Noticias Destacadas...

Plan Bodega llega a Yaracuy y financiará a 264 emprendimientos en primera fase

Se les otorgarán insumos proteicos y equipos de refrigeración  Prensa despacho gobernador- . El Plan Bodega que impulsa el presidente Nicolá...

viernes, 28 de febrero de 2025

Ejecutivo regional inaugura y supervisa obras aprobadas por el Gobierno y ejecutadas por el Poder Comunal

En Veroes









***La agenda incluyó la supervisión de un pozo de agua para mejorar el servicio y un encuentro con directivos de los planteles del municipio a fin de impulsar la formación del semillero de la patria 

Prensa despacho gobernador-. Integrantes del circuito de la comuna Socialista Pueblos Unidos Simón Bolívar, que hacen vida en el municipio Veroes, reinauguraron el centro de salud tipo II en Pueblo Nuevo, proyecto de rehabilitación  elegido a través de las consultas populares y ejecutado por el Poder Popular organizado. Así lo informó Juan Torrealba; gobernador encargado; quien recorrió el municipio afrodescendiente y constatar los avances de las obras aprobadas por las comunidades organizadas y ejecutadas de manera conjuntas con los entes gubernamentales.  

Torrealba, acompañado del alcalde Leonaldo Machado y autoridades regionales, manifestó, “estamos en un territorio profundamente chavista, un pueblo con historia en lo que respecta a las luchas sociales, donde el Poder Popular organizado, creación perfecta de la revolución; ha alcanzado importantes logros como este centro de salud que atiende de manera directa a más del mil personas que integran el circuito comunal, obra planteada como necesidad principal para su adecuación y reactivación".  

En la visita, el gobernador (e) también revisó algunos proyectos de servicios públicos que fueron aprobados en su momento por el actual Ministro de Agricultura y Tierras; Julio León, por lo que velara por su culminación; al tiempo detalló que para la rehabilitación del referido centro de salud se aprobó un presupuesto que por asignación ordinaria  hubiese sido imposible ejecutar. “Estamos hablando de la colocación de 160 metros de cerca, recuperación y pintura interna y externa de consultorio, apoyo con la dotación por parte de la gobernación como ejercicio compacto del trabajo del pueblo y gobierno para lograr atender al pueblo".

Por su parte, el alcalde Leonaldo exaltó la organización del pueblo para lograr concretar la obra, que se ve reflejada en la atención del colectivo como primicia del gobierno revolucionario. “Desde estas tierras comuneras afrodescendiente nos sentimos comprometidos con el papel histórico que están desempeñando las bases, hoy somos el reflejo de que el trabajo en equipo representa una victoria segura; este ambulatorio Tipo II viene a atender las comunidades Kilómetro 26, Charipano, El Milagro; El Pimiento, San José y la propia comunidad de Pueblo Nuevo lo que se traduce en una obra de gran impacto para nuestra gente".

De igual manera, German Prado, director del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Agricultura Urbana; indicó acompañar la ejecución de estos proyectos del Poder Comunal que fueron aprobados en primera y segunda consulta del año 2024,  una obra de gran importancia para la comuna Socialista Pueblos Unidos Simón Bolívar, donde los mismos habitantes se han puesto al frente del proceso de construcción, entendiendo que ésta es la única vía posible para la consolidación del poder popular. 

“Aquí estamos demostrando que cuando el pueblo puede la Patria se crece. Este es un proyecto ejecutado en dos etapas, en la primera consulta se aprobó la cerca perimetral y en la segunda fase se ejecutó la recuperación completa del centro de salud, y ahora ya está al servicio de la comuna y áreas aledañas”, refirió.

El deporte también agarró “colita”

En  recorrido por la tierra de los cimarrones, la autoridad regional aprovechó para corroborar la culminación de la segunda etapa de rehabilitación el estadio de Pueblo Nuevo; proyecto aprobada en Gobierno de Calle; el cual consistió en la entrega de más de 150 sacos de cemento para remozar piso y gradas, la colocación de más de 100 láminas de zinc para el área del dogaut, cerca perimetral y entretecho; trabajos ejecutados por los mismos habitantes del circuito comunal que hacen vida en el espacio.  

Milexys Ventura; jefa de UBCH de la comunidad de Pueblo Nuevo, destacó el apoyo de los habitantes del sector para concretar ambos proyectos que van atienden a la Comuna entera, y los circuitos que la integran. “Quiero destacar el apoyo de los vecinos para lograr estos proyectos que vienen a favorecernos. Somos la prueba de que organizados podemos lograr muchas cosas para el bien común, es por ello que celebramos esta forma de gobierno de nuestro presidente Nicolás Maduro, en la que el pueblo es quien identifica sus necesidades, plantea y ejecuta soluciones en pro de vivir mejor”.

Un espacio para la conciencia

El recorrido culminó con un encuentro del primer mandatario regional y los directivos de los planteles educativos del municipio Veroes, en el que se abordó el papel histórico que juegan los docentes como figura trascendental en la formación del semillero de la patria.

"Es un compromiso hacer que nuestra juventud conozca la historia y luchas independentistas que se han gestado a lo largo de los años y así formar desde la escuela a una juventud con mayor fortaleza y arraigo de por lo nuestro”, finalizó.

Damaris Sequera es la reina de los Carnavales Adulto Mayor de San Felipe-Albarico 2025





PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,28/02/2025-. 
Tal y como se viene haciendo desde hace 12 años, se realizó la elección de la Reina Adulto Mayor de los Carnavales de San Felipe-Albarico 2025, donde fue coronada Damaris  Sequera. El cuadro de honor que la acompaña está conformado por Juana López, quien se llevó el título de princesa; mientras que primera finalista fue Adaira Torrealba y segunda finalista Yaidy Muñoz.

En este bonito acto que forma parte de la programación de los Carnavales Turísticos San Felipe-Albarico, las participantes realizaron tres desfiles llenando el escenario en cada uno de ellos de alegría y la natural espontaneidad que dan los años dorados, recibiendo los cálidos aplausos del público presente.  


La calidez de evento se mantuvo durante toda la noche que tuvo como invitado especial en la parte musical a la Orquesta La Billo´s Caracas Boys, que al compás de su ritmo puso a bailar a los presentes.


La actividad contó con la presencia del alcalde de San Felipe, Rogger Daza, junto a la primera combatiente del municipio Aliana Yglesias, quienes fueron los encargados de colocar la corona y la respectiva banda a la Reina Adulto Mayor. La ocasión fue propicia para que el mandatario municipal, agradeciera al presidente Nicolás Maduro, así como a las distintas instancias del gobierno y el poder popular el esfuerzo para mantener las tradiciones del pueblo.

Inces cuenta con Brigada de Emergencia


*** Trabajadores recibieron capacitación por parte de los Bomberos del estado Yaracuy

Prensa Inces/ Yolaice Vargas CNP 24.618.- Luego de recibir capacitación por parte de los Bomberos del estado Yaracuy, 22 trabajadores del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), región Yaracuy, fueron certificados por parte de los funcionarios para conformar la Brigada de Emergencia.

Los integrantes de la brigada recibieron capacitación durante varios encuentros, en; primeros auxilios, evacuaciones, uso y manejo de extintores, conductas de autoprotección y GLP de gas doméstico, combinando la teoría con la práctica para alcanzar el nivel mayor de aprendizaje una mejor preparación en cada una de las áreas.

Los participantes realizaron la última práctica, que constó de un simulacro de evacuación en dónde participaron;  el personal de la institución, estudiantes y público en general quienes se encontraban en el Inces para el momento de la práctica, esto como parte de la evaluación final que permitió a los funcionarios del cuerpo de Bomberos, determinar si estaban aptos para recibir la certificación.

Una vez culminada la práctica los funcionarios responsables de impartir la formación, se tomaron el tiempo para colocar la ponderación de cada participante de acuerdo con el trabajo que realizaron durante el simulacro, para posteriormente proceder a la entrega de certificados que los acreditan como integrantes de la Brigada de Emergencia Inces.

Cabe destacar que el Inces región Yaracuy es el primero a nivel nacional que conforma la Brigada de Emergencia. 

jueves, 27 de febrero de 2025

Aprueban por unanimidad Ley de Creación de la Condecoración “Orden Arístides Bastidas”

En sesión ordinaria





Prensa CLEY 27/02/2025
-. En sesión ordinaria del Consejo Legislativo del estado Yaracuy (CLEY), se aprobó por unanimidad la Ley de Creación de la Condecoración “Orden Arístides Bastidas”, destinada a reconocer, distinguir a ciudadanos y ciudadanas divulgadores y precursores de la ciencia, tecnología e innovación en la entidad.

La presente Ley está estructurada en 16 artículos, disposiciones generales y finales, así lo dio a conocer la presidenta del parlamento yaracuyano, Anyela Rangel, quien dieron el visto bueno junto a sus homólogos Deibi Ocanto (vicepresidente), Ángel Gamarra, Héctor Martínez, Jorge García, Dayana Freytez y Yanitza Yajure.

“La Casa de las Leyes promueve una vez más el gentilicio, la importancia de la divulgación y reconocimiento a los precursores científicos, Arístides Bastidas oriundo de San Pablo, fue defensor de los trabajadores de la comunicación y pionero de estás cátedras en el sistema educativo venezolano, reconocemos a través de la condecoración está importante labor y trayectoria”, dijo.

En este orden de ideas, la plenaria aprobó el Manual de Organización y Funcionamiento de la Dirección de Atención al Ciudadano del Consejo Legislativo del estado Yaracuy, que tiene como propósito dar cumplimiento, evaluar la gestión pública y la participación de los ciudadanos en el ámbito social, económico, político, acordé a los requerimientos internos del poder legislativo.

El manual está conformado por Bases Legales, Visión, Misión, Estructura organizativa, funciones de la Dirección y las Unidades que lo componen, a fin de prestar un acompañamiento eficaz y eficiente a los usuarios y empleados del parlamento regional.

El 27-F “Es un día de memoria y dignidad para el pueblo”

La legisladora Rangel, señaló que el 27 de febrero es un día de memoria y dignidad para el pueblo venezolano, “recordamos la rebelión popular contra el neoliberalismo, la masacre del Caracazo y la lucha de los humildes contra la opresión. Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con la justicia social y la defensa de la patria”.

Para finalizar, se presentó el Acuerdo CLEY 005-2025 mediante el cual se expresó las más sentidas palabras de condolencias por la partida física del diputado a la Asamblea Nacional Jacobo Torres de León, luchador de la clase obrera e insignia revolucionario.


Yaracuy despliega más de 4.000 funcionarios para la seguridad ciudadana en Carnaval

Acciones en Cuadrantes de Paz se extenderán hasta el miércoles 



Prensa despacho gobernador-.
El gobernador encargado de Yaracuy, Juan Torrealba, junto al comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), G/D Luis Reyes, autoridades gubernamentales y de seguridad activaron el Operativo Carnavales Seguros 2025, con el cual se desplegaron 4.500 hombres y mujeres de los diferentes organismos de protección y prevención en los 73 Cuadrantes de Paz para garantizar la tranquilidad y el resguardo durante los días de asueto hasta el próximo miércoles 5 de marzo.

"Cumpliendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro y del ministro de Relaciones  Interiores Justicia y Paz, Diosdado Cabello, se dispuso este año el abordaje de los más de 7.000 kilómetros del territorio yaracuyano con 19 puntos de control estratégico y el patrullaje constante en las principales arterias viales, con más de 600 unidades vehiculares y motorizadas. El objetivo principal es evitar incidentes que lamentar y que el pueblo con civismo disfrute de los carnavales en paz", precisó Torrealba.

De igual manera indicó que propios y visitantes contarán con puntos de información turística en los diferentes sitios recreativos. Los espacios  ya reconocidos, desde Guaremal en Peña, Urachiche, Sorte, Quibayo y Cumaripa en Bruzual, El Buco en Sucre, Peñas de Taría en Veroes, Guayabito en San Felipe, entre otros espacios en los cuales se realizarán actividades de prevención y sano esparcimiento.

Torrealba pidió conciencia y prudencia, e hizo un llamado especial a los motorizados al referir el incremento de accidentes que involucran este tipo de vehículos y que han colapsado las emergencias hospitalarias. "Recordamos que está vigente el Decreto 190 que haremos cumplir".

El gobernador (e) también reconoció a todos los componentes de seguridad y prevención por el trabajo vienen ejecutando en el estado para proteger a los ciudadanos, y a todos los funcionarios que estarán activos les hizo el llamado a acompañar y orientar al pueblo en perfectas unión cívico, militar policial.

Por su parte, el comandante de la ZODI puntualizó que el apostamiento de seguridad a lo largo y ancho del estado, permitirá que los ciudadanos disfruten de sus derechos: a la paz, libre tránsito, al gozar de los espacios públicos.

"Establecimos puntos estratégicos de vigilancia, para resguardar a los que se desplacen por la Autopista Cimarrón Andresote, Troncal 11 y Local 6, además está activo el Sistema de Atención de Emergencias 171 o 0800-YARACUY para recibir cualquier informaciones de cualquier novedad o inconveniente que se registre en los 14 municipios, así como solicitudes de auxilio vial, ambulancias ", acotó.

Por último; exaltó que en este nuevo dispositivo de seguridad se elevará la fusión militar, policial con el Poder Popular, y recomendó a la población a tomar las medidas de prevención, no exceder los límites de velocidad ni el consumo de alcohol, y sobre todo ejercer la corresponsabilidad ciudadana para que el estado mantenga en cero las novedades durante estos carnavales.

Inaugurado Paseo María Auxiliadora en Aroa

Municipio Bolívar








Prensa Alcaldía de Bolívar-.
En el municipio Bolívar, estado Yaracuy, se llevó a cabo la inauguración formal del Paseo María Auxiliadora, un emblemático espacio turístico-religioso, proyecto que ha sido posible gracias al apoyo de la Misión Venezuela Bella junto a la municipalidad.

En el evento estuvieron presentes la Alcaldesa Sol Colmenárez, acompañada por Betty González, representante de la Misión Venezuela Bella en la entidad; Susana Giménez, directora de despacho del gobierno regional; el Párroco y otros representantes institucionales además de numerosos habitantes y pueblo en general que se unieron a esta celebración.

La rehabilitación del Paseo ha incluido mejoras significativas como la instalación de un sistema eléctrico para asegurar adecuada iluminación y seguridad también se repararon vialidades y caminerías, se construyó las señalizaciones hacia el lugar, un mirador que resalta los paisajes locales, y se realizaron labores de pintura y embellecimiento general.

La mandataria local destacó que el Paseo María Auxiliadora, no solo embellece el municipio de Bolívar, sino que también se erige como un lugar icónico de fe y cultura. "En el interior de la capilla reposa la imagen de la Copatrona de Aroa, la Virgen María Auxiliadora, un símbolo que ha sido un faro de esperanza y guía espiritual para todos los fieles devotos", expresó.

Al finalizar, la alcaldesa invitó a todos a disfrutar del Paseo María Auxiliadora y a compartir momentos en familia. "Este proyecto es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el presidente Nicolás Maduro, el ejecutivo regional y local, reflejando nuestro amor y compromiso con el bienestar y desarrollo turístico de nuestra jurisdicción", concluyó Colmenarez.

miércoles, 26 de febrero de 2025

FEMSUR Yaracuy impulsa el empoderamiento y liderazgo de mujeres emprendedoras en el municipio Bruzual



Prensa FEMSUR Yaracuy-. 
Con el objetivo de fortalecer la concientización sobre la igualdad de género y el empoderamiento femenino, FEMSUR Yaracuy llevó a cabo encuentro formativo en la casa de la emprendedora Celsa Giménez, ubicada en el sector Las Peñitas de la Comuna Luxemburgo. La actividad, dirigida a mujeres emprendedoras, estuvo enfocada en la construcción de proyectos de vida individuales y colectivos, promoviendo el autoconocimiento y la valoración personal como herramientas clave para transformar sus realidades.

Durante el encuentro, las participantes compartieron experiencias de vida que permitieron reforzar la importancia de establecer un plan de acción a corto y mediano plazo, alineado con sus aspiraciones personales y profesionales. En este sentido, se conformaron tres mesas de trabajo para la elaboración de proyectos orientados al emprendimiento, la labor social y el desarrollo profesional. Entre las propuestas presentadas, destacó la creación de una sala integral de formación y economía familiar, que serviría para capacitar a la comunidad en diversas áreas como artesanía, gastronomía, barbería y masajes. Además, se planteó la activación de un punto de venta de comida denominado "Sabores", así como la necesidad de formación técnico-financiera para consolidar sus negocios.

Las participantes manifestaron su interés en acceder a financiamiento que les permita desarrollar sus iniciativas productivas y agradecieron a FEMSUR y BanMujer por brindar herramientas para fortalecer su autonomía económica. La jornada se destacó por un ambiente de sororidad y empatía, donde la construcción colectiva de saberes favoreció el crecimiento personal y profesional de cada una de las asistentes.

Ministra para el Turismo inspeccionó ejecución de proyectos 2025 en Yaracuy

En las 112 Comunas avanza la consolidación del Sistema de Gobierno Popular





*** Autoridades recibieron cartografías de los consejos comunales y constataron su participación en la gestión popular
Prensa despacho gobernador-. Con la visita de la ministra para el Turismo, Leticia Gómez, en Yaracuy se realizó el primer despliegue del Sistema de Gobierno Popular y Comunal, en el cual se inspeccionó los trabajos de rehabilitación del Preescolar Silvia Rosa Guevara del municipio La Trinidad, como parte del proceso de ejecución de los proyectos seleccionados en la primera Consulta Nacional del 2025 en el estado.

"Estamos en despliegue ministerial por todo el país con la misión de constatar la instalación del Sistema de Gobierno Comunal, una instrucción del presidente Nicolás Maduro para elevar el papel protagónico del pueblo y que la Comuna se convierta en la célula importante de la comunidad, como núcleo del plan de acción de gobierno, y crear los mecanismos para encadenar estas comunidades y su agenda de acción concreta a la gestión gubernamental nacional, regional y municipal",
fundamentó.

Desde el Preescolar Silvia Rosa, la ministra entregó materiales para continuar el proyecto comunal que incluye la instalación de techo y construcción de una cocina para el Programa de Alimentación Escolar, y así atender a más de 150 estudiantes y personal de educativo.  

"También estamos recibiendo la cartografía de parte de quienes están al frente de los consejos comunales, y así dejar instalado cada uno de los equipos de trabajo de gestión comunal para continuar trabajando en las proyecciones que tiene la Comuna. Yaracuy viene con la experiencia de un trabajo fortalecido desde las comunidades, alcaldías y la gobernación, y con todo el trabajo encaminado estoy segura que será el estado que liderice todo este proceso de gobierno comunal", enfatizó.

Por su parte, el director regional del Ministerio para las Comunas, Germán Prado, indicó que en este despliegue Yaracuy demostró el nivel de organización popular que posee, y que se ha reflejado en todos los proyectos elegidos por el pueblo y ejecutados para dar respuesta a cada comunidad.

"En esta visita a la Comuna Trinidad Victorioso, constituida por cinco consejos comunales, eligieron sabiamente la educación como área priorizada para los primeros proyectos a ejecutar este año. Conjuntamente con el Consejo Federal de Gobierno, las alcaldías y la gobernación, hemos avanzando y tenemos la totalidad de los proyectos cargados en el sistema, muchos de estos están en plena ejecución; vamos con buen ritmo para culminar los proyectos de esta primera consulta del 2025, cumpliendo con las orientaciones del Presidente".  

Por último, Prado resaltó que el estado comenzó con mucha fuerza la consolidación del Sistema de Gobierno Comunal, y que cuentan con un alto porcentaje de las salas de autogobierno instaladas para seguir empoderando al pueblo e impulsando el trabajo eficiente en los territorios.

Colectivo de Burras, Burriquitas y Pollinos de Independencia celebró su 8vo Aniversario


Prensa Alcaldía de Independencia.-
Con un pasacalle que inició en la comunidad Barrio Alegría y culminó en la Plaza Antonio José de Sucre, el Colectivo de Burras, Burriquitas y Pollinos del municipio Independencia celebró está semana su 8vo Aniversario, con la participación de más de 75 bailadores. 

"Este es un pasacalle colorido, lleno de amor por mantener las tradiciones culturales, con el que hoy celebramos nuestro octavo aniversario. Recorrimos las principales calles del Barrio Alegría hasta llegar a la Plaza Sucre, en compañía de los colectivos de los municipios San Felipe y Páez; además de los familiares del difunto Jacinto Giménez, patrimonio cultural de Yaracuy", destacó Lennys Ortega, operadora del Ministerio de la Cultura.

Para finalizar, los bailadores que participaron realizaron una demostración con la que deleitaron al público asistente; posteriormente se les hizo entrega de un reconocimiento a los colectivos de burras, burriquitas y pollinos; así como al cuidado alcalde José Mujica y a la Dirección de Educación, Cultura y Turismo de la alcaldía.

Consejo Legislativo conmemoró 25 aniversario de creación de la Defensoría del Pueblo







Prensa CLEY- 26/02/2025-.
 El Consejo Legislativo del estado Yaracuy (CLEY), conmemoró en sesión solemne el 25 aniversario de la creación de la Defensoría del Pueblo, ente regular que consagra los derechos sociales y legítimos de los ciudadanos y ciudadanas del país tal como lo establece la Constitución de la República.

El presídium estuvo conformado por la máxima autoridad del Cley Anyela Rangel, acompañada por Deibi Ocanto vicepresidente, Nelby Galíndez, Víctor Patrizzi, Ángel Gamarra, Shirley Romero, Héctor Martínez, Dayana Freytez, Yanitza Yajure y Damelis Sánchez, Juan Torrealba gobernador (e), Oscar Baquero Defensor Delegado del Pueblo, el comandante Dimas Petit orador de orden y demás autoridades regionales

En sus declaraciones, la presidenta del Cley reconoció el trabajo de los defensores públicos, quienes con entrega y compromiso exaltan a una admirable y transparente institución, “ratificamos nuestro empeño de trabajar cada vez más para generar y acompañar los procesos integrales socialista y revolucionarios, dónde el horizonte de la Patria sea la construcción de una sociedad justa y amante de la paz”.

Al respecto, Oscar Baquero Defensor Delegado del estado Yaracuy indicó que desde su creación la Defensoría ha brindado asistencia legal a quienes más lo necesitan, desempeñando un papel vital en la defensa de las ciudadanas y ciudadanos bajo un sistema judicial equitativo, “en estos 25 años nuestros funcionarios han sido garantes de la libertad y guardianes de los derechos fundamentales, asegurando que cada voz y cada caso sea escuchado”.

El comandante Dimas Petit, quien fue designado orador de orden recordó lo vulnerable que eran los Derechos Civiles en la Cuarta República donde el pueblo era perseguido por manifestar su descontento ante las medidas políticas, económicas y sociales de la época.

“Repetimos la famosa frase de Fabricio Ojeda la línea justa es luchar hasta vencer, esos hechos históricos fueron el punto de partida del proceso constituyente del que nació la Carta Magna y la Defensoría, la revolución nos ha permitido defender no solo los derechos, sino la cultura y el arraigo por lo nuestro”, apuntó Petit.

Al finalizar, le fue conferida a Petit una placa de reconocimiento por su participación, asimismo fueron reconocidos diferentes personalidades de la entidad.  

Alcalde Rogger Daza acompañó ejecución de proyecto en la Comuna Cimarrón Andresote



PRENSA ALCALDIA DE SAN FELIPE,26/02/2025-. La comuna Cimarrón Andresote de la cual forma parte la comunidad San José de Carúpano, municipio San Felipe, inició la ejecución del proyecto aprobado en la Primera Consulta Pública Popular del 2025, el cual tiene que ver con la continuación de mejoras en el sistema eléctrico para garantizar la eficiencia del servicio.

Cabe recordar que en la 1ra. Consulta Popular de 2024 dicha comuna impulsó el proyecto de sustitución de transformadores, seis en total, los cuales llegaron y se colocaron, sin embargo, fue necesaria la aprobación de un segundo proyecto para la culminación definitiva del mismo, lo cual también se logró este año 2025 y se está ejecutando en este momento.

En tal sentido, se están sustituyendo tres seccionadores que fueron comprados y a su vez se están incorporando otros tres nuevos para poner en funcionamiento dos transformadores que aún no lo estaban e igualmente, se están instalando diez postes con su respectivo cableado, en este caso, 380 metros de cable triple. Trabajo permitirá eliminar las tomas improvisadas que se habían multiplicado en la mencionada comuna.

El alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, quien acompañó el inicio de las labores, precisó  que el número de beneficiadas alcanza a las 710 familias de tres comunidades, San José de Carúpano I y II, así como San José de Quintana. Igualmente, se beneficiará el sector Línarez, el cual no pertenece a la Comuna Cimarrón Andresote, pero está incorporado al mismo sistema eléctrico.

Reiteró que gracias al presidente Nicolás Maduro, “seguimos trabajando por el municipio San Felipe de la mano con la consulta pública y el poder popular”.  

Aguas de Yaracuy y Comunas evalúan proyectos de Consulta Popular

En las mesas de trabajos se debatieron la cristalización de proyectos de agua potable para favorecer a 7.200 habitantes de 19 comunidades. 

Prensa Aguas de Yaracuy.- En el marco de la Encuesta Patria, la Hidrológica Aguas de Yaracuy efectuó dos asambleas comunitarias en el municipio Peña, Con el fin de evaluar los proyectos seleccionados en materia de agua potable y saneamiento para la atención de los sectores. 

 

El encuentro se llevó a cabo con representantes de la Comuna Socialista San Andrés y Comuna Unión de Los Pueblos Socialistas, el cual en las mesas de trabajos se debatieron la cristalización de proyectos de agua potable para favorecer a 7.200 habitantes de 19 comunidades. 

 

Estas obras hidráulicas serán ejecutadas de manera efectiva en articulación con el Poder Popular organizado junto al asesoramiento de la fuerza trabajadora del ente hídrico para brindar el acceso del servicio a cada uno de los hogares. 

 

Por su parte, la jefa de comunidad del sector San Andrés, Mary Soteldo, manifestó su agradecimiento al Gobierno Bolivariano por el abordaje que realiza en las comunidades para el que pueblo sea escuchado, “me parece genial que la fuerza trabajadora del agua, esté en mi comunidad para conocer nuestras necesidades y abocarse a las posibles soluciones”.

 

Asimismo, la habitante del sector El Jaguey, Maria Alvarado, precisó que la Comuna Unión de Los Pueblos Socialistas continúa trabajando junto al presidente Nicolás Maduro para la atención de las familias, “estamos contribuyendo en función de consolidar el proceso revolucionario desde las bases en articulación con el Gobierno revolucionario para consolidar el servicio del vital líquido a las familias”.

 

La Hidrológica Aguas de Yaracuy continúa con el compromiso de realizar estos encuentros populares, en unión con el mandatario nacional y el ministerio del poder Popular de Atención de las Aguas (MinAguas), para optimizar el sistema  hídrico enfocado en las 7 Transformaciones construidas por el pueblo venezolano y el Gobierno Bolivariano.