación de los representantes de Perú en el giro venezolano. 
 
Con Perú son cuatro los equipos foráneos confirmados, Team Movistar Ecuador, Androni Giocattoli y la escuadra de Guadalupe que ya está en territorio venezolano, uno de sus ciclistas el tachirense Freddy Vargas, pronto darán a conocer los nombres de los demás compañeros de Vargas.

Francia en busca del cetro de la Vuelta Ciclista a Venezuela edición año 2018

Fundación Prociclismo El Tigre-Especial, José Fernández, 28 de junio 2018.- Ya están en territorio venezolano los pedalistas de El Team Nicolas Dubois de la isla de Guadalupe perteneciente a la región francesa y su meta es lograr el título de la Vuelta Ciclista a Venezuela del año 2018.
El merideño Freddy Vargas, nacido el año 1982 en Mucuchíes hace campaña en Guadalupe y es ficha de la divisa Team Nicolas Dubois. El venezolano tiene en su palmarés el título de la Vuelta al Táchira del año 2012, Vuelta a Bramon años 2010 y 2012, integro la selección de Venezuela por varios años y acudió a Campeonatos Panamericanos, Juegos Panamericanos, Vuelta a Costa Rica, recientemente participo en el Campeonato Nacional de Ruta realizado en Barquisimeto estado Lara, Freddy Vargas es un pedalista de amplia experiencia en el ciclismo. Completan la nómina de Guadalupe, Meving Gene, Felyscio Leogane, Fabrice Cornelie, Widjy Relmy y Luis Sablon.

UPTYAB presentó oferta académica y logros en producción


Expoferia Universitaria reunió a investigadores del sector

Prensa UPTYAB (27/06/18).-Con el propósito de mostrar las potencialidades de la sector universitario en la región, la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy ‘Arístides Bastidas’ (UPTYAB) participó hoy en la Expoferia Universitaria, realizada en la sede de la Unidad Territorial de Yaracuy (Fundacite), donde las universidades y entes adscritos al Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología mostraron su oferta académica y procesos investigativos.

Más de 100 jóvenes visitaron el stand de la UPTYAB en la expoferia para conocer la oferta académica de nuestra casa de estudio, además de los trabajos de investigación, producción e innovaciones, así lo señaló la vicerrectora Territorial Lesbia Montes, quien aseguró que los estudiantes de educación media se vieron interesados en conocer los nueve Programas Nacionales de Formación (PNF) y la tecnología que se ofrece en la UPTYAB.

Por su parte, los coordinadores de Articulación Gubernamental y Vinculación Socio-integral, Jhon Conde y Meirllys Ojeda, respectivamente, destacaron el apoyo de los coordinadores de los PNF en informática, Agroalimentación, Administración, Fonoaudiología y Enfermería integral Comunitaria, así como de sus estudiantes, específicamente los que están en la ejecución de proyectos de investigación y producción.

De igual forma, la ocasión fue propicia para brindar información sobre el Sistema Nacional de Ingreso; además ofrecer charlas sobre Economía Digital, Criptomoneda y Programa de Formación Avanzada (PFA) en Biotécnología, este último a cargo de la coordinadora de Gestión Curricular de PNF y PFA, Nathaly Serrano, quien dio a conocer los avances en la consolidación del PFA en Biotecnología en al UPTYAB.