Noticias Destacadas...

Gobiernos de Calle sobrepasan los dos mil proyectos entregados para atender comunidades de los 14 municipios

Implementan proyecto piloto *** Entregan trimoto a comunidad El Pimiento como paleativo al transporte   Prensa despacho gobernador-. Este vi...

lunes, 10 de junio de 2024

Consejo de Economía impulsará políticas públicas para atender nodos críticos en áreas productivas y comerciales

Primer encuentro entre sector público y privado 




*** Todos los sectores de la economía se verán reflejados en la instancia ideada por el Gobierno Bolivariano
Prensa despacho gobernador-. Este lunes en el Palacio de Gobierno del estado Yaracuy se realizó la reunión exploratoria entre representantes de organizaciones empresariales y las instituciones públicas de la entidad para establecer los principios constitutivos del Consejo Estadal de Economía y el futuro abordaje en los municipios para conformar la instancia que aglutinará a todos los actores del área productiva en la región.
Juan Torrealba, secretario general de gobierno, informó que este primer encuentro sirvió para definir estrategias que conduzcan a la creación de los consejos de economía a escala municipal y adelantó que el próximo paso será llevar a cabo un diagnóstico en cuanto a las actividades comerciales de los sectores primario, secundario y terciario de la economía en los 14 municipios.

"En el marco de las 7T, venimos accionando para coadyuvar con el sector privado en sus trabajos. Ya lo hemos hecho antes y obtuvimos resultados positivos con lo que se denominó Yaracuy Puede. Hoy tuvimos una reunión preparatoria para la instalación de este consejo, en la que hemos dicho que vamos a trabajar en conjunto por el desarrollo económico de Yaracuy y lo haremos bajo dos premisas: el reconocimiento y el respeto", dijo Torrealba.

Indicó que el encuentro se produce en atención a los cinco consensos expuestos por el presidente Nicolás Maduro, en los que se toma en consideración al empresariado del país. Anunció que impulsarán la conformación de la Cámara de Comercio en los municipios Urachiche, Páez, Sucre y Cocorote, donde actualmente no hay una representación del organismo.
Por su parte, Héctor Bastida, presidente de Fedecámaras, expresó que los empresarios "estamos a la expectativa de que esta sea una instancia que convoque a todas las fuerzas vivas de la economía y que genere intercambios actualizados de información que nos lleve a seguir creyendo en el desarrollo de nuestra localidad y que también, a través de este Consejo, el sector público genere políticas acertadas para atender nodos críticos en materia económica". 

Bastida acotó que los representantes empresariales velarán en función de que la instancia sea perenne, y funcione como un ente al que pueda acudir tanto el sector público como el privado para entenderse. Mencionó que el Consejo Estadal de Economía debe abordar diversos temas, entre los que destacó el pago de tributos, cuya responsabilidad recae sobre el Estado en la recaudación.

El empresario celebró la iniciativa del Gobierno Bolivariano al propiciar este encuentro y comunicó la disposición de la empresa privada en dar su aporte para el funcionamiento del órgano creado. "A pesar de las diferencias que podamos tener, lo bonito de todo esto es que nada es por imposición, sino que cada quien sabe lo que puede aportar, el ente será de carácter consultivo y propositivo y estamos dispuestos a hacer que funcione", puntualizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario