Prensa Manuel Monge-. Algo que si tiene claro y ha tenido muy presente siempre, es que sin la ayuda de los ciudadanos de su pueblo no habría podido hacer muchas de las cosas que realizó no solo en 2024, sino durante estos 11 años de gestión que la noche del lunes 17 de febrero fueron expuestos al pueblo por el alcalde Jhoan Quero, quien rindió cuentas a sus coterráneos en el urbanismo El Naranjal de Yumare.En el emotivo acto Quero fue recibido por los niños de Somos Especiales del municipio, quienes durante la velada bailaron para la alegría y emoción de los presentes, al tiempo que dieron gracias a la primera autoridad municipal por el apoyo brindado a este programa bandera del gobierno regional.
Las autoridades civiles y militares dijeron presente en el acto de rendición de cuentas en Manuel Monge. Sol Colmenárez, alcaldesa del municipio Bolívar, no perdió la oportunidad de apoyar a su colega junto a la secretaria del despacho de gobierno Susana Giménez y otros representantes de los gobiernos municipales de Yaracuy.
Los siete concejales de la Cámara Municipal de Manuel Monge dieron la legalidad al acto solemne en el que los habitantes del municipio se acercaron para escuchar al alcalde Jhoan Quero expresar su agradecimiento a todo el pueblo monguense.
Un año de retos
Jhoan Quero destacó que el 2024 fue un año de retos y con los recursos recibidos y generados en el municipio impulsaron el agua, vialidad, alumbrado, aseo, educación, cultura, salud, seguridad, deportes, viviendas, entre otros sectores del municipio.
“Dimos atención alimentaria y entregamos zapatos incluso para el personal educativo de las instituciones del municipio, así como la entrega de tanques congeladores en Los Lirios, San Amaya, Manuelito y el Simoncito de Yumare. Además entregamos 4.3120 morralitos y 4.990 uniformes para todos los niveles educativos y se hizo entrega de 1.520 kit escolares para los planteles del nivel inicial”, rescató Quero del área educativa, al tiempo que reslató que 6.195 estudiantes hacen vida activa en el municipio.
No dejó de mencionar Jhoan Quero que algunas instituciones educativas como la Escuela Baldomero Cillero de Socremo, Escuela Teodora Lugo Prieto del Kilómetro 39, Simoncito Francisco Garván del Poblado La 8, Simoncito Negra Matea del Poblado La 20, Escuela José Leonardo Chirinos de La 18, Escuela Ivonne Yudith Ereú y la Escuela de La 14, recibieron trabajos de rehabilitación.
Jhoan Quero hizo hincapié que los gobiernos de calle fueron una herramienta efectiva para cumplir con los objetivos de la mano con el Gobierno regional.
Servicios públicos de calidad-
Uno de los puntos neurálgicos de la gestión ha sido el tema del agua por lo que el alcalde Jhoan Quero se empeñó en el 2024 en la instalación de 10 acueductos con diferentes capacidades en las comunidades Los Lirios, Boquerón, Los Algarrobos, La 11 y 9 Sur, Manuelito, La Cero, La 10, La 8 y Zona C.
Mencionó también la colocación de 1.100 metros de manguera de 3 pulgadas, 600 metros de una pulgada y 500 metros de media pulgada para un total de 2.100 metros de manguera en las comunidades Km. 41, La 11 Sur y Yumare.
De la electricidad detalló la instalación de 856 luminarias a través de Gobierno de calle beneficiando entre algunas comunidades a Socremo, La 12 sur, La 12 norte, La 11, La 9, Km. 63, La Cero, La 8, La 14, La 22 y Yumarito.
También se instalaron en el 2024 26 transformadores de diferentes KVA en Boquerón, Algarrobos, La Cero, La 9, La 22, Km.63, Zona C, El Naranjal, Resbalón y la avenida principal de Yumare.
Para reforzar el servicio eléctrico se hizo en 2024 un gran despliegue del plan Pico y Poda en 12 kilómetros de atención en los circuitos exprés, Palmasola y Carabobo, en un trabajo conjunto con Corpoelec.
Uno de los programas bandera fue el de Servicios Públicos va a tu Comunidad que impactó La Cero, Socremo, La 8 y el Km. 39. En este 2025 este programa ha tomado un reimpulso por lo que se espera llegar al mayor número de comunidades posibles.
Atención a la vialidad
En el área de infraestructura se rehabilitó unos 80 kilómetros de vía agrícola por patroleo en Boquerón, Los Lirios, Chirarigua, La 2 Norte, Algarrobo, La 13 sur y norte, La 9 sur y norte, La 11 sur y norte, la 4 sur, La Cero, Yumarito, Manuelito y El Charal.
El plan de bacheo fue desde el puente de Tesorero hasta el Km.41, en un trabajo con conjunto con Yaracuy Bonito. También se realizó la demarcación vial desde el puente de Tesorero hasta el TO5.
Municipio saludable
520 jornadas epidemiológicas ambientales se realizaron en 2024, pero también hubo dotación de aires acondicionadores e insumos médicos en el ambulatorio y CDI de Yumare.
Los habitantes del municipio vivieron también las jornadas mega integrales del Plan Amor en Acción, Venezuela Mujer, Amor Mayor y Viva Venezuela mi patria querida, llevando atención de consultas generales, pediatría, oftalmología, ginecología, obstetricia, farmacia, nutrición, ecografía, odontología e inmunización.
Unos 32.751 pacientes fueron beneficiados con atención médica durante el año pasado y se hicieron 500 visitas de ayuda humanitaria en todo el municipio protegiendo a la población más vulnerable.
Jhoan Quero no dejó de mencionar que fueron atendidos 181 partos, se aplicaron 4.547 dosis de vacunas y se atendieron 3.828 consultas prenatales y postnatales, también se entregaron 191 dispositivos anticonceptivos.
Con el Plan Quirúrgico Nacional se benefició a 271 personas con cirugías generales entre histerectomías, esterilizaciones, vesícula, traumatología, tiroides, urología, lipomas, hernias inguinales y hernias umbilicales.
Casas dignas
En su discurso Jhoan Quero no dejó de mencionar el área de vivienda, pues precisamente en el urbanismo El Naranjal culminaron 7 viviendas de la Misión Ribas en 2024, además que entregaron materiales para la culminación de 3 casas en La 32 a través del Ministerio de Las Comunas, así mismo 2 casas en la comunidad La 7.
También en El Naranjal de Yumare se sustituyó el techo a 5 casas y se inició la construcción de 3 viviendas en el mismo urbanismo aprobadas por el presidente Nicolás Maduro.
Abastecimiento
Unas 30 jornadas se realizó en el municipio para abastecer de 49.264 combos a las familias de Manuel Monge y también se distribuyeron 40.308 toneladas de pollo y en 14 jornadas fueron entregadas 32.724 mortadelas. Todas estas jornadas fueron impulsadas por el Servicio de Abastecimiento municipal (Sadeso) en conjunto con los Clap del municipio.
Manuel Monge: Un municipio de amor y alegría
El año pasado 71 parejas decidieron unirse en matrimonio y se entregaron 1.461 certificaciones de nacimiento para nuevos habitantes que llegaron a darle alegría a cientos de familias de Manuel Monge.
Fue para Yumare y sus alrededores una alegría la celebración de la creación del municipio que recordó su 31 aniversario, además se realizaron celebraciones memorables como el Día del Maestro y el encendido navideño centró a las familias en la Plaza Bolívar de Yumare que ahora cuenta con wifi libre.
Durante la presentación de la memoria y cuenta; la Orquesta Sinfónica del municipio dio muestra de sus avances y además los niños de la danza municipal se presentaron para mostrar el impulso que se la ha dado a la cultura en el municipio.
Sentido homenaje
El cierre del acto no pude ser más emotivo pues el alcalde Jhoan Quero, dispensó palabras de agradecimiento a Julio León Heredia, quien recientemente fue nombrado ministro de Agricultura y Tierras, por lo que tuvo que dejar el cargo de gobernador.
Para Jhoan Quero, el gobernador Julio León Heredia dejó una huella de impacto en el municipio Manuel Monge que no podrá ser borrada, pues vive en los corazones de cada beneficiario de los programas sociales y diversas obras de la gestión del llamado León de Yaracuy.
Los presentes aplaudieron, rieron e incluso hubo uno que otro que dejó salir las lágrimas en agradecimiento a los años de gestión social a favor del pueblo de Julio León Heredia, quien en medio de vitores, fuegos artificiales y una lluvia de papelillos, le dieron las gracias al mejor gobernador que ha tenido Yaracuy.