Noticias Destacadas...

6ta etapa de la Vuelta a Venezuela 2025 llegó a Yaracuy con 148.5km de recorrido

Pedalistas Luis Gómez logró el triunfo  Secretaría de comunicación e información-. Desde Araure en el estado Portuguesa arrancó la 6ta etap...

domingo, 6 de octubre de 2024

Ruta comunal de la salsa arrancó con éxito en Yaracuy

Actividades continúan este martes 8



Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy-. 
Con total éxito arrancó el fin de semana en el municipio San Felipe de estado Yaracuy, la I Ruta Comunal de la Salsa, evento organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) a través de sus gabinetes estadales y el Movimiento Nacional Corazón Salsero, con la finalidad de celebrar el mes dedicado a este género musical marcado por los ritmos latinos.

El patio central del museo “Carmelo Fernández” de San Felipe, fue el escenario escogido para el concierto inaugural que estuvo amenizado por la orquesta Yaracuy es Salsa, bajo a batuta del veterano maestro y director Luis Reyes.

Durante la presentación, la plantilla de músicos interpretó un variado repertorio que incluyó temas como: Ponte Duro, Fuego a la Jicotea, Mi negra está Cansada, Mata Siguaraya, Timbalero y Señor Sereno.

Previo al concierto, los asistentes participaron en el conversatorio sobre la historia de este género musical en Venezuela, dirigido por César Torrealba, Emir Ordosgoity, Luis Algevis, Guillermo Ramírez y César Sandoval, y la presentación Meyboll Rivas, mejor conocida a nivel nacional como “la primera dama de la salsa”.


Hermes Mejías, presidente de la Hermandad Salsera de Yaracuy celebró la iniciativa y el apoyo de las instituciones gubernamentales para promover la diversidad y la riqueza de la cultura caribeña. “Saludamos la iniciativa y el acompañamiento del Instituto de la Cultura en este primer evento de muchos que esperamos se den en nuestro estado para difundir esta maravillosa música y así reconocer y enaltecer al talento regional”, expresó.

Asimismo Mejías aprovechó la ocasión para invitar a la colectividad a disfrutar del resto de las actividades gratuitas que continuarán este martes 8, en la sala de Cine Yaracuy, a partir de las 2:00 de la tarde, con la proyección de los documentales “Federico:  su Combo Latino” de Federico Betancourt y “Yo soy la salsa” de Jhonny Pacheco.

La dirección del foro recaerá sobre Meyboll Rivas, quien tendrá la responsabilidad de dirigir el foro sobre el material audiovisual a presentarse durante la tarde de cine.

Poesía en Salsa

Por su parte, la profesora Rosa Neris Barboza, del Movimiento Cultural Afroveroense indicó que el municipio Veroes también se llenará de salsa el domingo13 de octubre con el evento denominado Poesía en Salsa. La jornada que se realizará en la comunidad de Taria y está prevista para las 2:00 de la tarde.

"En Veroes rescatamos esta actividad que antes se realizaba de manera itinerante por los municipios del estado. Ahora, una vez al mes, los habitantes de las diversas comunidades afroyaracuyanas tienen la oportunidad de disfrutar de las diversas expresiones artísticas con ritmos afrocaribeños", reveló la vocera del movimiento cultural.

La programación detallada de la Ruta de la Salsa, capítulo Yaracuy está disponible en las redes sociales del ICEY @iceyaracuy.

Frente Antifascista de Yaracuy busca atender al público en general en materia de DDHH

Periodista Ruthmary Araujo/ Prensa Colectivo Revolucionario Fabricio Ojeda-.
 Los integrantes del recién creado Frente Antifascista del estado Yaracuy, se reunieron reciente en la ciudad de San Felipe y coincidieron en mesa de trabajo, defender los valores democráticos, la igualdad social y los derechos humanos (ddhh).

En el encuentro el grupo de voceros propusieron la conformación de cinco comisiones de trabajo, como parte de su constitución.

"Como movimiento prometemos generar conciencia y movilización social en defensa de la democracia y la paz en Venezuela", añadió la integrante Marlene Giménez. 

Este frente que vas más allá de un partido político, aunque fue promovido por el Colectivo Revolucionario "Fabricio Ojeda" Yaracuy, trabaja de manera independiente para frenar la violencia e injerencia extranjera y respaldar la jornada mundial contra el fascismo promovida por el Ejecutivo nacional. 

Una de las tareas es definir pronto una sede fija para atender al público en general, desde allí dictar foros educativos y concienciar a la población sobre los peligros del fascismo, también impulsar reformas políticas y sociales en esta materia.

Pueblo Sano benefició a 49 pacientes durante jornada de fin de semana


Secretaría de Comunicación e Información. - La Fundación Pueblo Sano, ente de salud creado por el gobernador Julio León Heredia, intervino durante jornada fin de semana a 49 pacientes que requerían operaciones en diversas patologías.

En ese sentido, el sábado 5 de octubre en el Hospital Central de San Felipe se operaron 16 pacientes en la especialidad de traumatología y en el Hospital Pediátrico, ese mismo día fueron 21 pacientes en la especialidad de cirugía general pediátrica los que fueron resueltos.

 

Asimismo, continuado con la extraordinaria jornada de fin de semana el día domingo se intervinieron 12 pacientes en el Hospital Central en la especialidad de cirugía general.

 

Marilyn Velásquez, presidenta de la fundación dijo que este ente de salud a través de las jornadas quirúrgicas sigue demostrando su compromiso con la población yaracuyana, trabajando directamente con el Sistema Público Nacional de Salud y con las políticas sociales del presidente Nicolás Maduro, de la ministra de salud Magaly Gutiérrez y del gobernador  Julio León Heredia.

viernes, 4 de octubre de 2024

Ministro Piñate: "Garantizamos mejores condiciones laborales al elevar la producción nacional diversificada"

Visitó empresas de Yaracuy en recorrido para impulsar los CPT


*** Autoridad nacional constató líneas de producción y condiciones laborales de la Planta Avicola Ebenezer y la Ensambladora JAC Motor de Venezuela

Prensa despacho gobernador-. El Ministro para el Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate, visitó Yaracuy en un recorrido que realiza a nivel nacional para el reimpulso de los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT), en el marco del desarrollo de la agenda de las 7 Transformaciones que lleva adelante el presidente Nicolás Maduro para avanzar hacia un nuevo modelo productivo y económico en el país, teniendo la clase obrera y trabajadora como protagonista, por lo que aseguró que manteniendo el crecimiento de la producción nacional diversificada se garantizan mejores condiciones y reivindicaciones para la fuerza laboral.

Junto al gobernador Julio León y autoridades regionales,  el ministro, desde la Planta Avícola del Grupo Ebenezer, sostuvo un encuentro con voceros de 16 CPT, cinco sindicatos y representantes del Consejo Bolivariano de Delegados y Delegadas de Prevención de Yaracuy, en el que reconoció el aporte de los trabajadores del estado al evidenciar las líneas productivas de la empresa y las condiciones de seguridad social laboral.
 
"No han podido dividirnos como trabajadores, lo que ha permitido avanzar en un considerable nivel de recuperación laboral y productiva,  con una sola fuerza que se mantiene activa a pesar de las condiciones complejas. Hoy vemos la transformación que experimenta el país gracias al esfuerzo y la resistencia de nuestros trabajadores, campesinos, conuqueros, pescadores junto al sector privado y las acciones gubernamentales", argumentó.

Enrumbados a impulsar los CPT, el ministro hizo entrega del contrato de convención colectiva a la clase obrera de la empresa Molvenca Harina, luego de cumplir los  requisitos de ley.

Por su parte, el gobernador Julio León expresó regocijo de encontrarse nuevamente con la clase obrera y trabajadora, razón de ser del proceso productivo del país, principalmente en un sector priorizado  como es el de alimentación, además de conocer el rendimiento de la empresa que logró elevar su producción en 40% con cuatro millones de pollos mensuales, con las manos trabajadoras, el conocimientos y el compromiso de todos.

Enfatizó que no hay proyectos particulares en la Revolución y que se trabaja de forma articulada por el único fin que es levantar el país y lograr el progreso y desarrollo que siempre ha tenido como nacion soberana. "Los trabajadores yaracuyanos junto a las inversiones que se suman a estos objetivos aportan a ese crecimiento cuantitativo y cualitativo haciendo uso de la innovación y la tecnología como un gran desafío para la Patria".

Por la fuerza laboral, el representante del CPT de Ebenezer, Leisman Jiménez, enfatizó que la clase obrera decidió estar del lado de la Revolución Bolivariana como un factor fundamental en el desarrollo del país de la mano del presidente Maduro. "El camino es producir, la tarea de los trabajadores, con esfuerzo y compromiso es avanzar en la organización para obtener mayores beneficios y hacer frente a las dificultades”.

Motor productivo
Las autoridades continuaron la agenda con una visita a la planta ensambladora JAC Motors de Venezuela ubicada en Yaritagua, municipio Peña, en la cual el ministro Piñate constató el crecimiento en la producción que registra la empresa. 

"Evidenciamos la capacidad que tiene la JAC Motors ubicándose como la empresa de mayor productividad de este sector en el país, y esto es logrado por la importante clase obrera que ha venido creciendo al pasar de 150 trabajadores en el 2023 a 642 este año, un incremento en niveles de producción y del compromiso entre los empresarios y los trabajadores organizados", aportó.

Al destacar las diferentes formas organizativas de trabajadores con las que cuenta la planta, y la diversidad en la producción, Piñate aseguró que este es el camino de la recuperación economica integral que el Presidente fundamentó en la agenda económica y que profundiza con las 7 Transformaciones.

De igual manera, el gobernador profundizó en los avances en las inversiones productivas que se levantan en Yaracuy y que forman parte del proceso para llevar al país por el camino del desarrollo integral, por lo que reconoció al sector privado que apuesta por el crecimiento económico de la nación y exaltó el compromiso de la fuerza trabajadora que con eficiencia y con múltiples capacidades han logrado resistir y salir adelante en las adversidades.

"En el caso de la JAC, su nivel productivo lo incrementó en 700% este año, una muestra de los que dudan de la recuperación que experimenta el país. Yaracuy viene profundizando en la primera transformación que plantea un nuevo modelo económico, gracias a la conjunción de esfuerzos y políticas de la gobernanza, con un sector laboral fortalecido y un sector empresarial privado que se queda en Venezuela", precisó.

El  presidente de la corporación Bel de JAC Motors de Venezuela, Sergio González, fundamentó en la creciente generación de empleos al tener los mejores procesos productivos de calidad en el área automotriz, aspecto por el cual reconoció a todos sus trabajadores por el vocación y disposición que han hecho posible que la JAC se ubique en los mayores estándares del sector. 

Por último, el secretario general del sindicato JAC Motor, Josep García, enfatizó que los logros de la empresa son producto de la mano de obra venezolana, comprometida y que quiere el desarrollo del país y el bienestar de los venezolanos, planteándose nuevas metas para dar un importante valor agregado a la producción nacional.

Alcalde José Mujica inició trabajos de rehabilitación del Templo San Rafael Arcángel




Prensa Alcaldía de Independencia.-
"Cambiamos conciertos por obras, hoy nos encontramos en las instalaciones del templo San Rafael Arcángel, dando inicio a la rehabilitación integral de este espacio religioso; ya que esta es una de las 24 obras para celebrar a nuestro santo patrono", dijo José Mujica, alcalde del municipio Independencia.

Mujica realizó una inspección, junto al párroco Luis Sánchez, detallando que se realizan trabajos de acondicionamiento de los espacios con friso y pintura, tanto interna como externa; así como atención de la cerca perimetral, adecuación del sistema eléctrico y mantenimiento de los aires acondicionados. 

"Está es la segunda obra de 24 que estaremos ejecutando para celebrar a San Rafael Arcángel, las cuales estarán siendo entregadas durante este mes y hasta el 30 de noviembre. Recordemos que estas obras son posibles gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro y al gobernador Julio León Heredia; quienes están comprometidos en brindarle bienestar al pueblo", finalizó Mujica.

Aguas de Yaracuy reparó filtración en el sistema Riíto en Nirgua

Para la atención de 25 mil habitantes

Prensa Aguas de Yaracuy.- En cumplimiento de la instrucciones del presidente Nicolás Maduro, la fuerza trabajadora del Aguas de Yaracuy reparó avería en tubería de 16 pulgadas proveniente del sistema Riíto ubicado en el Sector Guayabal – Los Bacos del municipio Nirgua, a fin de mejorar el servicio de agua potable a  25 mil habitantes de la jurisdicción.

El presidente de la Hidrológica, ingeniero Juan Velásquez, informó que gracias a estas labores se recuperó 52 litros por segundos de agua potable, luego de sustituir medio metro de tubería de 20 pulgadas y ampliación de faja.  

Señaló, que para estas acciones unieron esfuerzos entre la alcaldía Bolivariana y el Poder Popular Organizado destacando que la cuadrilla del ente hídrico se mantiene atenta a los reportes presentados por la comunidad, para continuar brindando un servicio de calidad a la población.      

El jefe de calle, Edwin Gutiérrez, manifestó su satisfacción por la respuesta oportuna que recibieron por parte de la Hidrológica Aguas de Yaracuy y  solventar de manera eficiente las filtraciones en la tubería.

Por su parte, la habitante del sector Guayabal, Dilcia Márquez agradeció al Gobierno Bolivariano por los trabajos ejecutados, ya el pueblo de Nirgua cuenta con el preciado líquido, además exhortó a la comunidad a ser vigilantes del sistema.

Aguas de Yaracuy sustituyó 100 metros de colector de aguas servidas en San José

En respuesta  a los reportes del 1x10 del Buen Gobierno


Prensa Aguas de Yaracuy.-
  Con el firme propósito de continuar dando respuestas efectivas a la población yaracuyana a través del 1X10 del Buen Gobierno, herramienta impulsada por el presidente Nicolás Maduro,  cuadrillas de la hidrológica Aguas de Yaracuy sustituyó 100 metros lineales de colector de 8 pulgadas de aguas servidas en la urbanización San José del municipio Independencia

El presidente del ente hídrico, ingeniero Juan Velásquez informó, que la institución suma un 93.68 % de efectividad como parte de las atenciones a través de la línea 58 de la VenApp, que hasta la fecha se ha recibido más de 10 mil  casos reportados, el cual se han atendido nueve mil 612 reportes en el servicio de agua potable y saneamiento, quedando en proceso 558 casos.

Por su parte, la jefa de comunidad, Ana Caro, agradeció las políticas realizada por el Ejecutivo nacional y regional en el área de los servicio públicos para brindar el bienestar a las familias yaracuyanas “gracias a la VenApp, hoy se le está dando cumplimiento a esta problemática para nuestra tranquilidad”.

Asimismo, la habitante Idalia Bolívar, expresó “me siento satisfecha por estas labores que está ejecutando la cuadrilla de Aguas de Yaracuy, donde teníamos un colapso de aguas servidas afectando a la comunidad, gracias al Gobierno por abocarse a solucionar esta situación”.

Cabe destacar que la Hidrológica regional está con todo su personal, haciendo recorridos constantemente en las comunidades de la entidad yaracuyana para detectar fallas en el servicio y desarrollar planes operativos enmarcados en el Mapa de Soluciones y la Agenda Concreta de Acción.

jueves, 3 de octubre de 2024

Gobernador acompaña apertura de la Rectoría Judicial de Yaracuy

Se impulsarán los programas de atención para el pueblo usuario

Prensa despacho gobernador-. Para fomentar la articulación institucional en el estado, el gobernador Julio León acompañó la apertura de la oficina de la Rectoría Judicial de Yaracuy, la cual está a cargo del juez Arturo Álvarez, con modernas instalaciones en la que se proyecta impulsar políticas que se desarrollan desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) enmarcadas en la revolución judicial que orienta el presidente Nicolás Maduro.

El gobernador destacó que en ese proceso de revisión y renovación, en Yaracuy existe una mancomunidad institucional para aportar a la dignificación del pueblo trabajador y usuario, optimizando las sedes de las diferentes instancias de atención, principalmente en el área legal y judicial.

"A pesar de las dificultades y gracias al proceso de recuperación económica impulsada por el Presidente, siempre tendremos la disposición y la voluntad para unir esfuerzos y ejecutar acciones en conjuntas para que se continúe cumpliendo con el Estado de Justicia y de Derecho y que el pueblo sea el beneficiado", argumentó.

Junto a la presidenta del Circuito Judicial del estado, Isis Pineda, el juez rector fundamentó que se llevarán las riendas del Poder Judicial regional, orientados por  la presidenta del  TSJ, Caryslia Rodríguez, y los magistrados Edgar Gavidia, Tania D'Amelio y Henry Timaure Tapia de la Sala de Casación Civil, además agradeció el apoyo y la confianza del gobierno regional, las alcaldías y de las autoridades presentes, en el desempeño de este nuevo reto.

"Trabajaremos como un sólo equipo, acompañados por los jueces en lo civil, agrario, penal, laboral y de protección para fortalecer los diferentes programas que desde esta instancia se ejecutan como los Tribunales Móviles, para acercar el Poder Judicial a la comunidades y a los usuarios de los 14 municipios, y el plan el TSJ va a la Escuela con un despliegue importante en los planetas educativos para orientar a los estudiantes en cuanto a sus deberes y derechos. Nos guía nuestra Constitución al establecer una tutela judicial efectiva de eficiencia y de calidad", finalizó.

Dotan de congeladores a 10 centros educativos de San Felipe para fortalecer PAE



PRENSA ALCALDIA DE SAN FELIPE,03/10/2024-. 
Enmarcado en el inicio del nuevo año escolar 2024-2025, el alcalde de San Felipe, Rogger Daza, en nombre del gobierno bolivariano entregó diez congeladores asignados a distintas instituciones educativas del municipio que previamente hicieron la solicitud.

En el acto que tuvo lugar en las instalaciones del emblemático Grupo Escolar "República de Nicaragua", con el acompañamiento de educadores y el Poder Popular donde las respectivas autoridades educativas de estos diez planteles priorizados, en este caso: el Centro de Educación Inicial Concepción Mariño (Higuerón II); CEI Santiago Castillo (Guarapo); Escuela Básica Orasil Hernández (La Playita-Marín); Preescolar Negra Hipólita (Higuerón I); Escuela María Amada Rodríguez (El Peñón); CEI Juana Ramírez (Tapias II); CEIB Carmen Amelia Víez (El Paují); CEI Manuelita Sanz (Urb. Juan José de Maya); E.B Simón Torres (La Cuchilla) y E.B María de la Cruz de Ramírez (Marín), recibieron los congeladores asignados.

Cabe resaltar que con esta dotación se beneficiarán más de 2.600 alumnos que conforman la sumatoria de la matrícula de los mencionados centros educativos que gozan del Plan de Alimentación Escolar (PAE).  

En ese sentido, el alcalde sanfelipeño reiteró que estos congeladores vienen a fortalecer el PAE en estos planteles gracias al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Julio León Heredia y el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, “garantizando con mucha fuerza el bienestar de los niños y niñas, así como el derecho a la educación gratuita y de calidad”.

Gobernador juramentó a autoridades de la Secretaria del Poder Comunal

Anunció jornada de pesquisa para prevención del cáncer de mama 

*** Nuevo equipo impulsará los Gobiernos de Calle y la atención social al pueblo
*** Las consultas diagnósticas se efectuarán el próximo 8 y 9 de octubre en el área de consulta externa del HC de San Felipe 
Prensa despacho gobernador-. Como parte del proceso de revisión y renovación regional para fortalecer la gestión gubernamental en todas las áreas priorizadas en Yaracuy, el gobernador Julio León, conformó y juramentó al nuevo equipo que llevará las riendas de la Secretaria del Poder Comunal en el estado, con el fin de impulsar y articular acciones y proyectos de la mano del pueblo organizado.

"Estamos ratificando a Jesús Rodríguez como secretario del Poder Comunal, además  designamos a la Lcda Nelida Carrillo como directora del Poder Comunal, mujer comunera y profesora que realizará un gran trabajo en las comunidades para avanzar con los Gobiernos de Calle y cumplir con las líneas emanadas por el presidente Nicolás Maduro en esta área. También juramentos como directora de Protección Social a Deisi Alvarado, luchadora social quien venía desempeñándose como coordinadora de Parto Humanizado".

León oficializó las designaciones de la autoridades previo a su programa radial, y les instruyó  mantener un correcto trabajo en equipo para así cumplir con las demandas del pueblo.

Salud para la Mujer
En el espacio radial, también anunció una importante jornada de pesquisa dirigida a las mujeres yaracuyanas para la prevención del cáncer de mama, consultas que están inmersas en la programación del Mes Rosa enmarcado en el día mundial de la lucha contra la referida enfermedad.

"Venimos reforzando la atención a nuestras mujeres en todas las áreas, cumpliendo con la instrucción del presidente Nicolás Maduro mediante la Gran Misión Venezuela Mujer, y en esta oportunidad disponemos del Hospital Central de San Felipe para el desarrollo de un necesario plan de abordaje preventivo del cáncer de mama, contando además con la recién inaugurada Unidad de Atención a la Mujer que posee los equipos para estudios como la mamografía, entre otros servicios integrales".

Al respecto, la Dra. Leorermys Mavare, subdirectora del Hospital y coordinadora de la Unidad de la Mujer, precisó que es una iniciativa de concientización en la lucha contra el cáncer de mama que comienza con charlas de control y prevención municipalizadas, y que se refuerza este mes con la jornada de diagnóstico que se efectuarán los días 8 y 9 de octubre en el área de consulta externa del HC, y en el resto de los municipios con consultas ambulatorias.

En este sentido, León instruyó activar dos clínicas móviles con el equipamiento necesarios para recorrer los territorios y atender a las mujeres con ecografías y para evaluaciones ginecobstétrica, para fortalecer la atención a la mujer de forma integral.

Inicio de clases exitoso
Por otra parte, el mandatario regional refirió el reciente inicio del año escolar 2024 - 2025 en el que se trabajó con empeño y con el apoyo del presidente Maduro, para garantizar las condiciones de los planteles a través de las Bricomiles, además de cumplir con lo necesario para que tanto los estudiantes como los docentes comiencen con fuerza el nuevo proceso de enseñanza y aprendizaje.

"Entre las acciones efectuadas en materia educativa, en las 56 jornadas en gobiernos de calle ejecutadas, se aprobaron y ejecutaron 486 proyectos de Alto Impacto, Bajo costo y en Corto tiempo, para la dotación de equipos, rehabilitación física y embellecimiento", recalcó León a la vez de instar a presentar proyectos en el nuevo esquema de esta modalidad de atención en las comunidades, tomando en cuenta el potencial del Poder Popular y de la comunidad educativa en oficios como la carpintería y albañilería, y aseguró que se incluirán iniciativas de la dirigencia estudiantil.

Las autoridades de educación, Lenyis Martínez y Lorenz Duran, destacaron la nutrida incorporación de docentes y estudiantes en esta primera semana de clases, en la cual se registró el 90% de asistencia, año escolar que reforzará la formación de la comunidad docente y directiva, la atención integral en salud, la dotación de uniformes y el impulso del Programa de Alimentación Escolar, además señalaron que se afinan detalles para cumplir con los beneficios aprobados a los docentes por parte del ministro para la Educación Hector Rodríguez.

Producción para Todos
En materia productiva, el gobernador exaltó los resultados en rendimiento en la cosecha de maíz a través del Plan Integral de Renovación Agricola PIRA, fundamentalmente en el conuco donde se triplicó la producción con rendimientos de hasta 2.000 kg, y en grandes hectáreas del eje maicero con 8.000kg.

La presidenta de la empresa Agrotendencia, Decidí Velázquez, profundizó en que el PIRA es el proyecto que impulsa al productor con buenas prácticas agrícolas, que han permitido en esta primera cosecha incrementar el peso del grano de maíz. "Pira llegó para fortalecer el campo".

Asimismo, la directora del Servicio Agrícola de Yaracuy, Josmary Borgas, también informó el inicio de la zafra de café 2024 en la cual participan 120 productores de los siete municipios cafetaleros, en la que se obtuvo un importante nivel de calidad del rubro. El mandatario regional proyecto incorporar el café al PIRA.

Por último, el gobernador felicitó al pueblo de Cocorote en el marco de las festividades del Santo Patrono San Jerónimo, además de reconocer  y celebrar al beisbolista cocoroteño Luis Arraez, quien logró por tercera vez consecutiva el Título de Bateo en las Grandes Ligas, por lo que anunció que será honrado con  la máxima distinción en el estado, la Orden Ezequiel Zamora en primera clase. "Estamos orgullosos de los yaracuyanos, su talento y gran potencial". 

miércoles, 2 de octubre de 2024

Arrancó en Yaracuy diplomado sobre la vida del Libertador Simón Bolívar



Periodista Ruthmary 
Araujo CNP Nº 16.099-. Con buena asistencia arrancó este miércoles 2 de octubre, el segundo cohorte del diplomado "Vida y Obra del Libertador Simón Bolívar", en los espacios de la biblioteca municipal del 
municipio Cocorote.

Este estudio modalidad presencial conformado por cinco módulos mensuales, inició de manera simultánea, en todos los municipios del país. 

El diplomado gratuito es coordinado a nivel nacional por el Centro de Estudios Simón Bolívar, mientras que en Yaracuy apoya la Red de Historia Memoria y Patrimonio y la Asociación regional de Cronistas Oficiales (Acoey). 

Entre los asistentes en Cocorote, destacaron estudiantes de la misión Sucre, cronistas, profesionales de la educación, amantes de la historia y líderes sociales. 

En el transcurso de las jornadas de estudio que busca "humanizar" la vida de este prócer venezolano, como lo que fue -un hombre de carne y hueso- pasará desde su infancia, sus amores, luchas, sufrimientos, penas, batallas y su doctrina. 

Por su parte, Marcelino Salcedo, coordinador del diplomado en el referido territorio y presidente de Acoey, este cohorte busca "la reelectura de la historia sobre Bolívar", para que las nuevas generaciones dejen de ver al Libertador como un "ser celestial" y entiendan que fue un niño, joven y hombre que pese a su lucha por la independencia, vivió y sufrió como cualquier mortal. 

La idea es que los estudiantes luego sean multiplicadores de los saberes adquiridos, en sus comunidades, trabajos, con sus amistades y familiares.

Caficultores de Yaracuy dan la bienvenida a la zafra de café 2024-2025








Prensa Alcaldía de Bolívar-.
 Más de 60 productores de los municipios cafetaleros del estado Yaracuy, se dieron cita en las instalaciones del Central de Beneficio de Café en Aroa municipio Bolívar, en una actividad que se desarrolló para celebrar el día Internacional del café y del inicio de la cosecha 2024 - 2025.

A la actividad asistieron además de los caficultores, la alcaldesa Sol Colmenárez, el alcalde del municipio Bruzual, Carlos Gonzalez, el Ing. Javier Alemán representante de la Alianza Agrotendencias, representantes regionales del Ministerio de Agricultura y Tierras (INTI), del Servicio Agrícola Yaracuy y el Plan PICAY.

La mandataria municipal durante su intervención reconoció la ardua labor de los caficultores y el esfuerzo de los que trabajan incansablemente para cultivar este grano en nuestra región; al tiempo que destacó, el gran compromiso que hay con los productores por parte del gobierno bolivariano, brindando apoyo financiero y técnico para el auge de este rubro en la entidad.

Durante la actividad se les entregó financiamiento de insumos agrícolas a ocho productores del Consejo Comunal Santa Lucía de la jurisdicción. También se les otorgó reconocimiento a los productores destacados de la zafra anterior, disfrutaron además de un ameno compartir.

Colmenárez informó que en la actividad también estuvieron presentes productores cafetaleros de los municipios: Aristides Bastidas, Nirgua, Cocorote y Urachiche. Enfatizando que gracias a las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Julio León Heredia hoy Yaracuy forma parte de los estados con reconocimiento importante a nivel nacional e internacional por la producción de un café de altísima calidad.

Formarse en el Inces representa aprender un oficio para el emprendimiento


***16 personas se capacitaron en la unidad curricular Panadería, del perfil Panadero/a

Prensa Inces/ Periodista Yolaice Vargas CNP Nº 24.618.- En el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), la población se forma en aras de aprender oficios que les permitan incorporarse al mundo del trabajo desde sus propios proyectos de emprendimiento.

16 participantes culminaron la unidad curricular Panadería en el centro de formación socialista San Felipe El Fuerte, bajo la direccionalidad de la maestra técnica voluntaria Vigdalia Polanco, quien impartió las recetas, técnicas y les brindó las herramientas necesarias utilizadas en el arte de la panadería.

Los asistentes a la formación aprendieron sobre las medidas a utilizar en cada una de las recetas, además de la técnica del amasado para lograr un pan suave y esponjoso, así como la temperatura adecuada que debe tener el horno  para lograr un producto perfecto.

Dicha formación tiene una particularidad muy especial, es que los participantes se conformaron por grupos familiares, padre e hijos, tíos con sobrinos y madres con hijo/as, lo que vislumbra varios proyectos de emprendimientos familiares.

Aprender la técnica que inspira

Para Jorge Tellería, el haberse  capacitado en la formación de panadería en el Inces Yaracuy, fue una experiencia agradable, que les dio la oportunidad de aprender un oficio práctico que les va a permitir mejorar la economía, así como también ser multiplicadores de dicho conocimiento a sus familiares, amigos y vecinos.

Por su parte, Alejandra Riera, mencionó que la experiencia de formarse en el Inces fue maravillosa, “si me dieran la oportunidad lo volvería hacer”.

El resto de los participantes coincidieron que en el Inces realmente se aprende la técnica que inspira que se convierte en esperanza que transforma

martes, 1 de octubre de 2024

Realizan foro sobre Turismo, Patrimonio y Paz en Independencia

En el marco del "Día Mundial de Turismo"


Prensa Alcaldía de Independencia.-
En aras de celebrar el Día Mundial del Turismo, más de 70 personas presenciaron recientemente en un foro sobre "Turismo, Patrimonio y Paz" en el Auditorio Prof. Luz de Carabalí de la Casa de la Cultura de Independencia, acción organizada por el coordinador de Turismo de la Alcaldía de Independencia, Jesús Acosta. 

El evento contó con tres importantes foristas tales como: Egilda Figueredo, directora regional de Instituto Nacional de Turismo (Inatur), quien resaltó la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y social, así como el entendimiento entre los pueblos, recordando que el tema de este año, elegido por la Organización Mundial del Turismo (OMT), gira en torno al turismo como agente de paz global.

También intervino Betty González, directora regional de la Gran Misión Venezuela Bella, quien destacó la relevancia de los espacios emblemáticos de Yaracuy en la promoción del turismo y el fortalecimiento de la identidad cultural.

Finalizando con Epifanio Ochoa, autoridad única de Cultura del estado Yaracuy, quien enfatizó la importancia de la paz como un valor fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad y destacó el papel de la cultura como un factor unificador

El evento contó con la participación de instituciones del sector turístico y cultural como: Gran Misión Venezolana Bella, Instituto Nacional de Turismo (Inatur), Corporación Yaracuyana de Turismo (Coryatur), Instituto de Cultura del estado Yaracuy (Icey), Cementerio Museo Patrimonial (Cemupat), además del anfitrión, la Dirección de Cultura y Turismo.

IMAF arribó a su Décimo Quinto Aniversario

Instituto de la mujer de Independencia 






Prensa Alcaldía de Independencia.-
Con la presencia de autoridades regionales y municipales, entrega de reconocimientos y agasajo, el Instituto de la Mujer, Atención a la Familia y Formación para el Trabajo (IMAF) del municipio Independencia celebró hoy su XV Aniversario.

"Hoy celebramos con mucha alegría estos 15 años y, lo hacemos reconociendo la dedicación y compromiso de las antiguas presidentas del IMAF, mujeres guerreras que permitieron mantenerlo con el pasar del tiempo, de la mano del alcalde José Mujica y las políticas de gobierno", enfatizó Rut Rodríguez, presidenta del IMAF.

Rodríguez detalló que fueron condecoradas: Carmen Navarro, Ana Rodríguez, Noheli Angarita, Laucirica Yovera, Kristy Principal, Isabel Montañez y Yatrizol Bracovite; así mismo se reconoció la labor incansable de algunas mujeres emblemáticas del estado, entre ella: las primeras combatientes del estado y la municipalidad, Jessica Serrano y Naive Acosta respectivamente; además María Montero, Imaru Bolívar, Mignelly Acosta, Lisbeth Arejula, entre otras. 

Por su parte, el alcalde José Mujica felicitó a todo el equipo humano del IMAF y se comprometió en seguir fortaleciendo y protegiendo a la mujer independence. "Hemos querido darle un reimpulso al instituto, no solo en el espacio físico, sino en los programas que ofrece, agradecemos a los entes que trabajan articuladamente  con el Imaf, para garantizar su fortalecimiento", acotó el alcalde.

El evento finalizó con la participación especial de dos instructores de la Escuela de Danza y Joropo Recio, junto dos músicos del Sistema de Orquestas del estado Yaracuy; seguido de la entonación del tradicional cumpleaños feliz y un pequeño compartir.

CLEY conmemoró en sesión solemne 27° aniversario del partido PPT


Prensa CLEY 1/10/2024-. El Consejo Legislativo del estado Yaracuy (CLEY) conmemoró en sesión solemne el 27°aniversario  del partido político venezolano Patria Para Todos (PPT), militancia que nació bajo el fundamento ideológico y filosófico del combatiente por los derechos de los trabajadores  y camarada Alfredo Maneiro.

El quórum  reglamentario para la sesión solemne estuvo encabezado por la presidenta del parlamento regional legisladora Nelby Galíndez, acompañada de sus homólogos Deibi Ocanto, Shirley Romero, Ángel Gamarra, Héctor Martínez, Jorge García y Trino Giménez, también; estuvieron presentes los diputados ante la Asamblea Nacional Gisela Tovar y Carlos Pacheco orador de orden.


La máxima autoridad del parlamento, Nelby Galíndez, extendió ante los presentes sus felicitaciones por el aniversario del partido y reafirmó su compromiso en la lucha por la construcción de la felicidad social gracias a la revolución bolivariana en el país.


“Nosotros estamos trabajando en unión y victoria junto al pueblo, con el presidente Nicolás Maduro  y el gobernador Julio León Heredia, construyendo incansablemente  la Patria Socialista, defendiendo lo establecido en la Constitución así como no  los enseñó el Comandante Eterno Hugo Chávez”, puntualizó Galíndez.


Carlos Pacheco diputado ante la AN quién fungió como orador de orden, enfatizó que celebra con orgullo 27 años de compromiso y dedicación a la diversidad política del partido más antiguo del Gran Polo Patriótico (GPP), “Desde su fundación, el PPT ha trabajado por articular los diversos sectores de la vida gremial y laboral en el país, creando espacios donde todos puedan aportar para un futuro mejor”.


Pacheco, fue enfático al señalar la necesidad de unir esfuerzos para enfrentar los desafíos que atraviesa el país, “con mayor madurez y visión seguimos sumando a más movimientos sociales, solo en revolución y con Nicolás Maduro somos los únicos en ir a la catacumbas del pueblo, escucharlos y atenderlos”.


Para concluir, Pacheco agradeció  al Consejo Legislativo por ser pionero en esta celebración desde la hermandad, amor y unidad; recibiendo una placa de reconocimiento por su participación como orador; la ocasión fue propicia para reconocer el trabajo de militantes, luchadores sociales y legisladores del Cley.