Noticias Destacadas...

Urachiche activa plan de saneamiento hídrico tras inspección en la cuenca del río Cocorotico

Prensa Alcaldía de Urachiche-. En un firme cumplimiento de las directrices del Gobierno Bolivariano en defensa del ambiente y la vida, y en...

martes, 30 de septiembre de 2025

COCOROTE CELEBRÓ CON FERVOR EL DÍA DE SAN JERÓNIMO, SU SANTO PATRONO




Prensa Alcaldía de Cocorote.-
Con profunda devoción y alegría, el municipio Cocorote conmemoró este martes el Día de San Jerónimo, patrono espiritual de la localidad. La jornada cargada de fe y tradición inició desde tempranas horas con la tradicional “serenata de antaño” a las 5:00 a.m., que llenó de música las calles del pueblo cocoroteño.

La celebración continuó con una emotiva misa solemne en la Iglesia San Jerónimo, presidida por el Obispo de la Diócesis de San Felipe, Monseñor Rubén Delgado Carmona, junto al Clero del estado Yaracuy. En su homilía, destacó el legado de San Jerónimo como traductor de la Biblia y ferviente defensor de la Palabra de Dios. “Ignorar las Escrituras es ignorar a Cristo”, recordó, citando una de las frases más emblemáticas del Santo.

Entre los asistentes se encontraba el alcalde Pedro Bolaños, quien acompañó a la feligresía en un gesto de fe y compromiso con las raíces espirituales del municipio. Su presencia reafirmó el vínculo entre las autoridades gubernamentales y las tradiciones religiosas que fortalecen la identidad de Cocorote.

Durante la tarde, la festividad continuó con una segunda misa y la esperada procesión del Santo Patrono por las principales calles del municipio. El cierre estuvo a cargo de una animada serenata frente a la Plaza Bolívar, al son de Billos y Yarazulia, que puso el broche musical a una jornada inolvidable.

Estas festividades en honor a San Jerónimo fueron posibles gracias al respaldo del presidente Nicolás Maduro, con apoyo el gobernador Leonardo Intoci y el alcalde Pedro Bolaños, quienes han reafirmado su compromiso con el fortalecimiento de las tradiciones culturales y religiosas del pueblo cocoroteño.

El IMAF arriba a 16 años al servicio de la formación y atención a la mujer

Trabajadores celebraron a lo grande con la primera dama del municipio Independencia



Prensa Alcaldía de Independencia-.
El Instituto de la Mujer, Atención a la Familia y Formación para el Trabajo (IMAF), arribó al aniversario número 16 y con motivo de esta importante fecha, trabajadores del instituto fueron agasajados con un grato compartir que contó con la presencia de la primera combatiente del municipio Independencia, Hílary Reyes.
‎La primera dama expresó sus sinceras felicitaciones en nombre del alcalde José Alejandro Mujica, extendiendo la invitación a todo el personal a seguir trabajando como lo han hecho hasta ahora con la atención a las mujeres y a las familias de la localidad.
‎“Gracias a las políticas de protección que ha implementado nuestro presidente, Nicolás Maduro, junto nuestro gobernador, Leonardo Intoci y su querida esposa Karen Miguens, hemos logrado seguir fortaleciendo este importante instituto que brinda diferentes áreas para proteger y empoderar a nuestras féminas", dijo Reyes.
‎Los trabajadores durante el primer día de celebración, compartieron un almuerzo junto a la primera dama, participaron en rifas y además les hicieron entrega de juguetes y cotillones a los hijos de todo el personal. Para cerrar con broche de oro, este martes disfrutaron de una jornada integral de salud, con apoyo de diferentes instituciones regionales, así como de buena música amenizada por Carlos Heredia y la cantante Luna quienes pusieron a bailar y cantar a los presentes. 
‎ 
Por su parte Ruth ‎Rodríguez, presidenta del IMAF, agradeció el apoyo del mandatario municipal por el respaldo y el acompañamiento al instituto.
‎“Estamos muy felices de poder celebrar un nuevo aniversario con un emotivo y significativo compartir. Agradecemos al alcalde José Alejandro Mujica por su respaldo y a la primera combatiente del municipio Hilary Reyes por estar presente en esta actividad e igualmente por cada detalle para nuestros trabajadores", dijo Rodríguez.
‎Rodríguez enfatizó que el IMAF es un instituto que se encarga de atender en primer lugar a la mujer y de brindarle asesoría, así como a las familias de la localidad.

‎"Nos dedicamos a la formación en diferentes áreas, contamos con la atención psicológica, asesoría jurídica y desde el 2024 bajo la gestión de nuestro exalcalde José Jonathan Mujica, incluimos la atención médica. La invitación es para todas las mujeres para que se acerquen a nuestra sede y sean atendidas, las puertas están abiertas para ustedes", indicó.

Abierta las inscripciones del Festival de Cine Yaracuy "Cine y Montaña 2025"


Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy-.
Este martes 30 de septiembre en horas de a mañana; Juan Parada, autoridad única para la cultura del estado Yaracuy, anunció en rueda de prensa, realizada en la sede de la Sala de Cine Yaracuy de San Felipe, la apertura de las inscripciones para que los cineastas de todo el país y otras latitudes, para participar en el Festival del Cine Yaracuy: "Cine y montaña 2025" (Festicy 2025). 

Festicy a través de esta convocatoria -continúa Parada- desea destacar al estado Yaracuy, que además de ser un destino turístico, como un un lugar para  la realización de un cine de naturaleza, ecologista y conservacionistas, ambientado en la ruralidad y el misticismo mágico de la región, incentivando al mismo tiempo la producción audiovisual local, así como la nacional, convirtiéndose en referencia que promueva la creatividad y la narrativas a través del séptimo arte. 

El Festicy se realizará durante los días 21, 22 y 23 de noviembre del presente año, en las sedes de San Felipe y Chivacoa en el municipio Bruzual.

Destacó también que este festival cuenta con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), a través de su ministro Ernesto Villegas Poljak y del gobernador del estado Yaracuy, Leonardo Intoci, a través del Instituto para la Cultura del Estado Yaracuy (ICEY),  así como el de la Cinemateca Nacional y el Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy.

Para este encuentro también estuvieron presentes Freebird Martínez, coordinadora del la Plataforma del Cine y Audiovisuales del Gabinete de la Cultura, y, su compañero Alfredo Brito, como parte de la organización del Festicy.

Explicó Parada que el proceso de inscripciones abrirá este miércoles 1 y cerrará el día 15 de octubre, y en este pueden participar todo aquel cineasta que lo desee, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por el comité organizador, los cuales se encuentra en el siguiente link: https://forms.gle/22mZiWX2bDNFTSN46 .

En el mismo los interesados podrán realizar y oficializar su inscripción, siendo está totalmente gratuita, indicó Juan Parada.

Jornada de Protección Social atiende a 18 familias del sector 4 Esquinas de Independencia




Secretaría de comunicación e información-
. Con una importante jornada integral de Protección Social fueron atendidas 18 familias de la comunidad de 4 Esquinas, zona rural del municipio Independencia, con diferentes servicios de salud, iniciativa que promueve el gobernador Leonardo Intoci y que se enmarca en la 4ta Transformación del Plan de la Patria que lidera el presidente Nicolás Maduro para garantizar la máxima atención al pueblo.

María Montilla, coordinadora de la red comunal de salud del estado Yaracuy explicó que siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Leonardo Intoci, con el apoyo del alcalde de Independencia José Alejandro Mujica el equipo de salud atendió a la población en las áreas de medicina interna, pediatría, ecografía, farmacia con medicamentos gratuitos, captaciones quirúrgicas, atención a mujeres embarazadas, así como actividades recreativas y merienda para los asistentes.

 

-Para el gobierno bolivariano la salud no tiene límites y por eso hemos venido a una comunidad vulnerable, donde a sus habitantes se les hace difícil acudir a un ambulatorio, entonces, nosotros vamos a las comunidades, demostrando con esto que para el gobernador Leonardo Intoci la salud es primera prioridad, dijo Montilla.

 

Por su parte, María Silva, jefa de comunidad de 4 Esquinas dijo que en esta jornada se atendieron a 18 familias, entre ellas a 25 niños, adultos mayores y mujeres entre 20 y 50 años, para un total de 58 personas.

 

Agradeció la jefa de comunidad al gobierno bolivariano, por llevar salud a los rincones más apartados del estado Yaracuy, lo cual evidencia que existe el interés del gobierno por ver a un pueblo saludable, al tiempo que solicitó que estas jornadas se lleven a cabo más a menudo.

MPPRIJP y gobernador adecuan Cuadrantes de Paz a las 112 Comunas de Yaracuy

Refuerzan operatividad con importante dotación de patrullas 









**Se incorpora a los cuadrantes las unidades de Milicia y se asignará un importante equipo para la atención médica primaria y de protección civil 
Secretaría de comunicación e información-. El vicepresidente Sectorial de Política Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, junto al gobernador Leonardo Intoci, hicieron entrega de una importante flota de patrullas vehiculares y motorizadas para reforzar los Cuadrantes de Paz, que ahora se adecuan y se despliegan en las 112 Comunas de Yaracuy en perfecta fusión popular, militar y policial, como parte de las acciones instruidas por el presidente Nicolás Maduro y que se enmarcan en la 3era Transformación nacional orientada en seguridad y defensa de la Patria.

Con la presencia de autoridades de los organismos de seguridad nacionales y regionales, el también ministro para las Relaciones Interiores Justicia y Paz, indicó que con esta gran transformación que permitió incrementar de 27 a 112 Cuadrantes de Paz, Yaracuy se pone a la vanguardia en dotación y en garantía de seguridad para el pueblo. "Instancias que ahora forman parte de la Comuna, lo que representa la tranquilidad para los yaracuyanos y visitantes pero sobre todo para que los niños, jóvenes y familias puedan disfrutar de sus comunidades y espacios de recreación".

Cabello detalló que esta dotación permite asignar en cada una de las 112 Comunas una unidad motorizada, y por cada cuatro circuitos comunales se desplegará una patrulla vehicular, junto a un equipo móvil de comunicación para la perfecta articulación entre los organismos de seguridad. 

De igual manera; anunció también que Yaracuy avanza en la migración del Sistema de Atención 171 al Sistema de Emergencias 911, y así robustecer la cobertura de vigilancia y control en los territorios comunales que se enmarcan en los Cuadrantes de Paz.

Asimismo, informó que se impulsará el trabajo operativo de la ZODI, CICPC, GNB y el Ven911 con la asignación de dos patrullas para cada organismo.

Por otra parte, el ministro instó a los funcionarios a cambiar la percepción que se tiene de los cuerpos de seguridad, de entrelazar la confianza y la interacción con el pueblo y dar garantía de la libertad y unidad que hay en el país, en organización perfecta heredada del Comandante Supremo Hugo Chávez.

"Donde esté un funcionario o una patrulla den de por seguro que estará presto a velar por la seguridad; todos los que conforman los Cuadrantes de Paz tienen la responsabilidad de resguardar cada sector, espacios públicos, planteles educativos, de interactuar con los líderes en las comunidades, con la comunidad educativa, con la juventud, emprendedores y comerciantes, con esa gente buena que esta consciente que los asuntos del país los resuelven los venezolanos y que ante el asedio y las amenazas debemos cerrar filas al llamado del Presidente para preservar la máxima unidad y la paz", enfatizó.

Por su parte, el gobernador fundamentó que está importante adecuación de los Cuadrantes de Paz pone en marcha una estratégica política de seguridad en el estado, cuyo objetivo es asegura que la cotidianidad del pueblo se lleve a cabo en perfecta tranquilidad y que se fortalezca en esa interacción popular, militar y policial que instruye el Mandatario Nacional.

En este sentido señaló que comuneros y comuneras ahora serán fundamentales para este despliegue de los cuadrantes en las Comunas, que ese vínculo de seguridad con el pueblo se desarrolle de manera lineal en el estado, junto a la Milicia hecha pueblo. 

"Yaracuy cumplió a cabalidad, y con receptividad de los sectores sociales, con todas las fases del Plan Independencia 200, por lo que hoy vamos mas allá con este proceso revolucionario, para que nada ni nadie perturbe la paz en el estado, estamos a la altura del compromiso de lo que el pueblo espera de sus autoridades. Me pongo al frente ante cualquier circunstancia que se presente junto a este ejército popular que saldrá con firmeza y lealtad en defensa de la Patria", aseguró. 

Concejo Municipal de Independencia Inmortaliza la gestión de sus presidentes en emotivo acto protocolar












Prensa CMI-
En una protocolar y emotiva ceremonia, el Concejo Municipal de Independencia rindió tributo a los ciudadanos que han presidido el cuerpo edilicio desde 1996 hasta julio de 2025. El evento central fue la apertura de la galería fotográfica “Presidentes del Concejo Municipal de Independencia”, un espacio dedicado a preservar y enaltecer la memoria de la gestión municipal.

El acto contó con la presencia de la directora de la Alcaldía Bolivariana del municipio Independencia, Alexandra Torrealba y el actual presidente del concejo, Edgar Betancourt. También, estuvo el cronista de la jurisdicción, Orlando Barreto, además de concejales e invitados especiales.

“Hoy le hacemos honor y homenaje a esos compatriotas de este municipio que dirigieron las riendas de este cuerpo edilicio municipal y estamos reconociendo el trabajo arduo de cada uno de ellos”, destacó Betancourt.

Seguidamente, se dio inicio a la sesión ordinaria número 30, durante la cual se otorgaron reconocimientos a las destacadas personalidades que dirigieron la institución en dicho periodo.Entre los homenajeados se encuentran: Carlos Giménez, Edgar Piña, José Castillo, Sandy Cardona,Carlos Marín, Santiago Vásquez, Nohely Angarita, Don Juan Luis Ochoa, Alí Silva, Yajaira Quiñonez,José Gregorio Mujica, Ingrid Piña, Yéssika Tovar y Lisbel Arejula.Adicionalmente, se entregaron reconocimientos post mortem a los familiares de Yuviry Domínguez y Francisca Galíndez.

El evento también fue propicio para el bautizo de la segunda edición de la revista “La Voz del concejal”. Con este lanzamiento, se le da continuidad al proyecto comunicacional e institucional iniciado en 2009, durante el periodo del profesor Carlos Marín. Se destacó la labor de quienes hicieron posible esta publicación: José Castillo en la dirección y Marlin Rojas La Rosa en el diseño y diagramación, a quien se le otorgó un reconocimiento especial por su invaluable trabajo.

La finalidad de la actividad fue enaltecer parte de la historia del municipio, honrando a hombres y mujeres que han dejado una huella indeleble en el pueblo de Independencia, resaltando la labor de la municipalidad.

Consejo Legislativo celebra 17º aniversario de la Defensa Pública




Prensa CLEY-30/09/2025-.
  Con una sesión solemne el Consejo Legislativo del estado Yaracuy (CLEY) celebró los 17 años de la Defensa Pública, institución que promueve y ejecuta el sistema de justicia venezolano. 

El evento contó con la presencia de la legisladora Anyela Rangel presidenta del Cley, junto a sus homólogos Víctor Patrizzi, Joel Pérez, Gleber Hernández, Nelby Galíndez, Marina Ocariz, Keilys Ríos, Nancy Gutiérrez, Glizelda Izarra y Héctor Martínez. También asistieron Óscar Baquero, Defensor Delegado del Pueblo; Isis Pineda, presidenta del Circuito Judicial del Estado; y Frank Molleja, Director de la ORE.

La legisladora Anyela Rangel, extendió sus felicitaciones, destacando su compromiso con la equidad y el derecho a la defensa. Rangel calificó a la Defensa Pública como una de los organismos de justicia más importantes del país y subrayó el valor del equipo humano que lo conforma.

La coordinadora regional de la Defensa Pública, Nubia Méndez, reafirmó el compromiso patrio, en ese sentido los invitó a seguir construyendo un futuro donde prevalezca la justicia y el respeto al derecho a la defensa. Méndez expresó que este aniversario debe impulsar a la institución a fortalecer el Estado Social consagrado en la Constitución.

Por su parte; el orador de orden, abogado Osmondy Castillo, destacó el carácter autónomo de la Defensa Pública y su rol en la garantía de la asistencia jurídica. Castillo enfatizó que la creación de estas competencias en beneficio del pueblo fue posible gracias al Comandante Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana.

Concluyó su discurso haciendo énfasis en el deber de trabajar y proteger a los ciudadanos sin importar raza, religión o condición. 

Para finalizar el acto, se entregó una placa de reconocimiento al abogado Castillo, así  como a otros miembros del personal que han dedicado años de servicio a la institución.

Alcaldía de San Felipe inició rehabilitación de 4 kilómetros de vialidad en Santa Cruz de Las Mercedes

PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,30/09/2025-. En la calle junto al pueblo y aplicando la 2da. Transformación del Plan de la Patria que tiene que ver con ciudades más humanas, construyendo el buen vivir, el alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, dio inicio a los trabajos de rehabilitación integral de la vía principal de Santa Cruz de Las Mercedes.

Con la maquinaria y el personal requerido en el sitio, precisó que allí van a intervenir con un patrol 4 kilómetros de vialidad y a la par también se va a construir el sistema de drenaje con cunetas en ambos lados e igualmente van a vibrocompactar para nivelar toda la superficie de la vía.

La idea es dejar a la comunidad de Santa Cruz de Las Mercedes con una vialidad óptima para satisfacción y alegría de todas las familias que habitan en esta comunidad sanfelipeña perteneciente a la Comuna Socialista Agroecológica Simón Rodríguez.

Daza resaltó que esto es una muestra más del trabajo articulado que se viene haciendo en el municipio en función del bienestar de sus habitantes, gracias al presidente Nicolás Maduro y el gobernador Leonardo Intoci.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Estudiantes yaracuyanos participaron en simulacro de estado de alarma por catástrofes naturales


Prensa CDCE Yaracuy/Ernesto J. Parra, CNP: N° 26.594 Fotos: Mairedys Reyes-.
Con el fin de preparar a la población estudiantil, así como al personal docente, administrativo y obrero, sobre como actuar ante cualquier catástrofe natural, los planteles educativos de la entidad yaracuyana en sus diferentes niveles y modalidades desarrollaron simulacros de estado de alarma.

Esta actividad fue realizada en cumplimiento de las orientaciones del ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, con el objetivo de que los niños, niñas, adolescentes e incluso los adultos, conozcan que acciones realizar al momento de presentarse alguna emergencia, ya sea dentro de la escuela o en la comunidad.

La directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Yaracuy (CDCEY), Lenyis Martínez, precisó que, las 731 instituciones educativas del estado Yaracuy, realizaron el simulacro acompañados por los organismos de seguridad, bomberos, protección civil, la comunidad organizada y el poder popular, para garantizar que todos estén preparados ante cualquier eventualidad natural.

De igual manera, la titular del CDCEY enfatizó que en todas las escuelas y liceos se realizarán mapas de riesgos, tal como lo orientó el ministro, esto para educar a todos desde lo pedagógico.

Por su parte, la directora de la Escuela Integral Bolivariana Alberto Ravell, Marioli Álvarez, expresó que, es muy importante que se realicen este tipo de actividades porque les permiten a los estudiantes conocer cómo actuar al momento de presentarse un terremoto o un sismo. A su vez, añadió que se deberían realizar al menos dos veces por semana simulacros para que la población estudiantil y la comunidad educativa estén preparados al momento de presentarse alguna situación adversa. También invitó a todos a que se integren a estas formaciones.

Feria Escolar Comunal Yaracuy 2025 llega a La Trinidad con precios solidarios

La iniciativa presidencial recorre los 14 municipios ofreciendo útiles, uniformes y morrales a costos accesibles para aliviar la economía familiar.


Prensa Alcaldía de La Trinidad-
. Con un ambiente de alegría y compromiso con la educación, el Municipio La Trinidad, en la Comuna Sabana de Palito Blanco, fue el escenario este lunes 29 de septiembre de la Feria Escolar Comunal Yaracuy 2025. Cientos de familias trinidences acudieron a la jornada para adquirir todo lo necesario para el año escolar.

El evento contó con la distinguida presencia del alcalde Ronal Ortega, quien recorrió los puestos y compartió con los vecinos, reiterando el apoyo de la gestión local y regional a la educación.

Las familias yacuyanas encontraron en la feria una amplia y variada oferta de productos escolares a precios económicos y solidarios, diseñada para cubrir todas las necesidades de los estudiantes.

Los rubros ofertados incluyeron: Cuadernos, libretas, juegos de geometría, lápices, colores de madera y cera, marcadores, carpetas, resmas de hojas, papel crepé, papel bond, cartulinas, sacapuntas, borradores, grapadoras, calculadoras, témperas, pegamentos, tijeras y bolígrafos.

Asimismo, morrales escolares en general, cartucheras, termos y loncheras. Uniformes Escolares; Conjuntos para primaria, secundaria y diversificado, incluyendo camisas, chemises, monos deportivos, jumpers y pantalones.

También, variedad de calzado formal y deportivo para cumplir con los requerimientos de las instituciones educativas.

Esta feria se enmarca en las instrucciones del Presidente de la República, Nicolás Maduro, y del Ministerio de Educación, con el objetivo de apoyar a las familias venezolanas en la adquisición de los materiales escolares a precios solidarios, para el año escolar.

La Feria Escolar Comunal Yaracuy 2025 inició su recorrido el pasado 10 de septiembre y se está realizando de manera progresiva en los 14 municipios del estado, culminará el próximo 20 de octubre, garantizando que todas las comunidades tengan acceso a estos beneficios.

El alcalde de La Trinidad, Ronal Ortega, destacó la importancia de estas jornadas para la población. "Es de vital importancia ofrecer a nuestros habitantes este tipo de ferias que contribuyen a atender las necesidades educativas para el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes. Seguiremos trabajando, con el apoyo incansable de nuestro Gobernador Leonardo Intoci, para brindar respuestas satisfactorias, siempre comprometidos con el desarrollo integral de nuestro municipio", afirmó.

La Feria Escolar Comunal se consolida así como una herramienta fundamental para aliviar la carga económica de las familias y asegurar que los estudiantes yacuyanos comiencen el año escolar con todo lo necesario. 

Aroa conmemora 243 años de fe bajo el patronato de San Miguel Arcángel








Prensa Alcaldía de Bolívar-.
Este 29 de septiembre, el pueblo de Aroa, municipio Bolívar, celebró con fervor los 243 años de su parroquia eclesiástica, consagrada bajo la advocación de San Miguel Arcángel. Esta fecha marca el aniversario del auto definitivo que la reconoció como parroquia, consolidando una tradición espiritual que ha guiado a generaciones, así dió  a conocer la alcaldesa Sol Colmenárez, quien participó  en cada una de las actividades programadas en este día.

La jornada inició con una solemne misa presidida por Monseñor Rubén Gregorio Delgado Carmona, obispo de la diócesis de San Felipe, en la que la feligresía se congregó masivamente para rendir homenaje a su santo patrono.Durante la ceremonia, se oficializó la toma de posesión del padre Alexander Castillo como nuevo párroco de la parroquia San Miguel Arcángel,.

Enmarcada en las actividades religiosas, también se realizó una emotiva procesión por las principales calles de Aroa,  devotos participaron activamente, algunos caminando junto a la imagen restaurada del santo, mientras otros esperaban desde sus hogares para recibir la bendición.

Las actividades protocolares incluyeron una sesión solemne del Concejo Municipal, en la que el teniente coronel Francisco Sequea fungió como orador de orden, en su discurso, destacó el privilegio de conocer la historia de Aroa y exaltó los valores que han forjado la identidad de esta tierra. La alcaldesa Sol Colmenarez también reafirmó el compromiso del gobierno local con la preservación de las tradiciones religiosas y culturales del municipio Bolívar.

Para finalizar,  la mandataria destacó que esta  celebración fue un reflejo del profundo arraigo espiritual del pueblo de Aroa, que honra a San Miguel como símbolo de fe, justicia y esperanza, con esta conmemoración, se renueva el vínculo entre nuestro pueblo devoto y su patrono, fortaleciendo el legado religioso que continúa guiando el destino de esta noble tierra.