Noticias Destacadas...

6ta etapa de la Vuelta a Venezuela 2025 llegó a Yaracuy con 148.5km de recorrido

Pedalistas Luis Gómez logró el triunfo  Secretaría de comunicación e información-. Desde Araure en el estado Portuguesa arrancó la 6ta etap...

jueves, 26 de septiembre de 2024

Yaracuy conforma 98 Mesas Técnicas de Agua para optimizar el servicio hídrico

Con el propósito de monitorear las redes de abastecimiento de agua potable y saneamiento


Prensa Aguas de Yaracuy/
Periodista: Milmar Peña C.N.P Nº 24.500.-  Con el objetivo de optimizar el servicio de agua potable y saneamiento en las comunidades, durante el año 2024, la Hidrológica Aguas de Yaracuy ha conformado 98 Mesas Técnicas de Agua (MTA), con el propósito de monitorear las redes de abastecimiento de agua potable y saneamiento en los sectores y comunas de la Entidad.

Este jueves la clase obrera efectuó una asamblea a representantes de la Comuna Socialista Agro-Turística y Productiva Pascuala Hernández en el municipio Sucre, para conocer las problemáticas existentes en el servicio.

La habitante del Callejón de Quigua, Tania Palacio manifestó, que las Mesas Técnicas de Agua es muy importante para las comunidades ya que son las encargadas de plantear las problemáticas existentes con el servicio de agua potable y aguas servidas en los sectores trabajando en articulación con el Gobierno Bolivariano para una solución.

La vocera del Consejo Comunal Callejón de Quigua, Yohana López agradeció al jefe de Estado por trabajar en pro de garantizar bienestar a los habitantes, “con el Poder Popular y el presidente Nicolás Maduro vamos hacia adelante para las soluciones de los problemas a través de los proyectos y darle la mayor suma de felicidad al pueblo”.

El presidente de Aguas de Yaracuy, ingeniero Juan Velásquez informó, que las Mesas Técnicas de Agua se les ha dado respuestas inmediatas con el asesoramiento,  inspecciones, levantamiento de proyecto y reparaciones de filtraciones de agua potable y colapso de aguas servidas.  

Concluyó, que la clase trabajadora continúa desplegada en los 14 municipios de la entidad yaracuyana en la búsqueda de mejoras o soluciones a los problemas relacionados con el servicio de agua potable y saneamiento en articulación con los gobiernos de calle, 1x10 del Buen Gobierno, Consejo Federal de Gobierno y la Consulta Popular Nacional.

Gobernador anunció puesta en marcha del Proyecto de Investigación de VPH y Cáncer de Cuello Uterino en Yaracuy

Intensifican plan de abastecimiento de agua ante bajos niveles de captación en los sistemas

***Se activará nueva Unidad de Dermatología Sanitaria en Nirgua 
Prensa despacho gobernador-. Buenas noticias ofreció el gobernador Julio León durante la transmisión de su programa radial, en el cual dio un balance de los avances logrados en materia de salud, y anunció que Yaracuy será pionero en la puesta en marcha del Proyecto de Investigación de VPH y cáncer de cuello uterino, para atender y prevenir estas importantes patologías en el estado.

"Somos un estado referencia a nivel nacional, no sólo en atención primaria si no en áreas especializadas de innovación, gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro, por eso hemos dado los primeros pasos para el desarrollo de esta gran iniciativa para la salud pública junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología". Expresó.

Sobre el proyecto, el Dr. Freddy Leal, integrante del equipo regional de salud, explicó que forma parte del programa nacional que lleva adelante el ministerio, con el apoyo fondo nacional para la  Investigación de Ciencia y Tecnología. "Ya contamos con la comisión regional que articulará con los entes nacionales para emprender el programa donde se incluye el servicio de Patología, Laboratorio Molecular que contará  con nuevo equipamiento, la Unidad Sanitaria y Epidemiología Regional. Este programa regional busca la detección y tipificación de VPH de alto riesgo, como una red de vigilancia epidemiológica; establecer un programa de prevención de la infección; la pesquisa y tipificación temprana de la infección por VPH de alto grado, que contribuirá a disminuir la mortalidad femenina por cáncer de cuello uterino", fundamentó.

Además del proyecto, Leal refirió la expectativa de comenzar a aplicar la vacuna contra el VPH en el estado, la cual es de elevado costo, por lo que comenzarán a abordar la población de niñas antes de que comiencen una vida sexual activa. 

Regeneración celular
En relación al programa de regeneración celular, que se desarrolla en Yaracuy desde hace tres años junto al Instituto Venezolano de Investigación Científica (IVIC), para tratar pacientes de traumatología, caumatologia y odontología, el gobernador indicó que, gracias a que el estado cuenta con el único laboratorio de biología molecular del país, ya son más de 40 casos atendidos con terapias de Células Madre en las mencionadas áreas, por lo que reconoció el trabajo de todo el equipo del Hospital Pediátrico Niño Jesús, del Hospital Central de San Felipe y de Misión Sonrisa.

Mediante un contacto telefónico realizado al jefe de la Unidad de Terapia Celular del IVIC, José Cardier, exaltó los resultados logrados en los casos atendidos tanto en niños, niñas adolescentes y adultos en los centros de salud de Yaracuy con la aplicación de las terapias de regeneración, por lo que trabajan en nuevos mecanismos para acelerar los procesos de aplicación para los pacientes. 

"Estamos trabajando desde la Unidad en un nuevo proyecto  en el área de caumatología que emplea la membrana como parches celulares en la piel quemada, iniciativa de gran impacto; trabajamos también en el área oftalmológica a nivel de córnea. Estamos satisfechos de la articulación médica lograda en el estado, que además de ser referencia en materia hospitalaria en Venezuela, profundiza sus esfuerzos con la ciencia y la tecnología para garantizar salud al pueblo de la mano del presidente Nicolás Maduro".

Atención sanitaria
Otro anunció importante por parte del mandatario regional en materia de salud es la reactivación de la Unidad de Dermatología Sanitaria en el Hospital de Nirgua, de la cual la epidemióloga regional, Carmen Yanez, destacó que actualmente el mencionado municipio es el que tiene mayor número casos de leishmaniasis, por lo que la puesta en funcionamiento de la unidad permitirá atender a los pacientes y abordar los sectores donde se han presentado los casos. 

Estudios Especializados
Por otro lado, destacó el trabajo que se realiza en el servicio de Tomografía ubicado en el HC de San Felipe, el cual cumple un año de su reactivación para fortalecer el área de estudios especializados en el estado. Al respecto el Dr. Freddy Leal precisó que ya se han practicado 2.644 tomografías, de las cuáles 300 son de tipo contrastadas de mayor procedimiento, aportando un estudio necesario para precisar un diagnóstico más certero para los pacientes con patologías complejas de forma gratuita.

Por otra parte, sobre la rehabilitación de obras de salud, la autoridad única de salud, Stella Jacome, precisó que está lista la recuperación del Ambulatorio Hato Viejo en Nirgua; en intervención el Ambulatorio de Sabana de Parra en Páez con avance del 80%, así como el acondicionamiento del Hospital de Yaritagua, centro asistencial donde está lista la infraestructura de la nueva Emergencia Obstétrica, actualmente en fase de equipamiento. También refirió el inicio de los trabajos de la Maternidad del Hospital Central para luego comenzar la intervención en el área de consulta externa.

Plan de Abastecimiento
En el espacio radial; León también tocó el área priorizada de servicios públicos, en la cual nuevamente alertó de la situación de sequía en las cuencas de agua, actualmente se encuentran en 25% de su capacidad, lo que ha generado una crisis en la distribución del servicio, por lo que informó que se intensifica el plan de abastecimiento de agua en las comunidades de mayor afectación.

"No nos quedamos de brazos cruzados, y accionamos para buscar nuevas fuentes de suministro de agua; actualmente se ejecuta la perforación pozo agua de San Valentín en La Trinidad; en Bolívar la perforación de un nuevo pozo en el Central Cafetalero de Aroa; en Monge aprobé recursos para activar los pozos de Manuelito, La 14 y La 8; en San Felipe está casi listo el pozo Las Mercedes; se comenzará la perforación del INTI y un nuevo pozo en el Asentamiento Campesino Triunfo Seguro".

León detalló también los proyectos hídricos en Independencia, a la vez de anunciar la inauguración este fin de semana del proyecto de Culantrillo para llevar agua a Prados del Norte, los Sauces, Fundesfel, Vista Alegre 1 y 2, entre otros sectores. "Se aprobaron recursos para una extensión del proyecto Culantrillo desde Villa Nueva, para atender a Villa Ester, Savayo 1 y 2, Vista Alegre 1 y 2; y para la perforación pozo de la Escuela Adolfo Navas Coronado, 4to pozo nuevo en Independencia, para interconectar tubería de la Av Cartagena surtir el servicio a más de 1.500 familias de los sectores  Antonio José de Sucre y Simón Bolívar. Se proyectan las próximas perforaciones de pozos en el antiguo Mindur y en los liceos Fernando Ramírez y Juan José de Maya".

Agregó que en el municipio Bruzual se puso en funcionamiento el Pozo de Sabana de Larga y se ejecutarán otros trabajos conjuntos al pozo.

Por último, León atendió al pueblo que reportó vía telefónica y dio respuestas a diversos casos, entre ellos aprobó recursos por el orden de los 11.000$, a través Fundación Yaracuy Bonito, para ejecutar el proyecto de electrificación del sector Brisas del Campo de Camunare Blanco en Arístides Bastidas, para iniciar la próxima semana.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

6 mil habitantes de Yaracuy son atendidos con la activación de cuatro pozos profundos

Tras la instalación de equipos sumergibles y la rehabilitación de componentes eléctricos


Prensa Aguas de Yaracuy
.- Más de seis mil habitantes de los municipios Bruzual y José Antonio Páez, son atendido con la puesta en marcha de los pozos profundos Rosa Luxemburgo, Sabana Larga, Diamante y El Silencio, tras la instalación de equipos sumergibles de 50, 25, 20 y 7.5 caballos de fuerza, el cual garantiza 56 litros por segundo de agua potable para el disfrute de los sectores beneficiados.

El presidente de la Hidrológica Aguas de Yaracuy, ingeniero Juan Luis  Velásquez informó, que gracias al apoyo del  presidente Nicolás Maduro, 10 comunidades son atendidas con el servicio hídrico por tubería; sostuvo además, que junto a los alcaldes bolivarianos estos proyectos son consolidados en beneficio del pueblo.  

Añadió, que luego de la perforación del pozo de Sabana Larga ubicado en el municipio Bruzual, se procedió a la instalación de equipos de 50 y 30 caballos de fuerza, el cual aporta 12 litros por segundo para la atención de más de dos mil cien habitantes.

Del mismo modo, destacó que el pozo Rosa Luxemburgo en Bruzual beneficia a las comunidades Lambruchini, Andrés Bello, Ezequiel Zamora, La Lagunita y Guaicaipuro que recibirán el vital líquido por tubería de manera constante, con una producción de  25 litros por segundo que permite abordar el 100% de atención con el servicio de agua.

Por otra parte, el titular de Aguas de Yaracuy manifestó que, luego de instalar motor y bomba de 7.5 Hp y componentes eléctricos, quedan en funcionamiento los pozos El Silencio y El Diamante ubicado en la jurisdicción José Antonio Páez, favoreciendo a más de 930 habitantes.  

Velásquez señaló que avanza con firmeza en las labores de rehabilitación de los pozos, cuyas acciones se traducen en una mejora significativa en la calidad de vida de la población yaracuyana.

Pueblo empoderado

Por su parte, el habitante de El Silencio, Eliécer Pérez agradeció el apoyo del jefe de Estado por la rehabilitación del pozo “ahora contamos con el agua potable por tubería, gracias al equipo del Agua de Yaracuy que de forma organizada junto al Poder Popular se llevó a cabo este trabajo de calidad”.

Entretanto, la habitante de El Diamante, Yoselin Loyo destacó, que solo en Revolución se les dan respuestas oportunas a las comunidades, brindando la mayor suma de felicidad a sus habitantes.

martes, 24 de septiembre de 2024

Dotan de computadoras, impresoras y aires acondicionados a oficinas del CLEY





Prensa CLEY-24/09/24-. 
A propósito de las políticas de bienestar y mejoras de las condiciones laborales del Consejo Legislativo de estado Yaracuy (Cley) impulsadas por el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Julio León Heredia, se realizó la dotación y distribución de aires acondicionados, computadoras e impresoras a las diferentes oficinas de la Casa de las Leyes.

Así lo comunicó la presidenta del parlamento regional Nelby Galíndez, en compañía de Anyela Rangel vicepresidenta y el legislador Héctor Martínez.

 

La legisladora Galíndez enfatizó la importancia de brindar espacios confortables optimizando los servicios y atención del poder popular, trabajamos en función de construir el socialismo como proyecto único de la revolución.

 

Durante el encuentro con los trabajadores, la máxima autoridad parlamentaria, expresó que realizará la segunda dotación de uniformes a todo el personal del ente, a quienes les explicó el esfuerzo realizado en pro de mejorar las redes de conexión tecnológicas y de comunicación durante este año.

 

“Es propicio el escenario para hacerles llegar a nuestros trabajadores, pilares fundamentales de esta Institución que nos estamos preparando para darle la bienvenida a la navidad, así como lo anunció nuestro presidente, desde este espacio celebraremos esta importante fecha en respaldo a la Paz, el Amor y la Espiritualidad que nos caracteriza a todos y cada uno de los venezolanos”.

lunes, 23 de septiembre de 2024

Aspirantes a Cronista del municipio Bolívar tienen hasta el 27 de septiembre para formalizar la inscripción


Prensa despacho gobernador-.
Desde el pasado viernes 6 de agosto y hasta el próximo 27 de septiembre del año en curso, estará abierto el concurso público para la designación del Cronista del municipio Bolívar del estado Yaracuy, los aspirantes deben consignar los requisitos en la sede del Concejo Municipal en la jurisdicción.

La información la dio  a conocer la alcaldesa Sol Colmenárez, quien integra la comisión organizadora que se encarga de realizar los debidos procedimientos ajustados a los reglamentos y demás instrumentos jurídicos correspondientes para tal fin.

Vale resaltar, que además de la primera autoridad local y el ente legislativo municipal, la comisión también la conforman un vocero del sector cultura,  educación, del poder popular y el acompañamiento de representantes de la red de cronistas y de la red de historia del estado Yaracuy.

Es importante destacar, que será la primera vez que se designará un cronista bajo los parámetros que se exigen para tal responsabilidad; el cronista será el encargado de recopilar y redactar los hechos históricos que se registren en la localidad, de allí la importancia de este concurso, convocado por el Concejo Municipal, en aras de continuar fortaleciendo la construcción de más historia, cultura e identidad.

Es preciso mencionar, que entre los requisitos para optar el cargo de cronista se requiere; ser venezolano, mayor de edad, residir en la localidad, gozar de los derechos civiles y políticos, reconocida solvencia moral así como ser ampliamente conocedor del patrimonio histórico y cultural del municipio y para su inscripción deberán presentar sus aportes e investigaciones a la historia  del municipio Bolívar.

Inaugurada la edición Nro. 24 de los Juegos Vacacionales de Higuerón


PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,23/09/2024-.
 Las instalaciones del Complejo Deportivo Luis “Chemeco” Sira, fueron el escenario de la inauguración de los Juegos Vacacionales de Higuerón 2024, evento que fue retomado el año pasado luego de una pausa.

En esta oportunidad las disciplinas participantes son baloncesto y fútbol sala en las categorías 10-12, juvenil y libre, tanto en masculino como en femenino.

El alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, quien acompañó el acto de inauguración de estos juegos vacacionales recordó que hace exactamente un año este espacio deportivo fue recuperado, pero además hace pocos días se le hicieron algunos retoques especialmente para el desarrollo de la edición número 24 de estos juegos vacacionales que son icónicos para los sanfelipeños.

Resaltó que ya son 24 años realizando los Juegos Vacacionales de Higuerón en los espacios del Complejo Deportivo de esa comunidad sanfelipeña que una vez más se llena de juventud y de gran cantidad de talento que participan con entusiasmo en este campeonato.

Daza ratificó el compromiso con los habitantes de Higuerón en seguir apoyando estos juegos y para seguir construyendo espacios como éste que cumplió un año de haber sido recuperado “gracias a las políticas del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Julio León Heredia, en función de fortalecer el deporte, con el apoyo de los entrenadores, atletas y vecinos”.

Pueblo Sano atiende a 87 pacientes en jornada quirúrgica


Ya son  2.302 pacientes operados en lo que va de año, remontándose a la extraordinaria cifra de 110.720 intervenciones quirúrgicas desde la creación de la fundación.

Secretaría de Comunicación e Información.- La pasada semana,  la Fundación Pueblo Sano operó a  87 pacientes en distintos hospitales de la región en las especialidades de traumatología, cirugía general, ginecología, cirugía pediátrica y oftalmología, informó la presidenta de esa institución Marilyn Velásquez.

La jornada comenzó el día jueves 19  en el quirófano del hospital "José Elías Landinez" de Aroa, con la intervención de 7 pacientes de la especialidad de Ginecología, mientras que el día sábado 21 en la Unidad Oftalmológica Yaracuy se intervinieron 21 pacientes de cataratas, mientras que en el Hospital Central de San Felipe en la especialidad de traumatología 15 pacientes y en la especialidad de cirugía general 11 pacientes. 

 

Paralelamente en el hospital pediátrico “Niño Jesús”  fueron 19 los pequeños que  que se beneficiaron con estas extraordinarias jornadas quirúrgicas de la Fundación Pueblo Sano, y para cerrar con broche de oro la jornada quirúrgica el día domingo en el Hospital Central se operaron a 14 pacientes en la especialidad de cirugía general.

 

Recalcó Velásquez que la semana pasada   fueron más de 87 familias que mostraron su agradecimiento a la fundación y a todo el equipo multidisciplinario que conforma y dan vida día a día a esta misión, que está orientada a disminuir la deuda quirúrgica del estado, pero que su labor ha cruzado los límites de la región beneficiando también a pacientes de otros estados.

 

Con esta jornada-añadió Marilyn Velásquez, la Fundación Pueblo Sano llega a los 2.302 pacientes operados en lo que va de año y a la cifra sin precedente de 110.720 intervenciones quirúrgicas desde su creación.

 

La Fundación Pueblo Sano con este constante trabajo denota el compromiso que tiene con la población yaracuyana, dando las respuestas inmediatas a los pacientes captados en los Gobiernos de Calle del estado Yaracuy y a los usuarios del gobierno radial en línea "Contacto con Julio León", trabajando directamente con el Sistema Público Nacional de Salud y los objetivos planteados por las políticas sociales del presidente Nicolás Maduro, de la ministra de Salud  Magaly Gutiérrez y del gobernador Julio León Heredia.

domingo, 22 de septiembre de 2024

Más de 100 abuelos se unieron en evento recreativo

Día Mundial del Alzheimer



Prensa Alcaldía de Independencia.-
Con mucha actitud y entusiasmo, más de 100 adultos mayores de las 12 casas de abuelos del municipio Independencia participaron este fin de semana en una hermosa actividad denominada "Ellos olvidan, no lo hagas tú", acción enmarcada en el Día Mundial del Alzheimer. 

Humberto Manamás, director de Juventud, Deporte y Recreación de la alcaldía, indicó que las actividades que se desarrollaron fueron una caminata, desde los espacios del Complejo Deportivo María Eva del Liscano hasta la Plaza Antonio José de Sucre, y una bailoterapia. 

"En la plaza, los abuelos disfrutaron de una bailoterapia por parte de los instructores de nuestra dependencia, además de juegos de dominó y bebidas refrescantes. Nuestros abuelitos no pararon de divertirse, reír y compartir con todos nosotros", destacó Manamás. 

Por su parte, Jesús Carrillo, director de Salud del ayuntamiento, aseveró que estas actividades, tanto físicas como recreativas, son de suma importancia, ya que evita el padecimiento del Alzheimer, ayudando al cerebro a mantenerse activo.

Manamás agregó que esta actividad fue organizada por las direcciones de Salud, Atención al Adulto Mayor y su dependencia; además del apoyo del Instituto de la Mujer, Atención a la Familia y Formación para el Trabajo (Imaf), el Ministerio de Juventud y Deporte, Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inass), Instituto Venezonalo Seguro Sociales (Ivss) y la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad).

Con misa y procesión celebran solemnidad de Patrona de Ciudadela

Periodista Jorge Briceño-. Para este miércoles a partir de las seis de la tarde, se tiene previsto la celebración de la solemnidad de Nuestra Señora Divina Pastora, escogida como patrona del urbanismo Ciudadela, fiesta patronal que se celebrará todos los 25 de septiembre de cada año.

El Pbro. Luis Molina párroco de Nuestra Señora del Carmen de Higuerón y encargado de la comunidad eclesial de la Ciudadela, junto a los promotores de la grey católica en esa localidad formalizaron la invitación a toda la feligresía a que asistan este miércoles a la solemnidad que se regirá por el siguiente programa: 6:00 pm Santa Misa Patronal. Al finalizar la Eucaristía, procesión por las diferentes zonas del urbanismo y luego, al finalizar la procesión serenata a la Virgen a cargo de grupos y coros católicos de tan populoso sector sanfelipeño.

El Padre Luis Molina reiteró la invitación a toda la feligresía de Ciudadela-El Corozo y zonas aledañas para que glorifiquen rindan homenaje  a la santa patrona con su presencia, al tiempo que estimuló a todos a continuar orando por la pronta construcción de un templo para esa comunidad, bajo la protección de la Divina Pastora.

REFRANES CON HUMOR DE PATRIA


Por: Héctor Camacho Aular

Nuestra amada Venezuela, desde su fundación hasta el presente, tiene entre sus costumbres patrimoniales la de acumular y divulgar jocosos refranes heredados, en parte, de sus ancestros y que, hoy en día, las nuevas generaciones no se cansan de divulgarlos tanto en reuniones familiares como en los círculos de fraternas amistades. De ese escenario del sabroso humor es frecuente escuchar del refranero popular: Pá bachaco chivo, No se puede orinar tosiendo, A Dios rogando y con el mazo dando, Chivo que se devuelve se esnuca, Morrocoy no sube palo ni que le pongan horqueta, Más arruga'o que una pasa, Cachicamo trabaja pá lapa, Tanto nadar para morir en la orilla, La masa no está pá bollo… y pare usted de contar.

A través del tiempo, incontables han sido los refranes aprendidos en el seno familiar. Entre esas sentencias pedagógicas de fino humor recordamos: Tarde piastes pajarito, El más vivo es aquel que se hace pasar por pendejo, Más flojo que gordo subiendo cerro, Dulcito tus mamones, Barriga llena corazón contento, Loro viejo no aprende hablar, Cachicamo diciéndole al morrocoy conchú'o, Primero fue sábado que domingo, Aunque se vista de seda mona se queda, Zamuro come bailando, Más salío que cucaracha en baile de gallinas, Con tan buena voz y mandando a cantar, Pá dónde vas a correr con esa pata hinchá,… y muchos otros más.

Además no debe olvidarse, el leguaje refranero que sale a relucir en los amenos encuentros con los amigos en las plazas públicas, clubes y en los concurridos eventos deportivos. De esas reuniones salen a la palestra , con todo volumen: Que va a saber el burro de carne si lo que come es paja, Si es verdura el apio, Tocar la puerta no es entrar, Hay que arroparse hasta donde alcance la cobija, No te duermas en los laureles, Agua que no has de beber déjala correr, Zamuro cuidando carne, Mapurite sabe a quién pé, Burro amarra'o leña segura, Donde ruge el tigre no hay  burro con reumatismo, Cuando el perro muerde al amo, A ponerse las alpargatas porque lo que viene es joropo, Lo cortés no quita lo valiente, …entre los más nombrados.

Es de aclarar que lo antes expuesto, es solo una pequeña muestra del abultado repertorio refranero de nuestra tierra venezolana. Aún así, no faltará un amable lector que diga: “Ahora es cuando  te faltan nombrar otros más”.  Entonces, le responderé como lo confirma El Chavo del 8: “Estás en lo cierto, eso, eso,eso…”.

Torrealba: Financiamiento a motorizados propulsa oportunidad de trabajo en Yaracuy



Secretaría de Comunicación e Información.-
94 financiamientos a motorizados emprendedores de la entidad fueron entregados el pasado sábado en el salón Simón Bolívar del palacio de gobierno como parte de dinamizar  la economía a través de nuevas oportunidades de empleo para los yaracuyanos.

Juan Torrealba, secretario general de gobierno, en representación del gobernador Julio León, presidió el acto y  habló sobre la importancia de estos financiamientos que propulsan la oportunidad de trabajo y por ende ingresos para la familia, y forman parte de las políticas económicas generadas por el presidente Nicolás Maduro y el gobernador  León Heredia que creen en la clase trabajadora y en su emprendimiento orientado a servir a sus semejantes.

-Este es un momento extraordinario que solo se logra en una gestión de gobierno realmente eficiente que está siempre pendiente de los trabajadores, en este caso, los motorizados que se incorporan a un campo de trabajo dijo Torrealba, quien agregó que la adquisición de estos vehículos no deben ser solo para el deleite y para el placer, sino principalmente para prestar un servicio de calidad a los usuarios.

Dijo además el secretario de gobierno que este es el primero de varios financiamientos y resaltó la trascendencia de que paguen sus cuotas a tiempo, porque como la ha manifestado el presidente Nicolás Maduro, “al pagar el financiamiento se multiplica, es lo que llama un ciclo virtuoso, financiamiento, trabajo, pago, financiamiento y de esta manera levantar una ola de financiamientos productivos, de crecimiento económico para el país”.

Juan Torrealba conminó además a los beneficiario  del financiamiento  a cuidar sus vehículos de trabajo, respetar las leyes de tránsito para evitar accidentes fatales, alentándolos a seguir adelante con sus emprendimientos “pues mientras la oposición etiqueta y discrimina a los motorizados y los descalifica de forma peyorativa, el gobierno del presidente Maduro y Julio León los ve como padres y madres sostén de familia que se ganan la vida con esta herramienta de trabajo”.

Por su parte, Mignelly Acosta, presidenta del Instituto Autónomo de Desarrollo Económico del Estado Yaracuy indicó que estos financiamientos son otorgados gracias a la política del presidente Nicolás Maduro de impulsar la economía productiva de la entidad y Con esta entrega de financiamiento “seguimos apostando al crecimiento económico del país desde el estado Yaracuy”.

sábado, 21 de septiembre de 2024

1.819 familias son beneficiadas con Feria del Campo Soberano en San Felipe


Secretaria de Comunicación e Información.-
Enmarcado en las actividades del vigésimo aniversario del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, este sábado se llevó a cabo la Feria del Campo Soberano en la base de misiones Montes de Oro del municipio San Felipe, estado Yaracuy.

En esta feria  fueron beneficiadas 4.813 personas distribuidas en  1.819  familias, con la venta a muy bajo costo de proteína animal y otros productos de la dieta diaria,  ratificándose así  el  principal objetivo del ministerio durante estos 20 años, que es garantizar el sagrado derecho a la alimentación del pueblo venezolano.

Lenin Delgado, director del Minpal en Yaracuy, que es esta jornada se atendieron a 6 bases de misiones, a  65 comunidades y se distribuyeron alrededor  de 41 toneladas de proteína animal (pollo y mortadela), frutas, hortalizas y otros productos para el pueblo más desprotegido, porque la revolución bolivariana siempre ha estado al lado del pueblo junto al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Julio León y  al alcalde Rogger Daza.

Destacó Delgado que hasta la fecha el Minpal Yaracuy ha atendido más de 40 bases de misiones y distribuido 120 toneladas de proteína animal en todo el estado.

"Estamos celebrando con mucho entusiasmo y con mucha alegría estas dos décadas de servicio junto al pueblo, al lado de los más vulnerables, garantizándoles la soberanía alimentaria, tal y como lo ha instruido el presidente Nicolás Maduro", destacó Lenin Delgado.

Marielbys Villegas, líder de comunidad del sector Tiuna, al felicitar a Minppal por el vigésimo aniversario de creado, dijo que la comunidad se mostró muy contenta y agradecida por la realización  de la feria del campo soberano  en la base de misiones, puesto que viene a beneficiar a gran cantidad de familias, al tiempo que agradeció al presidente Nicolás Maduro por atender a su pueblo como debe ser.

Edgar Benítez, habitante de la comunidad y beneficiario de la feria, agradeció al presidente Nicolás Maduro y al  Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, por llevar alegría al pueblo yaracuyano y asimismo reconoció el trabajo que realiza el Minppal   Yaracuy y todo su personal, quienes ponen todo su corazón porque lleguen los productos alimenticios a las comunidades.

Cabe destacar que el pueblo yaracuyano reconoce la labor de los hombres y mujeres que trabajan en todos los programas sociales del Minppal quienes con compromiso y lealtad promueven el bienestar de las familias yaracuyanas y  venezolanas

viernes, 20 de septiembre de 2024

Gobernador entregó obras de salud, vialidad y patrimoniales al pueblo de Temerla

Autoridades realizan jornada de trabajo en Nirgua




*** Nirgua recibirá el Congreso del Bloque Histórico Bolivariano para profundizar en la Agenda Concreta de Acción 
Prensa despacho gobernador-. El gobernador Julio León, acompañado del alcalde Edgar Díaz y autoridades regionales, visitó la parroquia Temerla del municipio Nirgua en una jornada de trabajo, como lo orienta el presidente Nicolás Maduro, que incluyó la reinauguración del Ambulatorio 24H, de la Iglesia del sector y las inspecciones de importantes trabajos que optimizaron la vialidad hacia la localidad, obras para las cuales se invirtieron 32 millones de bolívares (800.000$).

"Se trata de proyectos consultados y aprobados por la población y que representan la mayor inversión que hemos realizado para una parroquia, con la cual se ha mejorado áreas vitales para las nueve comunidades de  Temerla", argumentó León al recorrer el Ambulatorio 24 Horas del sector, el cual recibió una intervención general para adecuar y ofrecer un servicio de calidad en  la atención médica de adultos, pediatría, odontología y  en el área de sala de parto.

Destacó la importancia del referido centro de salud como punto estratégico de asistencia de emergencias, dada la distancia de la parroquia con la ciudad de Nirgua, esfuerzo en conjunto con el Presidente Nicolás Maduro y la articulación del Poder Popular para que la población tenga el acceso inmediato a la salud.

Agregó la incorporación de sistemas de respaldo en la infraestructura de salud, entre ellos una planta eléctrica para que no exista interrupción del servicio, y una ambulancia para casos de emergencias que requieran de traslado a un centro asistencial especializado.

En materia de vialidad, precisó los importantes trabajos de recuperación, para evitar que la zona estuviese incomunicada por la afectación que tenía la carretera. "Fueron en total 10 obras ejecutadas de manera consecutiva, asegurando además el traslado de alimentos, medicinas para estás comunidades y la labor productiva en la localidad".

Igualmente resaltó la rehabilitación integral de la iglesia del sector, una petición de la feligresía al ser este templo un patrimonio arquitectónico y cultural del pueblo.

Recorrido Militante
El mandatario regional junto al alcalde de Nirgua, llegó con el Cafecito Militante al sector Buría, donde se encontró con líderes de base de Los Mereyes, Para Paro, Cementerio, Pueblo Nuevo, Piscina, Samanes y Cañada que conforman el ámbito territorial de la Comuna Ángel Rafael González, con quiénes desarrollo el debate del momento histórico que se vive en el país, e instó al reconocimiento y defensa del avance en los programas y políticas públicas que viene fortaleciendo el presidente Maduro.

La representación popular se expresó en el encuentro, y demás de hacer planteamientos y propuestas al mandatario regional, manifestaron sus ideas sobre el proceso democratico y participativo que se vive en Revolución. Karla Paris, habitante de la comunidad Buría, profundizó en la necesidad de incorporar formación ideología desde los primeros niveles de la educación, con el propósito de generar desde la niñez la conciencia histórica y geopolítica que se necesita, además de enaltecer los valores bolivarianos y defender la nación soberana.

Por otra parte; indicó que próximamente Nirgua recibirá el Congreso del Bloque Histórico Bolivariano e invito a toda la población, todos los sectores, movimientos sociales para generar la Agenda Concreta de Acción por comunidad y allí determinar las necesidades y priorizarlas para su eficiente ejecución con el mejor empleo de los recursos. "La tarea es sumarnos al proceso de participación, evaluar lo que deba transformarse, buscar puntos de coincidencia y así lograr el mayor bienestar y la mayor calidad de vida para nuestro pueblo".

Alcaldía y Cámara Municipal de San Felipe homenajearon y entregaron reconocimientos a trabajadores






PRENSA ALCALDIA DE SAN FELIPE,20/09/2024-.
 El Concejo Municipal y la Alcaldía del municipio San Felipe, celebraron en conjunto una sesión especial para homenajear a los empleados públicos, así como a los trabajadores y trabajadoras en el marco del Día de del Empleado Público, pero también recordando el Día del Trabajador, fusionando en un solo acto ambas fechas.

En total fueron 37 las personas homenajeadas, entre empleados de la Alcaldía, Concejo Municipal y Contraloría Municipal de San Felipe, en el entendido que la fuerza trabajadora  es una sola, quienes recibieron botones y reconocimientos, por sus méritos en cuanto a trayectoria, años de servicio, compromiso y disciplina, entre otros aspectos.    

El alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, destacó en su intervención que sin duda alguna el recurso humano es lo más importante dentro de las instituciones, porque “sin el recurso humano las instituciones son prácticamente nada, por cuanto los que impulsan y garantizan que las gestiones y políticas públicas sean ejecutadas, son los trabajadores”.

Dijo además, “hoy estamos homenajeando a compañeros y compañeras que tienen conciencia de servicio y eso hay que profundizarlo cada día más. Pero también como gobierno hacemos un compromiso y un llamado a la confianza en el presidente Nicolás Maduro, para reivindicar a la fuerza trabajadora”.

Por su parte; la oradora de orden de esta sesión especial, Aracelis Arenas, actual secretaria general del Sindicato de Obreros de la Alcaldía de San Felipe, recordó en su discurso algunas vivencias y experiencias que marcaron su vida, porque comenzó a trabajar en esta corporación municipal hace 33 años como obrera al servicio público, la utilidad social y la entrega a ayudar sin condiciones y luego inició la carrera sindical que le ha brindado conciencia, responsabilidad, identidad y verdadero sentido de pertenencia.

/

jueves, 19 de septiembre de 2024

Gobernador activa pozo en la Comuna Rosa Luxemburgo y asegura agua en cinco comunidades de Bruzual

Pueblo organizado culmina proyecto elegido en consulta nacional


*** Mandatario regional se encontró con líderes y lideresas en el territorio
Prensa despacho gobernador-.El gobernador Julio León junto al pueblo  y el alcalde Carlos González, pusieron en funcionamiento el nuevo pozo de agua de la Comuna Rosa Luxemburgo a través del cual se garantiza el servicio público en cinco comunidades del municipio Bruzual, concretando así  otro de los proyecto seleccionados en la primera consulta nacional creada por el presidente Nicolás Maduro para dar respuestas directas al pueblo.

"Gracias a esta metodología de empoderamiento al pueblo aplicada por el Presidente, podemos gobernar obedeciendo las solicitudes colectivas, trabajando articulados el poder popular de 31 consejos comunales, la alcaldía y la gobernación para que más de 3.300 habitantes de esta comuna cuenten con un óptimo servicio de agua potable", enfatizó.

Con el funcionamiento de este pozo, los sectores Lambruchini, Andrés Bello, Ezequiel Zamora, La Lagunita y Guaicaipuro recibirán el vital liquido por tubería de manera constante.

León puntualizó que en el estado son 232 proyectos los seleccionados en las dos consultas desarrolladas, de los cuales 94 pertenecen al área hídrica, los cuales fueron debatidos y priorizados en las comunidades.

"Adicionalmente fortalecemos la atención mediante los Gobiernos de Calle, y de los 2.938 proyectos accionados en todo el estado, esta comuna logró y concluyó satisfactoriamente 71. Estás políticas de estado demuestran la democracia popular, directa y participativa que establece nuestra Constitución", aportó.

Por su parte, el alcalde González agradeció el apoyo otorgado por el presidente Maduro para cristalizar estos proyectos que conllevan un trabajo articulado del pueblo para su termino. "Con este pozo de capacidad de 25 litros por segundo que nos permiten abordar el 100% de atención con el servicio de agua".

González acotó que en Bruzual se priorizó el agua entre las áreas a atender, así como también se reactivó el pozo de la Base de Misiones William Lara, por lo que anunció que ya está listo el pozo de la comunidad La Peñita y avanza en el proyecto de agua que viene de La Puente a Campo Elías.

Encuentro con el Pueblo
Seguidamente el gobernador León, el alcalde y autoridades regionales fueron recibidos en la vivienda de la señora Carmen Escobar, ubicada en el sector Ezequiel Zamora, en la cual realizó el "Cafecito Militante", encuentro popular con representantes de cinco comunidades de la comuna Rosa Luxemburgo, sectores sociales, educadores, campesinos, trabajadores y estudiantes, donde escucho planteamientos y dió respuestas instando a fortalecer la Agenda Concreta de Acción en las localidades.

Entre los planteamientos, la líder de calle del sector La Lagunita Belkis Figueroa, reconoció el exito de la gestión gubernamental que se lleva en Yaracuy, y como pueblo la participación social que ha permitido importantes cambios en los sectores; en este sentido Lixandra Guédez líder del sector Andrés Bello, destacó la necesidad de reforzar el poder popular y contar con una estrategia para que la atención del pueblo sea inmediata.

Igualmente Robert Osorio del sector  Tricentenario manifestó la importancia de entender el trabajo de los líderes y lideresas en el territorio, en busca y procura del mayor bienestar del pueblo; asimismo, Yelitza Cardenas líder de calle de Lambruchini catalogó está iniciativa como un espacio oportuno para expresarse y articular acciones para ayudar a las comunidades sin distingo político ni social, invitando a fortalecer la humildad como lo orientó el Comandante Supremo Hugo Chávez.

León profundizó en la creación de las comunas, un proyecto sometido a consulta al poder popular por el Comandante Chávez y hoy día cuenta con un gran impulso para la organización del pueblo, demostrando plenamente la democracia participativa establecida en la Constitución. "Nos guiamos por el pueblo para gobernar, accionar y dar respuestas efectivas en las comunidades; pueblos del mundo entero quisieran tener el privilegio de participar y ver cristalizado proyectos en sus territorios".

El gobernador exaltó el esfuerzo dado para encaminar y reactivar los planes y programas sociales, por lo que instó a la conciencia patriota a estar atentos en resguardo de cada logro obtenido. "Debemos avanzar en el Bloque Historico Bolivariano, Popular, Chavista y Socialista,  para lograr en la diversidad puntos de interes en común, para la defensa de la soberania de la nación y contra el fascismo, para ello debemos incrementar el debate  e incorporar a todos los patriotas para lograr coincidencias por un solo fin que es Venezuela".

El alcalde por su parte destacó  la organización de la comuna y la articulación con el Gobierno Bolivariano  en acciones para atender problemas en las comunidades en diferentes áreas priorizadas. "El objetivo es avanzar en las respuestas a las necesidades de la mano con el pueblo; buscaremos fortalecer el área productiva los proyectos futuros".