Noticias Destacadas...

Policía de Yaracuy captura a sujetos vinculados al GEDO AK47 en Veroes

Acciones operativas de seguridad territorial Secretaría de comunicación e información-. Durante un despliegue operativo de seguridad practi...

jueves, 23 de octubre de 2025

Yaracuy puso en escena la obra teatral "Heroínas"

Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy-. Con la puesta en escena de la obra teatral "Heroínas" este jueves 23 de octubre arrancó en el teatro "Jacobo Ramírez" de San Felipe, el ciclo "Bolívar y la independencia", como parte de la programación de Cultura en movimiento, que llevan a cabo el Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy y el Instituto para la Cultura del Estado Yaracuy (ICEY) que recorre el estado Yaracuy.

La obra, es un montaje dirigido por Miguel Herrera, con monólogos escritos por Flor Tinjacá, Marielvis Moyetones, Alexis Morey y el poeta Andrés Eloy Blanco.

La función abrió con el monólogo de María Verastegui, actriz que le dio vida a la heroína yaracuyana Cecilia Mujica, conocida también como "la Dama de San Felipe o el Puño de abril", mujer que ofrendó su vida a la causa de la independencia de Venezuela.

El segundo acto lo escenificó Denys Payares, personificando a Josefa Joaquina Sánchez, la guaireña que bordó el tricolor nacional, esposa de José María España, quien junto a Manuel Gual fueron de los primeros mártires de la guerra por la independencia.

El tercer monólogo estuvo a cargo de Marielvis Moyetones, interpretando al difícil personaje de Manuelita Sáenz, mujer que defendió la causa independentista de América del sur y la vida de El Libertador Simón Bolívar, a tal punto que fue conocida como "la Libertadora del Libertador".

Para el cuarto monólogo, Xiomara Rodríguez encarnó a Luisa Cáceres de Arismendi, mujer caraqueña, esposa de Juan Bautista Arismendi, heroína venezolana que no pudo ser doblegada por la cadenas ni las cárceles realistas.

Para el quinto acto Flor Tinjacá representó y personificó a Ana María Campos y Cubillán de Fuentes, zuliana que le increpó en su rostro al general realista Francisco Tomás Morales, la frase; "O capitulas, o mondas", siendo víctima de humillaciones y torturas por parte las autoridades coloniales.

Y cerrando el tarde, Carmen Márquez, de manera magistral, le dio vida a la Negra Hipólita, nodriza de El Libertador Simón Bolívar, siendo ella quien con su leche, alimentará al niño Simón.

La presentación se realizó a casa llena, donde las actrices narraban las vidas, logros, tragos amargos y humillaciones, que cada una de ellas tuvo que soportar por defender la causa patriota. Al final, el público presente las premió con un sonoro y prolongado aplauso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario