Noticias Destacadas...

Gobernador activó plan Mi Techo con la atención de las primeras 25 comunidades en Bolívar

Superan los 1.860 proyectos comunales accionados por el pueblo *** Se cumple tercer ciclo de Gobierno de Calle en Bolívar y Monge  Prensa de...

martes, 25 de junio de 2024

Gobernador activó plan Mi Techo con la atención de las primeras 25 comunidades en Bolívar

Superan los 1.860 proyectos comunales accionados por el pueblo




*** Se cumple tercer ciclo de Gobierno de Calle en Bolívar y Monge 
Prensa despacho gobernador-. Durante el despliegue de Gobierno de Calle en los municipios Bolívar y Manuel Monge, el gobernador anunció la activación en Yaracuy del plan Mi Techo, creado por el presidente Nicolás Maduro,  para el cual aprobó 2.500 laminas para sustituir  el techado deteriorado de las viviendas en las primeras 25 comunidades de forma priorizada.

"Esta iniciativa creada por el presidente Nicolás Maduro la iniciaremos en el municipio Bolívar en primera etapa, para mejorar los techos de las casas a las familias con mayor necesidad. Por cada comunidad seleccionada se priorizarán 10 familias aproximadamente para la entrega del material necesario. Gracias a esta etapa de recuperación avanzamos en el mayor bienestar social del pueblo".

Asimismo, León activó el programa Mi Vivienda Aprender Haciendo en la comunidad Victoria de Bolívar, donde se edificarán nuevos hogares con la metodología de la autoconstrucción. "Accionamos el quinto frente de construcción de nuevas casas pero también un frente para culminación de viviendas aisladas, dos conceptos que estamos manejando a través de esta iniciativa que cuenta con el gran apoyo del presidente Nicolás Maduro para ir cada mes consolidando hogares y asegurando el bienestar de las familias".

Además de este plan especial, el gobernador acompañado de la alcaldesa Sol Colmenárez, hizo la respectiva entrega de materiales y equipos para activar var 35 proyectos más en este municipio, alcanzando así 131 soluciones  para atender a 15.375 familias en las áreas priorizadas, se atendieron 10 planteles educativos, se dotó el Hospital José Elías Landinez, se ejecutarán 7 proyectos hídricos para asegurar la distribución de agua potable a más de 1.200 habitantes; electrificación para los sectores Guaricón, Quebrada Honda y Hato Rey; cinco proyectos deportivos para la rehabilitación de espacios, dotación para tres templos evangélicos y dos Iglesias católicas.

Por su parte, la alcaldesa Colmenárez indicó que a través de las tres jornadas de calle realizadas en Bolívar se han dignificado centros educativos, impulsado el deporte y fortalecido los servicios públicos para asegurar el bienestar social colectivo. "Los líderes en las comunidades y el pueblo  han representado un importante eslabón para la gobernanza territorial y la optimización de áreas importantes gracias al apoyo del Presidente y ésta gran iniciativa de gestión articulada de los niveles de gobierno".
 
Atención en Monge
Del municipio Bolívar, León llegó a Manuel Monge donde, junto al alcalde Johan Quero, otorgó recursos materiales para ejecutar 52 soluciones. "Gracias al Presidente 20 sectores están recibiendo más de 300 luminarias y nueve transformadores para iluminar 20 sectores y dar respuesta a más de 2.600 familias, además aprobamos 600 luminarias más para avanzar en la iluminación total del municipio".

De igual manera, activó un frente de construcción para atender las viviendas afectadas por inundaciones y concluir viviendas aisladas, además indicó que la próxima semana se iniciará el frente de autoconstrucción para nuevas viviendas en el municipio.

"Con estas 37 jornadas de Gobierno de Calle llegamos a los 1.868 proyectos aprobados que se le han entregado recursos y avanzan con un efectivo nivel de ejecución, priorizando la educacion con 368 planteles atendidos, 287 acciones para mejorar el servicio de electricidad y 199 para el sector hídrico, además de 181 respuestas para salud y más de 180 para impulsar el deporte", precisó León a la vez de exaltar los más de 54.000 yaracuyanos asistidos en jornadas médicas integrales.

El alcalde de Monge junto al Poder Popular, agradeció al Presidente y al gobernador por esta iniciativa que suma en el municipio 148 proyectos accionados, gracias al trabajo de los hombres y mujeres líderes en las comunidades que se han puesto al frente de las soluciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes en sus sectores. "Ya hemos abordado el 87% de las comunidades, desde la rehabilitación de un cancha hasta la dotación de una escuela, seguiremos apostando al Poder Popular que cada día se fortalece participando en la gobernanza como lo orienta el presidente Nicolás Maduro".

Alcaldía de San Felipe ejecuta trabajos de corrección de filtración en tubería de aguas blancas en Tapias 3

PRENSA ALCALDIA DE SAN FELIPE,25/04/2024-. Dando respuesta inmediata a la solicitud realizadas por habitantes de las Tapias 3, cuadrillas de la Alcaldía del municipio San Felipe y el equipo técnico de la hidrológica Aguas de Yaracuy, con el apoyo del camión vactor y maquinarias, iniciaron las labores para drenar la tubería de 8 pulgadas de aguas servidas que presentó problemas de obstrucción a la altura de la Av. Urdaneta con calle 21 del mencionado sector.

Es de señalar que como consecuencia de la obstrucción de este ramal de cloaca, las aguas residuales comenzaron a derramarse afectando a su vez el sistema de aguas blancas, lo cual se está corrigiendo con esta intervención.

A la par, también se está trabajando en función de subsanar la falla que se originó en la calle Ricaurte de Tapias 3, con la filtración de aguas servidas hacia la tubería de aguas blancas que está averiada, por lo que se continúa con el sondeo de los tubos para localizar la avería y solucionar el problema planteado.

El alcalde bolivariano del municipio San Felipe, dijo que debido a que el suministro de agua potable por tubería se suspendió en la zona  mientras se realizan los referidos trabajos, la familias que habitan en el sector están siendo abastecidas a través de camiones cisternas y agregó, “gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro, se está atendiendo la situación planteada en Tapias 3 que en este caso involucra aguas blancas y aguas servidas”.

Arrancó plan "Yo Amo a mi Abuelo" en Independencia

Prensa Alcaldía de Independencia.- Con la participación de tres círculos de abuelos del municipio Independencia arrancó la jornada del Plan "Yo Amo a mi Abuelo", la cual brinda atención médica, barbería y peluquería, actividades deportivas, recreativas, culturales y musicales; dicha actividad se desarrolló en la Casa de los Abuelos de la comunidad Las Madres.

"Esta actividad la realizamos para darle cumplimiento a los lineamientos de nuestro presidente Nicolás Maduro, un presidente comprometido con los abuelos y abuelas de la patria; por ellos nos conformamos como Brigadas Solidarias, para brindarle atención a nuestros adultos mayores de Independencia", explicó Camila Sevilla, coordinadora de la Brigada de Solidaridad en el municipio Independencia.

Sevilla detalló que la actividad se realizó en articulación con la juventud municipal del Psuv y la alcaldía, logrando beneficiar a más de 150 adultos mayor. La actividad enmarcada en la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, se extenderá a los demás círculos de adultos mayores, activos en Independencia.

Por su parte, Nexty Medina, perteneciente a la Casa de los Abuelos de San Rafael, manifestó su agradecimiento por la jornada. "Hoy estamos siendo tomados en cuenta y esto es gracias a nuestro presidente incluyente, mi agradecimiento por esta jornada y pedimos que continúen", enfatizó.

Culmina con éxito primer Torneo de Baloncesto Independencia 2024




Prensa Alcaldía Independencia.- Con entusiasmo y algarabía, la Alcaldía del municipio Independencia, a través de la Dirección Juventud, Deporte y Recreación, organizó el primer Torneo Masculino de Baloncesto 3x3 en la jurisdicción en la cancha deportiva de la comunidad Chaguantrillo, resultando como ganador el equipo de la comunidad Vista Alegre y subcampeón el equipo de la urbanización San José.

“Vivimos una experiencia inolvidable y emotiva durante el desarrollo de esta actividad, en la que participaron 12 equipos de igual número de comunidades. Cabe destacar que Independencia seguirá contribuyendo en cada una de las disciplinas deportivas", acotó el director de esta dependencia Humberto Manamás. 

El funcionario destacó que el equipo ganador recibió trofeo en físico, un aporte significativo y reconocimientos especiales, mientras que el equipo subcampeón recibió trofeo y reconocimientos especiales. "Los participantes agradecieron al presidente Nicolas Maduro por el gran apoyo hacia actividades deportivas", destacó Manamás.  

El director también resaltó la amplia participación por parte de los miembros de la dependencia, J-PSUV Municipal y UBCH durante estos tres días de la actividad, quienes brindaron una excelente atención a los participantes de este primer torneo.

lunes, 24 de junio de 2024

Concejo Municipal de Independencia sesionó en honor a San Juan Bautista en Sabaneta



Prensa Concejo Municipal de Independencia.-
Con motivo de la celebración de los 70 años de tradición del Santo Patrono San Juan Bautista, en la comunidad de Sabaneta del municipio Independencia, se realizó una sesión solemne y extraordinaria por el Concejo Municipal de Independencia, conjuntamente con la alcaldía del Municipio.

La sesión inició con un acto cultural denominado una muestra de "San Juan Eclesiástico y Parrandero", a cargo de la Agrupación de Teatro Expresión Popular en fusión con Danza Francismar.
 
La directora de la alcaldía del municipio de Independencia, Alexandra Torrealba, en representación del alcalde, destacó la importancia de esta festividad en el municipio, además hizo un recuento de la historia de San Juan, las costumbres y tradiciones que se vienen desarrollando desde hace 70 años en el sector. 
 
Asimismo, la presidenta del Concejo Municipal de Independencia, Yessika Tovar, quien estuvo acompañada de la vicepresidenta Lisbel Aréjula y demás concejales, felicitó a los habitantes del sector e instó a mantener las tradiciones y festividades en honor a San Juan Bautista en Sabaneta, en el que cuentan con el apoyo del ente municipal.
 
El orador de orden en esta sesión solemne, fue Epifanio Ochoa Marchán, presidente del Instituto de Cultura del estado Yaracuy (ICEY), quien resaltó la importancia de las creencias, tradiciones y patrimonio.
 
"Hoy nos encontramos reunidos en torno a una hermosa tradición, frente a un Santo, el cual creemos y afirmamos -si San Juan lo tiene, San Juan te lo da- es una afirmación esperanzadora, es declarar de manera convencida que en él encontraremos lo que tanto buscamos", agregó Ochoa.

De igual manera, exaltó el lema "Somos Patrimonio Vivo" que adoptó la UNESCO para la declaratoria patrimonial del ciclo festivo alrededor de la devoción y culto de San Juan Bautista.

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS 
Durante la sesión realizada en la plaza que lleva por nombre "San Juan" del sector Sabaneta, los ediles hicieron entrega de reconocimientos especiales "Hijos de Mi Tierra": al orador de orden, así como también a seis habitantes de la comunidad por el aporte para mantener las tradiciones en Sabaneta. 

A través de Pueblo Sano, fueron operados 66 pacientes de diversos municipios el pasado fin de semana


Secretaría de Comunicación e Información.-
El pasado fin de semana y dentro del marco de los 203 años de la Batalla de Carabobo, la Fundación Pueblo Sano realizó 66 intervenciones quirúrgicas a pacientes de distintos municipios  del estado Yaracuy.

La información la aportó Marilyn Velásquez, presidenta del ente de salud, quien refirió que en la especialidad de cirugía  general se resolvieron 19 casos quirúrgicos de pacientes con diagnósticos de hernia umbilical, inguinal y escrotal, lipoma y nevus.

 

De la  misma manera; se atendieron 10 pacientes con diagnóstico de retiro de material de osteosíntesis, corrección de dedo en gatillo, fractura de cúbito y radio fueron operados en la especialidad de Traumatología.

 

En el área pediátrica –continuó la presidenta de Pueblo Sano-,  específicamente en la especialidad de cirugía general se intervinieron quirúrgicamente a 19 infantes con diagnósticos de hernia umbilical, inguinal, supra umbilical y fimosis. Paralelamente a estas jornadas quirúrgicas en la Unidad Oftalmológica Yaracuy se intervinieron satisfactoriamente a 18 pacientes con cataratas.

 

Recalcó Velásquez que la Fundación Pueblo Sano con estas jornadas quirúrgicas demuestra fehacientemente su compromiso inquebrantable con la población yaracuyana asumiendo la responsabilidad para dar la respuesta inmediata a los usuarios del 1x10 del Buen Gobierno, a los pacientes captados en los gobiernos de calle del estado Yaracuy, y a los usuarios del gobierno radial en línea "Contacto con Julio León", trabajando directamente con los objetivos trazados en las políticas sociales del presidente Nicolás Maduro, de la ministra de salud . Magaly Gutiérrez y del  gobernador Julio León Heredia.

CLEY conmemora 404 años de fundación del municipio Urachiche






Prensa CLEY-24/06/2024-.
 Con una Eucaristía en honor a San Juan Bautista patrono de Urachiche, ofrenda floral, parada militar ante el Padre de la Patria Simón Bolívar y sesión solemne realizada por el Consejo Legislativo del estado Yaracuy (CLEY), este lunes fueron conmemorados los 404 años de Fundación del municipio, 203 años de la Batalla de Carabobo.

El quórum estuvo conformado por la presidenta del parlamento yaracuyano, Nelby Galíndez,  acompañada de sus homólogos Anyela Rangel vicepresidenta, Deibi Ocanto,  Shirley Romero, Víctor Patrizzi y  Héctor Martínez. El presídium también lo integraron el secretario de gobierno Juan Torrealba; Leonardo Intoci, alcalde de Urachiche y Lenyis Martínez, directora del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa, además estuvieron presentes los poderes y autoridades civiles y militares de la entidad.

La legisladora Nelby Galíndez extendió sus salutaciones al pueblo Urachicheño, rememorando la importancia de las tres fechas históricas,  preponderantes  y fundamentales que aseguraron la Independencia y  defensa incansable de Venezuela, trilogía que con orgullo celebran cada año en el municipio gracias al apoyo infinito del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Julio León Heredia.

Por su parte, el alcalde de la localidad Leonardo Intoci, aseguró que los actos enmarcados en la celebración, reflejan la solemnidad, compromiso y alegría del aguerrido pueblo de Urachiche, reivindicando la lucha, integración  y gestiones públicas del gobierno regional, municipal y local.

Para la ocasión, la profesora Lenyis Martínez disertó acerca de la tradición, fe y cultura de todos los 24 de junio, “según las sagradas escrituras San Juan vino a bautizar el elegido y sigue arraigada esa espiritualidad en el pueblo yaracuyano, desde la doctrina católica nosotros también tenemos el elegido que puede seguir guiando el país y se llama Nicolás Maduro, rumbo a las elecciones del 28 de julio”.

Oscar Lecce Griman, designado orador de orden, en su discurso se paseó por las fechas históricas de la Batalla de Carabobo y fundación del pueblo urachicheño, señalando que ambas fechas tienen una importancia similar en cuanto a sus luchas y victorias por la Independencia.

“45 minutos bastaron para que nuestros heroicos soldados derrotaran a las fuerzas españolas, que no cesaban en su empeño opresor, Venezuela siempre ha sido libre,  y seguirá dando la batalla, continuando por los caminos de libertad y de historia insurgente, la lucha, la victoria férrea de cómo se concentró en el campo de Carabobo los jóvenes revolucionarios y comprometidos, Urachiche una vez más reafirma esa historia insurgente, el grito de la revolución nunca se podrá callar", concluyó Lecce.

Al finalizar, se entregó un reconocimiento al orador  por su alocución, también fue conferida la Orden San Juan Bautista de Urachiche en su primera, segunda y tercera clase a personalidades  más destacadas de la región.

Minaguas entregó 2.800 metros lineales de tubería para proyecto Culantrillo en Yaracuy

Este acueducto estima captar 40 litros por segundo de agua potable 

Prensa Aguas de Yaracuy/Periodista: Milmar Peña C.N.P: 24.500.- En cumplimiento a las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, el ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas (MinAguas), entregó dos mil 800 metros lineales de tubería PEAD de 6 pulgadas, destinadas  al proyecto del sistema Culantrillo en el municipio Independencia, obra que se ejecuta en articulación con la  hidrológica Aguas de Yaracuy, gobernación del estado y alcaldía, a fin de fortalecer el suministro de agua potable a las comunidades.

 

Este proyecto consiste en la construcción de un dique toma, desarenador, tanque de almacenamiento de 200 mil litros y aducción de cuatro mil 200 metros lineales de tubería, la cual será captada hasta la red de distribución.  

 

El presidente del ente hídrico, ingeniero Juan Velásquez informó que los trabajos avanzan en una primera fase, cuya tubería será instalada desde el tanque de almacenamiento hasta la aducción principal, el cual se estima captar 40 litros por segundo de agua potable.

 

Señaló que este acueducto beneficiará a 14 comunidades de los municipios Independencia y Cocorote,  gracias a las políticas del presidente Nicolás Maduro de fortalecer el servicio hídrico en la entidad, y en atención a la solicitud  realizada a través 1×10 del Buen Gobierno. 

 

Por último, el funcionario del ente manifestó que la clase obrera del Aguas de Yaracuy, continúa con los trabajos  para mejorar sustancialmente el servicio de agua potable bajo el plan del Mapa de Soluciones y la Agenda Concreta de Acción.

domingo, 23 de junio de 2024

Inició entrega de combos de alimentos y proteínas a los adultos mayores del municipio Bolívar


Prensa Alcaldía de Bolívar-.
En el municipio Bolívar, inició la entrega de combos CLAP especiales para las personas de la tercera edad a través de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, una iniciativa creada por el presidente Nicolás Maduro para proteger y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en el país.

La alcaldesa, Sol Colmenárez informó que en la localidad llegaron 1.693 combos de  alimentos y proteínas para los 101 círculos de abuelos registrados en el municipio Bolívar. "Esta entrega forma parte del vértice número uno de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria", manifestó.

Colmenárez, también destacó que hoy gracias a la políticas de protección social impulsadas por el ejecutivo nacional en el municipio los adultos mayores son dignificados e incluidos en los diversos programas que les permiten calidad de vida.

Yaracuyano José Ochoa encabeza delegación de científicos venezolanos conferencistas en Francia

Periodista Mary Ochoa-. Una delegación del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) conjuntamente con investigadores de múltiples  países de Europa, Asia y Norteamérica participaran en la 12° Conferencia Internacional ACI/RILEM sobre Materiales Cemento y Aglutinantes Alternativos para el Concreto sostenible,  en Toulouse, Francia.

Desde el 23 al 26 de junio se estará llevando a cabo la conferencia Internacional, donde los científicos que estarán representando al IVIC son: José Luis Ochoa M., Stephani Voelger S. y Adrián  Arias.
Los conferencistas venezolanos disertaran con las siguientes ponencias:
  1. Evaluation of the ac conductivity and the percolation state in cementitious materials based on alumina slag  By José Luis Ochoa M . (es de su autoría), Stephani Voelger S., Adrián R, Arias P.
  2. Uso de la espectroscopía de impedancia eléctrica (EIS) en el monitoreo del proceso de curado de pastas de cemento con adición de escoria de aluminio.Stephani Voelger S., Adrián R, Arias P. José Luis Ochoa M
Yaracuyano representa a Venezuela
El doctor José Luis Ochoa Meza, yaracuyano, nativo del municipio Independencia, es graduado en Física pura en la Universidad de los Andes (ULA). Se ha dedicado al estudio e investigación de los metales y materiales similares. Tiene un  doctorado en Metalúrgica. Más de 25 años en el IVIC y actualmente ocupa el staff de investigadores y tutores en Ciencia de los Materiales en esta prestigiosa institución.

Una de las finalidades de esta ponencia es dar a conocer el trabajo realizado por el científico Ochoa,  además de  compartir y divulgar los avances en las ciencias de materiales cementosos.

Entre los patrocinantes del evento están ACI American Concrete Institute,   la Universidad de Sherbrooke y la Universidad de Toulouse III Paul Sabatier.

Niños de La Ciudadela recibieron la Primera Comunión

Periodista Jorge Briceño CNP Nº 11.745-. Una docena de niños y jóvenes del urbanismo Ciudadela de San Felipe, abrieron sus corazones para recibir por primera vez el Cuerpo y la Sangre de Cristo, en Eucaristía realizada el pasado sábado en la escuela primaria del sector, siendo la primera vez que estos niños habitantes de la comunidad, comulgan en el lugar que habitan, ya que este sería el segundo grupo en participar en este Sacramento, el primer grupo de esta misma comunidad lo hizo en pandemia en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Higuerón. ( https://cibernoticiasca.blogspot.com/search?q=primera+comuni%C3%B3n+ )

El Padre Luis Molina,  párroco de Nuestra Señora del Carmen de Higuerón y encargado de la grey de Ciudadela catalogó el acontecimiento como histórico donde una docena de niños recibieron  a Cristo  en su corazón por primera vez, acotando que “para nosotros y para toda la Iglesia Católica de la Diócesis de San Felipe es motivo de regocijo porque 12 neocomulgantes se incorporan con fe, felicidad y paz a la Iglesia de Dios que peregrina en Ciudadela".

Del mismo modo el sacerdote, pidió oración a la feligresía por la petición que se ha hecho  a los organismos del gobierno para la construcción de un Templo y Complejo Parroquial  para Ciudadela, petición que ya cuenta con más de mil firmas que avalan la necesidad de los habitantes del urbanismo de contar con una hermoso iglesia y un complejo parroquial.  

Dijo además que la catequesis continuará en La Ciudadela y luego de esta Primera Comunión vendrán las confirmaciones que se llevarán a cabo el venidero 17 de septiembre con niños de todas las comunidades de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Higuerón, incluidos los jóvenes de Ciudadela.

Por su parte; el catequista Franklin Ochoa, en nombre del grupo de formadores, dijo sentirse muy contento ante este acontecimiento que por primera vez se realiza en el urbanismo, donde a través de la catequesis se forman primocomulgantes, jóvenes para confirmación y a jóvenes que desean contraer nupcias.

Enfatizó Ochoa en la necesidad de la construcción de un Templo católico para ciudadela,  expresando que desde hace cuatro años se dicta la catequesis en los espacios de la escuela de la ciudadela, gracias a la  amabilidad del director del plantel, “sin embargo se hace necesario una iglesia por lo que continuamos en oración para que Dios nos escuche y con su gran poder y misericordia, toque el corazón de nuestros gobernantes y de todas las personas que tengan en sus manos la consolidación de este sueño”.

Se requiere un Templo

Los habitantes  del urbanismo Ciudadela han venido solicitando a las autoridades respectivas la construcción de un Templo donde puedan escuchar la Santa Misa y realizar otros oficios religiosos, en ese sentido lograron recabar las primeras 1.014 firmas para hacérselas llegar a las autoridades gubernamentales a los fines de que evalúen la sentida petición. 

En Bolívar: Caficultores participaron en formación sobre el Manejo del Cultivo de Café



Prensa Alcaldía de Bolívar-.
Con el objetivo de preservar y mejorar la calidad del cultivo del café que se produce en el municipio Bolívar estado Yaracuy, se desarrolló esta capacitación impulsada por el ejecutivo regional a través de la  dirección de desarrollo agrícola en alianza con la Corporación Venezolana de Café, dirigida específicamente a caficultores de la localidad. 

La alcaldesa Sol Colmenárez, destacó que los productores recibieron esta importante capacitación que les ha permitido conocer aspectos generales y factores que inciden en el proceso de producción, elementos predominantes, enfermedades, variedades,  metodologías en las prácticas en el cultivo de café. 

El ingeniero Gabriel González, presidente de la Fundación para la Excelencia del Café Venezolano (FECVE ), fue en encargado de impartir este taller formativo que busca fortalecer la producción de este rubro de significativa importancia en el país.

Colmenárez enfatizó que estas formaciones son posibles gracias al presidente Nicolás Maduro, quién conduce al país hacia la prosperidad económica y su dinamización desde el impulso de la producción nacional desde lo territorial y esto se ha logrado mediante la asistencia técnica y financiamiento a los productores.

sábado, 22 de junio de 2024

Urachiche se viste de gala para celebrar las Fiestas en Honor a San Juan Bautista 2024


Prensa  Alcaldía de Urachiche-.
Con un opening lleno de ritmo y color a cargo de Danzas Uradance, se inauguran las tan esperadas Fiestas en Honor a San Juan Bautista Urachiche 2024, iniciando con la Elección y Coronación de las Reinas.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del alcalde Leonardo Intoci, quien exaltó la importancia de estas fiestas como símbolo de tradición y unión para el pueblo urachicheño. También expresó su alegría de contar con la presencia del Gobernador Julio León Heredia, además de la presencia de distinguidas autoridades locales y regionales, quienes mostraron su apoyo al majestuoso evento.

El gobernador Julio León manifestó su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro por el apoyo incondicional para hacer posible está festividad, cuyo fin es continuar una tradición muy arraigada en la localidad Urachicheña, radicada en una profunda devoción por el Santo Patrono San Juan Bautista.

"Me llena de alegría el esfuerzo que muestran por celebrar cada año tan importante tradición, con un evento excepcional tal como lo merecen los Urachicheños, cumpliendo uno de los principios de la revolución boliviana de fomentar la cultura y rescatar las costumbres propias del pueblo".

El público vibró con el desfile de las 10 hermosas candidatas a reina, quienes derrocharon belleza y simpatía en la pasarela. Posteriormente, se hizo la presentación del prestigioso jurado calificador, conformado por Jessica Serrano, primera combatiente del estado; Alejandra León, coach manager de medios del Miss Yaracuy; Milexys Caldera, primera combatiente de Corpoelec, y Oriana López, Mis Yaracuy 2024.

Igualmente, el doctor Eduardo Pepper reconocido odontólogo especialista en prostodoncia; Rosa Garrido, primera combatiente del municipio cocorote; Glenda Atache de Duque, primera combatiente del municipio Sucre; Diana Carrero, primera combatiente del municipio Bruzual y
Jesus Rodríguez, entrenador personal.

Danzas Urachiche cautivó a los presentes con una puesta en escena llena de ritmo y sabor latino. La noche también contó con la presencia de invitados especiales como el famoso diseñador y estilista Carlos Aguilar, quien aportó un toque de glamour y diversión al evento.

Las 10 candidatas deslumbraron al público con su desfile en traje de baño, desbordando belleza y seguridad en cada paso. La emoción se apoderó del ambiente cuando se realizó la primera premiación de la noche, otorgando la banda a "Mejor Cuerpo" a la participante número 10 Jesimar Sanchez.

Asimismo, la cantante Angelit Escalona puso a bailar a todos los presentes con su contagioso ritmo, mientras que el romanticismo llegó de la mano de Víctor Aparicio, quien cautivó al público con sus agradables melodías.

Desfile en traje de gala y premiaciones especiales
Las candidatas brillaron con luz propia en su desfile en traje de gala, luciendo los elegantes diseños del reconocido Carlos Pérez. En esta etapa, se otorgaron diversas bandas especiales, como "Mejor Pasarela", "Señorita Fotogénica", "Redes Sociales", "Mejor Rostro", "Mejor Cabello", "Mejor Sonrisa", "Miss Amistad", "Miss Elegancia" y "Miss Simpatía".

Luego de una ardua deliberación por parte del jurado, se anunció el tan esperado top 5: Jesimar Sánchez como primera finalista, Ciela Alvarado como segunda finalista, Georgina Arrieche como Reina del Coleo, Germarys Morales como Reina de Cultura y Turismo, y finalmente, Kelly Alvarado como la flamante Reina de las Fiestas en Honor a San Juan Bautista Urachiche 2024. La noche culminó con un espectacular show a cargo del artista Oscarcito, quien puso a bailar a todos los presentes y cerró con broche de oro estas fiestas patronales.

Las Fiestas en Honor a San Juan Bautista 2024 han sido iniciadas con un rotundo éxito, llenando de alegría, música y color las calles de Urachiche. Un evento que ha servido para exaltar las tradiciones del pueblo y fortalecer el sentido de comunidad.

La noche estuvo amenizada por los reconocidos animadores Jordan Mendoza y Francis Bertoncello, quienes contagiaron de alegría a todos los presentes.

Activan frente de vivienda y entregan recursos para 57 proyectos comunales en Bruzual

Pueblo priorizó los servicios públicos y atendió al sector cultura y religión



*** Suman en Yaracuy 1.779 soluciones comunales, de las cuales se ha ejecutado el 70% 
Prensa despacho gobernador-. Una importante jornada de trabajo ejecutó el gobernador Julio León en el municipio Bruzual acompañado por el alcalde Carlos González, donde activó la ejecución de 57 proyectos ABC en gobierno de calle y acompañó el inicio del cuarto frente de vivienda en el estado bajo la modalidad de autoconstrucción.

"Iniciamos en la AVV Brisas del Sur el sistema de autoconstrucción  de Mi Vivienda Aprender Haciendo, un anhelo del pueblo organizado que se desarrollará cada mes en todos los municipios, consolidando viviendas y nuevos hogares en Yaracuy. Serán 7 frentes que se impulsarán en Bruzual para viviendas nuevas, pero también activamos el sexto frente para finalizar viviendas inconclusas con entrega de materiales, proceso constructivo que sumará esfuerzos de los niveles de gobierno y la organización popular".

El mandatario regional precisó que la reactivación de este importante programa de construcción de hogares, cumple con las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, y representa la expresión de la recuperación económica, la prosperidad social, el esfuerzo y la resistencia del pueblo que ahora está activamente participando en las soluciones en cada una de las comunidades.

Proyectos
Continuando con el área de vivienda, enmarcado en el Gobierno de Calle, entregó recursos materiales para  proyectos  en ocho comunidades, con los cuales se realizará sustitución de techos y embellecimiento de fachadas en más de 100 casas. "Con estas más de 50 respuestas para el pueblo, llegamos a las 1.779 soluciones en articulación con el Poder Popular para mejorar la calidad de vida de las familias Yaracuyanas  de forma efectiva".

En este sentido, hizo entrega de una unidad de transporte que prestará el servicio en cuatro comunidades de la parte alta de la parroquia Campo Elías, un compromiso de la segunda jornada de calle en el municipio, que permitirá atender a más de 700 familias. En esta área de transporte otorgó  también una dotación de cascos, cauchos y kits de rodaje para más de 90 motorizados.

En materia de servicios públicos, el Poder Popular recibió un transformador y cableado para la electrificación de cinco comunidades y así asegurar el alumbrado para 292 familias, a su vez fueron entregadas mangueras, tubos y equipos para cinco proyectos de agua potable y uno de cloacas.

Ocho planteles educativos fueron atendidos en esta jornada, en los cuales se adecuarán espacios y embellecerá su infraestructura; para este sector suman 353 proyectos aprobados para garantizar la educación de calidad en Yaracuy. Igualmente el gobernador para fortalecer el deporte, aprobó la rehabilitación de la  escuela de boxeo, cancha de usos múltiples de San Antonio, y kit deportivos para 1.000 atletas de 38 comunidades.

Para salud otorgó dotación de camillas y equipos médicos, además de materiales para rehabilitaciones físicas de ocho centros de salud, además León anunció un plan de recuperación de ambulancias para fortalecer el sistema de atención en Bruzual, e informó que en las jornadas médicas integrales son más de 50 mil pacientes atendidos en los 35 Gobiernos de Calle desarrollados.

Por su parte; el alcalde González enfatizó que en el tercer gobierno de calle en Bruzual son 156 proyectos activados, algunos en ejecución, y que en esta oportunidad se priorizó también el área cultural con la atención de las bandas show del municipio, además del sector religioso con la asistencia y dotación de 24 templos.

"De la necesidad; el pueblo crea proyectos, los plantea y los ejecuta con el apoyo del Presidente y nuestro acompañamiento, marcando una pauta de ejecución de 15  días, ya estamos preparados para la próxima jornada con 60 proyectos  más ABC, la culminación de obra hídricas en la Base de Misiones William Lara y el sector Rosa Lusemburgo, y así avanzar en diferentes comunidades", finalizó.

Benefician a Pensionados y Jubilados del CLEY con el programa Amor Mayor + Salud

Impulsado por el gobierno regional




Prensa Cley-22/06/2024-. 
En el marco de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, este sábado se efectuó una atención integral para el personal jubilado y pensionado del Consejo Legislativo del estado Yaracuy (CLEY), actividad instruida por el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Julio León Heredia que garantiza la atención directa a través del programa Amor Mayor+ Salud a la tercera edad.

La presidenta del CLEY, Nelby Galíndez, informó que la jornada consistió en la entrega de combos de alimentación y medicina, manifestando que “con mucho amor y compromiso nos abocamos a ofrecer toda nuestra atención a los jubilados, pensionados y ahora al personal activos en cuanto a sus requerimientos de salud; con este programa que nace en revolución para garantizar una mejor calidad de vida a quienes con su trabajo han aportado tanto a nuestra Patria”.

Galíndez, también resaltó que en esta oportunidad fueron incorporados a la entrega del programa de Amor Mayor + Salud al personal activo del CLEY con las patologías de dipertensión y Diabetes; así como lo fue anunciado en días pasados por el ejecutivo regional.

“Este año es de bendiciones, seguimos trabajando y atendiendo a nuestra fuerza trabajadora, con la esperanza del pueblo en calle”. Puntualizó Galíndez.

viernes, 21 de junio de 2024

Mujeres yaracuyanas ofrecen respaldo irrestricto a Nicolás Maduro




Prensa PSUV Yaracuy
.- Centenares de mujeres yaracuyanas ofrecieron este viernes su apoyo irrestricto al presidente Nicolás Maduro para las elecciones del venidero 28 de julio, en evento realizado en las instalaciones del museo “Carmelo Fernández” con la presencia de la vicepresidenta de mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diva Guzmán. En el mismo acto, las damas yaracuyanas aprovecharon la oportunidad para realizar el chequeo de la maquinaria 1X10X7 que garantizará la victoria de Nicolás Maduro en los comicios presidenciales venideros.

Más de 30 movimientos de mujeres revolucionarias de los 14 municipios del estado Yaracuy, bajo, el lema “Con el voto de la mujer Nicolás vuelve a vencer”,  se comprometieron con el triunfo de la tolda roja y para ello se han vendido organizando de manera cuantitativa en cada rincón de la entidad.

 

Diva Guzmán, vicepresidenta de mujeres del PSUV indicó que en esta  oportunidad se revisa con las patrulleras mujeres, lo que será el registro del 1X10X7 Muer, atendiendo el llamado que ha hecho el presidente Nicolás Maduro de convocar a todos los movimientos sociales de mujeres a organizarse a los fijes de construir bases populares capaces de dar la batalla electoral que se avecina.

 

"Hoy estamos palpando cómo la mujer yaracuyana garantiza esa fuerza movilizadora en favor  de nuestro candidato Nicolás Maduro quien representa lo que las mujeres deseamos , soñamos y aspiramos; “ en virtud de ello estamos recorriendo todo el país con una consigna muy especial que nos identifica, como es que con el voto de la mujer Nicolás vuelve a vencer, porque además eso  representa la capacidad de decisión y refleja el tipo de liderazgo, el crecimiento y el liderazgo político de la mujer venezolana”, dijo Guzmán, enfatizando que desde Yaracuy se inicia también la agenda acompañado al cafecito militante que es el debate militante con las mujeres en la calle, en el barrio, en el sector popular y por supuesto en las movilizaciones que convoque el partido, que sigue demostrando su fuerza contundente y determinante para el triunfo electoral del 28 de julio.

jueves, 20 de junio de 2024

Poder Popular en Peña destinó 45% de proyectos al área de vivienda en Gobierno de Calle

1.772 propuestas en lo que va de año 


Prensa despacho gobernador-.
El gobernador Julio León encabezó la entrega de materiales para la culminación de 27 proyectos en el área de vivienda durante el Gobierno de Calle N°34, realizado este jueves en Yaritagua municipio Peña, en el cual se respondieron 60 solicitudes del Poder Popular, para dar soluciones de alto impacto, bajo costo y en corto tiempo a las comunidades que a nivel regional ya suman 1.772. 

León expresó que "Una vez más esta metodología creada por el presidente Nicolás Maduro viene de manera muy efectiva a resolver problemas identificados por nuestras comunidades, siendo ellos mismos los artífices de la solución del problema. Aplicando una máxima que él nos ha enseñado en estos tiempos complejos, como lo es hacer mucho con poco".

Explicó que, en aras de llevar al pueblo la mayor suma de felicidad posible, se entregaron cerca de 2.000 láminas de zinc para impulsar el plan de sustitución de techo de las casas en esta jurisdicción, además de facilitar galones de pinturas para el embellecimiento de las fachadas de las viviendas en algunos sectores.

El mandatario regional indicó que "hoy en este Gobierno de Calle se están otorgando los recursos materiales en el marco del programa Mi Vivienda Aprender Haciendo, específicamente en el vértice de culminación de casas inconclusas, dándole apertura oficialmente en el municipio Peña". Acotó que en los días venideros iniciarán la construcción de nuevos inmuebles en esta jurisdicción.

El alcalde Juan Parada refirió que su municipio acumula 149 proyectos direccionados mediante esta metodología. Comentó que en este tercer ciclo también se canalizaron propuestas en el ámbito productivo, religioso, deportivo, educativo, agua, vialidad, transporte y servicio social.

Dijo que en el área de salud, el gobierno hizo la dotación de insumos y herramientas de trabajo al Consultorio Popular Tipo II de la comunidad de Las Velas. Acotó que se realizaron 1.771 atenciones en la jornada de salud integral que se efectuó desde tempranas horas de la mañana en este Gobierno de Calle, alcanzando un total acumulado de 48.524 atenciones a nivel regional durante este año.

Juventud comprometida
En esta jornada de Gobierno de Calle estuvo presente Grecia Colmenárez, secretaria general de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), quien expresó que el sector que representa está comprometido con la patria y está consciente del momento histórico que vive.

Colmenárez destacó lo heroico que es el estado Yaracuy, así como el compromiso del presidente Nicolás Maduro con la gente, que lo lleva a hacer un esfuerzo gigantesco para que cada proyecto se haga realidad. Valoró la gallardía de todo el pueblo para lograr vencer las sanciones; "prueba firme de que la esperanza está en la calle, donde está el pueblo que trabaja, estudia, emprende e e innova".

La dirigente aseveró que la JPSUV está desplegada y organizada en todo el territorio nacional, dispuesta a defender las reivindicaciones alcanzadas en tiempos de revolución y no permitirá que nadie venga a arrebatarlas.