Noticias Destacadas...

Gobiernos de Calle sobrepasan los dos mil proyectos entregados para atender comunidades de los 14 municipios

Implementan proyecto piloto *** Entregan trimoto a comunidad El Pimiento como paleativo al transporte   Prensa despacho gobernador-. Este vi...

lunes, 17 de junio de 2024

Sanjuaneros de Yaracuy realizaron un recorrido por el municipio Veroes

Encuentro Estadal de Sanjuaneros y Sanjuaneras


Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy-. 
Las fiestas en honor a San Juan Bautista en el municipio Veroes del estado Yaracuy, es una celebración religiosa que se festeja cada año en el mes de junio específicamente corresponde a los días 23, 24 y 25 del mes de junio.

Aunque este sábado 15 de junio, ocho días antes de la fecha acostumbrada, los veroenses no se pudieron aguantar las ganas de celebrar y las calles principales del municipio “Coronel José Joaquín Veroes”, fueron colmadas por los miles de devotos de este “santo parrandero” para darle un adelantado inicio a la fiesta cultural de todos los parranderos y devotos a San Juan Bautista.

El festejo arrancó con un recorrido desde la comunidad de El Chino y culminó en la cancha techada “Allison García” de Farriar, capital del municipio, donde fueron llegando los devotos, penitentes y manifestantes desde otros municipios del estado Yaracuy y de Venezuela para celebrar el Encuentro Estadal de Sanjuaneros y Sanjuaneras.

Esta festividad cultural, se ha celebrado durante años en San Felipe, como parte de las actividades culturales que cada una de las agrupaciones realizan en sus municipios.

En esta oportunidad el municipio Veroes fue elegido para reencontrar a todos los feligreses que son devotos al Santo parranderos de los locales.

El alcalde y cultor del municipio Veroes, Leonardo Machado, manifestó que este encuentro estuvo lleno de colores, cantos y tradiciones ancestrales, dónde se dieron cita parranderos, niños y jóvenes de los diferentes municipios del estado Yaracuy. También exhorto a todos los presenté a visitar las comunidades de la municipalidad los días 23, 24 y 25 de junio, en dónde cada habitante se reúne en sus sectores para rendir honor a San Juan Bautista con cantos de sirenas, golpes al son de las maracas y los tambores.

La celebración de los cultores y cultoras finalizó con la entrega de recibimiento y presentaciones de cada una de las agrupaciones, quienes pusieron a bailar a todos los asistentes en la cancha techada “Allison García” de Farriar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario