Noticias Destacadas...

Gobiernos de Calle sobrepasan los dos mil proyectos entregados para atender comunidades de los 14 municipios

Implementan proyecto piloto *** Entregan trimoto a comunidad El Pimiento como paleativo al transporte   Prensa despacho gobernador-. Este vi...

jueves, 13 de junio de 2024

Gobernador anunció creación de la Zona Económica Especial de Yaracuy

Se instalará interpuerto en Chivacoa


*** Presentó la estrategia E2A con el avance del plan de plantas eléctricas de turbogas y el Plan Agua 
Prensa despacho gobernador-. Con el gran apoyo del presidente Nicolás Maduro, el gobernador Julio León anunció en su programa radial, la creación de la Zona Económica Especial Yaracuy, en la cual se instalará un interpuerto que permitirá desarrollar el proceso de importación y exportación en la región, en apoyo a la aduana de Puerto Cabello en el vecino estado Carabobo.

"Estamos cumpliendo las instrucciones del Presidente, haciendo las valoraciones pertinentes para decretar está creación de Zona Económica Especial, ya que Yaracuy cuenta con ventajas específicas y de importancia que permite ser un espacio para el impulso productivo y económico".

Puntualizó entre las principales condiciones, la ubicación de Yaracuy cercano a Puerto Cabello, el esquema vial que incorpora la autopista Cimarrón Andresote, con las mejores condiciones del país que conecta al centro con el occidente, la vía férrea que llega directo a los muelles, y el aeropuerto Néstor Áreas que está plenamente operativo; el potencial industrial que se fortalece y el desarrollo de nuevas fuentes hídricas y de energía con el gasoducto que atraviesa el estado.

En este sentido destacó que muchas de las exportaciones de ganado que se ejecutan a otros países llegan a Yaracuy y reciben tratamiento especial, por lo que precisó la instalación del interpuerto multimodal que además cuente con una almacenadora que aporte a la aduana de Puerto Cabello  y facilite los procesos de nacionalización. Informó que dicho interpuerto se ubicará en el espacio adyacente a la estación  del Ferrocarril en Chivacoa, y a partir de la semana que viene comenzarán su acondicionamiento.

"Próximamente nos visitarán autoridades nacionales económicas y del Seniat, quienes verificarán los espacios para avanzar con este importante proyecto que incentivará la inversión, será fuente generadora de empleos y dinamizara aún más la economía, demostrando así un antes y un después del estado Yaracuy, más allá de su gran potencial agrícola y pecuario".

Economía, Electricidad y Agua
En esta materia, León profundizó en trabajar en tres variables de impacto para la prosperidad económica de la región que denominó E2A: Economía, Electricidad y Agua. En el área eléctrica refirió que se están desarrollando evaluaciones con empresa generadora de energía para avanzar en el proyecto estructurante de obtener electricidad a través del gasoducto con plantas turbogas que permita lograr el 50% de la demanda de energía. 

El director regional de Corpoelec, Alejandro Reyes, agregó que están en revisión de la demanda regional, los sectores de mayor consumo eléctrico y el crecimiento de la región en función de este proyecto, además están en verificación de los posibles espacios de instalacion para constatar la capacidad del gasoducto. Se efectúan actualmente estudios técnicos y factibles para instalar l primera turbogas en el sector La Marroquina.

Por otra parte, León junto al presidente de Aguas de Yaracuy, también informó de los avances del Plan Agua que se ejecuta en varios municipios. Recalcó las obras en Independencia que impactan en el acueducto metropolitano, entre ellas el Pozo del sector Brisas del Terminal, que se pondrá en operaciones en los próximos días; el pozo del sector Juventud que sera equipado para ser activado la semana próxima, y el Acueducto de Culantrillo, que está en fase de instalación de tubería, el cual impactará 15 comunidades de Independencia, Cocorote y San Felipe.

También mencionó el proyecto de Las Tinajas en San Felipe, ejecutado y en funcionamiento, la segunda fase del proyecto Almaco que está operativo con el servicio en Marín y Montes de Oro con importantes resultados. En Sucre refirió la obra hídrica de Caicara en Guama con el cual se duplicó producción de 60 a 120 litros por segundo para abastecer 100% población de la jurisdicción.

Entre otros proyectos, verificó ejecute el tanque pozo La Vaca en Las Tunitas con un 85% de avance; el Pozo en el sector Rosa Luxemburgo en la Base de Misiones William Lara, del cual estima su operatividad en un mes.

"El Plan Agua debe ir de la mano con la incorporación de nuevas fuentes de agua y la recuperación y reforestación de las principales  cuencas, por lo que insto al Ministero Público, al Circuito Judicial y al Instituto de Tierras a tomar las acciones para los que afecten y atenten contra los espacios naturales y ecológicos. Invitó al pueblo a dar las alertas y ejercer la corresponsabilidad".

Jornada a Cielo Abierto
Por último, recordó para hoy viernes la segunda jornada a cielo abierto de venta de electrodomésticos y materiales de construcción a precios por debajo del mercado local, la cual se desarrollará desde las 7am gimnasio cubierto Nicolás Ojeda Parra en Independencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario