Noticias Destacadas...

Gobiernos de Calle sobrepasan los dos mil proyectos entregados para atender comunidades de los 14 municipios

Implementan proyecto piloto *** Entregan trimoto a comunidad El Pimiento como paleativo al transporte   Prensa despacho gobernador-. Este vi...

jueves, 13 de junio de 2024

Jóvenes en conjunto con representantes aprenden sobre la Crianza Respetuosa

 A través del Inces



***Los participantes mostraron interés en conocer todo lo relacionado a los derechos, deberes y consecuencias en materia de adolescentes

Prensa Inces/Yolaice Vargas CNP Nº 24.618.- En el marco de la prevención de faltas y delitos en Jóvenes adolescentes, se dio inicio a la formación Crianza Respetuosa, dirigido a estudiantes de la Escuela de Artes Visuales "Carmelo Fernández", municipio San Felipe.

La misma se organizó bajo la coordinación de Luis Travieso responsable del Programa Luisa Cáceres de Arismendi del ámbito Penitenciario en acompañamiento con la coordinadora del programa Adiestramiento de Empresas, Johana García, del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces).

La formación está dirigida a  un grupo de 40 participantes entre personal docente, administrativo, padres, representantes y jóvenes estudiantes del mencionado centro de estudios, bajo la direccionalidad de los maestros técnicos voluntarios especialistas del sistema de justicia adscritos al Circuito Judicial Penal y Defensa Pública del estado Yaracuy.

La actividad se desarrolla bajo la inducción de: el coordinador del equipo técnico sección adolescente del Circuito Judicial del estado Yaracuy, Abg. Darwin Camargo; el defensor público provisorio en materia de responsabilidad penal del adolescente, Yeni Mora y el defensor público en materia de protección del niño, niña y adolescente, Javier Bolívar.

Durante la formación los participantes conocen de la mano de los especialistas todo lo relacionado a los derechos, deberes y consecuencias en materia de adolescentes en el marco de la crianza respetuosa, de acuerdo a lo que establece la legislación venezolana.

Tanto estudiantes como padres, representantes y personal de la institución mostraron gran interés en el tema, que para muchos era desconocido, puesto que la educación y de la enseñanza en cuanto a crianza ha ido evolucionando de manera significativa y se deben adaptar a los cambios y a las nuevas ordenanzas legales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario